adn medellin junio 4

15
‘Revolución’ de Wisin y Yandel Rapero 50 Cent canta en este nuevo disco. La OEA levantó el veto a Cuba E.U. sigue exigiendo cambios en la isla. Pasarelas llaman a Pamela Modelaje Firmatón por medio ambiente PÁGINA 4 Medellín Mamm prepara sede La recuperación de los antiguos Talleres Robledo está a punto de terminar, luego viene su conversión a museo. DANIEL BUSTAMANTE/ADN A finales de este año directivas esperan inaugurarlo. Pág. 3 Página 3 ‘Tatequieto’ al mal parqueo Página 2 PÁGINA 14 Plazo que le dio el Consejo de Estado a la Alcaldía para su control, vence en pocos días. Pág. 3 ADENTRO PÁGINA 5 Traslado ‘Yidispolítica’: 2 condenas más Ocho años de cárcel para Teodolindo A. Es la hija menor de Higuita. Cantantes puertorriqueños. Medellín JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 166- PROHIBIDA SU VENTA

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 21-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN JUNIO 4 2009

TRANSCRIPT

Page 1: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 21:45

‘Revolución’ deWisin y YandelRapero 50 Cent cantaen este nuevo disco.

La OEA levantóel veto a CubaE.U. sigue exigiendocambios en la isla.

Pasarelasllaman aPamela

Modelaje

Firmatónpor medioambiente

PÁGINA 4

Medellín

Mamm prepara sedeLa recuperación de los antiguos Talleres Robledo está a punto de terminar, luego viene su conversión a museo. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

A finales de este año directivas esperan inaugurarlo. ● Pág. 3

● Página 3

‘Tatequieto’ al mal parqueo

● Página 2

PÁGINA 14

Plazo que le dio el Consejo de Estado a la Alcaldía para su control, vence en pocos días.●Pág. 3

ADENTROPÁGINA 5

Traslado

‘Yidispolítica’: 2condenas másOcho años de cárcelpara Teodolindo A.

Es la hija menor de Higuita.

Cantantes puertorriqueños.

MedellínJUEVES 4 DE JUNIO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 166- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 21:45

La otra página

Medellín

Colombia

MundoXprésate

La vida

Deportes

Cultura

● Para sorpresa de mu-chos, esta belleza exóticaes Pamela, la hija menorde René Higuita. Tal vezmuchos se imaginaronque el ‘retoño’ de este can-cerbero había heredadosus rasgos físicos (no parabien de ella). Pero no, todolo contrario.

Pamela tiene 17 años, mi-de 1,70 centímetros, y de-butó oficialmente comomodelo profesional haceunos días en un desfile jun-to a su padre.

Su belleza es similar a lade su madre Magnolia:fresca pero impactante.De su padre sacó la tran-quilidad, sencillez y espon-taneidad.

Su cuerpo es totalmentenatural, se cuida en las co-midas más no hace dieta.Es adicta a los dulces, elúnico ejercicio que practi-ca es caminar todas lasmañanas con sus padres yde vez en cuando juega vo-leibol.

Desde pequeña ha senti-do atracción por el mundode las pasarelas, tanto quecuando tenía 10 años con-venció a su madre paraque la llevara a una escue-la de modelaje.

“Modelo desde chiquita.Siempre me miraba al es-pejo y me hacía peinados.Cuando entré a la acade-mia nadie sabía quién erami papá, no me gustaba de-cirlo, hasta que finalmentealguien me preguntó y ahíse dieron cuenta”, dice.

Por su parte, René consi-dera que este es un mun-do pesado para su hija ypor eso la acompaña a to-dos sus desfiles.

“Los hombres hacemospropuestas muy indecen-tes, pero ella ha recibidouna buena educación. Es-peremos que no se deje lle-var por ese ambiente".

Pero además Pamelaquiere ser veterinaria y te-ner el modelaje como unhobbie, pues sabe que noes fácil vivir de él y es unacompetencia constantecon las demás niñas. “Noquiero que se vuelva escla-vizante, quiero disfrutarlohasta que mi cuerpo me lopermita”, concluye.

Emergencias

“Desde muy pequeña soñabacon estar en una pasarela”.

Servicios

“Mi papá meapoya, por eso meacompaña a todoslos desfiles”.

“Me da temor porella porque sécómo es el mundodel modelaje”.

Teléfonos

Pico y Placa

Pamela Higuita. MODELO. HIJA DE RENÉ HIGUITA

Reporte de daños

Pamela HiguitaMODELOHIJA DE RENÉ HIGUITA

René HiguitaARQUERO DE FÚTBOLPADRE DE PAMELA

No. emergencias: 123Línea atención gripaAH1N1: 44 44 144 y018000 111 758Policía: 112 y 251 17 00Bomberos: 285 32 20Tránsito: 445 77 77DAS: 340 58 00Cruz Roja: 350 53 00Defensa Civil: 292 47 12y 292 47 08. Comcel 144

Taxis: 6Particulares: 1-3-4-9Motos: 0-1En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

En la calzada orientalde la Autopista Surcalzada, a la altura dela Colombiana deTabaco, hay cierreparcial por parcheo yrepavimentación de vía.

La frase

Energía, alumbradopúblico, aguas y gas:4444 115Telefonía, Internet y TVUne: 444 41 41Telmex: 01800 3200200

Las frases

● 7

Índice● 3

● 5

● 4

● 11

● 10

● 14

Restricción

Circulación

● 15

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: EstefaníaColmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: JuanCarlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, REUTERS, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido.Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. [email protected] COPYRIGHTS2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Aunque el modelaje le apasiona, Pamela sabe que es solo un pasatiempo, pues no quiere volverse esclava de su cuerpo. JAVIER AGUDELO/ADN

Wisin yYandellanzan ‘Larevolución’.

Hoy empieza feria de carreras

● Pág.14

Angélica Cervera AguirreMedellín

● Desde hoy y hasta elpróximo sábado, en el Cen-tro Comercial Monterrey30 instituciones educati-vas de la región estaránmostrando su oferta de ca-rreras técnicas y tecnológi-cas.

En el evento se espera laparticipación de bachille-res y estudiantes de los úl-timos años de secundariade los distintos colegios dela ciudad, para que eva-

lúen la posibilidad de con-tinuar su educación enesa modalidad formativa.

A la feria están invita-das más de 457 colegiospúblicos y privados de to-da la región y se esperaque lleguen hasta esteevento personas de todoel Valle de Aburrá y deloriente cercano.

Las feria estará abiertaentre las 10:00 de la maña-na y las 8:00 de la noche

los tres días y la entradaserá completamente gra-tuita.

Además los organizado-res anunciaron que todoslos días de la feria de lascarreras, se rifarán becasen diferentes oficios así co-mo reproductores mp4 yotras sorpresas para losasistentes, que según loscálculos de los organizado-res estarán alrededor delas 10 mil personas.

Hija del gran René se lajuega sobre la pasarelaPamela, la hija menor del legendario arquero, se lanzó como modelo.

Todas las instituciones educativas fueron invitadas. ARCHIVO/ADN

ARTISTAS MODELAJE

2 JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 21:34

El dato

Inauguran hotelcinco estrellasMEDELLÍN. El hotel EstelarMilla de Oro, ubicado en ElPoblado, se inaugurará estanoche. Su inversión fue de30 mil millones de pesos ytiene 168 habitaciones. Per-tenece a la línea Prime de laCadena Estelar.

Programa de inglésllega al norteGIRARDOTA. La Alcaldía deGirardota, norte del vallede Aburrá, lanzará el pro-grama ‘Inglés Social al Par-que’, el próximo sábado alas 4:00 p.m., con activida-des recreativas, show musi-cal y conversatorios.

Cocheros podránadquirir vehículosMEDELLÍN. La Alcaldía ase-guró ayer que los cocherospueden adquirir vehículosde tracción mecánica. El va-lor oscila entre 6 y 11 millo-nes de pesos. Se adquierecon Capital Semilla y el Ban-co de las Oportunidades.

La FLA amplía susnegocios en HuilaMEDELLÍN. La Fábrica deLicores de Antioquia (FLA)produce la primera maqui-la del Aguardiente DobleAnís, licor del Huila. Se pro-dujeron un millón 377.655botellas. La venta fue por11.452 millones de pesos.

