bullying

18
VIOLENCIA ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR

Upload: katherinne-vanessa-ortega-sepulveda

Post on 15-Feb-2017

467 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bullying

VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR

Page 4: Bullying

PERO NO HEMOS PERO NO HEMOS APRENDIDO EL APRENDIDO EL SENCILLO ARTE SENCILLO ARTE DE VIVIR COMO DE VIVIR COMO

HERMANOS HERMANOS (Martín Luther King)(Martín Luther King)

Page 5: Bullying

Qué es exactamente el Qué es exactamente el BULLYINGBULLYING

Es cuando un(a) alumno o un grupo – más fuerte-, intimida y maltrata, en forma repetida y a lo largo del tiempo, a un compañero(a) que es más débil y está indefenso

Abuso de poderRepetición en el tiempoDiversas conductas: burlas, amenazas, intimidaciones, agresiones físicas, aislamiento sistemático, insultos.

Page 6: Bullying

TIPOS DE BULLYINGTIPOS DE BULLYING

FísicoFísico: : como empujones, como empujones,

patadas, puñetazos, patadas, puñetazos, golpes con manos golpes con manos u objetos, u objetos, escupitajos, etc.escupitajos, etc.

Page 7: Bullying

TIPOS DE BULLYINGTIPOS DE BULLYING Verbal: muchos autores reconocen

esta forma como la más habitual en sus investigaciones suelen tomar cuerpo en insultos y motes principalmente. También son frecuentes los menosprecios en público o el estar resaltando y haciendo patente  de forma constante un defecto físico o de acción. Últimamente el teléfono móvil también se esta convirtiendo en vía para este tipo de maltratos..

Page 8: Bullying

TIPOS DE BULLYINGTIPOS DE BULLYING Psicológico: son acciones encaminadas a

minar el autoestima del individuo y fomentar su inseguridad y su temor. El componente psicológico esta en todas las formas de maltrato, actualmente hasta por Internet..

Social: pretenden ubicar aisladamente

al individuo respecto del grupo en  un mal estatus y hacer partícipes a otros individuos, en ocasiones, de esta acción. Esto se consigue con la propia inhibición contemplativa de los miembros del grupo.

Page 10: Bullying

Características de las Víctimas:Son más vulnerables: aquellos que tienen un problema o defecto físico, poseen rasgos indígenas, bajo rendimiento, piensan diferente de la mayoría, o vienen de otros países.Victimas pasivas: aislados, con pocos o ningún amigo, parecen débiles y vulnerables, inseguros y con baja autoestima. Por lo general no piden ayudaVíctimas activas: inquietos, impulsivos y provocadores. Son muy impopulares. Responden en forma agresiva cuando son atacados.

Características de los Agresores:Educación autoritaria en sus hogares, marcada por creencias intolerantes como el machismo y el racismo.Muchas veces han sido víctimas de violencia (castigos físicos, maltrato y abandono)Físicamente más fuertes y grandesImpulsivos, con pocas habilidades sociales, intolerantes con los que son distintos y se burlan de la debilidad.Usan el dominio y abuso como una forma de ganar poder y seguridad.

Page 11: Bullying

Consecuencias de la intimidación y maltrato entre alumnos:Consecuencias de la intimidación y maltrato entre alumnos:

Comunidad Educativa: daña la convivencia escolar. Define normas de convivencia no escritas fundadas en la ley del más fuerte.

Profesorado: dificulta la labor educativa, genera problemas de indisciplina y produce desánimo e impotencia entre los docentes cuando no se cuenta con herramientas para enfrentar el problema.

Víctimas: afecta gravemente el desarrollo de su personalidad. Daño físico, psicológico y moral. Disminución de autoestima, sentimientos de miedo, vergüenza y debilidad. Baja el rendimiento académico.

Agresor: les hace creer que gozan de impunidad ante hechos inmorales y destruye sus posibilidades de integración social. Existe relación con conductas delictuales en la vida adulta.

El resto de los escolares: como espectadores conviven en un clima de temor e injusticia y terminan creyendo en la “ley del más fuerte”

Page 12: Bullying

CONOCES ACONOCES A : :PAMELA CONTANZAPAMELA CONTANZAPIZARRO ÁLVAREZPIZARRO ÁLVAREZ

Page 13: Bullying

La desesperación es mala consejeraEs cierto,

pero a veces no ves otra salida que terminar con todo,

para que no te molesten más, no te hagan sentir inferior o poco

amado, para que, no sé,

carguen en la conciencia de sus actos,

Page 14: Bullying

terminas con todo: con tu vida, con el sufrimiento...

Pero a ¿los 13 años? Esa fue la determinación que tomó

Pamela Constanza Pizarro Álvarez. Una niña que tal vez por estas fechas

estaría terminando su octavo básico, tal vez lo estaría haciendo con una

sonrisa, un vestido nuevo y un paseo inolvidable.

Page 15: Bullying

Cosas que ya no ocurrirán por culpa de una envidiosas, niñas que no pueden tolerar que haya gente

distinta de ellas. Cosas que ya no ocurrirán por culpa de

una envidiosas, niñas que la golpearon, molestaron

que ridiculizaron hasta cansarla… HASTA …HASTA …

Page 16: Bullying

MATARLAMATARLA

Page 17: Bullying

Todo por qué? Probablemente ni ellas lo saben con certeza y cuando sean adultas lo más probable es que

justifiquen sus actos con la frase talismán: "éramos pendejas”,

“no sabíamos lo que hacíamos" Mentira.

Todo eso es una mentira, nadie que no sabe lo que hace,

lleva a otra persona a la muerte de una manera tan cruel…

Pamela Constanza Pizarro ÁlvarezPamela Constanza Pizarro Álvarez DESCANZA EN PAZ. .

(Carta de una adolescente a Pamela(Carta de una adolescente a Pamela))

Page 18: Bullying

¿Y Tú….¿Y Tú….