analisis de contenido

21
Análisis de Contenido.

Upload: maria-jose-montanez

Post on 12-Jul-2015

125 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de contenido

Análisis de Contenido.

Page 2: Analisis de contenido

• “Es una técnica de investigación para la descripción objetiva, sistemática y

cuantitativa del contenido de la comunicación”, destinada a formularinferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse, basados en lalectura como instrumento de recogida de información.

• El análisis de contenido apunta al conjunto de procedimientosinterpretativos de productos o procesos comunicativos.

• Su principal objetivo es decodificar los mensajes plasmados en losdiferentes documentos que tal vez no se encuentren a simple vista.

• Esta técnica o herramienta de investigación de la comunicación permiteproporcionar conocimientos, nuevas formas de ver y representar loshechos a través de diferentes métodos de medida ya sean cuantitativas,y/o cualitativas

Page 3: Analisis de contenido

• Es aplicada a todo tipo de comunicación ya sea: la oral(discursos, reportes), la escrita (libros, textos, artículos,diálogos, etc.) y también ya sea pintados o filmados.

• Esta técnica o herramienta de investigación de la comunicaciónpermite proporcionar conocimientos, nuevas formas de ver yrepresentar los hechos a través de diferentes métodos demedida ya sean cuantitativas, y/o cualitativas.

• Hay dos reglas que rigen esta técnica de análisis de contenidos,que son: la objetividad y la sistematización

Page 4: Analisis de contenido

• El análisis de contenido se emplea para responder las siguientes preguntas:

• Qué?

• ¿cómo?

• ¿A quién?

• ¿Por qué?

• ¿Quién?

• ¿Con qué propósito?

Page 5: Analisis de contenido

¿Qué?

Describir tendencias en el contenido de la

comunicación

Relacionar atributos de quienes envían

mensajes con los mensajes mismos

Relacionar el mensaje con las características

de las situaciones.

Describir las características

de la población.

Page 6: Analisis de contenido

¿Cómo?

• Analizar técnicas de persuasión

• Analizar estilo.

Page 7: Analisis de contenido

¿A quién?

• Relacionar el mensaje con las características

de quien lo recibe.

• Describir patrones de comunicación.

Page 8: Analisis de contenido

¿Por qué?

• Analizar rasgos psicológicos de individuos.

• Inferir aspectos de cultura y cambios

• Realizar inferencias en lo que se refiere a antecedentes de la culturales comunicación.

Page 9: Analisis de contenido

¿Quién?

• Responder a preguntas de autor dudoso

• Relacionar el mensaje con los atributos de quién lo envía.

Page 10: Analisis de contenido

¿Con qué propósito?

• Analizar el flujo de la información

• Ensayar las respuestas a la comunicación.

• Realizar inferencias en lo que se refiere a los efectos de comunicación

Page 11: Analisis de contenido

¿Cómo se realiza el análisis de contenido?

• Se efectúa por medio de la codificación, es decir, el procesoen virtud del cual las características relevantes del contenidode un mensaje se transforman a unidades que permitan sudescripción y análisis precisos. Lo importante del mensaje seconvierte en algo susceptible de describir y analizar. Paracodificar es necesario definir el universo, las unidades deanálisis y las categorías de análisis.

• La idea es analizar piezas clave, desarmar un rompecabeza yevaluar cada pieza por separado

Page 12: Analisis de contenido

Universo.

• Consiste en delimitar las fronteras de contenido que será tenido en cuenta; lo que requiere una adecuada definición operativa de la población documental relevante.

Page 13: Analisis de contenido

Unidades de análisis.

• Constituyen segmentos del contenido de losmensajes que son caracterizados paraubicarlos dentro de las categorías. Hay cincounidades importantes de análisis:

• 1. La palabra

• 2. El tema.

• 4. El personaje

• 5. Medidas de espacio‐tiempo

Page 14: Analisis de contenido

Ejemplos de tipos de análisis de contenido

• Nivel sintáctico: Por ejemplo, en la oración 'mañana no iré', la primera palabra significa el díaque sigue al de hoy. La relación del significante con su significado se llama relaciónsemántica.

• Nivel Semántico: lo sintáctico influye en lo semántico, porque si yo cambio la combinación delas palabras, varía el significado. Si en vez de decir 'mañana no iré' digo 'no iré por lamañana', aquí 'mañana' ya no significa el día siguiente al de hoy. También lo semánticoinfluye sobre lo sintáctico, porque si quiero sacar 'mañana' y poner 'elefante',o sea otrosignificado, la frase deja de tener sentido ('elefante no iré') y entonces debo cambiar lasintaxis ('no iré con el elefante').

• Nivel pragmático: Sabemos que el lenguaje puede servir para informar, para expresaremociones, para agradar, para seducir, para ordenar, para pelearse, etc. Más genéricamente,las palabras permiten estructurar las relaciones interpersonales y, con ello, regular elcomportamiento de la gente.

Page 15: Analisis de contenido

Noticiero• De los géneros más importantes de la TV,

su funcion social es difundir el acontecer

diario, separados en secciones.

• Cuenta con mínimo tres emisiones,

• La credibilidad

– Tratamiento de la información

– Actitud de «perro guardián» del gobierno

– Línea editorial

– Transparencia e imparcialidad

– Interés público

Page 16: Analisis de contenido

Telenovelas

• Género narrativo que presenta una

combinación de situaciones dramáticas y

románticas. Promedio 150 a 200

episodios.

Usualmente es transmitida de lunes a

viernes en horas de la tarde y la noche.

Apegada a la ley Resorte

Page 17: Analisis de contenido

Telenovela tradicional

• Telenovela rosa

• Se nutre de amores difíciles «imposibles»

con final feliz

• Los antagonistas lo único que persiguen

es hacerle la vida imposible a los

protagonistas, así les cueste la vida.

• Los conflictos son utópicos

• TODO TIENE UNA SOLUCIÓN EN EL

CAPÍTULO 200

Page 18: Analisis de contenido

Telenovela sociocultural o

socioexistencial• Los protagonistas interactúan con en el tejido

político y sociocultural muy complejo de la

sociedad

• No tiene necesariamente un final feliz

• Posee relativa abundancia de escenas

violentas de acción

• Trastoca el modelo clásico de la narrativa

tradicional

• Los hechos argumentales se asemejan a la

realidad

Page 19: Analisis de contenido

SitCom

• Dura entre 21 y 24 min sin comerciales

• Argumento basado en comedia

• Sencillos decorados

Page 20: Analisis de contenido

publicidad

• Propósitos claramente definidos

ECONOMÍA DE MERCADO

• Persuación audiovisual

• Principal soporte financiero de los medios

de comunicacion

Page 21: Analisis de contenido

CAricatura• Una caricatura editorial, es una ilustración que

contiene un comentario que por lo general se

refiere a los acontecimientos actuales o

personalidades. Usualmente ligada a la actualidad,

ya que su relación con un hecho reciente es lo que

le otorga la característica de mensaje periodístico.

• Suelen combinar habilidad artística, la hipérbole y el

humor mordaz para cuestionar la autoridad y llamar

la atención sobre la corrupción y otros problemas

sociales.