asle asamblea 2011 betsaide

10
Asamblea General ASLE 2011 Asamblea General Asle 2011 Políticas de Prevención y Seguridad Laboral para cuidar a las Personas

Upload: asle

Post on 09-Jul-2015

642 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Jose Luis López, de Betsaide cuenta cómo cuidan a sus personas (PRL) en la asamblea de ASLE

TRANSCRIPT

Page 1: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

Asamblea General Asle 2011

Políticas de Prevención y

Seguridad Laboral para

cuidar a lasPersonas

Page 2: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

Índice

1. Quienes somos

2. Marco Legal

3. Herramientas utilizadas

3.1. Plan de acogida

3.2. Formación de seguimiento

3.3. Grupos de mejora

Page 3: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

1. Quienes somos

Sector: Fundición de hierro (nodular y gris) por moldeo vertical

Ubicación: Elorrio, 2 centros productivos: Fundición y Acabados (aprox. 14.000 m2

cuadrados)

Nº trabajadores: 245

Facturación: 40 M. €

Nº de clientes: 120

Nº de referencias: 1.200

Ventas por sectores:

60 % automoción (turismo y vehículo industrial)

30 % valvulería

10 % otros (obra civil, construcción, electrodomésticos, …)

Ventas por mercados:

50 % mercado nacional

50 % mercado exportación (Alemania, Francia, Italia …)

Page 4: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y NORMATIVA DERIVADA:

Objetivo:

Fomentar una autentica cultura preventiva, aplicando métodos formativos y participativos

Herramientas:

Se articula en base a los principios de eficacia, coordinación y participación

Desarrollo Normativo

Artículo 18. Información, consulta y participación de los trabajadores sobre los riesgos presentes

en puestos de trabajo y sobre las medidas preventivas aplicadas

Artículo 19. Formación. Garantía de formación teórico – práctica desde el inicio de su

incorporación

2. Marco Legal

Page 5: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

3. Herramientas utilizadas:3.1. Plan de acogida

Beneficios:

Crear un clima de confianza

Generar una imagen positiva de la empresa Motivación Capacitación del trabajador Acercar al trabajador a nuestra cultura Facilitar una visión global de la organización

Contenidos: Misión, visión y valores de Betsaide, S.A.L. Organigrama y Política Comercial Política societaria y criterios de valoración Políticas de Calidad, Prevención y Medioambiente Proceso productivo y relaciones con otros departamentos (cliente – proveedor interno) Desarrollo diario(adquisición materiales y EPI s, servicios médicos, permisos, cambios turno, …) Funciones a desarrollar, recomendaciones y criterios a seguir Riesgos generales en planta (transito, orden y limpieza, equipos movimiento cargas, …) Riesgos particulares en puesto de trabajo

Riesgos en materia seguridad: maquinaria, herramienta, materias primas, …Riesgos higiénicos físicos (ruido, radiaciones, estrés térmico) y químicosRiesgos ergonómicos: Recomendaciones de manipulación, higiene postural, actividad pre ypost actividad laboral, …

Situaciones especiales: trabajos en altura, en caliente, con presencia de tensión, carretillas,PVD, contenidos Intranet

Utilización de EPI s Actuación ante emergencias

Page 6: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

3. Herramientas utilizadas:3.2. Formación de seguimiento

Objetivos:

Corrección de actitudes no seguras y malos hábitos en manipulación o posturales

Asentamiento de recomendaciones dadas durante proceso acogida

Seguimiento del trabajador

Recogida de sugerencias detectadas por los propios trabajadores (incorporación a Plan de

Prevención o Evaluación de Riesgos)

Beneficios:

Atención individualizada. Formación especifica según puesto y persona. Corrección ínsitu

Cohesión. Recepción directa de la información con ajuste de las recomendaciones a las

situaciones reales

Integración y asentamiento del la cultura preventiva

Creación de dinámicas preventivas entre los propios trabajadores

Programa continuo de mejora

Page 7: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

3. Herramientas utilizadas:3.2. Formación de seguimiento

Page 8: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

3. Herramientas utilizadas:3.3. Grupos de mejora

Objetivos:

Análisis y adaptación de puestos y lugares de trabajo mediante la introducción de mejoras

realizables y visibles a corto plazo

Fomentar la participación y compromiso de los trabajadores en aspectos productivos de

implicación directa

Adecuación del puesto de trabajo a la persona

Beneficios:

Desarrollo de canales de comunicación

Integración de políticas de consulta y participación

Todos los trabajadores tienen ideas sobre cómo mejorar sus lugares de trabajo

Se aprovecha la creatividad y conocimiento de los trabajadores

Corrección de errores de diseño antes de implantación de cambios en procesos

Generación de dinámicas de mejora e integración preventiva

Obligaciones para la empresa:

Apoyar las ideas de sus trabajadores

Page 9: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

3. Herramientas utilizadas:3.3. Grupos de mejora

Page 10: ASLE Asamblea 2011 BETSAIDE

Asamblea General ASLE 2011

C/ Betsaide, 148320 Elorrio (Bizkaia)

Tfno: ++34 94 658 45 60Fax: ++34 94 658 45 62

Gracias por su atención