tendencias económicas y sociales de corto plazo trimestre 201… · sociales de corto plazo...

Post on 09-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo

Resultados por entidad federativa

Noviembre 2013

www.coneval.gob.mx

Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza

Resultados por entidad federativa

Nota: Debido a los cambios realizados a la serie de la ENOE por el INEGI a partir del primer trimestre de 2010, el CONEVAL cambió el periodo base del ITLP al primer trimestre de 2010 (es decir, ITLP=1 a partir del primer trimestre de 2010). Para mayor información, ver “NOTA: Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), cambios en las bases de datos de la ENOE y cambio del periodo base de la serie”.

• La serie de este índice muestra la tendencia de la proporción de personas que no puede adquirir la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo*.

• El punto de partida de esta serie es el primer trimestre de 2010, periodo en el cual el INEGI publicó una nueva serie de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

• Este índice tiene información disponible a nivel nacional y para cada una de las entidades federativas.

2

Índice de la tendencia laboral de la pobreza (ITLP)

* Ver documento “Explicación de indicadores de tendencia económica y social”.

3

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Aguascalientesprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

4

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Baja Californiaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

5

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Baja California Surprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

6

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Campecheprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

7

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Coahuilaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

8

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Colimaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

9

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Chiapasprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

10

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Chihuahuaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

11

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Distrito Federalprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

12

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Durangoprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

13

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Guanajuatoprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

14

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Guerreroprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

15

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Hidalgoprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

16

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Jaliscoprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

17

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Estado de Méxicoprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

18

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Michoacánprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

19

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Morelosprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

20

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Nayaritprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

21

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Nuevo Leónprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

22

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Oaxacaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

23

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Pueblaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

24

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Querétaroprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

25

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Quintana Rooprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

26

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, San Luis Potosíprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

27

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Sinaloaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

28

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Sonoraprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

29

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Tabascoprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

30

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Tamaulipasprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

31

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Tlaxcalaprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

32

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Veracruzprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

33

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Yucatánprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

34

Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza1, Zacatecasprimer trimestre 2010 – tercer trimestre 2013

Fuente: elaboración del CONEVAL con base en la ENOE.1 Base primer trimestre 2010.

top related