aprendizaje por proyectos

12

Click here to load reader

Upload: maria-marazuela-zapata

Post on 11-Jul-2015

1.678 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aprendizaje por proyectos

APRENDIZAJE POR

PROYECTOS

IES ISIDRA

DE GUZMÁN

2009/2010

BACHILLERATO

Page 2: aprendizaje por proyectos

Es muy importante preparar para la Es muy importante preparar para la vida a través de la vida misma. vida a través de la vida misma.

Kilpatrick y John Dewey:Kilpatrick y John Dewey:

Los contenidos se tienen que vivir Los contenidos se tienen que vivir para que la educación tenga sentido. para que la educación tenga sentido.

Juan Gómez y Juan Guillermo:Juan Gómez y Juan Guillermo:

Page 3: aprendizaje por proyectos

Este curso vamos a trabajar la Educación para el Desarrollo desde con un enfoque diferente, vamos a realizar un aprendizaje basado en proyectos.

¿Qué quiere decir esto?. Éste power-point quiere explicaros en que consiste.

Esperamos que os ilusione y que os guste.

Page 4: aprendizaje por proyectos

Es unaEs una estrategia de enseñanza que constituye un modelo de estrategia de enseñanza que constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el

mundo real más allá del aula de clasemundo real más allá del aula de clase. Se realizan actividades de enseñanzas interdisciplinares, de largo

plazo y centradas en el alumno, en lugar de acciones cortas y aisladas

Os permitirá trabajar de manera autónoma para construir vuestro Os permitirá trabajar de manera autónoma para construir vuestro propio aprendizaje así como desarrollar habilidades y actitudes propio aprendizaje así como desarrollar habilidades y actitudes que os lleva a lograr resultados reales.que os lleva a lograr resultados reales.

¿Cómo es la metodología de Aprendizaje por Proyectos?

Page 5: aprendizaje por proyectos

¿Porqué elegimos este método?

Porque es una de las experiencias de Porque es una de las experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y aprendizaje más enriquecedoras y auténticas.auténticas.

Porque nos acerca a problemas reales Porque nos acerca a problemas reales y soluciones reales.y soluciones reales.

Porque se desarrolla en un contexto Porque se desarrolla en un contexto social donde la interdependencia y la social donde la interdependencia y la cooperación son de importancia cooperación son de importancia capital para hacer las cosas.capital para hacer las cosas.

Porque los proyectos son divertidos, Porque los proyectos son divertidos, motivadores y retadores .motivadores y retadores .

Porque desempeñareis en ellos un Porque desempeñareis en ellos un papel activo tanto en su elección como papel activo tanto en su elección como en todo el proceso de planificación.en todo el proceso de planificación.

Page 6: aprendizaje por proyectos

Un proyecto ha de ser colaborativo

Así facilita un mejor desempeño Así facilita un mejor desempeño en nuevos ambientes de en nuevos ambientes de aprendizaje.aprendizaje.

Favorece el desarrollo de la Favorece el desarrollo de la creatividad, mejora la auto-creatividad, mejora la auto-estima, recupera los valores estima, recupera los valores culturales, mejora la percepción culturales, mejora la percepción del mundo.del mundo.

Fomenta el respeto a si mismo, Fomenta el respeto a si mismo, se percibe mejor el respeto por se percibe mejor el respeto por las diferencias, la democratiza-las diferencias, la democratiza-ción y la solidaridad, tanto ción y la solidaridad, tanto nacional como internacionalnacional como internacional..

Page 7: aprendizaje por proyectos

Potenciará en el estudiante:

Habilidades para aprender a aprender (cuestionar, escuchar, analizar, deducir, etcétera).

Habilidades en el campo de la metacognición como autoevaluación, conducción del proyecto, etcétera.

Habilidades para la vida diaria. Habilidades para procesos

cognitivos (tomar decisiones, pensamiento crítico, etcétera).

Habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación.

Habilidades para la planificación, conducción y evaluación de una gran variedad de investigaciones intelectuales.

Autonomía.Autonomía. Iniciativa propiaIniciativa propia Manejo de fuentes de informaciónManejo de fuentes de información Manejo de recursos como tiempo Manejo de recursos como tiempo

y materiales.y materiales.

Page 8: aprendizaje por proyectos

¿Qué me aporta como alumno?

Prepara para una experiencia real laboral. El proyecto se elige según los intereses de los alumnos. Haremos una conexión entre el aprendizaje en la escuela y la

realidad. Haremos uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de

memorizar datos en contextos aislados sin conexión con cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real.

Nos ofrecerá la oportunidad de colaborar para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite compartir ideas entre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de trabajo.

Aumentará las habilidades sociales y de comunicación. Acrecentará las habilidades para la solución de problemas. Nos ayudará a ver las conexiones existentes entre diferentes

disciplinas. Nos ofrecerá la oportunidades para realizar contribuciones en nuestro

centro educativo, en nuestra comunidad o en mundo global Nos sentiremos orgullosos de lograr algo que tenga valor fuera del

aula de clase.

Page 9: aprendizaje por proyectos

¿Qué elementos debe tener mi proyecto?

Ha de estar centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante. Ha de estar claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final. El contenido ha de ser significativo para el estudiante; directamente

observable en su entorno. Problemas del mundo real. Investigación de primera mano. Debe estar basado en vuestra cultura y visión del mundo y

culturalmente apropiado. Los objetivos específicos estarán relacionados tanto con curriculum. Debe finalizar en un producto tangible que se pueda compartir con

los demás. Va ha unir lo académico, la vida y las competencias laborales. Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del

estudiante. Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, etc.)

Page 10: aprendizaje por proyectos

¿Cuál es la labor de mi profesor?

Es un papel totalmente diferente al acostumbrado porque:

1. Son coordinadores, entrenadores, modeladores.. 1. Son coordinadores, entrenadores, modeladores.. 2. Forman parte del equipo cooperativo.3. El alumno pasa a primer plano como centro del l alumno pasa a primer plano como centro del

aprendizaje.aprendizaje.4. Planifica las evaluaciones en términos de desempeño. lanifica las evaluaciones en términos de desempeño. 5. Atienden especialmente al proceso de aprendizaje

Page 11: aprendizaje por proyectos

¿Cómo se organiza un proyecto?

El proyecto empieza en clase, sale del aula y regresa a la misma. Esto implica seis pasos:

1. La planificación,2. la conducción,3. el desarrollo,4. el seguimiento,5. la evaluación y6. la presentación de resultados.

Page 12: aprendizaje por proyectos

Los nuevos iletrados no Los nuevos iletrados no serán los que no sepan leer o serán los que no sepan leer o escribir, sino los que no escribir, sino los que no sepan aprender, desaprender sepan aprender, desaprender y reaprender.y reaprender.

Alvin TofflerAlvin Toffler