¿Qué alternativa proponepara el parqueo en laciudad?Envíe su aporte a [email protected]

2

Xprésate

La cifra

El incumplimiento alparqueo en andenes y

zonas duras le generará alinfractor el retiro de suvehículo y una multa de 248mil pesos. Así lo contemplanlos artículos 125 y 127 delCódigo Nacional de Tránsito.

● La ocupación del espa-cio público de los andenesy zonas duras por partede los carros en cinco ba-rrios de la ciudad está apunto de llegar a su fin.

En los próximos días sevence el plazo de seis me-ses que estableció el Con-sejo de Estado para darcumplimiento a una sen-tencia de diciembre de2008 que obliga a la Alcal-día a controlar el parqueoen El Poblado, Surameri-cana, San Diego, Belén yLaureles.

Un plazo que, según laSecretaría de Tránsito,sirvió para socializar el fa-llo a través de la entregade cinco mil volantes, re-uniones con líderes de lasJuntas AdministradorasLocales y comerciantes deLaureles y El Poblado. Yase tienen programadas vi-sitas a Belén, San Diego ySuramericana.

La decisión fue produc-to de una acción popularinterpuesta por MauricioAlonso Botero Vahos con-tra la Alcaldía y la Secreta-ría de Tránsito por no im-pedir el parqueo en ande-nes y zonas duras. En pri-mera instancia se falló a fa-vor de los entes públicospero en apelación, el Con-sejo de Estado ordenó ha-cer cumplir la prohibicióndel parqueo.

“Para la Sala no existeduda de la ocupación inde-bida de andenes, antejardi-nes, zonas verdes y endu-recidas de los barrios ysectores El Poblado, Sura-mericana, Bolivariana,San Diego, Belén y Laure-les”, dice.

El Contencioso recono-ce los esfuerzos de la Alcal-día para cumplir con laprohibición a través delDecreto 1647 del 2005,

que prohibe el parqueo ydel Acuerdo 10 del 2007que incentiva la construc-ción de parqueaderos.

Sin embargo, reprochala falta de medidas másefectivas para hacer cum-plir las normas. Ante esto,en sectores como Laure-les, varios comerciantesbuscan crear una asocia-

ción que analice alternati-vas que no los afecten.

Entre ellas se proponenexcepciones en zonas re-guladas y parqueo ribere-ño (en vías secundarias).

La Secretaría de Tránsi-to invitó a los conductoresa acatar el fallo y no par-quear en andenes y zonasduras.

Buscan firmas porel medio ambiente

En breve

En los próximos días se cumplirá el plazo para su ejecución.

Un fallo obliga a sacarcarros de los andenes

● Con un grupo de ‘biciva-llas’ -bicicletas que roda-rán con avisos llamativos-varias instituciones públi-cas esperan motivar a losmedellinenses a participaren la firmatón por el me-dio ambiente.

La intención de esta acti-vidad es crear concienciay ratificar por escrito elcompromiso de los ciuda-danos para cuidar el plane-ta, aprovechando que ma-ñana es el Día del MedioAmbiente.

Las ‘bicivallas’ recorre-rán hoy y mañana variasrutas, especialmente porsitios donde se concentranmás personas, como elParque de Berrío y el delas Esculturas; institucio-nes educativas, entidadesestatales y universidades.

El llamado a la firmatónlo hacen la Alcaldía de Me-dellín, Corantioquia, ÁreaMetropolitana del Valle deAburrá y la Unidad Técni-ca de Ozono.

Las rutas de las ‘biciva-llas’ culminarán mañana,a las 5:00 p.m., con un con-cierto de las agrupacionesGordo´s Project y Provi-dencia, en la oreja orientaldel puente de la avenidaBarranquilla, cerca del Au-la Ambiental.

Nueva sede de Museo toma forma

El valle de Aburrá necesita mejores condiciones ambientales. ADN

● Entre los meses de octu-bre y noviembre, el Museode Arte Moderno (Mamm)de Medellín espera inaugu-rar su nueva sede en losantiguos Talleres Roble-do, que ahora hacen partede Ciudad del Río.

Allí hará parte de los400 mil metros cuadradosde espacio público que setienen previstos para esegran complejo habitacio-nal y comercial.

La nueva ubicación hace

que su directora, JulianaRestrepo, espere que elMamm se convierta en elreferente cultural más im-portante del sur de la ciu-dad.

Además, según JuanCarlos Posada, director deproyectos del Museo, lassalas con control de hume-dad, temperatura e ilumi-nación permitirán alber-gar casi cualquier colec-ción internacional.

Desde ya se prepara la

estrategia para la inaugu-ración de esta sede.

Según conoció este dia-rio, habrá una convocato-ria internacional para quelos mismos artistas dise-ñen una experiencia en laque los ciudadanos sevean envueltos en su pri-mera visita al nuevo Mu-seo.

Sobre la vieja sede delbarrio Carlos E. Restrepo,ya se confirmó que no laabandonarán, pero aún nose define su nuevo uso.

La falta de control en los andenes y algunas zonas duras perjudica a peatones. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

grupos en conciertocelebrarán mañana eldía del medio ambiente.

RedacciónMedellín

DECISIÓN ESPACIO

Trabajos irán hasta fin de año.

Para promover el bilingüismo

Hay 228 cocheros censados.

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009 3

Medellín

Page 4: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 21:47

El dato

El apunte‘Ilegal, fallo contra Bogotá’: Procuraduría● El Ministerio Públicotambién conceptuó quees ilegal el fallo queobliga a Bogotá a pagarcerca de 42 mil millonesde pesos a laFedemunicipios, por elrecaudo de las multas detránsito.El procurador Alejandro

Ordóñez le pidió alConsejo de Estado querevise la acción popularfallada por el TribunalAdministrativo deCundinamarca, porque vacontra la Ley, contra losintereses ciudadanos yporque no se demostró elobjeto de la demanda.

TRM2.080,00

Según la Corte,Teodolindo no sólo

aceptó dádivas sino que “seenriqueció” en 200 millones600 mil pesos, “producto de laventa de la Notaría 67”.

VENTA

COMPRA

2.073,55pesos

pesos2.150,00

1DÓLARVALE

$1 billón han costado lasdemandas contra Nación● Las alarmas sobre la sa-lud de las finanzas del paísvolvieron a ser prendidaspor la Procuraduría. El Mi-nisterio Público reveló uninforme que advierte quela Nación ha pagado másde un billón de pesos porcondenas en su contra, pa-ra pagar daños ocasiona-dos por empleados y em-presas públicas.

A la anterior cifra se su-ma otro billón de pesos pa-gados por la Nación desdeel año 2006, por deman-das falladas, especialmen-te contra el Ministerio deDefensa, la Policía, Invíasy la Fiscalía.

La preocupación del or-ganismo de control se fun-damenta en que por cadadiez procesos en su con-tra, el Estado pierde siete,lo que significa grandespérdidas de dinero que sa-le del bolsillo de todos loscolombianos.

Según la Procuraduría,,hubo semestres –como elprimero del 2008– en losque el monto de las deman-das subió en casi seis billo-nes de pesos: se pasó de76,7 billones a 82,1. Esosson los alcances de las pre-tensiones de quienes ase-guran haberse visto afecta-dos por entidades oficialesde todos los órdenes.

Y aunque la Nación nolas pierde todas –acaba deganar una demanda pormás de 500 billones, quepor sus alcances y escasofondo ni siquiera había si-do tenida en cuenta en lasprevisiones de riesgo– los

encargados de la defensajurídica consideran que deesos 82 billones hay por lomenos 8 que pueden termi-nar en condenas.

La Procuraduría haráun seguimiento especialsobre los tribunales de ar-bitramento, en los que laNación perdió procesospor 391 mil millones de pe-sos en dos años. Los casosque ganó en el mismo lap-so valían 112 mil millones.

En estos tres años, la ins-titución que más plata hapagado es el Ministerio deDefensa, con 239.186 millo-nes. El total de las deman-das en su contra, a juniodel 2008, llegaban a los 5,3billones.

