acta plenaria 1

12
FEVUNAB Y PLENO DE PRESIDENTES 1- 2015 Miércoles 29 de Abril de 2015. Sala 513, Sede VM, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar. Tabla 1. Cambios mesa directiva FEVUNAB 2. Sucesos contra la dirigencia 3. Participación de la FEVUNAB en la CONFECH 4. Modalidad participación en la CONFECH 5. Mesa de convergencia FEVUNAB – CENTROS DE ESTUDIANTES 6. Varios Asistencia CARRERA ASISTENCIA Arquitectura - Contador Auditor Derecho Diseño - Ecoturismo - Educación General Básica - Educación Parvularia - Enfermería Ing. en Seguridad y -

Upload: fev-unab

Post on 10-Nov-2015

437 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Acta del 1er Pleno Estudiantil del 2015

TRANSCRIPT

FEVUNAB Y PLENO DE PRESIDENTES 1- 2015Mircoles 29 de Abril de 2015. Sala 513, Sede VM, Universidad Andrs Bello, Via del Mar.

Tabla1. Cambios mesa directiva FEVUNAB2. Sucesos contra la dirigencia 3. Participacin de la FEVUNAB en la CONFECH4. Modalidad participacin en la CONFECH5. Mesa de convergencia FEVUNAB CENTROS DE ESTUDIANTES 6. Varios

AsistenciaCARRERAASISTENCIA

Arquitectura

Contador Auditor

Derecho

Diseo -

Ecoturismo-

Educacin General Bsica-

Educacin Parvularia-

Enfermera

Ing. en Seguridad y Prevencin -

Ingeniera Civil Industrial

Ingeniera Comercial

Ingeniera en Acuicultura-

Ingeniera en Biotecnologa-

Ingeniera en Computacin e Informtica-

Ingeniera Marino Mercante

Kinesiologa

Licenciatura en Historia

Medicina

Nutricin y Diettica-

Odontologa-

Pedagoga en Ingls-

Psicologa

Tecnologa Mdica-

Educacin Fsica-

Geologa

Sociologa

Ingeniera Civil en Minas

Terapia Ocupacional

Ingeniera en Metalurgia

Qumica y Farmacia

Psicopedagoga-

Ing. En Transporte Martimo

Trabajo Social

1. Cambios mesa directiva FEVUNABNataly Campusano: Juan Ignacio Alfaro, toma el cargo de vicepresidente interino, en reemplazo de Mara Ignacia Puelle, que se encuentra por razones acadmicas haciendo la doble titulacin en Espaa (Se muestra carta de Mara Ignacia Puelle quien deja a disposicin de la mesa directiva de la FEVUNAB su cargo).Brbara Gonzlez asume como tesorera de la federacin participaba del cargo de RSU, se desempeaba muy bien en ese cargo, confiamos en ella, por eso creemos que puede reaccionar y ejercer este cargo. Asimismo, Allan Meneses se ha ganado la confianza de la federacin, el formaba parte de la otra lista, con esto demostramos que eso ya es parte del pasado, el trabaja de buena forma y por eso participar ahora desde adentro y se incorporara a comunicaciones.Por otro lado, nosotros creemos que los alumnos de primer ao tambin deben participar y es por ello que se incorpora Mara Ignacia Pinto de primer ao de derecho.

