informe20-2-microbiologia

Post on 06-Apr-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL“HERMILIO VALDIZÁN”

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

E.A.P DE MEDICINA VETERINARIA“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA

EDUCACIÓN”

TEMA:

“RASPADO BUCAL”

CURSO : MICROBIOLOGIA

DOCENTE : NERKY

AÑO : 3°

ALUMNAS : NOBLEJAS NUÑEZ; CLAUDIA

COICA ITURRI; VLADIMIR

PEREZ DE LA O; JHUMIRA

HUÁNUCO – PERÚ

2015

INTRODUCCIÓN

A veces no le damos demasiada importancia al tipo de cepillo de dientes que compramos, o el dentífrico que usamos para nuestra higiene bucal. Pero lo cierto es que cada tipo nos ofrece una diferente manera de lavarnos los dientes y eliminar las bacterias de nuestra boca.Hay muchos tipos de cepillos y pastas de dientes, cada uno adecuado a cada persona, pero independientemente de ello, estamos seguras que hay uno específico que es el más útil para la eliminación de las bacterias.

Una de las principales bacterias que encontramos en la boca es el Streptococcus mutans, que forma la placa bacteriana, y también se asocia a la formación de las caries. Es un bacilo que se desarrolla gracias a la ingestión de glucosa, y por eso también es más frecuente en los niños.

OBJETIVO:Identificar las bacterias en la cavidad bucal.

MATERIALES:

MATERIAL BIOLOGICO:

-una persona

MATERIAL DE LABORATORIO:

-Guardapolvo -Guantes quirúrgico

-hisopos -laminas portaobjeto

-azul de metileno -aceite de inmersión

Mechero de alcohol

PROCEDIMIENTO:

Primer paso: la persona debe realizar un raspado suave por la boca con un hisopo.

Segundo paso: raspamos la muestra en el porta objeto y dejar secar a t° ambiental y si no también con l ayuda del mechero de alcohol.

Tercer paso: una vez que la muestra este seco agregar azul de metileno y dejar reposar durante el tiempo de 5 minutos.

Cuarto paso: lavar el portaobjeto con mucho cuidado para que la muestra no se vaya a dañar y dejamos secar.

Quinto paso: Llevamos al microscopio de observamos lo siguiente:

RECOMENDACIONES: se recomienda seguir los pasos adecuadamente para realizar la práctica y lograr obtener buenos resultados.

CONCLUSIÓN:En el raspado bucal; se observó bacterias cocos los cuales son de tipos diplococos, tetracocos y racimococos.

ANEXOS

top related