acta de la reuniÓn ordinaria de la comisiÓn de ... · matilde alique aguilar y la producción...

40
1 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL DÍA 20 DE ENERO DE 2016 El día 20 de enero de 2016, a las 9:30 horas, en segunda convocatoria, se reúne en sesión ordinaria la Comisión de Investigación, delegada del Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá. La sesión se desarrolla en la Sala de reuniones del Consejo Social (Rectorado), con asistencia de los siguientes miembros: Presidenta: Dra. Dña. María Luisa Marina Alegre. Vicerrectora de Investigación y Transferencia Vocales: Dra. Dña. Julia Buján Varela Dra. Dña. Ana María Díaz Lanza Dr. D. Carmelo García Pérez Dr. D. Francisco Zaragozá García Dr. D. Antonio Jiménez Ruiz Dr. D. Fidel Ortega Ortiz de Apodaca Dr. D. Francisco Javier Rodríguez Sánchez Secretaria: Dña. Marina Campuzano Muñoz. Jefa del Servicio de Gestión de la Investigación Excusan su asistencia D. Jesús Martín Sanz. Asiste como invitado el Dr. D. Luis Miguel Bergasa Pascual, Director de Transferencia. Asiste como asesora de la Comisión Dña. Esther García Gómez, Jefa de la Sección de Becas y Otras Ayudas del Servicio de Gestión de la Investigación. El orden del día de la reunión es el que sigue: 1. Aprobación, si procede, de las actas de la sesión ordinaria y de la sesión extraordinaria de 3 de diciembre de 2015. 2. Informe de la Sra. Vicerrectora de Investigación y Transferencia a la Comisión. 3. Informe de la Comisión a la solicitud de prórroga de Ayudas Posdoctorales del Programa Propio del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia (convocatoria 2014). 4. Resolución de la convocatoria 2015 de Ayudas Posdoctorales. 5. Convocatoria 2016 de Ayudas a la Movilidad del Personal Investigador en Formación. 6. Convocatoria 2016 de Ayudas a la Movilidad del Personal Docente y Personal Investigador.

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

1

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL DÍA

20 DE ENERO DE 2016

El día 20 de enero de 2016, a las 9:30 horas, en segunda convocatoria, se reúne en sesión

ordinaria la Comisión de Investigación, delegada del Consejo de Gobierno de la Universidad de

Alcalá. La sesión se desarrolla en la Sala de reuniones del Consejo Social (Rectorado), con

asistencia de los siguientes miembros:

Presidenta: Dra. Dña. María Luisa Marina Alegre. Vicerrectora de Investigación y

Transferencia

Vocales: Dra. Dña. Julia Buján Varela

Dra. Dña. Ana María Díaz Lanza

Dr. D. Carmelo García Pérez

Dr. D. Francisco Zaragozá García

Dr. D. Antonio Jiménez Ruiz

Dr. D. Fidel Ortega Ortiz de Apodaca

Dr. D. Francisco Javier Rodríguez Sánchez

Secretaria: Dña. Marina Campuzano Muñoz. Jefa del Servicio de Gestión de la

Investigación

Excusan su asistencia D. Jesús Martín Sanz. Asiste como invitado el Dr. D. Luis Miguel

Bergasa Pascual, Director de Transferencia. Asiste como asesora de la Comisión Dña. Esther

García Gómez, Jefa de la Sección de Becas y Otras Ayudas del Servicio de Gestión de la

Investigación.

El orden del día de la reunión es el que sigue:

1. Aprobación, si procede, de las actas de la sesión ordinaria y de la sesión extraordinaria

de 3 de diciembre de 2015.

2. Informe de la Sra. Vicerrectora de Investigación y Transferencia a la Comisión.

3. Informe de la Comisión a la solicitud de prórroga de Ayudas Posdoctorales del

Programa Propio del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia (convocatoria

2014).

4. Resolución de la convocatoria 2015 de Ayudas Posdoctorales.

5. Convocatoria 2016 de Ayudas a la Movilidad del Personal Investigador en Formación.

6. Convocatoria 2016 de Ayudas a la Movilidad del Personal Docente y Personal

Investigador.

Page 2: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

2

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

7. Convocatoria 2016 de Ayudas para Estancias de Científicos y Tecnólogos Extranjeros

en la UAH.

8. Convocatoria 2016 de Ayudas para bolsas de viaje.

9. III Convocatoria de Ayudas para la Extensión Internacional de Patentes por el

Procedimiento PCT.

10. I Convocatoria del Premio de la Universidad de Alcalá a la mejor Patente Nacional.

11. Propuesta de modificación del Reglamento de Empresas de Base Tecnológica.

12. Asuntos de trámite.

13. Ruegos y preguntas.

1. Aprobación, si procede, de las actas de la sesión ordinaria y de la sesión

extraordinaria de 3 de diciembre de 2015.

Se aprueban por unanimidad el acta de la sesión ordinaria de 3 de diciembre de 2015 y el

acta de la sesión extraordinaria de 3 de diciembre de 2015.

2. Informe de la Sra. Vicerrectora de Investigación y Transferencia a la Comisión.

- Se ha publicado la Resolución de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de

la Comunidad de Madrid por la que se conceden 120 ayudas para la realización de

contratos para ayudantes de investigación y 120 ayudas para la realización de

contratos para técnicos de laboratorio, correspondientes a la convocatoria 2015. A la

Universidad de Alcalá le han sido concedidos 5 contratos de ayudantes de

investigación y 4 contratos de técnicos de laboratorio.

- Se ha publicado la Resolución de 18 de enero de 2016 del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte por la que se concede a la UAH 1 ayuda FPU de la convocatoria del

año 2014. Con esta ayuda la UAH computa un total de 10 ayudas concedidas en esta

convocatoria.

- Se ha publicado la Resolución de 3 de diciembre de 2015, del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte por la que se convocan subvenciones para el Subprograma de

Movilidad de profesores e investigadores en centros extranjeros en las modalidades:

o Estancias de profesores e investigadores senior en centros extranjeros, incluido

el programa “Salvador de Madariaga”.

o Estancias de movilidad en el extranjero “José Castillejo” para jóvenes doctores.

El plazo de presentación de solicitudes es del 14 de enero de 2016 al 4 de febrero de

2016.

Page 3: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

3

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

- Se ha publicado la Resolución de 2 de diciembre de 2015 del Ministerio de Economía y

Competitividad por la que se convocan las siguientes actuaciones:

o Ayudas para contratos Ramón y Cajal (del 10 de diciembre de 2015 al 20 de

enero de 2016)

o Ayudas para contratos Juan de la Cierva-incorporación (del 11 de enero de

2016 al 8 de febrero de 2016)

o Ayudas para contratos Juan de la Cierva-formación (del 13 de enero de 2016 al

10 de febrero de 2016)

o Ayudas para contratos de personal técnico de apoyo a la I+D+i (del 18 de

enero de 2016 al 15 de febrero de 2016)

La Universidad de Alcalá ha solicitado la cofinanciación de 25 contratos en el Programa

de Ramón y Cajal, 1 por cada una de las áreas científicas que recoge la convocatoria.

- Se ha publicado la Resolución de 16 de diciembre de 2015 del Ministerio de Economía

y Competitividad por la que se conceden subvenciones para contratos para la

formación de doctores en empresas “Doctorados Industriales”. Se ha concedido una

ayuda a un doctorando de la UAH para desarrollar su tesis en la EBT de la UAH

“Newfasant SL”.

- Con fecha 2 de diciembre de 2015 se ha suscrito el Convenio para la creación de la

Cátedra “Discapacidad, enfermedades crónicas y accesibilidad a los derechos

(DECADE)” cuyo Director es D. Miguel Ángel Ramiro Avilés. La duración es de 3 años

y la dotación económica 30.000 € anuales.

- Se ha resuelto la convocatoria de la FECYT de ayudas para el fomento de la cultura

científica, tecnológica y de la innovación 2015. La UAH ha presentado 7 solicitudes de

las que ha sido concedida 1 por un importe de 13.000 €.

3. Informe de la Comisión a la solicitud de prórroga de Ayudas Posdoctorales del

Programa Propio del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia (convocatoria

2014).

De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 5.1.b) de la Convocatoria 2014 de Ayudas

Posdoctorales del Programa Propio del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, las

ayudas de la modalidad B) podrán ser prorrogadas por 12 meses previo informe favorable de la

Comisión de Investigación. A la vista del informe presentado por la beneficiaria de la ayuda

posdoctoral Dña. Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la

Page 4: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

4

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

vigencia de su contrato, la Comisión acuerda informar favorablemente la prórroga de la ayuda

por un nuevo período de 12 meses.

4. Resolución de la convocatoria 2015 de Ayudas Posdoctorales.

La Comisión acuerda resolver provisionalmente la Convocatoria 2015 de Ayudas Posdoctorales

en los términos recogidos en el Anexo I a esta acta en el que se incluye la relación de

candidatos y las puntuaciones obtenidas por los candidatos admitidos. En la modalidad A se

han presentado 20 solicitudes que han resultado admitidas. En la modalidad B se han

presentado 10 solicitudes de las cuales 6 resultan admitidas dado que se presentan tres

renuncias durante el proceso de evaluación y una de las solicitudes resulta excluida.

La solicitud excluida corresponde a D. Álvaro Pascual Chenel que fue beneficiario de una

ayuda de la Convocatoria 2013 de Ayudas Posdoctorales del Programa Propio (modalidad B)

durante 12 meses, periodo máximo de duración de la Ayuda establecido en dicha convocatoria.

La Comisión acuerda excluir esta solicitud por considerar que un requisito de admisión de

solicitantes inherente a este tipo de ayudas y que ha de entenderse implícitamente establecido

en la convocatoria, del mismo modo que ocurre en otras convocatorias posdoctorales

equivalentes del Ministerio de Economía y Competitividad como son las Ayudas del

Subprograma Ramón y Cajal o Juan de la Cierva, es que no pueden ser beneficiarios por

segunda vez quienes ya han disfrutado de la ayuda en una convocatoria anterior.

La resolución provisional de la Comisión de Investigación se publicará en la página web de

investigación de la Universidad de Alcalá concediéndose un plazo de 10 días naturales para la

presentación de alegaciones por los candidatos, las cuales serán estudiadas en la próxima

sesión de la Comisión de Investigación en la que se procederá a resolver de forma definitiva la

convocatoria.

5. Convocatoria 2016 de Ayudas a la Movilidad del Personal Investigador en Formación.

La Comisión acuerda aprobar la Convocatoria 2016 de Ayudas a la Movilidad del Personal

Investigador en Formación en los términos que se recogen en el Anexo II.

6. Convocatoria 2016 de Ayudas a la Movilidad del Personal Docente y Personal

Investigador.

La Comisión acuerda aprobar la Convocatoria 2016 de ayudas a la Movilidad del Personal

Docente y Personal Investigador en los términos que se recogen en el Anexo III.

7. Convocatoria 2016 de Ayudas para Estancias de Científicos y Tecnólogos

Extranjeros en la UAH.

