boletín de análisis de coyuntura política n° 007-2013

25

Upload: escuela-de-gobierno-pucp

Post on 11-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temas: Estado y minería informal (Perú), divergencias entre la política exterior y comercial (Perú), reformas del gobierno de Peña Nieto (México), reserva de Yasuní (Ecuador), amenaza de intervención norteamericana en Siria, elecciones en Alemania, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013
Page 2: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[Contenido]

03 PRESENTACIÓN

04 NACIONAL Estado, Grupo Romero y mineros informales. Manuel Figueroa. Ladivisióndelapolíticaexteriorycomercialperuana.Erick Mormontoy. CiudadanossinRepública–AlbertoVergara.Yamilé Guibert.

10 REGIONAL México.PaquetedereformasdePeñaNietoprovocacrispaciónpopular. Acuerdo.EldiálogoseimponealasprotestasenColombia. Yasuní: de Ecuador a la dinámica extractiva de los países andinos. Erick Mormontoy La política exterior brasileña: entre Itamaraty y el gobierno petista. Milagros Erazo.

17 INTERNACIONAL ElsignificadodelaamenazadeintervenciónnorteamericanaenSiria. Javier Alcalde. MásalládelGolpe: lasposibilidadesde lademocraciaenelEgipto-post Mubarak. Luciano Quispe. NuevasadministracionesenAsia:retosyrealidades.Viviana Baraybar. ¿Una Alemania europea o una Europa alemana? Mildred Rooney.

>> Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica en su totalidad o parcialmente, siempre que cite la fuente, enlace con http://www.pucp.edu.pe/escueladegobierno

Page 3: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

Esta nueva edición del Boletín de Análisis de Coyuntura Nacional e Internacional del Observatorio de Actualidad de la Escuela de Gobierno PUCP pretende como todos los meses presentar un balance crítico sobre los temas más relevantes que trascendieron durante las últimas semanas. Sin embargo, algunas veces como en esta oportunidad, para el plano nacional los temas resultan ser ociosos, de poca relevancia o tienen que ser rebuscados dentro del gran “ruido” que tiene nuestra política. Por ello más allá de centrarnos en un caso o escándalo específico, presentamos una discusión en torno al papel que está jugando el Estado peruano en dos temas fundamentales, la política pública de protección del medio ambiente y la relación de la política exterior con la comercial. Los artículos de Manuel Figueroa “Estado, Grupo Romero y mineros informales” y de Erick Mormontoy, “La división de la política exterior y comercial peruana” se concentran en estos temas respectivamente. Para cerrar la discusión, de manera excepcional, presentamos la reseña de Yamilé Guibert del libro “Ciudadanos sin República” escrito por el politólogo Alberto Vergara. Si han podido leer el libro encontrarán que mucho de lo que dice el autor puede ser perfectamente aplicado tanto para los casos que presentan Figueroa y Mormontoy en sus respectivos artículos.

Por otro lado, en pos de presentar una mejor distribución de los temas en el plano internacional, decidimos organizarlos en dos secciones; a saber, regional e internacional (espacio más amplio). Dentro de la región, presentamos los artículos de Erick Mormontoy titulado “Yasuní: de Ecuador a la dinámica extractiva de los países andinos” y el de Milagros Erazo titulado “La política exterior brasileña: entre Itamaraty y el gobierno petista” ambos de mucho interés para los peruanos. Finalmente, en el plano internacional, el profesor Javier Alcalde Ph.D. comparte con nosotros su punto de vista sobre los últimos acontecimientos sobre Siria y los principales actores involucrados a través de su artículo “El significado de la amenaza de intervención norteamericana en Siria”. Asimismo, contamos con los artículos de Luciano Quispe y Verónica Baraybar titulados “Más allá del Golpe: las posibilidades de la democracia en el Egipto-post Mubarak” y “Nuevas administraciones en Asia: retos y realidades” respectivamente. Cierra este boletín el artículo de Mildred Rooney “¿Una Alemania europea o una Europa alemana?” con un balance muy interesante sobre el escenario preelectoral en Alemania y posibles repercusiones en la política europea a partir de los resultados.

#1 [Presentación]

3

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Page 4: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

Las crudas imágenes de unos ríos de color amarillo y bosques arrasados (cerca de 32 mil hectáreas) publicadas por los diarios han captado la atención de la población y las autoridades del Gobierno Nacional sobre la importancia de tomar medidas al respecto. Sin embargo, la minería ilegal en Madre de Dios no es la única amenaza contra la Amazonía peruana. La investigación publicada por el equipo de IDL reporteros en el artículo “Deforestación entre Palmas” el 12 de setiembre pasado denuncia que cuatro proyectos del Grupo Palmas, parte del Grupo Romero pretenden deforestar unas 23 mil hectáreas de bosque primario y de producción permanente para el sembrío de palma aceitera en el departamento de Loreto.

Desde la ciencia política, es importante analizar la relación de los grupos de interés que están detrás de estas actividades con el Estado y la capacidad de éste de poder regularlas. En ambas situaciones se puede apreciar la débil capacidad del Estado1 peruano, que a través de sus agencias correspondientes a cada sector (para un caso el Ministerio de Energía y Minas y en el otro el Ministerio de Agricultura, y donde en ambos participa también el Ministerio del Ambiente) no puedan ganarle a la ley de la selva que impera en esa parte del territorio peruano. Asimismo, ambos casos son un ejemplo de la proyección del poder económico sobre el poder político, y la política pública, la cual se expresa de manera compleja mayormente oculta pero detectable a partir de ciertos casos de ventajas adquiridas, por acción u omisión del Estado como en estos dos ejemplos, “se trata de una mano invisible en el Estado que otorga favores y privilegios y que luego, una vez obtenidos, tiende a

mantenerlos a toda costa” (Durand, 2005).

¿Cómo se puede relacionar al Grupo Romero con los mineros ilegales de Madre de Dios? ¿Qué tienen de similar ambos casos? ¿Qué diferencias guardan? Mucho en verdad. Ambas amenazas a la Amazonía peruana están dirigidas por importantes grupos de interés donde existen de por medio inversiones millonarias. Por un lado, tenemos al grupo Romero, importante conglomerado empresarial formal peruano, presente en el sector bancario, logístico, agroindustrial, etc. cuya cabeza es percibida como uno de los 10 hombres más poderosos de este país según la XXXIII Encuesta del Poder realizada por Ipsos Perú encargada por Semana Económica. Por otro lado, están los mineros informales (no mineros artesanales ni mucho menos pequeños) que como bien han demostrado diferentes investigaciones periodísticas se trata de familias presentes en varios departamentos del Perú que realizan importantes inversiones en insumos y maquinaria pesada para la extracción de oro principalmente en medio de la ilegalidad durante décadas. (27 millones de dólares se mueven mensualmente en el distrito de Huepetuhe en Madre de Dios de los cuales la mayor parte es de propiedad de doña “Goya”, la reina del oro en dicha región [Revista Poder, febrero 2012]). En ambos casos los principales actores no tienen presencia pública.

Estos además son grupos de interés que intervienen en la política peruana para defender sus intereses particulares cada uno a su estilo y de acuerdo a sus posibilidades. Mientras que

________ 1 Sobre el concepto de “capacidad del Estado” leer Giraudy, 2012 y Altman y Luna, 2012.

#2 [Nacional]

Estado, Grupo Romero y mineros informalesPor: Manuel FigueroaBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del Perú

4

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Page 5: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

5

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

el grupo Romero puede intervenir en el Estado a través de su presencia en la Confiep y sus nexos con los medios de comunicación y las más altas esferas del poder político, la minería ilegal se abre paso enfrentándose al Estado a través de manifestaciones violentas (toma de carreteras y enfrentamiento con la PNP) y cuenta también con representantes en sectores políticos clave. Además de estar organizados en la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú, por ejemplo lograron llevar al Congreso a uno de sus representantes durante este gobierno, al congresista Amado Romero “come oro” y en el quinquenio anterior a la excongresista Susana Vilca Achata quien habiendo dejado ya el Congreso, en julio de 2011 fue nombrada viceministra de Minas del Ministerio de Energía y Minas en el gobierno del presidente Humala. En el mes de noviembre de ese año, fue denunciada por la prensa al descubrirse que era propietaria de 17 concesiones mineras, muchas de ellas informales, ubicadas en Áncash, Arequipa, La Libertad, Lima y Puno tramitadas algunas de ellas cuando aún era vicepresidenta de la comisión de Energía y Minas durante el periodo 2006-2011.

Ambas estrategias de intervenir en la política, la legal y la confrontacional, son utilizadas por los grupos de interés al momento de defender sus intereses. El Estado demuestra en estos casos su baja autonomía para decidir sobre la política pública puesto que se ve amenazado para actuar, sea en el caso de la palma aceitera por vacíos legales, contradicciones normativas entre distinto sectores del Ejecutivo (tal como lo demuestra el artículo de IDL Reporteros) y campañas mediáticas en contra del gobierno en caso de no “facilitar” la inversión privada y eliminar “barreras burocráticas” o en el caso de la minería informal por enfrentamientos violentos con ciudadanos que bloquean carreteras en donde la fuerza del orden varias veces se

encuentra en desventaja o teme actuar con firmeza.

