bullying

5
BULLYING Es una palabra inglesa que significa intimidación . Lamentablemente esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios , y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. Se estima que un 1,6 por ciento de los niños y jóvenes estudiantes sufren por este fenómeno de manera constante y que un 5,7 por ciento lo vive esporádicamente. Solo durante el 2010 aproximadamente 4.400 menores de 18 años decidieron matarse, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades ( CDC ). La mayoría de estos niños y adolescentes habían sido víctimas del ‘bullying’ , esa siniestra forma de acoso y burla en la escuela. El tema es grave y complejo, y va más allá de lo que un hombre enmascarado pueda hacer. En el Perú, solo el año pasado más de 80 menores de edad se suicidaron y más de 300 lo intentaron. Las cifras en el país esconden un serio problema de salud pública. Y es que si bien el número total de suicidios se redujo en los últimos tres años, la tasa en niños y adolescentes pasó de representar el 10% en el 2009 al 12% en el 2010. “Se ha incrementado no solo el porcentaje de menores que piensan en suicidarse, sino también el de los que lo intentan y el de los que lo consuman”, dice Freddy Vásquez, médico que hasta hace poco fuera responsable del Capítulo Nacional de Suicidología de la Asociación Psiquiátrica Peruana . QUE ES EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR El hostigamiento y el maltrato verbal o físico entre escolares es bullying. Es un acoso sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios acosadores a una o varias víctimas. La definición de Dan Olweus que dice que "un estudiante se convierte en víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma reiterada y a lo largo

Upload: veronica-maria

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO BULLYING

TRANSCRIPT

BULLYINGEs una palabra inglesa quesignifica intimidacin. Lamentablemente esta palabra estde modadebido a los innumerables casos de persecucin y de agresiones que se estn detectando en las escuelas ycolegios, y que estn llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.Se estima que un 1,6 por ciento de los nios y jvenes estudiantes sufren por este fenmeno de manera constante y que un 5,7 por ciento lo vive espordicamente.Solo durante el 2010 aproximadamente 4.400 menores de 18 aos decidieron matarse, segn el Centro para el Control y Prevencin de Enfermedades (CDC). La mayora de estos nios y adolescentes haban sido vctimas delbullying, esa siniestra forma de acoso y burla en la escuela. El tema es grave y complejo, y va ms all de lo que un hombre enmascarado pueda hacer.En el Per, solo el ao pasado ms de 80 menores de edad se suicidaron y ms de 300 lo intentaron.Las cifras en el pas esconden un serio problema de salud pblica. Y es que si bien el nmero total de suicidios se redujo en los ltimos tres aos, la tasa en nios y adolescentes pas de representar el 10% en el 2009 al 12% en el 2010. Se ha incrementado no solo el porcentaje de menores que piensan en suicidarse, sino tambin el de los que lo intentan y el de los que lo consuman, dice Freddy Vsquez, mdico que hasta hace poco fuera responsable del Captulo Nacional de Suicidologa de laAsociacin Psiquitrica Peruana.

QUE ES EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREl hostigamiento y elmaltrato verbalo fsico entre escolares esbullying. Es un acoso sistemtico, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios acosadores a una o varias vctimas. La definicin de Dan Olweus que dice que "un estudiante se convierte en vctima de acoso escolar cuando est expuesto, de forma reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones negativas llevadas a cabo por otro u otros estudiantes, es la ms aceptada.

Los expertos sealan que elbullyingimplica tres componentes clave:1. Un desequilibrio de poder entre el acosador y la vctima. Estedesequilibrio puede ser real o slo percibido por la vctima.2. Laagresinse lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan daar ala vctima de un modo intencionado.3. Existe uncomportamiento agresivo hacia una misma vctima, que se producede forma reiterada.

TIPOS DE ACOSO ESCOLARCon frecuencia aparecen varios tipos de forma simultnea:Fsico: consiste en la agresin directa a base de patadas, empujones, golpes con objetos. Tambin puede ser indirecto cuando se producen daos materiales en los objetos personales de la vctima o robos.Verbal:es el ms habitual. Slo deja huella en la vctima. Las palabras tienen mucho poder y minan laautoestimade la vctima mediantehumillaciones,insultos, motes, menosprecios en pblico, propagacin de rumores falsos, mensajes telefnicos ofensivos o llamadas, lenguaje sexual indecentePsicolgico: se realiza mediante amenazas para provocar miedo, para lograr algn objeto o dinero, o simplemente para obligar a la vctima a hacer cosas que no quiere ni debe hacerSocial:consiste en la exclusin y en el aislamiento progresivo de la vctima. En la prctica, los acosadores impiden a la vctima participar, bien ignorando su presencia y no contando con l/ ella en las actividades normales entreamigoso compaeros de clase.

