c m y cm my cy cmy k - revista española de nutrición...

63

Upload: lamhanh

Post on 29-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

C M Y CM MY CY CMY K

Revista Española de

Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Miembro de:ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.

COMITÉ EDITORIAL

CONSEJO EDITORIAL EJECUTIVO

Nutrición básica y aplicada:Alfredo Martínez (coordinador)Universidad de Navarra, Pamplona, España.Itziar Zazpe GarcíaUniversidad de Navarra, Pamplona, España.Marta Cuervo ZapatelUniversidad de Navarra, Pamplona, España.Marta Garaulet AzaUniversidad de Murcia, España.Ascensión MarcosInstituto del Frío, CSIC Madrid, España.José Luis Santos (Chile)Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

Nutrición clínica y hospitalaria:Jordi Salas (coordinador)Universidad de Reus, Tarragona, España.Violeta Moize ArconeGrupo Hospitalario Quirón, España.María Garriga GarcíaHospital Universitario Ramón y Cajal, España.Emili Ros RaholaHospital Clínico de Barcelona, España.Horacio González (Argentina)Hospital de Niños Sor María Ludovica, Argentina.Josefina Bressan (Brasil)Universidad Federal de Viçosa, Brasil.

Educación alimentaria y sanitaria:Víctor Manuel Rodríguez (coordinador)Universidad del País Vasco, España.Manuel MoñinoColegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de les Illes Balears, España.

Edurne SimónUniversidad del País Vasco, España.

Francisco Gómez PérezAyuntamiento de Vitoria-Gasteiz, España.

Graciela González (Argentina)Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas, Argentina.

Cultura alimentaria, sociología, antropología de la alimentación y psicología:Elena Espeitx (coordinadora)Universidad de Zaragoza, España.

Joy NgoFundación para la Investigación Nutricional, Barcelona, España.

Gemma López-GuimeráUniversidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, Barcelona, España.

Pilar RamosUniversidad de Sevilla, España.

Patricia Marcela Aguirre de Tarrab(Argentina)Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), Argentina.

Cooperación Humanitaria y Nutrición:José Miguel Soriano del Castillo(coordinador)Universidad de Valencia, Valencia, España.

Alma Palau FerréColegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, España.

Gloria DomènechUniversidad de Alicante, España.

Estefanía CustodioInstituto de Salud Carlos III, España.

Faviola Susana Jiménez Ramos (Perú)Red Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN), Perú.Hilda Patricia Núñez Rivas (Costa Rica)Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), Costa Rica.

Geraldine Maurer Fossa (Perú)Alerta Nutricional, Perú.

Tecnología culinaria y gastronomía:Giuseppe Russolillo (coordinador)Asociación Española de Dietistas – Nutricionistas, Barcelona, España.Antonio VercetUniversidad de Zaragoza, España.Alicia BustosUniversidad de Navarra, España.Yolanda SalaAsociación Española de Dietistas- Nutricionistas, España.Javier García-Luengo ManchadoEscuela Universitaria de Artes y Espectáculos, Universidad Rey Juan Carlos, España.Andoni Luís AdurizMugaritz, España.

Bromatología, toxicología y seguridad alimentaria:Iciar Astiasarán (coordinadora)Universidad de Navarra, Pamplona, España.Roncesvalles GarayoaUniversidad de Navarra, España.Carmen Vidal CarouUniversidad de Barcelona, España.Diana AnsorenaUniversidad de Navarra, España.María Teresa Rodríguez Estrada (Italia)Universidad de Bologna, Italia.

Nutrición Comunitaria y Salud Pública:Mª del Rocío Ortiz (coordinadora)Universidad de Alicante, España.Andreu FarranUniversidad de Barcelona, España.Carlos Álvarez-DardetUniversidad de Alicante, España.Jesús VioqueUniversidad Miguel Hernández, España.

Odilia I. Bermúdez (Estados Unidos)Tufts University School of Medicine, Estados Unidos.

Dietética Aplicada y Dietoterapia:

Nancy Babio (coordinadora)Universitat Rovira i Virgili, España.

Julia WärnbergUniversidad de Málaga, España.

Isabel Mejías RangilHospital San Joan de Reus, España.

Cleofé Pérez-Portabella MaristanyHospital Vall d’Hebron, España.

Marina TorresaniUniversidad de Buenos Aires, Argentina.

Laura LópezUniversidad de Buenos Aires, Argentina.

Consejo Editorial consultivo:

Josep BoatellaUniversidad de Barcelona, España.

Pilar CerveraAsociación Española de Dietistas- Nutricionistas, España.

Ángel GilUniversidad de Granada, España.

Margarita JansàHospital Clínico de Barcelona, España.

Ana Pérez-HerasHospital Clínico de Barcelona, España.

Mercè PlanasHospital Vall d’Hebron, España.

Manuel Serrano RíosHospital Clínico de Madrid, España.

Ramón TormoGrupo Hospitalario Quirón, España.

Editora Jefe:Iva Marques-LopesUniversidad de Zaragoza, España.

Editora Honoraria:Nahyr SchincaFundación Española de Dietistas-Nutricionistas, España.

Editores:Eduard BaladiaCentro de Análisis de la Evidencia Científica FEDN, España.

Rodrigo Martínez-RodríguezUniversidad de Granada, España.

Revista Científica de la Fundación Españolade Dietistas - Nutriconistas

Revista Española de

Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

COMISIÓN EJECUTIVA

PresidenciaAlma Palau

Vicepresidencia IMª Rosa Ezcurra Irure

Vicepresidencia IIMª José Ibáñez Rozas

SecretaríaMª del Rocío Práxedes Gómez

VicesecretaríaAlba Mª Santaliestra Pasías

TesoreríaFrancisco Miguel Celdrán de Haro

VicetesoreríaManuel Lucena Lara

PLENO

Representantes de los Colegios ProfesionalesMónica Herrero Martínez (Aragón)Mª del Mar Navarro López (Castilla La Mancha)Carlos Ferrando Ramada (C. Valencia)Manuel Moñino Gómez (Baleares)Ana Carmen Huarte Lakunza (Navarra)Ingortze Zubieta Aurtenche (Euskadi)Tamara Monedero Saiz (Región de Murcia)

Presidenta de la Comisión Deontológica NacionalEva Mª Trescastro López

Representantes de las Asociaciones ProfesionalesVerónica Sánchez Fernández (Principado de Asturias)Judith S. Cornejo Torres (Canarias)Eva Gosenje Abalos (Cantabria)Laura Carreño Enciso (Castilla y León)José Antonio López Gómez (Galicia)Eva Mª Pérez Gentico (La Rioja)

Presidencia de la Fundación Española de Dietistas-NutricionistasGiuseppe Russolillo Femenías

PATRONATO DE LA FEDN (2015)

La licencia de esta obra le permite compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar pú-blicamente la obra bajo las condiciones de correcta atribución, debiendo reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) se opone de forma expresa me-diante esta licencia al uso parcial o total de los contenidos de la Revista Española de Nutri-ción Humana y Dietética para fines comerciales.La licencia no permite obras derivadas, no permitiendo alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra (excepto obteniendo permiso expreso).Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es

La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas no tendrá responsabilidad alguna por las lesiones y/o daños sobre personas o bienes que sean el resultado de presuntas de-claraciones difamatorias, violaciones de derechos de propiedad intelectual, industrial o privacidad, responsabilidad por producto o negligencia. Tampoco asumirán responsabili-dad alguna por la aplicación o utilización de los métodos, productos, instrucciones o ideas descritos en el presente material. En particular, se recomienda realizar una verificación independiente de los diagnósticos y de las dosis farmacológicas.

Aunque el material publicitario se ajusta a los estándares éticos (médicos), su inclusión en esta publicación no constituye garantía ni refrendo alguno de la calidad o valor de dicho producto, ni de las afirmaciones realizadas por su fabricante.

Suscripción anual:Formato online: gratuito (open access). Envío personalizado de la revista al correo electró-nico para amigos y dietistas-nutricionistas de la FEDN. Toda la información para ser “amigo de la FEDN” o “dietista-nutricionista de la FEDN” en www.fedn.es

Protección de datos:Fundación Española de Dietistas-Nutrciionistas (FEDN), declara cumplir lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Correo electrónico: [email protected]ósito legal: B-17288-2011ISSN (print): 2173-1292 • ISSN (online): 2174-5145

Fundación Española de Dietistas - Nutriconistas: C/ Luis Morondo, 4 • Oficina 5 • 31006 Pamplona (España).

Giuseppe Russolillo(Presidencia)

Yolanda Sala(Vicepresidencia)

Nahyr Schinca Martina Miserachs Maria Casadevall Antonio Valls(Asesor legal y secretaría del patronato)

Miembro de:ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.

CONSEJO GENERAL DE DIETISTAS-NUTRICIONISTAS DE ESPAÑA

Revista Científica de la Fundación Españolade Dietistas - Nutriconistas

EDITORIAL

Sesgo de publicación: ¿qué pueden hacer las revistas científicas?

Eduard Baladia, Rodrigo Martínez-Rodríguez

ORIGINALES Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

María Cristina Sellés López de Castro, José Miguel Martínez-Sanz, Juan Mielgo-Ayuso, Sergio Selles, Aurora Norte-Navarro, Rocío Ortiz-Moncada, Roberto Cejuela

Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

Tomas Marcelo Nicolalde Cifuentes, Mónica Susana Guevara Castillo, Sarita Lucila Betancourt Ortiz

Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

Lorena Rosalía Belén, Laura Maffei, Beatriz Alorda, Celeste Squillace, Maria Laura Rossi, Maria Laura Oliva, Maria Elena Torresani

Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

Edison Omar Martínez-Mora

PROTOCOLO

Protocolo para el diseño de una escala específica de auto-eficacia en la adherencia a una dieta sin gluten: Escala de celiaquía y auto-eficacia

Ricardo Fueyo-Díaz, Rosa Magallón-Botaya, María Antonia Sánchez-Calavera, Angela Asensio-Martínez, Santiago Gascón-Santos

REVISIÓN

Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia Vivian Ximena Duarte, Jaume Giménez-Sánchez

ESPECIAL

¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

María Chiva, Josep Lluch, Alma Palau, Aitor Sánchez, Eva María Trescastro-López

CARTA CIENTÍFICA

Cambios en los hábitos alimentarios de los pacientes infectados por el VIH a través del asesoramiento gastronómico y talleres de adquisición de habilidades culinarias (Estudio ALÍCIA-FLS)

Carla Estany Quera, Anna Bonjoch, Elena Roura, Núria Cinca

pág. 130 - 131

pág. 132 - 139

pág. 140 - 145

pág. 146 - 152

pág. 153 - 159

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

S U M A R I O

www.renhyd.org

Volumen 19 • Número 3 • Julio - Septiembre 2015

pág. 160 - 166

pág. 167 - 174

pág. 175 - 183

pág. 184 - 186

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

C O N T E N T S

www.renhyd.org

Volume 19 • Issue 3 • July - September 2015

EDITORIAL

Publication bias: what can scientific journals do? Eduard Baladia, Rodrigo Martínez-Rodríguez

ORIGINAL ARTICLES

Evaluation of fluid intake, weight loss and sweat rate in young triathletes

María Cristina Sellés López de Castro, José Miguel Martínez-Sanz, Juan Mielgo-Ayuso, Sergio Selles, Aurora Norte-Navarro, Rocío Ortiz-Moncada, Roberto Cejuela

Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

Tomas Marcelo Nicolalde Cifuentes, Mónica Susana Guevara Castillo, Sarita Lucila Betancourt Ortiz

Prevalence in hypothyroid and its association with cardiometabolic risk factor argentine adult women

Lorena Rosalía Belén, Laura Maffei, Beatriz Alorda, Celeste Squillace, Maria Laura Rossi, Maria Laura Oliva, Maria Elena Torresani Morphological and content of resistant starch and available in banana (Musa sapientum) export of Ecuador

Edison Omar Martínez-Mora

PROTOCOL

Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

Ricardo Fueyo-Díaz, Rosa Magallón-Botaya, María Antonia Sánchez-Calavera, Angela Asensio-Martínez, Santiago Gascón-Santos

REVIEW ARTICLE

Supplementation strategies for gastrointestinal distress in endurance athletes

Vivian Ximena Duarte, Jaume Giménez-Sánchez

SPECIAL ARTICLE

Is professional ethics a luxury we can do without?

María Chiva, Josep Lluch, Alma Palau, Aitor Sánchez, Eva María Trescastro-López

SCIENTIFIC LETTER

Effecting changes in the eating habits of patients infected with HIV through counseling and cooking skills workshops (Alícia-FLS Study)

Carla Estany Quera, Anna Bonjoch, Elena Roura, Núria Cinca

pág. 130 - 131

pág. 132 - 139

pág. 140 - 145

pág. 146 - 152

pág. 153 - 159

pág. 160 - 166

pág. 167 - 174

pág. 175 - 183

pág. 184 - 186

130

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

E D I T O R I A L

www.renhyd.org

El sesgo de publicación es el fenómeno que ocurre cuando los datos que aparecen en la literatura publicada son sis-temáticamente no representativos del conjunto de datos recopilados en los estudios realizados1. Existen evidencias fuertes de que los resultados con datos estadísticamente significativos y positivos (a favor de la hipótesis), tienen más posibilidades de ser publicados1.En consecuencia, la no publicación de datos con efectos nu-los, negativos o estadísticamente no significativos2, puede estar conduciendo a la sobreestimación de los efectos de algunos tratamientos en los correspondientes metaanálisis3 y, de este modo, afectando al juicio y práctica clínica basada en la evidencia.Las razones y causas de la existencia del sesgo de publi-cación han sido ampliamente investigadas y tienen varios orígenes, algunos de las cuales son responsabilidad de los autores/as y otras del sistema editorial y de las revistas científicas. El sesgo de publicación se ha asociado, clásicamente, a la presencia del patrocinio de la industria, cuyos estudios suelen producir más proporción de resultados positivos que aquellos patrocinados por otro tipo de fuentes de

financiación4 y menos reporte de efectos adversos (sesgo de información)5. Asimismo, los propios investigadores también tienden a retrasar la publicación de datos menos espectaculares6, a veces por razones económicas7, convirtiéndose en datos de cajón o sobremesa que quizás nunca lleguen a ser publicados. Incluso entre autores Cochrane, los cuales están especialmente sensibilizados con el sesgo de publicación, se estima que dos terceras partes de sus datos no serán publicados en revistas científicas incluso después de 5 años de su presentación en su congreso, lo que subraya la necesidad de buscar en resúmenes de conferencias si se quieren obtener todas las pruebas existentes8.

Pese a lo dicho, también existen factores asociados al pro-ceso editorial o a intereses de las revistas científicas que no pueden ni deben ser menospreciados. Pese a que en un metaanálisis sobre el alcance del sesgo de publicación, en 20099, no se observó la influencia de la direccionalidad de los datos en la decisión editorial, el carácter prospectivo de los estudios incluidos podría haber modificado la conduc-ta de decisión editorial, al conocer el Comité Editorial que

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 130 - 131

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.186

Sesgo de publicación: ¿qué pueden hacer las revistas científicas?

Eduard Baladiaa,b,*, Rodrigo Martínez-Rodríguez

a,b

a Centro de Análisis de la Evidencia Científica de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (CAEC-FEDN), España.b Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, España.

* [email protected]

Recibido el 29 de septiembre de 2015; aceptado el 30 de septiembre de 2015.

OPEN ACCESS

CITA

Baladia E, Martínez-Rodríguez R. Sesgo de publicación: ¿qué pueden hacer las revistas científicas?. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 130 - 131. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.186

Freely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

131

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 130 - 131

Sesgo de publicación: ¿qué pueden hacer las revistas científicas?

su revista estaba siendo investigada. Asimismo, las revistas suelen obtener mayor puntuación de factor de impacto me-diante la publicación de estudios financiados por la indus-tria debido a que este tipo de estudios serán más citados en otras revistas (seguramente incentivado por la propia in-dustria)10 y también suelen tener más ingresos con estudios financiados por la industria a través de las ventas de reim-presiones y separatas (suelen querer más cantidad para presentar en congresos y foros científicos)11. Pese a lo dicho, un estudio retrospectivo realizado en ocho revistas médicas, observó que ninguno de dichos aspectos había influencia-do (aparentemente) en la decisión editorial, indicando que también existe un creciente interés por parte de las revistas en realizar un manejo ético y que minimice el sesgo de pu-blicación12.Para minimizar el sesgo de publicación se han delineado varias opciones que incluyen desde la aplicación de mode-los estadísticos en la evaluación de las evidencias, hasta la creación de estrategias de información y comunicación de su importancia o la elaboración de políticas de transparen-cia sobre el desarrollo y la publicación de investigación7,13. En los últimos años, quizás gracias a la campaña #AllTrials (http://www.alltrials.net/), el registro y publicación de pro-tocolos ha adquirido un creciente interés y relevancia en la intención de minimizar el sesgo de publicación y evitar la modificación de protocolos una vez iniciada la investiga-ción14.La Revista Española de Nutrición Humana y Dietética puede decir desde 2013 que no alberga publicidad alguna (por lo que no presenta posibles conflictos de interés en la publica-ción de datos contrarios a los intereses de los financiadores de la Revista), que es Open Access sin cargo a los autores/as (no se beneficia de la publicación de artículos y facilita la pu-blicación de datos de autores que no disponen de financia-ción), que no tiene ingresos por la reimpresión y edición de separatas (porque no las realiza), que obliga a sus autores a emitir una declaración de conflictos de interés personal o financiero y que desde sus inicios se ha comprometido a publicar todos aquellos datos que deriven de estudios con metodología adecuada independientemente de la direccio-nalidad o significancia de sus resultados.La Revista acaba de abrir una nueva sección de publicación de protocolos y dará prioridad de publicación a aquellos es-tudios que gocen de registro del protocolo en cualquiera de las bases de datos disponibles (a nivel mundial, europeo o nacional). A partir de hoy, también podrá decir que se une a la lucha contra el sesgo de publicación.

BIBLIOGRAFÍA

1. Dwan K, Gamble C, Williamson PR, Kirkham JJ, Reporting Bias Group. Systematic review of the empirical evidence of study publication bias and outcome reporting bias - an updated

review. PloS One. 2013; 8(7): e66844. 2. Hopewell S, Loudon K, Clarke MJ, Oxman AD, Dickersin K.

Publication bias in clinical trials due to statistical significance or direction of trial results. Cochrane Database Syst Rev. 2009; (1): MR000006.

3. Onishi A, Furukawa TA. Publication bias is underreported in systematic reviews published in high-impact-factor journals: metaepidemiologic study. J Clin Epidemiol. 2014; 67(12): 1320-6.

4. Lundh A, Sismondo S, Lexchin J, Busuioc OA, Bero L. Industry sponsorship and research outcome. Cochrane Database Syst Rev. 2012; 12: MR000033.

5. Als-Nielsen B, Chen W, Gluud C, Kjaergard LL. Association of funding and conclusions in randomized drug trials: a reflection of treatment effect or adverse events? JAMA. 2003; 290(7): 921-8.

6. Malički M, Marušić A. Is there a solution to publication bias? Researchers call for changes in dissemination of clinical research results. J Clin Epidemiol. 2014; 67(10): 1103-10.

7. Kien C, Nußbaumer B, Thaler KJ, Griebler U, Van Noord MG, Wagner P, et al. Barriers to and facilitators of interventions to counter publication bias: thematic analysis of scholarly articles and stakeholder interviews. BMC Health Serv Res. 2014; 14: 551.

8. Chapman S, Eisinga A, Hopewell S, Clarke M. Two-thirds of methodological research remained unpublished after presentation at Cochrane Colloquia: an empirical analysis. J Clin Epidemiol. 2012; 65(5): 493-6.

9. Song F, Parekh-Bhurke S, Hooper L, Loke YK, Ryder JJ, Sutton AJ, et al. Extent of publication bias in different categories of research cohorts: a meta-analysis of empirical studies. BMC Med Res Methodol. 2009; 9: 79.

10. Lundh A, Barbateskovic M, Hróbjartsson A, Gøtzsche PC. Conflicts of interest at medical journals: the influence of industry-supported randomised trials on journal impact factors and revenue - cohort study. PLoS Med. 2010; 7(10): e1000354.

11. Handel AE, Patel SV, Pakpoor J, Ebers GC, Goldacre B, Ramagopalan SV. High reprint orders in medical journals and pharmaceutical industry funding: case-control study. BMJ. 2012; 344: e4212.

12. van Lent M, Overbeke J, Out HJ. Role of Editorial and Peer Review Processes in Publication Bias: Analysis of Drug Trials Submitted to Eight Medical Journals. PLoS ONE [Internet]. 12 de agosto de 2014 [citado 30 de septiembre de 2015]; 9(8). Recuperado a partir de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4130599/

13. Thaler K, Kien C, Nussbaumer B, Van Noord MG, Griebler U, Klerings I, et al. Inadequate use and regulation of interventions against publication bias decreases their effectiveness: a systematic review. J Clin Epidemiol. 2015; 68(7): 792-802.

14. Rezaeian M. Reducing publication bias in biomedical research: reviewing and registering protocol with a suitable journal. J Clin Epidemiol. 2015; in Press.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introducción: El triatlón es un deporte de resistencia que comprende tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. Es necesario establecer pautas de hidratación para prevenir deshidra-taciones durante entrenamientos o competiciones y mantener un buen estado de hidratación antes, durante y después del ejercicio. El objetivo de este estudio es evaluar la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas, durante diferentes entre-namientos.Material y Métodos: Estudio descriptivo-observacional en 14 triatletas (7 chicos y 7 chicas) durante una sesión de natación, otra de ciclismo y otra de carrera a pie. Se valoró la ingesta de líquido, pérdida de peso, % agua corporal total, % deshidratación y tasa de sudoración. Los triatletas bebieron agua en sus respectivos bidones de 750 ml y se realizó una medición de orina en containers.Resultados: Los resultados del estudio siguiendo el orden de natación, ciclismo y carrera a pie fueron: ingesta agua 2,66±1,94ml/min, 7,91±7,69ml/min y 7,08±4,13ml/min en chi-cos y 3,43±1,53ml/min, 6,39±5,36ml/min y 8,33±2,74ml/min en chicas; pérdida de peso 0,83±0,5kg, 0,47±0,3kg y 0,98±0,4kg en chicos y 0,79±0,3kg, 0,47±0,58kg y 0,28±0,21kg en chicas; y tasa sudoración 4,44±4,9ml/min, 11,81±6,46ml/min y 5,29±3,13ml/min en chicos y 3,89±2,4ml/min, 4,69±4,20ml/min y 7,96±5,06ml/min en chicas.Conclusiones: Se comparó el porcentaje de agua corporal y deshidratación, la pérdida de peso y la tasa de sudoración con otros estudios y se observa que nuestros resultados son inferiores a los estudios comparados, además están por debajo de la media de recomendaciones de líquido establecidas por el consenso de hidratación.

PALABRAS CLAVE

Deshidratación;

Deportes;

Triatlón;

Cambio de peso corporal;

Sudor.

R E S U M E N

Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

132

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.146

Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas María Cristina Sellés López de Castro

a, José Miguel Martínez-Sanz

b,c,*, Juan Mielgo-Ayusod

, Sergio Selles

e, Aurora Norte-Navarro

a,c, Rocío Ortiz-Moncada

c,e, Roberto Cejuela

e

a Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante, España.b Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante, España.c Gabinete de Alimentación y Nutrición, Universidad de Alicante (ALINUA), España.d Imfine Research Group, Departamento de salud y rendimiento físico, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-

Inef, Universidad politécnica de Madrid, Madrid, España.e Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Púbica e Historia de la Ciencia, Facultad de Ciencias de

la Salud, Universidad de Alicante, España.f Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Facultad de Educación, Universidad de Alicante, España.

* [email protected]

Recibido el 31 de diciembre de 2014; aceptado el 3 de junio de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introduction: Triathlon is an endurance sport comprising three disciplines: swimming, cycling and running. It is necessary to purpose guidelines in order to avoid dehydration during training or competition and keep good hydration before, during and after physical activity. The aim of this study is to evaluation of fluid intake, weight loss and sweat rate in young triathletes, during different trainings.Material and Methods: A descriptive-observational study in 14 triathletes (7 boys and 7 girls) during a session of swimming, other session of cycling, another session of running. Fluid intake, weight loss, % of total body water, % dehydration and sweat rate, were assessed. Triathletes drank water in their drums of 750 ml and urine measurement was performed in containers.Results: The results of our study following the next order: swimming, cycling and running. Water intake 2.66±1.94ml/min, 7.91±7.69ml/min y 7.08±4.13ml/min in boys and 3.43±1.53ml/min, 6.39±5.36ml/min y 8.33±2.74ml/min in girls; weight loss 0.83±0.5kg, 0.47±0.3kg y 0.98±0.4kg in boys and 0.79±0.3kg, 0.47±0.58kg y 0.28±0.21kg in girls; and sweating rate 4.44±4.9ml/min, 11.81±6.46ml/min y 5.29±3.13ml/min in boys and 3.89±2.4ml/min, 4.69±4.20ml/min and 7.96±5.06ml/min in girls.Conclusions: The percentage of body water and dehydration, loss of weight and sweat rate were compared with other studies and it´s shown that our results are lower than others studies, being below the recommendations of liquid intake in athletes.

KEYWORDS

Dehydration;

Sports;

Triathlon;

Body weight changes;

Sweat.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

Evaluation of fluid intake, weight loss and sweat rate in young triathletes

133 Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

A B S T R A C T

Sellés López de Castro MC, Martínez-Sanz JM, Mielgo-Ayuso J, Selles S, Norte-Navarro A, Ortiz-Moncada R, Cejuela R. Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.146.

INTRODUCCIÓN

CITA

El triatlón es un deporte olímpico que se practica sobre dis-tintas distancias y comprende tres disciplinas de resistencia realizadas de forma consecutiva, siendo la más popular y ampliamente reconocida la que combina natación a estilo libre, ciclismo y carrera a pie1.

En la práctica del triatlón se deben controlar aspectos como la intensidad en cada segmento, la distribución del esfuerzo, la ingesta de nutrientes adecuada, y sobre todo, el control de una buena hidratación2. Para minimizar o evitar los efec-tos de la deshidratación, los atletas se deben asegurar de estar bien hidratados antes, durante y después del ejercicio3. Así, con el fin de prevenir posibles casos de deshidratación durante las pruebas que no beneficiarán a los deportistas, es necesario establecer unas pautas de hidratación4,5.

A pesar de que la práctica de triatlón va en aumento, existen pocas referencias que muestren los cambios en la composi-ción corporal y balance hídrico durante la práctica de este deporte. Se ha mostrado cómo al finalizar un triatlón de lar-ga distancia (Ironman) los deportistas pierden un 2,3% de masa corporal6, mostrándose perdidas mayores en lugares con una mayor temperatura y humedad relativa.

Roger et al. concretaron, en un estudio realizado en un triatlón que consistió en 21km de piragüismo, 97km de ciclismo y 42km de carrera a pie, que la pérdida de masa corporal fue de 1,9% aproximadamente y correspondía a la tasa de sudoración (TS), producción de orina y pérdida de agua por la respiración7. Las ganancias de agua exógenas y endógenas sustituyeron cerca de un 90% de agua corporal total (ACT) perdida, por lo que es importante reponer los líquidos perdidos adecuadamente, ya que puede verse afectado tanto la salud como el rendimiento de los

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

134 Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

de 13:00 a 15:00h en la piscina municipal de San Vicente del Raspeig (Alicante) con una temperatura ambiental de 31ºC y humedad relativa de 63%. La sesión de ciclismo y carrera a pie se realizó en horario de tarde de 16:00 a 17:00h en la Universidad de Alicante y alrededores, con una temperatu-ra ambiental de 22ºC.

Para el registro del peso corporal, se siguió el protocolo elaborado por la International Society for the Advancement of Kinanthropometry12 (ISAK). Los triatletas fueron pesados en ropa interior y descalzos antes de iniciar el entrenamiento, habiéndoseles indicado que, en el caso de orinar o defecar, lo hicieran antes del pesaje inicial. Posteriormente al entre-namiento, los triatletas tuvieron que eliminar el sudor de sus caras, torso y piernas para volver a ser pesados. El % de ACT se obtuvo antes del inicio del entrenamiento.