Le siguen la Policía (pa-gó 182.582 millones en tresaños y tiene demandaspor 3,5 billones) y el Inpec(pagos por 52.035 millo-nes).

pesospesos

COHECHO REELECCIÓN

● La edición que circulahoy de la revista Cambiorevela apartes de una car-ta en la que el desmoviliza-do jefe paramilitar Salva-tore Mancuso, preso enE.U. desde el 2008, le pideal Gobierno que le permi-ta ser gestor de paz.

Esta figura ya la osten-tan los exguerrilleros delas Farc alias ‘Karina’ ,‘Olivo Saldaña’ y Yesid Ar-teta, todos rechazadospor esa guerrilla y trata-dos de ‘traidores’.

En la carta revelada porCambio, Mancuso cuestio-na el trato que el Gobier-no les ha dado a las Auc.

“Si este es el trato que ledan a las autodefensas su-puestamente amigas yaliadas suyas y del Gobier-no (…) ¿cómo será el tratoque les darán a ellos (losguerrilleros)?”, dice.

Las pretensiones de los demandantes llegan hasta los 82 billones de pesos.

El Ministerio de Defensa es la institución que más ha pagado por demandas en su contra, seguido de la Policía y el Inpec. ARCHIVO/ADN

● Los cerca de 12 millonesde colombianos que no es-tán afiliados o no cotiza-ban para pensiones aca-ban de recibir un ‘pañito’de agua tibia por parte delGobierno, que les permiti-ría asegurar una pequeñamesada al finalizar su vidalaboral.

Una medida que permi-te a través de la figura deBeneficio Económico Pe-riódico (BEP), incluida enel proyecto de reforma fi-nanciera, le da vía libre ala pensión mínima por de-bajo del salario mínimo,hoy en 497.000 pesos.

En aproximadamentetres meses, los trabajado-res tendrán que abrir unacuenta de Ahorro Progra-mado para la Vejez (APV)en la que además de hacerdepósitos periódicos o es-porádicos el Gobierno lesconsignará unos pesos.Junto con los rendimien-tos, construirán un peque-ño capital de donde sal-drán las mesadas de jubila-ción. La norma cobija a laspersonas del servicio do-méstico, jornaleros, em-pleados de bares, restau-rantes y al gran númerode trabajadores por cuen-ta propia.

● En las sentencias deayer contra los ex congre-sistas Teodolindo Avenda-ño –8 años por cohecho yenriquecimiento ilícito– eIván Díaz Mateus –6 añospor concusión–, la CorteSuprema de Justicia insis-tió de nuevo en que en eltrámite del proyecto de re-elección presidencial, enjunio del 2004, hubo actua-ciones en contra de la ley.

Con ellos, ya son tres laspersonas condenadas porel escándalo de la ‘yidispo-lítica’ (la primera fue YidisMedina). En las senten-cias de ayer, los magistra-

dos de la Sala Penal asegu-ran que “gracias a lo pacta-do con los altos dignata-rios del Gobierno Nacio-nal”, tanto la ex congresis-ta santandereana comoTeodolindo Avendaño lo-graron “ventajas burocrá-ticas para sus allegadospolíticos”. En el caso pun-

tual de Teodolindo, dicenque su retribución fue lafamosa Notaría 67 de Bo-gotá, que sigue en manosde Luis Camilo O’meara.

A Díaz Mateus lo conde-naron porque intentó pre-sionar a Yidis para que vo-tara a favor de la reelec-ción, a pesar de que ellacambió su versión duranteel juicio e intentó librarlode responsabilidad.

Los dos se vieron salpica-dos en el escándalo traslas confesiones de Medina,que pusieron a la Sala Pe-nal tras el rastro de otrosprotagonistas de ese polé-mico episodio político.

RedacciónBogotá

1EUROVALE

Pocos jóvenes se pensionarán.

Otras dos condenas por la ‘yidispolítica’

2.941,75

Autorizanmesadas‘mínimas’

Salvatore Mancuso pideahora ser gestor de paz

JUSTICIA ERARIO

Salvatore Mancuso. ADN

Teodolindo Avendaño. ARCHIVO

4 JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

Colombia

Page 5: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 22:06

El apunte

“Esta noticia llena de esperanza. Esuna sanción que nunca debió existir”.

5

Daniel Ortega, PRESIDENTE NICARAGUA, SOBRE OEA Y CUBA.

‘Día histórico’:Cuba

La cifra

La frase

● E.U. anunció que elretorno de Cuba a la OEAestá condicionado alrespeto de principiosdemocráticos y de losderechos humanos.Anoche, el gobierno de laisla insistió en que notiene interés de volver ala OEA, pero calificó de“histórica” la decisión delorganismo.

Una nota publicada pormedios oficiales, señalaque el Gobierno celebróel levantamiento del veto“sin condiciones” y dijoque “reivindica a lospueblos de América”.Fidel Castro criticó ayer ala OEA y la calificó de“cómplice de todos loscrímenes cometidoscontra Cuba". –Con Efe–

Cuba: puertas abiertaspara regresar a la OEA

● La Asamblea General dela OEA, que ayer anuló laresolución que marginó aCuba de la organizaciónen 1962, logró superar susdivisiones tras largos deba-tes, pero surgieron de in-mediato señales de que elretorno no será fácil.

“Nadie” tuvo que cederpara alcanzar este consen-so, que dejó “sin efecto” laresolución adoptada el 31de enero de 1962 por laOEA en Punta del Este,Uruguay, dijo el embaja-dor hondureño ante el or-ganismo, Carlos Sosa.

La resolución, aprobadapor aclamación en laAsamblea de Honduras, es-tablece “que la participa-ción de Cuba en la OEA se-rá el resultado de un proce-so de diálogo iniciado a so-licitud del Gobierno de Cu-ba y de conformidad conlas prácticas, propósitos yprincipios de la OEA”.

Este texto, que fue con-sensuado luego de arduasnegociaciones a puerta ce-rrada, concitó el apoyo delos 34 países de la OEA, in-cluido Estados Unidos,que propició en 1962 lamarginación de la isla porser parte del bloque comu-nista, en los tiempos de laGuerra Fría.

“Esta noticia llena de es-peranza. Es una sanciónque nunca debió existir”,dijo el presidente nicara-güense Daniel Ortega,quien exigió “que el si-guiente paso sea la suspen-sión del bloqueo (embargoestadounidense) a Cuba”.

Aunque todos los delega-dos manifestaron su satis-facción con el acuerdo, nohay certeza de que Cubaocupe pronto un puesto enla Organización de los Es-tados Americanos, puesde inmediato surgieron in-dicios de que la división so-bre el tema persiste, peseal consenso logrado.

No solo E.U. pide que laisla retorne a la democra-cia y respete los derechoshumanos, sino que Cubainsiste en no regresar al or-ganismo.

Arrancan elecciones porparlamentarios europeos

● El presidente estadouni-dense Barack Obama ini-ció ayer en Arabia Saudi-ta su primera misión a Me-dio Oriente, con el propósi-to de obtener el apoyo delos países árabes para lo-grar la paz entre palesti-nos e israelíes y tender lamano a los musulmanes,lo que preocupa a su alia-do Israel.

El momento más espera-do de esta misión de pazserá el discurso que Oba-ma tiene previsto pronun-ciar hoy en El Cairo, se-gunda y última etapa deesta visita.

Poco antes de la llegadade Obama a Riad, el jefede la red Al Qaida, Osamabin Laden, lo acusó de “se-

guir la misma política dehostilidad” hacia los mu-sulmanes que su predece-sor George W. Bush.

“Obama sigue los pasosde su predecesor en su po-lítica de hostilidad hacialos musulmanes (...) y asísienta las bases a guerrasde largo alcance”, declaróBin Laden en extractos desu mensaje difundidos por

Al Jazira, el canal de tele-visión qatarí en árabe.

La Casa Blanca conside-ró que Al Qaida intentadesviar la atención delmundo musulmán del dis-curso que Obama debe

pronunciar en El Cairo.Obama se entrevistó

con el rey Abdalá de Ara-bia Saudita sobre O. Me-dio, cuestiones relaciona-das con la energía y otrosasuntos regionales. –AFP–

‘Difícil hallar las cajasnegras de Air France’

Organismo revocó la resolución que expulsó a la isla en 1962.