Page 5: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

5

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

La Comisión acuerda aprobar la Convocatoria 2016 de Ayudas para Estancias de Científicos y

Tecnólogos Extranjeros en la UAH en los términos que se recogen en el Anexo IV.

8. Convocatoria 2016 de Ayudas para bolsas de viaje.

La Comisión acuerda aprobar la Convocatoria 2016 de Ayudas para bolsas de viaje en los

términos que se recogen en el Anexo V.

9. III Convocatoria de Ayudas para la Extensión Internacional de Patentes por el

Procedimiento PCT.

La Comisión acuerda aprobar la III Convocatoria de Ayudas a la Extensión Internacional de

Patentes por el procedimiento PCT en los términos que se recogen en el Anexo VI.

10. I Convocatoria del Premio de la Universidad de Alcalá a la mejor Patente Nacional.

La Comisión acuerda aprobar la I Convocatoria del Premio de la Universidad de Alcalá a la

mejor Patente Nacional en los términos que se recogen en el Anexo VII.

11. Propuesta de modificación del Reglamento de Empresas de Base Tecnológica.

La Vicerrectora presenta la propuesta de modificación del Reglamento de Empresas de Base

Tecnológica de la UAH. La Comisión acuerda remitir la propuesta de modificación del

Reglamento de Empresas de Base Tecnológica a la Secretaría General para su elevación a la

Comisión de Reglamentos.

12. Asuntos de trámite.

- La Comisión acuerda aprobar la relación de miembros que se incorporan al Instituto

Universitario de Investigación de Estudios Latinoamericanos (IELAT) (Anexo VIII).

- La Comisión acuerda informar favorablemente los contratos suscritos al amparo del art.

83 de la LOU desde la última sesión de la Comisión (Anexo IX).

- La Comisión se da por informada de las nuevas patentes concedidas a la UAH (Anexo

X).

13. Ruegos y preguntas.

No hay.

Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 12:00 horas del día de la fecha.

LA PRESIDENTA LA SECRETARIA

María Luisa Marina Alegre Marina Campuzano Muñoz

Page 6: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Nº Solicitante Área conocimiento Departamento TutorFecha tesis

doctoralCV

Doct.Eur

FPI/FPU

Lect. Tesis

Total

1 Alvarez Layna, José Ramón Filosofía Historia y Filosofía Julio Seoane Pinilla 27/05/2013 1,83 0,5 2,33

2 Ayllón Alvarez, David Teoría de la Señal y Comunicaciones Teoría de la Señal y Comunicaciones Roberto Gil Pita 29/11/2013 8,64 0,5 1 2 12,14

3 Camejo Abreu, Claudimar Química Inorgánica Química Orgánica y Química Inorgánica Jesús Cano Sierra 24/04/2013 1,92 0,5 1 1 4,42

4 Carmona Pérez, Thais Química Física Química An., Quím.Física e Ing. Química Francisco Mendicuti Madrid 29/10/2014 5,39 0,5 1 1 7,89

5 Cifuentes Negrete, Alberto Histología Medicina y Especialidades Médicas Julia Buján Varela 21/09/2015 4,45 0,5 1 1 6,95

6 Cuadrado Berrocal, Irene Fisiología Biología de Sistemas Marta Saura Redondo 15/11/2013 4,81 0,5 5,31

7 Fuentes Paniagua, Mª Elena Química Inorgánica Química Orgánica y Química Inorgánica Fco. Javier de la Mata de la Mata 06/03/2015 5,98 0,5 1 1 8,48

8 Guerrero Ortega, Antonio Física Aplicada Física y Matemáticas Consuelo Cid Tortuero 23/07/2015 3,64 0,5 4,14

9 Hernández Breijo, Fco. de Borja Bioquímica y Biología Celular Biología de Sistemas Luis Alberto Glez. Guijarro 07/06/2013 3,54 1 2 6,54

10 Jiménez Cabello, David Tecnología Electrónica Electrónica Manuel Mazo Quintas 13/02/2015 2,52 0,5 1 2 6,02

11 Martín Alberca, Carlos Química Analítica Química An., Quím.Física e Ing. Química Carmen García Ruiz 23/10/2015 6,96 0,5 1 2 10,46

12 Martín de Nicolás Presa, Jaime Teoría de la Señal y Comunicaciones Teoría de la Señal y Comunicaciones Mª Pilar Jarabo Amores Depositada 5,62 0,5 1 2 9,12

13 Moreno Garrido, Javier Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Ciencias de la Computación Manuel F. Cátedra Pérez 06/02/2013 3,26 0,5 1 2 6,76

14 Muñoz Moreno, Laura Bioquímica y Biología Celular Biología de Sistemas Mª José Carmena Sierra 13/02/2015 3,29 1 2 6,29

15 Puentes Mojica, Javier Mauricio Construcciones Aquitectónicas Arquitectura Gonzalo Barluenga Badiola 22/07/2015 5,57 5,57

16 Ramírez Galán, Mario Prehistoria Historia y Filosofía Pedro Jiménez Sanz 28/09/2015 0,73 0,5 1,23

17 Redondo Cabrera, Carolina Teoría de la Señal y Comunicaciones Teoría de la Señal y Comunicaciones Roberto López Sastre Depositada 1,3 1,3

18 Sánchez Alonso, Patricia Química Orgánica Química Orgánica y Química Inorgánica Juan José Vaquero López 28/02/2014 4 0,5 1 5,5

19 Siliceo Nicolás, Gema Antropología Física Ciencias de la Vida Ignacio Martínez Mendizábal 09/06/2015 6,86 1 7,86

20 Torres Romero, Erik Joaquín Zoología Ciencias de la Vida Alberto Jiménez Valverde 28/09/2015 1,34 1,34

Nº Solicitante Área Conocimiento Departamento TutorFecha tesis

doctoralCV

Doct.Euro

Total

1 Blanco Lomas, Marina Química Orgánica Química Orgánica y Química Inorgánica Juan José Vaquero López 26/07/2012 7,18 0,5 7,68

2 Jurado Sánchez, Beatriz Química Analítica Química An., Quím.Física e Ing. Química Jesús A. Escarpa Miguel 21/12/2009 16,43 16,43

3 López Gil, Silvia Filosofía Historia y Filosofía Germán Cano Cuenca 08/03/2013 4,01 4,01

4 Madrigal González, Jaime Ecología Ciencias de la Vida Miguel A. de Zavala Gironés 28/05/2008 9,39 9,39

5 Marazzi, Marco Química Física Química An., Quím.Física e Ing. Química Luis Manuel Frutos Gaite 05/02/2013 6,89 0,5 7,39

6 Redondo Cardeñoso, Jesús Ángel Historia de América Historia y Filosofía Pedro Pérez Herrero 26/11/2010 6,22 6,22

Nº Solicitante Área conocimiento Departamento Tutor

1 Pascual Chenel, Álvaro Historia del Arte Historia y Filosofía Antonio Martínez Ripoll

Nº Solicitante Área conocimiento Departamento Tutor

1 Delgado Sánchez, Rosa Mª Química Orgánica Química Orgánica y Química Inorgánica Lourdes Gude Rodríguez2 Montealegre Dondarza, Cristina Química Analítica Química An., Quím.Física e Ing. Química María Castro Puyana3 Ortega Higueruelo, Fco. José Química Analítica Química An., Quím.Física e Ing. Química Ana María Díez Pascual

RENUNCIAS. MODALIDAD B

ANEXO IAYUDAS POSDOCTORALES

Resolución provisional de la Comisión de Investigación de 20 de enero de 2016Resolución provisional de la Convocatoria 2015 de Ayudas Posdoctorales

SOLICITUDES ADMITIDAS. MODALIDAD A

SOLICITUDES ADMITIDAS. MODALIDAD B

Ha disfrutado de dos Ayudas posdoctorales de la UAH. Mod. A (01/01/2010 a 31/12/2010). Mod. B (01/02/2014 a 31/01/2015)

Observaciones

SOLICITUDES EXCLUIDAS. MODALIDAD B

Page 7: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

ANEXO II

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 20 DE ENERO DE 2016

PROGRAMA PROPIO DE INVESTIGACIÓN 2016

AYUDAS DE MOVILIDAD DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN

1. Objeto de la convocatoria

Potenciar la movilidad del Personal Investigador en Formación, como mejora del programa formativo y

desarrollo de su tesis doctoral, incentivando estancias en centros extranjeros de reconocido prestigio,

preferentemente en el Espacio Europeo de Investigación.

Esta convocatoria se financia con cargo a la aplicación presupuestaria 30400M000.541.A645.07.

2. Requisitos de admisión de los solicitantes

2.1. Personal Investigador en Formación de programas de ayudas a la investigación incluidos en el ámbito

del Real Decreto 63/2006, de 27 de enero (BOE de 3 de febrero), adscritos a un Departamento de la

Universidad de Alcalá.

2.2. Personal Investigador Predoctoral en Formación, regulado por el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de

junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, adscritos a un Departamento de la Universidad de

Alcalá

2.3. Estar en activo durante el desarrollo de la estancia.

2.4. En cualquier caso, los solicitantes deberán tener actualizado su currículum vitae en el Portal del

Investigador desde el año 2013 al 2016, ambos inclusive.

3. Formalización de las solicitudes

3.1. El plazo de presentación de solicitudes (tanto de forma telemática como por registro) permanecerá abierto

a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en la página web de investigación hasta el 31

de marzo de 2016, ambos incluidos. La solicitud enviada telemáticamente pero no presentada por registro en

el plazo conferido al efecto será excluida.

3.2. El formulario de solicitud se cumplimentará vía telemática a través de la opción “Convocatorias” disponible

en el Portal del Investigador.

En la aplicación telemática se incluirán como ficheros adjuntos a la solicitud los documentos siguientes:

a) Documento escaneado acreditativo de la aceptación del centro de acogida emitido por un

investigador de reconocido prestigio en el área del solicitante y perteneciente a la institución que

acogerá al investigador.

b) Breve Memoria del trabajo a desarrollar en el centro de destino, en la que se expresen los objetivos

que el solicitante pretende obtener con la estancia y en la que haga constar que no dispone de

ninguna otra financiación para el mismo fin. Dicha Memoria deberá ir acompañada de la

autorización del Director de trabajo o Tutor de la Ayuda.

c) Informe sobre la relevancia del Centro de acogida.

Page 8: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

3.3 Una vez cumplimentados los datos, se deberá imprimir la solicitud disponible en el sistema, que irá firmada

por el interesado y el director de la ayuda, para su registro.

3.4 La solicitud se presentará en el Registro General o en los Registros Periféricos de la Universidad de Alcalá

directamente o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

3.5 En el caso de que alguna solicitud se presentara incompleta, se requerirá al interesado para que, en un

plazo de diez días, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si

así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición archivándose sin más trámite, con los efectos

previstos en el artículo 42.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

4. Condiciones y cuantía de las ayudas 4.1 Las estancias susceptibles de ayuda tendrán una duración mínima de 1 mes y máxima de 3 meses.