Para el registro del peso corporal y % de agua ACT se uti-lizó la báscula-bioimpedancia Tanita BC-601 con fiabilidad del 97%, precisión de 0,1kg y con un rango de medida de 0-150kg. El % de ACT se tomó antes del inicio de cada en-trenamiento.

El cálculo del porcentaje de peso perdido se llevó a cabo me-diante la siguiente fórmula tomada de Martins13: Porcentaje (%) Peso Perdido o Deshidratación = [(Peso antes – Peso después) / Peso antes] x 100. Peso expresado en kg.

Para el cálculo del líquido total ingerido, cada triatleta con-taba con un bidón de líquido con una capacidad de 750ml cada uno, llenos de agua.

Los triatletas fueron instruidos para que sólo bebieran de sus respectivos bidones, además de informarles que en el momento que necesitaran más líquido y el bidón estuviera vacío, se lo hicieran saber al investigador para llenarlo. Una vez finalizado el entrenamiento, el contenido de los bidones se vaciaba en una probeta. Al restar el volumen de líquido volcado en la probeta al volumen total de líquido que conte-nía el bidón, se obtiene la cantidad de líquido que ha consu-mido el triatleta durante el entrenamiento.

Para el registro del volumen de orina excretada por los triat-letas, se midió el volumen de la misma desde el inicio de los diferentes entrenamientos hasta el final. Para ello los triatletas, antes del pesaje previo al entrenamiento, podían orinar sin necesidad de medir el volumen de orina excretada pero una vez realizado el primer pesaje, el triatleta debía orinar en un container estéril milimetrado y preparado para la recogida de orina con una capacidad de 2 litros.

El cálculo de la TS se llevó a cabo mediante la siguiente fór-mula, tomada de Murray14: Tasa Sudoración = (Peso Perdido + Líquido Ingerido – Orina) / Minutos Actividad. Peso expre-sado en kg.

triatletas7,8. La mayoría de los estudios que muestran estos cambios en la composición corporal se ha realizado, durante una competición como máxima expresión del rendimiento, sin mostrar los hábitos de hidratación de los deportistas durante el periodo de entrenamiento. Es de suma importancia conocer los hábitos de hidratación de los atletas para poder intervenir y concienciarlos de lo importante que es estar bien hidratado a la hora de realizar cualquier tipo de ejercicio físico9. La mejor opción es desarrollar un plan de ingesta de líquidos que se adapte a cada deporte y a las necesidades personales de cada deportista10.

Por ello, el objetivo de este estudio fue valorar la ingesta de líquido, pérdida de peso y TS en triatletas entrenados con un nivel de élite autonómico/nacional, durante diferentes entrenamientos de natación, ciclismo y carrera a pie.

Participantes

Se realizó un estudio descriptivo observacional sobre la ingesta de líquido, pérdida de peso y TS en 14 triatletas entrenados con un nivel de elite autonómico/nacional, 7 hombres (20±2años, 175,5±3,9cm y 70,5±4,2kg) y 7 muje-res (22,43±3,15años, 162,1±6,9cm y 58,2±7,1kg), respec-tivamente. Los triatletas estudiados entrenan un total de 15-25 horas/semana, repartidas en un total de 12-16 se-siones en función del período de la temporada en el que se encuentran. Los deportistas realizan doble o triple sesión de entrenamiento de lunes a viernes (natación en piscina, ci-clismo, carrera a pie y fuerza). Los fines de semana realizan entrenamientos específicos de mayor volumen (natación aguas abiertas, ciclismo y carrera a pie). La carga de entre-namiento fue controlada por ECOs, según Cejuela y Esteve, 2011, un método específico de cuantificación de la carga de entrenamiento en triatlón, que relaciona el volumen, la in-tensidad y la densidad de los 3 deportes11. La carga media fue 823±112 ECOs.

Todos fueron informados y dieron su consentimiento para participar en este estudio de acuerdo con la declaración de Helsinki 2013.

Procedimiento e instrumentos

La evaluación de los triatletas se llevó a cabo durante 3 sesiones de entrenamientos alternos a lo largo de una se-mana, 1 sesión de entrenamiento de natación de 120min de duración, 1 de ciclismo y otra de carrera a pie de 60min cada una. La sesión de natación tuvo lugar por la mañana

MATERIAL Y MÉTODOS

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

135 Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

RESULTADOS

La Tabla 1 muestra que el líquido ingerido por parte de los triatletas en el entrenamiento de natación fue de 2,66±1,94ml/min, con una pérdida de peso de 0,47±0,32% (correspondiente a 0,67±0,46%), una cantidad de agua corporal de 68,77±3,47% y una TS de 3,24±4,09ml/min. En esta misma tabla se muestran los datos derivados del entrenamiento de ciclismo de los triatletas, observándose

Análisis de datos

Todos los datos son presentados como media y desviación estándar. Se comprobó la normalidad de todos los datos mediante la prueba de Shapiro-Wilk. Posteriormente, se rea-lizó una ANOVA de dos factores (prueba y sexo) para conocer si había diferencias significativas entre ambos sexos y distin-tas pruebas en cada uno de los parámetros analizados. Las diferencias fueron consideradas estadísticamente significa-tivas cuando p<0,05. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el paquete estadístico SPSS®, versión 22.0.

Tabla 1. Descripción de las variables relacionadas con la ingesta de líquido y grado de deshidratación en triatletas.

Carrera a pieNataciónCiclismoTotal

Carrera a pieNataciónCiclismoTotal

Carrera a pie NataciónCiclismo*Total

Carrera a pieNataciónCiclismoTotal

Carrera a pieNataciónCiclismoTotal

Agua Corporal(%)

Deshidratación(%)

Pérdida peso (kg)

Tasa Sudoración (ml/min)

Líquido ingerido(ml/min)

Chicos (n=7)65,75±0,9268,77±3,4765,70±1,3267,02±2,80

1,22±0,810,67±0,461,37±0,581,05±0,62

0,83±0,530,47±0,320,98±0,430,74±0,44

5,29±3,133,24±4,0911,81±6,46a

7,20±6,39

7,08±4,132,66±1,947,91±7,695,54±5,68

Rango65,10-66,4065,00-74,8064,80-68,3064,80-74,80

0,65-1,790,07-1,300,42-2,100,07-2,10

0,45-1,200,05-0,870,30-1,450,05-1,45

3,08-7,50-4,25-7,085,83-22,50-4,25-22,50

4,16-10,000,41-6,250,00-20,830,00-20,83

Sig.0,126

0,126

0,126

0,045

0,273

Chicas (n=7)63,38±1,9361,26±5,8265,10±3,9462,99±4,06

1,41±0,480,65±0,790,52±0,380,95±0,69

0,79±0,300,47±0,580,28±0,210,57±0,43

7,96±5,065,45±4,054,69±4,206,36±4,44

8,33±2,743,43±1,536,39±5,366,16±3,62

Rango59,90-65,3051,60-67,1062,30-69,6051,60-69,60

0,88-2,20-0,26-1,900,11-0,85-0,26-2,20

0,50-1,15-0,15-1,400,05-0,45-0,15-1,40

2,50-14,400,83-11,660,83-9,160,83-14,40

5,00-12,502,08-5,832,50-12,502,08-12,50

Sig.0,446

0,080

0,228

0,530

0,068

Datos expresados en media ± desviación estándar.

* Diferencias significativas entre sexos (p<0,05).

Diferencias significativas entre pruebas: (a) vs. carrera.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

136 Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

entrenamiento en cada uno de ellos es mayor que los pesos después del entrenamiento, y éste, a su vez, es mayor que el peso después del entrenamiento donde se le ha restado el líquido ingerido. Esta pérdida de peso indica que ha habido pérdida de agua en los diferentes entrenamientos, aunque las diferencias no sean muy significativas. Se ha observado que en chicas, durante el entrenamiento de ciclismo el peso antes del entrenamiento es ligeramente inferior al peso de después del entrenamiento, pero este dato tampoco es muy significativo.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Este estudio mostró el grado de deshidratación y la ingesta de líquidos por parte de un grupo de 14 triatletas de ambos sexos durante el entrenamiento de las distintas disciplinas que componen la práctica del triatlón. Los triatletas tuvieron un % medio de deshidratación de 1% aproximadamente en ambos sexos y una ingesta media de líquidos para cada entre-namiento de 5,54±5,68ml/min en chicos y 6,16±3,62ml/min en chicas. Se destaca el % de deshidratación en los triatletas durante la sesión de ciclismo (1,37%) y en las triatletas du-rante el entrenamiento de carrera a pie (1,41%). Se espera que la pérdida de peso por deshidratación no sobrepase el 2% para no comprometer el rendimiento deportivo15-17, tan-to los hombres como las mujeres cumplieron con estas re-comendaciones.

una ingesta de líquido de 7,91±7,6ml/min, una pérdida de peso de 0,98±0,43kg (correspondiente a 1,37±0,58%), una ACT de 65,7±1,32% y una TS de 11,81±6,46ml/min. Por último, la Tabla 1 muestra que durante el entrenamiento de carrera a pie el líquido ingerido por parte de los triatletas fue de 7,08±4,1ml/min, con un peso perdido de 0,83±0,53kg (correspondiente a 1,22±0,81%), siendo la cantidad de agua total de 65,75±0,92% y la TS de 5,29±3,13ml/min.

También se observa que la ingesta de líquido en las triatletas durante el entrenamiento de natación fue de 3,43±1,53ml/min, con un % de deshidratación de 0,65±0,79% (correspondiente a 0,47±0,58kg), un % medio de agua corporal de 61,26±5,82 y una TS de 5,45±4,05ml/min.

En el segundo entrenamiento, de ciclismo, la media de líquido ingerido fue de 6,39±5,36ml/min, con un % de deshidratación de 0,52±0,38% (correspondiente a 0,28±0,21kg de pérdida de peso), un % medio de agua corporal de 65,1±3,94 y una TS de 4,69±4,20ml/min.

En el entrenamiento de carrera a pie, la media de líquido ingerido fue de 8,33±2,74ml/min, con un % de deshidratación de 1,41±0,48% (correspondiente a 0,79±0,3kg de pérdida de peso) y una TS de 7,96±5,06ml/min.

La Tabla 2 muestra los resultados del peso antes del entrenamiento, peso después del entrenamiento y el peso después del entrenamiento menos el líquido ingerido en chicos y chicas para cada entrenamiento. Se puede observar tanto en chicos como en chicas que los pesos antes del

Tabla 2. Peso antes y después en los diferentes entrenamientos de los triatletas.

Peso antes delentrenamiento (kg)

Peso después delentrenamiento (kg)

Peso después delentrenamiento menoslíquido ingerido (kg)

Carrera a pieNataciónCiclismo

Carrera a pieNataciónCiclismo

Carrera a pie NataciónCiclismo

Media67,95±1,270,53±4,2370,77±4,5

67,55±1,4870,3±4,0970,27±4,49

67,13±6,7869,93±3,7669,79±4,04

Rango67,1-68,865-77,1064,8-77

66,5-68,664,4-76,764,1-76,5

65,9-68,3564,13-76,3564,1-75,95

Media55,23±7,4165,5±9,6552,8±7,35

54,95±7,2265,15±9,3252,9±7,5

54,45±6,6264,81±8,1552,52±5,88

Rango45,6-66,356,6-78,345,3-60

45,6-65,757,2-7845,4-60,4

45-65,256,75-77,7549,25-59,65

Chicos (n=7) Chicas (n=7)

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

137 Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

a una Ultramaratón de 160km los dos primeros y 100km el último, realizados en 24 horas y 18 minutos, 26 horas y 12 minutos y 10 horas y 29 minutos. Además, analizaron las ingestas medias de líquido en diferentes eventos de Ironman20 (354-794ml/h-1). En la misma línea, otros estudios llevados a cabo en distintos eventos de triatlón a lo largo del mundo en diferentes años22 mostraron ingestas de líquido entre 540ml/h-1 y 700ml/h-1. A pesar de que los porcentajes de deshidratación obtenidos por nuestros triatletas se sitúan dentro del margen de lo establecido, en ningún caso se alcanzó la cantidad recomendada de líquido, tanto a nivel general (400-500ml líquido/h) como especifico en triatlón (>600ml líquido/hora)5,16. Esto nos lleva a pensar en una recomendación sobre ingesta de líquidos, habituando al organismo a ingerir más cantidad de líquido durante el entrenamiento4, ya que la media de ingesta de líquidos tanto en hombres como en mujeres está por debajo de todas las medias de los diferentes artículos comparados.

Un deportista adulto debe de situarse por encima del 60% de ACT por su elevada masa magra, baja proporción de grasa y elevado contenido en glucógeno muscular23. Datos superiores observamos en todos los deportistas de nuestro estudio, situándose por encima del 64-65%, a excepción de las mujeres que mostraron valores similares al de la po-blación general en el entrenamiento de natación realizado (59,8±5,56%). Los diferentes resultados de ACT entre sexos pueden ser debidos a que los triatletas varones poseen de forma general mayor masa magra24 que las féminas. Otra de las posibles causas sería las estrategias de hidratación previas al entrenamiento o ingesta de líquidos durante todo el día.

Respecto a la TS, en un estudio realizado a jugadores de fút-bol sala durante una competición oficial, la media de la TS del partido fue de 43,83±14,7ml/min. Sin embargo, en nues-tro estudio se observaron TS inferiores tanto en los hombres (4,44-11,81ml/min) como en las mujeres (3,89-7,96ml/min), en comparación con los jugadores de fútbol sala que a pesar de tener una TS y la ingesta de líquidos mayor, alcanzándo-se valores de deshidratación mínimos sólo se vio afectado el incremento cardiaco y algunas condiciones motoras25. Se puede observar en nuestro estudio que la TS durante el entrenamiento de ciclismo en chicos, es mucho mayor que durante los entrenamientos de carrera a pie y natación. Esto puede ser debido a una mayor intensidad y esfuerzo durante el entrenamiento y a que no fue cubierto con la hidratación necesaria por los triatletas, teniendo en cuenta que a mayor intensidad mayores pérdidas de glucógeno que pueden in-fluir en la deshidratación.

Por ello es importante realizar la valoración del estado de hi-dratación e ingesta de líquidos durante los entrenamientos,

En hombres, durante el entrenamiento de ciclismo hay ma-yor TS (%) y pérdida de peso (kg) que en los entrenamientos de natación y carrera a pie. Ello podría ser debido a la mayor intensidad del entrenamiento e ingesta de líquidos en com-paración con la de los otros entrenamientos.

En mujeres, durante el entrenamiento de carrera a pie hay mayor TS (%) y pérdida de peso (kg) que en los entrenamien-tos de natación y ciclismo, que podría ser debido a que tanto la ingesta de líquidos como la intensidad superan a los otros entrenamientos.

En un triatleta entrenado se espera que la pérdida de masa corporal en la realización de las competiciones, no supere el 3%17. No obstante, la ingesta de líquido fue menor de lo recomendado tanto para el deporte en general como para el triatlón en particular. En este sentido, una protocolización adecuada de ingesta de líquidos será imprescindible para evitar una reducción del rendimiento deportivo18.

Durante el entrenamiento de ciclismo se puede observar que la pérdida de peso en chicos es mucho mayor que en chicas, y esto puede ser debido a una mejor adaptación y mayor tiempo de entrenamiento; a su vez, la TS es mayor en chicos que en chicas. Durante un Ironman, Mueller et al.19 mostraron una pérdida de peso media de -1,9±0,8kg en 8 triatletas va-rones. Sin embargo, en nuestro estudio mostramos una pér-dida de peso inferior en todos los entrenamientos, siendo el resultado más alto en hombres para el entrenamiento de ciclismo (0,98±0,43kg). Por otro lado, Speedy et al.20 durante el Ironman de Nueva Zelanda de 1997, que correspondía a 3,8km de natación, 180km de ciclismo y 42,2km de carre-ra a pie, estudiaron a 12 hombres y 7 mujeres cuya edad y peso medio fueron de 35 años y 67kg de peso. Durante la competición la pérdida de peso fue de -1kg durante la prue-ba de natación, -2kg durante la de carrera a pie, mientras que se observó un aumento de 0,5kg de peso en ciclismo. En eventos de triatlón de larga distancia se ha observado cambios de peso corporal que varían entre -10,7% y +3,7%17, debidos a la sudoración y utilización de sustrato energético. Mientras tanto, en nuestro estudio, se observó en cada tipo de entrenamiento una pérdida de peso pero sin que esta disminución superará las mostradas por otros autores19,20.

Por otro lado, Pfeiffer et al.21 midieron la ingesta de líquidos en diferentes entrenamientos de pruebas de resistencia incluido el triatlón. Se observó que los atletas ingirieron durante distintas competiciones de ciclismo ~1.200ml/h-1 y 6.700±200ml/d-1 cuyos valores corresponden al Tour de Francia durante 5 horas y 14 minutos, y 600±178ml/h-1 cuyo valor corresponde al evento Road Race durante 7 horas y 18 minutos. Durante la carrera a pie fue de 765ml/h-1, 740ml/h-1 y 540±210ml/h-1 cuyos tres valores corresponden

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

138 Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

CONFLICTO DE INTERESES

El presente artículo es un texto original y no presenta conflictos de intereses de tipo económico con instituciones, organizaciones u autores.

1. www.triatlón.org [portal de internet] Federación Española de Triatlón (FETRI). España: Reglamento de competiciones [actualizado 19 feb 2011; citado 22 Abril 2014]. Disponible en: http://triatlon.org/triweb/wpcontent/uploads/2013/09/FETRI.2011.Reglamento-de-Competiciones.pdf

2. www.elsitiodelagua.com [portal de internet] El sitio del agua. Fundación Mondariz Balneario, España: Hidratación y electrolitos durante el Ironman citado [5 Mayo 2014]. Disponible en: http://www.elsitiodelagua.com/i/biblioteca/CH_0005.pdf

3. Reinoso Ruiz JR. Alimentación pre-competitiva y post-competitiva en el triatlón olímpico y de larga distancia. Journal of Teaching: didáctica del profesor. 2009; 1: 21-34.

4. Urdampilleta A, Martínez-Sanz JM, Julia Sanchez S, Alvarez Herms J. Protocolo de hidratación antes, durante y después de la actividad físico-deportiva. Mot Eur J Hum Mov. 2013; 31: 57-76.

5. Jeukendrup AE. Nutrition for endurance sports: marathon, triathlon, and road cycling. J Sports Sci. 2011; 29(Suppl 1): S91-9

6. Rogers G, Goodman C, Rosen C. Water budget during ultra-endurance exercise. Med Sci Sports Exerc. 1997; 29(11): 1477-81.

7. Speedy DB, Noakes TD, Kimber NE, Rogers IR, Thompson JM, Boswell DR, et al. Fluid balance during and after an Ironman triathlon. Clin J Sport Med. 2001; 11(1): 44-50.

8. González-Alonso J, Coyle EF. Efectos fisiológicos de la deshidratación. ¿Por qué los deportistas deben ingerir líquidos durante el ejercicio en el calor? Ed Física y Deportes. 2009; 54: 46-52.

9. García Jiménez JV, Yuste Lucas JL, García Pellicer JJ. Ingesta de líquidos y deshidratación en jugadores profesionales de fútbol sala en función de la posición ocupada en el terreno de juego. Apunts Med Esport. 2010; 45: 69-74.

10. Kent M, Schamasch P. Nutrición para deportistas. 2ª ed. Lausana; 2012.

11. Cejuela Anta R, Esteve-Lanao J. Training load quantification in triathletes. J Hum Sport Exerc. 2011; 6(2): 218-32.

12. ISAK. International Standars for Anthropometric Assessment. Glasgow: International Society for Advancement of Kinanthropometry; 2011.

13. Martins M, Aparecida J, Kleverson J, Works RH, Wagner R, Bohn JH, et al. A desidrataçao corporal de atletas amadores de futsal. Revista Brasileira de Prescriçao e Fisiologia do Exercício. 2007; 1(5): 24-36.

BIBLIOGRAFÍA

con el fin de protocolizar y establecer las mejores estrate-gias hídricas según cada individuo. Además, en actividades deportivas con duración inferior o aproximada a 1 hora, la reposición de fluidos suele ser difícil, porque la intensidad del esfuerzo suele ser muy elevada (por encima del 75-80% del VO2máx) y el ritmo de reposición hídrica teórica necesa-ria para compensar las pérdidas puede producir molestias digestivas. También la toma de líquidos puede afectar en la biomecánica de la carrera, así como disminuir el ritmo en momentos para realizar la ingesta de líquidos4.

Algunas de las limitaciones del presente estudio son el nú-mero reducido de la muestra así como el número de sesio-nes de entrenamiento valoradas. También podemos citar como limitaciones la variación del peso en el entrenamiento de natación al pesar a los atletas en traje de baño, no se tuvo en cuenta la hidratación a lo largo del día y no se mi-dió mediante el color de la orina intentando ser solucionado mediante la valoración de ACT por bioimpedancia eléctrica. Por otra parte, se ha descrito en la literatura científica la pérdida de peso, ingesta de líquidos y deshidratación en triatletas durante la competición, especialmente en larga distancia como el Ironman, pero no encontramos estudios desarrollados durante los entrenamientos, salvo los que se han encontrado en deportes de equipo.

Como conclusiones prácticas que aporta el presente estu-dio son: 1. Realizar programas de intervención en triatletas para elaborar estrategias de ingesta de líquidos basadas en las características individuales; 2. La valoración de la inges-ta de líquidos, pérdida de peso y TS es importante para co-nocer la ingesta hídrica que debe realizar el triatleta según el tipo de entrenamiento, para ayudar al balance hídrico y estado de hidratación en el entrenamiento26; y 3. Estas va-loraciones deben formar parte de las estrategias dietético-nutricionales para el triatleta, que el dietista-nutricionista deportivo y cuerpo médico debe desarrollar como parte de sus competencias27.

AGRADECIMIENTOS

Agradecer a los triatletas y entrenadores del equipo de Tec-nificación de Triatlón de la Universidad de Alicante, por su consentimiento en participar en este estudio.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 132 - 139

139 Evaluación de la ingesta de líquido, pérdida de peso y tasa de sudoración en jóvenes triatletas

problems during competitive endurance events. Med Sci Sports Exerc. 2012; 44(2): 344-51.

22. Getzin AR, Milner C, LaFace KM. Nutrition update for the ultraendurance athlete. Curr Sports Med Rep. 2011; 10(6): 330-9.

23. Iglesias Rosado C, Villarino Marin AL, Martinez JA, Cabrerizo L, Gargallo M, Lorenzo H, et al. Importancia del agua en la hidratación de la población española: documento FESNAD 2010. Nutr Hosp 2011; 26: 27-36.

24. Cabañas Armesilla MD, Esparza Ros F. Compendio de cineantropometria. Madrid: CTO; 2009.

25. Barberó JC, Castagna C, Granda J. Deshidratación y reposición hídrica en jugadores de fútbol sala: efectos de programa de intervención sobre la pérdida de líquido durante la competición. Mot Eur J Hum Mov. 2006; 17: 97-110.

26. Evans GH, Shirreffs SM, Maughan RJ. Postexercise rehydration in man: the effects of osmolality and carbohydrate content of ingested drinks. Nutrition. 2009;25 (9): 905-13.

27. Belloto M, Palma-Linares I. Las competencias nutricionales del nutricionista deportivo. Rev Nutr. 2008; 21: 633-46.

14. Murray R. Hydration and physical performance. J Am Coll Nutr. 2007; 26(5Suppl): 542S–8S.

15. Urdampilleta A, Gómez-Zorita S. De la deshidratación a la hiperhidratación: bebidas isotónicas y diuréticas y ayudas hiperhidratantes en el deporte. Nutr Hosp. 2014; 29: 21-5.

16. Jeukendrup AE, Jentjens RLPG, Moseley L. Nutritional considerations in triathlon. Sports Med. 2005; 35(2): 163-81.

17. Laursen PB. Long distance triathlon: demands, preparation and performance. J Hum Sport Exerc. 2011; 6(2): 247-63.

18. García-Jiménez JV, Yuste JL. Tasa de sudoración y niveles de deshidratación en jugadores profesionales de fútbol sala durante competición oficial. Arch Med Deporte. 2010; (27): 457-64.

19. Mueller SM, Anliker E, Knechtle P, Knechtle B, Toigo M. Changes in body composition in triathletes during an Ironman race. Eur J Appl Physiol. 2013; 113(9): 2343-52.

20. Speedy DB, Noakes TD, Kimber NE, Rogers IR, Thompson JM, Boswell DR, et al. Fluid balance during and after an Ironman triathlon. Clin J Sport Med. 2001; 11(1): 44-50.

21. Pfeiffer B, Stellingwerff T, Hodgson AB, Randell R, Pöttgen K, Res P, Jeukendrup AE. Nutritional intake and gastrointestinal

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introducción: La distribución y composición de la masa grasa representa diferentes riesgos meta-bólicos. La grasa visceral de predominio parda se asocia con factores de riesgo de enfermedad car-diovascular (ECV), como son: concentraciones elevadas de triglicéridos y apolipoproteína B, mayor colesterol LDL, una relación triglicéridos elevados/colesterol HDL bajo (indicador de dislipidemia aterogénica), resistencia a la insulina, hiperinsulinemia y riesgo cardiovascular (RCV). La sarcopenia y la obesidad pueden actuar de manera sinérgica en los trastornos funcionales y metabólicos. El ob-jetivo de este estudio fue determinar la relación entre obesidad visceral, relación masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica en individuos adultos con la finalidad de conocer los patrones de asociación entre estas variables y establecer estrategias de atención focalizadas. Material y Métodos: En una muestra de 307 sujetos de ambos sexos (21-71 años) se midió dislipi-demia aterogénica como la relación de triglicéridos/HDL, la obesidad visceral por bioimpedancia como el puntaje relativo de grasa visceral y la relación masa grasa/masa magra. Resultados: Se realizó un análisis de conglomerados para establecer la estructura de asociación de las variables estudiadas con diferentes grupos de riesgo; así se identificaron 3 grupos: el primero con presencia de obesidad visceral con un promedio de nivel relativo de grasa visceral de 13,6, el segundo grupo con un promedio de 8,9 y en el tercer grupo se ubicaron individuos sin obesidad visceral con un promedio de 6,5 de este valor relativo. En cuanto a la relación masa grasa y masa magra los dos primeros grupos presentaron un promedio similar de este índice con un valor de 1,56 y 1,69 respectivamente y el tercer grupo con un valor promedio de 1,3. El grupo 1 que pre-sentó obesidad visceral y deterioro de la razón masa grasa/masa magra tuvo un valor elevado de la razón triglicéridos/colesterol HDL: 4,1. El grupo 2 sin obesidad visceral y con un deterioro de la relación masa grasa/masa magra tuvo una razón triglicéridos/colesterol HDL de 3,6 y grupo 3 que no registró ni obesidad ni deterioro de la razón masa grasa/masa magra tuvo la razón triglicéridos/colesterol HDL más baja: 1,9.Conclusiones: Se puede decir que la obesidad visceral unida a la disminución de la masa magra relativa o absoluta en relación con la masa grasa representa un alto riesgo por asociarse con disli-pidemia aterogénica, resistencia a la insulina y riesgo cardiovascular.

PALABRAS CLAVE

Obesidad visceral;

Relación masa grasa/masa magra;

Dislipidemia aterogénica.

R E S U M E N

Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 140 - 145

140

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.154

Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

Tomas Marcelo Nicolalde Cifuentesa,*, Mónica Susana Guevara Castillo

a, Sarita Lucila Betancourt

Ortiza

a Facultad de Salud Pública, Escuela de Nutrición y Dietética ESPOCH, Ecuador.