El Estado también ve en situación desfavorable su capacidad de intervenir y hacer cumplir la ley. La falta de recursos y una política sostenida en el tiempo más allá del discurso y las buenas intenciones del presidente de la República o el ministro de Medio Ambiente impiden el despliegue del personal suficiente que supervise el inmenso territorio de nuestra Amazonía; los bajos sueldos y ninguna garantía de protección de dicho personal hace que sean presa fácil de las coimas y amenazas.

Asimismo, el Estado no logra ganar legitimidad para poner orden y regular aquellos territorios. Puede que su intento por verdaderamente querer hacerlo se vea enfrentado a un fuerte discurso de libre mercado que vela por la necesidad de acelerar las inversiones privadas (si no el país se cae) o ser visto como un Estado enemigo, un obstáculo en el quehacer diario de la gente. Es decir, en este caso como en muchos otros, el Estado llegó después y muy tarde.

Si bien estos casos demuestran las diferencias y similitudes en los comportamientos que tienen los grupos de interés peruanos, unos actuando al margen de la ley y otros aprovechándose de los vacíos y contradicciones que ésta presenta, debemos tener en cuenta que los grupos empresariales, aquellos de terno y corbata y los de polo y botas permanentemente buscan influir en la política y defender sus intereses, algo que resulta irremediable. Asimismo, es importante que el Estado escuche las opiniones de estos grupos y se dé cuenta de los intereses que persiguen pero mucho más importante es contar con un Estado que finalmente sea capaz de imponer los intereses de las mayorías.

Page 6: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

6

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

La última década vivida en el Perú ha sido uno de los períodos de mayor bonanza económica, teniendo entre el 2000 y 2008 un aumento de hasta 128% de sus exportaciones, evidenciando un aparente éxito de la política comercial peruana.

Lo curioso del caso peruano es que el rubro económico de la política exterior es manejado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y no por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Partimos de la premisa que la política exterior es una política pública e incluye diversos actores en su desarrollo, derivando de la confluencia de factores tanto internos como externos cuyo flujo continuo resulta en la formación de una política de Estado que se adecúa al contexto internacional en base a la situación interna. Autores como Richard Snyder mencionan esta dinámica de retroalimentación de los factores tanto internos como externos a partir de los cuales se formula la política exterior de un país.

Un punto de partida para la política exterior peruana sería la experiencia militar del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, en donde autores como Hélan Jaworski señalan que a partir de 1970 la política exterior pasó de ser un conjunto aislado de iniciativas a un intento de acción coordinada en función del planeamiento de objetivos de largo plazo.

Así a lo largo de las últimas décadas siguientes se dieron hechos que originaron coyunturas críticas a partir de las cuales se configuró el rumbo del país. Luego de la honda crisis que se dio a lo largo de 1980, el Perú afrontó la década siguiente de la mano de un nuevo dogma neoliberal iniciando reformas estructurales y procesos de apertura comercial que se orientaron a abrir

mercados y crear oportunidades de acceso para los productos nacionales.

La política comercial peruana en los noventa tuvo un especial empuje con la liberalización del régimen comercial buscando crear incentivos para la eficiente asignación de los recursos, la promoción del desarrollo económico en función de las señales del mercado y que buscara evitar los efectos de distorsión1.

Durante el régimen fujimorista se buscó dejar de lado los problemas derivados de la estabilización y los ajustes, eliminando las barreras del intercambio comercial con el exterior con el fin de romper el aislamiento financiero internacional. La eliminación de las exoneraciones y rebajas arancelarias significaron el fin de un período iniciado en los 60’s, en donde el subsidio tributario a las exportaciones no tradicionales denominado Certificado de Reintegro Tributario a las Exportaciones (CERTEX) había sido el instrumento más importante, especialmente durante dos décadas previas2. La separación del ámbito económico de la política exterior fue evidente en setiembre de 1991 cuando el gobierno emitió el decreto legislativo garantizando la libertad del comercio exterior e interior. En aquel momento ninguna entidad, salvo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) podía dictar normas que restringiesen las operaciones de comercio exterior. Otros cambios fueron la preferencia del gobierno por las negociaciones bilaterales y la decisión

________ 1 Fairlie, Reinoso. Política Arancelaria e Integración Económica ¿Hacia dónde vamos en el Perú?http://www.contexto.org/pdfs/a_fairlie%20_politicaalancelaria.pdf2 Rojas, Jorge. La Política Comercial Peruana Reciente. http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/DDD139.pdf

La división de la política exterior y comercial peruanaPor: Erick MormontoyBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del Perú

Page 7: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

7

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

peruana de suspender su participación en el Acuerdo de Cartagena hasta abril de 1994 ante los subsidios a las exportaciones que distorsionaron la competencia entre países socios. Llegado a su fin el régimen fujimorista y luego del período de transición, es durante el gobierno de Alejandro Toledo que tiene lugar otro hecho de relevancia para la política comercial peruana: se amplía la brecha de este rubro al crearse en 2002 el Mincetur, institución que se encargaría de coordinar y ejecutar las políticas de estas áreas en coordinación con la cancillería y el MEF. Siguiéndole la presentación del Plan Estratégico Nacional de Exportación (PENX) en cuyas fases previas se incluyeron los planes operativos sectoriales de exportaciones, estratégicos regionales y un plan maestro de facilitación de comercio exterior3.

Los objetivos de largo plazo del plan estratégico son:• Lograr una oferta estratégicamente

diversificada de calidad y volumen. • Diversificar y consolidar la presencia de

empresas, productos y servicios peruanos.• Contar con el marco legal para la aplicación

de mecanismos eficaces de facilitación.• Desarrollar una cultura exportadora con

visión global y estratégica.

A partir del 2003 se orientó el comercio exterior a la implementación de los tratados de libre comercio (TLC) con el fin de acceder a mejores mercados para las exportaciones y menores precios para los productos importados, mostrando cuatro ejes centrales: medidas financieras y aduaneras; promoción comercial y medidas tributarias con la lógica de aprovechar las oportunidades creadas con los TLC y convenios comerciales internacionales4. A lo largo de la última década, los principales instrumentos de la política comercial externa fueron han sido la política de fomento de exportaciones y los acuerdos comerciales firmados con nuestros principales socios comerciales: Estados Unidos y China. Asimismo, a lo largo

de estos años Mincetur se encargó de las negociaciones comerciales empleando tres niveles: bilateral; multilateral en foros con la OMC y regional con Mercosur, EFTA, TPP, UE, entre otros.

Según lo expuesto por Ponce y Quispe, en el período comprendido entre 1995 y 2010 la política externa peruana siguió dos estrategias claras2. Un vital apoyo al proceso de negociaciones que se concretaron con la firma de acuerdos con los principales socios comerciales, que continuó orientado a potenciales mercados, teniendo como objetivo aprovechar y mejorar las condiciones de acceso de los productos nacionales a los mercados internacionales. Y el diseño e implementación de planes estratégicos operativos a favor de las exportaciones por parte de entidades gubernamentales que tuvo como objetivo promover la mayor producción de bienes y servicios dedicados a los mercados globales. Enfatizando el fomento de las exportaciones con mayor valor agregado.

Estas dos estrategias reflejaron la intención del Estado peruano a lo largo de los últimos años por dinamizar el comercio exterior con el fin de convertirlo en un motor del desarrollo para el país, ello terminó de separar el rubro comercial de la política exterior y atribuyendo progresivamente mayores competencias a Mincetur, el cual por ejemplo ya administra, desde junio del año pasado, las oficinas comerciales en las embajadas y designa los consejeros agregados económicos comerciales. El aparente éxito comercial esconde el hecho de que este se ha ido separando del mismo proceso de toma de decisiones que incluyen los demás temas propios de la política exterior, como por ejemplo el de seguridad. Ello plantea la duda sobre que el real nivel de coordinación que actualmente existe entre la política comercial y la política exterior.________ 1 Plan Estratégico Nacional Exportador 2003-2013 http://www.mincetur.gob.pe/COMERCIO/otros/penx/penx.htm2 Ponce, F. Quispe, M. Políticas Comerciales Internacionales y la Estructura del Comercio Exterior Peruano. http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/LDE-2010-04-09.pdf

Page 8: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

8

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Hacia fines de agosto, el politólogo Alberto Vergara presentó su más reciente libro Ciudadanos sin República, un esfuerzo recopilatorio de su producción ensayística a lo largo de los últimos años. La obra de Vergara, en general, tiene una serie de virtudes destacables. En primer lugar, no se trata de una improvisada edición de ensayos, sino que detrás del libro y los artículos compilados hay una propuesta elaborada e interesante de cómo entender el Perú de los últimos tiempos. El libro está estructurado de manera tal que los artículos tienen una continuidad y de ninguna manera se siente como una sucesión de ensayos desconectados los unos de los otros, el que podría ser el temor de algunos al revisar una compilación. Este esfuerzo recopilatorio tiene vida propia, es una obra en sí misma, y tiene una lógica estructurada que no se aprecia del todo si leemos los ensayos de manera individual. Un primer punto fuerte es, entonces, lograr presentar armoniosamente contenidos que tal vez fueron elaborados en dos momentos completamente distintos del tiempo, pero que al revisarlos en secuencia dan la impresión de haber sido escritos sucesivamente.