Deberán estar realizadas o iniciadas antes del 31 de diciembre del 2016 y ser disfrutadas dentro del

período de vinculación del interesado con la UAH (la fecha de finalización de la estancia de investigación

deberá ser la misma o anterior a la fecha fin de la vinculación con la UAH).

4.2 Una vez concedidas las ayudas y en casos debidamente justificados en los que concurran circunstancias

de fuerza mayor apreciadas por el órgano instructor, éste podrá autorizar cambios sobrevenidos en las

actividades previstas en la solicitud, sin que ello suponga incremento del gasto aprobado ni modificación

sustancial de los elementos considerados en la evaluación.

4.3 Sólo en casos motivados y debidamente justificados se concederán ayudas para la realización de

estancias en centros españoles. La concesión requiere el acuerdo previo de la Comisión de Investigación.

4.4 Las ayudas que excepcionalmente se autoricen para estancias en España deben tener un centro de

destino que implique un cambio de residencia respecto al domicilio habitual y que sea diferente al de la

residencia familiar y al centro de formación académica anterior. Igualmente, las estancias a realizar en

centros extranjeros deberán asegurar un grado de internacionalización para el beneficiario al que no haya

accedido por formación académica anterior o por nacionalidad.

4.5 Estas ayudas no están destinadas a financiar la asistencia a Congresos.

4.6 De acuerdo con lo establecido en el artículo 17.1.d de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto

sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre

Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, no tendrán la consideración de

rendimientos del trabajo por lo que estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

las dotaciones económicas objeto de este capítulo que tienen por objeto compensar los gastos de

locomoción, manutención y estancia derivados de la realización de estancias temporales en universidades

y centros de investigación, distintos a los de su adscripción para completar la formación investigador del

personal investigador.

4.7 Las ayudas comprenderán dos conceptos: la ayuda para la estancia, destinada a los gastos de

alojamiento y manutención, y la ayuda para el viaje, destinada a gastos de locomoción

4.8 El importe de la ayuda para la estancia será de hasta 40 euros/día. En el supuesto de que la Comisión de

Investigación autorice estancias en centros de investigación en España, el importe será de hasta 20

euros/día.

Page 9: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

4.9 El importe de la ayuda de viaje será de hasta un máximo de 90 euros para desplazamientos a centros

peninsulares y 125 euros para centros insulares; de hasta 300 euros para viajes a países europeos y hasta

800 euros al resto del mundo. El viaje debe realizarse, preferentemente, en medios públicos de transporte

y en clase turista. Este importe se abonará previa justificación del importe del billete.

4.10 Los beneficiarios de las ayudas disfrutarán de un seguro de accidentes y de asistencia médica en los

desplazamientos al extranjero, cuando se trate de países sin concierto con la Seguridad Social española o

cuando las coberturas de este concierto fueren insuficientes. La cobertura de este seguro alcanzará única

y exclusivamente hasta el límite de la póliza contratada por la Universidad de Alcalá y para el período para

el que fuera concedida la estancia.

5. Adjudicaciones y criterios de selección 5.1 La instrucción del procedimiento corresponderá al Servicio de Gestión de la Investigación, a través de la

Sección de Becas y Otras Ayudas.

5.2 Las solicitudes serán estudiadas y evaluadas por la Comisión de Investigación, quien resolverá según los

siguientes criterios:

a) El impacto en la mejora de la formación del personal investigador o de la investigación del proyecto

para el que se concede la ayuda en base a criterios como el objeto de la estancia, la duración, la

idoneidad y la calidad del centro de destino.

b) Que dentro de los objetivos de la estancia esté mejorar el programa formativo y el desarrollo de la

tesis doctoral del beneficiario.

5.3 Sólo se concederá una ayuda por persona y año natural. Tendrán prioridad los solicitantes que no hayan

realizado estancias de tres meses en años anteriores, presenten compromiso de realizar un doctorado

europeo y se encuentren en segundo, tercer o cuarto año de la ayuda.

5.4 Si fuese necesario, la Comisión podrá establecer un orden de suplentes para cubrir las posibles renuncias

o reintegros que se produzcan a lo largo del año.

5.5 Excepcionalmente, se podrán considerar estancias realizadas con anterioridad a la finalización del plazo

de presentación de solicitudes, siempre que se hayan iniciado después del 1 de enero de 2016.

5.6 No se concederán ayudas en esta convocatoria al Personal Investigador en Formación que disponga de

ayudas de similar naturaleza en la Institución que sufraga la beca.

6. Obligaciones de los beneficiarios 6.1 Estas ayudas serán incompatibles con cualquier otra ayuda económica percibida para el mismo fin. En

caso de concesión, por parte de la Administración del Estado, de la autonómica o de cualquier otra

institución pública o privada, de una ayuda a favor del beneficiario para el mismo centro de investigación y

el mismo período, aquél procederá a la devolución total a la UAH de la ayuda concedida o, si fuera el

caso, del importe financiado por la otra Administración.

6.2 Cuando por razones justificadas la duración de la estancia sea inferior a la concedida, el beneficiario

deberá reintegrar la parte de la ayuda correspondiente al período no realizado.

Page 10: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

6.3 Los beneficiarios estarán obligados a realizar la actividad para la que se le concede la ayuda, siendo

necesario para cualquier cambio obtener la autorización expresa y previa de la Vicerrectora de

Investigación y Transferencia.

6.4 Una vez concedida la ayuda, el beneficiario enviará la petición del pago de la estancia (Anexo I) a la

Sección de Becas y Otras Ayudas, al menos con treinta días de antelación y antes del 1 de diciembre. En

la petición se harán constar los datos bancarios del interesado, a los efectos previstos.

6.5 Una vez concluida la estancia, el beneficiario deberá presentar en la Sección de Becas y Otras Ayudas del

Servicio de Gestión de la Investigación, en el plazo máximo de 15 días a contar desde el siguiente a su

regreso, los documentos siguientes:

a) Certificado de estancia firmado por el responsable de investigación del centro de acogida, en el que

figuren las fechas de inicio y fin de la misma (Anexo II).

b) Memoria, con un máximo de 500 palabras, de las actividades de investigación realizadas y de los

resultados obtenidos, con el VºBº del investigador responsable en el centro de destino. En casos

excepcionales en que no sea posible, se sustituirá por el VºBº del tutor de la ayuda en la UAH.

c) Billetes (originales) de autobús, tren o avión, o declaración jurada de uso de vehículo particular, en su

caso, acompañado de la factura o documento en el que conste el importe del billete.

6.6 La falta de aportación de los documentos justificativos de la ayuda supondrá la pérdida del derecho a la

misma y en consecuencia la obligación de reintegrar el importe total percibido.

7. Apoyo a los investigadores

El Servicio de Gestión de la Investigación ofrecerá asesoramiento a los interesados para cualquier duda o

problema que puedan tener en relación con esta convocatoria. Las direcciones y teléfonos son los siguientes:

- Consultas en relación con el contenido de esta convocatoria, documentación, etc.:

María del Carmen Colinas Román. Sección de Becas y Otras ayudas

[email protected] Teléfono 91 885 68 10

- Consultas de carácter técnico, relativas al uso del Portal del Investigador:

Rafa Gómez González. Coordinador informático

[email protected] Teléfono 91 885 24 91

8. Recursos La presente resolución agota la vía administrativa, y contra ella cabe interponer recurso contencioso-administrativo

en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la presente resolución, de

conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-

Administrativa.

Sin perjuicio de lo anterior, la presente resolución podrá ser recurrida, potestativamente, en reposición ante el

Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación,

de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen

Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Page 11: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya

producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

Alcalá de Henares, 20 de enero de 2016

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

María Luisa Marina Alegre

Page 12: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO III COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 20 DE ENERO DE 2016

PROGRAMA PROPIO DE INVESTIGACIÓN 2016

AYUDAS DE MOVILIDAD DE PERSONAL DOCENTE Y PERSONAL INVESTIGADOR

1. Objeto de la convocatoria

Potenciar la movilidad de nuestros investigadores, incentivando estancias en otros centros de reconocido

prestigio, preferentemente dentro del Espacio Europeo de Investigación, para fomentar el intercambio de ideas

y conocimientos y establecer contactos que deriven en el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos

que puedan ser financiables por la Unión Europea.

Esta convocatoria se financia con cargo a la aplicación presupuestaria 30400M000.541.A645.07.

2. Requisitos de admisión de los solicitantes.

2.1. Podrán solicitar estas ayudas los profesores o Investigadores de la Universidad de Alcalá que no

desarrollen otra actividad fuera de la misma.

2.2. El personal docente e investigador deberá estar en activo durante el desarrollo de la estancia.

2.3. El personal investigador contratado para la realización de un proyecto de investigación, deberá tener un

contrato con una duración mínima de un año desde la fecha de incorporación como contratado/a a la

Universidad de Alcalá.

2.4. En cualquier caso, los solicitantes deberán tener actualizado su currículum vitae en el Portal del

Investigador desde el año 2013 al 2016, ambos inclusive.

3. Formalización de las solicitudes

3.1. El plazo de presentación de solicitudes (tanto de forma telemática como por registro) permanecerá abierto

a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en la página web de investigación hasta el 31

de marzo de 2016, ambos incluidos. La solicitud enviada telemáticamente pero no presentada por registro en

el plazo conferido al efecto será excluida.

3.2 El formulario de solicitud se cumplimentará vía telemática a través de la opción “Convocatorias” disponible

en el Portal del Investigador.

Una vez cumplimentados los datos, se deberá imprimir la solicitud disponible en el sistema, que irá firmada por

el interesado y el investigador principal del proyecto para el personal investigador con contrato temporal con

cargo a proyecto o contratos art. 83, si procede, para su registro.

En la aplicación telemática se incluirán como ficheros adjuntos a la solicitud los documentos abajo indicados.

En caso de que alguna solicitud se presentara incompleta, se requerirá al interesado para que, en un plazo de

diez días, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo

hiciere, se le tendrá por desistido de su petición archivándose sin más trámite, con los efectos previstos en el

artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y

del Procedimiento Administrativo Común.

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 13: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

3.3. La solicitud con la documentación correspondiente se presentará en el Registro General o en los registros

periféricos de la Universidad de Alcalá directamente o por cualquiera de los medios previstos en el artículo

38.4 de la Ley 30/1992.

3.4. La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación:

a) Documento acreditativo de la aceptación del centro de acogida, emitida por un investigador de

reconocido prestigio en el área del solicitante y perteneciente a la institución que lo vaya a acoger. Se

deberá especificar el trabajo de investigación que se vaya a realizar.

b) Historial científico del grupo investigador de acogida.

c) Breve Memoria del trabajo a desarrollar en el centro de acogida, en la que se expresen los objetivos

que pretenden obtenerse con la estancia y en la cual se haga constar que no se dispone de ninguna

otra financiación para el mismo fin. Dicha Memoria deberá ir acompañada del VºBº del Director del

Departamento, Instituto o Centro al que se encuentre adscrito el investigador.

