actividad 5 gestión y producción

4
GESTION Y PRODUCCIÓN PRESENTADO POR LESLIE ESTRADA OSORIO DOCENTE SOFÍA QUINTANA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS TECNOLOGIA E INFORMATICA ANORI 05/09/2014

Upload: leslie-osorio

Post on 12-Apr-2017

101 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 5 gestión y producción

GESTION Y PRODUCCIÓN

PRESENTADO POR

LESLIE ESTRADA OSORIO

DOCENTE

SOFÍA QUINTANA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS TECNOLOGIA E INFORMATICA

ANORI

05/09/2014

Page 2: Actividad 5 gestión y producción

Twitter

Temáticas:

La sostenibilidad empieza con la educación

Alfabetización: la mejor inversión para lograr un futuro

sostenible

La creación de sociedades sostenibles y resistentes es

una tarea cada vez más importante para todos los

países del mundo

Estas noticias son algunos de los propósitos de la Unesco.

Como indican los textos de la UNESCO, la creación de sociedades sostenibles y

resistentes es una tarea cada vez más importante para todos los países del

mundo. La UNESCO nos hace énfasis en que la educación para el desarrollo

Sostenible (EDS) permite que cada ser humano adquiera los conocimientos, las

competencias, las actitudes y los valores necesarios para forjar un futuro

sostenible. Educar para el desarrollo sostenible significa incorporar los temas

fundamentales del desarrollo sostenible a la enseñanza y el aprendizaje, por

ejemplo, el cambio climático, la reducción del riesgo de desastres, la

biodiversidad, la reducción de la pobreza y el consumo sostenible. Se debe

asegurar el derecho a una educación de calidad, es decir, no basta escolarizar, se

trata de aprender en los procesos educativos y contar con las competencias que

se necesitan para la vida. Velar por que los mejores docentes puedan enseñar a

Page 3: Actividad 5 gestión y producción

los estudiantes que más los necesitan y realizar la inversión adecuada para este

fin.

Me parece que esta temática se genera en la educación como factor clave para el

desarrollo y el bienestar de la población, así como en la necesidad de lograr

consensos básicos en un pacto por la educación. Sin embargo, aún seguimos en

campaña, a pesar que ya todo está definido

Es preciso, por ello, asumir un compromiso para que toda la educación, tanto

formal como informal, preste sistemáticamente atención a la situación del mundo,

con el fin de proporcionar una percepción correcta de los problemas y de fomentar

actitudes y comportamientos favorables para el logro de un desarrollo sostenible.

Todas las gestiones juegan un papel importante en la calidad de la educación La importancia de las temáticas transversales para la mejora de la calidad educativa; la dimensión ética, cultural y científica de la educación ambiental; la acción interinstitucional da vida y continuidad a los procesos; una política nacional que consolida líneas de acción en pro de una educación sostenible.

La sostenibilidad

Desarrollo para la vida futura

Usar inteligentemente los

recursos

Concientizar a las personas sobre los

problemas