2. Sucesos contra la dirigencia

Nataly Campusano: Hasta ahora el Rector ha tenido buena disposicin con la federacin de estudiantes, y a travs de l hemos podido financiar los viajes a la Confech, este ha puesto piso en sucesos que no deberan ser problemticos. Queremos saber qu pasa con los centros de estudiantes, si han sido denostados o han sufrido sucesos similares, decirles tambin que Mara Francisca Bello es mi amiga, y que se entienda que ella ante todo es mi amiga, y ha tenido problemas con izquierda autnoma, les han sacado sus afiches incluso han sacado los afiches de Vulvete a Cristo. Quiero saber si ustedes han tenido algn inconveniente. Mikel Irisarri: A todos nos ha pasado, todos estamos de acuerdo en que hay que trabajar en ello, sabemos el problema y todos los hemos vivido y queremos mejorarlo.Fernanda Moraga: Hay que tener una posicin firme con que es la democracia universitaria, de quien sea y lo que sea independiente del lugar en donde se ponen esto, adems del criterio que se utiliza, mi opinin es que no se debe pedir permiso a la DAE para poner algo en la universidad, si existiera mayor libertad habran ms cosas pegadas.Constanza Tamblay: Agregando algo sera importante que ustedes tambin informen a sus compaeros que no hay que pedir permiso. Diego Ing. Civil Ind: Si hay que pedir permiso por que es la norma, quizs debamos pedirlo en un petitorio pero por ahora hay que ir a la DAE para timbrar. Actualmente es la norma.Fernanda Moraga: No est en ningn reglamentoDiego Saavedra: Efectivamente no existe ningn reglamento, es importante sealar que durante el periodo 2014 0 2013, tampoco se podan pegar afiches pero fue una ganada del consejo de presidentes.Teresita Vsquez: La ganada fue de centros de alumnos, no era para todos.Diego Saavedra: Hay que ser ms solidario con los centros de alumnos, con los grupos internos ya sean estos polticos o religiosos, cuestionemos porque los sacan, porque finalmente estn coartando el derecho de todos.Constanza Tamblay: Debi haber partido este tema diciendo que nosotros negociamos con las mximas autoridades que estos no se retiren y que se puedan pegar, y esto se acepto.Nataly Campusano: Nosotros como federacin tambin timbraremos los afiches, nosotros no vamos a sacarte nada, nosotros timbraremos y cada uno ve donde los pegas.Mikel Irisarri: invitar a los alumnos e incitar a que estos peguen carteles, y as ampliar los espacios. Nataly Campusano: Por otro lado a la reunin con el rector se invito a algunos presidentes y algunos consejeros y nosotros consideramos que debe haber una instancia donde deben estar todos, ya que todos los centros de estudiantes valen lo mismo, fueron votados y electos democrticamente, quien es quien para decidir quin debe ir y quien no, nosotros no lo vemos por nosotros, somos todos o no es nadie. Por ello hemos pedido una reunin con el rector, para que estemos todos, el mismo iba organizar otra reunin donde estn todos. Eso con ese tema.Ailyn Corona: No me tincaba la idea que el rector hiciera esto en un auditorio o sala, no creen que esto quizs lo tomaron muy personal.Nataly Campusano: El objetivo de la reunin era que conociera a todos los dirigentes.Ral Aravena: Invitaron a toda la mesa del consejo menos a m.Felipe Surez: Se nos debiese invitar a todos, se nos debiese invitar a todos porque somos representantes, no invitar a uno es pasar a llevar a nuestras bases.Teresita Vsquez: Es muy importante que estemos todos, hable con rector y no tiene problemas de reunirnos con el.3. Participacin de la FEVUNAB en la CONFECHNataly Campusano: Espero que vean esto con humildad pero muchos compaeros no saben cmo es ni cmo se maneja la Confech, es por ello que haremos un breve exposicin sobre este tema.(Se realiza breve exposicin sobre la CONFECH)Se entregan tres sntesis y un acta de la CONFECH de la cual la FEVUNAB ha sido participe. 21 DE MARZO 11 DE ABRIL 18 DE ABRIL 25 DE ABRILAilyn Corona: Bacn que la federacin este en la Confech, ya han tenido 4 reuniones, y ahora nos venimos recin enterando, encuentro que nos pasaron a llevar porque esto lo hicieron como federacin, y ahora dicen hicimos esto, hicimos lo otro.