4. Condiciones y cuantía de las ayudas

4.1. Las estancias susceptibles de ayuda tendrán una duración máxima de 2 meses, debiendo haberse

iniciado después del día 1 de enero de 2016 y antes del día 31 de diciembre de 2016.

En el supuesto de que el solicitante tenga una vinculación temporal con la UAH, la ayuda deberá disfrutarse

siempre dentro del periodo de vigencia del contrato.

4.2. Una vez concedidas las ayudas y en casos debidamente justificados en los que concurran circunstancias

de fuerza mayor apreciadas por el órgano instructor, éste podrá autorizar cambios producidos por

circunstancias sobrevenidas en la solicitud inicial, sin que ello suponga incremento del gasto aprobado ni se

modifiquen sustancialmente los elementos considerados en la evaluación. Igualmente, las estancias a realizar

en centros extranjeros deberán asegurar un grado de internacionalización para el beneficiario al que no haya

accedido por formación académica anterior o por nacionalidad.

4.3 Estas ayudas no están destinadas a financiar la asistencia a Congresos

4.4. Las ayudas comprenderán dos conceptos: la ayuda para la estancia, destinada a los gastos de

alojamiento y manutención, y la ayuda para el viaje, destinada a gastos de locomoción.

4.5. El importe de la ayuda para la estancia será de hasta 20 euros/día para estancias en centros españoles y

de hasta 40 euros/día para estancias en centros extranjeros.

4.6. El importe de la ayuda de viaje, será de hasta de 90 euros para centros peninsulares y de 125 euros

centros insulares, de hasta 300 euros para países del espacio europeo y de hasta 800 euros al resto del

mundo. El viaje debe realizarse, preferentemente, en medios públicos de transporte y en clase turista. Este

importe se abonará previa justificación del importe del billete.

4.7. De acuerdo con lo establecido en el artículo 17.1.d de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto

sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre

Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, no tendrán la consideración de

rendimientos del trabajo por lo que estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las

dotaciones económicas objeto de este capítulo que tienen por objeto compensar los gastos de locomoción,

manutención y estancia derivados de la realización de estancias temporales en universidades y centros de

investigación, distintos a los de su adscripción para completar la formación investigador del personal

investigador.

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 14: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

5. Adjudicaciones y criterios de selección

5.1. La instrucción del procedimiento corresponderá al Servicio de Gestión de la Investigación, a través de la

Sección de Becas y Otras Ayudas.

5.2. Las solicitudes serán estudiadas y evaluadas por la Comisión de Investigación, que resolverá según los

siguientes criterios:

a) Que dentro de los objetivos de la estancia esté la toma de contacto con el grupo investigador de

acogida para la puesta en marcha o desarrollo de un proyecto de investigación.

b) La relevancia del centro de acogida (se valorará el historial científico del grupo investigador de

acogida.

5.3. Sólo se concederá una ayuda por persona y año natural. Si el presupuesto asignado a este tipo de ayudas

resultara insuficiente, tendrán prioridad los solicitantes que no las hayan disfrutado en años anteriores al de la

convocatoria, en orden inverso al año de disfrute (es decir, menos preferencia cuanto más reciente haya sido

la ayuda). Asimismo, podrán transferirse las solicitudes no concedidas a otras convocatorias de la UAH de

similares características, si las hubiere.

5.5. Tendrán prioridad en la concesión de las ayudas:

o Los solicitantes que, siendo profesores o personal investigador con vinculación no permanente, vayan a

desarrollar una investigación vinculada a su tesis doctoral durante la estancia. En este caso, si solicitan

estancias en España deberán tener un centro de acogida que implique un cambio de residencia respecto

al domicilio habitual y que estén situados en un lugar diferente al de la residencia familiar y al del centro de

formación académico donde esté realizando la tesis.

o Los solicitantes que hayan participado en convocatorias de instituciones externas (movilidad Ministerio o

similares) y no se les haya concedido ayuda.

5.5. Si fuese necesario, la Comisión podrá establecer un orden de suplentes para cubrir las posibles renuncias

o reintegros que se produzcan a lo largo del año.

5.6. Excepcionalmente, se podrán considerar estancias terminadas o iniciadas con anterioridad a la

finalización del plazo de presentación de solicitudes, siempre que la fecha de inicio sea posterior al 1 de enero

de 2016.

6. Obligaciones

6.1. Estas ayudas serán incompatibles con cualquier otra ayuda económica percibida para el mismo fin. En

caso de que por parte de la Administración del Estado, de la autonómica o cualquier otra Institución pública o

privada, se conceda una ayuda a favor del beneficiario para el mismo centro de acogida y para el mismo

período, aquel procederá a la devolución total a la UAH de la ayuda concedida o, si fuera el caso, del importe

financiado por la otra Administración.

6.2 A participar en convocatorias de instituciones externas (movilidad, Ministerio o similares) que cubran el

período del año 2016.

6.2. Cuando por razones justificadas la duración de la estancia sea inferior a la concedida, el beneficiario

deberá reintegrar la parte de la ayuda correspondiente al período no realizado.

6.3. Los beneficiarios estarán obligados a realizar la actividad para la que se les concede la ayuda; cualquier

cambio requerirá la autorización expresa y previa de la Vicerrectora de Investigación y Transferencia.

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 15: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

6.4. Una vez concedida la ayuda, el beneficiario enviará la petición del pago de la estancia (Anexo I) a la

Sección de Becas y Otras Ayudas del Servicio de Gestión de la Investigación al menos con treinta días de

antelación a la fecha de inicio de la estancia y antes del 1 de diciembre. En la petición se harán constar los

datos bancarios del interesado, a los efectos previstos.

6.5. Una vez concluida la estancia, el beneficiario deberá presentar en la Sección de Becas y Otras Ayudas en

el plazo máximo de 15 días, a contar desde el siguiente a su regreso, los documentos siguientes:

a) Certificado de estancia firmado por el responsable de investigación del centro de acogida en el que

figuren las fechas de inicio y fin de la misma (Anexo II).

b) Memoria, con un máximo 500 palabras, de las actividades de investigación realizadas y de los

resultados obtenidos, con el VºBº del investigador responsable en el centro de acogida.

c) Billetes (originales) de autobús, tren o avión, o declaración jurada de uso de vehículo particular, en su

caso, acompañado de la factura o documento en el que conste el importe del billete.

6.6. La falta de aportación de los documentos justificativos de la ayuda supondrá la pérdida del derecho a la

misma y en consecuencia la obligación de reintegrar el importe total percibido.

7.- Apoyo a los investigadores

El Servicio de Gestión de la Investigación ofrecerá asesoramiento a los interesados para cualquier duda o

problema que puedan tener en relación con esta convocatoria. Las direcciones y teléfonos son los siguientes:

- Consultas en relación con el contenido de esta convocatoria, documentación, etc.:

María del Carmen Colinas Román. Sección de Becas y Otras ayudas

[email protected] Teléfono 91 885 68 10

- Consultas de carácter técnico, relativas al uso del Portal del Investigador:

Rafa Gómez González. Coordinador informático

[email protected] Teléfono 91 885 24 91

8. Recursos

La presente resolución agota la vía administrativa, y contra ella cabe interponer recurso contencioso-administrativo

en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la presente resolución, de

conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-

Administrativa.

Sin perjuicio de lo anterior, la presente resolución podrá ser recurrida, potestativamente, en reposición ante el

Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación,

de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen

Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. No se podrá interponer recurso

contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta

del recurso de reposición interpuesto.

Alcalá de Henares, 20 de enero de 2016

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

María Luisa Marina Alegre

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 16: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO IV

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 20 DE ENERO DE 2016

PROGRAMA PROPIO DE INVESTIGACIÓN 2016

AYUDAS PARA ESTANCIAS DE CIENTÍFICOS Y TECNÓLOGOS EXTRANJEROS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

1. Objeto de la convocatoria

Potenciar los contactos de los investigadores de la UAH con profesores o investigadores extranjeros,

para establecer relaciones que concluyan en el desarrollo de proyectos de investigación competitivos

en próximas convocatorias de la Unión Europea.

Esta convocatoria se financia con cargo a la aplicación presupuestaria 30400M00541A645.07. 2. Requisitos de admisión de los candidatos

2.1. Ser profesor o investigador con título de doctor y acreditar experiencia docente-investigadora (en

adelante, el investigador extranjero).

2.2. Residir y desarrollar su profesión de manera habitual en un país extranjero.

2.3. Colaborar con un profesor o investigador que tenga vinculación funcionarial o contractual con la

Universidad de Alcalá (en adelante, el investigador responsable de la UAH).

El profesor o investigador responsable de la UAH deberá tener actualizado su currículum vitae en el

Portal del Investigador, desde el año 2013 al 2016, ambos inclusive. 3. Formalización de las solicitudes La solicitud será presentada por el investigador responsable de la Universidad de Alcalá.

3.1. El plazo de presentación de solicitudes (tanto de forma telemática como por registro) permanecerá

abierto a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en la página web de

investigación hasta el 31 de marzo de 2016, ambos incluidos. La solicitud enviada telemáticamente

pero no presentada por registro en el plazo conferido al efecto será excluida.

3.2. El formulario de solicitud se cumplimentará vía telemática a través de la opción “Convocatorias”

disponible en el Portal del Investigador y se adjuntarán a la misma los siguientes archivos:

a) Fotocopia del pasaporte del profesor o investigador extranjero

b) Fotocopia del documento acreditativo del grado de doctor del investigador extranjero

c) Currículum vitae del profesor o investigador extranjero

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 17: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

d) Breve Memoria del trabajo a desarrollar durante la estancia, firmada por el investigador

extranjero y el investigador responsable de la UAH.

e) Historial científico del equipo investigador de acogida al que pertenece el investigador

responsable en la UAH. 3.3 Una vez cumplimentados los datos, se deberá imprimir la solicitud disponible en el sistema, que irá

firmada por el investigador extranjero y el investigador responsable en la UAH, para su registro.

3.4. La solicitud junto con la documentación correspondiente se presentará en el Registro General o en

los registros periféricos de la Universidad de Alcalá directamente o por cualquiera de los medios

previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

3.5. En el caso de que alguna solicitud se presentara incompleta, se requerirá al interesado para que,

en un plazo de diez días, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de

que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición archivándose sin más trámite, con los

efectos previstos en el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 4. Condiciones y cuantía de las ayudas

4.1. Las estancias susceptibles de ayuda tendrán una duración máxima de 2 meses, debiendo haberse

iniciado después del día 1 de enero de 2016 y antes del día 31 de diciembre de 2016.

