anemia y embarazo

Post on 24-Dec-2015

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

pdf

TRANSCRIPT

Anemia y Embarazo

Interna Victoria Oliva Zúñiga

Docente Dr. Héctor Cádiz

Definición

“Disminución de la masa de hemoglobina durante el

período grávido-puerperal.”

OJO: Hemoglobina, no Hematocrito

Grado de Anemia Hemoglobina (%) Hematocrito(%)

Leve 9-11 27-33

Moderada 7-9 21-26

Severa <7 <20

Límites

Centros para el control y prevención de enfermedades:

-Hb <11 g/dL (Hto < 33%) Primer y tercer trimestre.

-Hb <10.5 g/dL (Hto <32%) Segundo trimestre.

OMS

-Hb<11 g/dL o Hto <33%.

-Severa: Hb<7 g/dL.

-Muy severa: Hb <4 g/dL.

Epidemiología

Prevalencia América: 57%.

Prevalencia mundial: 41,8%

Etiología

Nutricionales Pérdida aguda

Enfermedades crónicas

Hemólisis

Etiología

Adquiridas Hereditarias

Por deficiencia de hierro Talasemias

Por hemorragia aguda Hemoglobinopatía de células falciformes

Propia de la inflamación Otras globinopatías

Megaloblástica Hemolíticas hereditarias

Hemolítica adquirida

Aplásica o hipoplásica

Cambios fisiológicos del embarazo

Aumento del volumen plasmático.

Aumento lineal de la masa eritrocitaria.

Desproporción plasma/ masa eritrocitaria.

Factores de riesgo

Condición nutricional prenatal

Antecedentes obstétricos

Antecedentes ginecológicos

Etnia

Condición socioeconómica

Anemia por déficit de Hierro

“Consecuencia de un aumento del volumen plasmático sin

aumento normal de la Hb materna.”

Necesidades de hierro en el embarazo:

-350 mg feto y placenta

-450 mg aumento masa de Hb

-250 mg pérdidas durante el parto

-180 mg lactancia exclusiva 6 meses

2 mg diarios6 mg diarios

Estudio

Características microscópicas poco notorias.

Anamnesis y examen físico.

Realizar Hemograma y Hto en controles prenatales.

Paciente con factores de riesgo:

-cinética de hierro.

Ferritina plasmática: S 90% E 85%

Valores hematológicos

Tratamiento

Profilaxis (Hb > o igual 11 g/dL): 40 mg diarios de Hierro

elemental ( 1 comp. de 200 mg Sulfato ferroso).

Tratamiento por 6 semanas (Hb 9-10,9 g/dL):

Hb < 9 g/dL: derivar a alto riesgo obstétrico.

Control con ferritina sérica 28 y 36 semanas.

3 comp. de sulfato

ferroso/ día.

120 mg hierro elemental

10 mg se absorben

Anemia megaloblástica

“Grupo de desórdenes que provocan déficit en la síntesis

de ADN, dando características morfológicas distintivas de

los glóbulos rojos.”

Dieta: Vitamina B12 y folatos.

Terapias antineoplásicas.

Neoplasias hematológicas.

-Folatos <2.5-3 ng/mL

-Vitamina B12 <160-200

pg/ml.

Estudio

Factores de riesgo + frotis sanguíneo.

-Macrocitosis (VCM >100).

-Anisocitosis.

-Poiquilocitosis.

-Neutrófilos hipersegmentados

Tratamiento

Dieta: verduras, pan, cereales, lácteos, carne.

Farmacológico (primer trimestre):-Embarazada: 0,4-1 mg/día ácido fólico.

-Alto riesgo: 4-5 mg/día ácido fólico.

-Vitamina B12 260 mg/día.

Pérdidas agudas de sangre

Obstétricas

Primer trimestre

Segundo y tercer

trimestre

Puerperio inmediato

No obstétricas

Digestivas

Tratamiento

Pérdida leve (Volemia <15%, Hb 10,9-9 g/dL):

-Hierro oral.

Pérdida moderada (Volemia 15-30%, Hb 7-9 g/dL):

-Resolución de la causa.

-Hierro oral.

Pérdida severa (Volemia >30%, Hb <7 g/dL):

-Reposición de volumen.

Enfermedades crónicas

Anemia normocítica y normocrómica.

Disminución Hierro sérico y TIBC.

Saturación de transferrina y depósitos.

Inflamación

crónicaUremia

Insuficiencia

endocrinaHepatopatías

Diagnóstico y tratamiento

Clínica y factores de riesgo.

Hemograma y hematocrito.

Tratar causa de base.

EPO 100-150 UI/Kg subcutáneo, 2-3 veces por semana.

Hemólisis

“Destrucción temprana de hematíes.”

Características:

-Cambios morfológicos al frotis.

-Signología de respuesta medular.

-Evidencia de catabolismo grupo Hem.

Tratamiento:

-Tratar causa de base.-Suplemento con Hierro y ácido fólico dosis profilácticas.

Etiologías

Extrínsecas Intrínsecas Membrana celular

Inmunológicas Esferocitosis

hereditaria

Hemoglobinopatías

Toxinas

Hemoglobinuria

paroxística nocturna Talasemias

Traumáticas

Esplenomegalia

Hemólisis inducida por el embarazo

Hemólisis grave al inicio del embarazo que cede después

del parto

No se conoce la causa.

Tratamiento: Prednisona 1-2 mg/ día v.o hasta Hb sobre

10 g/dL.

Anemia Aplásica

“Déficit de la eritropoyesis en la médula ósea.”

Alta mortalidad materna (20-50%)

Hemorragias o infecciones.

Muerte fetal 30%

Parto prematuro por corioamnionitis.

Generalidades

Pancitopenia y médula ósea hipocelular.

Diversas etiologías

Causa 1/3 de los casos.

Embarazo probable causa.

Tratamiento

Antibióticos

Transfusiones de GR.

Trasplante de células madres.

Remisión espontánea.

Complicaciones Fetales

Aborto

RCF

Parto prematuro

Prolongación del período expulsivo

RN bajo peso

Anemia neonatal

Infartos placentarios

DPPNI

Sufrimiento fetal (Hb <8mg)

Muerte fetal

top related