* [email protected]

Recibido el 17 de abril de 2015; aceptado el 20 de agosto de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introduction: The distribution and composition of fat mass is associated with different metabolic risks. The predominance of brown visceral fat is associated with risk factors for cardiovascular disea-se (CVD), such as: high triglycerides and apolipoprotein B, increased LDL cholesterol, ratio triglyce-rides/low HDL cholesterol elevated (atherogenic dyslipidemia indicator), insulin resistance, hyperin-sulinemia and cardiovascular risk (CVR). Sarcopenia and obesity may act synergistically in functional and metabolic disorders. The aim of this study was to determine the relationship between visceral obesity, fat mass/muscular mass ratio and atherogenic dyslipidemia in adult individuals in order to determine the association pattern between these variables and set strategies for focused attention.Material and Methods: In a sample of 307 subjects of both sexes (21-71 years) there was measured atherogenic dyslipidemia as the ratio of triglyceride/HDL cholesterol, visceral obesity measured by bio impedance as the relative score of visceral fat, and the ratio fat mass/lean mass.Results: A cluster analysis was performed to establish the structure of association between these variables with different risk groups. Three groups were identified: the first had visceral obesity with an average relative level of visceral fat of 13.6, the second group with an average of 8.9 and in the third group were placed individuals with the lowest visceral obesity score averaging 6.5. As for the fat mass/lean mas ratio the first two groups had a similar average of this index with a value of 1.56 and 1.69 respectively and the third group with the lowest average value of 1.3. Group 1 presented visceral obesity and impaired fat mass/lean mass ratio and had a high value of triglyceride/HDL ra-tio 4.1. Group 2 without visceral obesity and a deterioration in the relative fat mass/lean mass ratio had a triglyceride/HDL cholesterol of 3.6 and Group 3; not recorded visceral obesity or impaired fat mass/lean mass ratio had the lowest triglycerides/lower HDL ratio: 1.9.Conclusions: It can be said that visceral obesity and the decrease in lean mass relative or absolute in relation to fat mass represents a high cardiovascular risk associated with atherogenic dyslipidemia, insulin resistance and cardiovascular risk.

KEYWORDS

Visceral obesity;

Fat mass/lean mass ratio;

Atherogenic dyslipidemia.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 140 - 145

Visceral obesity, fat mass/muscle mass ratio and atherogenic dyslipidemia: cross-sectional study. Riobamba, Ecuador

141 Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

A B S T R A C T

Nicolalde Cifuentes TM, Guevara Castillo MS, Betancourt Ortiz SL. Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 140 - 145. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.154

INTRODUCCIÓN

CITA

La prevalencia de sobrepeso y obesidad en países con ingresos de bajos a medios, como Ecuador, México y otros de Latinoamérica, así como Egipto y Sudáfrica, ha aumentado progresivamente llegando a cuadriplicar a la existente en Estados Unidos, que tiene un incremento anual de 0,25-0,50%1. En 2013 en Ecuador, en población adulta, según la Encuesta Nacional de Nutrición ENSANUT, existe un 75,1% de sobrepeso/obesidad2; lo que supone un problema de salud pública con serias consecuencias metabólicas asociadas a resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y enfermedades

cardiovasculares3, que constituyen las primeras causas de muerte en el país con 4695 defunciones por diabetes y 4189 por hipertensión arterial en el 20134.

La morbilidad y la mortalidad relacionadas con el sobre-peso/obesidad son en su mayor parte prevenibles, de ahí la importancia de estudiar sus determinantes, relaciones y magnitud para establecer estrategias adecuadas de preven-ción.

En los individuos con sobrepeso/obesidad es importante de-terminar no solamente la cantidad de masa grasa sino tam-bién su distribución y relación con la masa muscular. El uso de índices como el Body Mass Index (BMI) no es suficiente

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 140 - 145

142 Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

muscular y dislipidemia aterogénica en individuos adultos, con la finalidad de conocer los patrones de asociación entre estas variables y establecer estrategias de atención focali-zadas.

Sujetos de estudio

Se realizó un estudio de diseño transversal con todos los pacientes que cumplieron con los criterios de elegibilidad y dieron su consentimiento informado para participar en el estudio; 307 en total, que asistieron al Hospital IESS Rio-bamba durante el año 2014. Con edades entre 21 y 71 años sin diagnóstico de diabetes y/o tratamiento hipoglucemian-te o hipolipemiante, se excluyeron adultos con patología crónica que impida realizar actividades físicas habituales o con enfermedad aguda 2 semanas antes de la inclusión en el estudio. El protocolo fue aprobado por el Comité de docencia e Investigación del Hospital IESS e Instituto de In-vestigaciones de la Escuela Superior Politécnica de Chimbo-razo, observando los principios éticos de la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial.

Los pacientes que acudieron al servicio de Medicina Interna fueron atendidos por un médico investigador y, si cumplían con los criterios de elegibilidad y daban su consentimiento informado por escrito, se procedía a realizar la historia clí-nica, llenar el instrumento de registro y solicitar los exáme-nes de bioquímica clínica correspondientes. El investigador dietista-nutricionista se encargaba de realizar la valoración nutricional, mediciones antropométricas y de composición corporal, siguiendo procedimientos estandarizados. Los da-tos de la hoja de registro posteriormente se trasladaron a la base de datos diseñada para el procesamiento y análisis.

Instrumentos y mediciones

Las variables utilizadas en el presente estudio, relación tri-glicéridos/colesterol HDL, relación masa grasa/masa ma-gra y nivel relativo de grasa visceral, fueron medidas y re-gistradas como variables continuas sin puntos de corte y, en el análisis, fueron expresadas como promedios por grupo o clúster. Entendiéndose que a mayor promedio el deterioro metabólico es mayor, se optó por esta forma de análisis ya que el interés era examinar la estructura y patrón de asocia-ción de estas variables en diferentes clústeres que podrían representar distintos riesgos.

Se midió la dislipidemia aterogénica como la relación trigli-céridos/colesterol HDL18–21, y la obesidad visceral como el

MATERIAL Y MÉTODOS

para establecer la cantidad de masa grasa o su distribución; se ha demostrado que la grasa visceral tiene una actividad metabólica diferente de la grasa subcutánea y que la obesi-dad unida a la inactividad física y envejecimiento reducen la masa muscular por la disminución de la síntesis y el aumen-to del catabolismo proteico, lo que origina la sarcopenia y obesidad sarcopénica5,6.

Con el incremento de edad hay cambios en la composición corporal, se produce una reducción de la masa magra y un aumento progresivo de la masa grasa muscular infiltrativa, esto normalmente ocurre después de los 20-30 años pu-diendo presentar este problema hasta el 40% de la pobla-ción. A partir de los 40 y 60 años, de manera significativa se observa una redistribución de la grasa corporal con un aumento de la grasa visceral, intramuscular e intrahepática que se asocian con resistencia a la insulina7. El aumento del peso y la masa grasa se deben a una progresiva disminución del gasto energético por una disminución de la masa magra y de la tasa metabólica basal8.

Los trastornos y riesgos metabólicos asociados al sobrepe-so/obesidad están en relación con la distribución y compo-sición de la masa grasa que, dependiendo de su ubicación, se asocia con diferentes riesgos metabólicos. Así, la grasa subcutánea tiene predominio de grasa alba, la visceral de grasa parda y la intramuscular es infiltrativa. La grasa sub-cutánea de ubicación (androide) se asocia con un menor nú-mero e intensidad de desórdenes metabólicos, a diferencia de la grasa visceral que se asocia con una mayor número de factores de riesgo de ECV, como son: concentraciones elevadas de triglicéridos, apolipoproteína B, colesterol LDL, razón triglicéridos elevados/colesterol HDL bajo (indicador de dislipidemia aterogénica, resistencia a la insulina, hipe-rinsulinemia y RCV). La masa grasa intramuscular se consi-dera proinflamatoria por un aumento en la producción de las citoquinas, interleucinas IL-6, factor de necrosis tumoral, leptina y adiponectina, que son los que regulan la respuesta inflamatoria e influyen en la disminución de la masa mus-cular9–14.

La sarcopenia y la obesidad pueden actuar de manera sinér-gica en la aparición de los trastornos funcionales y metabó-licos relacionados con la resistencia a la insulina, diabetes y RCV. Existen estudios que demuestran la relación entre sarcopenia, obesidad y síndrome metabólico y se refieren a personas sobre los 60 años15. Se desconoce cuál es la re-lación entre el aumento de la masa grasa con disminución de la masa muscular (sarcopenia) y el aumento de la grasa visceral a partir de los 30 años16,17.

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre obesidad visceral con deterioro de la razón masa grasa/masa

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 140 - 145

143 Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

y triglicéridos/colesterol HDL. En cuanto a la grasa visceral, el primer grupo fue considerado con nivel de presencia muy alto, que en promedio tuvo un puntaje de 13,6. El segundo grupo con nivel de grasa visceral intermedio con un promedio de 8,9 y en el tercer grupo se ubicaron individuos con nivel de grasa visceral normal con un puntaje promedio de 6,5.

En cuanto a la razón masa grasa/masa magra, los dos pri-meros grupos presentaron un promedio similar con un valor de 1,56 y 1,69 respectivamente y el tercer grupo con un valor promedio de 1,3; por lo tanto, los grupos 1 y 2 se caracteri-zan por tener un deterioro de la razón masa grasa/masa ma-gra que se puede considerar como sarcopenia, y en el tercer grupo estarían individuos sin deterioro de la masa magra. Es decir, se trata de dos grupos con diferentes niveles de ries-go: el primero, de mayor riesgo, con dos factores presentes concomitantemente (obesidad visceral y deterioro de la razón masa grasa/masa magra) y el segundo grupo, de riesgo in-termedio, con un factor presente (deterioro de la razón masa grasa/masa magra). El tercer grupo sin riesgos presentes.

Al analizar la estructura de estos grupos, en cuanto a la re-lación entre determinantes y el riesgo asociado, se encontró que el primer grupo de mayor riesgo con dos factores presen-tes (obesidad visceral y deterioro de la relación masa grasa/masa magra), tuvo el valor más alto de la razón triglicéridos/colesterol HDL (4,1), que corresponde a dislipidemia aterogé-nica. El segundo grupo de riesgo intermedio, con un factor presente (sarcopenia) tuvo una razón triglicéridos/colesterol HDL menor de 3,6; y en el tercer grupo de bajo riesgo sin fac-tores presentes no se encontró dislipidemia aterogénica pues tuvo un promedio de esta razón de 1,9 (Figura 1)

CONCLUSIONES

Por cuanto este estudio tuvo un diseño transversal, es de-cir, todas las variables se midieron una sola vez, al mismo tiempo no se puede establecer causalidad, sólo asociación entre variables. Al ser variables biológicas que tienen una distribución cuasi normal se entiende que su variación es debida a múltiples factores24; por esta razón se realizó el análisis multivariable de conglomerados o clúster que per-mitió establecer la estructura de la asociación identificando patrones de asociación claramente diferenciados para cada conglomerado.

En este tipo de análisis se trata de establecer la mayor di-ferencia posible entre grupos; por lo tanto, no es necesario establecer posteriormente si las diferencias son estadística-mente significativas o no25.

nivel relativo de grasa visceral. Se utilizó la razón masa gra-sa/masa muscular para establecer el grado de disminución de la masa muscular con respecto a la masa grasa total. El colesterol HDL y los triglicéridos se determinaron en sangre venosa. Transcurridas 8 horas de ayuno, en el laboratorio central del Hospital IESS Riobamba, por colorimetría mé-todo enzimático (Wiener Lab) cuantificado por espectrofoto-metría (Genesys-20), los coeficientes de variación y límites de linealidad fueron 3,8% y 500mg/dl para colesterol HDL, y 2,1% y 1000mg/dl para triglicéridos. El porcentaje de grasa corporal, porcentaje de músculo esquelético y nivel relativo de grasa visceral se midieron con precisión de 0,1% utili-zando una balanza de bioimpedancia OMROM HBF-510 LA, que es un método aceptable de medición de composición corporal comparado con otros medios más sofisticados y de mayor costo22.

Análisis estadístico

Se realizó un análisis de clúster para establecer la estructu-ra y el patrón de asociación de las variables estudiadas. Por cuanto no existe un método satisfactorio para establecer un número de conglomerados, que generalmente son entre 2 y 5, se optó por el número que representa el mejor equilibrio de número de componentes por grupo, así finalmente se uti-lizaron 3 conglomerados de análisis. Este número presentó la proporción más equilibrada de sujetos en cada grupo23. En estos grupos se analizó la distribución de las variables: obesidad visceral, razón masa grasa/masa magra y trigli-céridos/colesterol HDL. Se identificaron grupos según su semejanza o diferencia en las variables medidas y se hizo una descripción de la estructura de los grupos y del com-portamiento de las variables al interior de los mismos y en comparación con otros. Todas las variables se midieron en escala continua y no se hicieron transformaciones porque presentaron una distribución normal. Para el análisis esta-dístico se eliminaron los valores que sobrepasaron 3,5 des-víos estándar en cualquier dirección.

RESULTADOS

Se estudiaron 307 sujetos participantes comprendidos en-tre 21 y 71 años de edad (SD 10,9). De éstos el 69% fueron de sexo masculino y el 31% de sexo femenino. En el análisis de conglomerados se identificaron 3 grupos con 51, 200 y 56 participantes respectivamente que presentaron patrones de asociación marcadamente diferentes en las variables es-tudiadas: obesidad visceral, razón masa grasa/masa magra

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 140 - 145

144 Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

masa grasa. En estudios relacionados se utilizan diferen-tes formas de medir la sarcopenia, como por ejemplo el de Tae Nyun Kim que usa el Skeletal Muscle Index (SMI) bajo <2DS de una población de referencia27. Raquel Burrows utiliza el Fat Free Mass Index con valores <25th percentil ajustados por sexo como sarcopenia28 y Shinya Ishii utiliza las recomendaciones del grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en edad adulta que define sarcopenia como la disminución de la masa muscular y disminución de fuerza muscular o performance físico29. Sin embargo, los estudios de los autores citados relacionan a la sarcopenia y obesidad visceral u obesidad como factores de riesgo cardiovascular y encuentran una asociación importante de aumento de ries-go cardiovascular cuando se encuentran conjuntamente.

Al evaluar pacientes con obesidad, es importante no sola-mente determinar su masa corporal a través del BMI sino también su grasa visceral y su relación con la masa muscu-lar ya que en los programas de tratamiento se debe hacer énfasis, como ya han demostrado muchos autores, en la realización de ejercicio físico de resistencia que permite no sólo mantener la masa muscular sino también aumentarla6.

La utilización de la razón triglicéridos/colesterol HDL con un punto de corte de 3,0 permite, según muchos autores, establecer que se trata de una dislipidemia aterogénica re-lacionada con resistencia a la insulina y asociada a un mayor riesgo cardiovascular6,9,26.

Este estudio permitió observar que las personas con obe-sidad visceral y deterioro de la relación masa grasa/masa magra (>1,5) presentaron el mayor grado de dislipidemia aterogénica supuestamente asociada a resistencia a la in-sulina y mayor riesgo cardiovascular. El grupo que presen-tó sólo deterioro de la razón masa grasa/masa magra y no obesidad visceral tuvo un menor riesgo y el tercer grupo sin obesidad visceral ni deterioro de la razón masa grasa/masa magra no presento riesgo. Confirmando de esta manera que la dislipidemia aterogénica es un factor importante en pa-cientes que presentan obesidad visceral y el riesgo es mayor cuando se une a un deterioro de la razón masa grasa/masa magra.

Una de las limitaciones de este estudio es hacer referencia de sarcopenia sin establecer puntos de corte y basados en una disminución de la masa muscular con respecto a la

Figura 1. Estructura de la relación entre: Grasa Visceral, Masa grasa/Masa magra y Triglicéridos/Colesterol HDL por conglomerados.

Los valores de los ejes corresponden a los promedios de los puntajes estandarizados de cada variable y para cada conglomerado o clúster de estudio según lo descrito.

GRASA VISCERAL

MASA GRASA / MASA MAGRA TRIGLICÉRIDOS / COL HDL

Clúster 1

Clúster 2

Clúster 3

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 140 - 145

145 Obesidad visceral, razón masa grasa/masa muscular y dislipidemia aterogénica: estudio transversal realizado en Riobamba, Ecuador

13. Li C, Ford ES, Meng YX, Mokdad AH, Reaven GM. Does the association of the triglyceride to high-density lipoprotein cholesterol ratio with fasting serum insulin differ by race/ethnicity? Cardiovasc Diabetol. 2008; 7: 4.

14. Hamrick MW, Herberg S, Arounleut P, He HZ, Shiver A, Qi RQ, et al. The adipokine leptin increases skeletal muscle mass and significantly alters skeletal muscle miRNA expression profile in aged mice. Biochem Biophys Res Commun. 2010; 400(3): 379-83.

15. Lim S, Kim JH, Yoon JW, Kang SM, Choi SH, Park YJ, et al. Sarcopenic obesity: prevalence and association with metabolic syndrome in the Korean Longitudinal Study on Health and Aging (KLoSHA). Diabetes Care. 2010; 33(7): 1652-4.

16. Murguía-Romero M, Jiménez-Flores JR, Sigrist-Flores SC, Espinoza-Camacho MA, Jiménez-Morales M, Piña E, et al. Plasma triglyceride/HDL-cholesterol ratio, insulin resistance, and cardiometabolic risk in young adults. J Lipid Res. 2013; 54(10): 2795-9.

17. Cruz-Jentoft AJ, Baeyens JP, Bauer JM, Boirie Y, Cederholm T, Landi F, et al. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis: Report of the European Working Group on Sarcopenia in Older People. Age Ageing. 2010; 39(4): 412-23.

18. González-Chávez A, Simental-Mendía LE, Elizondo-Argueta S. Elevated triglycerides/HDL-cholesterol ratio associated with insulin resistance. Cir Cir. 2011; 79(2): 126-31.

19. de Giorgis T, Marcovecchio ML, Di Giovanni I, Giannini C, Chiavaroli V, Chiarelli F, et al. Triglycerides-to-HDL ratio as a new marker of endothelial dysfunction in obese prepubertal children. Eur J Endocrinol. 2013; 170(2): 173-80.

20. Caballero R. Epidemiología de la dislipidemia aterogénica en un área urbana de la ciudad de Barcelona. Clin Invest Aterioscl. 2014; 26 (1): 17-9.

21. Kim-Dorner SJ, Deuster PA, Zeno SA, Remaley AT, Poth M. Should triglycerides and the triglycerides to high-density lipoprotein cholesterol ratio be used as surrogates for insulin resistance? Metabolism. 2010; 59(2): 299-304.

22. Gonzalez-Correa CH, Caicedo-Eraso JC, Villada-Gomez JS. Bioelectrical impedance amalysis (BIA) for sarcopenic obesity (SO) diagnosis in young female subjects. Journal of Physics. 2013: 1-4.

23. Tibshirani R, Walther G, Hastie T. Estimating the number of clusters in a date set via the gap statistic. J R Statist Soc. 2001; 63(2): 411-23.

24. Motulsky H. Prism 5 Statistics Guide. GraphPad Software inc. San Diego CA, www.graphpad.com.

25. De la Fuente S. Análisis conglomerados. Madrid. Universidad Autónoma de Madrid; 1011 [acceso 13/02/2015]. Disponible en: http://www.fuenterrebollo.com/Economicas/ECONOMETRIA/SEGMENTACION/CONGLOMERADOS/conglomerados.pdf

26. Zoratti R. A review on ethnic differences in plasma triglycerides and high-density-lipoprotein cholesterol: is the lipid pattern the key factor for the low coronary heart disease rate in people of African origin? Eur J Epidemiol. 1998; 14(1): 9-21.

27. Kim TN, Park MS, Ryu JY, Choi HY, Hong HC, Yoo HJ, et al. Impact of visceral fat on skeletal muscle mass and vice versa in a prospective cohort study: the Korean Sarcopenic Obesity Study (KSOS). PLoS One. 2014; 9(12): e115407.

28. Burrows R, Correa-Burrows P, Reyes M, Blanco E, Albala C, Gahagan S. High cardiometabolic risk in healthy Chilean adolescents: associations with anthropometric, biological and lifestyle factors. Public Health Nutr. 2015: 1-8.

29. Ishii S, Tanaka T, Akishita M, Ouchi Y, Tuji T, Iijima K; Kashiwa study investigators. Metabolic syndrome, sarcopenia and role of sex and age: cross-sectional analysis of Kashiwa cohort study. PLoS One. 2014; 9(11): e112718.

En conclusión se puede decir que la obesidad visceral unida a la disminución de la masa magra relativa o absoluta en relación con la masa grasa representa un alto riesgo por asociarse con dislipidemia aterogénica, resistencia a la insu-lina y riesgo cardiovascular.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores manifiestan que no existen conflictos de intereses al redactar el manuscrito.

1. Popkin BM. La transición Nutricional y el cambio mundial hacia la obesidad. Diabetes Voice. 2014: 38-40.

2. Freire WV, Ramírez MJ, Belmont P, Mendieta MJ, Silva MK, Romero N, et al. Resumen Ejecutivo Tomo 1 Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Ecuador. ENSANUT-ECU 2011-2013 [Revista en Internet] 2013 [consulta: 16/03/2015]. Disponible en: http://instituciones.msp.gob.ec/images/Documentos/varios/ENSANUT.pdf

3. Choi KM. Sarcopenia and sarcopenic obesity. Endocrinol Metab (Seoul). 2013; 28(2): 86-9.

4. INEC. Anuario de estadistidisticas vitales: nacimientos y defunciones. INEC. [Revista en Internet]. 2013 [consulta: 16/03/2015]. Disponible en: www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Población_ y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/Publ icac iones/Anuar io_Nacimientos_y_Defunciones_2013.pdf

5. Stenholm S, Harris TB, Rantanen T, Visser M, Kritchevsky SB, Ferrucci L. Sarcopenic obesity: definition, cause and consequences. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2008; 11(6): 693-700.

6. Roig, J. Obesidad y pérdida de tejido adiposo “desterrando lo aeróbico”. Revista electrónica de ciencias aplicada al deporte. 2014; 21(6): 1-4.

7. Buscemi J A. Sarcopenia, Sarcopenic Obesity and Insulin Resistence. En: Buscemi S, Batsis J. editores. Medical Complications of Type 2 Diabetes. Book edited by Collen Croniger. Shangai; 2011. p . 235-56.

8. Goodpaster BH, Brown NF. Skeletal muscle lipid and its association with insulin resistance: what is the role for exercise? Exerc Sport Sci Rev. 2005; 33(3): 150-4.

9. Liao Y, Kwon S, Shaughnessy S, Wallace P, Hutto A, Jenkins AJ, et al. Critical evaluation of adult treatment panel III criteria in identifying insulin resistance with dyslipidemia. Diabetes Care. 2004; 27(4): 978-83.

10. Reaven GM. Insulin Resistence, Carciovascular Disease, and the Metabolic Syndrome. Diabetes Care. 2004; 27(4): 1011-2.

11. Gaziano JM, Hennekens CH, O’Donnell CJ, Breslow JL, Buring JE. Fasting triglycerides, high-density lipoprotein, and risk of myocardial infarction. Circulation. 1997; 96(8): 2520-5.

12. Quijada Z, Paoli M, Zerpa Y, Camacho N, Cichetti R, Villarroel V, et al. The triglyceride/HDL-cholesterol ratio as a marker of cardiovascular risk in obese children; association with traditional and emergent risk factors. Pediatr Diabetes. 2008; 9(5): 464-71.

BIBLIOGRAFÍA

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introducción: El hipotiroidismo se asocia con factores de riesgo cardiometabólicos (FRC) ade-más de la edad y del sexo femenino. El principal objetivo fue conocer la prevalencia de hipoti-roidismo y su asociación con FRC en mujeres adultas concurrentes a un Centro de Endocrino-logía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Material y Métodos: Diseño transversal y observacional en muestra no probabilística de 316 mujeres adultas (40 a 65 años), categorizadas en hipotiroideas controladas con tratamiento farmacológico y eutiroideas. Variables: Se estudiaron los siguientes FRC: Índice Masa Corpo-ral (IMC), <25kg/m2 y ≥25,0Kg/m2; circunferencia cintura (CC) ≤88cm y >88cm; etapa bioló-gica (premenopausia y posmenopausia), tabaquismo, sedentarismo; perfil lipídico alterado (ColT>200mg/dl; LDL-c>130mg/dl; Tg>150mg/dl; HDL-c<40mg/dl); HTA≥120/80mmHg y glucemia basal aumentada >100mg/dl. Estadística con SPSS 15.0 estableciendo medidas de tendencia central, ANOVA y OR con intervalos de confianza 95% (IC) y diferencia de proporcio-nes con valor p<0,05.

Resultados: 46,2% hipotiroideas controladas y 53,8% eutiroideas; 64,2% posmenopáusicas; 68% con sobrepeso u obesidad y 45,2% con CC aumentada. La edad fue similar en ambos grupos: 53,3 (DS=6,4) años hipotiroideas y 53,9 (DS=6,6) años eutiroideas. Sedentarismo fue el FRC más prevalente en ambos grupos. Las hipotiroideas presentaron más riesgo de IMC aumentado (OR=0,36 IC95%=0,21-0,59; p=0,0001) y CC alterada (OR=0,53 IC95%=0,34-0,84; p=0,006) que las eutiroideas.

Conclusiones: La prevalencia de hipotiroidismo se presentó aproximadamente en la mitad de la muestra. El estado nutricional alterado fue el único FRC asociado significativamente con el hipotiroidismo.

PALABRAS CLAVE

Evaluación tiroidea;

Menopausia;

Estado nutricional;

Factores de riesgo cardiometabólicos.

R E S U M E N

Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152

146

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.157

Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

Lorena Rosalía Beléna,*, Laura Maffei

b, Beatriz Alorda

a, Celeste Squillace

a, Maria Laura Rossi

a,

Maria Laura Olivaa

, Maria Elena Torresania

a Universidad de Buenos Aires, Argentina.b Fundación para la Investigación de Enfermedades Endocrino Metabólicas e Investigación Clínica Aplicada, Universidad de

Buenos Aires, Argentina.

* [email protected]

Recibido el 9 de Julio de 2015; aceptado el 20 de agosto de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introduction: It is known that hypothyroidism is associated with cardiometabolic risk factors (CRF) as well as age, female gender. The main objective was determine the prevalence of hypothyroidism and its association with cardiometabolic risk factors in adult women attending the Foundation for Endocrine Metabolic Diseases Research of the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina.

Material and Methods: Cross-sectional and observational design. Probabilistic sample of 316 adult women (40-65 years), randomized into two groups: hypothyroid controlled with pharmacological treatment and euthyroid. Variable: the following were studied CRF: body mass index (BMI), normal <25kg/m2 and increased ≥25.0kg/m2; waist circumference (WC) normal ≤88cm and increased >88cm; biological stage (premenopausal and postmenopausal), smoking, sedentary lifestyle; altered lipid profile (TC>200mg/dl; LDL>130mg/dl; Tg>150mg/dl; HDL-c<40mg/dl); HT≥120/80mmHg and increased fasting glucose >100mg/dl. Statistics with SPSS 15.0 establishing measures of central tendency, ANOVA and OR with 95% confidence intervals (CI) and difference of proportions with p<0.05.

Results: The 46.2% of the sample were women controlled hypothyroid and euthyroid 53.8%. The 64.2% were postmenopausal, 68% overweight or obese and 45.2% with WC increased. Age was similar in both groups: 53.3 (SD=6.4) years the hypothyroid and 53.9 (SD=6.6) years the euthyroid. The inactivity was the CFR more prevalent in both groups. The hypothyroid women had a significantly higher risk for BMI increased (OR=0.36; 95%CI=0.21-0.59; p=0.0001) and WC altered (OR=0.53; 95%CI=0.34-0.84; p=0.006) with respect to the euthyroid women.

Conclusions: Found a prevalence of hypothyroidism in approximately half of the sample. The altered nutritional status CRF was the only significantly associated with hypothyroidism.

KEYWORDS

Thyroid evaluation;

Menopause;

Nutritional assessment;

Cardiometabolic risk factors.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152

Prevalence in hypothyroid and its association with cardiometabolic risk factor argentine adult women

147 Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

A B S T R A C T

Belén LR, Maffei L, Alorda B, Squillace C, Rossi ML, Oliva ML, Torressani ME. Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.157

INTRODUCCIÓN

CITA

Dentro de las disfunciones tiroideas el hipotiroidismo es al-tamente frecuente a nivel mundial, siendo de 4 a 5 veces más prevalente en las mujeres y especialmente a medida que se incrementa la edad1, 2. Se han encontrado cifras del 8 al 10% en mujeres a partir de los 40 años, afectando a más del 12% de las mujeres mayores de 60 años; algunos estudios señalan incluso que puede alcanzar cifras de hasta el 30%3, 4.