4.2. Una vez concedidas las ayudas y en casos debidamente justificados en que concurran

circunstancias de fuerza mayor apreciadas por el órgano instructor, éste podrá autorizar cambios

producidos por circunstancias sobrevenidas, sin que ello suponga incremento del gasto aprobado ni

modifique sustancialmente los elementos tenidos en cuenta en la evaluación

4.3. Estas ayudas no están destinadas a financiar la asistencia a Congresos.

4.4. Las ayudas comprenderán dos conceptos: la ayuda para la estancia, destinada a los gastos de

alojamiento y manutención, y la ayuda para el viaje, destinada a gastos de locomoción

4.5 El importe de la ayuda para la estancia será de: hasta 40 euros/día.

4.6. El importe de la ayuda de viaje (ida y vuelta) será de hasta 300€ para países del espacio europeo y

hasta 800€ para países del resto del mundo. El viaje debe realizarse, preferentemente, en medios

públicos de transporte y en clase turista. Este importe se abonará previa justificación del importe del

billete.

4.7. La concesión y disfrute de estas ayudas no implica relación contractual o estatutaria con el centro

al que se incorpore el investigador extranjero para el desarrollo de su proyecto, ni supone por la UAH,

compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación del investigador extranjero a la plantilla de la

misma.

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 18: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

4.8. Los beneficiarios disfrutarán de la cobertura de una póliza de seguro de accidentes dentro de la

póliza general que tiene suscrita la Universidad de Alcalá. 5. Adjudicaciones y criterios de selección

5.1. La instrucción del procedimiento corresponderá al Servicio de Gestión de la Investigación, a través

de la Sección de Becas y Otras Ayudas.

5.2. El Servicio de Gestión de la Investigación informará a los Departamentos de las solicitudes

admitidas a trámite que afecten a sus Áreas de Conocimiento.

5.3. Las solicitudes serán estudiadas y evaluadas por la Comisión de Investigación, quién resolverá

según los siguientes criterios:

Que dentro de los objetivos de la estancia esté la toma de contacto con el grupo de acogida de

la UAH para la puesta en marcha o desarrollo de un proyecto de investigación.

Tendrán prioridad los solicitantes que hayan participado en convocatorias de instituciones

externas y no se les haya concedido ayuda en estas.

5.4. Sólo se concederá una ayuda por persona y año natural. Si el presupuesto asignado a este tipo de

ayudas resultara insuficiente, tendrán prioridad los solicitantes que no las hayan disfrutado en años

anteriores al de la convocatoria, en orden inverso al año de disfrute (es decir, menos preferencia cuanto

más reciente haya sido la ayuda). Asimismo, se podrán transferir las solicitudes no concedidas a otras

convocatorias de la UAH de similares características, si las hubiere.

5.5. Si fuese necesario, la Comisión podrá establecer un orden de suplentes para cubrir las posibles

renuncias o reintegros que se produzcan a lo largo del año.

5.6. Excepcionalmente, se podrán considerar estancias terminadas o iniciadas con anterioridad a la

finalización del plazo de presentación de solicitudes, siempre que la fecha de inicio sea posterior al 1 de

enero de 2016. 6. Obligaciones de los beneficiarios

6.1. Estas ayudas serán incompatibles con cualquier otra ayuda económica percibida para el mismo fin.

En el caso de concesión, por parte de la Administración General, Autonómica o cualquier otra

Institución Pública o Privada, de una ayuda a favor del beneficiario para el mismo centro de

investigación y mismo período, éste procederá a la devolución total de la ayuda concedida o, si fuera el

caso, del importe financiado por la otra Administración.

6.2. Cuando por razones justificadas la duración de la estancia sea inferior a la concedida, el

beneficiario deberá reintegrar la parte de la ayuda correspondiente al período no realizado.

U

NI

VE

RS

ID

AD

DE

AL

CA

, P

AT

RI

MO

NI

O D

E L

A H

UM

AN

ID

AD

Page 19: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

6.3. Los beneficiarios estarán obligados a realizar la actividad para la que se concede la ayuda, siendo

necesario para cualquier cambio obtener la autorización de la Vicerrectora de Investigación y

Transferencia.

6.4. Una vez concedida la ayuda, el beneficiario enviará la petición del pago de la estancia (Anexo I) a

la Sección de Becas y Otras Ayudas del Servicio de Gestión de la Investigación al menos con treinta

días de antelación a la fecha de inicio de la estancia.

6.5. Una vez concluida la estancia, el beneficiario deberá presentar en la Sección de Becas y Otras

Ayudas, del Servicio de Gestión de la Investigación, en el plazo máximo de 15 días, a contar desde el

siguiente a su regreso de la estancia, los documentos siguientes:

Certificado de estancia firmado por el investigador responsable de la UAH en donde figuren las

fechas de inicio y final de la misma.

Memoria, de un máximo de 500 palabras, de las actividades de investigación realizadas y de

los resultados obtenidos.

Billetes (originales) de autobús, tren o avión, o declaración jurada de uso de vehículo particular,

en su caso.

6.6. La falta de aportación de los documentos justificativos de la ayuda supondrá la pérdida del derecho

a la ayuda y en consecuencia la obligación de reintegrar el importe total de la misma.

7. Apoyo a los investigadores

El Servicio de Gestión de la Investigación ofrecerá asesoramiento a los investigadores para cualquier duda

o problema que puedan tener en relación con esta convocatoria. Las direcciones y teléfonos son los

siguientes:

- Consultas en relación con el contenido de esta convocatoria, documentación, etc.:

María del Carmen Colinas Román. Sección de Becas y Otras ayudas

[email protected] Teléfono 91 885 68 10

- Consultas de carácter técnico, relativas al uso del Portal del Investigador:

Rafa Gómez González. Coordinador informático

[email protected] Teléfono 91 885 24 91

8. Recursos La presente resolución agota la vía administrativa, y contra ella cabe interponer recurso contencioso-

administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la presente

resolución, de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la

Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sin perjuicio de lo anterior, la presente resolución podrá ser recurrida, potestativamente, en reposición ante

el Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá en el plazo de un mes desde el día siguiente a su

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 20: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992 de 26 de

noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya

producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

Alcalá de Henares, 20 de enero de 2016

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

María Luisa Marina Alegre

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 21: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

1

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO V

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 20 DE ENERO DE 2016

PROGRAMA PROPIO DE INVESTIGACIÓN 2016

CONVOCATORIA DE BOLSAS DE VIAJE

1. Objeto de la convocatoria

Fomentar e impulsar la actividad investigadora financiando los gastos de desplazamiento, para

presentar ponencias, comunicaciones, posters u otro tipo de aportaciones científicas en congresos

científicos, simposios, etc., de ámbito internacional que se celebren en el año 2016.

Esta convocatoria se financia con cargo a la aplicación presupuestaria 30400M00541A645.09.

2. Requisitos de admisión de los solicitantes

2.1 Profesores o investigadores de la Universidad de Alcalá que no desarrollen ninguna otra actividad

fuera de la misma.

2.2 Personal investigador contratado para la realización de un proyecto de investigación, cuyo contrato

tenga una duración mínima de un año desde la fecha de incorporación como contratado a la

Universidad de Alcalá.

2.3 Personal Investigador en Formación de programas de ayudas a la investigación incluidos en el

ámbito del Real Decreto 63/2006, de 27 de enero (BOE de 3 de febrero), adscritos a la Universidad

de Alcalá.

2.4 Personal Investigador Predoctoral en Formación, regulado por el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1

de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, adscritos a la Universidad de Alcalá.

2.5. Estar en activo durante el disfrute de la Bolsa de Viaje.

2.6 En cualquier caso, los solicitantes deberán tener actualizado su currículum vitae en el Portal del

Investigador desde el año 2013 al 2016, ambos inclusive.

3. Formalización de las solicitudes

3.1. El plazo de presentación de solicitudes (tanto de forma telemática como por registro) permanecerá

abierto a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en la página web de

investigación hasta el 31 de marzo de 2016, ambos incluidos. La solicitud enviada telemáticamente

pero no presentada por registro en el plazo conferido al efecto será excluida.

3.2 El formulario de solicitud se cumplimentará vía telemática a través de la opción “Convocatorias”

disponible en el Portal del Investigador. Se adjuntará a dicha solicitud la documentación que se indica

más abajo.

Una vez cumplimentados los datos, se deberá imprimir la solicitud disponible en el sistema, que irá

firmada por el interesado y el director de la ayuda, si procede, para su registro.

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 22: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

2

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

En caso de que alguna solicitud se presentara incompleta, se requerirá al interesado para que, en un

plazo de diez días, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que,

si así no lo hiciere, se le tendrá por desistido de su petición archivándose sin más trámite, con los

efectos previstos en el artículo 42.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3.3 La solicitud con la documentación correspondiente se presentará en el Registro General o en los

Registros Periféricos de la Universidad de Alcalá directamente o por cualquiera de los medios previstos

en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

3.4 La documentación que deberá acompañar a la solicitud, con carácter general, es la siguiente:

Justificante oficial del congreso (programa del congreso).

Copia de la comunicación o del resumen (“abstract”) enviado al congreso.

Documento que acredite la aceptación de la comunicación o ponencia.

VºBº del Director del Departamento, Instituto o Centro al que se encuentre adscrito el

investigador.

El Personal Investigador en Formación y los contratados predoctorales en formación, deben

adjuntar una autorización del Director o Tutor del trabajo de investigación.

Informe sobre la relevancia del congreso y publicación asociada.

Si por motivos justificados el solicitante no pudiera acompañar la solicitud de la documentación

mencionada o parte de ella, podrá aportarla con posterioridad.

4. Condiciones y cuantía de las ayudas

Se subvencionarán los gastos de viaje, hasta un máximo de 90 euros para desplazamientos a

congresos que se celebren en la península y hasta 125 euros en las islas; de hasta 300 euros para

Europa y hasta 800 euros para el resto del mundo. El viaje debe realizarse, preferentemente, en medios

públicos de transporte y en clase turista. Este importe se abonará previa justificación del importe del

billete.

5. Adjudicaciones y criterios de selección

5.1 La instrucción del procedimiento corresponderá al Servicio de Gestión de la Investigación, a través

de la Sección de Becas y Otras Ayudas.

5.2 Las solicitudes serán estudiadas y evaluadas por la Comisión de Investigación, atendiendo a la

relevancia del congreso (en función de las sociedades que lo avalen y del número de participantes) y de

la publicación asociada.

5.3 Sólo se concederá una bolsa de viaje por año e investigador. Si el presupuesto asignado a este tipo

de ayudas resultara insuficiente, tendrán prioridad los solicitantes que no las hayan disfrutado en años

anteriores al de la convocatoria, en orden inverso al año de disfrute (es decir, menos preferencia cuanto

más reciente haya sido la ayuda).

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 23: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

3

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

5.4 En el caso de una aportación científica con varios firmantes, salvo casos excepcionales

debidamente justificados, únicamente se concederá una Bolsa al encargado de su presentación. De no

haber declaración expresa en otro sentido, se entenderá como tal el primer firmante.

5.5 Excepcionalmente, se podrán considerar ayudas a Congresos celebrados con anterioridad a la

finalización del plazo de presentación de solicitudes, siempre que hayan tenido lugar dentro del año

2015.

5.6 El Personal Investigador en Formación que presente en sus convocatorias incompatibilidad con

cualquier otra ayuda financiada con fondos públicos o privados debe aportar la autorización de

compatibilidad expedida por el organismo que financia la beca para poder disponer de este tipo de

ayudas.

