bibliotecas escolares y wikipedia 2

22

Upload: martillotor

Post on 26-Jun-2015

837 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 2: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

La Biblioteca escolar y la Wikipedia

Alejandro M. Tortolini

[email protected]

http://card.ly/alejandrotortolini

http://delicious.com/aletor

buscar las etiquetas «jornada_bibliotecarios» y

«tallerferialibro»

Page 3: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 4: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Idea base de esta presentación:

Consumir / Construir internet

Trabajar con la Wikipedia es una de las tantas formas en

que podemos construir internet

Bibliotecario como orientador

El Bibliotecario debe ocupar el rol de orientador en la

caótica búsqueda de la información

Page 5: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Lecturas para entender a la Wikipedia:

• “La catedral y el bazar” de Eric. S Raymond

• “La ética del hacker” de Pekka Himanen. Hacker = entusiasta. Distinto de Cracker, el que rompe / destruye / roba.

Page 6: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 7: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Funcionamiento

• Páginas: lenguaje HTML

• CMS (Content Management System) = Sistema de Administración de Contenidos

Wikipedia es un tipo de CMS. Otro ejemplo de CMS: los blogs.

Page 8: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 9: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 10: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 11: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Los 5 pilares de la Wikipedia

• Wikipedia es una enciclopedia

• Wikipedia busca el punto de vista neutral

• Wikipedia es de contenido libre

• Wikipedia sigue unas normas de etiqueta

• Wikipedia no tiene normas firmes: sé valiente editando páginas

Page 12: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Wikipedia

• Mitos sobre la Wikipedia: cualquiera publica cualquier cosa, en ella se plagia, etc. Ejemplo: «Einstein nació en Argentina»

• Qué es y qué no es la Wikipedia

Page 13: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Éxito del formato wiki

Empresas y Universidades ya lo están usando para construir bases de datos de forma colaborativa.

Ejemplo: el proyecto “Organigrama” de revista Forbes

Page 14: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

¿Qué podemos hacer en la Wikipedia?

• Corregir artículos: ortografía, gramática, etc.

• Completar artículos: fotos, dibujos, citas, etc.

• Proyecto: Artículo sobre nuestra escuela. Ej: Escuela “Maestro Escultor Reyes”

Page 15: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Hagamos un ensayo previo...

• Si todavía no nos animamos a publicar algo en Wikipedia, podemos usar otras wikis

• Una buena idea es hacer una wiki en Wikispaces (disponible en español). Una vez que inscribimos a los participantes, podemos empezar a publicar entre todos. Su uso es muy sencillo.

• También podemos instalar el CMS de la Wikipedia en nuestro sitio, y hacer nuestra wiki.

Page 16: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Otra posibilidad: Contextopedias

• Si nos sentimos incómodos con la Wikipedia, podemos hacer nuestra «Contextopedia»

• El término fue acuñado por el español Enrique Gómez. También David De Ugarte lo difundió.

• Propuesta: hacer la Contextopedia del Colegio de Bibliotecarios de la Pcia. de Buenos Aires, o de nuestra Biblioteca.

• Proyecto único, o «red de contextopedias»

Page 17: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 18: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Desafíos de la digitalización

• Las wikis pueden ser refugio y complemento de las bibliotecas frente al avance de la digitalización, de los derechos de autor mal entendidos, de la pérdida de documentos por soportes obsoletos.

Page 19: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

¿Podremos leer un pdf dentro de 100 años? (Scolari)

Page 20: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2
Page 21: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

¿Nueva brecha? En EE.UU. Se está discutiendo si las bibliotecas deben dejar de comprar libros

Page 22: Bibliotecas Escolares y Wikipedia 2

Alejandro M. Tortolini

[email protected]

http://card.ly/alejandrotortolini

http://delicious.com/aletor buscar la etiqueta

«jornada_bibliotecarios» y

«tallerferialibro»

¡Muchas gracias!