Nataly Campusano: Evidentemente hay un problema, respecto de los dos primeros nos referimos en la asamblea general, despus de los ltimos no se ha citado a nada, la falencia la reconocemos, nosotros como federacin nos hemos cuestionado tanto ya que la cultura cvica de nuestros compaero no es elevada, estamos conscientes de este problema, de cmo tener una participacin activa en el Confech y participativa.Teresita Vsquez: Nosotros antes de venir a esta reunin, llevamos a votacin el tema de entregar a ustedes una carta sobre el tema de las reuniones que se estn llevando a cabo en la Confech, ya que es algo valido porque nos preguntan nuestros compaeros, ya que no estamos informados y debemos saber por una cosa de respeto. Nataly Campusano: Yo eso lo comprendo hay una falencia sobre este tema, las dos primeras se informo en asamblea, las ltimas dos no porque no habamos podido reunirnos, yo no creo que ese sea el problema de fondo, nosotros hemos votado abstencin, hay q transparentar posturas, porque esto no naci del consejo de presidentes sino de bloques polticos, la carta llego a nosotros y es bien drstica, porque no es solo hacia la federacin sino hacia Nataly Campusano, lo dir abiertamente yo participo en izquierda autnoma pero no quiere decir que responder a izquierda autnoma en este tipo de cosas, hay un personalismo, ustedes deben escuchar a ambas partes, ustedes deben preguntarse de donde nace esa inquietud, ustedes les preguntaron a sus compaeros, porque esta carta pretende dividir la dirigencia estudiantil, yo no me he referido a nadie con este tema.Fernanda Moraga: Un poco para responder y aclara algunas cosas, podras transparentar como les llego la carta, siento que no s si nuestros compaeros quieran estar en la Confech, yo no s si ellos quieren estar en la confech y ah hay un doble discurso, efectivamente yo no podra votar el fondo sin preguntar a nuestros compaeros, pero si la forma por eso el apoyo. Hay que asumir el mea culpa de entrar a una institucin sin preguntarnos. No se est bajando la informacin, queda el espacio de interpretar que ustedes estn votando como izquierda autnoma. Nataly Campusano: Ninguna votacin ha sido de mala fe, el zonal metropolitano quiso hacer una propuesta al Confech, y solicitaron una vocera.Diego Ing. Civil Ind.: Por qu estn en la Confech? debieron ir de oyente y no participar sino le han preguntado a nadie.Fernanda Moraga: Para aclarar dos puntos, esto no surge al azar, esto lo dijeron los consejeros que iban de oyente, se presenta el primer rumor, yo no respondo a ningn bloque poltico, esto se levanto del CED y no especficamente de Nicols Mallea.Nataly Campusano: Las actas son pblicas, seria enferma de tonta. Debiesen haber escuchado a la federacin en primera instancia, si tenemos a una dirigencia unida fuerte.Nicols Mallea: Fue el CED quien elaboro la carta, primero felicitar a la federacin en este espacio en segundo lugar estoy de acuerdo con la FEV en haber puesto en su programa la participacin de este en la Confech estn legitimado para hacerlo, respecto al tema de fondo yo quiero decir que estoy en desacuerdo sobre el tono de la carta y quizs tampoco se debi haber puesto izquierda autnoma, porque se enredan los puntos, el punto es el de fondo que no voten sin el voto de nuestros compaeros. Lo peor que nos puede pasar es que se divida el estudiantado, el tema fue la forma, de hecho esa misma forma note hoy da, a mi me parece excelente esta nueva orgnica, pero me parece legislar de factos. La confech es un espacio poltico.Jorge Miranda: Deberamos al menos comenzar por preguntar a nuestras asambleas si quieren o no quieren participar en la Confech y de ah preguntar a la asamblea los plebiscitos correspondientes.Nicols Mallea: Hoy el ejecutivo va a plantear un proyecto de reforma educacional, la discusin que debemos dar hoy da debe estar a la altura de, si la reforma nos sirve o no, cuales son los requisitos, lo peor de no estar, porque de ah hoy sale la respuesta del estudiante si no quieres incidir ah mejor no seas presidente de nada, si quieres restarte automticamente de esa discusin, cada votacin que se haga en la Confech debe ser preguntada.Constanza Tamblay: Un llamado de atencin, es sper fcil sealar cules son los errores del resto si muchos de ustedes no han realizados asamblea.Diego Saavedra: Concuerdo con Nicols, nosotros mismos debemos organizarnos y cuestionarnos sobre la reforma. Mikel Irisarri: Creo que no deberan hacer caso de las cartas hasta que llegue Nicols Mallea: Hago un llamado a la cordura, debemos incidir en ello, yo entiendo que no hay otro espacio, hago mo el llamado a la realidad estamos en la universidad y sera ideal poder incidir en lo que ellos estn decidiendo, yo recojo el llamado, esto puede sonar duro, ser dirigente estudiantil implica responsabilidades, es sper duro una vez a la semana reunirnos en el pleno, pero el tema que a m me preocupa, es que har la federacin sin ser mandatada, tambin podemos acomodar segn las problemticas de la Confech. Camila Crdenas: Creo que aun no est claro si nuestras bases quieren o no apoyar la participacin en la Confech.Fernanda Moraga: Este tema ya se discuti en derecho por lo que est un poco ms avanzado, porque ya se discuti en derecho y hay una buena mirada de la participacin en la Confech, lo mejor es que se ratifique en la asamblea. Reunin la prxima semana 4 de Mayo.