Este aumento de prevalencia en las mujeres fue relacionado con mayor susceptibilidad a alteraciones de la autoinmunidad, variaciones fisiológicas y hormonales del

sistema endocrino en diferentes etapas de la vida5, 6, 7.

Si bien se desconoce el porqué de esta mayor susceptibili-dad, se encontró asociación con las concentraciones de es-trógenos y los cambios hormonales, siendo en consecuencia la perimenopausia un período de mayor propensión8.

Los signos y síntomas del hipotiroidismo suelen ser difíciles de diferenciar clínicamente de los presentes en el síndrome del climaterio y el envejecimiento, por lo que se puede difi-cultar el diagnóstico de la enfermedad9, 10.

El hipotiroidismo se asocia con factores de riesgo cardiome-tabólicos como hipertensión arterial (HTA), dislipemia, infla-mación sistémica y resistencia a la insulina (RI), siendo con-siderada esta disfunción tiroidea factor independiente para el desarrollo de enfermedad cardiovascular11, 12, 13.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152

148 Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

obtuvieron por interrogación directa. Se clasificó en premenopausia desde los 40 años de edad hasta el momento de la menopausia. Y posmenopausia al período posterior a la menopausia, hasta los 65 años de edad. La división de estas dos etapas fue dada por la menopausia, considerando a este momento según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el cese definitivo de los ciclos menstruales determinado retrospectivamente luego de 12 meses consecutivos de amenorrea que no responda a otra causa fisiológica o patológica20.

Se consideró sedentarismo a la falta de actividad física pro-gramada por lo menos 3 veces por semana 50 a 60 minu-tos cada vez, necesaria para alcanzar las recomendaciones mundiales dadas por la OMS de un mínimo de 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado21.

Los datos del perfil lipídico fueron obtenidos directamente de la historia clínica correspondientes a un tiempo retros-pectivo no mayor a 6 meses.

Para el análisis estadístico de los datos se empleó el paque-te estadístico SPSS 15.0, estableciendo medidas de tenden-cia central, ANOVA para comparación de medias, OR con intervalos de confianza (IC) al 95% de seguridad y x2 para diferencia de proporciones. En todos los casos se trabajó con nivel de significación <0,05.

Consideraciones éticas

Con el fin de salvaguardar los derechos, la seguridad y el bienestar de las pacientes encuestadas, se sometió el pro-yecto a la evaluación del Comité de Revisión Institucional (CRI) para su aprobación correspondiente antes de iniciar el reclutamiento de la información.

RESULTADOS

La muestra quedó conformada por 316 mujeres (en la Tabla 1 se presenta la caracterización) de las cuales 146 (46,2%) fueron hipotiroideas controladas con tratamiento farmacoló-gico y 170 (53,8%) eutiroideas. El 64,2% se presentó en etapa posmenopáusica, el 68% con sobrepeso u obesidad según el IMC y el 45,2% con CC aumentada.

En el grupo de mujeres hipotiroideas la edad promedio fue de 53,3 (DS=6,4) años, el IMC de 28,9 (DS=4,7) kg/m2 y la CC de 90,4 (DS=10,8) cm. En el grupo de mujeres eutiroideas los valores promedios respectivos fueron 53,9 (DS=6,6) años, 27,8 (DS=4,8) kg/m2 y 87,9 (DS=10,3) cm. Por comparación de medias se observaron valores ligeramente superiores pero

A su vez, en diferentes investigaciones se han reportado tanto en situaciones de hipotiroidismo14, 15 como en la pe-rimenopausia16, 17, 18 ganancia de peso y modificaciones en la composición corporal a expensas de un aumento de la masa grasa.

El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de hi-potiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardio-metabólicos en una muestra de mujeres adultas concurren-tes a control nutricional.

Se llevó a cabo un diseño transversal y observacional so-bre una muestra voluntaria por conveniencia de mujeres de 40 a 65 años no embarazadas ni con menopausia precoz (antes de los 40 años), que concurrieron por primera vez a la consulta nutricional de la Fundación para la Investiga-ción de las Enfermedades Endocrino Metabólicas (FIEEM) e Investigación Clínica Aplicada (ICA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fueron categorizadas según el diagnóstico de la evaluación tiroidea en hipotiroideas controladas con tratamiento farmacológico y mujeres aparentemente sanas, sin diagnóstico de hipotiroidismo en su historia clínica, ex-cluyéndose aquellas mujeres donde no constaba este dato.

Se estudiaron las siguientes variables consideradas factores de riesgo cardiometabólicos: estado nutricional, medido a través del Índice de Masa Corporal (IMC), normal <25kg/m2 o aumentado ≥25kg/m2; circunferencia de la cintura (CC), normal ≤88cm o aumentada >88cm; perfil lipídico alterado (ColT>200mg/dl; LDL>130mg/dl; Tg>150mg/dl; HDL<40mg/dl) ; HTA≥120/80mmHg; glucemia basal aumentada >100mg/dl; etapa biológica (pre y posmenopausia), hábito tabáquico y sedentarismo.

Recolección de los datos y análisis estadístico

Se realizó medición directa de peso, talla y CC según técni-cas estandarizadas. El peso se registró en kilogramos (kg), pesando a la paciente en balanza tipo CAM, con precisión de 0,1kg con el mínimo de ropa. La talla se midió en metros (m), por medio de un tallímetro con una precisión de 0,01m, con la paciente de pie en posición firme con la cabeza man-tenida según el plano de Frankfort. Se relacionó el peso y la talla a través del IMC y se consideró sobrepeso u obesidad a valores iguales o superiores a 25,0kg/m2 19. Se midió la CC a la altura recomendada por la OMS, en el punto medio entre el reborde costal (la duodécima costilla) y la cresta ilíaca.

Los datos sobre la etapa biológica y actividad física se

MATERIAL Y MÉTODOS

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152

149 Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

Las mujeres hipotiroideas presentaron 0,36 veces más riesgo (IC95%:0,21-0,59) de sobrepeso u obesidad (p:0,0001) y 0,53 veces más riesgo (IC95%:0,34-0,84) de tener la CC aumenta-da (p:0,006) respecto a las mujeres eutiroideas. Los demás factores de riesgo cardiometabólicos estudiados no se asocia-ron con el estado tiroideo (Tabla 3).

significativos del IMC (p=0,04) y de la CC (p=0,03) en el grupo de hipotiroideas respecto de las eutiroideas (Tabla 2).

Según se muestra en la Tabla 3, el sedentarismo fue el factor de riesgo cardiometabólico más prevalente en ambos grupos de mujeres estudiadas (84,9% en las hipotiroideas y 80,6% en las eutiroideas).

Tabla 1. Caracterización de la muestra de mujeres adultas. Fundación para la Investigación de las Enfermedades Endocrino Metabólicas.

Etapa Biológica

Estado Nutricional

PremenopáusicasPosmenopáusicas

IMC < 25 kg/m2

IMC ≥ 25 kg/m2

CC ≤ 88 cmCC >88 cm

n5591

301166878

n58112

7199

10565

n113203

101215173143

%17,428,8

9,536,721,524,6

%18,435,4

22,531,333,320,6

%35,864,2

32,068,054,845,2

Caracterización de la muestraHipotiroideas

(n: 146)Eutiroideas

(n: 170) Totales(n: 316)

Gráfico 1. Evaluación tiroidea y estado nutricional en mujeres adultas .

IMC ≥ 25 Kg/m2 CC > 88 cm

Hipotiroideas

Eutiroideas

IMC: Índice de Masa Corporal; CC: Circunferencia de Cintura. Fuente del gráfico: Tabla N° 1

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152

150 Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

un nuevo interés en la relación entre las hormonas tiroideas y el peso corporal25. La disfunción tiroidea presenta una rela-ción bien establecida con el peso corporal, registrándose fre-cuentemente correlación entre los niveles de TSH y el IMC 26.

Aunque es bien sabido que las hormonas tiroideas juegan un papel clave en la regulación de la homeostasis de la energía27, aún no existen fuertes evidencias sobre la iden-tificación de los mecanismos por los que la obesidad puede alterar el eje hipotalámico pituitario-tiroideo (HPT). Una de las hipótesis que explican el efecto directo de la TSH está dada porque su receptor se expresa en el tejido adiposo28.

La mayoría de los estudios reportan que la incidencia tanto de hipotiroidismo franco como subclínico, se incrementa a medida que el individuo se aproxima a la quinta década de vida. Se registra mayor prevalencia en mujeres, especial-mente en las edades comprendidas entre 65 y 79 años de edad22, 23, 24.

La pandemia de la obesidad a nivel mundial ha impulsado

DISCUSIÓN

Tabla 3. Prevalencia de factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas según el estado tiroideo. Fundación para la Investigación de las Enfermedades Endocrino Metabólicas

IMC ≥ 25,0 kg/m2

CC > 88 cmPosmenopausiaHábito tabáquicoSedentarismoCol T > 200 mg/dlLDL > 130 mg/dlHDL < 40 mg/dlTG > 150 mg/dlTA ≥120/80 mmHgGL > 100 mg/dl

n116789116124108765

395848

996511220137112976

445642

58,238,265,911,880,665,957,13,5

25,932,924,7

0,360,531,161,080,730,671,221,030,950,740,66

0,21-0,590,34-0,840,73-1,850,53-2,,170,40-1,330,41-1,100,78-1,900,30-3,450,57-1,580,47-1,180,41-1,09

16,257,310,430,051,032,430,79

0,0020,021,572,57

0,00010,0060,510,820,310,110,370,950,860,210,10

%79,453,462,310,984,973,952,03,4

26,739,732,9

Factores de Riesgo Cardiometabólicos

Hipotiroideas (n: 146)

Eutiroideas (n: 170)

OR IC95% X2 P

OR: Odds Rattio IC95%: Intervalo de confianza al 95% de seguridad x2: Chi cuadrado p: significativa < 0,05

n %

Tabla 2. Valoración antropométrica de la muestra - Valores medios y desvíos. Fundación para la Investigación de las Enfermedades Endocrino Metabólicas.

x: media DE: desvío estándar p: significativa < 0,05

Edad (años)IMC (kg/m2)CC (cm)

x53,328,990,4

x53,927,887,9

p0,410,040,03

DE6,44,7

10,8

DE6,64,8

10,3

Valoración medios Hipotiroideas (n: 146)

Eutiroideas (n: 170)

Diferencia de medias

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152

151 Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

CONCLUSIONES

Aproximadamente la mitad de las mujeres estudiadas pre-sentan hipotiroidismo, controlado con tratamiento farma-cológico.

No se observó diferencias de edad entre las mujeres hipoti-roideas y las eutiroideas, ni aumento de prevalencia de hipo-tiroidismo en la posmenopausia.

Independientemente del estado tiroideo, el sedentarismo fue el factor de riesgo cardiometabólico más prevalente.

En las mujeres hipotiroideas fue significativamente mayor el riesgo de sobrepeso u obesidad y circunferencia de cintura alterada, así como los valores medios hallados de ambos parámetros antropométricos.

No hubo asociación entre los demás factores de riesgo cardiometabólicos estudiados y el estado tiroideo.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores manifiestan no presentar ningún conflicto de interés que haya afectado el informe final del presente trabajo.

1. Habra M, Sarlis NJ. Thyroid and aging. Rev Endocr Metab Disord. 2005; 6(2): 145-54.

2. Hunter I, Greene SA, MacDonald TM, Morris AD. Prevalence and aetiology of hypothyroidism in the young. Arch Dis Chile. 2000; 83(3): 207-10.

3. Zárate A, Saucedo R, Basurto L, Hernández-Valencia M. Principales problemas de salud en la mujer adulta. Acta Med Gpo Ang. 2006; 4: 57-60.

4. Sender Palacio MJ, Vernet Vernet M, Pérez Lopez S, Faro Colomés M, Rojas Blanc M, Pallisa Gabril L. Enfermedad funcional tiroidea en la población de edad avanzada. Aten Primaria. 2004; 34(4): 192-7.

5. Gaches F, Delaire L, Nadalon S, Loustaud-Ratt V, Vidal E. Frequency of autoimmune diseases in 218 patients with autoimmune thyroid pathologies. Rev Med Interne. 1998; 19: 173-9.

6. Weetman AP. Autoimmune thyroiditis: predisposition and pathogenesis. Clin Endocrinol (Oxf). 1992; 36(4): 307-23.

7. Zárate A, Basurto L, Saucedo R y Hernandez Valencia M. Enfermedad tiroidea: un tema de revisión constante por el

BIBLIOGRAFÍA

Son varios los grupos de investigación que han informado asociación entre el aumento de las concentraciones de TSH y valores elevados de circunferencia de la cintura y el IMC29, 30.

En una cohorte de 201 mujeres italianas entre 18 y 68 años de edad, el aumento de los niveles de TSH se asoció con el IMC y la circunferencia de la cintura, independientemente de otros parámetros metabólicos. Los autores postulan a la progresiva acumulación de grasa central posiblemente como un fenómeno termogénico de adaptación31.

Sin embargo, en trabajos como el de Westerink y Col. se vio que el aumento de los niveles plasmáticos de TSH dentro del rango normal, se asocia con adiposidad visceral en los pacientes con enfermedad vascular manifiesta por encima de la edad de 66 años, no encontrándose asociación entre los niveles plasmáticos de TSH y el peso corporal o el IMC32.

En nuestra investigación las mujeres hipotiroideas presen-taron significativamente valores mayores de IMC y de CC respecto de las mujeres eutiroideas. A su vez, fue mayor la prevalencia de sobrepeso u obesidad y de CC alterada en el grupo de mujeres hipotiroideas.

En nuestra muestra no fue analizado el valor de TSH. Si bien todas las mujeres hipotiroideas estaban controladas con tratamiento hormonal sustitutivo, podría esto representar una limitación en el trabajo a la hora de poder comparar con otros estudios. Por otro lado, tampoco se controló en la muestra el uso de terapia de reemplazo hormonal (TRH). Se ha informado que en pacientes menopáusicas con hipotiroi-dismo que reciben terapia hormonal sustitutiva, se generan cambios en la concentración de tiroxina libre y TSH33.

A pesar de que recientes estudios concluyen que el hipoti-roidismo se asocia con aterosclerosis y enfermedad arterial coronaria11,12,13, en nuestro trabajo no se observó asociación con los demás factores de riesgo cardiovascular estudiados.

Por último, si bien en general la disfunción tiroidea es más prevalente en individuos obesos, se necesitan más estudios para evaluar la relación causa-efecto entre la obesidad y el hipotiroidismo34. Dado que existen investigaciones que sugieren modificaciones en el peso corporal con modestos incrementos de valores de TSH dentro de los rangos de referencia25, se sugiere continuar la línea de investigación incluyendo mayor número de pacientes e incorporar en el análisis los valores de las hormonas tiroideas. Identificar cambios tempranos en la función tiroidea, como un factor de riesgo para el aumento de peso, podría ayudar a la prevención y tratamiento oportuno del sobrepeso u obesidad.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 146 - 152

152 Prevalencia de hipotiroidismo y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en mujeres adultas argentinas

Physical Activity in Developing Countries; Geneva: WHO; 2005.22. Weetman AP. Hypothyroidism: screening and subclinical

disease. BMJ. 1997; 314(7088): 1175-8.23. Karlin NJ, Weintraub N, Chopra IJ. Current controversies

in endocrinology: screening of asymptomatic elderly for subclinical hypothyroidism. J Am Med Dir Assoc. 2004; 5(5): 333-6.

24. Biondi B, Cooper DS. The clinical significance of subclinical thyroid dysfunction. Endocr Rev. 2008; 29(1): 76-131.

25. Reinehr T. Obesity and thyroid function. Mol Cell Endocrinol. 2010; 316(2): 165-71.

26. Iacobellis G, Ribaudo MC, Zappaterreno A, Iannucci CV, Leonetti F. Relationship of thyroid function with body mass index, leptin, insulin sensitivity and adiponectin in euthyroid obese women. Clin Endocrinol (Oxf). 2005; 62(4): 487-91.

27. Yen PM. Physiological and molecular basis of thyroid hormone action. Physiol Rev. 2001; 81(3): 1097-142.

28. Peeters RP, van der Deure WM, van den Beld AW, van Toor H, Lamberts SW, Janssen JA, et al. The Asp727Glu polymorphism in the TSH receptor is associated with insulin resistance in healthy elderly men. Clin Endocrinol (Oxf). 2007; 66(6): 808-15.

29. Fox CS, Pencina MJ, D’Agostino RB, Murabito JM, Seely EW, Pearce EN, et al. Relations of thyroid function to body weight: cross-sectional and longitudinal observations in a community-based sample. Arch Intern Med. 2008; 168(6): 587-92.

30. Waterhouse DF, McLaughlin AM, Walsh CD, Sheehan F, O’Shea D. An examination of the relationship between normal range thyrotropin and cardiovascular risk parameters: a study in healthy women. Thyroid. 2007; 17(3): 243-8.

31. De Pergola G, Ciampolillo A, Paolotti S, Trerotoli P, Giorgino R. Free triiodothyronine and thyroid stimulating hormone are directly associated with waist circumference, independently of insulin resistance, metabolic parameters and blood pressure in overweight and obese women. Clin Endocrinol (Oxf). 2007; 67(2): 265-9.

32. Westerink J, van der Graaf Y, Faber DR, Visseren FL; SMART study group. The relation between thyroid-stimulating hormone and measures of adiposity in patients with manifest vascular disease. Eur J Clin Invest. 2011; 41(2): 159-66.

33. Pines A, Dotan I, Tabori U, Villa Y, Mijatovic V, Levo Y, Ayalon D. L-thyroxine prevents the bone-conserving effect of HRT in postmenopausal women with subclinical hypothyroidism. Gynecol Endocrinol. 1999; 13(3): 196-201.

34. Verma A, Jayaraman M, Kumar HK, Modi KD. Hypothyroidism and obesity. Cause or effect? Saudi Med J. 2008; 29(8): 1135-8.

ginecólogo, por su frecuencia en las mujeres. Ginecol Obstet Mex. 2009; 77: 96-102.

8. Hernandez Valencia M, Córdova Pérez N, Zárate A, Basurto L, Manuel Apolinar L, Ruiz M y Col. Modificación de la agudización de los síntomas de la menopausia e hipotiroidismo. Ginec Obstet Mex. 2008; 76(10): 571-5.

9. Schindler AE. Thyroid function and postmenopause. Gynecol Endocrinol. 2003; 17(1): 79-85.

10. Zárate A, Basurto L, Hernández-Valencia M. Los trastornos tiroideos en la mujer. Ginecol Obstet Mex. 2001; 69: 200-5.

11. Völzke H, Schwahn C, Wallaschofski H, Dörr M. Review: The association of thyroid dysfunction with all-cause and circulatory mortality: is there a causal relationship? J Clin Endocrinol Metab. 2007; 92(7): 2421-9.

12. Razvi S, Shakoor A, Vanderpump M, Weaver JU, Pearce SH. The influence of age on the relationship between subclinical hypothyroidism and ischemic heart disease: a metaanalysis. J Clin Endocrinol Metab. 2008; 93(8): 2998-3007.

13. Kim SK, Kim SH, Park KS, Park SW, Cho YW. Regression of the increased common carotid artery-intima media thickness in subclinical hypothyroidism after thyroid hormone replacement. Endocr J. 2009; 56(6): 753-8.

14. Wolf M, Weigert A, Kreymann G: Body composition and energy expenditure in thyroidectomized patients during short-term hypothyroidism and thyrotropinsuppressive thyroxine therapy. Eur J Endocrinol. 1996; 134: 168-73.

15. Seppel T, Kosel A, Schlaghecke R. Bioelectrical impedance assessment of body composition in thyroid disease. Eur J Endocrinol. 1997; 136(5): 493-8.

16. Torresani ME, Oliva ML, Echevarría C, Rossi ML, Maffei L. Perfil Antropométrico de Mujeres Perimenopáusicas. Rev Esp Nutr Comunitaria. 2007; 13(1): 6-10.

17. Pavon de Paz C, Alameda H y Roldan JO. Obesidad y Menopausia. Nutr Hosp. 2006; 21(6): 633-7.

18. Torresani ME, Oliva ML, Echevarría C, Rossi ML, Maffei L. Factores predictores de la ganancia de peso corporal a partir de la menopausia. En prensa.

19. (US) NOEIEP on the I Evaluation, and Treatment of Obesity in Adults. Clinical Guidelines on the Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults. National Heart, Lung, and Blood Institute; 1998.

20. World Health Organization. Report of a WHO Scientific Group: Research on the Menopause in the 1990’s. Geneva, Switzerland: World Health Organization. WHO Technical report Series 866; 1996.

21. World Health Organization (WHO). The Health Benefits of

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introducción: La investigación tuvo como objetivo fundamental, la caracterización morfológica del almidón nativo de banano (Musa sapientum), contenido en almidón resistente (AR) y dispo-nible (AD), de las variedades de banano de exportación: Cavendish (AC), Filipino (AF), Orito (AO) y Valery (AV).Material y Métodos: Se determinó tamaño y forma del gránulo de almidón a través de micros-copia electrónica de barrido. La cuantificación del AR por medición de su fracción no hidroliza-da, luego de un ataque de pepsina, y para la fracción del AD un ataque de amilasa pancreática a la fracción no hidrolizada. Se midió la absorbancia de las dos soluciones de AR y AD a 510nm contra el blanco del reactivo.Resultados: El tamaño de los gránulos de almidón de: AF, AV y AC fueron en promedio 28μm y para el AO, de 35μm aproximadamente. La forma que predominó fue la oval esférica. El conte-nido de AR y AD estuvo en el rango de 49 a 58,5% y de 41 a 50%, respectivamente.Conclusiones: El almidón resistente, análogo de la fibra y útil en la nutrición humana, se presentó en valores importantes en las muestras de las diferentes variedades de banano ex-portable del Ecuador, alrededor del 54%. Según los resultados, el almidón de banano de las variedades estudiadas puede ser incorporado en la elaboración de alimentos que demanden características funcionales, principalmente por su alto contenido en almidón resistente.

PALABRAS CLAVE

Banano;

Almidón resistente;

Almidón digestible.

R E S U M E N

Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159

153

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.161

Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

Edison Omar Martínez-Moraa,*

a Universidad de Machala, El Oro, Ecuador

*[email protected]

Recibido el 8 de junio de 2015; aceptado el 14 de julio de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introduction: The research was fundamental objective, the morphological characterization of native starch banana (Musa sapientum), resistant starch content (AR) and available (AD), the export banana varieties: Cavendish (AC), Filipino (AF), Orito (AO) and Valery (AV).

Material and Methods: Size and shape of the starch granule was determined by scanning electron microscopy. The quantification of AR by measuring its non-hydrolyzed fraction after an attack by pepsin, and for the fraction of AD pancreatic amylase attack on the non-hydrolyzed fraction. The absorbance of the two solutions of AR and AD to 510nm against the reagent blank was measured.

Results: The size of the starch granules: AF, AV and AC were on average 28μm and the AO, of approximately 35μm. The predominant form was the oval ball. The contents of AR and AD ranged from 49 to 58.5% and from 41 to 50% respectively.

Conclusions: The resistant starch, fiber and analogue useful in human nutrition, appeared in important values in samples of different varieties of exportable bananas from Ecuador, about 54%. According to the results, the banana starch varieties analized, can be incorporated into food processing demanding functional characteristics, mainly because of its high content of resistant starch.

KEYWORDS

Banana;

Resistant starch;

Digestible starch.

INTRODUCCIÓN

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159

Morphological and content of resistant starch and available in banana (Musa sapientum) export of Ecuador

154 Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

A B S T R A C T

Martínez-Mora EO. Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.161

CITA

La necesidad del aprovechamiento integral de los recursos existentes en cada región conduce al estudio exhaustivo de los mismos, como es el caso particular del banano (Musa sapientum). Ecuador es uno de los mayores productores y exportadores de banano a nivel mundial1. Trabajos de in-vestigación han reportado que el banano tiene un elevado potencial de utilización, debido a su alto contenido de almi-dón y aceptables niveles de proteína2,3. Estructuralmente, el almidón está constituido de dos polisacáridos, la amilosa y la amilopectina. La amilosa es un polímero lineal de unida-des de glucosa, unidas por enlaces α[1-4], en el cual algunos enlaces α[1-6] pueden estar presentes. Esta molécula no es soluble en agua, pero puede formar micelas hidratadas por su capacidad para enlazar moléculas vecinas por puentes de

hidrógeno y generar una estructura helicoidal que es capaz de desarrollar un color azul por la formación de un complejo con el yodo4; mientras que la amilopectina es un polímero ramificado de unidades de glucosa unidas de 94 a 96% por enlaces α[1-4] y de 4 a 6% con uniones α[1-6]. Dichas rami-ficaciones se localizan, aproximadamente, entre 15 a 25 uni-dades de glucosa. La amilopectina es parcialmente soluble en agua caliente y en presencia de yodo produce un color rojizo violeta5.

Desde el aspecto nutricional, el almidón se divide en dos fracciones, almidón digestible (AD) y almidón resistente (AR), este último de mayor interés por ser considerado como análogo de fibra6. El AR se puede definir como la cantidad total de almidón y de sus productos de degradación, resis-tentes a la digestión en el intestino delgado de individuos sanos7.

155

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159

estomacales y luego sometiendo esta fracción al ataque de la amilasa pancreática8. El almidón digestible a través de un ataque amilolítico9 y almidón total como la suma del almi-dón digestible y resistente.

Aplicabilidad y precisión: El método es aplicable a muestras que contengan más de 2% m/m de AR. Con dichas mues-tras, se obtienen rutinariamente los errores estándar de ±5%. Se obtienen mayores errores para muestras con AR contenidos <2% m/m.

Obtención de muestra de almidón: El almidón se obtuvo del banano inmaduro (Musa sapientum) de las variedades Filipi-no, Valery, Cavendish y Orito, los cuales fueron proporciona-dos por el programa bananero de la Universidad Técnica de Machala, El Oro (Ecuador). Los cultivares fueron cosechados en temporada seca, a 4m sobre el nivel del mar, una hu-medad relativa de 75% y temperatura promedio de 28ºC. El método de obtención de almidón3 consistió en pesar lotes entre 100 y 150kg del fruto, se separó la cáscara y se corta-ron rodajas de 1cm. Después, el fruto se colocó dentro de un contenedor con ácido cítrico al 0,3%. Se realizó una molien-da en húmedo, se cribó sucesivamente en mallas de: 0,841; 0,420; 0,149 y 0,074mm. En cada malla, el residuo se lavó hasta que el líquido de salida no tuviera residuo aparente de almidón. La suspensión obtenida se separó por precipi-tación del almidón; luego de decantado se secó por medio de una estufa entre 48 y 50ºC durante 48h y finalmente se pulverizó el almidón en un molino de martillo. El contenido de humedad del almidón se determinó por AOAC, método 925.1010.

Hidrólisis y solubilización del AD: Consistió en: i) pesar exactamente una muestra de 105mg de almidón de banano directamente en un tubo de tapón de rosca (tubo de cultivo Corning; 16x125mm); ii) añadir 4,0mL de α-amilasa pan-creática (10mg/mL) que contiene AMG (3U/mL); iii) tapar los tubos firmemente, mezclar en un vórtex y adjuntarlos hori-zontalmente en un baño de agua con agitación y alinear en la dirección del movimiento; iv) incubar los tubos a 37°C con agitación continua (200 golpes/min), exactamente durante 16h; v) retirar los tubos del baño y quitar el exceso de agua superficial con toalla de papel; vi) retirar los tapones de tubo y tratar los contenidos con 4,0mL de etanol (99%v/v) o IMS (99%v/v) con agitación vigorosa en un vórtex; vii) centrifu-gar los tubos a 3000rpm aproximadamente, durante 10min (sin tapa); viii) decantar cuidadosamente el sobrenadante y resuspender el pellet en 2mL de etanol al 50% o el 50% IMS con agitación vigorosa en un vórtex; ix) añadir otros 6mL de 50% IMS, mezclar los tubos y centrifugar nuevamente a 3000rpm durante 10min; x) decantar el sobrenadante y repetir una vez más este paso suspensión y centrifugación; y xi) decantar el sobrenadante e invertir los tubos sobre un papel absorbente para drenar el exceso de líquido.

