aprendizaje por proyectos

4
Ximena Cortés Reyes Aprendizaje por Proyectos (ApP) Desde hace algún tiempo el Aprendizaje por Proyectos (ApP) se ha constituido en una herramienta útil para muchos educadores; en la actualidad, se ha enriquecido con la utilización rutinaria de las TIC, y se ha convertido en vehículo para el aprendizaje no solo del contenido de las materias escolares sino, también, del uso efectivo de las tecnologías (TIC). El aprendizaje por proyectos (ApP) se enfoca en un problema que hay que solucionar o en una tarea que se debe realizar. La idea fundamental en la solución de problemas o la realización de tareas, es que éstas se construyen sobre el trabajo se haya realizado anteriormente. Al enfrentarse a un problema o tarea (que constituye un desafío), por lo general se utiliza el conocimiento habilidades y experiencias. Una persona o un grupo de personas que desea solucionar un problema complejo o llevar a cabo una tarea difícil, se apoya básicamente en tres categorías de ayuda: 1. Herramientas que potencian las capacidades mentales, como los computadores, bibliotecas tradicionales bibliotecas Digitales Globales.

Upload: ximena-cortes

Post on 27-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje por proyectos

Ximena Cortés Reyes

Aprendizaje por Proyectos (ApP)

Desde hace algún tiempo el Aprendizaje por Proyectos (ApP) se ha constituido en

una herramienta útil para muchos educadores; en la actualidad, se ha enriquecido

con la utilización rutinaria de las TIC, y se ha convertido en vehículo para el

aprendizaje no solo del contenido de las materias escolares sino, también, del uso

efectivo de las tecnologías (TIC).

El aprendizaje por proyectos (ApP) se enfoca en un problema que hay que

solucionar o en una tarea que se debe realizar. La idea fundamental en la solución

de problemas o la realización de tareas, es que éstas se construyen sobre el

trabajo se haya realizado anteriormente. Al enfrentarse a un problema o tarea (que

constituye un desafío), por lo general se utiliza el conocimiento habilidades y

experiencias.

Una persona o un grupo de personas que desea solucionar un problema complejo

o llevar a cabo una tarea difícil, se apoya básicamente en tres categorías de

ayuda:

1. Herramientas que potencian las capacidades mentales, como los

computadores, bibliotecas tradicionales bibliotecas Digitales Globales.

2. Herramientas que amplían las capacidades físicas, tales como el avión, el carro,

el telescopio, el microscopio, el teléfono e Internet.

3. El sistema de educación formal e informal, los cuales proporcionan elementos

que ayudan a los miembros del grupo a construir y mantener sus capacidades

físicas y mentales.

Pero, ¿de qué manera beneficia a los estudiantes esta estrategia?Sin duda este

enfoque motiva a los jóvenes a aprender porque les permite seleccionar temas

Page 2: Aprendizaje por proyectos

que les interesan y que son importantes para sus vidas. Investigaciones sobre los

efectos a largo plazo en el currículo de temprana infancia, apoyan la incorporación

del aprendizaje por proyectos tanto en edad temprana como en educación

secundaria (Básica y Media).

Las instituciones educativas están buscando formas de atender las necesidades

de estos estudiantes. En síntesis, el aprendizaje basado en proyectos ofrece:

1. La posibilidad de introducir en el aula de clase distintas oportunidades de

aprendizaje. 2. Puede motivar a estudiantes de diferentes proveniencias socio

culturales ya que los niños pueden escoger temas que tengan relación con sus

propias experiencias, así como permitirles utilizar estilos de aprendizaje

relacionados con su cultura o con su estilo personal de aprender

Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen:

Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo. Debido a que adquieren

habilidades y de competencias (colaboración, planeación de proyectos, toma

de decisiones y manejo del tiempo).

Aumentar la motivación. 

Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.  Retención

de conocimiento y habilidades por parte de los alumnos.

Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento. El

aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas.

Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.

Acrecentar las habilidades para la solución de problemas 

Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la escuela o en la

comunidad.

Aumentar la autoestima. 

Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas individuales de

aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia este.

Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la

Tecnología. 

Page 3: Aprendizaje por proyectos

Bibliografía:

David Moursund (2004). Aprendizaje por Proyectos utilizando las

Tecnologías de la Información y la Comunicación. Consultado el 27 de

septiembre del 2012 en: http://www.innovaeduca.org/biblio/recursos1/DOC

%20APOY%20APRENDIZAJE%20POR%20PROYECTOS.pdf

EDUTEKA (2006). Aprendizaje por Proyectos. Consultado el 2 de Octubre

del 2012 en:

http://www.eduteka.org/modulos/7/184/468/1

 http://www.nwrel.org/request/2002aug/projectbased.php