Una segunda bondad del libro es que, sospecho, logrará conectar muy bien con las generaciones más jóvenes de estudiantes, no solamente de Ciencia Política sino en general con cualquier joven interesado en entender qué sucede con la política peruana actual. Esto debido a dos virtudes centrales: una primera es el estilo con el que están escritos los ensayos, que los convierte en piezas muy accesibles y entretenidas para el público en general y aún más para estudiantes que recién se incorporan a la vida universitaria. Una segunda razón por la que el trabajo podría resultar especialmente atractivo para las generaciones más jóvenes es que analiza lo que para ellos es la cotidianeidad de la política peruana. Estudiantes nacidos durante la década del 90 son parte de la generación

que no vivió a conciencia la transición en el 200-2001, cuya experiencia de vida central se ha dado durante el llamado “boom económico”, expuestos a los discursos del “Perú Avanza” y “Marca Perú”, y para quienes la vida democrática es la “regla”.

De esta manera, resulta sumamente valiosa la revisión de una serie de ensayos que problematizan lo que ellos conocen como normal. Y sobre todo porque, a pesar del discurso mainstrem de los medios de comunicación, los jóvenes saben que algo no cuadra en la historia que se les está vendiendo. Son conscientes de que en el Perú hay todavía grandes asuntos por resolver y creo que el libro podría ayudar a agudizar este sentido crítico acerca del presente. Considero también que el tipo de análisis del que hace uso Vergara, que no se cierra en la coyuntura específica peruana sino que brinda comparaciones con otros países y que también nos obliga a regresar a diversos momentos de la nuestra misma historia, es muy valiosa para aquellos tratando de comprender a mayor profundidad la jungla política peruana actual.

Después de esta revisión de los aspectos destacables de Ciudadanos sin República, pasemos a comentar los temas de fondo del libro. Es evidente que entre todos los ensayos del libro, sección tras sección, hay un hilo conductor, una lectura uniforme acerca de lo que está sucediendo en el Perú: el desencuentro entre una promesa republicana incumplida y una promesa neoliberal obtenida. A lo largo del libro Vergara va dejando pequeñas advertencias al lector de lo que podría deparar el futuro político peruano si es que no se soluciona este desencuentro.

________ 1 La presente reseña se basa en el comentario expuesto en el evento de presentación de

Ciudadanos sin República organizado por la Asociación Civil POLITAI el día 26 de agosto

de 2013.

Ciudadanos sin República – Alberto Vergara1

Por: Yamilé GuibertBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del Perú

Page 9: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

9

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

peruana de suspender su participación en el Como ha señalado Eduardo Dargent2, más que respuestas, lo que el libro nos va dejando son interrogantes y dilemas, que creo tienen la función de prepararnos para posibles incendios futuros. Estas preguntas son complicadas y hasta podrían ser calificadas de “aguafiestas” en un país donde el discurso de alabanza al milagro peruano económico es el cuento de todos los días. El objetivo central del libro de Alberto Vergara es, creo, servir de “baldazo de agua fría” para quienes piensan que el cumplimiento de la promesa neoliberal es suficiente en nuestros país y poner en evidencia los problemas que venimos cargando durante toda una década: ausencia de partidos políticos, instituciones débiles, falta de élites y liderazgos con visión, y cierto electorado propenso a preferir opciones antiliberales y outsiders.

Si nos quedamos con estos elementos podríamos asumir que la lectura del Perú actual que tiene el autor es necesariamente pesimista. Pero esta sería una mirada parcializada, ya que Vergara presenta ciertos elementos optimistas en su análisis y, en general, reconoce que estamos en un momento propenso a realizar reformas necesarias. Ciertos aspectos de la realidad peruana han mejorado, es indudable, pero esta mejora es insuficiente. En la actualidad, por ejemplo, hay más ciudadanos que nunca en la historia del Perú, hay un aumento de la capa media de la sociedad, una modernización de las preferencias, y hay un contingente de la sociedad que pide la combinación de democracia y políticas sociales inclusivas; sin embargo, estas

condiciones positivas aún son ignoradas por una clase política improvisada. De cierta manera, Vergara demanda el surgimiento de un liderazgo que agrupe estas nuevas preferencias. Por supuesto, en el libro no se encontrará la llave mágica para solucionar todos los problemas del Perú, pero creo que contar con un diagnóstico de la situación actual es estar ya un paso adelante.

La actualidad del libro de Vergara es evidente; sin embargo, es especialmente interesante su relectura a raíz de la desaceleración económica que viene experimentando el país. De pronto en estos momentos de “vacas flacas” se hace más evidente el desencuentro entre promesa republicana y neoliberal. El miedo a que el descontento popular resurja en un país cuyos líderes no se han preocupado demasiado por la inclusión y las políticas sociales es permanente. El libro de Vergara tiene la virtud de servir de advertencia a todos aquellos empecinados en apostar únicamente por el crecimiento económico como herramienta para el desarrollo. En algún momento ese dinero podría abandonarnos y todas las bondades que trajo consigo no habrán conducido a ningún cambio trascendental. Si en un futuro próximo no nos preocupamos por movernos hacia una ciudadanía con República, el Perú, lamentablemente, continuará siendo la tierra de las oportunidades perdidas.

________ 2 Ver Dargent, Eduardo. “Ciudadanos sin República” (2013), publicado en El Comercio,

17 de agosto de 2013. Disponible en: http://www.bullardabogados.pe/publications/wp-

content/uploads/2013/08/ab_los_intocables_17.08.13.pdf

Page 10: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

Fuertes protestas sociales contextualizaron la entrega del primer informe de Gobierno por parte del presidente mexicano Enrique Peña Nieto al cumplirse nueve meses de su llegada al poder a inicios de septiembre. El líder del PRI pronunció un discurso en el que restó importancia a las resistencias al cambio aparecidas en las últimas semanas como las protestas de los maestros o el rechazo de la izquierda a la reforma energética.

Peña Nieto se comprometió a seguir adelante con la agenda de reformas del Pacto por México (firmado en diciembre pasado por los tres partidos principales para impulsar rápidamente cambios esenciales), fundamentalmente la fiscal, la energética y la educativa.

La reforma fiscal busca el dinero necesario para instaurar conquistas como la seguridad social universal y el seguro de desempleo. Pero pese a subir impuestos a quienes más ingresan y gravar con un 10% las ganancias bursátiles, su previsión de incluir el IVA en las matrículas escolares ha causado tal revuelo que ha obligado al Gobierno a dar marcha atrás.

La energética, que plantea la apertura de la compañía Pemex (Petróleos Mexicanos), propiedad del Estado, a inversores privados también ha generado la crispación de la oposición. Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática e hijo del presidente Lázaro Cárdenas del Río —quien ordenó expropiar la industria petrolera en 1938—, convocó un mitin en la plaza central de la capital, en

el que ha reivindicado el discurso histórico del México contemporáneo en relación a los recursos energéticos. Por lo menos 2000 personas participaron de la concentración.

El excandidato presidencial se ha convertido en el símbolo de lo que define como una defensa del petróleo contra la privatización. No obstante, el mandatario mexicano negó la acusación de la izquierda de que esto supone la privatización del mayor recurso natural de México. De acuerdo con la explicación del Gobierno, el plan de reforma energética implica que se hagan contratos particulares con empresas nacionales y foráneas para explorar y explotar yacimientos en aguas profundas y de gas de esquisto (de difícil acceso y que necesita de grandes inversiones para llevarse a cabo). Para realizar esta operación, el Ejecutivo necesita que se retoquen aspectos de los artículos 27 (de nacionalización del petróleo) y 28 de la Constitución.

La reforma educativa es otra de las razones que ha causado un profundo rechazo en distintos sectores de la población. Pero ello no fue razón suficiente para que su aprobación dejara de avanzar en el Parlamento mexicano. Así, con 102 votos a favor y 22 en contra- la Ley General del Servicio Profesional Docente fue aprobada y con ella dos de sus puntos más polémicos: la prohibición de que profesores que reciban un sueldo del Estado acepten otro trabajo y el establecimiento de mecanismos de evaluación, lo que no se contemplaba en legislaciones pasadas.

Paquete de reformas de Peña Nieto provoca crispación popular

México

La agenda política que pretende implantar el gobierno en sectores claves como el fiscal, energético y educativo ha llevado a las calles a miles de manifestantes que están en contra de los cambios. La desaprobación a la Ley General del Servicio Profesional Docente aún desafía la gobernabilidad del gobierno priista.

10

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

#3 [Regional]

Page 11: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

11

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

La nueva legislación marca que los profesores deberán someterse cada cuatro años a una evaluación que, de desaprobar, podrán presentar en otras dos ocasiones. Si el maestro ingresó en una nueva plaza, a la tercera suspensión será separado de su trabajo. Si mantenía una plaza, seguirá cobrando su salario y prestaciones, pero no se le permitirá que siga impartiendo clases. El objetivo es que el férreo control que los sindicatos mantienen sobre la repartición de las plazas y que ha causado que los puestos de trabajo se hereden a familiares sin ningún tipo de vocación sea eliminado.