5.7 Una vez concedida la ayuda, el beneficiario enviará la petición del pago de la bolsa (Anexo I) a la

Sección de Becas y Otras Ayudas del Servicio de Gestión de la Investigación al menos con treinta días

de antelación y antes del 1 de diciembre. En la petición hará constar los datos bancarios, a los efectos

indicados.

6. Obligaciones.

6.1 Las ayudas serán incompatibles con cualquier otra ayuda económica percibida para el mismo fin.

6.2 En el supuesto de que no se lleve a cabo la actividad objeto de la Bolsa de Viaje y se hubiera

recibido el abono a cuenta, el beneficiario deberá proceder a su devolución antes del 31 de diciembre

de 2015.

6.3 Los beneficiarios estarán obligados a realizar la actividad para la que se le concede la ayuda,

siendo necesario para cualquier cambio obtener la autorización expresa y previa de la Vicerrectora de

Investigación y Transferencia, sin que esto suponga incremento del gasto aprobado ni modifique

sustancialmente los elementos tenidos en cuenta para la evaluación de la solicitud.

6.4 El receptor de la Bolsa deberá hacer constar en la participación su vinculación a la UAH.

6.5 Una vez concluida la estancia, el beneficiario deberá presentar en la Sección de Becas y Otras

Ayudas, del Servicio de Gestión de la Investigación, en el plazo máximo de 15 días a contar desde el

siguiente a su regreso de la estancia, los documentos siguientes:

Certificado de asistencia al Congreso.

Billetes (originales) de autobús, tren o avión, o declaración jurada de uso de vehículo particular,

en su caso, acompañado de la factura o documento en el que conste el importe del billete.

6.6 La falta de aportación de los documentos justificativos de la ayuda supondrá la pérdida del derecho

a la misma y en consecuencia la obligación de reintegrar el importe total percibido.

7. Apoyo a los investigadores

El Servicio de Gestión de la Investigación ofrecerá asesoramiento a los interesados para cualquier duda o

problema que puedan tener en relación con esta convocatoria. Las direcciones y teléfonos son los

siguientes:

U

NI

VE

RS

ID

AD

DE

AL

CA

, P

AT

RI

MO

NI

O D

E L

A H

UM

AN

ID

AD

Page 24: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

4

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

- Consultas en relación con el contenido de esta convocatoria, documentación, etc.:

María del Carmen Colinas Román. Sección de Becas y Otras ayudas

[email protected] Teléfono 91 885 68 10

- Consultas de carácter técnico, relativas al uso del portal del investigador:

Rafa Gómez González. Coordinador informático

[email protected] Teléfono 91 885 24 91

8. Recursos

La presente resolución agota la vía administrativa, y contra ella cabe interponer recurso contencioso-

administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la presente

resolución, de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la

Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sin perjuicio de lo anterior, la presente resolución podrá ser recurrida, potestativamente, en reposición ante

el Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá en el plazo de un mes desde el día siguiente a su

publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992 de 26 de

noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya

producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

Alcalá de Henares, 20 de enero 2016

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

María Luisa Marina Alegre

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

Page 25: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

1

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO VI

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 20 DE ENERO DE 2016

PROGRAMA PROPIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 2016

III CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA EXTENSIÓN INTERNACIONAL DE PATENTES POR EL PROCEDIMIENTO PCT

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia publica la III Convocatoria de Ayudas a la Extensión Internacional de Patentes por el procedimiento PCT destinadas a fomentar la internacionalización de las patentes de la Universidad de Alcalá. 1. Objeto La innovación constituye un factor clave en la competitividad de las universidades, siendo uno de los aspectos esenciales del proceso de innovación la protección de los resultados de investigación a través de patentes y, especialmente, la protección internacional, fundamental para competir en igualdad de condiciones en un ámbito de actuación cada vez más globalizado. 2. Requisitos de admisión Podrá solicitar estas ayudas el personal docente e investigador de la Universidad de Alcalá que aparezca como inventor en una solicitud de patente nacional presentada a partir del mes de mayo de 2015 ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y cuya titularidad o cotitularidad corresponda a la UAH y haya sido gestionada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). 3. Condiciones y cuantía de las ayudas Se podrá financiar, siempre que exista disponibilidad presupuestaria para ello, hasta el 100% de las tasas que fije anualmente la OEPM para la solicitud de patente internacional PCT (Patent Cooperation Treaty), así como hasta el 100% de los gastos derivados de los honorarios de los agentes de la propiedad industrial designados por la OTRI para la tramitación de la PCT. En caso de co-titularidad con otros organismos públicos o privados, la ayuda podrá ser como máximo por el porcentaje correspondiente a la UAH establecido según acuerdo previo. Esta convocatoria se financia con cargo a la aplicación presupuestaria de la OTRI 30400M800 541A 64608 (integrada por Fondos Propios de la UAH y por fondos procedentes del Convenio de Colaboración suscrito con la Fundación Universidad-Empresa).

Page 26: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

2

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

4. Presentación de solicitudes El plazo de presentación de solicitudes estará abierto a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2016, o mientras exista presupuesto para ello. La solicitud y la presentación de la documentación requerida se realizarán en soporte electrónico, debiendo incluir la siguiente documentación:

- Impreso de solicitud (Anexo I), indicando con claridad el número de solicitud y la fecha de presentación de la patente nacional, los nombres de los inventores, así como el nombre y datos de contacto del inventor que presenta la solicitud. Este impreso estará disponible en la OTRI de la Universidad de Alcalá, pudiendo ser solicitado a través de correo electrónico en la dirección [email protected] o en el teléfono 91 885 45 61.

- Breve memoria justificativa (1.000 palabras máximo) del interés del conocimiento objeto de la patente y del plan de explotación, así como de los beneficios e impacto esperado de la invención.

- Expresiones de interés en la patente por parte de empresas licenciatarias, si las hubiera.

Las solicitudes, junto con los documentos necesarios, deberán remitirse por correo electrónico a la dirección [email protected], indicando en el asunto: “III Convocatoria ayudas PCT”. 5. Resolución La resolución de esta Convocatoria corresponde a la Comisión de Investigación. A tal efecto, la OTRI elaborará, con la ayuda de evaluadores externos, un informe motivado sobre la viabilidad de la extensión internacional de las patentes objeto de solicitud de la ayuda, lo que elevará, junto con toda la documentación referente a la misma, a la Comisión de Investigación. Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta para la resolución de la Convocatoria serán los siguientes:

a. Novedad, actividad inventiva y aplicación industrial de la Patente1. b. Relevancia del conocimiento protegido e interés social y empresarial1. c. Grado de aplicabilidad del conocimiento patentado1. d. Acuerdos ya concertados con otras entidades para posible licencia de la

Patente. e. Trayectoria innovadora de el/los inventor/es y/o del grupo de investigación

al que pertenece/n, teniendo en cuenta volumen de proyectos con empresas y transferencia de resultados de investigación constatables.

1 Según el informe elaborado por evaluadores externos.

Page 27: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

3

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

6. Aplicación de la ayuda y pérdida de su derecho Las ayudas concedidas en base a la presente convocatoria irán destinadas exclusivamente a sufragar, a través de la OTRI, los gastos derivados de la extensión internacional, por el procedimiento PCT, de la patente objeto de la solicitud. Los agentes de la propiedad industrial encargados de la tramitación de la PCT serán aquéllos que la OTRI designe. Los beneficiarios perderán el derecho a disfrutar de las ayudas concedidas cuando causas imputables a los mismos o a las entidades cotitulares de las patentes nacionales adjudicatarias de las ayudas hagan imposible para la OTRI extenderlas internacionalmente por el procedimiento PCT.

Alcalá de Henares, a 20 de Enero de 2016

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

María Luisa Marina Alegre

Page 28: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

4

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO I

FORMULARIO DE SOLICITUD III CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PATENTES PCT

Número de solicitud de patente:

Título:

Inventores:

DATOS DE CONTACTO DEL INVESTIGADOR QUE PRESENTA LA SOLICITUD

Nombre y apellidos:

Departamento:

Dirección:

Teléfono:

Correo electrónico:

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR (en formato electrónico)

Breve memoria justificativa del interés del conocimiento objeto de la patente y del

plan de explotación (máx. 1.000 palabras).

Expresiones de interés en la patente por parte de empresas licenciatarias, si las

hubiera.

Page 29: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

1

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO VII

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 20 DE ENERO DE 2016

PROGRAMA PROPIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 2016

I CONVOCATORIA DEL PREMIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A LA MEJOR PATENTE NACIONAL

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia convoca el I Premio a la Mejor Patente Nacional solicitada durante el curso 2015-2016 para reconocer el esfuerzo que realizan los investigadores de la Universidad de Alcalá para proteger sus resultados de investigación mediante patente. 1. Objeto La innovación constituye un factor clave en la competitividad de las universidades, siendo uno de los aspectos esenciales del proceso de innovación la protección de los resultados de investigación a través de patentes. Con la convocatoria de este Premio se quiere reconocer los avances científico-tecnológicos más relevantes, para la solución de un problema industrial o social, patentados en España por investigadores y/o grupos de investigación de la Universidad de Alcalá. 2. Requisitos de admisión Podrá concursar a estos premios el personal docente e investigador de la Universidad de Alcalá que aparezca como inventor en una solicitud de patente nacional presentada entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016 ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y cuya titularidad o cotitularidad corresponda a la UAH y haya sido gestionada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Aquellas patentes en cotitularidad, podrán participar en el presente Premio siempre y cuando la Universidad de Alcalá posea, al menos, el 50% de la titularidad de la misma. 3. Dotación de los premios

- Un Primer Premio dotado con 1.000€, impuestos incluidos, más diploma acreditativo.

- Un Accésit dotado con 500€, impuestos incluidos, más diploma acreditativo. Esta convocatoria se financia con cargo a la aplicación presupuestaria de la OTRI 30400M800 541A 64608 (integrada por Fondos Propios y por fondos procedentes del Convenio de Colaboración suscrito con la Fundación Universidad-Empresa). 4. Presentación de solicitudes El plazo de presentación de solicitudes estará abierto a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria y hasta el 15 de septiembre de 2016. La solicitud y la presentación de la documentación requerida se realizarán en soporte electrónico, debiendo incluir la siguiente documentación:

Page 30: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

2

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

- Impreso de solicitud (Anexo I), indicando con claridad el número de solicitud y la

fecha de presentación de la patente nacional, los nombres de los inventores, así como el nombre y datos de contacto del inventor que presenta la solicitud. Este impreso estará disponible en la OTRI de la Universidad de Alcalá, pudiendo ser solicitado a través de correo electrónico en la dirección [email protected] o en el teléfono 91 885 45 61.

- Breve memoria justificativa (1.000 palabras máximo) del interés del conocimiento objeto de la patente y del plan de explotación, así como de los beneficios e impacto esperado de la invención.

- Expresiones de interés en la patente por parte de empresas licenciatarias, si las hubiera.