● Las elecciones quearrancan hoy dejarán contoda probabilidad un Par-lamento Europeo más es-corado a la derecha y conmás peso para los parti-dos extremistas y euroes-cépticos, que aprovecha-rán en muchos países el vo-to de los descontentos yuna baja participación.

Según encuestas publi-cadas, todo apunta a queel Partido Popular Euro-peo volverá a ser la fuerzamás votada y se manten-drá como el principal gru-po de la Eurocámara.

En Alemania, el país que

más eurodiputados apor-ta, se espera un nuevotriunfo de la CDU de Ange-la Merkel y sus aliados dela Unión Socialcristianade Baviera, aunque con unretroceso.

Además, se da por segu-ra la victoria conservado-ra en Francia, donde los úl-timos sondeos otorgan a laUMP Nouveau Centre unamplio margen frente alPartido Socialista, así co-mo en Italia, donde el pri-mer ministro Silvio Berlus-coni aspira a que su parti-do, el Pueblo de la Liber-tad, alcance el 40% de losvotos. –Bruselas, Efe–

Bin Laden se le atraviesa a gira de Obama

días estará Obama enO. Medio y Europa. Iráa Francia y Alemania.

Francisco JaraSan Pedro Sula, AFP

● Brasil anunció ayer el ha-llazgo de nuevos restos delavión de Air France des-aparecido en el Atlánticocon 228 personas a bordo,pero los expertos advirtie-ron sobre la dificultad pa-ra encontrar las cajas ne-gras, claves para saberqué sucedió.

La Fuerza Aérea Brasile-ña identificó a las 3:40 dela madrugada “cuatro pun-tos con restos en el océa-no” en donde se ubicaron“varios objetos extendidosen un área circular de 5km de radio”, informó elportavoz de la institución,Jorge Amaral.

El avistamiento incluye“un objeto de 7 m de diá-

metro” que “podría seruna parte lateral del Air-bus o del fuselaje”, dijo.

Asímismo, una manchade carburante de 20 kmde extensión, que fue laprimera imagen difundidade esta catástrofe aérea,fue divisada al amanecer.

El ministro brasileño deDefensa, Nelson Jobim, di-jo que hasta el momento“no fueron encontradoscuerpos” de ocupantes delAirbus.

Familiares de los 228 pa-sajeros asistieron ayer auna misa en la iglesa No-tre Dame, en París, pararecordar a los desapareci-dos. A la ceremonia asistióel presidente francés Nico-las Sarkozy. –AFP–

Canciller de Honduras, Patricia Rodas, lee resolución que deroga la exclusión de Cuba de la OEA. AFP

En acto religioso, familias y amigos recordaron a las víctimas. EFE

DIPLOMACIA HONDURAS

Barack Obama (d) y el rey Abdalá, a su llegada a Arabia Saudita.EFE

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009 5

Mundo

Page 6: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 19:50

Page 7: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 19:50

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

REPORTERO CIUDADANO

La vigilancia en losconjuntosresidencialesAnte la situación económicaque se está viviendo, es unamedida arbitraria la que setiene con respecto a la vigi-lancia de las unidades y/oconjuntos residenciales ce-rrados.

Esto lo digo ya que, según laley, deben de contratarse apersonas que se encuentrenvinculadas a empresas quecuenten con la aprobaciónde la Superintendencia deVigilancia, lo cual represen-ta un alto costo para los gas-tos de administración de di-chas unidades, ya que no es

rentable en cuanto al pagode estos servicios.

Este es el caso, por ejemplo,de Unidades Residencialespequeñas, donde además depagar el costo de vigilanciao portería, hay que cubrirotros rubros bastante onero-sos tales como los serviciospúblicos, el mantenimientoy aseo, seguro, salario deladministrador, imprevistosy otros.

Por lo anterior, puede decir-se que en el caso de unida-des pequeñas y de estratos3 y 4, puede contratarse auna persona, que preste losservicios tanto de porteríacomo de oficios varios (aseode zonas comunes), lo cual

disminuiría los morosos porpago de administración endichas unidades.Esto teniendo en cuentaque no es para nada renta-ble pagarle a una personasolo por tener un uniformey una licencia de la Superin-tendencia de Vigilancia, pa-ra que cumpla las funcionesde abrir y cerrar la puerta .Considero necesaria la revi-sión de esta normatividad,para con ello hacer mas fá-cil el manejo administrativoen los conjuntos residencia-les cerrados pequeños. A simismo puede considerarseuna forma mas abierta degenerar empleo.

Diana María Álvarez.

LA CARICATURA DEL DÍA

¿Qué obras sueñapara la Medellíndel futuro?Más que obras creo queen Medellín deberíamossoñar con que la ciudadsiga con el camino queemprendió hace algunosaños y que se profundiceaún más en las reformasque buscan que las perso-nas menos favorecidascon el desarrollo puedansalir adelantes.

Luz Eneida Martínez.

***A mí me gustaría que elmetro construyera másestaciones y que estás es-tuvieran mejor conecta-das con el sistema de bu-ses de la ciudad.Laura Palacio Arango.

***Sería bueno que la ideade los tranvías prospera-ra pues se trata de unaforma de transporte lim-pia, que no hace nada deruido, barata y que ade-más no estorba tanto co-mo los grandes viaduc-tos del Metro.Rafael Jurado.

***Aquí lo que hace falta esun buen escenario paraconciertos y espectácu-los masivos. No tiene pre-sentación andar cerran-do calles, dañando el es-tadio o aguantándose elpésimo sonido de La Ma-carena.Anderson Cardona.

El parque línea La Presidenta, en zona céntrica de El Poblado, se ha convertido poco a poco en un espacio detranquilidad y descanso en una de las zonas más dinámicas de Medellín. Estos 700 metros cuadrados de áreasverdes posibilitan un encuentro de los ciudadanos en un ambiente que, rodeado de construcciones y en el espaciodonde se mueve gran parte de la economía local, invitan al goce, la recreación y la relajación. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Opine

La foto del día

¿Ustedqué haría?

¿Cómo cree que leirá a la selecciónColombia contraArgentina?

El Plan Colombia noda resultadosEl objetivo del Plan Colom-bia y sus millonarios apor-tes de países amigos eraerradicar el flagelo del culti-vo de la amapola y la coca,además de dotar de las me-jores herramientas al Ejérci-to y a la Policía con el fin deperseguir y acorralar el nar-cotráfico.Pero según el último infor-me de la ONU, los cultivosde coca y de amapola au-mentan a pesar de que ve-mos en la televisión progra-mas de erradicación ma-nual y fumigaciones aéreas.Además, dice el informe, ca-da vez salen más toneladasde coca para diferentes par-tes del mundo.

Nos preguntamos los colom-bianos, ¿qué han hecho en elpaís con los dineros del PlanColombia? La realidad es lamisma de siempre, un paísaltamente productor de la‘mata que mata’, de empre-sarios del narcotráfico quesiguen su marcha rentabledel negocio, del control delas fronteras para que incre-mente la salida del alcaloideprocesado.José Rey.

***

Feliz con logros deTeleantioquiaQuiero expresar la satisfac-ción al conocer que un canalcomo Teleantioquia, que esnuestro y muestra lo de lacasa, tuvo tan altos nivelesde audiencia en el pasadoEstudio General de Medios.Eso es bueno para destacarlo que se hace en la región,pues Teleantioquia nos en-trega muy buenos progra-mas con talento local y demuy buena calidad, tanto enlo temático como en la pro-ducción.

Recordemos que Teleantio-quia es el canal de los antio-queños y hay que verlo.Claudia Yaneth Gómez M.

***Un retén no puede hacerseen glorietaCon suma tristeza veo cómolas personas que deben ve-lar por la seguridad de los

demás sean las primeras enviolar las normas de seguri-dad industrial o de tránsito.Estos personajes no anali-zan ni ven los riesgos másallá del bolsillo y realizan re-tenes para motociclistas enplena glorieta .1. Día 27 de mayo, horas pi-co de la tarde. Realizaron

un retén en la glorieta de laiglesia de Santa Gema, ca-rrera 80 con calle 33.2. Día 29 de mayo, horas pi-co de la mañana. Realizaronun retén en la glorieta de Ex-posiciones, debajo del puen-te, al lado del parqueadero.Qué pesar, seamos vigilan-tes con seguridad, no vigi-

lantes con inseguridad.¿Será que en esta ciudadtan organizada no existe uncomandante que organiceesto? O que sea la misma Se-cretaría de Gobierno que ob-serve y analice estas arbitra-riedades.