Desde los años cuarenta, el 50% de las plazas de maestros en México son controladas por los sindicatos y su ascenso y permanencia, por un sistema de puntos en que las actividades sindicales son mucho más premiadas que las académicas. Actualmente, México ocupa el último lugar en el informe Pisa en educación.

desalojoDesde abril pasado, comenzaron las manifestaciones en contra de la reforma pero no fue sino hasta hace unas semanas que los docentes tomaron la capital mexicana para protestar: cortaron calles, bloquearon el aeropuerto internacional Benito Juárez y hasta obligaron a los diputados a celebrar sesiones en una sede alternativa al Congreso. Además de que más de un millón de estudiantes han visto retrasado el inicio del curso escolar en las regiones donde la gran mayoría de maestros continúa el paro.

Pero ante la llegada de las celebraciones por la independencia, el Gobierno desalojó usando la fuerza policial a los maestros que desde hace más de tres semanas ocupaban la principal plaza del país y escenario tradicional para la fiesta de independencia, el Zócalo. No obstante, la protesta está lejos de ser paliada. Una parte de los manifestantes continúa su acampada en el Monumento a la Revolución, otro escenario emblemático

de protestas en la Ciudad de México.

eNFoQUepor: jUlissa castroA nueve meses de su llegada a la presidencia mexicana, Enrique Peña Nieto sostuvo que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), que regresó al poder tras 12 años de alejamiento, no está ahí para administrar sino para transformar México. El ambicioso paquete de medidas, que impulsa cambios económicos y sociales, lanzado por el Mandatario afirma esa realidad. Y que no ha encontrado mayor oposición en el Congreso, donde gracias a su alianza con el conservador Partido Acción Nacional, suma los dos tercios necesarios para imponer las reformas en el Parlamento.

No obstante, la naturaleza de las reformas, las divisiones en el partido gobernante, junto con las protestas populares deberían obligar al líder priista a caminar con mayor cautela, sin olvidar la capacidad de la oposición para impulsar tales marchas que podrían generar un ambiente de ingobernabilidad poco propicio para sus reformas. México necesita una mayor concertación si lo que se quiere es lograr una real transformación que sea una visión de Estado y no de un solo gobierno. Hoy, la reforma educativa es uno de los grandes desafíos que enfrenta el gobierno de Peña Nieto. Que si bien asestó un duro golpe contra uno de los dos poderosos sindicatos de profesores al detener a Elba Esther Gordillo, la líder máxima del Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a inicios de año, la táctica de confrontación parece no estar funcionando del todo bien con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) - separada desde 1979 del SNTE y que reúne al resto de profesores. La reforma legislativa ha sido un paso importante dado por el gobierno actual, pero la pronta implementación de la reforma lo es aún más y para ello necesita persuadir a los profesores que hoy no quieren salir de las calles.

Page 12: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

Tras 15 días de marchas y paralizaciones, la protesta campesina alcanzó su punto más alto de enfrentamiento al desplegarse al Ejército en la ciudad capital a finales de agosto. Bogotá se vio militarizada y las mesas de diálogo que se habían establecido entre el Gobierno y el campesinado se levantaron a pedido del presidente Juan Manuel Santos. Los disturbios en las calles y la falta acuerdo, hasta ese momento, entre las partes, llevaron al mandatario colombiano a tomar esa decisión luego de un Consejo de Ministros convocado de urgencia.

Por lo menos 16 de los 32 departamentos del país fueron escenarios de las manifestaciones, que incluyeron zonas urbanas en buena medida gracias a las redes sociales que lograron articular también a ese sector. En Bogotá, Cali y Medellín, entre otras doce ciudades, la movilización logró alertar al Gobierno sobre la solidaridad que la protesta rural ha generado en las zonas urbanas.

Muchas de las manifestaciones, tanto en las zonas rurales como en las urbanas, terminaron en enfrentamientos entre campesinos, estudiantes, y manifestantes con la policía antidisturbios. Pero la crisis social a la que se sumaron los pequeños productores de patata, cacao, leche, fresa, maíz, café y cereales, generó a su vez una crisis ministerial que llevó a los 16 ministros, que integran el gabinete del presidente Juan Manuel Santos, a que pusieron sus cargos a disposición luego de las duras semanas de convulsión social. Tras días de incertidumbre, finalmente solo cuatro nuevos integrantes del equipo de Gobierno fueron posesionados en un acto encabezado por el Presidente. Las carteras del Interior, Agricultura, Minas y Ambiente fueron renovadas con

el objetivo de impulsar las reformas necesarias para paliar la protesta. Pero también para que estos nuevos rostros acompañen la implementación de los acuerdos de la terminación del conflicto armado y en el diseño de una muy segura pretensión reeleccionista de parte de Santos.

No obstante, el actual Mandatario no tiene el camino asegurado hacia la reelección durante comicios presidenciales del 2014. Una de las principales consecuencias de la crisis vivida por el Gobierno de Santos se refleja en la dura caída de su imagen. Según la encuesta Gallup, el Presidente pasó de tener una opinión favorable del 46% –hace dos meses– a una de tan solo el 21%. La imagen negativa está en el 72%. Según esta encuesta, donde más criticaron los colombianos a su presidente fue en el manejo del campo. El 81% desaprueba la gestión del gobierno en este tema, que es el eje central de las protestas campesinas.

medidasLos reclamos de los agricultores se dirigieron contra las políticas de libre comercio que los han colocado en una dura situación: los altos costos generados por fertilizantes y abonos, el precio de la gasolina, la importación de alimentos a bajos precios y las nulas ayudas para la competitividad. Al inicio de las protestas campesinas en un intento por frenar el descontento, Santos anunció, entre otras cosas, el control a los precios de los fertilizantes y pesticidas, la eliminación de los aranceles para algunos abonos y una libertad vigilada de precios, además del fortalecimiento de la lucha contra el contrabando.

No obstante, ello no bastó para lograr un acuerdo de desbloquear alguna de la treintena de vías donde los productores se apostaron para

El diálogo se impone a las protestas en ColombiaAcuerdos

El Gobierno de Juan Manuel Santos lanzó el “Pacto Agrario”. Una serie de decretos que benefician al campo como respuesta a la huelga nacional que llevó al Ejército a las calles y generó una crisis ministerial.

12

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Page 13: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

13

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

hacer sentir su protesta. Pedían que el Gobierno no negocie sectorialmente sino que haya un acuerdo nacional. Y es en esa línea que el Gobierno de Juan Manuel Santos lanzó a mediados de septiembre el “Gran Pacto Agrario”, un mecanismo de concertación con el que espera pasar la página de la huelga.

Santos habló de una reingeniería para lograr una verdadera política agraria. Un pacto donde tendrá cabida el gobierno, los sectores productivos, los campesinos, indígenas, afrocolombianos, parlamentarios, alcaldes, gobernadores y académicos. Pero no todas las fuerzas están en la misma sintonía. El movimiento Dignidad Agropecuaria Nacional, que agrupa a pequeños cafeteros, paperos, cacaoteros, arroceros, lecheros, entre otros agricultores, anunció que no participaban por la negativa del Gobierno de modificar los tratados de libre comercio.

Mientras tanto, el presidente colombiano anunció una serie de medidas como parte del compromiso asumido con los campesinos para terminar la huelga. El primero representa uno de los reclamos más urgentes de los campesinos por el alto costo de los fertilizantes y los insumos. Así, se eliminaron los aranceles a los insumos agrícolas, un régimen de libertad vigilada para el control de precios de estos insumos y la creación de una comisión para la regulación de los mismos. También se fortalecerá la estructura del Ministerio de Agricultura con la creación de un Viceministerio para el Desarrollo Rural, se elimina el contingente de importación de los lactosueros y se anunció, además, la formalización del Sistema de Participación Popular.

Otro anuncio importante fue la reactivación del comercio bilateral entre

Colombia y Venezuela. Se aumentarán en 20% las exportaciones hacia el país llanero que equivalen a 600 millones de dólares en productos agropecuarios.

eNFoQUepor: jUlissa castroAunque en este momento no exista un actor de oposición que constituya una opción real frente a la aún no oficial candidatura de Juan Manuel Santos para las próximas elecciones presidenciales colombianas (recordemos que Uribe está impedido de postularse por la Constitución), el camino recorrido hasta hoy por el actual mandatario colombiano no ha sido fácil. Ha sabido remontar las dificultades pero el pronóstico electoral es todavía reservado. Ello ligado no solo a la competencia electoral presidencial sino también a la búsqueda de mayoría en el Congreso que no parece estar garantizada aun si lograra la reelección.

