aporte de la tarea 4 hasta la 6

6
TAREA 4 La segunda unidad estudia las siguientes corrientes económicas: El pensamiento económico en la antigua Grecia, El pensamiento económico en la antigua Roma, la edad Media, los Mercantilistas, Fisiócratas, Escuela Clásica, Economía Marxista, Economía Neoclásica, Economía Keynesiana, Escuela Monetarista, Estructuralismo, Neoliberalismo. Deben determinar una corriente de su interés, estudiar sus representantes, sus postulados económicos, los aspectos que consideran positivos y negativos de esta corriente y argumentar de manera citica sus opiniones respecto a los postulados de la escuela estudiada. Para realizar esta tarea deben consultar los contenidos sugeridos en el entorno de conocimiento de la Unidad 2. R// CORRIENTE ECONOMICA SELECCIONADA Neoliberalismo REPRESENTANTES POSTULADOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS ARGUMENTO CRITICO RESPECTO A ESTA CORRIENTE *Walter Eucken, Fundador del neoliberalismo, era economista suizo, nacido en londres en 1891. *Joseph Eugene Stiglitz,Conocido por su vision critica de la globalizacion, de los economistas del libre mercado, considerado como el economista neokeynesiano y fue el economista mas citado en el mundo, ademas *La competencia individual como factor esencial para el funcionamie nto. *El exito economico como la norma etica fundamental de la actividad economica. *El Aspectos Positivos: *Promueve el fortalecimie nto de la economia nacional (macroeconom ica) *La extension de la iniciativa privada a todas las areas de la actividad El argumento critico respecto al Neoliberalism o, es que el neoliberalism o es un pensamiento predominante, que se puede entender como un modelo economico que sobre toda circunstancia desea que las decisiones de

Upload: kmila-oviedo

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

completo

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte de La Tarea 4 Hasta La 6

TAREA 4

La segunda unidad estudia las siguientes corrientes económicas: El pensamiento económico en la antigua Grecia, El pensamiento económico en la antigua Roma, la edad Media, los Mercantilistas, Fisiócratas, Escuela Clásica, Economía Marxista, Economía Neoclásica, Economía Keynesiana, Escuela Monetarista, Estructuralismo, Neoliberalismo. Deben determinar una corriente de su interés, estudiar sus representantes, sus postulados económicos, los aspectos que consideran positivos y negativos de esta corriente y argumentar de manera citica sus opiniones respecto a los postulados de la escuela estudiada. Para realizar esta tarea deben consultar los contenidos sugeridos en el entorno de conocimiento de la Unidad 2.

R// 

      CORRIENTE ECONOMICA               SELECCIONADA                Neoliberalismo 

 REPRESENTANTES  POSTULADOS 

 ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS 

 ARGUMENTO CRITICO RESPECTO A ESTA CORRIENTE

 *Walter Eucken, Fundador del neoliberalismo, era economista suizo, nacido en londres en 1891.*Joseph Eugene Stiglitz,Conocido por su vision critica de la globalizacion, de los economistas del libre mercado, considerado como el economista neokeynesiano y fue el economista mas citado en el mundo, ademas participo en puestos de caracter politico.*Milton Friedman, Fue un destacado economista intelectual,defensor del  libre mercado. Considerado como el ideologo y principal promotor  del neoliberalismo economico.*Ropke Wilhelm, y Ludwing Erhard, fueron los portavoces principales de la corriente doctrinal, ademas defienden los principales

*La competencia individual como factor esencial para el funcionamiento.*El exito economico como la norma etica fundamental de la actividad economica.*El mercado, como unico regulador y arbitro del proceso economico.*Supresion de la intervencion de agentes  no economicos dentro de la actividad  y procesos economicos.

 Aspectos Positivos: *Promueve el fortalecimiento de la economia nacional (macroeconomica)*La extension de la iniciativa privada a todas las areas  de la actividad economica  o la limitacion del papel del estado.*Mas cualidad debido a la concorrencia.*Libre mercado capitalista, para el crecimiento economico de un pais. Aspectos Negativos: 

 El argumento critico respecto al Neoliberalismo, es que el neoliberalismo es un pensamiento predominante, que se puede entender como un modelo economico que sobre toda circunstancia desea que las decisiones de la politica economica sean tomadas en el mercado y que el estado este debajo de el, al menos de que este lo requiera en caso de crisis o que necesite  un rescate financiero;Este factor quiere ser

Page 2: Aporte de La Tarea 4 Hasta La 6

postulados del Neoliberalismo. *Von Hayek, Economista britanico, su obra se considera por, 1.contiene una fuerte carga ideologica , de caracter antisocialista; 2.estudios acerca de los pensamientos de los principales neoliberalistas. 

*Reduccion del papel del estado en la economia  y del proteccionismo,el estado tiene como funcion esencial favorecer el libre funcionamiento del mercado. *Eliminacion de las regulaciones que obstaculizan  la libre accion de los agentes economicos para una mas eficiente utilizacion  de los diferentes insumos requeridos para la actividad productiva.*El manejo de los fluidos monetarios como unica forma de regulacion de la economia por parte del estado y de estimulo al crecimiento economico dentro del marco establecido por el mercado internacional. 