Martín A. Ocampo.

Envíe su respuesta a:www.diarioadn.com.co

Xprésate

¿Qué han hecho eneste país con todoslos dineros delPlan Colombia?.

Sondeo

Si 82,1%No 9,4%No sabe 8,4%

%

Gráfico CEET

¿Está usted de acuerdo con el cambio de la fecha del festival Rock al Parque?

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009 El Lector Opina 7

Page 8: ADN MEDELLIN JUNIO 4

8 JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

Las dobles9

Diana Y. Acosta (Diseño)

Mar Gonzalo /Efe (Textos)

El Tetris, uno de los videojue-gos más populares de la historia cumple su 25 aniversario, se ven-de más que nunca y tiene la ambi-ción de convertirse en el primer deporte virtual.

“Simplemente es un buen juego, sencillo, comprensible y fácilmente exportable a nuevas plataformas, por eso ha sido tan popular y estoy seguro de que lo seguirá siendo”, explicó su in-ventor, el ingeniero ruso Alexey Pajitnov.

El nombre del juego deriva de “tetra” (cuatro), en referencia al número de cuadrados que con-forman cada figura.

El 6 de junio de 1984 , tras so-lo dos semanas de trabajo y con apenas 30 años, Pajitnov comple-tó la primera versión del Tetris, aunque su despegue comenzó en

¿Destruir Vs. construir?. El creador de Tetris, el ruso Alexey Pajitnov, explicó que esa es la clave del éxito del videojuego. Mientras tanto, las piezas multicolores seguirán cayendo.

D 1985, cuando se adaptó para que pudiera usarse en PC y luego en consolas.

A partir de ahí, su ascenso fue imparable y las versiones para distintas plataformas se multi-plicaron.

En este proceso tuvo un pa-pel fundamental Henk Rogers, quien sabía que Nintendo quería lanzar la Game Boy y buscaba un juego para acompañarla.

“Tetris era muy sencillo, y con-sistía en crear orden a partir del caos”, explicó Rogers.

La primera vez que vio el vi-deojuego fue en una feria en Las Vegas (Nevada) en 1988 y enseguida supo que era lo que necesitaba Nintendo. De hecho, Tetris fue el que encumbró a la Game Boy, una de las consolas más vendidas del mundo.

“Todas las plataformas nece-sitan de un buen juego y Tetris está ahí”, explicó Pajitnov.

Cómo se juega

Efecto TetrisSe ha estudiado el fenómeno ‘Efecto Tetris’, que es cuando un jugador habitual tiene la capacidad de cambiar la forma de pensar y puede llegar a visualizar y acomodar mentalmente las diferentes formas que se encuentran en la vida real, como si de piezas de Tetris se tratara.

NOMBRE: Alexey PajitnovEDAD: 51 años.NACIDO EN: Moscú.FORMACIÓN: Centro de Computación de la Academia Soviética.RESIDENCIA: Se mudó a Estados Unidos en 1991.

1985. El nacimientoAlexey Pajitnov (Moscú, 1956) llevaba ya seis años trabajando en la Academia de Ciencias de Moscú cuando creó el Tetris. Para ello, se inspiró en un rompecabezas bidimensional de pentaminós (fi guras geométricas compuestas por cinco cuadrados unidos por sus lados. Existen doce diferentes, que se nombran con diferentes letras del abecedario). La primera versión que Pajitnov programó de su juego tuvo como soporte el computador soviético Electrónica 60.

El perfi l

Se han vendido hasta 75 millones de versiones para dispositivos móviles.

1989. La era Game BoyLucharon por su licencia Atari y Nintendo. La consiguieron los japoneses de Nintendo y el Tetris fue el juego con que debutó la Game Boy.

1988. Proyección internacionalSpectrum Holobyte edita una versión del Tetris para Atari ST y Sinclair ZX Spectrum. A fi nales de los 80, Tetris se comercializa en Europa y toda América con la mención: “Fabricado en E.U., creado en el extranjero”.

1992. La competenciaAtari, al perder la licencia del videojuego, sacó al mercado Klax. Un juego de habilidad e inteligencia con una temática similar.

1991. Tetris CompanyAlexey Pajitnov emigra a Estados Unidos. Cinco años después, en 1996, funda su propia compañía: Tetris Company, junto a Henk Rogers y recupera sus derechos de autor.

1997. En la RedStorm Cat crea Tetrinet. Una versión gratuita que proporciona una versión multijugador en la que se pueden enfrentar de dos a seis personas con la posibilidad de crear equipos. Actualmente se encuentra para los sistemas operativos Linux, Mac OSX y Windows.

2008. El negocioTetris es el rey de los videojuegos. La mayoría de plataformas telefónicas que ofrecen accesorios para móviles ofrecen versiones del juego de Pajitnov. Las consolas contemporáneas también lo recuperan, como la Xbox360 y ‘Tetris Evolution’.

2000. Las copiasTetris ha sido uno de los videojuegos del que se han hecho más versiones.

2002. Las variantesEl clásico no pasa de moda pero tiene variantes divertidas. El juego se ha vendido para teléfonos móviles.

2Cuando se acomodan los bloques formando

una línea horizontal, ésta desaparece, liberando espacio del juego para facilitar la ubicación de las fi guras.

3Se pierde cuando las fi guras se acumulan

en la pantalla y llegan al extremo superior.

1 Se trata de rotar y desplazar piezas de

distintas formas mientras descienden a una velocidad constante por la pantalla.

ANIVERSARIO VIDEOJUEGO

Page 9: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 20:42

Milán se acerca aBarranquillaBARRANQUILLA. Este jue-ves (9:00 a.m., en el Coun-try Club) se presentará elMilán Junior Cam, progra-ma de campamento que sedesarrollará en la ciudad en-tre el 13 y 17 de julio para ni-ños entre 6 y 17 años, conentrenadores italianos.

Alejandro Falla, alruedo en AlemaniaBOGOTÁ. El tenista colom-biano, del equipo Colsáni-tas, jugará hoy su partidode octavos de final del Cha-llenger Series de Furth, Ale-mania, torneo que reparte75 mil dólares en premios.Su rival será el australianoPeter Luczak. Falla vienede eliminar a Simon Greul.

Ronaldinho, F. Cannavaro, Maldiniy Juan Verón estarán en despedidade Faustino Asprilla, el 4 de julio.

7-6La cifra

El dato

‘Argentina está doliday nos va a dar espacio’ ● El seleccionador argenti-

no, Diego Maradona, tienecasi listo al equipo que elsábado jugará contra Co-lombia. Sí, repetirá en ata-que con Lionel Messi, Ser-gio Agüero y Carlos Té-vez.

La novedad es el porteroMariano Andújar, de 25años y titular de Estudian-tes, quien reemplazará aJuan Pablo Carrizo. Losdefensas serían Daniel'Cata' Díaz, Martín Demi-chelis y Gabriel Heinze ylos medios Fernando Ga-go, Javier Mascherano, Jo-nás Gutiérrez y Juan Ve-rón. El propio Carrizo co-mentó que Maradona ledio la noticia. “Tiene ra-zón, Lazio no tengo conti-nuidad... Yo solo lucharépor recuperar el puesto”,dijo Carrizo.

Esto indica que JavierZanetti irá al banquillo yque volvería a la titulari-dad en Quito, ante Ecua-dor, partido en el que Ma-radona alineará otro equi-po y en el que podrían ju-gar Sebastián Battaglia(Boca) y Christian Gimé-nez (Pachuca).

● Como juega, habla: sinrodeos, sin pena, sin'dorar la píldora'. Va a loque va. “Esto es simple: siqueremos mantener vivala idea de estar en el Mun-dial de fútbol, tenemosque irnos de acá sumandoen la tabla de posiciones”.