Así tenemos que, en el frente interno, durante las últimas semanas, este escenario ha estado plagado de protestas que generaron un remezón en el Gobierno. Y que ha mellado la imagen de Santos hasta llevarlo a poco más de 20%, casi la mitad del total obtenido tan solo dos meses atrás. Aun así, el anuncio del Pacto Agrario ha sido una salida inteligente a las protestas que de implementarse correctamente podríamos ver en las próximas semanas un repunte de la popularidad de Santos en las encuestas. Otro factor, y este ligado al frente externo, que también ha posicionado a Santos como garante de los intereses nacionales, es el ligado al fallo de la Corte Internacional de Justicia que redefinió los límites marítimos entre Colombia y Nicaragua, quitándole al primero cerca de 75.000 kilómetros cuadrados de mar. Y tras diez meses de consultas con abogados nacionales e internacionales, Santos anunció que dicho fallo no es aplicable.

Page 14: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

El pasado 15 de agosto el presidente ecuatoriano Rafael Correa anunció el fin del proyecto ambiental Yasuní-ITT, el cual planteaba la intangibilidad de los campos Ishpingo, Tambocancha y Tiputini ubicados dentro de dicho parque nacional y la explotación de unos 846 millones de barriles de petróleo. Lo audaz de esta propuesta fue un fideicomiso con la ONU para la recepción de 3,600 millones de dólares en compensación por no explotar dichas reservas. Sin embargo, a seis años de lanzada la propuesta solamente se alcanzaron 13 millones mientras que 116 quedaron en compromisos. Este anuncio planteó un nuevo escenario para el gobierno ecuatoriano que busca explotar el 20% de sus reservas petroleras ubicadas en la reserva amazónica. Correa intentó justificar la explotación con el inicio del “Plan del Buen Vivir”, orientado a erradicar la pobreza y extender el bienestar a las comunidades menos favorecidas. Además, Patricio Rivera ministro de Economía manifestó que esta decisión también se orienta a incrementar la oferta de dólares, uno de los puntos más flacos de la economía ecuatoriana.

Sin embargo, además del 92.7% de la población ecuatoriana que se mostró a favor de mantener el petróleo bajo tierra se sumó el pedido de líderes indígenas y grupos ecologistas para convocar una consulta popular que defina el futuro de la iniciativa debido a la presencia de pueblos aborígenes. Días después del anuncio tuvo lugar una protesta que contó con la participación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y la Confederación Kichwa (Ecuarunari).

Esto último trae a colación el tema de la consulta a los pueblos ubicados dentro de las zonas de explotación, que en Ecuador ya tuvo experiencias negativas como la marcha de noviembre del 2012 por el incumplimiento de la consulta en la convocatoria de la XI Ronda de Licitación Petrolera. Cabe mencionar que el proyecto de ley sobre consulta previa en Ecuador no termina de definirse en el Parlamento ecuatoriano, a pesar del artículo 57 de su Constitución, cuya base jurídica está en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que Ecuador ratificó en 1998 y 2007.-----------------------------------------La situación ecuatoriana posee ciertas similitudes con algunos de los países andinos, en donde la creciente resistencia de poblaciones indígenas ha configurado un escenario de tensión ante las dinámicas extractivistas efectuadas por los diversos gobiernos de la región latinoamericana.-----------------------------------------

experieNcia aNdiNaLos casos de Ecuador, Venezuela y Bolivia en donde los gobiernos de Rafael Correa, Hugo Chávez y Evo Morales llegaron al poder planteando agendas orientadas a una mayor distribución de los ingresos hacia sectores marginados de su población lo que conllevó a la ampliación del gasto en políticas sociales. Esta dinámica evidenció la necesidad de mantener los recursos que sostuvieran dichos proyectos en economías donde la extracción de los recursos naturales juega un rol central al representar gran parte de sus exportaciones. Así, las estrategias utilizadas por estos regímenes

14

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Yasuní: de Ecuador a la dinámica extractiva de los países andinosPor: Erick MormontoyBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del Perú

Page 15: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

15

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

se orientaron al aprovechamiento de los recursos canalizados a través de políticas sociales con un rol activo del Estado.

El afán de continuar esta dinámica luego de la crisis económica de 2008 y la reciente desaceleración china, que repercutieron en las economías de la región, podría llevar a pensar que el contexto económico adverso incentivó a impulsar actividades extractivas, especialmente en los países andinos. Sin embargo, para Iván Lanegra, ex viceministro de Interculturalidad del Perú, ello no necesariamente sería una consecuencia de la desaceleración económica, pues en los períodos previos a la crisis ya se habían ido dando diversas iniciativas que favorecieron las actividades extractivas. Aunque el contexto económico adverso afectó el valor de las materias primas, ello no generó un incentivo en el corto plazo a cambiar de fuente de ingresos, sino que llevó a que los gobiernos cuidaran y buscaran generar mayores incentivos en mantener los proyectos de ampliación en estas actividades de explotación.

El reforzamiento de las políticas destinadas al aprovechamiento de estas actividades extractivas, lejos de reducirse han aumentado y los tres países han planteado políticas orientadas a mantener este volumen de ingresos como consecuencia de estas actividades. La imposibilidad de parte de estos gobiernos de no poder dejar de aprovechar los recursos naturales, por las implicancias que tendrían en las posibilidades de continuar con sus políticas sociales, llevan a incrementar la tensión frente a las poblaciones indígenas ya que en los países que cuentan con estas poblaciones en su territorio se han ido dando iniciativas que buscan normar los derechos de estos pueblos. En el caso peruano, durante el actual gobierno de Ollanta Humala, se ha tenido muy presente la necesidad de aprovechar

la extracción de recursos que puedan ser utilizados en programas de inclusión social. Sin embargo, luego de las limitaciones que mostró la modificación de la regulación tributaria, se orientó la estrategia de ampliación de las actividades extractivas para buscar tener una cantidad importante de recursos. Conllevando a que se busque explotar en áreas en donde no ha habido experiencias previas en este tipo de acciones.

De manera paralela en el país, los incentivos que han servido para fortalecer el marco institucional en materia ambiental y social han derivado de procesos políticos previos como es el caso de la consulta previa que surgió a raíz de los incidentes del conflicto de Bagua y fue un tema de agenda muy presente durante la última campaña electoral. Actualmente, el fallido intento de llevar a cabo el proyecto minero Conga también ha dado inicio a una reforma en el proceso de evaluación de impacto ambiental.

En este punto, Lanegra recalca que la implementación de estas iniciativas es una cuestión mucho más compleja, al existir una tensión entre las actividades extractivas que se podrían ver afectadas por la implementación de políticas sociales. Además, se requiere de procesos de coordinación que van más allá de lo que pueda estar contenida en la ley, es en ese punto donde están las principales trabas. Ya que al no existir incentivos para avanzar ni actores que tengan un peso propio que jueguen a favor de este tema resulta muy difícil apurar la implementación.

Queda pendiente entonces ver cómo se desarrollará esta dinámica en la región andina en donde ya se han comenzado iniciativas en los diversos países con el fin de establecer leyes que normen los derechos de los pueblos indígenas y que, al parecer, empiezan a tensar aún más la relación con los gobiernos buscan continuar el desarrollo económico a través de la actividad extractiva.

Page 16: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

16

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

La política exterior brasileña: entre Itamaraty y el gobierno petistaPor: Milagros ErazoEstudiante de la Maestría de Ciencia Política y Gobierno, mención en Relaciones Internacionales Pontificia Universidad Católica del Perú

El pasado 26 de agosto, por primera vez, desde el retorno a la democracia, un Canciller brasileño fue depuesto. La contundente decisión, adoptada por la presidenta Dilma Rousseff, respondió a la participación de diplomáticos brasileños en el subrepticio traslado del senador boliviano Roger Pinto Molina (con asilo político desde mayo de 2012) desde la Embajada de Brasil en La Paz a Corumbia (ciudad fronteriza en Matto Grosso).

Ciertamente, la dimisión de Antonio Patriota a la jefatura de Itamaraty ha sido un alto costo pagado por el gobierno brasileño a fin de mantener una relación acorde con Bolivia. Los conflictos boliviano-brasileños desde el ascenso al poder del Partido de los Trabajadores, PT (enfocados, sobre todo, por el rol del país boliviano como proveedor de hidrocarburos) han sido atenuados por una política de concertación propia del Ejecutivo brasileño hacia América del Sur, enfoque sujeto a constantes críticas por parte de la oposición, los funcionarios de Itamaraty y la opinión pública.

Desde la llegada de expresidente Lula da Silva a Palacio de Planalto, la política exterior se ha caracterizado por una actuación en conjunto de la diplomacia especializada de Itamaraty y la dirigencia del PT. Además, el partido de gobierno ha priorizado la proyección consensual brasileña hacia los vecinos sudamericanos en especial con aquellos con los que comparte coincidencias político-ideológicas. Estas orientaciones han determinado cierto menoscabo en la Cancillería brasileña, tanto en la actividad, dado que los funcionarios de Itamaraty comparten labores con los dirigentes petistas (el Partido de los Trabajadores tiene una amplia experiencia a nivel internacional a través de su Secretaría

de Relaciones Exteriores, lo que explica su mayor interés en la política exterior); como en la autonomía de los diplomáticos brasileños debido al énfasis en las relaciones Sur-Sur y el manifiesto alejamiento de las relaciones Norte-Sur, propias de los gobiernos predecesores, situación que ha reducido su capacidad de resolución.