Las solicitudes, junto con los documentos necesarios, deberán remitirse por correo electrónico a la dirección [email protected], indicando en el asunto: “I Premio UAH a la Mejor Patente Nacional”. 5. Resolución La resolución de esta Convocatoria corresponde a la Comisión de Investigación. A tal efecto, la OTRI elaborará, con la ayuda de evaluadores externos, un informe que elevará, junto con toda la documentación referente a la misma, a la Comisión de Investigación. Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta para la concesión del Premio serán los siguientes:

a. Novedad, actividad inventiva y aplicación industrial de la Patente1. b. Relevancia del conocimiento protegido e interés social y empresarial1. c. Grado de aplicabilidad del conocimiento patentado1. d. Acuerdos ya concertados con otras entidades para posible licencia de la

Patente. e. Trayectoria innovadora de el/los inventor/es y/o del grupo de investigación al

que pertenece/n, teniendo en cuenta volumen de proyectos con empresas y transferencia de resultados de investigación constatables.

El fallo de la Comisión de Investigación será inapelable. El Premio podrá ser declarado desierto.

Alcalá de Henares, a 20 de Enero de 2016

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

María Luisa Marina Alegre

1 Según el informe elaborado por evaluadores externos.

Page 31: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

3

UN

IV

ER

SI

DA

D D

E A

LC

AL

Á,

PA

TR

IM

ON

IO

DE

LA

HU

MA

NI

DA

D

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO I

FORMULARIO DE SOLICITUD

I PREMIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A LA MEJOR PATENTE NACIONAL

Número de solicitud de patente:

Título:

Inventor/es:

DATOS DE CONTACTO DEL INVESTIGADOR QUE PRESENTA LA SOLICITUD

Nombre y apellidos:

Departamento:

Dirección:

Teléfono:

Correo electrónico:

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR (en formato electrónico)

Breve memoria justificativa del interés del conocimiento objeto de la patente y del plan

de explotación (máx. 1.000 palabras).

Expresiones de interés en la patente por parte de empresas licenciatarias, si las

hubiera.

Page 32: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ANEXO VIII COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 20 DE ENERO DE 2016

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN

EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (IELAT)

LISTADO DE INVESTIGADORES (Visto bueno del Consejo de Dirección del IELAT

de 30 de noviembre de 2015) A. Profesores de la UAH, bien como miembros adscritos o colaboradores. En

cualquier caso, la adscripción/colaboración tendrá carácter temporal, por tres años y podrá ser renovable por períodos con la misma duración. La dedicación al Instituto no excederá de la que contemple la legislación vigente en materia de dedicación a la investigación del profesorado universitario.

a. Adscritos

- Cano Ruiz, Isabel (Contratado Doctor-Interino-, Departamento de Ciencias

Jurídicas, Facultad de Derecho). - Cañedo-Argüelles Fábrega, Teresa (Titular Universidad, Departamento de

Historia y Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras). - Díez Ballesteros, Juan Alberto (Titular Universidad, Departamento de

Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho). - Garrido Gómez, Isabel (Titular Universidad, Departamento de Ciencias

Jurídicas, Facultad de Derecho). - Hernández Alfaro, Mati (Asociada, Departamento de Ciencias Jurídicas,

Facultad de Derecho). - Jiménez Piernas, Carlos (Catedrático, Departamento de Ciencias Jurídicas,

Facultad de Derecho). - Lozano Contreras, Fernando (Contratado Doctor, Departamento de Ciencias

Jurídicas, Facultad de Derecho). - Lozano Maneiro, José María (Contratado Doctor, Departamento de Filología,

Comunicación y Documentación, Facultad de Filosofía y Letras). - Lucas Durán, Manuel (Titular Universidad, Departamento de Ciencias

Jurídicas, Facultad de Derecho). - Luzón Peña, Diego (Catedrático, Departamento de Ciencias Jurídicas,

Facultad de Derecho). - Pascual Vives, Francisco José (Contratado Doctor-Interino-, Departamento

de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho). - Pérez Herrero, Pedro (Catedrático, Departamento de Historia y Filosofía,

Facultad de Filosofía y Letras). - Pérez Troya, Adoración (Titular Universidad, Departamento de Ciencias

Jurídicas, Facultad de Derecho).

Page 33: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

- Ribas Ferrer, Vicente (Contratado Doctor-Interino-, Departamento de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho).

- Rodríguez Blanco, Miguel (Catedrático, Departamento de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho).

- Roso Cañadillas, Raquel (Titular Universidad, Departamento de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho).

- Sotelsek Salem, Daniel (Titular Universidad, Departamento Economía, Facultad de Ciencias económicas, empresariales y turismo).

- Vega Rodríguez, José Zamyr (Profesor Visitante, Departamento de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho).

b. Colaboradores

- Azqueta Oyarzun, Diego (Catedrático, Departamento Economía, Facultad de

Ciencias económicas, empresariales y turismo). - Batanero Hernán, Ana Isabel (Asociada, Departamento de economía y

dirección de empresas, Facultad de Economía. - Carrasco Carpio, María Concepción (Contratado Doctor, Departamento

Economía, Facultad de Ciencias económicas, empresariales y turismo). - Chías Navarro, Pilar (Catedrática, Departamento de Arquitectura, Escuela de

Arquitectura). - Díaz Crego, María (Interino Titular Universidad, Departamento de Ciencias

Jurídicas). - Díez Gangas, José Carlos (Profesor Visitante, Departamento Economía,

Facultad de Ciencias económicas, empresariales y turismo). - García-Andrade Gómez, Jorge (Profesor Visitante, Departamento de

Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho). - Gómez Gómez, Carlos Mario (Titular Universidad, Departamento Economía,

Facultad de Ciencias económicas, empresariales y turismo). - Lázaro Galilea, José Luis (Catedrático, Departamento de Electrónica,

Escuela Politécnica Superior). - Núñez Castellano, Rogelio (Profesor Visitante, IELAT). - Vázquez Cabrera, José Juan (Titular Universidad, Departamento de Ciencias

de la Educación, Facultad de Educación).

B. Investigadores posdoctorales con destino laboral en la UAH

C. Personal investigador en formación bajo la dirección de un profesor adscrito o colaborador del IELAT. La adscripción del personal investigador en formación al IELAT deberá hacerse en régimen de dedicación a tiempo completo.

- Escribano Roca, Rodrigo (FPU-Ministerio Educación, Cultura y Deporte).

Page 34: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

D. Becarios y contratados de investigación predoctorales, con cargo a proyectos o contratos concedidos al IELAT o a proyectos de investigación o contratos de sus profesores adscritos o colaboradores. Su adscripción al IELAT deberá hacerse en régimen de dedicación a tiempo completo.

- Aragonés Molina, Laura (Director, Carlos Jimenez Piernas). - Arroyo Ortiz, Juan Pablo (Director, Pedro Pérez Herrero). - Betrián Cerdán, Pilar (Director, Miguel Rodriguez Blanco). - Bosch Mendoza, Diego Ernesto (Director, Carlos Malamud Rikles). - Carciofi, Ignacio (Director, Daniel Sotelsek Salem). - Carvalho Cantergiani, Carolina (Directora, Montserrat Gómez Delgado). - Corrochano Martínez, David (Directora, Marisa Ramos Rollón). - García Fernández, Gonzalo Andrés (Director, Eduardo Cavieres Figueroa). - Gil Maroño, Adriana (Director, Pedro Pérez Herrero). - González Ayuso, Yurena (Directores, Eva Sanz Jara y Pedro Pérez Herrero). - González Sarro, Iván (Director, Sonia Rose y Pedro Pérez Herrero). - González Serrano, Andrés (Directores, Francisco Pascual Vives y Carlos

Jiménez Piernas). - Jimenez Piernas García, Alberto (Director, Francisco Pascual Vives). - Martínez Sánchez, Carlos (Directora, Laure Ortiz). - Ramiro Nieto, Ana (Director, Miguel Rodriguez Blanco e Isabel Cano). - Rizo Pereira, Michelle Matilde (Directores, Diego Luzón y José Zamir Vega

Gutierrez). - Suárez Rodríguez, Alexia Cristina (Directores, José Juan Vázquez Cabrera y

Sonia Panadero Herrero). - Tierraseca Corredor, Lidia (Director, Pedro Pérez Herrero).

E. Personal de administración y servicios, que podrá ser de la plantilla de la UAH

o contratado para programas específicos.

F. Profesores e Investigadores visitantes integrados en régimen de adscripción temporal.

- Abrao, Janete (Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Porto

Alegre, Brasil). - Alda Mejías, Sonia (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado,

UNED, Madrid, España). - Begné Guerra, Cristina (Instituto Nacional de Ciencias Penales, México). - Bernecker, Walther (Universidad Erlangen-Nuernberg, Alemania). - Casilda Béjar, Ramón (Instituto de Estudios Bursátiles, España). - Castro, José Esteban (Universidad de Newcastle, Inglaterra). - Cavieres Figueroa, Eduardo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,

Chile).

Page 35: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

- Costa, Sergio (Instituto de Estudios Latinoamericanos Universidad Libre de Berlín, Alemania).

- Couffignal, Georges (Institute des Haute Etudes de L`Amérique Latine (IHEAL), Francia).

- Crespo Navarro, Elena (Universidad Miguel Hernández, Elche, España). - Dabène, Olivire (Sciences Poo, París, Francia). - De Riz, Liliana (Universidad de Buenos Aires, CONICET, Buenos Aires,

Argentina). - Díaz Fuentes, Daniel (Universidad de Cantabria, España). - Díaz, Soledad (Universidad de Montevideo, Montevideo). - Diniz, Eli (Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil). - Escudero Rodríguez, Ricardo (Catedrático jubilado, Departamento de

Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho). - Flores Valencia, Elena (Fundación Pablo Iglesias, Madrid) - Gerchunoff, Pablo (Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires,

Argentina). - Gil Lázaro, Alicia (Universidad de Sevilla, España). - Hünefeldt, Christine (Universidad de California San Diego, San Diego,

Estados Unidos). - Laborda Castillo, Leopoldo (Consultor Banco Mundial) - Machinea, José Luis (Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires,

Argentina). - Maihold, Günther (Universidad Libre de Berlín, Alemania). - Malamud, Carlos (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España). - Moya, José, (Columbia University, New York, EE.UU.). - Ortegón, Edgar (CEPAL, Santiago de Chile). - Pereira, Juan Carlos (Universidad Complutense de Madrid, España). - Pérez de Francisco, Eugenio (Universidad Antonio de Nebrija, España). - Quiroga Fernández de Soto, Alejandro (Universidad de Newcastle,

Inglaterra). - Ramos Rollón, Marisa (Universidad de Salamanca, España). - Romero Sotelo, María Eugenia (Universidad Nacional Autónoma de México,

México). - San Román, Pablo de (Universidad Nacional del Litoral, Rosario, Argentina). - Sánchez Andrés, Agustín (Instituto de Investigaciones Históricas de la

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México). - Sanz Jara, Eva (Universidad Complutense, Madrid, España). - Scaianschi, Héctor (Universidad de Montevideo, Montevideo). - Silva Riquer, Jorge (El Colegio de Michoacán, Zamora, México). - Simón Ruiz, Inmaculada (Universidad Autónoma de Chile, Santiago, Chile). - Smith, Peter (Universidad de California San Diego, San Diego, EEUU). - Tabanera García, Nuria (Universidad de Valencia, España). - Vásquez González, Yessika Lorena (Universidad Jorge Tadeo Lozano,

Bogotá, Colombia).

