adaptacion escolar 2010

Post on 15-Jul-2015

508 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Adaptación Escolar

¿Qué sentimientos me produce la adaptación escolar de mi hijo(a)?

¿ Cómo expresa mi hijo (a) su proceso de adaptación escolar? Llora

Irritable

Inapetente

Pataletas

??¿Qué hago positivo o negativo para apoyar

el proceso de adaptación de mi hijo?

¿Qué es la adaptación escolar?

Es un proceso psicológico y Es un proceso psicológico y emocional en el cual los niños “se emocional en el cual los niños “se adaptan”, “se acomodan” a adaptan”, “se acomodan” a un un

ambiente desconocido.ambiente desconocido.

Crear nuevos vínculos afectivos

Interiorizar nuevas rutinas

Interiorizar nuevos hábitos

Aceptar la separación de los padres y la presencia de nuevas figuras significativas

Confiar en otras figuras significativas

Aceptar los cambios de los niños como expresión del desarrollo y del crecimiento

Interiorizar el jardín como un espacio de protección, cuidado y desarrollo

Proceso de conocimiento y empatía con los niños y sus familias

Nuevos vínculos afectivos

Comprensión y acompañamiento del proceso de cada niño

Cómo expresan los niños el proceso de adaptación

El proceso de adaptación responde a las El proceso de adaptación responde a las características individuales de cada ser características individuales de cada ser

(personalidad), al temperamento y a la historia y (personalidad), al temperamento y a la historia y contexto de cada quiencontexto de cada quien

Elementos sanos de acompañamiento

Protección vs. sobreprotección.

Atención a formas positivas de comportamiento vs. ansiedad y angustia frente al llanto.

Claridad vs. “mentiras piadosas” (sobre hablar de la nueva situación).

Apoyo a todos los elementos que proporcionan seguridad.

Continuidad en los hábitos y rutinas fundamentales.

HÁBITOS Y RUTINASQué son?

*Son los patrones y estructuras que cada familia u organización establece en su vidadiaria.*Son la base del desarrollo infantil.*Estructuran y dan sentido a la vida del niño.

RUTINAS Y FORMACIÓN DE HÁBITOSLos hábitos se forman por repeticiónSon como un lazo formado por varios hilos.

CUÁLES SON?

•Alimentación

•Sueño

•Aseo

•Vigilia (actividades propias de la edad)

POR QUÉ SON IMPORTANTES*Proporcionan oportunidades para aprender de sí mismo, de los demás y del ambiente que nos rodea.

*Permiten al niño anticipar hechos, predecir qué va a suceder y cuáles serán las respuestas de los adultos.

Incrementa el sentido de auto-confianzay dominio del ambiente

*Permiten la autoregulación Responder a una demanda sin depender del medio o de la autoridad.

ORGANIZACIÓN EXTERNAORGANIZACIÓN INTERNA

El orden externo crea un orden interno y posibilita

la formación de estructuras mentales.

La organización externa le ayuda al niño a entender que:•Hay un momento para cada cosa

*para comer*para jugar*para estar activo y para descansar*para empezar y para terminar

top related