Precisamente, la intervención de Eduardo Saboia, diplomático brasileño encargado de negocios en La Paz, en la salida de Pinto Molina (opositor al MAS de Evo Morales) manifiesta desavenencias entre los actores participes de la política exterior del gobierno petista (la administración Rousseff afirmó que la salida del senador Pinto solo se concretaría a través de un salvoconducto boliviano; sin embargo, el presidente Morales denegó dicha solicitud). De esta manera, a pesar de no contar con la aprobación del gobierno central, Saboia actuó unilateralmente manifestando la ausencia de disciplina jerárquica tan propia del profesionalismo diplomático brasileño.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Las divergencias por la conducción del gobierno central en la política exterior (en especial hacia Sudamérica) pueden revelarse en nuevas actuaciones unilaterales.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Por tanto, si bien, el enroque de Antonio Patriota por Luiz Alberto Figueiredo (Patriota asumirá la representación de Brasil en la ONU, cargo que desempeñaba el actual canciller Figueiredo) ha sido la respuesta que ha reprimido lo que se proyectaba como una posible nueva crisis a nivel regional; las divergencias por la conducción del gobierno central en la política exterior (en especial hacia Sudamérica) pueden revelarse en nuevas actuaciones unilaterales por parte de los integrantes del servicio diplomático de Brasil.

Page 17: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

Cualquiera que sea el resultado inmediato de la amenaza de intervención militar norteamericana en Siria, queda claro que este hecho representa (1) un hito en el proceso de desgaste del liderazgo mundial norteamericano, así como (2) la formalización de una contienda regional decisiva en la configuración de un nuevo orden internacional.

(1).- Podemos apreciar cómo se ha ido desvirtuando gradualmente el propósito profesado por Washington, después de la caída de la URSS, de construir un nuevo orden mundial de la mano con Naciones Unidas. Y cómo, al mismo tiempo, han ido decayendo y debilitándose la fortaleza, legitimidad y capacidad de convocatoria del liderazgo global de Washington, hasta el punto de confirmar la declinación de la hegemonía norteamericana y el fin de un orden unipolar.

En la intervención de Kosovo, en 1999, la OTAN en conjunto, encabezada por EEUU, optó por actuar al margen del Consejo de Seguridad. En 2003, en cambio, surgieron aliados clave como Alemania y Francia y aliados menores como México y Chile, que se opusieron formalmente a la invasión de Irak.

El 2008 la crisis financiera remece ostensiblemente la capacidad y la confianza económica del hegemón; inaugura el protagonismo del G20, que refleja una nueva configuración del poder mundial; y marca el retorno de Rusia a un accionar de gran potencia y desafiante de Occidente, con su intervención en Georgia.

En el derrocamiento de Gadaffi en Libia (2011), Washington elige tener

una participación determinante pero encubierta. Cede el liderazgo de una intervención, que traiciona el mandato del Consejo de Seguridad, a Francia y el Reino Unido. En esta ocasión, Rusia adopta un perfil bajo de oposición.

En la presente amenaza de intervención en Siria, por un presunto uso de armas químicas por el gobierno, únicamente secunda a EEUU un miembro del Consejo de Seguridad (Francia, su tradicional rival en Occidente, aunque sin un pronunciamiento de su parlamento y con un público que rechaza la intervención).

La mitad de los países del G20 (10) declaran formalmente apoyar los esfuerzos contra el uso de armas químicas por el gobierno sirio, pero no una acción militar sin un mandato de la ONU. La intervención militar solamente cuenta con el respaldo de cuatro países, además de Francia: Japón, Australia, Arabia Saudí y Turquía (estas dos últimas significativamente involucradas en el conflicto).

El parlamento del principal aliado norteamericano, el Reino Unido, influenciado por las experiencias de Irak y Libia, rechaza la intervención militar. Alemania, el otro gran aliado europeo, no suscribe la declaración de los 10 países del G20, así como tampoco México. Ocho países de este foro cuestionan la iniciativa norteamericana: Rusia, China, India, Brasil, Italia, Indonesia, Argentina y Sudáfrica.

Pasando al primer plano de la política internacional, Rusia se constituye en este caso en líder de la oposición a la intervención norteamericana en una subregión donde

#4 [Internacional]

17

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

El significado de la amenaza de intervención norteamericana en SiriaPor: Javier Alcalde CardozaCoordinador de la Especialidad de Relaciones InternacionalesEscuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP

Page 18: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

18

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

posee claros intereses. Critica a Washington, sugiere la posibilidad de que las armas químicas hayan sido en realidad usadas por los rebeldes, envía inmediatamente barcos de guerra al escenario de la crisis y ofrece ayuda económica y militar a Siria.

Por otro lado, un tanto inusual en las últimas décadas, el Vaticano toma distancia de EEUU y aboga por frenar la intervención (hallándose probablemente entre sus motivos el temor a que un repunte de los rebeldes propiciado por la intervención norteamericana conllevaría masacres de las considerables minorías cristianas en Siria y Líbano, un tema que parece no figurar entre las preocupaciones humanitarias de EE UU).

En cuanto a la fortaleza intrínseca del liderazgo norteamericano, aparece en esta ocasión una visible debilidad de convicción que no se había presentado en anteriores oportunidades. El Ejecutivo emplaza un impresionante aparato bélico solo para decidir solicitar días después autorización al Congreso y esperar la fecha en que este reanuda funciones. Obama afirma luego que la actitud de su gobierno representa en todo caso a la “comunidad internacional”, la cual está obligada a actuar enérgicamente por la transgresión del gobierno sirio, en los precisos momentos en que esa comunidad internacional se niega rotundamente a actuar en los términos norteamericanos.

(2).- Se aprecia también que lo que se ha venido presentando como una Primavera Árabe ha sido en gran medida, desde el principio, una pugna por el control del Medio Oriente entre EEUU y sus aliados (regionales y extrarregionales), por un lado, y algunas potencias y grupos con intereses reñidos con los intereses occidentales. Ello en el contexto de un reordenamiento global de esferas de influencia después de la caída de la URSS, donde los principales escenarios son el Asia y el Medio Oriente.

Desde 1979, con la paz entre Israel y Egipto y las alianzas de cada uno con Washington, se estableció una Pax Americana en

la región, la cual se fortaleció con los resultados de la Guerra del Golfo (1991) y la invasión de Irak (2003), aunque amenazada por el ascenso del Irán revolucionario. La invasión de Irak significó el inicio de una campaña regional de Washington de reemplazo de regímenes adversos a sus intereses, empleando la retórica de la democratización.

Dentro de la llamada Primavera Árabe, la rápida caída del desgastado régimen de Mubarak en Egipto tomó un tanto de sorpresa a EEUU y al dejar al país bajo los influjos de la Hermandad Musulmana, abrió una brecha en la Pax Americana, poniendo en entredicho el entendimiento de este país con Israel y su alianza con Washington.

La incertidumbre en torno al futuro de Egipto, aceleró la intervención occidental en Libia y Siria. En esta última, la desestabilización promovida desde fuera y particularmente por EEUU, había estado operando por lo menos desde 2004, por tratarse de un régimen aliado de Irán, que apoya a Hamas y Hezbollah y al mismo tiempo vulnerable al estar sostenido por una minoría religiosa.

Con estos antecedentes, podemos pensar que el principal motivo que hace que EEUU intente estos momentos una intervención militar en Siria es geopolítico y de alcance regional. Después de lograr un triunfo importante en la región, con el restablecimiento del régimen militar egipcio, busca revertir los recientes avances del gobierno sirio frente a los rebeldes y permitir a estos pasar a la ofensiva y así alcanzar el objetivo último de debilitar o quebrar un creciente arco subregional de influencia y alianzas de Irán, conectado con intereses políticos y económicos de Rusia y China. La influencia de Irán comprende el movimiento Hezbollah en Líbano, el régimen sirio y el actual liderazgo iraquí (como evidencia del fracaso de la ocupación norteamericana). Así, se extiende desde el Mediterráneo hasta las fronteras con Afganistán.