Page 36: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

- Villán Durán, Carlos (Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, AEDIDH España).

- Weitz, Mario (Banco Mundial, España). - Zack, Guido (Centro de Estudios para la Transformación-CENIT-,

Gerencia de Análisis Macroeconómico del Banco Central de la República Argentina-BCRA-, Buenos Aires, Argentina).

G. Investigadores de otros centros públicos o privados que colaboren con el

IELAT en virtud del correspondiente convenio.

H. Profesionales relacionados con los objetivos del IELAT.

- Montero Pérez, David (Fundación General de la Universidad de Alcalá). - Núñez Rocha, Hernán (Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual). - Pérez Herrero, Julio César (Analista Político, Televisión Española, Cope).

Page 37: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Referencia Interna

Investigador Principal

Departamento Entidad Financiadora Título Fecha Inicio Fecha FinPresupuesto

total financiadoFormalizaci

ónObservaciones

102/2015Bellón Caneiro, Juan Manuel

Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales

SOFRADIM PRODUCTION

Preliminary evaluation of new antibacterial mesh prototypes (Medtronic) and comparison to a conventional polyethylene terephthalate (PET) mesh using a in vivo bacterial colonization rabbit model

15/06/2015 31/12/2015 19.352,00 € FGUA

103/2015Sanz Merino, Eva M.; Hera Martínez, Antonio de la

Medicina y Especialidades Médicas

CENTRO NACIONAL BIOTECNOLOGIA CSIC

Expresión en pacientes de artritis reumatoide de isoformas de Fosfatidil-Inositol-3-Kinasa en en las subpoblaciones Th1, Th2, Treg y Th17 mediante citometría de flujo policromática Hi+D

13/10/2015 12/11/2015 14.281,63 € UAH

104/2015Hera Martínez, Antonio de la; Sanz Merino, Eva M.

Medicina y Especialidades Médicas

CENTRO NACIONAL BIOTECNOLOGIA CSIC

Variación con la actividad clínica de los niveles de expresión de Interferón-y, CD95 y p21 en las poblaciones Th1, Th1/17 y Th17 de pacientes de lupus eritematoso sistémico, mediante citometría de flujo Hi+D

13/10/2015 12/11/2015 19.629,36 € UAH

105/2015 Gil García, M. JoséGeología, Geografía y Medio Ambiente

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Estudio Polínico de Muestreos Marinos del Sub-Proyecto LASEA-II

14/10/2015 13/05/2016 3.000,00 € UAH

106/2015García Barriocanal, Elena

Ciencias de la Computación

OPEN XIMDEX EVOLUTION, S.L

Creación del modelo de expresión de necesidades del proyecto ATAS (Adquisición de Talento mediante objetos de Aprendizaje semánticos)

11/03/2015 10/12/2015 3.630,00 € UAH

107/2015Boquete Vázquez, Luciano

ElectrónicaEQA CERTIFICADOS I+D+I, SL

Evaluación de Proyectos 01/01/2015 31/12/2015 907,50 € UAH

El importe definitivo dependerá de los informes realizados

108/2015Hierro Anibarro, Santiago

Ciencias Jurídicas DLA PIPER SPAIN SLEl asesoramiento jurídico en las áreas de práctica de la Empresa DLA PIPER SPAIN

01/11/2015 31/05/2016 60.500,00 € FGUA

ANEXO IXCONTRATOS ARTÍCULO 83 LOU

Comisión de Investigación de 20 de enero de 2016

Page 38: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Referencia Interna

Investigador Principal

Departamento Entidad Financiadora Título Fecha Inicio Fecha FinPresupuesto

total financiadoFormalizaci

ónObservaciones

109/2015García Barriocanal, Elena

Ciencias de la Computación

FUNDACION UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUÑA

Bases de Datos noSQL 18/03/2015 23/07/2015 0,00 € UAH

El importe definitivo dependerá de los informes realizados

110/2015Bueno Peña, Emilio José; Mateos Gil, Raúl

ElectrónicaELECTROTECNICA INDUSTRIAL Y NAVAL SL

Desarrollo de Plataforma de control basado en SoC para control de sistemas de energía OFF-GRID

01/09/2015 31/12/2016 121.000,00 € UAH

111/2015Pérez García, Antonio J.

Economía y Dirección de Empresas

PRICEWATERHOUSECOOPERS

La naturaleza jurídica de las Universidades Universidad Rovira i Virgili y Universidad de Cantabría como parte del sector público, así como la obligatoriedad de su auditoría a efectos de la rotación obligatoria del auditor establecida en el Texto Refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas

01/09/2015 31/08/2016 6.050,00 € FGUA

112/2015 Lozano Plata, LorenaCiencias de la Computación

NEWFASANT, S.L.Algoritmos para la Simulación Electromagnética de radomos, antenas conformadas y ventanas electromagnéticas

01/04/2015 31/10/2015 15.350,00 € UAH

113/2015Callol Sánchez, Luis Miguel

Medicina y Especialidades Médicas

SLEEP LIFE SLAsesoramiento sobre Calidad de Diagnóstico Domiciliario y Tratamiento de Pacientes con Síndrome de Apnea de -Sueño

03/12/2015 02/12/2016 0,00 € UAH

El importe definitivo dependerá de los informes realizados

114/2015Garvey, Anne Marie; Gonzalo Angulo, José A.

Economía y Dirección de Empresas

INST.CONTABILIDAD Y AUDITORIA DE CUENTAS

La traducción del instrumento legal que contiene la Ley 22/2015, de Auditoría de Cuentas

27/10/2015 26/11/2015 8.470,00 € FGUA

115/2015López Espí, Pablo Luis; Sánchez Montero, Rocío

Teoría de la Señal y Comunicaciones

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Distribuidores de 5 MHz y de un Pulso por segundo 30/11/2015 29/11/2016 20.812,00 € UAH

116/2015Ramiro Avilés, Miguel Ángel

Ciencias JurídicasSDAD ESPAÑOLA ENFERMERIA NEFROLOGICA DE

Asesoramiento en materia de discapacidad, enfermedades crónicas y accesibilidad a los derechos

27/11/2015 29/02/2016 1.573,00 € UAH

Page 39: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Referencia Interna

Investigador Principal

Departamento Entidad Financiadora Título Fecha Inicio Fecha FinPresupuesto

total financiadoFormalizaci

ónObservaciones

117/2015Cuadrado Gallego, Juan José

Ciencias de la Computación

FUNDACION UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUÑA

Atención docente en la asignatura "TFC-Ingeniería del Software" 25/02/2015 24/07/2015 0,00 € UAH

El importe definitivo dependerá de los informes realizados

118/2015Torrego Seijo, Juan Carlos

Ciencias de la Educación

FUNDACION PRYCONSA Detección de alumnos con altas capacidades 2015-16 28/09/2015 27/09/2016 3.630,00 € FGUA

119/2015Bellón Caneiro, Juan Manuel

Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales

ASSUT EUROPE SUTURE CHIRURGIQUE

Suturas Quirúrgicas con Recubrimiento Antibacteriano. Estudio de su Eficacia In Vitro

11/09/2015 10/06/2016 9.660,00 € FGUA

120/2015Barchino Plata, Roberto

Ciencias de la Computación

ASEPEYO App sobre seguimiento del tratamiento médico 13/10/2015 12/03/2016 15.125,00 € FGUA

121/2015Gonzalo Angulo, José Antonio

Economía y Dirección de Empresas

INST.CONTABILIDAD Y AUDITORIA DE CUENTAS

El asesoramiento sobre las actividades: ayuda en la gestión y seguimiento de los expedientes en relación con la formación continuada; evaluación de las dispensas en la formación teórica exigida para el acceso al ROAC

02/11/2015 01/11/2016 12.100,00 € FGUA

335.070,49 €TOTAL PRESUPUESTO

Page 40: ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ... · Matilde Alique Aguilar y la producción científica llevada a cabo durante la . 4 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Nº SOLICITUDFECHA 

SOLICITUDFECHA 

CONCESIÓNSOLICITANTE INVENTORES TÍTULO OBSERVACIONES

DOMÍNGUEZ LÓPEZ, Alejandro Patente Nacional

LÓPEZ GIL, Alexia PCT/ES2014/070540

MARTÍN LÓPEZ, Sonia

GONZÁLEZ HERRÁEZ, Miguel

VILLAFRANCA VELASCO, Aitor

ROJAS SÁNCHEZ, ElisaIBÁÑEZ FERNÁNDEZ, GuillermoCARRAL FERNÁNDEZ, Juan A.SELGAS GUTIÉRREZ, Rafael Patente NacionalBELLÓN HEREDIA, TeresaRODRÍGUEZ SANZ, Aranzazu IsabelVAQUERO LÓPEZ, Juan JoséALAJARÍN FERRÁNDEZ, Ramón

UAH (45%) ÁLVAREZ‐BUILLA GÓMEZ, JulioSÁNCHEZ ALONSO, PatriciaDOMÍNGUEZ CAÑAS, Elena Patente Nacional

UAH (50%) NARVÁEZ GARCÍA, ArantzazuAITEX (50%) JIMÉNEZ CENTELLES, Javier

CAMBRA SÁNCHEZ, VicenteFERRÁNDIZ GARCÍA, Marcela

DE LA MATA DE LA MATA, Fco. J.GÓMEZ RAMÍREZ, RafaelORTEGA LÓPEZ, PaulaGALÁN HERRANZ, MartaÁLVAREZ GARCÍA, Javier

Fundación para la investigación biomédica del Hospital Universitario 

de La Paz (55%)

Dendrímeros carbosilano que presentan en su superficie grupos tiol terminales, su preparación y sus usos

Patente Nacional concedida con Examen Previo

UAHP201430223 19/02/2014 04/01/2016

P201300950 10/10/2013 22/12/2015

P201331143 25/07/2013 01/12/2015

Uso de compuestos derivados de sales de piridazino[1',6':1,2]pirido[3,4‐b]indolinio como agentes antiinflamatorios

Desarrollo de un sensor electroquímico de magnesio (Mg2+) y método de construcción delmismo

ANEXO XPATENTES CONCEDIDAS

Comisión de Investigación de 20 de enero de 2016

P201331017 05/07/2013 11/12/2015

Sistema de detección diferencial para sensores distribuidos sobre fibra óptica basados en scattering brillouin estimulado

UAH

Patente Nacional concedida con Examen PrevioP201331139 25/07/2013 30/11/2015 UAH

Procedimiento de reparación agrupada de caminos en fallo y puente de red