administracion i

15
«AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU» TEMA:CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRESA. ASIGNATURA: Administración I. FACULTAD: Ciencias Contables. AULA: 413. INTEGRANTES: -Castillo Vivar Jessy André. -Eguilas Romero Gianelle Hayde. -Pillara Cahuana Dayana Carolina. -Suclupe Montalvo Doris Ivette. -Ureta Espinoza Alvaro Gabriel. -Zenteno Rosales Ronald José. AÑO: 2016.

Upload: pilar-ynga-adrianzen

Post on 19-Feb-2017

133 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administracion I

«AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU»

TEMA:CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRESA. ASIGNATURA: Administración I. FACULTAD: Ciencias Contables. AULA: 413. INTEGRANTES: -Castillo Vivar Jessy André. -Eguilas Romero Gianelle Hayde. -Pillara Cahuana Dayana Carolina. -Suclupe Montalvo Doris Ivette. -Ureta Espinoza Alvaro Gabriel. -Zenteno Rosales Ronald José. AÑO: 2016.

Page 2: Administracion I

ÍNDICE 1.Introducción. 2.Concepto de Administración. 3. Concepto de Empresa. 4. 4 elementos comunes de Administración y

Empresa. 5. Definición de Administración y Empresa. 6. Conclusión. 7. Referencia Bibliográficas.

Page 3: Administracion I

INTRODUCCIÓN La Administración consiste en planear, organizar,

dirigir, coordinar y controlar un conjunto de principios y técnicas que configuran una teoría o ciencia cuya actividad humana se expresa en la toma de decisiones y en el manejo de recursos.

La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos.

Page 4: Administracion I

CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN HENRY FAYOL (considerado padre de la moderna Administración) dice que

administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar establece catorce principios de la administración, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa, las cuales son:

Funciones Técnicas: Relacionadas con la producción de bienes o de servicios de la empresa.

Funciones Comerciales: Relacionadas con la compra, venta e intercambio. Funciones Financieras: Relacionadas con la búsqueda y gerencia de

capitales. Funciones de Seguridad: Relacionadas con la protección y preservación

de los bienes de las personas. Funciones Contables: Relacionadas con los inventarios, registros

balances, costos y estadísticas. Funciones Administrativas: Relacionadas con la integración de las otras

cinco funciones. Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa, siempre encima de ellas.

Page 5: Administracion I

CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN IDALBERTO CHIAVENATO en su libro «Introducción a

la Teoría General de la Administración», la administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales.

FRITZ MOSTERN MARX la administración es toda acción encaminada a convertir un propósito en realidad objetiva, uso de recursos aplicados a la realización de un propósito, acción de dirección y supervisión del trabajo y del uso adecuado de materiales y elementos para realizar el fin propuesto con el más bajo costo de energía, tiempo y dinero.

Page 6: Administracion I

CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN

GEORGE TERRY dice que la administración consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno.

HARLD KOONTZ Y CYRIL O’DONNELL dicen que la administración es la dirección de un organismo social y su forma efectiva en alcanzar sus objetivos fundad en la habilidad de conducir a sus integrantes.

Page 7: Administracion I

CONCEPTO DE EMPRESA RICARDO ROMERO autor del libro de

«Marketing», define la empresa como el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela

SIMÓN ANDRADE autor del libro «Diccionario de Economía», la empresa es aquella entidad formada con un capital social, que aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios.

Page 8: Administracion I

CONCEPTO DE EMPRESA ISAAC GUZMÁN VALDIVIA dice que la empresa

es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa.

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ ARENA dice que la empresa es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos.

Page 9: Administracion I

CONCEPTO DE EMPRESA ZOILO PALLARES autor de la obra «Hacer

Empresa: Un Reto» a la empresa se la puede considerar como un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado.

Page 10: Administracion I

ELEMENTOS COMUNES DE LAS DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN

OBJETIVO.

ORGANIZAR.

PLANEAR.

DIRIGIR.

Page 11: Administracion I

ELEMENTOS COMUNES DE EMPRESA

UNIDAD

TRABAJO

BIENES

RECURSOS

Page 12: Administracion I

DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN FORMADA POR LOS ELEMENTOS

La administración es el acto humano racional y organizado en que los individuos de una empresa se proponen objetivos con el fin de lograrlos eficientemente en un determinado tiempo.

Page 13: Administracion I

DEFINICIÓN DE EMPRESA FORMADA POR LOS ELEMENTOS

Es la unidad de trabajo conformada por personas que cumplen una determinada función usando ciertos recursos con el fin de satisfacer las necesidades de la población.

Page 14: Administracion I

CONCLUSIÓN

Tanto la administración como la empresa son importantes para la vida diaria ya que sino existiera la administración no podría existir una armonía en la sociedad ya que todo sería una anarquía sin reglas, normas de hacer todas las cosas. Todos somos administradores sin darnos cuenta en la forma empírica al planear cada día de nuestras vidas; una empresa es básica para planear que es lo que se va a vender, planea como se va hacer.

Page 15: Administracion I

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.monografias.com/trabajos33/que-es-la-administracion/que-es-la-administracion.shtml

http://www.buenastareas.com/ensayos/10-Definiciones-De-Administraci%C3%B3n/4959699.html

http://informacione13.over-blog.com/article-conceptos-de-administracion-varios-autores-84960800.html

Chiavenato Idalberto; "Introducción a la Teoría General de la Administración", Séptima Edición, de, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 10.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Definicion-De-Administracion-Apartir-De-Varios/64665.html

http://www.monografias.com/trabajos82/empresa-como-modelo-negocio/empresa-como-modelo-negocio2.shtml#ixzz44Lq2Iqwt

http://www.buenastareas.com/ensayos/Definicion-De-Empresa-Por-Diferentes-Autores/7493460.html