Cmo nos damos cuenta de que un nio est padeciendo acoso escolar?Como en toda situacin traumtica lo primero que observamos son varios cambios en la conducta habitual de los pequeos. Entre ellos los siguientes:

No quieren ir a la escuela.Disminuye su concentracin y desempeo escolar y en algunos casos incluso repiten el ao.Se muestran temerosos e inseguros.Estn tristes, se aslan y sufren episodios de ira y enojo.Se muestran irritables.Presentan dolores de barriga y cabeza.Tienen dificultades para dormir (pesadillas y miedos).Presentan retraimiento y falta de comunicacin familiar.Se quejan reiteradamente.No quieren salir de casa o realizar actividades que antes disfrutaban.Se vuelven agresivos con sus hermanos.Se aslan de sus amigos.Se hacen pis o caca.Comienzan a mostrar trastornos de alimentacin.

Cules son las caractersticas de un nio que hostiga a los dems?Por lo general le cuesta reconocer un error.No puede ponerse en el lugar del otro con facilidad.Le cuesta pedir disculpas y reparar una conducta considerada inapropiada.Es rebelde e inquieto y le cuesta adaptarse a las normas de convivencia.No acepta los lmites con facilidad.Tiene reacciones impulsivas.Es autoritario y agresivo de palabra.Suele tener mal comportamiento escolar.Molesta y desvaloriza a sus compaeros en clase.

Cuando los padres registran alguna de estas caractersticas y reciben llamadas de la escuela, es importante conversar y revisar las pautas de comportamiento y los lmites dentro de la familia para poder cambiar la situacin que vive el nio en la escuela y poder ayudarlo a reparar su error o accin. No se debe minimizar su comportamiento ni excusarlo.Razones por las cuales algunos chicos acosan a los dems.Los chicos normalmente acosan a los dems como una manera de sentirse importantes y reconocidos. Y lo disfrutan especialmente cuando descubren que el nio hostigado no puede alejarse o defenderse de la situacin de maltrato.

Pero tambin lo hacen por celos y rencor, para llamar la atencin, porque han sido acosados por otros pasivamente y para ejercer su rol de dominador-sometedor y sentirse poderosos, normalmente producto de una vulnerabilidad encubierta (se sienten menos que los dems y el hecho de hostigar a otro logra ocultar ese sentimiento).

Cuando se produce una situacin de acoso entre compaeros de clase algo en el maestro suele fallar. No se puede perder de vista a los nios. Es muy importante mantenerse en alerta y pensar qu es lo que podemos hacer cuando descubrimos que un nio est siendo acosado por otro. Siempre es importante intervenir.

Se puede prevenir el acoso escolar?Por supuesto que s, como toda situacin no deseable se puede prevenir dentro de la escuela capacitando a los maestros para la deteccin precoz de estas situaciones.

Cmo podemos evitarlo?Podemos atajarlo con las siguientes medidas:Trabajando con los nios favoreciendo la resolucin de problemas a travs de la palabra y la participacin de todos por igual.Respetando las diferencias y no tomndolas como deficiencias.Generando situaciones de cooperacin y solidaridad con proyectos concretos.Hablando del tema del acoso sin ocultarlo.Capacitando a todos los integrantes de la comunidad educativa para detectar el acoso.Creando un cdigo de convivencia con reglas claras.Haciendo partcipes a los padres de estas acciones.

Nadie debe padecer el acoso de un compaero ni es merecedor de ello.Si los padres detectan que su hijo padece acosoo si ste se lo cuenta es importante pedir ayuda en la institucin escolar para proteger al nio escuchndolo y respetando su deseo de cmo quiere que se maneje la situacin sin exponerlo. Y por encima de todo, hay que saber mantener la calma.

Bibliografa:http://www.tudiscoverykids.com/padres/articulos/que-es-el-bullying/http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htmhttp://www.wapa.pe/sociales/2013-08-24-el-bullying-va-en-aumento-por-falta-de-supervision-en-colegios-y-hogareshttp://peru21.pe/opinion/preocupante-incremento-suicidios-bullying-2041633http://elcomercio.pe/lima/sucesos/aumenta-suicidio-menores-80-se-quitaron-vida-2010-noticia-702704