Crudo, pragmático, co-mo cuando se tira en plan-cha para que no pase la pe-lota, el rival (¡o ambos!), elvolante Fabián Vargas serefiere al partido del próxi-mo sábado, contra Argen-t i n a , e n e l e s t a d i o'Monumental' de RiverPlate. No se engaña: per-der sería como empezar asacar los guayos de la ma-leta del preparado viaje aSudáfrica-2010.

“Todos los partidos quenos quedan son finales”, di-ce. Y no es una frase de ca-jón. Los pocos puntos deColombia en la tabla (14,en el quinto puesto) hanconvertido en una final ca-da uno de los pocos parti-dos que ya quedan en laronda clasificatoria.

“La Selección viene muymotivada y con el deseoenorme de estar en el Mun-dial. Cuenta con una mez-cla de jugadores con expe-riencia, con otros más jóve-nes de amplio recorrido in-ternacional y todos trata-mos de ser fieles con la cul-tura futbolística de nues-tro país”, aseguró el cen-trocampista de la Boca Ju-niors argentino y quien, se-guramente, estará en labanda derecha de la zonade volantes del equipo diri-gido por Eduardo Lara. Sumomento en Argentina,

donde vive pero donde se-rá ‘visitante’ el sábado, esexcepcional.

“Argentina está dolidapor su derrota con Boliviaen La Paz (6-1) y va quererganarnos. Ahí nos va a darespacios para que los apro-vechemos nosotros”, agre-ga. Vargas habla con fuer-za y simpleza; con la acti-tud de quien sabe que tie-ne los pies sobre la tierra.

● El suizo Roger Federer,número dos del mundo, yel argentino Juan MartínDel Potro, número cinco,ganaron ayer sus partidosen Roland Garros y ahorase verán las caras mañanaen una de las semifinales.

Federer, máximo candi-dato al título tras la elimi-nación de Rafael Nadal,venció al favorito localGael Monfils por 7-6, 6-2 y6-4. Por su parte, Del Po-tro, quinto preclasificado,

dejó en el camino al espa-ñol Tommy Robredo, aquien le ganó cómodamen-te por 6-3, 6-4 y 6-2.

Con la victoria, Federer

alcanzó su quinta semifi-nal consecutiva en el polvode ladrillo de Roland Ga-rros y la número 20 ininte-rrumpida en torneos deGrand Slam. “Estaba muynervioso pero tengo expe-riencia. Sé que cuando en-tro a la cancha voy a jugarbien, o muy bien”, dijo.

“Todos saben lo que estábuscando ahora que no es-tá Rafa. Ojalá que le puedaganar por primera vez”,comentó Del Potro.

● Cada vez hay menosdudas. De acuerdo conlos últimos entrena-mientos Colombia juga-ría con David Ospina;Amaranto Perea, IvánCordoba, Mario Yepes,Pablo Armero; FabiánVargas, Freddy Gua-rín, Gerardo Bedoya,Vladimir Marín; Mac-nelly Torres o WasonRentería o Falcao Gar-cía y Hugo Rodallega.

“(Argentina) no estan colectivo”, dijo elDT Eduardo Lara. Pe-ro advirtió que el granlío es Lionel Messi “enel mano a mano”.

En breve

Fabián Vargas (primer plano) reconoce que la situación de Colombia es difícil. Pero tiene fe. AFP

Federer avanza con paso firme

Elrivalvaconla‘pesada’

Colombia,casi lista

Fabián Vargas conoce mejor que nadie al rival del sábado. Para él es una final.

TENIS ROLAND GARROS

Ospina repite de titular.

FÚTBOL SELECCIÓN

Messi y Tévez, contra Colombia

5-7 y 7-5 fue la ventajade Svetlana Kuznetsovasobre Serena Williams.

Gabriel MelukBuenos Aires

Federer dijo que le agrada seguir sintiendo tantos nervios. AFP

10 JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

Deportes

Page 10: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 20:42

Plan para celebrarel Día del PadreCUNDINAMARCA. El Refu-gio Hotel Spa, en Sasaima,ofrece el plan ‘Papá Cero Ki-lómetros’. Incluye cena decelebración, masajes y bote-lla de vino, por 400.000 pe-sos. Informes: 243 3564 (Bo-gotá); 311 208 7709.

Inglés para niñosen Walt DisneyESTADOS UNIDOS. Por ins-cribirse antes del 12 junioSports Travel ofrece dos se-manas con 20 horas de in-mersión en inglés, en WaltDisney World Resort, en Or-lando (E.U.), por 3.135 dóla-res. Inf: 257 0972 (Bogotá).

El apunteTodo un proyecto●Los dueños del barcoPionero esperan extenderlos servicios turísticos delproyecto. La idea esmontar nuevos recorridospara eventos sociales yhasta una ruta quellegaría a la represa delproyecto hidroeléctricoPescadero-Ituango, quese desarrollará elpróximo año, 40kilómetros abajo del ríoCauca.

El Pionero que conquistóel occidente de Antioquia

Desde la ciu-dad y desdela comodi-dad, a uno se

le olvida que no todoslos colombianos tienenacceso a acueducto y al-cantarillado. Esta sema-na nada más, el corregi-miento de Bayunca, enCartagena, celebrabala construcción de unacueducto tras 185años de sequía.

“Tener acueducto escuando uno puede la-var el plato dentro dela casa”, decía la alcal-desa de Cartagena, Ju-dith Pinedo, durante lafeliz inauguración.

Es increíble que toda-vía haya colombianosque no puedan lavar ensus casas –a menos deque recojan agua enbaldes–, bañarse conagua que sale de la du-cha o entrar al baño ysoltar el inodoro.

Así vive la gente deSan Basilio de Palen-que, uno de los pueblosculturalmente más ri-cos del país, declaradopor la Unesco como Pa-trimonio Oral e Inmate-rial de la Humanidad ehistóricamente funda-mental, pues es el pri-mer pueblo libre deAmérica.

A 50 kilómetros deCartagena y con unatemperatura de 30 gra-dos, San Basilio tieneun acueducto que le sir-ve de poco, pues elagua solo llega por unpar de horas una vez ala semana y no tiene al-cantarillado. Las casasde la gente de San Basi-lio viven llenas de bal-des, que se llenan cuan-do cae la lluvia o cuan-do ocasionalmente lle-ga el agua. Sus inodo-ros son letrinas. Se du-chan a baldados deagua.

Y eso uno lo soportacuando va de paseo mo-chilero. Pero no es jus-to que por pura falta devoluntad política la gen-te sufra tanto por algotan básico. Es inauditoque aún se esté hablan-do de este tema en Co-lombia habiendo tantodinero que se malgasta,se roba o se invierte encosas absurdas, comola guerra.

[email protected]

De paseo

● En las orillas del río Cau-ca y bajo el puente colgan-te más largo del país, elPuente de Occidente, Ma-nuel José de Bedout se lasingenia cada fin de sema-na para cumplir su sueñode niño: navegar por el ríoque lo vio crecer.

Desde que tiene memo-ria este hombre se la pasa-ba montado en un neumá-tico sobre las aguas delCauca. Hoy, a cambio delos viejos juegos de niños,Bedout se para frente a untimón de un amarillo bar-co que lleva un nombremuy sugestivo: Pionero.

Está allí desde enero pa-sado, en las mismas aguasdel Cauca que lo vieroncrecer. Y todo para volvera navegar pero esta vez co-mo parte de un proyectoturístico en Santa Fe deAntioquia.

Pionero es un barco tipotricamarán (multicasco)que permite disfrutar labrisa y el paisaje del occi-dente antioqueño y de pa-so, tomarle las mejores fo-tos al Puente de Occiden-te, la estructura que a fina-les del siglo 19 se convirtióen una joya arquitectónicadel ingeniero José Villa.

“Es la apuesta al Caucacomo un gran espacio tu-rístico ”, dice Bedout.

El recorrido arranca enlos bajos del Puente de Oc-cidente, donde desde unmuelle flotante se abordaa Pionero. En total, 65 pa-sajeros ubicados en losdos pisos de la embarca-ción, inician la navegacióncontra la fuerte corriente.