Page 19: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

19

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Más allá del Golpe: las posibilidades de la democracia en el Egipto-post MubarakPor: Luciano Quispe Estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, mención Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del PerúDos meses después del golpe de Estado dado por las Fuerzas Armadas en Egipto es importante reflexionar sobre las posibilidades de supervivencia de un régimen democrático en ese país. En efecto, hemos podido observar en cuestión de meses el fracaso del primer proyecto democrático de Egipto en su historia así como también la dificultad del nuevo régimen para lograr un amplio respaldo internacional que le permita sobrevivir a la inestabilidad que enfrenta desde la salida de Mubarak. Se ha responsabilizado a la poca efectividad del gobierno de Mohammed Morsi y los Hermanos Musulmanes para hacer frente a las demandas de la ciudadanía y a gobernar democráticamente.-----------------------------------------Sin embargo, las razones del fracaso de la naciente democracia egipcia pueden encontrarse también más allá de los errores de sus gobernantes y los problemas sociales y económicos: hay factores institucionales e internacionales que dificultan la instauración de la democracia en Egipto. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Para comprender las razones del fracaso democrático egipcio es necesario observar el funcionamiento de su sistema político que, más allá de las transformaciones institucionales surgidas a raíz de la salida de Mubarak en 2011, se mantiene vigente desde la llegada de las Fuerzas Armadas al poder en 1952. Egipto surge como país independiente bajo la tutela de unas Fuerzas Armadas con fuerte presencia en el manejo del aparato estatal y de las actividades económicas del país. Y si bien los presidentes Nasser y Sadat trataron en un momento de mantener a las Fuerzas Armadas alejadas de las esferas política y económica, en pos de una mayor profesionalización de la institución militar, bajo la presidencia de

Mubarak ésta termina estableciendo una relación simbiótica con las instituciones de gobierno, al punto de que era casi imposible discernir entre Estado y Fuerzas Armadas. La caída de Mubarak en 2011, por presión popular pero también con autorización militar, no implicó un mayor cambio del sistema: a pesar del fin de un gobierno autoritario de 30 años y del surgimiento de instituciones democráticas, las Fuerzas Armadas mantuvieron sus prebendas.

Que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas se haya encargado de realizar la transición hacia la democracia debería darnos una idea de lo limitados que serían los resultados de dicho proceso. Hasta la elección del nuevo presidente, los militares no solo disolvieron el parlamento de mayoría islamista sino que incluso intentó postular a la presidencia a través de un ex funcionario del gobierno de Mubarak. El primer presidente egipcio elegido democráticamente, Mohammed Morsi, de la Hermandad Musulmana, enfrentó a su vez serios problemas relacionados al descontento de la población egipcia con su forma de gobierno (autoritaria e incapaz de solucionar los problemas de inflación y escasez) así como frente a la presión de las FFAA por mantener sus privilegios y gobernar de acuerdo a sus directrices.

La convivencia entre islamistas y militares en el gobierno fue siempre precaria y con pocas posibilidades de mantenerse frente al descontento de la población. Por ello, el golpe de Estado contra Morsi fue una tarea sencilla para los militares: deponer a un presidente sumamente impopular para retomar las riendas del país. Todas las reformas políticas a raíz de la revolución de 2011 han sido insuficientes para hacer

Page 20: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

20

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

frente al poder de las Fuerzas Armadas en Egipto, lo cual limita toda posibilidad de instaurar una democracia con instituciones sólidas, libre de tutelas militares.

También, la nueva democracia egipcia no tuvo el respaldo internacional suficiente como para poder mantenerse fuerte frente a las adversidades internas. A nivel regional, la llegada de los Hermanos Musulmanes fue motivo de preocupación para países como Israel y sobre todo para las monarquías del Golfo que siempre han tenido una abierta animadversión hacia el grupo islamista. Prueba de ello es el amplio respaldo económico que han ofrecido al actual gobierno militar egipcio para hacer frente a las demandas inmediatas de la población, así como el pronunciamiento de los líderes de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos felicitando a los militares por remover a Morsi del poder. Esta animadversión no sería desinteresada: la segunda fuerza política en Egipto, los grupos salafistas e islamistas más rigurosos, cuentan con un amplio respaldo político y económico desde el Golfo y esperan, ahora con el debilitamiento de los Hermanos Musulmanes y el incremento del malestar de la población, obtener más poder y presencia en la arena política.

Comparado con lo anterior, sin embargo, la falta de respaldo al gobierno de Morsi de EEUU fue mucho más determinante. Teniendo a Mubarak y al régimen militar como tradicional aliado en la región, la llegada de Morsi y su plan reformista al poder no fue positiva a nivel estratégico. Si bien el gobierno de Obama reconoció como legítimos vencedores en las elecciones de 2012 a los Hermanos Musulmanes, no llegó a estrechar relaciones con ellos ni los

estableció como sus aliados. Antes bien, fueron los militares los interlocutores más cercanos a la administración estadounidense. Esta cercanía se basa en un apoyo concreto: 1.3 mil millones de dólares que cada año el Departamento de Estado envía a las Fuerzas Armadas egipcias. A cambio de ello, los militares se convierten en aliados estratégicos en Oriente Medio y aseguran la estabilidad regional que busca la administración estadounidense.

Semanas después del golpe militar, el Departamento de Estado estadounidense ha decidido no calificarlo como tal, aduciendo que no es su obligación hacerlo, para así no suspender el cuantioso apoyo económico anual que se envía a Egipto debido a que, según la disposición 508 de Operaciones Exteriores, se encuentra prohibido asistir a países con gobiernos fruto de golpes de Estado. El apoyo estadounidense no solo fortalece los privilegios que mantienen las Fuerzas Armadas en Egipto, sino que limitan las posibilidades para que fuerzas políticas civiles tengan una mayor participación en la conducción del Estado.

Las posibilidades de la instauración y consolidación de un gobierno democrático en Egipto se encuentran limitadas por factores institucionales al interior del sistema político egipcio así como por cuestiones internacionales y estratégicas en donde países vecinos y potencias internacionales tienen un papel preponderante. Tanto la población egipcia como EEUU han pedido que se convoquen a nuevas elecciones rápidamente, pero las posibilidades para la instauración de una democracia egipcia manejada por civiles no parecen cercanas en el corto plazo.

Page 21: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

21

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Nuevas administraciones en Asia: retos y realidadesPor: Viviana Baraybar Estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, mención Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del Perú

El continente asiático experimentó durante muchos años un crecimiento y desarrollo nunca antes visto; los tigres asiáticos con sus Estados desarrollistas, y el gigante asiático con su modelo de “un país dos sistemas”, arrasaron en los rankings económicos. Pero ahora estas economías están en riesgo en el contexto de una nueva crisis mundial, y además se enfrentan a una serie de problemas internos que requerirán cambios profundos a nivel administrativo.

el gigaNtePor un lado está China, actualmente la segunda economía más grande del mundo, y el país con el crecimiento económico más rápido.

Cuando azotó la crisis del 2009, China sufrió un duro golpe, pero su economía fue una de las primeras en recuperarse y retomar la senda del crecimiento. En febrero del 2011 superó formalmente a Japón y se convirtió en la segunda economía más grande a nivel mundial. Pero para el 2012 la crisis de la deuda en Europa, uno de sus mercados principales, comenzó a pesar en el gigante asiático.

Además, China se enfrenta a una serie de problemas internos que amenazan con desestabilizar el país. Uno de ellos es el temor de que el crecimiento de las empresas privadas y la disminución del carácter corporativista del Estado lleven a desempleo e inestabilidad. Otro es el aumento de la disparidad entre los centros industriales y las áreas rurales que es fuente de descontento social.

los tigresJapón, país que experimentó una rápida expansión económica tras la Segunda Guerra Mundial, pero que desde los 90 sufre una desaceleración a raíz de una acumulación de deuda que aún no ha solucionado.

Japón fue uno de los países más afectados por la crisis del 2009, y, a pesar de haber experimentado una breve recuperación en el 2010, volvió a caer en recesión en el 2011 debido al terremoto que azotó a la isla.

A pesar de ello, el país logró recuperarse nuevamente, debido a la eficacia del gobierno que promovió el consumo, las exportaciones y además se mostró capaz al guiar la reconstrucción. Hoy Japón crece a un ritmo lento, y aún se enfrenta al problema que supone la deuda pública, un yen alto, y una deflación prolongada.

Por otro lado, Corea del Sur representa a la tercera economía más grande de Asia y la decimoquinta a nivel mundial; pero que continuamente se enfrenta a altos niveles de deuda externa que han dejado al país vulnerable a la crisis global. Actualmente, su crecimiento es lento, principalmente debido a la disminución del consumo a nivel mundial, especialmente en el caso de sus principales socios comerciales China y Estados Unidos.

las NUevas políticasEn marzo pasado se produjo el cambio de gobierno. Xi Jinping asumió la presidencia; mientras que Li Keqiang el de Premier. A pesar de que sí existe cierta continuidad en la línea de la nueva administración china, recientemente se han visto cambios importantes en el manejo político. Los poderes centrales están escuchando cada vez más las demandas por fiscalización y apertura. Muestra de ello es que los “watchdogs” del Partido Comunista ya han denunciado a autoridades locales que posteriormente fueron despedidas o castigadas. Pero es posible que los cambios más significativos se vean más adelante cuando esta administración esté obligada a responder a las demandas de una población

Page 22: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

22

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

que demanda transparencia y fiscalización.A diferencia de los retos sociopolíticos a los que se enfrenta el gobierno chino, el principal reto que enfrenta la nueva administración en Japón (Shinzo Abe asumió el cargo de primer ministro en diciembre del 2012) es el estado de la economía, y por ello ha puesto en el eje de sus políticas los proyectos de recuperación económica. Japón quiere dejar de estar a la sombra de China y quiere, definitivamente, regresar a la gloria de antaño.