El presente trabajo tuvo como objetivo fundamental deter-minar la morfología del gránulo de almidón nativo de ba-nano (Musa sapientum), fracción resistente y digestible, y su potencial incorporación en la elaboración de alimentos que demanden de características funcionales. Las variedades de banano de exportación estudiadas fueron: Cavendish (AC), Filipino (AF), Orito (AO) y Valery (AV).

MATERIAL Y MÉTODOS

La determinación de las características morfológicas del gránulo de almidón, se realizó en el laboratorio de Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, en el período enero–febrero 2015. El contenido en AR y AD del almidón nativo de banano (Musa sapientum) exportable del Ecuador se cuantificó en los laboratorios de la Unidad de Ciencias Químicas y la Salud, de la Universidad Técnica de Machala, Ecuador, en el período febrero–abril 2015.

Tamaño y forma de los gránulos de almidón

Para evaluar la forma y tamaño del gránulo de almidón na-tivo de banano (Musa sapientum) inmaduro se utilizó un mi-croscopio electrónico de barrido de alto vacío, con alcance de 300000 magnificaciones, resolución de 30Kv, equipo con un detector de energía dispersiva de rayos X.

Determinación de AR y AD

Descripción del método: Las muestras se incuban en baño de agua sacudiendo con α-amilasa pancreática y amiloglu-cosidasa (AMG) por 16 horas a 37ºC; durante el proceso el almidón no resistente es solubilizado e hidrolizado a D-glu-cosa por la acción combinada de las dos enzimas. La reac-ción es terminada por la adición de un volumen igual de eta-nol o alcohol industrial (IMS, etanol desnaturalizado) y el AR se recupera como en el residido de centrifugación. Después esto se lava dos veces por suspensión acuosa IMS o etanol (50% v/v), seguido de centrifugación. Se extrae líquido libre por decantación. AR en el residuo precipitado se disuelven en 2M KOH agitando vigorosamente en un baño de agua helada sobre un agitador magnético.

Esta solución se neutraliza con tampón de acetato y el al-midón se hidroliza cuantitativamente a glucosa con AMG. D-glucosa se mide con el reactivo de glucosa oxidasa/peroxi-dasa (GOPOD), y ésta es una medida de contenido de AR en la muestra. El AD se determina por juntar el sobrenadante original y los lavados, ajustar el volumen a 100mL y medir el contenido de D-glucosa con GOPOD. La cuantificación del almidón resistente se hizo por medición de la fracción no hi-drolizada, con un ataque de pepsina, simulando condiciones

Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159

156 Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

aforado de 100mL. Se mezcla bien y se incuban alícuotas de 0,1mL de esta solución (por duplicado) con 10μL de la solu-ción diluida de AMG (300U/mL) en 100mM sodio maleato de tampón (pH 6,0 durante 20min a 50°C.). Se añaden 3,0mL de reactivo de GOPOD y se incuban los tubos por un adicio-nal de 20min a 50°C. Por último se mide la absorbancia a 510nm contra un blanco del reactivo y se calcula el conteni-do de almidón no resistente. El contenido de almidón total es la suma de almidón resistente y el almidón digestible.

Los resultados fueron procesados utilizando el paque-te estadístico SPSS versión 19.0. Se calculó el análisis de varianza y prueba post hoc por el método de Tukey. Todas las corridas experimentales fueron realizadas por triplicado, señalando los valores de significancia p≤0,05 (X/DS, n=3).

RESULTADOS

Los gránulos de almidón de las diferentes variedades de ba-nano presentaron una superficie lisa, de forma ovoide y en algunos casos redondos (Figura 1). El tamaño de los almido-nes de AF, AV y AC fueron en promedio 28μm y para el AO, de 35μm, aproximadamente (Tabla 1).

Medición del AR: Consistió en añadir un agitador magnético y 2mL de 2M KOH a cada tubo con los resuspendidos pellets (para disolver el AR removiendo durante aproximadamente 20min en un baño de hielo/agua mediante el agitador magné-tico). Se añadieron 8mL de tampón de acetato de sodio de 1,2M (pH 3,8) a cada tubo con el agitador magnético. Inmediatamen-te se añadió 0,1mL de AMG (solución 1; 3300 U/mL), mezclan-do bien y colocando los tubos en un baño de agua a 50°C. Seguidamente se incubaron los tubos, durante 30min, con la mezcla intermitente en un vórtex. Se transfirió el contenido del tubo cuantitativamente a un matraz aforado de 100 mL. A continuación, se ajustó a 100mL con agua destilada y se mezcló bien para pasar a centrifugar una parte alícuota de la solución a 3000rpm durante 10min. Inmediatamente se transfirieron alícuotas de 0,1mL (por duplicado) del diluido en tubos de ensayo de vidrio (16x100mm); se añaden 3,0mL de reactivo de GOPOD y se incuba a 50°C durante 20min. Por último se mide la absorbancia de la solución a 510nm contra el blanco del reactivo.

Medición del AD: Se debe combinar las soluciones sobrena-dantes obtenidas por centrifugación de la incubación inicial con los sobrenadantes obtenidos de los siguientes 2 lavados etanol de 50% (hidrólisis del AD). Se ajusta el volumen con tampón de acetato de sodio 100mM (pH 4,5) en un matraz

Figura 1. Microfotografía de los gránulos de almidón de banano inmaduro (Musa sapientum) de las cuatro variedades seleccionadas.

Cavendish Filipino

Valery Orito

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159

157 Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

Tabla 1. Tamaño promedio y forma de los gránulos de almidón de banano.

* μm micrómetros x 2000 aproximaciones.AF: almidón de banano variedad Filipino; AC: almidón de banano variedad Cavendish; AO: almidón de banano variedad Orito; AV: almidón de banano variedad Valery. Los valores informados corresponden a la media y la desviación estándar (n=3).Valores medios en la misma columna con letra distinta son significativamente diferentes (p <0,05).

Muestra

AF

AV

AC

AO

Tamaño (μm)*

25,1a

(1,8)

30,2a

(2,4)

25,1a

(0,7)

35,1a

(3,0)

Forma

Oval - esférico

Oval - esférico

Oval - esférico

Oval - esférico

La Tabla 2 muestra que en todos los almidones nativos es-tudiados su contenido en almidón resistente y digestible

estuvo en los rangos de 49,33 a 58,57% y de 41 a 50%, res-pectivamente.

Tabla 2. Contenido de almidón resistente y digestible.

AF: almidón de banano variedad Filipino; AC: almidón de banano variedad Cavendish; AO: almidón de banano variedad Orito; AV: almidón de banano variedad Valery. Los valores informados corresponden a la media y la desviación estándar (n=3).Valores medios en la misma columna con letra distinta son significativamente diferentes (p<0,05).

Variedad

AF

AV

AC

AO

Almidón resistente

56,84a

(1,78)

58,57a

(3,94)

49,33b

(2,07)

52,81b

(2,66)

Almidón digestible

43,16b (3,13)

41,43b

(3,56)

50,67a

(4,34)

47,19a

(3,31)

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159

158 Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

35 micras. El almidón resistente, análogo de la fibra y útil en la nutrición humana, presenta valores importantes en la muestras de las diferentes variedades de banano, alrededor de 54%. Según los resultados obtenidos, el almidón de ba-nano de las variedades estudiadas puede ser incorporado en la elaboración de alimentos, como matriz o insumo, que demanden de características funcionales.

AGRADECIMIENTOS

Al Departamento de Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México; y a la Unidad Académica de Ciencias Químicas y la Salud de la Universidad de Machala, Ecuador.

Los autores manifiestan que no existen conflictos de intere-ses al redactar el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

1. Banco Central del Ecuador (BCE). Estadísticas de comercio exterior. (Citado 5 abril 2015). Disponible en: http://www.portal.bce.fin.ec/vto_bueno/comercioexterior.jsp.

2. Zamudio P, Vargas A, Gutiérrez F, Bello L. Caracterización fisicoquímica de almidones doblemente modificados de plátano. Agrociencia. 2010; 44(3): 287.

3. Guerra D, Bello A, González A, Solorza J, Arámbula G. Efecto del tiempo de reacción de la acetilación de almidón de plátano. Revista Mexicana de Ingeniería Química. 2008; (7): 284-5.

4. Knutzon CA, Grove MJ. Rapid method for estimation of amylose in maize starches. Cereal Chem. 1994; 71(5); 469-70.

5. Guan, J, Hanna MA. Extruding foams from corn starch acetate and native corn starch. Biomacromolecules. 2004; 5(6); 2329-39.

6. Delcour J, Eerlinger R. Analytical implications of the classification of resistant starch as dietary fiber. Cereal Foods World. 1996; 41: 85-6.

7. Escarpa A, González M, Mañas E, García L, Saura F. Food Sci Technol Int. 1997; 3: 149-60.

8. Morrison W, Laignelet B. An improved colorimetric procedure for determining apparent and total amylose in cereal and other starches. Journal of Cereal Science. 1983; 1: 19-35.

9. Goñi I, Garcia L, Muñoz E, Saura F. Analysis of resistant starch: a method for foods and food products. Food Chem. 1997; 56: 445-9.

CONFLICTO DE INTERESES

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Las características morfológicas de los almidones de dife-rentes orígenes varían con el genotipo y las prácticas de cul-tivo. La variación en el tamaño y la forma de los gránulos es atribuida al origen biológico11 y es común su empleo para su identificación.

Como se aprecia en la Figura 1, la forma de los gránulos de almidón en todos los casos fue similar, con predominio de la forma ovalada y superficie alisada. No obstante, existieron ciertas diferencias en cuanto a las dimensiones: la variedad Cavendish presentó gránulos homogéneos de menor tama-ño; de manera similar ocurrió con la variedad Filipino; mien-tras que las variedades Orito y Valery presentaron gránulos de mayor tamaño, sin embargo existió presencia de gránu-los pequeños, mostrando mayor variabilidad. Al comparar con otras fuentes de almidón, los tamaños de estas varieda-des se encuentran en el mismo intervalo que el almidón de trigo12, de 22 a 55µm. Esta condición favorecerá la homoge-neidad granular de las harinas compuestas, que con estos almidones se pretenda elaborar alimentos farináceos.

Al iniciar el proceso de secado del almidón, es frecuente que exista un exceso de agua que puede contribuir a la gelatini-zación irreversible, contribuyendo al aumento de almidones resistentes. Por esa razón, en la presente investigación se tuvo precaución de mantener temperaturas inferiores a los 60°C. Los gránulos de almidón nativo son capaces de ab-sorber agua hasta el 30% de su masa cuando se remojan13, debido a la existencia de casi un 50% de almidón digestible en todos los almidones de frutas; ello indica la presencia de gránulos capaces de absorber agua, sin llegar a gelatini-zar e incrementar así su susceptibilidad al ataque enzimá-tico. La muestra de almidón nativo no se deberá someter a ningún proceso que modifique su estabilidad14. Bajo esta premisa, los resultados son más reales porque la acción enzimática (amilolisis) ocurre en condiciones a las cuales el almidón no se ha gelatinizado por el propio diseño del método analítico9. Los valores de AR y AD concuerdan15 y di-fieren con otros autores16. La diferencia, a favor del presente trabajo, se podría deber a que las otras investigaciones no detallan la temporada de cosecha, época seca o lluviosa, te-rraza climática del cultivo o variedad de la Musaceae, entre otros factores. En nuestro caso se cosechó en temporada seca, a 4m sobre el nivel del mar, con una humedad relativa de 75%, temperatura promedio de 28°C y cultivares de Musa sapientum.

Se puede concluir que los gránulos de almidón de banano inmaduro exportable del Ecuador, de las variedades Filipi-no, Valery, Cavendish y Orito, presentaron una misma for-ma oval esférica, con tamaños que van desde las 25 a las

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 153 - 159

159 Caracterización morfológica y contenido de almidón resistente y disponible en bananos (Musa sapientum) exportables del Ecuador

14. Abdoulaye S, Issoufou A, Wei-Rong Y. Application of resistant starch in bread: processing, proximate composition and sensory quality of functional bread products from wheat flour and African locust bean (Parkia biglobosa) flour. Agricultural Sciences. 2013; 4(5B): 122-9.

15. Ovando M, Sáyago S, Agama-Acevedo E, Goñi I, Bello-Pérez L. Unripe banana flour as an ingredient to increase the undigestible carbohydrates of pasta. Food Chem. 2009; 113: 121-6.

16. McCleary B, Monaghan D. Measurement of Resistant Starch. J AOAC Int. 2002; 85(3): 665-75.

10. AOAC. American Organization of Analytical Chemists. Official Methods of Analysis. 1990; 777.

11. Svegmark K, Hermansson A. Microstructure and rheological properties of composites of potato starch granules and amylose: a comparison of observed and predicted structure. Food Structure. 1993; 12(2): 181-93.

12. Kett A. Development of food ingredients for modulation of glycemia. PhD Thesis, University College Cork. 2013; 11-12.

13. Goñi I, García-Diz L, Mañas E, Saura-Calixto F. Analysis of resistant starch: a method for foods and food products. Food Chem. 1996; 56(4); 445-9.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Background: Celiac disease is a chronic autoimmune disorder consisting of a permanent intolerance for gluten, with a prevalence of 1%, for which the only treatment to date is to follow a strict gluten free diet for life. Lack of adherence to this treatment is related to severe health problems while compliance leads to normalization. Recently, self-efficacy has been associated with self-management behaviors in chronic disease and health status in many fields.

Aims: To construct and validate a self-administered scale to measure self-efficacy in adherence to gluten free diet in the different areas a patient with celiac disease must face everyday.

Material and Methods: For the validation phase, the research team aims to recruit 500 celiac individuals over 12 years of age from primary care services and patient associations.

The scale will be designed to explore specific self efficacy to adhere to a gluten free diet in the following areas: purchases, eating out, eating at home with others, travelling and at work or school. An expert panel will be conducted to assure quality of the items and utility of the scale. The preliminary form will be tested in as many pilot studies as necessary. An exploratory factor analysis will be applied to study construct validity while concurrent validity will be measured with the correlation coefficient between the new instrument and the Baessler and Schwarzer General Self Efficacy Scale. The reliability of the instrument as well as that of each of the factors extracted from the prior analysis will be analyzed using Cronbach’s alpha internal consistency coefficient. Two weeks later, the scale will be administered to, at least, one third of the sample as a retest in the validation process and to allow for confirmatory factor analysis.

Results: This research will design, develop and validate a questionnaire for two types of measures: A score for Self-Efficacy for the management of celiac disease, and a score of self-efficacy for each of the identified key areas. This research will result in the first scale to assess specific self efficacy while following a strict gluten free diet and will allow further research in the role that this expectation may play in patient´s adherence to the unique treatment developed to date and it may be useful in both clinical and research settings. The new scale will be easy to apply and it is expected to have a higher predictive value than instruments assessing general self-efficacy.

Conclusions: This questionnaire will be the first of its kind to determine levels of self-efficacy for adherence to gluten free diet and will help to the design of self-management interventions for celiac patients.

KEYWORDS

Celiac Disease;

Self efficacy scale;

Quality of Life;

Adherence;

Gluten-Free Diet.

A B S T R A C T

Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

P R O T O C O L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166

160

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.152

Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

Ricardo Fueyo-Díaza,*, Rosa Magallón-Botaya

b, María Antonia Sánchez-Calavera

c, Angela Asensio-

Martínezd

, Santiago Gascón-Santosd

a Department of Medicine, Universidad de Zaragoza, Spain.b Institute of Health Research Aragón, Spain.c Department of Health Science, Universidad de Zaragoza, Spain.d Department of Psychology and Sociology, Universidad de Zaragoza, Spain.

* [email protected]

Received: 10/03/2015; accepted: 26/06/2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Antecedentes: La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico, caracterizado por una intolerancia permanente al gluten, con una prevalencia del 1%, y para la que el único tratamiento hasta la fecha consiste en seguir una dieta estricta libre de gluten de por vida. La falta de adherencia a este tratamiento está relacionada con problemas de salud graves, mientras que el cumplimiento conduce a la normalización. Recientemente, la auto-eficacia se ha asociado con comportamientos de autogestión de las enfermedades crónicas y el estado de salud en muchos campos.

Objetivos: Diseñar y validar una escala para medir la auto-eficacia en la adherencia a una dieta libre de gluten en los diferentes ámbitos a los que se enfrentan todos los días los pacientes con enfermedad celíaca.

Material y Métodos: Para el proceso de validación, el equipo de investigación reclutará a 500 personas diagnos-ticadas de enfermedad celíaca, de más de 12 años de edad, a partir de los servicios de atención primaria y las asociaciones de pacientes. Se diseñará una escala para explorar la autoeficacia específica en la adherencia a una dieta sin gluten en las siguientes áreas: compras, comer fuera de casa, comer en casa con otros, viajar y comer en el trabajo o en el colegio. Se llevará a acabo un panel de expertos para asegurar la calidad de los ítems y la utilidad de la escala. Se realizarán los estudios piloto que sean necesarios para su mejora y se analizará su va-lidez de constructo mediante un análisis factorial exploratorio mientras que la validez concurrente será medida mediante su correlación con la adaptación española del General Self Efficacy Scale de Baessler y Schwarzer. La fiabilidad del instrumento, así como de cada uno de los factores, será determinada utilizando el coeficiente alfa de Cronbach de consistencia interna. Dos semanas más tarde, la escala será administrada a, al menos, un tercio de la muestra para obtener una fiabilidad test-retest y para permitir un análisis factorial confirmatorio.

Resultados: Se espera diseñar, construir y validar un cuestionario que permita producir dos tipos de medidas: una valoración especifica la auto-eficacia percibida en el manejo de la enfermedad celíaca, y una valoración de la auto-eficacia para cada una de las áreas clave identificadas. Esta investigación proporcionará la primera escala para evaluar la autoeficacia específica para la adherencia a la dieta sin gluten de importante utilidad en entornos tanto clínicos como de investigación. Se prevé que su valor predictivo sea superior a medidas generales de la expectativa de autoeficacia.

Conclusiones: Este cuestionario será el primero capaz de determinar los niveles de auto-eficacia en la adheren-cia a la dieta libre de gluten y ayudará en el diseño de intervenciones de auto-cuidado para pacientes celíacos.

PALABRAS CLAVE

Enfermedad celíaca;

Escala de auto-eficacia;

Calidad de vida;

Adherencia;

Dieta sin gluten.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166

Protocolo para el diseño de una escala específica de auto-eficacia en la adherencia a una dieta sin gluten: Escala de celiaquía y auto-eficacia

161 Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

R E S U M E N

Fueyo-Díaz R, Magallón-Botaya R, Sánchez-Calavera MA, Asensio-Martínez A, Gascón-Santos S. Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.152

INTRODUCTION

CITA

Celiac disease is a chronic autoimmune disorder consisting of a permanent intolerance for gluten, the protein found in cereals like wheat, barley, and rye and, most likely, some varieties of oats. It occurs in genetically pre-disposed individuals and causes a serious enteropathy of the mucous membrane of the upper small intestine, so hindering the proper absorption of nutrients1. It is considered to be the most common of the chronic inflammatory intestinal illnesses. Many studies report a prevalence for celiac disease in the United States and Europe of between 1:67 and 1:2502, with a prevalence of 1% being widely accepted3. However, due to a lack of awareness regarding the wide variety of clinical

symptoms, its diagnosis is considered to be undervalued by a ratio of 1:7 of diagnosed to undiagnosed cases4. The female-male proportion is 2:15.

Today, celiac disease is considered to be a systemic illness and, therefore, if it is not treated, it may result in a spectrum of gastrointestinal and nutritional problems, osteoporosis, infertility, in both men and women, or malignancy2. Currently, the only valid treatment is to maintain a strict gluten free diet for life.

The clinical characteristics of celiac disease differ considerably based on the age of onset of the illness. These characteristics are much more evident when onset occurs in children. At other life stages, such as adolescence or adulthood, extra-intestinal symptoms tend to predominate, leading the patient to search for a diagnosis1.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166

162 Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

not some ingredients may contain gluten, changes in product composition, etc.

2- Traveling: celiacs may find difficulties when traveling, eating in trains or airplanes, handling their diet in a different language or with different cultural customs.

3- Eating with others at home: this area deals with correcting risky behavior partaken by others, identifying oneself as a celiac, avoiding seeming rude when refusing food offered by others, etc.

4- Eating outside the home: eating outside home is one of the major challenges for individuals suffering from celiac disease. In this case, along with self-efficacy for identifying oneself as a celiac, other aspects are relevant, including how to reject unsafe dishes, eating food brought from home at the restaurant, etc.

5- Eating at work or at school: in this area, levels of self-efficacy for participating in social situations at work such as company celebrations or events at school may play an important role.

These problems lead to negative emotions, affect relationships and lead to difficulties in daily life (Figure 1).

Few studies have sought to determine the safety threshold for gluten consumption that may be tolerated by individuals suffering from celiac disease; so further research is needed on this issue. Catassi established the maximum tolerable daily dose for celiac patients at 50mg/day3. This and other studies have led the European Union, under Commission Regulation (EC) Nº 41/2009, to restrict “gluten free” products labeling to products with less than 20mg/kg6. This shows the scope of the problem for individuals suffering from celiac disease in the management of their daily lives; it is not only a medical problem but also a social problem, as celiac patients need to be always on the alert to adhere to their gluten free diet. Despite the benefits of a gluten free diet, strict adherence is estimated to be only 45-80% in adults2. Therefore, further research to investigate the underlying factors for effective adherence is essential.

In a study conducted via critical incident interviews with individuals suffering from celiac disease, Sverker7

determined that these patients face problems mainly in the following five areas:

1- Purchases: the celiac patient frequently faces uncertainty regarding labeling issues, whether or

Figure 1. Problems experienced in the daily lives of men and women suffering from celiac disease7.

Areas where the problems where experienced

Food situations at work (n=53)

Purchases (n=10)

Travel (n=19)Meals with other people at home

(n=36)

Meals with others outside the home

(n=77)

Lived experiences of problems in everyday life (n=195)

Emotions• Isolation• Shame• Fear of becoming

contaminated by gluten• Worries about being a bother

Relationships• Unwanted visibility• Neglect• Being forgotten• Disclosure avoidance• Risk taking

Managemet of daily life• Restricted product choise• Double work• Constanly being on call

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166

163 Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

education is completed and the student enters high school institutions.

During the validation study, the scale will be administered to 500 participants from various Spanish Autonomous Communities. As the total diagnosed celiac population in Spain remains unknown, this sample size is estimated sufficient according to the objective and methodology of this research. Participants will be presented with an informative sheet on the project as well as an informed consent form. The questionnaire will be answered anonymously, using a six digit code, and sent back to the research team.

Validation process and statistical analysis methods

Scale design: A preliminary questionnaire will be created based on the Spanish adaptation of Baessler and Schwarzer of the GSE19 on the adherence to a strict gluten-free diet for each of the areas identified by Sverker following, Bandura´s recommendations for the creation of self-efficacy scales.

A validation process for this self-administered questionnaire has been designed through a series of phases (Figure 2).

The pre-validation questionnaire (based on the Spanish adaptation of Baessler and Schwarzer of the GSE)19 will contain less than 80 questions, divided into the five different areas identified by Sverker and a section of demographic questions.

The scale will give a score for Self-Efficacy for the management of celiac disease consisting of the average of the scores from all of the questions; and a score of self-efficacy for each of the identified areas.

Preliminary testing: To assess face and content validity, the draft will be analyzed and improved by an expert panel made up of university lecturers, physicians, psychologists, and association dietitians for their comments. Next, it will be trialed in as many pilot studies as necessary in order to create a pre-validation draft.

It will be applied to an initial pilot group of 20 patients. The scale will be modified based on this initial pilot study and it will be tested in a second pilot until consensus about the quality of the questionnaire is reached.

During expert panel and the pilot studies participants will be asked to answer, after examining the draft, a series of questions on the quality of the designed scale, grouped into five dimensions: appropriateness, attempting to determine whether or not the scale complies with the pursued objectives; ease: concerns the difficulty of questionnaire completion; applicability: whether or not the questionnaire reflects and evaluates the subject’s personal circumstances;

In the frame of the Social Cognitive Theory, Bandura defines self-efficacy as the judgment of one’s ability to organize and execute given types of performances8. Self-efficacy has been associated with self-management behaviors9, and health status in many fields, such as arthritis10, physical activity11, multiple sclerosis12, or tobacco dependence13, and in many countries14.

Recently self-efficacy questionnaires and scales have been developed for many chronic disorders such as alcoholism15, multiple sclerosis16 or those developed by Bandura for eating habits, pain management or regulating exercise17. Even though Bandura suggests that self-efficacy beliefs tend to be specific and deeply influenced by the situation, Schwarzer18 has developed the General Self-Efficacy Scale (GSE), a 10-item scale to assess general self-efficacy rapidly. As this scale has good validity and reliability it may be useful for research purposes but lack predictive value in certain situations where a more specific self-efficacy needs to be assessed.

To date, no scale has been developed for determining self-efficacy levels in celiac patients as an important factor in following a gluten free diet while facing the challenges arising during the daily management of their illness.

The main objective of this study is to design and validate a scale that permits the determination of levels of self-efficacy in individuals suffering from celiac disease in the maintenance of a strict gluten free diet by examining the five relevant problem areas identified by Sverker.

The ultimate goal is the easy detection of patients that may benefit from educational interventions to increase their perceived self-efficacy levels for adherence to a gluten free diet and, therefore, to improve, not only their health, but also their quality of life by empowering them to participate, due to their feeling lower anxiety, in new activities.

It is hypothesized that the new scale, once validated, will predict adherence to a gluten free diet and quality of life in celiac patients better than the GSE.

Participants and sample size

The study population will consist of individuals affected by celiac disease who must follow a strict gluten free diet for life, based on physician’s instructions. When considering the appropriate age range for which the scale was designed, a minimum was established at 12 years of age, when primary

MATERIAL AND METHODS

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166

164 Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

using a scale ranging from 0 to 10, evaluating the degree of self-efficacy that they experience in each of the proposed situations. These questions should be answered on a scale ranging from 0 (cannot do at all) to 10 (highly certain can do).

In order to analyze concurrent validity, this questionnaire will be applied along with the Spanish adaptation of the General Self-Efficacy Scale, which will be used for correlation analysis during the validation process. In this case, a Likert scale of 4 original points will be presented for 1=not at all true, 2=hardly true, 3=moderately true, 4=exactly true. This scale has already been validated in Spanish19.

In addition to these questions and in order to explore differences in specific self efficacy when following a gluten free diet, other socio-demographic variables will be incorporated, including: place of residence, date of completion, if the participant should follow a gluten free

amplitude: referring to the degree to which all of the important aspects are covered; universality: referring to the degree to which the questionnaire can be generalized to different subjects and to similar issues.

These questions will be answered using a scale from 1 (completely disagree) to 5 (totally agree). Three additional questions are added: one regarding a general evaluation of the quality of the questionnaire, a second question on the time needed for completion and a last one catering for comments. Comments from experts will help to add, eliminate or clarify items for the validation study.

After reaching consensus, the research team will start with the validation study of the scale. This final version is expected be reduced to the 40-50 most significant items distributed in the five areas identified by Sverker.

Validation process: Participants will fill out the scale, in digital or paper format, in which they will have to answer

Figure 2. Self-Efficacy and Celiac Disease Scale validation process.

Design ECA Scale

Pilot study 1 (n=20)Pilot study 2 (n=20)Pilot study n (n=20)

ECA Scale Prevalidation draft

Validation of ECA Scale (n=500)

Statistical analysis

Final ECA Scale

Application of ECA in Spanish celiac study

Construct Validity: ExploratoryFactor Analysis

Instrument reliability: Cronbach Coefficient for internal

consistency

Test-Retest Reliability:Confirmatory Factor Analysis:

Correlation coefficients

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166

165 Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

This questionnaire will allow the fast assessment of the celiac patient´s self-efficacy for each of the areas identified: purchases, eating with others at home, eating out with others, traveling and eating at work or school.