La primera imagen de

un Puente de Occidentevisto desde abajo impacta.A pesar de los años la es-tructura sigue campante.Después, el paisaje abresu belleza a las verdesmontañas y a una draganatural hecha por el ríoque sorprende. La músicadel bar y una guía sobrelas riquezas de la regiónson la mejor compañía.

De repente, el impulsodel barco se frena y el re-greso al muelle se hacecon otra sensación. La co-rriente del río devuelve laembarcación que se dejallevar sin problemas.

Lapaseante

Desde hace seis meses un barco desafía las aguas del río cauca por turismo.

En breve

PorPaolaVillamarín

‘Lavar elplato dentrode la casa’

Opción para estudiar viajando.

● Colombia muestra resul-tados positivos frente al re-punte del sector turístico.

Bogotá siguió encabe-zando la lista de las ciuda-des más visitadas, con el50,7 por ciento. Lo siguenCartagena (11,8 por cien-to); Medellín (10 por cien-to); Cali (6,9 por ciento);Barranquilla (4,5 por cien-to).

El Festival de la Leyen-da Vallenata, celebrado enValledupar, hizo que estaciudad ocupara el segun-

do lugar en crecimientode ingreso de extranjeros,entre enero y abril, con47,6 por ciento, al pasarde 899 visitantes a 1.327.

Santa Marta pasó de re-cibir 8 a 21 cruceros, en eltiempo medido; y de 6.000a 40.000 turistas. Cartage-na, por su parte, pasó delos 118.000 pasajeros enlos cuatro primeros mesesdel 2008 a 158.000. Estosviajeros arribaron en 93cruceros, diez más que elaño anterior.

La empresa Riverside de Occidente es la encargada de operar el barco El Pionero que fue construido en la región. JUAN DAVID CORREA / ADN

Vallenato y cruceros impulsan el turismo

El Festival de la Leyenda Vallenata se volvió atractivo turístico. ADN

Juan David Correa LópezMedellín

TURISMO NAVEGACIÓN

Santa Fe de Antioquia

San JerónimoTúnel deOccidente

Cristóbal

Puente deOccidente

Áreadetallada

ANTIOQUIA

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009 La Vida 11

Page 11: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 22:10

Mire bien

El apunte

75%

Hay que romper los mitos

La cifra

● “Este carro estáperfecto porque nunca hasalido de la ciudad”. Unmotor sometido atrancones es muchomenos sano que unoacostumbrado a viajar

por carretera porquecontiene más residuos dehollín e impurezas delmal aire que ‘respira’.- “Yo nunca lo he subidode 60”. Los motoresestán diseñados para

revolucionarlos y no para‘empacarles’ los cuatro ocinco cambios en unasola cuadra. Laconducción ‘lenteja’también puede llegar aser nociva.

La suspensión.Cuando las tijeras, las

rótulas y las terminales de lasuspensión están en malestado, se oyen golpeteos enlos huecos, la dirección vibramás de lo normal en losrizados y las llantas presentandesgastes irregulares.

El motor. Muchosexpertos coinciden en

que es mucho más confiableun vehículo con motor adportas de reparación que unorecién anillado. Es mejorcomprar el carro 'parareparar' y hacerlo uno mismopara saber cómo fue.

Los vidrios. Vidriochitiado o roto es vidrio

perdido, sencillamente porqueno tiene arreglo. Esosdefectos son fáciles de ver enel vehículo y nonecesariamente son motivo derechazo pues lo único que hayque hacer es cambiarlo.

El interior. Asientosmanchados y deformes,

pisos rotos, millaré cuarteado,resortes salidos y tapizadosdesprendidos, indican sinlugar a dudas, el maltrato alque ha sido sometido elvehículo. "Si así es la cabina,cómo será la mecánica".

La pintura. Los bordespelados de las puertas,

la pintura 'saltada' sin razón,el óxido en guardabarros ybordes de ventanas, malosterminados en las esquinas yboceles con rastros de colordejan al descubierto al pintorchambón.

Para tener en cuenta alcomprar un ‘segundazo’

● ¿Qué tan ‘riesgoso’ po-dría resultar someterse ala compra de un vehículoque ya ha pasado porotras manos?

La idoneidad del tallerpor el que haya pasado elcarro dice mucho sobre lacalidad de las reparacio-nes que le han hecho y,por ende, sobre su estadogeneral. A veces, un vehí-culo que fue chocado po-dría estar mejor que uno'invicto'.

¿Un vehículo al cual lecambiaron varias latasdespués de un accidentedebería comprarse? ¿Y siel motor presenta fugasde compresión en algunode sus cilindros y está 'ad

portas' de pedir repara-ción, puede tenerse encuenta? ¿Es propio adqui-rir un carro cuyo chasísha sido enderezado en fríoy con los reglajes adecua-dos? ¿Vale la pena elegiraquel que fue repintado ensu totalidad, con toda la

técnica y utilizando pintu-ras de calidad?

La respuesta a todas es-tas dudas es un 'sí' condi-cional. Todo depende deltrato que haya recibido, esdecir, de que su hoja de vi-da incluya talleres idó-neos, mantenimiento opor-

tuno, repuestos originalesy servicio de calidad.

También depende dequé tan 'pata brava' hayasido su anterior dueño,condición que se manifies-ta en el kilometraje (20mil kilómetros anuales derecorrido es lo normal), ydel estado general de cier-tas áreas que no se suelenmirar con detenimiento,pero que ponen al descu-bierto lo que se trata de cu-brir con 'maquillaje'.

Todo es relativo a la ho-ra de comprar un buen se-gundazo, por eso es impor-tante auscultarle las par-tes más sensibles y teneren cuenta quiénes, cómo ydónde le han hecho todoslos mantenimientos pre-ventivos y correctivos, an-tes de girar el cheque.

Hay mitos sobre los vehículos usados que deberían tumbar.

Sobre ruedas

Regularían escuelasalrededor del Runt

No siempre puede ser mejor comprar un carro recién reparado o anillado si no se conoce el taller.

Las escuelas deberán funcionar como centros de formación. ADN

Manuel Antonio OrduzBogotá

Ajuste presupuestotambién a repuestos

● Aunque la Ley 769 del2002 considera las escue-las del conducción del paíscomo centros educativosno formales o, más especí-ficamente, como de ‘traba-jo y desarrollo humano’,las autoridades no las ha-bían reglamentado comotal, pero sí les exigían cum-plir con los parámetrosconsagrados en el CódigoNacional de Tránsito(CNT) para funcionar.

Con la entrada en vigen-cia del Registro Único deTránsito (Runt), las escue-las serán 'organizadas' apartir de un decreto que,entre otras novedades,buscará que todo lo que gi-ra alrededor de ellas seavalidado por ese registroy, más importante aún,que funcionen como verda-

deros centros de forma-ción con el visto bueno delMinisterio de EducaciónNacional.

“Es una de las grandesnovedades de este decre-to: las escuelas, y no sololos instructores, responde-rán por la calidad de la en-señanza”, dice Betty He-rrera, del Ministerio deTransporte. Las escuelasdeben tener reconocimien-to oficial.

RECOMENDACIONES COMPRA

● Al menos son tres lasconsideraciones que se de-ben tener en cuenta cuan-do se va a comprar carro(nuevo o usado): que a unole guste, que la red de ser-vicio de la marca sea efi-ciente y, por supuesto,que lo vaya a poder pagar.

Estas tres premisas tam-bién las tienen en cuentalos concesionarios a la ho-ra de atraer clientela. Deahí que todos ofrezcan, co-mo ‘plus’ de sus marcas,accesorios y colores, man-tenimiento eficiente y cré-ditos ajustados a cada bol-sillo.

Sin embargo, el hechode tener, por fin, el vehícu-lo de los sueños puede tor-narse para muchos en unapesadilla al momento depisar por primera vez el ta-ller autorizado, especial-mente por el alto costo delos repuestos.

Pagar más de 700 mil pe-sos por gasolina de un

Spark, o 214 mil pesos porun juego de pastillas de unMazda 2 no tiene lógica. Ysi la compra fue hecha enuna sala de usados, la si-tuación puede tornarsemás dramática porque,aún siendo el vehículo un20 ó 30 por ciento más ba-rato que su equivalente 0kilómetros, los repuestosson igual de costosos.

de las horas depráctica fijadas debehacerse en la vía.