*Corriente politico-economico que propugna  la reduccion de la intervencion del estado al minimo.*Su entrada en el proceso globalizador  a traves de incentivos empresariales que es susceptible de conducirse en beneficio  de intereses politicos  mas que a la economia de mercado propiamente dicha.*Pretende reducir al minimo la intervencion estatal tanto en materia economica, como social. 

el unico que controle toda la parte economica, social y politica de los paises.El neoliberalismo,es un termino economico que se basa en el mercado y en su parte economica, ademas asume que un sector privado debe ser mas amplio que un sector publico.

 

TAREA 5

Page 3: Aporte de La Tarea 4 Hasta La 6

Revisar el material de Globalización, Tercera Vía y economías contemporáneas, que encontrara en el entorno de conocimiento de la Unidad 2 y Responder:¿Qué es la globalización?, Presente ejemplos de Globalización en los siguientes entornos: Económico, financiero, cultural y político 

R//

 

 DEFINICION DE LA GLOBALIZACION 

 Es un proceso que se observa a nivel mundial y un termino que se basa en la integracion entre paises, regiones, mercados, economias,constumbres y culturas.etc.  

                                 EJEMPLOS DE LA GLOBALIZACION        Entorno             Economico

     Entorno             Cultural 

     Entorno               Financiero

     Entorno         Politico 

 *El uso de dinero, con tarjeta u cuenta bancaria en cualquier parte del mundo :Reducira gastos al realizar compras en materiales baratos en algun lugar lejano.Reducir costos de produccion al manufacturar en una residencia en la cual los pagos son menores.

*El mercantilismo, en algunos lugares como el aumento substancial en la demanda del petroleo y ferroniques, en la explotacion de colombia.

*Cada nuevo producto que sea bien elaborado y eficiente para el mundo y el consumo de los individuos, coloniza un territorio cultural, ya que este influye mucho de acuerdo a las constumbres d las personas y asi requiere un capital cultural para su desarrollo o comercio o uso, e inicia con una cadena frecuente de lenguajes.* Explotacion de recursos naturales hidraulicos.*Conocimiento e informacion gracias a la red, permitiendo a las personas viajar  a los demas paises asi intercambiando constumbres y valores. 

 * Movilidad internacional de capitales en una mejor aplicacion de los recursos a escala mundial, una mayor diversificacion  de riesgos y un estimulo al crecimiento de las economias de los mercados emergentes.

* Los avances producidos en la informatica y las telecomunicaciones. 

* Los flujos de inversion extranjera directa han tenido crecimiento exponencial. 

 *Las multinacionales y los organismos financieros, rebasan con sus actuaciones las fronteras nacionales y condicionan a los gobiernos receptores, asi cuestionando los conceptos de autonomia  y soberania, asi como la normatividad que rige a los estados nacionales. 

* Venezuela, pais que se opone a la globalizacion con sus partidos politicos, en vez de las politicas de un estado liberal con poco comercio en el mercado, pues en venezuela el estado es un

Page 4: Aporte de La Tarea 4 Hasta La 6

interventor en el comercio y perjudica a las corrientes globalizadoras. 

 

TAREA 6

Leer el articulo, mas consumo interno en 2015,clave para que crezca economia. Analizar:

¿Cuales son los efectos en la economia colombiana de la reduccion del precio del petroleo?

R// La reduccion de los precios del petroleo en colombia, ocaciona los siguientes efectos:* Afecta las ventas externas.* Afecta las rentas del gobierno. * Bajos recaudos en impuestos, que no alcanza a compensar la reciente devaluacion  del peso frente del al dolar.* Menor demanda del crudo desde Estados Unidos principal socio comercial de colombia. * Tiene implicaciones en la produccion y en la exportacion, pues hay proyectos que son muy costosos y a este precio no son viables.* Afecta a colombia en los altos costos operativos y la reforma tributaria, eso de una mezcla de factores que pintan un panorama perverso. 

¿Por que es tan importante el consumo interno para la estabilidad economica del pais?

R// Por que la estabilidad economica del pais, dependera en mayor medida del crecimiento del crecimiento del consumo interno. Esto se ve reflejado en el lado de la oferta, para tener un desempeño favorable del PIB de sectores como comercio, construccion, financiero,  transporte y servicios.Asi con esto se podria acompasar los embates que enfrentan las actividades nacionales con crecientes costos de produccion como mineria (bajos precios),industriales (menor demanda externa y baja productividad)y el agro (via a cambios climaticos  e importaciones).Asi se define que para tener exitos y buena estabilidad economica en colombia se debe incrementar un buen consumo interno que sea eficiente en este factor economico  y que de resultados, cada vez desempeñandose de forma correcta, para obtener una buena estabilidad y que el pais no sufra consecuencias, ni crisis.

¿Cual es su opinion respecto a la reforma tributaria y sus efectos en la economia nacional?

R// Mi opinion frente a esto, es que esta reforma tributaria que existe en este momento en colombia es muy injusta ya que le estan incrementando  los impuestos a la clase media y estas personas no estan recibiendo ninguna mejora en cuanto a la salud, educacion, etc...

Page 5: Aporte de La Tarea 4 Hasta La 6

Y las personas de la clase alta se estan beneficiando de esta reforma ya que le estan bajando los impuestos a las empresas, pienso  que esto deberia ser mas equitativo para todos.