5. Mesa de convergencia FEVUNAB CENTROS DE ESTUDIANTES Diego Saavedra: Sealar que nosotros solicitamos datos acerca de la realidad econmica de la universidad y de nuestros compaeros a las autoridades de nuestra universidad pero no nos quisieron entregar esta informacin, los datos que conocernos ahora han sido solicitados al ministerio, esta informacin es general es de los 40000 alumnos de la UNAB a nivel nacional. Este ao 2014 8,5% con crdito aval del estado, 7200 alumnos solamente se autofinancian, desde el 2012 ha ido aumentando este financiamiento, en nuestra universidad se financian con crdito aval del estado del primer al quinto quintil. Los ltimos 4 aos los porcentajes de compaeros con CAE son los siguientes: 2011 - 5,0% DEL UNIVERSO IES - $8.524.410.151 MM = 4732 ALUMNOS 2012 - 5,4% DEL UNIVERSO IES - $8.965.571.398 MM = 4793 2013 - 6,75% - $11.930.973.393 MM = 6136 2014 - 8,05% - $14.674.781.190 MM = 7106El aporte que entrega el estado a los planteles de educacin superior, es el aporte fiscal directo indirecto (AFI) es: 2012 $624.396.000 2013 $610.633.000 2014 $640.305.000 2015 $676.013.000Los estudiantes de nuestra universidad vienen de colegios particular subvencionado 57,9%, un particular pagado 24,7% y municipal 17,4%.Nataly Campusano: Lo importante de esto es relacionarlo con la reforma educacional, porque con esto se dan cuenta que nuestra universidad no se autofinancia sino que depende altamente de los crditos avales del estado esto demuestra que con la nueva reforma educacional, tenemos que ver cmo nos vamos a subir al carro la de gratuidad.Fernanda Moraga: Tendremos un plebiscito en derecho para ver si nos vamos a paro o no, ya que no tenemos coordinadora acadmica, ya que no hay relacin entre la metodologa en clases y el examen de grado, esperamos el apoyo de esto ya que la movilizacin es un punto de inflexin para nuestra carrera al consejo y a la federacin. El plebiscito ser lunes y martes, y la paralizacin si sale todo bien seria el da mircoles, y este sera un paro reflexivo.Nicols Mallea: Ustedes deberan insistir con pedir un informe financiero a las autoridades a travs de una carta pblica hacia las autoridades.Teresita Vsquez: Realizaremos un nuevo petitorio para ello hay una comisin. Sabina Ballesteros: Era sper engorroso que mucha gente trabajara en este petitorio, para ello la idea es trabajar uno en conjunto, para unir fuerzas y juntamos un grupo para liderarlo no decidirlo pero si liderarlo. Nataly Campusano: El petitorio del ao pasado ya no obedece a la realidad que hay hoy da, creemos que se puede sacar una mejor tajada incluso estamos presionando los temas chicos, fotocopia, alimentacin (servicios), el tema acadmico tambin es otro punto que hay que verlo en conjunto.Nataly Campusano: Nuestros ejes en tema gremial tenemos las becas de alimentacin, por otro lado el congelamiento de arancel con el cual no pretendemos terminar este ao, y la democratizacin para ello haremos un congreso estudiantil.Sabina Ballesteros: Para el prximo pleno, movernos con el petitorio y movernos con ustedes, y comenzamos a ponernos fechas.6.- Varios

.Ticket de comida. Anastasia Santis: En post de la transparencia queremos informar que la federacin cuenta con ticket de alimentacin que sern utilizados para nuestra alimentacin ya que pasamos largos periodos en la universidad, tambin se utilizaran en los coffe break de los diferentes foros que organizaremos durante el ao y para las reuniones.