Repuestos no deben ser caros.

El desgaste de las llantas indica si la suspensión está bien.ARCHIVO

12 La Vida JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

Page 12: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 19:51

Page 13: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 20:00

● Para fomentar la inte-gración cultural, hoy sepresenta un portal queaglutinará gran parte dela cultura y el arte centro-americano.

El portal (www.mucho-gustocentroamerica.net),que pretende ser una agen-da cultural regional concontenido de Belice, Guate-mala, El Salvador, Hondu-ras, Nicaragua, Costa Ri-ca y Panamá, será presen-tado oficialmente en dosdías, hoy y mañana, paraanalizar la integración deestos países.

Esta es una nueva plata-forma para que estas re-giones exploten sus recur-sos culturales a nivel inter-nacional y se den a cono-cer. -AFP-

Nominado alRómulo GallegosLITERATURA. SantiagoGamboa es uno de los nomi-nados para recibir el presti-gioso premio internacionalde literatura, que llega a suedición XVI. El ganador deeste año recibirá una meda-lla de oro, 100.000 euros yla publicación de su obra.

● Los reguetoneros puer-torriqueños Wisin y Yan-del aseguraron que el re-guetón llegó “a otro nivel”tras rebasar las barrerasdel idioma e incluir al rape-ro estadounidense 50Cent en su nuevo disco ‘Larevolución’.

Wisin, cuyo verdaderonombre es Juan Luis Mo-rera, enfatizó en una rue-da de prensa que su propó-sito es “crecer igual” queotros artistas internacio-nales como 50 Cent, así co-mo Justin Timberlake,con quien espera grabarpróximamente. “Otra demis metas es grabar con elcantante de dancehall,Sean Paul”, dijo el artista.

Yandel, por su parte,contó que cumplió uno desus sueños al grabar con50 Cent, con quien asegu-ró rompió “las barrerasdel idioma”.

El disco incluye, tam-bién, una canción junto ala puertorriqueña EdnitaNazario, en el tema‘¿Cómo quieres que te olvi-de?’, cuya participación,Wisin consideró como “unverdadero orgullo”.

Con este nuevo trabajo,los artistas llenan las ex-pectativas del público através de diferentes con-ceptos electrónicos. Próxi-mamente, trabajarán conel venezolano Franco deVita y el español EnriqueIglesias, según anunciaronlos dos.

Además, los amantes deeste género podrán espe-rar para octubre próximo,el lanzamiento de un nue-vo disco ‘Los vaqueros: elregreso’, el cual contarácon la participación de Ga-diel, El gorila, Jayko y eldúo de Jowell y Randy Ya-viah.

Después de este lanza-miento a nivel internacio-nal y de haber roto las ba-rreras culturales, este parde artistas estarán hacien-do una gira promocionalde su nuevo trabajo por La-tinoamérica, Estados Uni-dos y España.

El arte latino en loscanales de VeneciaFESTIVAL. Con el lema‘crear mundos’, artistas de77 países, 30 son latinoame-ricanos, presentan susobras más recientes en la53 edición de la Bienal deArte de Venecia, que se in-augura este lunes.

El apunte

El festival de Rock al Parquecontará con la presentación,en vivo, de 68 agrupaciones.

100

Rompiendo barreras

La cifra

El dato

● Para este dúo de lamúsica juvenil mássensual y atrevida, es unorgullo romper con lasbarreras del idioma através su canto. “Lo denosotros es llegar a otronivel y que la gente sepaque el reguetón no es ungénero mediocre. El estaren estos niveles, es unasatisfacción propia”,afirmaron los dos en unarueda de prensa.

Brand new blood tienefuerzaenvivo

Árbol de ojos , libertadmusicalBlack sheep

● Diego Orozco y DiegoAcevedo iniciaron un pro-ceso de composición y gra-baciones en 2005, para lue-go buscar una alineaciónadecuada para interpretarsus temas. Involucradosdentro de un género exci-tante conocido como TheNew Wave Of South Ame-rican Metal, se caracteri-zan por su fuerza en vivo.

Culturaunepaíses

● rbol de Ojos se formó a finales de 2007 en Bogo-tá. Sus integrantes, ex miembros de bandas reco-nocidas del punk, se involucraron con un proyec-to que les permitiera experimentar y generar unnuevo sonido, caracterizado por la libertad musi-cal, lejos de cualquier encasillamiento.

● Para ellos, En este siglode fusiones e híbridos, nun-ca está de más luchar porser una oveja negra. “Seruna oveja negra es poderrenegar con altura de lasfusiones tediosas y las le-tras impersonales”, dicenellos refiriéndose a su pro-puesta.

En breve

ELREGUETÓNdeWisinyYandelllegaaotronivel‘La revolución’ es el nombre del álbum que pertenece a la nueva generación.

mil copias vendidasen menos de unasemana con su nuevoálbum ‘La revolución’.

EfeSan Juan de Puerto Rico

ÁLBUM LANZAMIENTO

Wisin y Yandel rompen esquemas con su nuevo trabajo discográfico ‘La revolución’. IMAGEN DE INTERNET.

Escritor colombiano nominado

14 JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

Cultura&Ocio

Page 14: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 20:04

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

No se deje abatir por losproblemas laborales yenfréntelos con altura. Conuna buena actitud losescollos para el logro de unbuen nivel de sintonía en elamor desaparecerán.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Sentirá que tiene todo a sufavor para sacar adelantelos proyectos de índoleprofesional. Día parafortalecer lazos de amistadcon su pareja y hallar elsendero de la concordia.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Hoy es uno de esos días enlos que puede sentirse ensintonía con Dios. Si asumeuna actitud comprensiva yno juzga de manera tanradical a su pareja todo seresolverá.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Podrá encontrar la salidaideal a los inconvenientesmanifiestos en el campofamiliar. La cautela deberáser su principal consejera ala hora de tomar decisioneseconómicas.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Reevaluar el sentido de laamistad con una visiónpositiva le será gratificante.Su gran sentido de la lógicale permitirá resolver demanera satisfactoria losinconvenientes laborales.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Evite las actitudestriunfalistas porque puedenconvertirse en la clave desus errores en lo laboral. Enel amor debe recurrir a lacautela para que todo salgacomo espera.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Aunque generalmente en elamor la claridad es unaconstante, es posible que lasconfusiones toquen a lapuerta. No se deje llevar porel pesimismo en la cosas desu trabajo.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

No asuma riesgosinnecesarios en su trabajo yasí todo funcionará mejor.Acompañe a su pareja en losmomentos difíciles que vivepero no se deje afectar porellos.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

La dinámica laboral no serála mejor, por lo tanto, debehacer un mayor esfuerzopara que las relaciones seanllevaderas. Es posible quehoy se presenten gastos porrazones de orden familiar.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Es necesario que les presteatención a las dolencias deeste día. Su gran capacidadpara amoldarse a lo quellegue le permitirá sortearalgunos contratiemposlaborales.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

En el campo de pareja seránecesario dejar las cosas enclaro para evitar mayorescontratiempos. Lasusceptibilidad puedeafectarle más de lo debidoen el trabajo.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Este no es el día másindicado para establecernuevos acuerdos en el amor.Será necesario que controlesus impulsos a la hora deenfrentar sus diferenciascon los demás en el trabajo.

Un par dedíasdemuchaintensidad● Hoy y mañana como sondías de intensidades, se de-be actuar inteligentemen-te especialmente a la horade enfrentar los conflictoscaracterísticos de la coti-dianidad, porque éstospueden pasar a mayores yperder sobre ellos el con-trol. No se debe permitirque actitudes y opinionesde terceros terminen afec-

tándole, razón por la cual,deberá relajarse y tomar-se las cosas con calma pa-ra evitar así que las nimie-dades de la vida especial-mente en lo que atañe lasinterrelaciones personalestrasciendan y generen pro-blemas mayores. Es nece-sario hacer lo mejor hastadonde sea posible y pasarpor alto lo que no le gusta.

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009 La Otra Página 15

Page 15: ADN MEDELLIN JUNIO 4

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 04/06/09 - Composite - MIGARI - 03/06/09 19:51