Para lograr este objetivo, se aumentó el presupuesto 2013-1014 a 760 mil millones de euros (que sería financiado en un 40% con endeudamiento), con este presupuesto se buscará estimular el crecimiento, la confianza, y la modernización. Esta fuerte política de estímulo, denominada “Abeconomics”, ha recibido gran aceptación debido a los resultados que está obteniendo. La economía creció un 4% desde que Abe asumió el cargo; y las exportaciones crecieron 10,1% en mayo de 2013 (la tasa anual más alta desde 2010).

Pero no todas sus políticas reciben el mismo apoyo; la iniciativa de reabrir las centrales nucleares que fueron cerradas luego del desastre de Fukushima preocupa a la ciudadanía. Además para muchos es alarmante la posibilidad de que Abe, con la nueva libertad que le da la mayoría en el senado, modifique la constitución actual de corte pacifista para crear un ejército convencional (en contraposición a las actuales fuerzas de autodefensa), con capacidad de actuar fuera del territorio; esto es especialmente inquietante en el contexto de las tensiones territoriales con China.

Finalmente, Corea del Sur, ahora con Park Geun-hyen en la presidencia desde febrero pasado y con un partido conservador de derecha, se enfrenta a un problema de

endeudamiento similar al de Japón, entre otros desafíos. En primer lugar, Park tiene el reto de implementar una economía más diversa, menos dependiente de los conglomerados y más amigable con los pequeños y medianos empresarios. Así mismo se busca estimular la demanda interna, y controlar el déficit, aunque no hay ninguna política definida para hacerlo. Cabe resaltar que la política económica de Park tiene como eje la “Economía Creativa” que, aunque no tiene una definición precisa, busca la creación de nuevas oportunidades económicas usando los recursos de la era de la información y relacionándolos con aspectos culturales, sociales, etc.

A su vez, Park se enfrenta al envejecimiento de su población y al aumento de las desigualdades. Para lidiar con estos problemas, la administración está continuando con los programas sociales, a los cuales se destina el 30% del presupuesto, y está atacando directamente el problema de la discriminación de género y de la violencia en las escuelas.

Los países presentados son tres de las economías más importantes tanto a nivel regional como mundial. Los tres han enfrentado épocas de crisis anteriormente y han sabido superarlas. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Actualmente se enfrentan a una nueva crisis y además a una serie de problemas internos que deben ser manejados antes de que estallen - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Es así que, al final, el éxito de las nuevas administraciones, que asumieron el gobierno de estos países en el último año, dependerá de su capacidad de mantener la estabilidad en un contexto donde no solo hay problemas económicos, sino también una amenaza social constante a raíz del crecimiento de la clase media y el aumento de la brecha de desigualdad.

Page 23: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

[[[

23

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

¿Una Alemania europea o una Europa alemana?Por: Mildred RooneyEstudiante de la Maestría de Ciencia Política y Gobierno, mención en Relaciones InternacionalesPontificia Universidad Católica del Perú

La crisis financiera y económica de la Eurozona ha sacado a relucir sus más graves problemas estructurales: fue creada sin integración fiscal (el Banco Central Europeo se limita a controlar la inflación), no cuenta con mecanismos eficientes de supervisión del endeudamiento público y privado, existen profundas asimetrías entre las economías de los países del norte y los del sur (que tienen baja productividad por la falta de inversión en educación e investigación y un mercado laboral inflexible), y no se han formulado políticas comunes de crecimiento y convergencia económica.

el liderazgo de merkelDesde su estallido en 2009, Francia y Alemania dirigieron el tratamiento de la crisis. Las buenas relaciones que mantuvieron el expresidente francés Nicolás Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel, han sido reemplazadas por el enfriamiento que caracteriza la diplomacia presidencial entre esta última y el actual presidente galo François Hollande, cuyas dotes poco carismáticas, han sido más que propicias para que Merkel asuma el liderazgo del bloque bajo la lógica de “quien paga manda”.

Esta dinámica significó en un primer momento, un retorno a la bilateralidad aparentemente superada con la construcción de instituciones comunitarias y recientemente, parece estar transitando hacia un desequilibrio de fuerzas, con el predominio de una Alemania económicamente fuerte que sostiene la zona del euro y cuya gobernante ha tenido un rol protagónico en la adopción de las medidas para superar la debacle financiera y económica. Estas han sido principalmente dos: las políticas de austeridad y los rescates financiados por los socios europeos, el Fondo Monetario

Internacional y el Banco Central Europeo.

Las primeras, han generado un manifiesto rechazo por parte de las poblaciones de Grecia, Italia e España. Mientras que los segundos, no han sido bien recibidos por la sociedad alemana, debido a los aportes millonarios de Alemania en los rescates.

las eleccioNes alemaNasLas próximas elecciones del 22 de septiembre podrían significar el final de la “era Merkel” en la zona del euro. La líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) lleva ocho años como jefa de gobierno y goza de un alto nivel de popularidad producto de la recuperación económica del último año. El informe publicado por el Instituto Federal de Estadísticas alemán (Destatis), muestra un crecimiento de 0.7%, mientras que la tasa de desempleo ha permanecido invariable en un 6.8%. Estos resultados positivos se deben al aumento del consumo privado y público, al incremento de la inversión y al repunte del comercio exterior.

Sin embargo, la victoria de Merkel no es cosa segura. Según las últimas encuestas, el partido de gobierno (CDU) en alianza con la Unión Social Cristiana (CSU), obtendría aproximadamente el 40% de los sufragios. A este resultado se le sumarían los votos de su acostumbrado aliado, el Partido Liberal, que con suerte lograría superar la valla mínima del 5% para tener presencia en el Bundestag.

Su tradicional y más fuerte oponente, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) alcanzaría un 28%, lo que podría convertir en el nuevo canciller alemán a su candidato Peer Steinbrück, exministro de Hacienda de Angela Merkel (según ha declarado “bajo Angela Merkel”) entre 2004 y 2009. La tercera fuerza política del país, los Verdes, se alzarían con un 11%

Page 24: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013

24

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

y en un cuarto lugar, “La Izquierda” (Die Linke) contaría con el 9% de los votos. Las otras dos fuerzas políticas recién formadas, la Alternativa para Alemania (AFD) y el partido de Los Piratas, lograrían un 4% y 3%, respectivamente.

En un sistema político como el alemán, la formación de coaliciones entre partidos es una condición necesaria para formar gobierno. En este sentido, para conseguir mantenerse en el poder, las opciones de la Canciller van desde aliarse con el partido de los Verdes, hasta repetir el escenario de 2004 en el que se formó la gran coalición entre los democristianos y socialdemócratas. No obstante, estos últimos han declarado expresamente su negativa a “repetir el plato” y han preferido acercarse a los Verdes.

Por otro lado, el que ha sido descartado de plano por los dos grandes partidos, ha sido Die Linke. Sin embargo, ante la imperiosa necesidad de coaliciones, es más probable que se produzca una con el FSP que con el partido de gobierno, pues ambos son de izquierda, uno ubicado en el centro y el otro, más al extremo.

Un escenario como el descrito, hace prever que las negociaciones para la formación de un nuevo gobierno podrían extenderse por semanas. Por esta razón, es importante y lo es más para los partidos pequeños, atraer los votos del 30% de los ciudadanos que en las últimas elecciones generales se abstuvieron de ejercerlo. Esto les daría mayor poder de negociación para participar por primera vez del gobierno, como ocurriría con el partido de los Verdes.

la crisis del eUro eN las propUestas de campañaEn campaña, Merkel -apoyada por el Partido Liberal- ha propuesto reforzar la competitividad europea a través de reformas estructurales e impulsar la implementación

del sistema dual de aprendizaje profesional para reducir el desempleo juvenil.

Su contrincante socialdemócrata Peer Steinbrück, ha planteado la creación un gobierno económico europeo que tenga la capacidad de establecer un fondo común para el pago de la deuda. En esto coinciden los Verdes, quienes inclusive se muestran a favor de los “eurobonos” que serían garantizados por la Unión Europea en su conjunto. Esta propuesta les resta puntos en el electorado, puesto que la responsabilidad compartida de la deuda es un tema que no genera simpatía entre los electores alemanes.

coNsideracioNes FiNalesPor la importancia de Alemania en el destino de la eurozona, las elecciones en este país han capturado más la atención de las poblaciones griega, española, portuguesa, irlandesa, chipriota e italiana, que la de su propia ciudadanía. Según recientes encuestas, los alemanes nunca antes se habían mostrado tan satisfechos con la situación política de su país. Por esta razón, el filósofo Peter Sloterdijk la ha definido como una “letargocracia”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En las actuales circunstancias en que el peso de Alemania es cada vez mayor, quien dirija los destinos de este país también lo hará en la zona del euro-------- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Tendrá a su cargo la decisión de optar por una “Alemania más europea” o por una “Europa más alemana”. Hasta ahora, al parecer Merkel ha preferido lo segundo, en detrimento de las instituciones comunitarias.

El retorno hacia lo comunitario para superar la crisis y la aplicación de las -hasta ahora postergadas- reformas estructurales necesarias para prevenir las futuras, son dos condiciones imprescindibles para la continuidad del proceso de integración europeo.

Page 25: Boletín de Análisis de Coyuntura Política N° 007-2013