bullying

2
Bullying Armando Alberto Sánchez Cásarez “El bullying puede incluir burlas, provocaciones, uso de apodos hirientes, manipulación psicológica, violencia física y/o exclusión social. El bullying puede realizarlo un solo niño o un grupo de estudiantes. Puede ser directo, por ejemplo exigiendo dinero o pertenecías; o indirecto, es decir, un grupo de estudiantes difunde rumores acerca de una tercera persona… Los niños y niñas más vulnerables al bullying son aquellos con alguna discapacidad, que manifiestan una orientación sexual diferente a la establecida, que provienen de una minoría étnica o cultural, o de un grupo social determinado.” UNESCO. Poner fin a la violencia: guía para docentes. Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001841/184162s.pdf “Con ese término (Bullying) nos referimos a conductas de acoso, maltrato o abuso, entre niños y jóvenes de edades semejantes… Es una conducta que se da de forma premeditada, intencional y persistente.” Cobo, Paloma; Tello, Romeo. Acosados: lo que los padres y maestros deben saber sobre el bullying. Larousse. México. 2014. p. 8. Las formas en las que se puede llevar a cabo las agresiones pueden ser muy variadas, pero se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: Bullyng físico, verbal, gesticular, cibernético (cyberbullying). Las consecuencias del bullying deben atenderse de inmediato, ya que pueden no dejar daño físico pero siempre dejaran daño emocional. En el caso de las víctimas, el daño emocional propicia que los niños y jóvenes tiendan a devaluarse casa vez más, a sentir que no valen nada, a tener menor autoestima e inseguridad, a presentar mucha ansiedad y angustia, lo que a su vez lleva a padecer dolores de estómago y cabeza.

Upload: armando-sanchez

Post on 14-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bullyng

TRANSCRIPT

BullyingArmando Alberto Snchez CsarezEl bullying puede incluir burlas, provocaciones, uso de apodos hirientes, manipulacin psicolgica, violencia fsica y/o exclusin social. El bullying puede realizarlo un solo nio o un grupo de estudiantes. Puede ser directo, por ejemplo exigiendo dinero o pertenecas; o indirecto, es decir, un grupo de estudiantes difunde rumores acerca de una tercera persona Los nios y nias ms vulnerables al bullying son aquellos con alguna discapacidad, que manifiestan una orientacin sexual diferente a la establecida, que provienen de una minora tnica o cultural, o de un grupo social determinado. UNESCO. Poner fin a la violencia: gua para docentes. Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001841/184162s.pdfCon ese trmino (Bullying) nos referimos a conductas de acoso, maltrato o abuso, entre nios y jvenes de edades semejantes Es una conducta que se da de forma premeditada, intencional y persistente. Cobo, Paloma; Tello, Romeo. Acosados: lo que los padres y maestros deben saber sobre el bullying. Larousse. Mxico. 2014. p. 8.

Las formas en las que se puede llevar a cabo las agresiones pueden ser muy variadas, pero se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: Bullyng fsico, verbal, gesticular, ciberntico (cyberbullying).Las consecuencias del bullying deben atenderse de inmediato, ya que pueden no dejar dao fsico pero siempre dejaran dao emocional. En el caso de las vctimas, el dao emocional propicia que los nios y jvenes tiendan a devaluarse casa vez ms, a sentir que no valen nada, a tener menor autoestima e inseguridad, a presentar mucha ansiedad y angustia, lo que a su vez lleva a padecer dolores de estmago y cabeza. Cuando la agresin sucede en la escuela, estos padecimientos pueden estar asociados al hecho de que ya no quieran asistir al centro escolar o que pidan ser cambiados de plantel. En situaciones extremas de agresin, la fantasa de quitarse la vida se vuelve recurrente hasta el punto de intentar suicidare. p. 13Incluso en el caso de que los ataques terminen, si la vctima no recibe ayuda, cabe la posibilidad de que en su vida adulta no pueda tener relaciones sociales ni familiares funcionales. Por el lado de los agresores, aunque parezcan no mostrar repercusiones emocionales inmediatas, estadsticamente tienen ms posibilidades de incurrir en delitos y proclives a las adicciones. p. 14 Qu hacer para ayudar a la vctima? Es necesario entender que no se trata de un fenmeno meramente escolar, pues existen problemas ms complejos en la personalidad de la vctima. Por eso es fundamental que se d una relacin estrecha entre los padres y la escuela en cuanto el problema se haga evidente. Lo importante es no dejar pasar el tiempo. La venganza no es una solucin. Establecer relaciones positivas con sus compaeros de clase y sugerir y apoyar a la vctima para que inicie una terapia ms profunda. Qu hacer con los agresores? Una situacin de bullying no se resuelve expulsando a los agresores de la escuela. Debe trabajar con ellos para ayudarlos a ser mejores individuos. Es fundamental crear un plan de trabajo para resolver el problema, es muy importante informar a los profesores, a los padres de familia y a los alumnos sobre los riesgos y las consecuencias del bullying en cualquiera de sus formas.