DISCUSSION AND CONCLUSIONS

The aim of this study is the design and validation of a scale that will serve to determine the levels of self-efficacy perceived by individuals suffering from celiac disease who have been prescribed a strict gluten free diet in the main areas of their life where they may face problems.

Bandura defines the expectation of self-efficacy as the “belief in one´s capability to organize and execute the courses of action required to produce given attainments”22, clearly distinguishing between the perceived self-efficacy and other types of expectations, such as outcome expectations. Therefore, this scale will not seek to examine the feelings or motivations for following a gluten free diet, but the individual’s confidence in following a gluten free diet. Elsewhere, Bandura defined the self-efficacy belief as a specific expectation as opposed to a general expectation and therefore, this scale does not only aim to offer a measure of self-efficacy in following a gluten free diet, but also to explore its level for the different areas.

Theoretically speaking, this study is based on the Bandura´s Social Cognitive Theory and Schwarzer´s HAPA model23 to serve as an initial step in the future design of educational self-management programs for the illness similar to those developed by Kate Lorig24 of Stanford University or van Puffelen of the Netherlands Institute for Health Services Research25.

This scale (Self-Efficacy and Celiac Disease Scale), therefore, will seek to examine the levels of self-efficacy of the celiac patients with regard to the areas determined by Sverker, which include: eating at work, purchases, traveling, eating out with others and eating at home with others.

This instrument will allow for future exploration of self-efficacy expectation and its relationship with these variables and the perceived quality of life and so facilitate the design of self-management programs for celiac patients. This final scale will be applied to the celiac population of Spain as part of subsequent research.

Finally, it is also expected that this scale will be easily adaptable to other individuals suffering from illnesses with dietary restrictions and will foster the development of

diet for life based on physician’s prescription, reasons for the diet, year of diagnosis, current age, gender, and patient association membership (if any).

Statistical analysis methods: Construct validity will be analyzed with exploratory factorial analysis using the main components method for factor extraction and varimax rotation to generate the final solution and to associate each of the questions in the questionnaire to its corresponding factor. The appropriateness of the factorial model will be evaluated using the KMO (Kaiser-Meyer-Olkin index of sampling adequacy) and Bartlett’s sphericity test20. KMO values above 0.75 will be expected.

The internal consistency of the instrument, as well as that of each of the factors extracted from the prior analysis, will be analyzed using Cronbach’s alpha coefficient. Similarly, the test-retest reliability will be examined using the non-parametric correlation coefficients of Spearman’s rho for numeric variables or with Kendall’s Tau-b coefficient for qualitative or ordinal variables. Likewise, the questionnaire’s coefficient of intraclass correlation will be extracted21. Values above 0.65 will be accepted. Concurrent validity will be measured using Spearman´s rho coeficient with the General Self Efficacy Scale and positive and significant values are expected .

Two weeks later, the scale will be administered to at least one third of the sample as a retest in the validation process and to allow for confirmatory factor analysis.

Version 21 of the SPSS statistics program will be used and 0.05 will be considered to be statistically significant for all analysis.

RESULTS

This research will result in the first scale to assess specific self efficacy while following a strict gluten free diet and will allow further research in the role that this expectation may play in patient´s adherence to the unique treatment developed to date.

The research team intends to develop an easily applicable instrument, which can be completed in less than 15 minutes, which will give the degree of confidence of an individual diagnosed with celiac disease to follow a gluten free diet for life. The new specific scale is expected to have a higher predictive value than instruments assessing general self-efficacy.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 160 - 166

166 Protocol development for a scale to assess self-efficacy in adherence to a gluten free diet: Self-Efficacy and Celiac Disease Scale

Behaviors. Appl Psychol. 2008; 57(1): 1-29. 10. Lorig K, Laurent DD, Plant K, Krishnan E, Ritter PL. The

components of action planning and their associations with behavior and health outcomes. Chronic Illn. 2014; 10(1): 50.

11. Schwarzer R, Luszczynska A, Ziegelmann JP, Scholz U, Lippke S. Social-cognitive predictors of physical exercise adherence: Three longitudinal studies in rehabilitation. Health Psychol. 2008; 27(1, Suppl): S54-63.

12. Chiu C-Y, Lynch RT, Chan F, Berven NL. The Health Action Process Approach as a motivational model for physical activity self-management for people with multiple sclerosis: A path analysis. Rehabil Psychol. 2011; 56(3): 171-81.

13. Hendricks PS, Delucchi KL, Hall SM. Mechanisms of change in extended cognitive behavioral treatment for tobacco dependence. Drug Alcohol Depend. 2010; 109(1-3): 114-9.

14. Luszczynska A, Scholz U, Schwarzer R. The General Self-Efficacy Scale: Multicultural Validation Studies. J Psychol. 2005; 139(5): 439-57.

15. Oei TPS, Hasking PA, Young RM. Drinking refusal self-efficacy questionnaire-revised (DRSEQ-R): a new factor structure with confirmatory factor analysis. Drug Alcohol Depend. 2005; 78(3): 297-307.

16. Rigby SA, Domenech C, Thornton EW, Tedman S, Young CA. Development and validation of a self-efficacy measure for people with multiple sclerosis: the Multiple Sclerosis Self-efficacy Scale. Mult Scler. 2003; 9(1): 73-81.

17. Urdan T, Pajares F. Self-Efficacy Beliefs of Adolescents. Greenwich, Conn: Information Age Publishing; 2006. 380 p.

18. Schwarzer R, Jerusalem M. Generalized Self-Efficacy scale. In J. Weinman, S. Wright, & M. Johnston, Measures in health psychology: A user’s portfolio. Causal and control beliefs (pp. 35-37). Windsor, England: NFER-NELSON. 1995.

19. Baessler J, Schwarzer R. Evaluación de la autoeficacia: adaptación española de la Escala de Autoeficacia general. Ansiedad Estrés. 1996; 2(1): 1-8.

20. Grau G. Metodología para la validación de cuestionarios. Medifam; 1995. 5(6) p.

21. Streiner DL, Norman GR. Health Measurement Scales: A practical guide to their development and use. Edición: 4. Oxford ; New York: OUP Oxford; 2008. 452 p.

22. Bandura A. Social Foundations of Thought and Action: A Social Cognitive Theory. Englewood Cliffs, N.J: Prentice Hall; 1985. 617 p.

23. Schwarzer R, Lippke S, Luszczynska A. Mechanisms of health behavior change in persons with chronic illness or disability: The Health Action Process Approach (HAPA). Rehabil Psychol. 2011; 56(3): 161-70.

24. Bodenheimer T, Lorig K, Holman H, Grumbach K. Patient Self-management of Chronic Disease in Primary Care. JAMA J Am Med Assoc. 2002; 288(19): 2469.

25. Van Puffelen AL, Rijken M, Heijmans MJ, Nijpels G, Rutten GE, Schellevis FG. Living with diabetes: a group-based self-management support programme for T2DM patients in the early phases of illness and their partners, study protocol of a randomised controlled trial. BMC Health Serv Res. 2014; 14(1): 144.

programs for self-management of their health in order to improve their quality of life.

ACKNOWLEDGEMENTS

The authors wish to recognize the contributions made by the Aragon Celiac Association and the rest of celiac associations in Spain.

COMPETING INTERESTS

The authors declare that there are no conflicts of interest to draft the manuscript.

1. Polanco I. Libro blanco de la enfermedad celíaca. Madrid: ICM; 2008.

2. Leffler DA, Edwards-George J, Dennis M, Schuppan D, Cook F, Franko DL, et al. Factors that influence adherence to a gluten-free diet in adults with celiac disease. Dig Dis Sci. 2008; 53(6): 1573-81.

3. Catassi C, Fabiani E, Iacono G, D’Agate C, Francavilla R, Biagi F, et al. A prospective, double-blind, placebo-controlled trial to establish a safe gluten threshold for patients with celiac disease. Am J Clin Nutr. 2007; 85(1): 160-6.

4. Farrell R, Kelly C. Diagnosis of celiac sprue. Am J Gastroenterol. 2001; 96(12): 3237-46.

5. Gujral N. Celiac disease: Prevalence, diagnosis, pathogenesis and treatment. World J Gastroenterol. 2012; 18(42): 6036.

6. Commission Regulation (EC) No 41/2009 of 20 January 2009 concerning the composition and labelling of foodstuffs suitable for people intolerant to gluten (OJ L 16, 21.1.2009, p. 3).

7. Sverker A, Hensing G, Hallert C. ‘Controlled by food’– lived experiences of coeliac disease. J Hum Nutr Diet. 2005; 18(3): 171-80.

8. Bandura A. Self Efficacy: The Exercise of Control. New York: Worth Publishers; 1997. 592 p.

9. Schwarzer R. Modeling Health Behavior Change: How to Predict and Modify the Adoption and Maintenance of Health

BIBLIOGRAPHY

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

La prevalencia de síntomas gastrointestinales en el atleta de resistencia oscila entre el 25% y el 70%. Aunque se reconoce que la etiología del dolor abdominal durante el ejercicio es mul-tifactorial, la redistribución del flujo sanguíneo y por lo tanto la isquemia gastrointestinal (GI) son frecuentemente reconocidos como los principales mecanismos fisiopatológicos mediante los cuales se altera la función de la barrera intestinal y en consecuencia se presentan los sínto-mas. Esta revisión evalúa los mecanismos fisiopatológicos que afectan la función de la barrera intestinal en consecuencia al ejercicio intenso y prolongado, y analiza diferentes nutrientes y/o fitoquímicos que pueden mejorar o mantener la función de la barrera intestinal en atletas de resistencia y ultrarresistencia en pedestrismo. Se analizan diferentes nutrientes que podrían mejorar la perfusión esplácnica durante el ejercicio, reducir o mejorar la disfunción de la pared gastrointestinal, encontrando que a pesar de que existen algunos estudios en el área, la evi-dencia científica no respalda su uso en población deportista.

PALABRAS CLAVE

Enfermedad gastrointestinal;

Ejercicio;

Deporte;

Alimento;

Fitoquímico;

Probiótico.

R E S U M E N

Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

R E V I S I Ó N

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

167

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.134

Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

Vivian Ximena Duartea

, Jaume Giménez-Sánchezb,*

a Universidad de Barcelona, España.b Nutritional Coaching, experts en nutrició, España.

*[email protected]

Recibido el 5 de noviembre de 2014; aceptado el 10 de abril de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

The prevalence of gastrointestinal symptoms in the endurance athlete is about 25% to 70%. Even though it is recognized that the etiology of exercise-induced gastrointestinal distress is multifactorial, blood flow redistribution during physical activity and therefore gastrointestinal ischemia is often acknowledged as the main pathophysiology mechanism for the onset of symptoms. This review will provide an overview to the recent research on gastrointestinal function during strenuous exercise. In addition, we consider different nutritional interventions that could be evaluated for preventive or treatment interventions founding that ever though there is some research in the area, the scientific evidence does not support its use in athlete population.

KEYWORDS

Gastrointestinal disease;

Exercise;

Sports;

Foods; Phytochemicals;

Probiotics.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

Supplementation strategies for gastrointestinal distress in endurance athletes

168 Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

A B S T R A C T

Duarte VX, Giménez-Sánchez J. Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.134

CITA

Correr se ha convertido cada vez más en el deporte de elec-ción en la población general. Como muestra, en Cataluña, en comparación entre el primer semestre de 2011 y el pri-mer semestre de 2012, el aumento de corredores en 77 ca-rreras se ha estimado en un promedio de 19% para todas las distancias. Por ejemplo, 12531 personas se inscribieron a la maratón de Barcelona en el año 2011 en comparación con 16216 en el año 2012, lo que corresponde a un 29% de aumento en esta distancia recorrida1. Entre los motivos de consulta frecuentes de los atletas de resistencia y ultra-rresistencia están las molestias gastrointestinales (GI) como náuseas, vómitos, dispepsia, cólico abdominal, urgencia de defecación, diarrea, heces con sangre e incluso colapso2,3. La relación entre los síntomas GI y la isquemia GI produ-cida durante el ejercicio físico se encuentra aún bajo eva-luación3,4. Estos síntomas GI inducidos por el ejercicio son atribuidos frecuentemente a desórdenes de la motilidad gastrointestinal, factores mecánicos y aumento en la secre-ción de hormonas como la adrenalina. Diversos autores han propuesto diferentes recomendaciones para contrarrestar los síntomas GI, entre los cuales se incluyen: cambios en

la planificación alimentaria, ciertas restricciones alimenta-rias –pre y durante la competición– y algunos suplementos nutricionales. A pesar de que existen revisiones aisladas5,6, faltan estudios que engloben toda la problemática. Ante la diversidad de recomendaciones que se prescriben para evi-tar estos problemas digestivos, nace la necesidad de revisar y consensuar toda esta información. La hipótesis de trabajo es que algunos nutrientes pueden ayudar a reducir las mo-lestias gastrointestinales en este tipo de deportes.

El objetivo de esta revisión es valorar las posibles causas y soluciones nutricionales para las molestias GI producidas durante el ejercicio físico. Para ello, los investigadores han evaluado la literatura existente, revisando los nutrientes que podrían tener un efecto positivo en el funcionamiento de la pared intestinal y los nutrientes con influencia en la presencia de síntomas digestivos7–10.

Se realizó una revisión bibliográfica simple basada en la búsqueda de la literatura en bases de datos como Pubmed y Cochrane con los descriptores Mesh “Gastrointestinal Di-seases”, “Exercise”, “Sports”, “Food”, “Phytochemicals” y “Probiotics”. Se combinó el término no Mesh “Gut” con las demás palabras clave a través del conector AND. La búsque-da tuvo lugar durante los meses de abril y mayo de 2014, en

INTRODUCCIÓN

169

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

precompetición14, resulta en un aumento significativo de la permeabilidad gástrica intestinal15.

En 1995, Kenney y Ho16 realizaron un estudio en donde compararon la redistribución del flujo sanguíneo durante el ejercicio en bicicleta en jóvenes vs. adultos mayores (edad media 64 años), encontrando que la reducción en el flujo sanguíneo esplácnico era menor en adultos mayores en comparación con los jóvenes cuando las intensidades exce-dían el 60% del VO2máx. Los autores sugieren como causa de estos hallazgos que la respuesta a catecolaminas dismi-nuye a mayor edad.

Por lo tanto, el ejercicio extenuante predispone la mucosa GI a daño por isquemia, aumentando la permeabilidad de la pared gastrointestinal y la pérdida de sangre, provocando alteraciones de la microbiota protectora gastrointestinal y generando endotoxinas. A causa del ejercicio extenuante, se genera hipoxia en el epitelio intestinal, lo que produce una acidosis local y una disminución del ATP; estas condiciones promueven una alteración en la actividad de la bomba ióni-ca, generando una apertura de las uniones estrechas intes-tinales, que consecuentemente perjudica la membrana del enterocito produciendo necrosis celular17.

Hipertermia

Durante el ejercicio intenso, la hipertermia también parece tener un papel importante en la disfunción de la barrera GI. En el 2006, Doklandry y Col.18 realizaron un estudio en célu-las epiteliales Caco-2 con un modelo in vitro de epitelio intes-tinal para evaluar los efectos de la exposición a altas tem-peraturas en las uniones estrechas de la barrera intestinal, encontrando que la exposición de las monocapas de células Caco-2 a un moderado aumento de temperatura (37 a 41°C) resultaba en un aumento de la permeabilidad de estas unio-nes y que este efecto era creciente en relación al tiempo y la temperatura de estimulación de las células (p<0,001).

Intensidad del ejercicio

En un estudio realizado por Steege y Col.3 en donde evalua-ron a 12 atletas con edad media de 29 años (15-46) y que referían síntomas gastrointestinales posejercicio en cicloer-gómetro por medio de tonometría, encontraron que la re-ducción del flujo gastrointestinal era menor a intensidades submáximas comparado con cargas máximas de ejercicio (p<0.05). Además, hallaron que la isquemia GI está presente en todos los atletas sintomáticos durante el ejercicio máxi-mo y en el 50% durante un ejercicio submáximo.

Radicales libres

El mecanismo real de la endotoxemia inducida por ejercicio aún no se comprende al detalle, pero sí se conoce su

la que se obtuvieron 1036 resultados. Se incluyeron inves-tigaciones en modelos in vitro o in vivo, escritos en español o inglés, relacionados con intervenciones nutricionales para reducir las consecuencias gastrointestinales producto del ejercicio intenso y prolongado. Se excluyeron investigacio-nes que describieran intervenciones nutricionales encami-nadas a mejorar o mantener el rendimiento deportivo. Al aplicarse los criterios citados anteriormente, 27 estudios fueron seleccionados. Se añadieron 17 artículos encontra-dos por referencias cruzadas sumando en total 44 artículos.

DISFUNCIÓN DE LA BARRERA GASTROINTESTINAL

Flujo sanguíneo

Al inicio del ejercicio, impulsos de los centros motores cere-brales así como del músculo activo provocan un aumento en la actividad simpático-adrenal dependiente del ejercicio así como la liberación de hormonas pituitarias. Subsecuen-temente, estos cambios controlan la secreción de las células endocrinas subordinadas lo que resulta en una depresión de la secreción de insulina, estímulo del sistema renina-angio-tensina-aldosterona y aumento en la secreción de algunos péptidos relacionados con la homeostasis del tracto diges-tivo8. Este aumento en la actividad simpático-adrenal es de gran importancia para la adaptación cardiovascular, termo-rregulación y energía, causando una redistribución sanguí-nea a favor del músculo activo y de la piel8. Esto produce una disminución del flujo sanguíneo GI lo que podría provocar dolor abdominal durante o después de la competición9.

Wright y Col. en el 201111, compararon cambios hemodiná-micos en la arteria mesentérica superior (AMS) pre y pos-carrera en 59 atletas Ironman, de los cuales el 59% mos-traban síntomas GI vs. un 41% que eran asintomáticos. A pesar de que no reportaron una relación entre los síntomas gastrointestinales y la alteración en el flujo sanguíneo, des-criben una disminución significativa del diámetro en la AMS poscarrera y una disminución significativa en el índice de resistencia de la AMS y la arteria celíaca en ambos grupos evaluados. Además, algunos autores han encontrado que la redistribución del flujo sanguíneo aumenta con el ejercicio, llevando a una disminución del flujo sanguíneo de un 80% a intensidades del 70% del VO2máx12.

Posteriores investigaciones en el área han concluyen que periodos cortos de carrera pueden provocar disfunción de la barrera intestinal bajo ciertas circunstancias; por ejemplo, se vio que correr durante 60 minutos al 70% del VO2máx bajo condición de restricción de fluidos13 o después del con-sumo de aspirina o ibuprofeno a dosis terapéutica 24 horas

Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

170 Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

aminoácidos del fluido extracelular y más del 60% del contenido de aminoácidos libres del músculo esquelético. La concentración plasmática en ayunas de glutamina (p[Gln]) es de 500-700μmol/l y es frecuentemente más alta en atletas, alcanzando concentraciones de 20mM. Durante el ejercicio extenuante, p[Gln] usualmente aumenta, debido probablemente a una liberación de glutamina a la circulación proveniente del músculo esquelético. Sin embargo, p[Gln] se ve substancialmente reducida por el ejercicio exhaustivo y prolongado, disminución que suele estar asociada a una relativa inmunodepresión transitoria23,24.

La Gln y sus derivados, como el α-cetoglutarato, son cono-cidos por ser molecularmente cruciales en el metabolismo proteico, controlando el transporte de aminoácidos a través de la membrana25,26. Se ha visto que la Gln desempeña un papel importante en la vía arginina-oxido nítrico (NO), ya que puede ser convertido en citrulina, un precursor de la arginina. El NO es un gas lábil, liposoluble, sintetizado en las células endoteliales a partir del aminoácido L-arginina a través de la acción de la óxido nítrico sintasa. El estímulo fisiológico de la producción endotelial de óxido nítrico es la vasodilatación27. Estos hallazgos sugieren que un aumento del NO puede aumentar el flujo sanguíneo durante el ejerci-cio, sin embargo existe controversia en los resultados de la suplementación con arginina, glutamina y citrulina.

No se encontró ningún estudio que relacionara directamen-te la glutamina con un aumento del flujo gastrointestinal en atletas, aunque Mercier y Col. en el 200328, tras realizar un estudio prospectivo, aleatorizado, doble-ciego en 21 neona-tos prematuros sanos (27-35 semanas) evaluados por ultra-sonido doppler, no encontraron beneficios significativos en el flujo sanguíneo intestinal con la administración enteral de glutamina. En adición a esto, Grimble y Col.29 sugirieron que en estudios observacionales donde la absorción de la argi-nina y la lisina fueron evaluadas, a concentraciones superio-res a 100mmol/L la absorción de los aminoácidos cesaba y ocurría una excesiva secreción de agua y electrolitos en el lumen intestinal.

En contraposición, un estudio cruzado doble-ciego desarrollado por Wijck y Col. en 201430 en donde realizaron una prueba en bicicleta a diez hombres durante 60 min a una intensidad del 70% de su carga máxima después de la administración de L-citrulina (10gr) o placebo (L-alanina), se evaluó la suplementación con citrulina como mecanismo de mejora de la perfusión esplácnica y disminución del daño intestinal por aumento de biodisponibilidad de la arginina, encontrando que la suplementación con L-citrulina aumenta la concentración plasmática de citrulina y arginina comparado con placebo (p<0,0001). Por lo tanto, concluyeron que la toma preejercicio de L-citrulina podría preservar la perfusión esplácnica y atenuar el daño intestinal durante el ejercicio en comparación con el

asociación a la hipoxia tisular. La hipoperfusión GI induce alteraciones en la función de la barrera GI, lo que como consecuencia altera la permeabilidad del lumen intestinal a endotoxinas que están normalmente presentes en el intestino. Si el aumento de los radicales libres es mayor que la habilidad de neutralizarlos, estos radicales atacan los componentes celulares y en especial los lípidos; de esta forma, se inicia una reacción en cadena llamada peroxidación que lleva a la generación de más radicales y a especies reactivas de oxígeno (ROS) que pueden provocar daño a otros componentes celulares19. La endotoxemia, por lo tanto, ocurre cuando la isquemia intestinal inducida por ejercicio permite el paso de la lipopolisacaridasa intestinal desde el lumen intestinal hacia el torrente sanguíneo, iniciando así la liberación de citoquinas, provocando una respuesta inflamatoria deletérea para la función gastrointestinal20.

Sangrado gastrointestinal

El trauma mecánico, la disminución del flujo sanguíneo, los antinflamatorios no esteroides (AINES) y la dieta contribu-yen al sangrado gastrointestinal, gastritis y formación de úlceras, aunque este sangrado por lo general es oculto y transitorio. Sin embargo, se han documentado algunos ca-sos en los que había un sangrado abundante de origen GI21.

En un estudio realizado por Choi y Col.22 en donde 16 corre-dores de larga distancia fueron sometidos a endoscopia de vías digestivas posterior a una carrera de 20km, así como a colonoscopia en aquellos en quienes se reportó sangre ocul-ta en heces previo o poscarrera, se obtuvo un aumento en prevalencia de daños en la mucosa gástrica desde gastritis, esofagitis o ulcera gástrica (p=0,00005). Aunque los investi-gadores encontraron sólo 2 sujetos con sangrado intestinal en la exploración macroscópica, 5 presentaron anemia que no se pudo explicar por los daños encontrados en la muco-sa GI. A pesar de que el sangrado gastrointestinal no se ha relacionado directamente a una disfunción de la barrera GI, el microtrauma producido por el ejercicio, los medicamen-tos y los hábitos nutricionales pueden provocar sangrado gastrointestinal, lo que puede producir como consecuencia alteraciones en la salud GI del deportista.

ESTRATEGIAS DE SUPLEMENTACIÓN PARA MEJORAR LA PERFUSIÓN ESPLÁCNICA DEL ATLETA DE RESISTENCIA

Glutamina, arginina y citrulina

La glutamina (Gln) es el aminoácido libre más abundante del organismo constituyendo el 25% del total de los

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

171 Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

placebo, probablemente aumentando la disponibilidad de arginina. Se ha mostrado que la citrulina puede aumentar la disponibilidad de arginina para la producción de óxido nítrico, sin embargo, continúa siendo un interrogante si la última puede aumentar el flujo sanguíneo esplácnico y reducir los síntomas gastrointestinales.

ESTRATEGIAS DE SUPLEMENTACIÓN PARA REDUCIR O MEJORAR LA DISFUNCIÓN GASTROINTESTINAL E HIPERPERMEABILIDAD PRODUCIDA POR EL EJERCICIO DE RESISTENCIA

Glutamina

La Gln es indispensable para ser oxidada por la mucosa in-testinal como fuente importante de nitrógeno para el en-terocito. Es el principal sustrato metabólico tanto para el enterocito maduro como para el que está en crecimiento, incluso comparado con la glucosa23,31.

En un experimento in vitro desarrollado por Vermeulen y Col. en 201132, evaluaron los efectos de la glutamina y el glu-tamato en células Caco2.BBE y HT-29CL.19ª a las cuales se les indujo hiperpermeabilidad. La aplicación de glutamina directa resultó en una disminución del 19% y 29% de la hi-perpermeabilidad en las respectivas líneas celulares. Se ha considerado que la Gln puede estimular la función de los linfocitos y los macrófagos en los nódulos linfáticos mesen-téricos que fueron suprimidos por irradiación. Además de esto, se ha sugerido que la Gln puede mejorar el sistema inmunitario intestinal normalizando los niveles de s-IgA, lo que resulta en una disminución de la adherencia de las bac-terias al enterocito y por lo tanto una menor permeabilidad intestinal a las bacterias23.

A pesar de que diversos estudios in vitro han encontrado que la suplementación con glutamina podría ser efectiva en ca-sos de trauma, síndrome de intestino irritable, inmadurez intestinal, enterocolitis necrotizante, enteritis infecciosa, síndrome de intestino corto, daño de la mucosa posquimio-terapia o radioterapia, síndromes de inmunodeficiencia, o cáncer, no se encontraron estudios in vivo que relacionaran estos resultados23.

Antioxidantes

Estudios recientes en modelos humanos y animales sugieren que la suplementación con antioxidantes puede tener efectos benéficos para prolongar la vida; sin embargo, en una revisión sistemática realizada por Bjelakovic y Col. en el 201233 encontraron que cuando se suministraban a

personas sin deficiencia de los mismos, el betacaroteno y la vitamina E, simple o combinados con otro suplemento antioxidante, existía un aumento significativo de la mortalidad, (RR 1,05; 95% CI 1,01 a 1,09) y (RR 1,03; 95% CI 1,00 a 1,05 respectivamente), mientras que la vitamina A (RR 1,07; 95% CI 0,97 a 1,18) y la vitamina C (RR 1,02; 95% CI 0,98 a 1,07) no mostraron afectar significativamente a la mortalidad. Actualmente existe un creciente interés en la suplementación con vitamina D por parte del deportista ya que algunos resultados sugieren que existe una deficiencia sobre todo en atletas que practican deporte bajo techo11. A pesar de esto, es importante mencionar que se ha visto que si un atleta mantiene una alimentación acorde a sus necesidades energéticas y nutricionalmente equilibrada, es poco probable que se produzca una deficiencia34.

GP Lambert apuntó en su revisión de 2009, sobre la alte-ración de la barrera gastrointestinal y sus efectos inflama-torios, que la hipoperfusión intestinal provocada por un ejercicio prolongado puede resultar en estrés oxidativo y nitro-oxidativo, lo que a su vez puede provocar daño celular y apertura de las uniones estrechas intestinales15. No que-da muy claro si en realidad el ejercicio demanda una mayor ingesta de antioxidantes además de los provenientes de la dieta19. El organismo parece ser capaz de soportar un in-cremento limitado de radicales libres, de hecho algunos da-tos sugieren que es necesario un aumento en las especies oxigeno-reactivas (ROS) para que ocurra una adaptación muscular al ejercicio35,36. Aunque no se encontraron estu-dios que evaluaran la relación entre la suplementación de antioxidantes y función gastrointestinal en atletas, diversos autores sugieren que un aumento en la producción de ROS puede ser deletérea para la función gastrointestinal y por lo tanto sugieren que los deportistas en riesgo deberían llevar un control frecuente de los niveles de vitaminas y determi-nar si se pueden beneficiar de la suplementación35,37.

