02 otros modelos de calidad

Post on 28-Mar-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación 'Otros modelos de calidad', Universo del Cliente

TRANSCRIPT

Todo lo que se hace se puede medir,sólo si se mide se puede controlar,sólo si se controla se puede dirigir ysólo si se dirige se puede mejorar.

Calidad es la capacidad que posee un producto de satisfacer las expectativas para las que ha sido creado

La calidad la definen los clientes

Nivel de calidad de un producto es el grado de satisfacción que es capaz de generar en la persona que lo adquiere

Calidad total es conjunto de procesos estandarizados, en el que participa todo el personal de la compañía

Tiene como objetivos el obtener la satisfacción del cliente …

Y una rentabilidad de la empresa que garantice la continuidad de la misma

International Organization

for Standarization

ISO del griego “Igual”

ISO Benchmarking E.F.Q.M.

Lean Seis Sigma Kaicen

Q.F.D. A.M.F.E.

ISO Bench -marking E.F.Q.M. Lean

Seis Sigma Kaicen Q.F.D. A.M.F.E.

ISO asegura el correcto funcionamiento de unaorganización en términos de la calidad de los serviciosque ofrece al mercado y basado en la aplicación de 20principios establecidos que abarcan todos los ámbitosde la empresa. La forma en la que estos puntos sellevan a cabo marca la eficacia del proceso dentro dela compañía, es decir, el cómo hacerlo posible es laclave de su aplicación.

ISO Benchmarking E.F.Q.M. Lean

Seis Sigma Kaicen Q.F.D. A.M.F.E.

El BMK se fundamenta en que las empresas que deseensobresalir de sus competidoras, deben aprenderobservando su comportamiento y comparándolo con elpropio. Aprender de los demás sólo se consigueteniendo los ojos bien abiertos y los oídos atentos,sabiendo elegir lo mejor de lo que se desarrolla en cadaentorno, para incorporarlo a la propia organización,revitalizando así sus capacidades y creatividad.

ISO Bench -marking

E.F.Q.M.

Fundación Europea para la

Gestión de la Calidad

Lean

Seis Sigma Kaicen Q.F.D. A.M.F.E.

EFQM es un modelo no normativo, cuyo conceptofundamental es la autoevaluación basada en unanálisis detallado del funcionamiento del sistema degestión de la organización usando como guía loscriterios del modelo. Esto no supone una contraposicióna otros enfoques (aplicación de ISO, normas industrialesespecíficas, etc.), sino más bien la integración de losmismos en un esquema más amplio de gestión.

ISO Bench -marking E.F.Q.M. Lean

Seis Sigma Kaicen Q.F.D. A.M.F.E.

LEAN es una filosofía, una cultura, unos principios defuncionamiento de procesos, organizaciones y empresaságiles. Es un conjunto de herramientas orientadas aincrementar la velocidad y agilidad de los procesos, aliberar capacidad, activos y recursos mediante laidentificación y eliminación del desperdicio y del novalor añadido. En definitiva LEAN es mejora yoptimización de los procesos.

ISO Bench -marking E.F.Q.M. Lean

Seis Sigma Kaicen Q.F.D. A.M.F.E.

SEIS SIGMA consiste en un método de mejora de lacalidad basado en el trabajo estadístico. Una de susventajas es la idea de “cero defectos” o la totalperfección, un objetivo desalentadoramente inaccesiblepara la mayoría. Las compañías o grupos operativos sedesplazan paso a paso en la escala Sigma, donde elobjetivo principal es alcanzar la perfección.

ISO Bench -marking E.F.Q.M. Lean

Seis Sigma Kaicen Q.F.D. A.M.F.E.

Kaizen significa una mejora continua que abarca atoda la organización, desde los altos cargos a losempleados. También se le denomina "refinamiento", yconsiste en el proceso por el cual un diamante se pulegradualmente hasta ser una gema de calidad. EnJapón la idea de refinamiento tiene un significadoparticular y no se considera "copia" la idea de otrapersona y su refinamiento.

ISO Bench -marking E.F.Q.M. Lean

Seis Sigma Kaicen

Q.F.D. Quality Function

DeploymentA.M.F.E.

QFD permite identificar las necesidades y expectativasde los clientes, tanto externos como internos, priorizar lasatisfacción de estas expectativas en función de suimportancia y focalizar todos los recursos, humanos ymateriales, en la satisfacción de dichas expectativas.Surge para evitar el fracaso de los nuevos productosque se lanzan al mercado y debe estar íntimamentevinculado a los procesos de marketing.

ISO Bench -marking E.F.Q.M. Lean

Seis Sigma Kaicen Q.F.D.

A.M.F.E. Análisis de modo de fallos y efectos

AMFE es un método que busca el aseguramiento de lacalidad, identificando y previniendo los modos de fallo,tanto de un producto como de un proceso evaluandosu gravedad, ocurrencia y detección, calculando elnúmero de prioridad de riesgo. Se ha de realizar en lasprimeras etapas del diseño, siendo modificado amedida que va avanzando o cuando se efectúenmodificaciones, de aquí su vinculación al área de I+D.

NCF (Medicamentos)

TS

(Automoción)

SOX (Finanzas)

FDA (Alimentación)

Sistema de calidad

Orientación al cliente

Enfoque al cliente Liderazgo Participación

del personal Procesos

Gestión por sistemas

Mejora continua

Decisiones sobre hechos Relaciones

Valor cliente

Nivel de los contactos

Relación profesional

Calidad del servicio

Evaluación percepción

Normas (Referenciales)

Compromiso de la dirección

Organización adecuada

Control (Indicadores)

Decisiones sobre

hechos

Indicadores de gestión

Decisión

Presentación

Elaboración

Documento elaborado por

Manuel J. García

Sabadell, febrero de 2012

top related