Polifenoles

Los polifenoles son una clase de compuestos estructurales naturales caracterizados por la presencia de largas unidades estructurales de fenol38. En general, los estudios in vitro en relación a la función de los polifenoles se han desarrollado sobre un solo flavonoide, haciendo difícil su evaluación. Además, la mayoría de los estudios epidemiológicos y de intervención en humanos se ha centrado básicamente en su capacidad antioxidante. Los flavonoides son capaces de atacar los radicales libres principalmente por sus propiedades de reducción de los múltiples grupos hidroxilo y su habilidad para relocalizar el radical resultante en su estructura para generar un radical fenoxilo relativamente estable39. En un estudio piloto, cruzado, aleatorizado, doble-ciego, placebo controlado de 12 adultos con edades comprendidas entre 19 y 52 años, se observó un aumento

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

172 Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

de Lactobacillus plantarum a concentración de 1012 por tubo naso-intestinal durante 6 horas con posterior biopsia intes-tinal, encontraron que las proteínas zonula occludens-1 y ocludina transmembrana (proteínas que forman el sello paracelular entre las células del epitelio) aumentaron sig-nificativamente (p<0,05) en comparación con el grupo pla-cebo. En este mismo estudio confrontaron los hallazgos in vivo con la administración in vitro a células Caco-2 en igual dosis de Lactobacillus plantarum encontrando un aumento significativo de la proteína zonula occludens (p<0,05) pero no de la ocludina como en el caso de las muestras obtenidas por biopsia. Los autores concluyeron que, aunque la admi-nistración de Lactobacillus plantarum puede proveer un efec-to protector en la mucosa intestinal, otros factores pueden contribuir a este efecto, particularmente in vivo. En apoyo a esta teoría, Lamprecht y Col. en el 201249 realizaron un es-tudio aleatorizado, doble ciego, placebo controlado en 23 sujetos entrenados pre y posejercicio en donde los sujetos recibieron un compuesto multiespecies de probióticos du-rante 14 semanas para estimar fugas intestinales al inicio y al final del tratamiento, mediante la estimación en heces de zonulina y α-antitripsina, encontrando que, el tratamiento con probióticos disminuía la zonulina en heces, un marcador que podría indicar una mejora en la permeabilidad intesti-nal y afectar positivamente a la oxidación de proteínas, en comparación con el grupo placebo (P=0,019).

Sin embargo, actualmente la EFSA (European Food Safety Authority)50 no establece como declaración de salud que los probióticos (Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium bifidum) ayuden a mantener una adecuada función del tracto digestivo y/o la barrera intestinal argu-mentando que no existe suficiente evidencia científica que apoye esta afirmación.

CONCLUSIONES

Múltiples factores pueden intervenir en la función del tracto GI durante el ejercicio intenso y prolongado realizado a pie (maratón, ultramaratón, marcha, etc.), entre los cuales es-tán la hipertermia, minoría de edad, intensidad del ejercicio y la teoría más aceptada que se refiere a una disminución significativa del flujo sanguíneo gastrointestinal durante el ejercicio físico. Esto puede causar diferentes alteraciones que pueden resultar en disfunción de la barrera gastroin-testinal y por lo tanto en sintomatología durante o después de la competición.

Diferentes nutrientes y/o fitoquímicos se han estudiado hasta ahora en sujetos sanos y enfermos que podrían mejo-rar la función gastrointestinal, aunque a la vista de los resul-tados obtenidos a partir de la presente revisión, no existen

del suero antioxidante 1 y 2 horas posteriores al consumo de una bebida rica en antioxidantes así como la inhibición de la peroxidación lipídica 2 horas después de su consumo40. Diferentes estudios in vitro y en modelos animales sugieren que diferentes flavonoides como la quercitina, rutina, hisperidina y morina mejoran la función colónica absortiva en animales con alteraciones en el colon41.

A pesar de esto, la biodisponibilidad humana de los flavo-noides es todavía un tema de investigación. Algunos datos indican que solamente una porción del compuesto es ab-sorbido y detectado en plasma y orina40; por lo que puede influenciar las características de solubilidad y por lo tanto determinar su habilidad para cruzar las membranas biológi-cas y su capacidad de distribución entre los diferentes com-partimentos de la célula. Aunque los flavonoides parecen tener una capacidad antioxidante, mejorando la respuesta inflamatoria y la función de absorción del colon38,40,41, pos-teriores investigaciones pueden ser útiles para clarificar la dosis adecuada, la biodisponibilidad y en consecuencia la función en el intestino humano.

Prebióticos y probióticos

Los prebióticos se definen como “ingredientes de los alimentos que están compuestos por oligosacáridos que no son digestibles por el huésped y que tienen un efecto benéfico en la salud del huésped por medio de estimulación selectiva y/o actividad sobre miembros específicos de la microbiota intestinal”42. Diferentes investigadores han señalado que los prebióticos podrían mejorar la respuesta inmune, modificar la microbiota y au-mentar las bifidobacterias; para que funcionen más efecti-vamente, los prebióticos deben resistir el proceso de diges-tión en el estómago, modulando y protegiendo el intestino de bacterias patógenas y promoviendo la salud intestinal43. Sin embargo, un factor a tener en cuenta es que, cuando se administran altas dosis, se ha visto que los prebióticos pue-den tener efectos indeseables como son los gases causados por la fermentación44.

Los probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que han demostrado tener un efecto ante el daño GI, el síndrome de intestino irritable y la diarrea45,46. Diversos autores proponen que los probióticos pueden te-ner un efecto benéfico intestinal aumentando la secreción de mucina e inmunoglobulina A, aumentado la estabilidad de las uniones estrechas entre las células epiteliales, inhi-biendo la proliferación de bacterias patógenas y compitien-do con los sitios de unión de estas bacterias en las células epiteliales47.

Para observar el efecto de los probióticos en la función in-testinal, en un estudio doble-ciego placebo controlado rea-lizado por Karczewski y Col. en el 201048, en donde toma-ron 7 sujetos sanos a quienes suministraron un preparado

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

173 Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

medication, and etiology. Am J Gastroenterol. 1999; 94: 1570-81.

3. ter Steege RW, Geelkerken RH, Huisman AB, Kokman JJ. Abdominal Symptoms During Physical Exercise and the Role of Gastrointestinal Ischaemia: A study in 12 symptomatic athletes. Br J Sports Med. 2012; 46(13): 931-5.

4. Moses FM. Exercise-associated intestinal ischemia. Curr Sports Med Rep. 2005; 4(2): 91-5.

5. de Oliveira EP, Burini RC, Jeukendrup A. Gastrointestinal complaints during exercise: prevalence, etiology, and nutritional recommendations. Sports Med. 2014; 44(Suppl 1): S79-85.

6. Stuempfle KJ, Hoffman MD, Hew-Butler T. Gastrointestinal distress in ultramarathoners is associated with race diet. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2013; 23: 103-9.

7. Oliveira EP, Jeukendrup A. Nutritional recommendations to avoid gastrointestinal complaints during exercise. Sports Sci Exch. 2013; 26(114): 1-4.

8. Olivera EP, Burini RC. The impact of Physical Exercise on the Gastrointestinal Tract. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2009; 12(5): 533-8.

9. Van Wijck K, Lenaerts K, Grootjans J, Wijnands KA, Poeze M, van Loon LJ, et al. Physiology and pathophysiology of splanchnic hypoperfusion and intestinal injury during exercise: strategies for evaluation and prevention. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2012; 303(2): G155-68.

10. Netter FH. Atlas of Human Anatomy. 6.a. ed. Saunders an Imprint of Elsevier Inc. 2014.

11. Wright H, Collins M, Villiers RD, Schewellnus MP. Are Splanchnic Hemodynamics Related to the Development of Gastrointestinal Symptoms in Ironman Triathletes? A Prospective Cohort Study. Clin J Sport Med. 2011; 21(4): 337-43.

12. Rehrer NJ, Smets A, Reynaert H, Goes E, De Meirleir K. Effect of exercise on portal vein blood flow in man. Med Sci Sports Exerc. 2001; 33(9): 1533-7.

13. Lambert GP, Lang J, Bull A, Pfeifer PC, Eckerson J, Moore G, et al. Fluid restriction increases GI permeability during running. Int J Sports Med. 2008; 29(3): 194-8.

14. Lambert GP, Boylan M, Laventure JP, Bull A, Lanspa S. Effect of aspirin and ibuprofen on GI permeability during exercise. Int J Sports Med. 2007; 28(9): 722-26.

15. Lambert GP. Stress-induced gastrointestinal barrier dysfunction and its inflammatory effects. Journal of Animal Science. 2009; 87(14): E101-8.

16. Kenney WL, Ho CW. Age alters regional distribution of blood flow during moderate-intensity exercise. J Appl Physiol. 1995; 79(4): 1112-9.

17. Smetanka RD, Lambert GP, Murray R, Eddy D, Horn M, Gisolfi CV. Intestinal permeability in runners in the 1996 Chicago marathon. Int J Sport Nutr. 1999; 9(4): 426-33.

18. Dokladny K, Moseley PL, Ma TY. Physiologically relevant increase in temperature causes an increase in intestinal epithelial tight junction permeability. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2006; 290(2): G204-12.

19. Urso ML, Clarkson PM. Oxidative stress, exercise, and antioxidant supplementation. Toxicology. 2003; 189(1-2): 41-54.

datos científicos suficientes para recomendar su uso duran-te la competición. La glutamina, arginina y citrulina pueden aumentar la producción de óxido nítrico, lo que genera vaso-dilatación, posiblemente mejorando el flujo sanguíneo intes-tinal; sin embargo, no se ha encontrado una relación directa entre la producción de óxido nítrico y la disminución de sín-tomas gastrointestinales. El uso de suplementos nutriciona-les como prebióticos y probióticos puede ser benéfico para mantener o mejorar la calidad de la pared intestinal, futuros estudios en esta área pueden proveer claridad sobre los po-tenciales efectos preventivos y terapéuticos de las interven-ciones realizadas con este propósito. Pocos estudios evalúan el uso de suplementos nutricionales como estrategia para disminuir los problemas gastrointestinales derivados de la realización de ejercicio de resistencia y ultrarresistencia, y hasta el momento no existe suficiente evidencia científica que apoye una mejora en la función gastrointestinal.

Los autores concluyen que la literatura acerca del tema es aún escasa, los estudios realizados en humanos se han efectuado en gran medida con pacientes enfermos y pocos se han hecho en población deportista. Existe amplia biblio-grafía basada en modelos animales que aún debe ser com-probada en humanos. Por este motivo, es necesario realizar mayor investigación con deportistas en activo.

Los autores de este artículo agradecen la cooperación de Alba Meya Molina, por su colaboración en la revisión de la metodología.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores manifiestan la no existencia de conflictos de in-tereses al redactar el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pucurull PD. Corredors.cat. [portal en internet]. Josepserra.com; marzo 2012. [actualizado febrero 2012; citado en abril 2014]. Disponible en: http://www.corredors.cat/index.php?option=com_jfusion&Itemid=91&jfile=index.php&topic=12706.msg710445#msg710445

2. Peters HP, Bos M, Seebregts L, Akkermans LM, van Berge Henegouwen GP, Bol E, et al. Gastrointestinal symptoms in long-distance runners, cyclists, and triathletes: prevalence,

AGRADECIMIENTOS

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 167 - 174

174 Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia

36. Powers S, Nelson WB, Larson-Meyer E. Antioxidant and Vitamin D supplements for athletes: Sense or nonsense? J Sports Sci. 2011; 29(1): 47-55.

37. Muñoz ME, Galan AI, Palacios E, Diez MA, Muguerza B, Cobaleda C, et al. Effect of an antioxidant functional food beverage on exercise-induced oxidative stress: A long-term and large-scale clinical intervention study. Toxicology. 2010; 278(1): 101-11.

38. Myburgh KH. Polyphenol Supplementation: Benefits for Exercise Performance or Oxidative Stress? Sports Med. 2014; 44(1): 57-70.

39. Marshall JC. The gut as a potential trigger of exercise induced inflammatory responses. Can J Physiol Pharmacol. 1998; 76: 479-84.

40. Gonzalez-Gallego J, Garcıa-Mediavilla MV, Sanchez-Campos S, Tuñón MJ. Fruit polyphenols, immunity and inflammation. Br J Nutr. 2010; 104(3): 15-27.

41. Ballester I, Camuesco D, Galvez J, F Sanchez de Medina F, Zarzuelo A. Flavonoides y enfermedad inflamatoria intestinal. Ars Pharm. 2006; 46(1): 5-21.

42. Vieira AT, Teixeira MM, Martins FS. The role of probiotics and prebiotics in inducing gut immunity. Front Immunol. 2013; 4(445).

43. Ramirez-Farias C, Slezak K, Fuller Z, Duncan A, Holtrop G, Louis P. Effect of inulin on the human gut microbiota: stimulation of Bifidobacterium adolescentis and Faecalibacterium prausnitzii. Br J Nutr. 2009; 101(4): 541-50.

44. Macfarlane GT, Steed H, Macfarlane S. Bacterial metabolism and health-related effects of galacto-oligosaccharides and other prebiotics. J Appl Microbiol. 2008; 104(2): 305-44.

45. Australian Sports of Nutrition. AIS Sports Supplement Program Website Fact Sheet: Probiotics [portal en internet]. Australian Sports Commission, 2012 [citado abril 2014]. Disponible en: http://www.ausport.gov.au/ais/nutrition/supplements/classification

46. Simons SM, Kennedy RG. Gastrointestinal Problems in Runners. Curr Sports Med Rep. 2004; 3(2): 112-6.

47. Shing CM, Peake JM, Lim CL, Briskey D, Walsh NP, Fortes MB, et al. Effects of probiotics supplementation on gastrointestinal permeability, inflammation and exercise performance in the heat. Eur J Appl Physiol. 2014; 114(1): 93-103.

48. Karczewski J, Troost FJ, Konings I, Dekker J, Kleerebezem M, Brummer RJ, et al. Regulation of human epithelial tight junction proteins by Lactobacillus plantarum in vivo and protective effects on the epithelial barrier. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2010; 298(6): G851-9.

49. Lamprecht M, Bogner S, Schippinger G, Steinbauer K, Fankhauser F, Hallstroem S, et al. Probiotic supplementation affects markers of intestinal barrier, oxidation, and inflammation in trained men; a randomized, double-blinded, placebo-controlled trial. J Int Soc Sports Nutr. 2012; 9(1): 45.

50. EFSA, European Food Safety Authority. EU Register on nutrition and health claims [portal en internet]. European Comission; 2013 [actualizado junio 2013; citado abril 2014]. Disponible en: http://ec.europa.eu/nuhclaims

20. Asthon T, Young IS, Davison GW, Rowlands CC, McEneny J, Van Blerk C, et al. Exercise-induced endotoxemia: The effect of Ascorbic Acid supplementation. Free Radic Biol Med. 2003; 35(3): 284-91.

21. Waterman JJ, Kapur R. Upper gastrointestinal issues in athletes. Curr Sports Med Rep. 2012; 11(2): 99-104.

22. Choi SC, Choi SJ, Kim JA, Kim TH, Nah YH, Yazaki E, et al. The role of gastrointestinal endoscopy in long-distance runners with gastrointestinal symptoms. Eur Jo Gastroenterol Hepatol. 2001; 13(9): 1089-94.

23. Filip R, Pierzynowski SG. The role of glutamine and α-ketoglutarate in gut metabolism and the potential application in medicine and nutrition. J Preclin Clin Res. 2007; 1(1): 9-15.

24. Newsholme P, Krause M, Newsholme EA, Stear SJ, Burke LM, Castell LM. BJSM reviews: A to Z of nutritional supplements: dietary supplements, sports nutrition foods and ergogenic aids for health and performance-Part 18. Br J Sports Med. 2011; 45(3): 230-2.

25. Bonet A, Grau T. La glutamina, un aminoácido casi indispensable en el enfermo crítico. Med Intensiva. 2007; 31(7).

26. Wernerman J, Hammarqvist F. Glutamine: a necessary nutrient for the intensive care patient. Int J Colorectal Dis. 1999; 14(3): 137-42.

27. Green DJ, Maiorana A, O’Driscoll G, Taylor R. Effect of exercise training on endothelium-derived nitric oxide function in humans. J Physiol. 2004; 561(1): 1-25.

28. Mercier A, Eurin D, Poulet-Young V, Marret S, Dechelotte P. Effect of enteral supplementation with glutamine on mesenteric blood flow in premature neonates. Clin Nutr. 2003; 22(2): 133-7.

29. Grimble GK. Adverse Gastrointestinal Effects of Arginine and Related Amino Acids. J Nutr. 2007; 137(6): 1693S-701S.

30. Van Wijck K, Wijnands KA, Meesters DM, Boonen B, van Loon LJ, Buurman WA, et al. L-citrulline Improves Splanchnic Perfusion and Reduces Gut Injury during Exercise. Med Sci in Sports Exerc. 2014; 46(11): 2039-46.

31. Larson SD, Li J, Chung DH, Evers BM. Molecular mechanisms contributing to glutamine-mediated intestinal cell survival. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2007; 293(6): G1262-71.

32. Vermeulen MA, de Jong J, Vaessen MJ, van Leeuwen PA, Houdijk AP. Glutamate reduces experimental intestinal hyperpermeability and facilitates glutamine support of gut integrity. World J Gastroenterol. 2011; 17(12): 1569-73.

33. Bjelakovic G, Nikolova D, Gluud LL, Simonetti RG, Gluud C. Antioxidant supplements for prevention of mortality in healthy participants and patients with various diseases. Cochrane Database of Syst Rev. 2012; 3.

34. Powers SK, Jackson MM. Exercise-Induced Oxidative Stress: Cellular Mechanisms and Impact on Muscle Force Production. Physiol Rev. 2008; 88(4): 1243-76.

35. Jackson MJ. Free radicals in skin and muscle: damaging agents or signals for adaptation? Proc Nutr Soc. 1999; 58(3): 673-6.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

En una sociedad como la actual donde la recuperación y la educación en valores está siendo reivindicada, la ética profesional adquiere un protagonismo y una importancia fundamental y la formación de los futuros profesionales aparece como una de las cuestiones clave. En este trabajo se han analizado en primer lugar los contenidos de ética en las Universidades espa-ñolas donde se estudia el Grado en Nutrición Humana y Dietética y los contenidos de ética en las dobles titulaciones. En segundo lugar se han analizado los resultados de la encuesta on-line que se realizó entre el 1 y el 11 de septiembre de 2014 en donde se incluía una pregunta sobre ética profesional y, por último, se ha tomado el Código Deontológico de los Dietistas-Nutricionistas españoles como ejemplo para resolver algunas de las cuestiones que están surgiendo en nuestra profesión relacionadas con el patrocinio de la industria. En conclusión, sería recomendable que la asignatura de ética/bioética o deontología estuviera en 4º curso y que en las Universidades donde se imparte doble titulación se incluyan contenidos propios de nutrición humana y dietética. Debemos promover la creación de una cultura deontológica propia y específica de la nutrición humana y la dietética que empieza con la formación univer-sitaria y continúa con la formación a lo largo de la vida profesional.

PALABRAS CLAVE

Dietista-Nutricionista;

Códigos de ética;

Ética;

Deontología;

Ética profesional;

Formación continua;

Programa de estudios.

R E S U M E N

¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

E S P E C I A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

175

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.138

¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

a Comisión Deontológica del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España.b Servicio de Farmacia del Hospital Mateu Orfila, Menorca, España.c Departamento de Nutrición y Bromatología, Universidad de Granada, España.d Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia, Universidad de Alicante, España.

*[email protected]

Recibido el 3 de diciembre de 2014; aceptado el 25 de febrero de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

María Chivaa

, Josep Llucha,b

, Alma Palaua

, Aitor Sáncheza,c

, Eva María Trescastro-Lópeza,d,*

In today’s society where the recovery and education of values is being reclaimed, professional ethics is gaining an essential importance, and the education of future professionals is becoming one of the key questions. First of all, this project analyses the content of ethics based on Spanish universities where the Human Nutrition and Dietetics Undergraduate Degree is taught, as well as the content of ethics of dual undergraduate programmes. In second place, the results of an online survey have been analysed. This survey, carried out between 1 and 11 September 2014, included a question on professional ethics and, finally, the Spanish Code of Ethics for Dieticians and Nutritionists was used as an example to solve doubts that were raised regarding our profession related to the patronage of the industry. To conclude, it would be recommendable for the ethics/bioethics subject to be given in the fourth year of the undergraduate degree and for universities where there is a dual undergraduate programme to include content from both human nutrition and dietetics. We should promote the creation of our own ethical culture specifically for human nutrition and dietetics that starts at the university education stage and continues in training throughout the whole professional life.

KEYWORDS

Dietetic-Nutritionist;

Codes of ethics;

Ethics;

Ethical theory;

Ethics professional;

Education continuing;

Curriculum.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

Is professional ethics a luxury we can do without?

176 ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

A B S T R A C T

Chiva M, Lluch J, Palau A, Sánchez A, Trescastro-López EM. ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir? Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.138

CITA

En una sociedad como la actual donde la recuperación y la educación en valores está siendo reivindicada, la ética profe-sional adquiere un protagonismo y una importancia funda-mental en desarrollo de la misma, y la formación de los futu-ros profesionales aparece como una de las cuestiones clave.

Para intentar responder a la pregunta que da título al artí-culo, en primer lugar se va a analizar la formación universi-taria en materia de ética/bioética o deontología que reciben los Dietistas-Nutricionistas (D-N) de España. En segundo lugar, se van a analizar los resultados de la encuesta que se realizó a través de un cuestionario on-line entre el 1 de septiembre y el 11 de septiembre de 2014 a los miembros del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGD-NE)1 y a los amigos de la Fundación Española de Die-tistas-Nutricionistas (FEDN)2. Por último se abordará a modo de ejemplo, el principio nº 20 del Código Deontológico de los Dietistas-Nutricionistas españoles3, que afirma que un D-N

“No solicitará, aceptará u ofrecerá regalos, incentivos económicos o de otra consideración que afecten o den apariencia razonable de afectar el criterio profesional”. Este punto guarda una estrecha relación con alguna de las cuestiones que se reivindican por parte de la iniciativa “Dietética sin Patrocinadores”4.

CONTENIDOS DE ÉTICA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS DONDE SE ESTUDIA EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

La Orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de la profesión de D-N, establece que entre las competencias que los estudiantes deben adquirir, está la de “Reconocer los ele-mentos esenciales de la profesión del D-N, incluyendo los princi-pios éticos, responsabilidades legales y el ejercicio de la profesión, aplicando el principio de justicia social a la práctica profesional

INTRODUCCIÓN

177

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

Del total de 23 Universidades donde se puede obtener el título de Graduado/a en NHyD, 8 de ellas (34%) ofertan do-bles titulaciones8,9,11,13,14,16,17,25,29,34 (Tabla 1), además del pro-pio Grado.

En todas las Universidades existe una asignatura relacio-nada con la ética/bioética o deontología y en la mayoría de ellas se tratan aspectos tan importantes como: códigos deontológicos, ética profesional, Codex Alimentario, relacio-nes con el paciente/cliente, diversos aspectos legislativos, etc., pero sólo algunas de ellas incluyen en su temario el Código Deontológico del D-N: Universidad de Alicante19, Uni-versidad de Navarra24,25 y Universidad de Zaragoza32.

Respecto al nº de créditos de la asignatura, la distribución es variable (Figura 2).

Respecto al curso en el que se encuentra la asignatura den-tro del plan de estudios, la distribución se puede observar en la Figura 3.

y desarrollándola con respeto a las personas, sus hábitos, creen-cias y culturas”5. Como bien señala este punto, es primordial formar a los estudiantes tanto en valores como en ética, ya que como profesionales sanitarios tendrán una gran res-ponsabilidad en el estado de salud del individuo y/o de la comunidad.

Para abordar la primera de las cuestiones se va a analizar si en las Universidades españolas se imparte sólo el Grado en Nutrición Humana y Dietética (NHyD) o si se imparten dobles titulaciones y si el hecho de estudiar una doble ti-tulación puede influir de forma directa en la formación en ética/bioética o deontología que reciben los estudiantes e indirectamente en la ética profesional.

En la actualidad, en España se puede estudiar el Grado en Nutrición Humana y Dietética en 23 Universidades6–36 (Figu-ra 1), siendo 14 de ellas públicas (61%) y 9 privadas (39%). La última fecha de búsqueda ha sido el 6 de octubre de 2014.

¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

Figura 1. Universidades españolas donde estudiar el Grado en Nutrición Humana y Dietética.

Fuente: elaboración propia.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

178 ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

Figura 2. Créditos de la asignatura de ética/bioética o deontología.

Fuente: elaboración propia.

CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA

Tabla 1. Universidades donde se puede estudiar doble grado.

Fuente: elaboración propia.

Universidad

Universidad Cardenal Herrera CEU (privada)

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (privada)

Universidad de Navarra (privada)

Universidad Católica San Antonio de Murcia (privada)

Universidad Alfonso X el Sabio (privada)

Universidad San Pablo CEU (privada)

Universidad Internacional Isabel I de Castilla (privada on-line)

Universidad de Valencia (pública)

Grado NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

NHyD

Otra titulación

Farmacia

Enfermería

Farmacia

Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Farmacia

Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Farmacia

Enfermería (pendiente de aprobación por ANECA)

Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Farmacia

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

179 ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

Figura 3. Curso en el que se imparte la asignatura de ética/bioética o deontología.

Fuente: elaboración propia.

En la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, donde se imparte el doble Grado “NHyD + Enfermería”, di-cha asignatura pertenece al plan de estudios de Enfermería y sus contenidos son únicamente de Enfermería11.

En la Universidad CEU San Pablo de Madrid, la asignatura es diferente si se imparte en el doble Grado “NHyD + Far-macia”, pasando a llamarse en la doble titulación “Legis-lación y Deontología farmacéutica”16. En el caso del doble Grado “NHyD + Enfermería” no existe ninguna asignatura específica de ética/bioética o deontología (el plan de estu-dios de Enfermería tiene un Modifica ante ANECA pendiente de aprobación)17.

En la Universidad Internacional Isabel I de Castilla no apare-cen contenidos de la asignatura, y en el doble grado “NHyD + Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD)”, la asig-natura se denomina “Valores sociales y deontología profe-sional” y corresponde al plan de estudios de CAFD34.

Estos datos que se acaban de mostrar relativos a la forma-ción académica son básicamente descriptivos, ya que no se puede entrar en el detalle de los contenidos de todas y cada una de las asignaturas, aspecto formativo que obviamente va a influir en la ética profesional.

CONTENIDOS DE ÉTICA EN LAS DOBLES TITULACIONES

A continuación se ha procedido a analizar los contenidos de las asignaturas de ética/bioética o deontología en las dobles titulaciones y se ha observado que los contenidos pueden ser diferentes si se estudia sólo el Grado en NHyD o si se estudia una doble titulación. En este último caso, el Grado de NHyD se “suma” al previo existente, de manera que los contenidos que se imparten en estas asignaturas no son específicos de la nutrición humana y la dietética. En este sentido, hay que señalar que aunque se comparten conte-nidos similares en ambas profesiones, en algunas de las dobles titulaciones no se incluyen referencias bibliográficas específicas de nutrición, ni legislación alimentaria, ni Codex Alimentario, etc.

En la Universidad Alfonso X el Sabio, la asignatura de ética/bioética o deontología es diferente si se trata del Grado en NHyD o del doble Grado “Farmacia + NHyD”, en donde los conteni-dos que se incluyen son exclusivamente de Farmacia8.

En la Universidad Cardenal Herrera de Valencia, la asignatura que se imparte en el doble Grado “NHyD + Farmacia” lleva por título “Historia, Legislación y Deontología Farmacéutica”14.

CURSO EN EL QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

180 ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

• Respecto a tus capacidades personales

• Respecto a los colegas y otros profesionales

• Nunca me ha surgido un conflicto deontológico

• Otro

De todas las respuestas, 139 personas (57,7 %) respondie-ron que “Nunca les había surgido un conflicto deontológico” y 102 personas (42,3%) sí manifestaron haber tenido algún conflicto deontológico (Figura 4).

EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO COMO EJEMPLO

En la actualidad, en el seno de nuestra profesión están sur-giendo iniciativas que reivindican el ejercicio profesional sin ningún tipo de sponsor, como es el caso de “Dietética sin Pa-trocinadores”4. En este caso conviene consultar el principio nº 20 del Código Deontológico3 recogido en el apartado de

ENCUESTA SOBRE ÉTICA PROFESIONAL

Entre el 1 de septiembre y el 11 de septiembre de 2014 se llevó a cabo a través de la web una encuesta a todos los D-N del CGDNE y amigos de la FEDN. La encuesta se envió a 2689 personas y se obtuvieron un total de 347 respuestas (12,9%).

De estas 347 personas, sólo se le realizó la pregunta rela-cionada con la ética profesional a aquellas que estaban ejer-ciendo, que representaban un total de 241 ejercientes.

“Durante el ejercicio de la profesión, ¿te ha surgido algún conflicto deontológico?”

• Respecto a los estándares de salud

• Respecto a las leyes y reglamentos

• Respecto al Código Deontológico y Buenas Prácticas

• Respecto al ejercicio de la profesión

• Respecto al trato con los pacientes/clientes

Figura 4. Diagrama de flujo.

Fuente: elaboración propia.

Dietistas-Nutricionistas miembros del CGD-ND y amigos de la FEDN a

los que se les envía la encuesta(n=2.689)

Nº de respuestas de la encuesta(n=347)

Dietistas-Nutricionistas ejercientes (n=241)

Dietistas-Nutricionistas a los que sí les ha surgido algún conflicto ético

(n=102)

Dietistas-Nutricionistas a los que nunca les ha surgido ningún

conflicto ético (n=139)

Dietistas-Nutricionistas no ejercientes (n=106)

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

181 ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

Respondiendo a la pregunta que nos planteamos en el inicio, ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir? la respuesta está clara: no. No podemos prescindir de ella, porque solamente con una buena formación y quehacer diario, lograremos el objetivo primordial de elevar el estándar de la práctica y la buena praxis profesional.

Sería recomendable que la asignatura de ética/bioética o deontología estuviera en 4º curso, cuando los estudiantes han recibido ya la mayor parte de la formación, han madu-rado personal y profesionalmente y son capaces de apro-vechar esta asignatura al máximo. Además, en aquellas Universidades donde se imparte doble titulación se debe-rían incluir contenidos propios de la nutrición humana y la dietética.

A la luz de los datos expuestos es importante insistir en la importancia de la formación universitaria en materia de éti-ca profesional, con el fin de crear una cultura deontológica que facilite la resolución de situaciones profesionales con-flictivas y pueda ayudar a desvelar y discernir los momentos éticos en la práctica profesional; en definitiva proporcionar al futuro profesional las herramientas para abordar posi-bles conflictos. Hablar de ética es tratar sobre cómo se debe actuar, es hablar de valores que deben ser defendidos y respetados, planteándose en ocasiones dilemas que exigen respuestas responsables. Actuar éticamente tiene que ver con la justificación y con las razones que soportan la deci-sión adoptada. Queda claro, por tanto, que no bastan las buenas intenciones; los comportamientos y sus resultados también deben orientarse de acuerdo con principios y valo-res sólidos37.

Debemos promover la creación de una cultura deontológica propia y específica de la nutrición humana y la dietética que empieza con la formación universitaria, pero que no acaba aquí y continúa en la formación a lo largo de la vida pro-fesional. Debemos ser capaces de incorporar en el trabajo diario esta dimensión deontológica ya que sólo así consegui-remos diferenciarnos ante los demás profesionales y ante la sociedad como verdaderos expertos en nutrición humana y dietética.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo se ha desarrollado en el marco de la Beca Predoctoral del Programa de Formación de Profesorado Universitario (Ref.: FPU/ AP2010-0593) del Ministerio de

CONCLUSIONESResponsabilidades hacia la Profesión y que guarda relación con estas cuestiones.

Este principio afirma que un D-N “No solicitará, aceptará u ofrecerá regalos, incentivos económicos o de otra consideración que afecten o den apariencia razonable de afectar el criterio pro-fesional.”

De este principio se derivan 3 buenas prácticas (BP):

• BP1: No será una violación de este principio para el D-N aceptar compensación como consultor o empleado o como parte de una beca de investigación o programa de patrocinio de las empresas, siempre y cuando la relación sea abiertamente declarada y el D-N actúe con integri-dad en el desempeño de los servicios o responsabilida-des.

• BP2: Este principio no se opone a que un D-N acepte re-galos de valor nominal, atienda programas educativos, comidas en el marco de intercambios de la información educativa, muestras gratuitas de productos o artículos similares, siempre y cuando estos artículos no se ofrez-can a cambio de o con la expectativa de, y no den lugar a conductas o servicios que sean contrarios al criterio riguroso del D-N.

• BP3: La prueba de una apariencia impropia dependerá de si dicha conducta pudiera crear en personas razona-bles la percepción de que el D-N no es capaz de ejercer sus responsabilidades profesionales con integridad, im-parcialidad y su competencia está afectada.

En el caso de que exista una denuncia por incumplimiento del Código Deontológico o se desee hacer una consulta al respecto, parece oportuno que sea la Comisión Deontológi-ca Nacional la encargada de analizar y decidir sobre estas cuestiones: porque el Código Deontológico es una guía ge-neral para el ejercicio profesional y no puede recoger con detalle situaciones que precisen actuaciones concretas.

El Código Deontológico y la Comisión Deontológica tienen tanto la misión de proteger al profesional de sus propias flaquezas, como de guiarle en las acciones profesionales frente a la sociedad, cliente/paciente, colegas y otros profe-sionales para que actúe siempre en el marco de la evidencia científica y con la humanidad que requieren todos los temas relacionados con la alimentación y nutrición humana3. Así mismo, la Comisión Deontológica debe promover que exis-tan cuestiones relacionadas con la ética profesional en las reuniones científicas y debe elaborar documentos de con-senso.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

182 ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

Actividad Física y el Deporte y Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad Alfonso X el Sabio; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uax.es/doble-grado-en-ciencias-de-la-actividad-fisica-y-el-deporte-y-nutricion-humana-y-dietetica.html

10. Universidad Autónoma de Madrid. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: https://www.uam.es/ss/Satellite/Ciencias/es/1242655568847/contenidoFinal/Nutricion_Humana_y_Dietetica.htm

11. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Doble Grado en Enfermería y Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Valencia: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: https://www.ucv.es/estudios_doble_8.asp

12. Universidad Católica San Antonio. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Murcia: Universidad Católica San Antonio; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.ucam.edu/estudios/grados/nutricion-presencial

13. Universidad Católica San Antonio. Grado en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos [portal en internet]. Murcia: Universidad Católica San Antonio; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.ucam.edu/estudios/dobles-grados/doble-grado-en-nutricion-y-tecnologia-de-alimentos

14. Universidad CEU Cardenal Herrera. Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Valencia: Universidad CEU Cardenal Herrera; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uchceu.es/estudios/grado/farmacia_nutricion_dietetica.aspx

15. Universidad CEU San Pablo. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad CEU San Pablo; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uspceu.com/es/estudios/grado/farmacia/nutricion-humana-dietetica/presentacion.php

16. Universidad CEU San Pablo. Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad CEU San Pablo; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uspceu.com/es/estudios/grado/farmacia/farmacia-y-nutricion-humana-y-dietetica/presentacion.php

17. Universidad CEU San Pablo. Doble Grado en Enfermería y Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad CEU San Pablo; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uspceu.com/futuroalumno/pdf/FARMACIA_14_02.pdf

18. Universidad Complutense de Madrid. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.ucm.es/estudios/grado-nutricionhumanaydietetica

19. Universidad de Alicante. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Alicante: Universidad de Alicante; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://cvnet.cpd.ua.es/webcvnet/planestudio/planestudiond.aspx?plan=C352

20. Universidad de Barcelona. Grado de Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Barcelona: Universidad de

Educación y del Programa Prometeo de la Generalitat Va-lenciana para grupos de investigación de excelencia (Ref.: PrometeoII/2014/015).

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores manifiestan la no existencia de conflictos de in-tereses al redactar el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

1. Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España [portal en internet]. Valencia: Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España; [citado el 17 de noviembre de 2014]. Disponible en: http://www.consejodietistasnutricionistas.com/

2. Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas [portal en internet]. Pamplona: Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas; [citado el 17 de noviembre de 2014]. Disponible en: http://www.fedn.es/

3. Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España. Código Deontológico de la profesión de Dietista-Nutricionista [portal en internet]. Valencia: Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España; [citado el 17 de noviembre de 2014]. Disponible en: http://www.consejodietistasnutricionistas.com/wp-content/uploads/2014/06/Codigo-Deontologico-Vs-2013-final.pdf

4. Dietética Sin Patrocinadores [portal en internet]. Valencia: Dietética Sin Patrocinadores; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://dieteticasinpatrocinadores.org/

5. Orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Dietista-Nutricionista. Boletín Oficial del Estado num.73, del 26-03-2009. Obtenido el 17 de noviembre de 2014 de http://www.boe.es/boe/dias/2009/03/26/pdfs/BOE-A-2009-5037.pdf

6. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad. ¿Qué estudiar y dónde? [portal en internet]. Madrid: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://srv.aneca.es/ListadoTitulos/busqueda-titulaciones

7. Universidad Alfonso X el Sabio. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad Alfonso X el Sabio; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uax.es/grado-en-nutricion-humana-y-dietetica.html

8. Universidad Alfonso X el Sabio. Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Madrid: Universidad Alfonso X el Sabio; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uax.es/doble-grado-en-farmacia-y-nutricion-humana-y-dietetica.html

9. Universidad Alfonso X el Sabio. Doble Grado en Ciencias de la

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 175 - 183

183 ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?

Humana y Dietética [portal en internet]. Valencia: Universidad de Valencia; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/grau-1285846094474/Titulacio.html?id=1285870306896

30. Universidad de Valladolid. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Valladolid: Universidad de Valladolid; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.01.grados/2.01.02.ofertaformativagrados/2.01.02.01.alfabetica/Grado-en-Nutricion-Humana-y-Dietetica/

31. Universidad de Vic. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Vic: Universidad de Vic; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uvic.es/es/estudi/nutricio-humana-i-dietetica

32. Universidad de Zaragoza. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Huesca: Universidad de Zaragoza; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://titulaciones.unizar.es/nutricion-humana-dietetica/

33. Universidad del País Vasco. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Bizkaia: Universidad del País Vasco; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.ehu.es/es/web/vicer.grado-innovacion/aurtengo-graduak-arloa?p_auth=sF92mHVG&p_p_id=upvehuapp_WAR_upvehuappportlet&p_p_lifecycle=1&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&_upvehuapp_WAR_upvehuappportlet_action=redirectAction

34. Universidad Internacional Isabel I de Castilla. Doble titulación de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Burgos: Universidad Internacional Isabel I de Castilla; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.ui1.es/dobles-titulaciones/CAFD-NHYD

35. Universidad Ramón Llull. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Barcelona: Universidad Ramón Llull; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.blanquerna.edu/es/grado-nutricion-humana-dietetica

36. Universidad Rovira i Virgili. Grado de Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Tarragona: Universidad Rovira i Virgili; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.urv.cat/cae/graus/es_graudnutricio.html

37. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Sobre bioética y medicina de familia. Palma de Mallorca: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria; 1996.

Barcelona; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/N/G1053/index.html

21. Universidad de Granada. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Granada: Universidad de Granada; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://grados.ugr.es/nutricion/

22. Universidad de Lleida. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Lleida: Universidad de Lleida; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.nutricio.udl.cat/es

23. Universidad de Murcia. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Murcia: Universidad de Murcia; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.um.es/web/ccsociosanitarias/contenido/estudios/grados/nutricion

24. Universidad de Navarra. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Pamplona: Universidad de Navarra; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.unav.edu/web/grado-en-nutricion-humana-y-dietetica

25. Universidad de Navarra. Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Pamplona: Universidad de Navarra; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.unav.edu/web/doble-grado-en-farmacia-y-nutricion-humana-y-dietetica

26. Universidad Pablo de Olavide. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.upo.es/portal/impe/web/contenido/0f4b6621-43b3-11de-874c-3fe5a96f4a88?channel=c1f3624d-2f47-11de-b088-3fe5a96f4a88

27. Universidad de Santiago de Compostela. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.usc.es/es/centros/ciencias/titulacions.html?plan=13947&estudio=13948&codEstudio=13550&valor=9

28. Universidad de Valencia. Grado en Nutrición Humana y Dietética [portal en internet]. Valencia: Universidad de Valencia; [citado el 6 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.uv.es/uvweb/universitat/es/estudis-grau/grau-1285846094474/Titulacio.html?id=1285847387076

29. Universidad de Valencia. Doble Grado en Farmacia y Nutrición

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

C A R TA C I E N T Í F I C A

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 184 - 186

184

DOI: 10.14306/renhyd.19.3.151

Cambios en los hábitos alimentarios de los pacientes infectados por el VIH a través del asesoramiento gastronómico y talleres de adquisición de habilidades culinarias (Estudio ALÍCIA-FLS)

Carla Estany Queraa,*, Anna Bonjoch

a,b, Elena Roura

c, Núria Cinca

c

a Fundación Lluita contra la Sida, Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, Spain.b Unidad VIH, Hospital Germans Trias I Pujol, Badalona, Barcelona, Spain.c Fundació Alícia, Sant Fruitós de Bages, Barcelona, Spain.

* [email protected]

Recibido el 13 de febrero de 2015; aceptado el 8 de mayo de 2015.

OPEN ACCESS

CITA

Freely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Estany Quera C, Bonjoch A, Roura E, Núria Cinca N. Cambios en los hábitos alimentarios de los pacientes infectados por el VIH a través del asesoramiento gastronómico y talleres de adquisición de habilidades culinarias (Estudio ALÍCIA-FLS). Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 184 - 186. DOI: 10.14306/renhyd.19.3.151

Aunque con la Terapia Antiretroviral de Gran Actividad (TARGA) han disminuido los casos de desnutrición y caquexia, persisten la disminución del apetito, ingesta alimentaria y pérdida de peso1–7. La dietoterapia forma parte del tratamiento integral de personas con infección por VIH, dado el riesgo de sufrir trastornos nutricionales y posibles efectos adversos de las medicaciones que pueden tener un impacto negativo en el estado nutricional e ingesta alimentaria1–7. Varios estudios afirman que tener habilidades culinarias básicas, tanto pacientes como profesionales sanitarios, ayudan a comer mejor y a aumentar la adherencia a los mensajes y recomendaciones dietéticas, y que éstas son más eficaces si se acompañan de cursos o talleres de cocina8–9.

Se diseñó un estudio piloto observacional prospectivo, para evaluar si acompañar las pautas nutricionales estándar

con talleres de cocina repercutía en el estado nutricional e ingesta alimentaria de pacientes infectados con el VIH con bajo peso. Se incluyeron 15 pacientes que se visitaban de forma rutinaria en la Unidad VIH del Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona, Barcelona) y bajo peso (definido como IMC inferior a 20kg/m2). Se excluyeron pacientes con enfermedad grave concomitante, hepatitis descompensada, infección oportunista, enfermedad renal, uso de nutrición parenteral, uso de anabolizantes, tratamientos hormonales, orexígenos o estimulantes del apetito. El Comité Ético de nuestro centro aprobó el estudio y todos los individuos incluidos firmaron el consentimiento informado para su participación en el mismo.

Ambos grupos recibieron las mismas recomendaciones de dieta hipercalórica, hiperproteica y consejos de

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 184 - 186

185 Cambios en los hábitos alimentarios de los pacientes infectados por el VIH a través del asesoramiento gastronómico y talleres de adquisición de habilidades culinarias (Estudio ALÍCIA-FLS)

Tabla 1. Ingesta energética, macronutrientes y micronutrientes en grupo Control y grupo Talleres, en visita inicial y final. Datos expresados valor absoluto o porcentaje y mediana y rango intercuartílico.

Energía (kcal/día)

Proteína total (g)

Proteína %VCT

Proteína vegetal (g)

Proteína animal (g)

Lípidos totales (g)

Lípidos %VCT

AGS %VCT

AGMI %VCT

AGPI %VCT

Colesterol (mg)

Glúcidos totales (g)

Glúcidos %VCT

Azúcares digestibles (g)

Fibra total (g)

Etanol

Sodio (mg)

Potasio (mg)

Calcio (mg)

Magnesio (mg)

Fósforo (mg)

Hierro (mg)

Zinc (mg)

Vitamina A total (mcg)

Retinoides (mcg)

Carotenoides (mcg)

Vitamina D (mcg)

Vitamina E (mg e.t.)

Vitamina B1 (mg)

Vitamina B2 (mg)

Niacina (mg)

Vitamina B6 (mg)

Ácido fólico (mcg)

Vitamina B12 (mcg)

Vitamina C (mg)

Ingesta calórica (kcal/kg/día)

Ingesta proteica (g/kg/día)

Requerimientos (kcal/día)

Requerimientos (g proteínas/día)

Control

2586,7 (2266,3; 3002,1)

105,5 (92,1; 124,2)

16,2 (14,5; 18,9)

35,47 (28; 39,8)

59,6 (52,6; 83,6)

112,56 (84,6; 134,3)

36,4 (33,3; 42,5)

9,8 (8,9; 14,6)

17,3 (15,8; 19,01)

6,4 (4,2; 6,7)

229,5 (191,7; 326,2)

308,2 (246,6; 350,9)

47,7 (40,4; 50,4)

98,8 (85,9; 141,7)

35,5 (20,2; 39,9)

0,0 (0; 0)

3062,7 (2266,9; 3419)

4168,5 (3146,8; 4572,7)

1135,5 (820,4; 1494,9)

357,2 (285,3; 493,6)

1652,8 (1405,2; 1916,4)

13,5 (11,5; 20,7)

10,3 (8,4; 16,9)

1050,2 (704,2; 2845,7)

215,4 (158,2; 360,6)

4904,1 (2721,9; 13681,1)

2,3 (1,1; 8,04)

13,2 (11,6; 17,04)

1,6 (1,3; 2,3)

2,1 (1,4; 2,7)

23,9 (21,7; 30,7)

2,4 (1,9; 3,3)

345,0 (259,8; 475,1)

6,6 (3,2; 6,9)

199,2 (150,4; 217,5)

49,5

1,85

2184,6

83,7

Talleres

2020,42 (1719; 2448,1)

93,1 (86,9; 109,4)

17,9 (14,7; 22,1)

25,06 (21,1; 31,2)

60,4 (42,3; 72)

82,2 (76,5; 101,9)

37,1 (34,5; 40,7)

11,6 (9,4; 13,2)

16,6 (14; 19,8)

6,5 (4,4; 7,6)

279,3 (209,1; 365,2)

230 (179,7; 296,4)

41,8 (39,3; 48,6)

76,1 (61,1; 138,2)

21,7 (19,2; 35,6)

0,2 (0-4,3)

2458,7 (2061,1; 2989,1)

3396,9 (2557; 3975,9)

1093,8 (875,1; 1309,8)

375,8 (263,7; 421,6)

1481,9 (1179,3; 1672,6)

13,9 (11,9; 18,3)

10,0 (9,2; 11,7)

1035,6 (539; 1594,2)

254,1 (147,4; 320)

2283,4 (959,2; 6520,8)

6,6 (4,9; 10,2)

12,3 (9,4; 18,3)

1,5 (1,3; 2,5)

1,8 (1,5; 2,4)

24,0 (20; 29,9)

2,4 (2; 2,9)

340,5 (242,2; 372,1)

4,4 (3,1; 7,5)

116,7 (93,8; 134,9)

39,88

1,96

1879,9

78

Control

2711,23 (2154,8; 3507,9)

102,7 (84,1; 127)

15,06 (12,8; 17,6)

31,48 (25,2; 36,5)

73,51 (48,6; 74,7)

136,26 (80; 190,5)

44,1 (33,1; 49,1)

12,6 (7,4; 14,1)

19,2 (14,6; 27,1)

7,5 (4,9; 7,9)

408,4 (318,1; 439,5)

287,2 (263,5; 318,9)

40,0 (36,5; 50,7)

101,6 (67,4; 145,5)

22,0 (20,1; 28,6)

0,0 (0; 2,4)

1901,6 (1818,3; 3770,9)

3925,1 (3261,5; 4515,4)

1194,9 (569,1; 167,8)

Nd

1584,7 (1220,4; 2008,9)

16,1 (13; 20,8)

9,2 (8,5; 18,4)

783,6 (589,4; 1439,6)

369,5 (160,8; 414,2)

2190,9 (1078,2; 5997,1)

8,7 (1,7; 13,2)

20,6 (11,2; 22,2)

2,2 (1,6; 2,3)

2,3 (1,7; 3,1)

27,8 (20,3; 33)

3,3 (2,1; 3,6)

418,9 (319,2; 498,4)

5,5 (3,8; 9,8)

185,5 (106,9)

50,6

1,92

-

-

Talleres

2246,19 (1720,4; 2578,1)

94,935 (76,2; 112,2)

16,95 (15,8; 18,9)

28,015 (21,5; 33,8)

60,64 (45,5; 67,8)

91,38 (62,2; 112,8)

35,7 (32,1; 44)

11,6 (8,9; 12,3)

14,6 (13,2; 19,9)

6,5 (5,2; 7,5)

283,8 (186,4; 371,5)

232,9 (181,9; 281,4)

45,9 (38,7; 48,9)

94,0 (63,3; 119,8)

20,9 (16,1; 25,4)

0,8 (0; 4,5)

2310,8 (1729; 2890,8)

3253,8 (2644,2; 3953,3)

1024,9 (538,9; 1364,5)

0,81 (0,73; 0,83)

1336,6 (1012,4; 1647,1)

13,5 (11,8; 14,5)

9,9 (8,8; 11,1)

594,1 (365,3; 930,1)

213,2 (130,3; 284,8)

1751,6 (669,3; 3129)

4,3 (1,9; 16,1)

10,1 (8,5; 15,5)

1,6 (1,2; 2,1)

1,4 (1,3; 2,1)

22,2 (19,3; 27,9)

2,5 (1,9; 2,8)

297,9 (239,4; 355,4)

5,0 (3,6; 6,6)

116,1 (86,3; 160,3)

44,36

1,86

-

-

p-valor

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

p>0,05

-

-

Basal Final

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(3): 184 - 186

186 Cambios en los hábitos alimentarios de los pacientes infectados por el VIH a través del asesoramiento gastronómico y talleres de adquisición de habilidades culinarias (Estudio ALÍCIA-FLS)

Aunque no se haya observado un aumento de peso en los participantes, la ingesta de alimentos aumentó y se observaron mejoras en el perfil lipídico, que podrían justificar la recomendación de este tipo de actividades complementarias. Obviamente deben considerarse otras opciones de tratamiento del bajo peso o la caquexia. El presente estudio presenta varias limitaciones: el diseño de estudio piloto, la heterogenia y la inclusión pacientes con suplementación nutricional oral que presentan en escasa recuperación ponderal, aunque estas dos son características de nuestra población de estudio.

CONFLICTO DE INTERESES

CE, ER y NC declaran no tener ningún conflicto de interés. AB ha recibido remuneraciones de ViiV, Jansen Cilag, Abbott y Roche.

BIBLIOGRAFÍA

1. Mangili A, Murman DH, Zampini AM, Wanke CA. Nutrition and HIV infection: review of weight loss and wasting in the era of highly active antiretroviral therapy from the nutrition for healthy living cohort. Clin Infect Dis. 2006; 42(6): 836-42.

2. Grobler L, Siegfried N, Visser ME, Mahlungulu SS, Volmink J. Nutritional interventions for reducing morbidity and mortality in people with HIV. Cochrane Database Syst Rev. 2013; 2: CD004536.

3. de Pee S, Semba RD. Role of nutrition in HIV infection: review of evidence for more effective programming in resource-limited settings. Food Nutr Bull. 2010; 31(4): S313-44.

4. Fields-Gardner C, Campa A; American Dietetics Association. Position of the American Dietetic Association: Nutrition Intervention and Human Immunodeficiency Virus Infection. J Am Diet Assoc. 2010; 110(7): 1105-19.

5. Raiten DJ, Mulligan K, Papathakis P, Wanke C. Executive summary-nutritional care of HIV-infected adolescents and adults, including pregnant and lactating women: what do we know, what can we do, and where do we go from here? Am J Clin Nutr. 2011; 94(6): 1667S-1676S.

6. Leyes P, Martínez E, Forga Mde T. Use of diet, nutritional supplements and exercise in HIV-infected patients receiving combination antiretroviral therapies: a systematic review. Antivir Ther. 2008; 13(2): 149-59.

7. Chandrasekhar A, Gupta A. Nutrition and disease progression pre-highly active antiretroviral therapy (HAART) and post-HAART: can good nutrition delay time to HAART and affect response to HAART? Am J Clin Nutr. 2011; 94(6): 1703S-1715S.

8. Hartmann C, Dohle S, Siegrist M. Importance of cooking skills for balanced food choices. Appetite. 2013; 65: 125-31.

9. Chu YL, Farmer A, Fung C, Kuhle S, Storey KE, Veugelers PJ. Involvement in home meal preparation is associated with food preference and self-efficacy among Canadian children. Public Health Nutr. 2013; 16(1): 108-12.

enriquecimiento nutricional. El grupo Talleres recibió cuatro sesiones teórico-prácticas en la Fundación Alícia (Sant Fruitós de Bages, Barcelona), realizadas por un cocinero y una dietista-nutricionista expertos. Se trabajaron platos principales, así como estrategias culinarias para incrementar el valor proteico-energético de las preparaciones, de manera atractiva, sabrosa y adaptada a capacidades, habilidades culinarias y a situaciones de bajos recursos socio-económicos.

Ambos grupos aumentaron la ingesta oral, medida mediante Registro Dietético de 3 días consecutivos; en el grupo Talleres ésta fue superior. La ingesta de proteínas se mantuvo en ambos casos en valores superiores a las recomendaciones (1,5g/kg/día) aunque se produjo una disminución respecto la basal en el grupo Talleres y un aumento en el grupo Control. La ingesta de grasas totales se mantuvo en porcentaje en el grupo Talleres y en el grupo Control la ingesta aumentó de forma franca en todos los parámetros. El aporte de fibra alimentaria disminuyó en ambos grupos. El resto de datos están descritos en la Tabla 1.

Como aspectos más destacables en la ingesta valorada mediante el Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos, en el grupo Control aumentó la ingesta de alimentos ricos en grasa y azúcares simples (bebidas carbonatadas, mantequilla, bollería), alimentos ricos en proteínas como huevo, carne blanca, verduras y fruta desecada. En el grupo Talleres aumentaron cárnicos magros, fruta seca oleaginosa, verduras y hortalizas y algunos alimentos ricos en grasa y azúcares simples, aunque en menor medida que en el grupo control. En ambos grupos disminuyó la ingesta de fruta y pescado azul (fresco o en conserva).

Ambos grupos presentaron disminución de peso y de grasa en extremidades superiores medidos por Densitometria Dual de Rayos X (DEXA). En el grupo Control aumentó la grasa en tronco y extremidades inferiores. En el grupo Talleres aumentó la masa magra en todas las regiones excepto en piernas y tronco. La Densidad Mineral Osea (DMO) total aumentó en el grupo Control y disminuyó en el grupo Talleres; en ambos mejoró el T-score en región lumbar L1-L4 y empeoró en cuello de fémur. Dada la posible coexistencia de alteraciones de la distribución de grasa corporal en nuestros participantes, creemos que los cambios de peso y grasa son multifactoriales y el efecto de la dieta no se puede aislar en nuestro estudio.

La glucosa, albúmina, creatinina, PCR, colesterol total y colesterol LDL aumentaron y la prealbúmina disminuyó ambos grupos. El grupo Talleres presentó una mejora del perfil lipídico (no empeoramiento de las cifras de triglicéridos y aumento de colesterol HDL).

C M Y CM MY CY CMY K