40 test bloque1 aux admtvos usal

13
PRUEBAS SELECTIVAS ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2014 ‐‐‐ 40 PREGUNTAS TIPO TEST BLOQUE 1 ‐‐‐ www.temariosenpdf.es © Ed. TEMA DIGITAL

Upload: machu39

Post on 29-Dec-2015

143 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

PRUEBAS SELECTIVAS

ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

‐ 2014 ‐

‐ ‐ ‐

40 PREGUNTAS

TIPO TEST ‐ BLOQUE 1

‐ ‐ ‐

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL

Page 2: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

© Ed. TEMA DIGITAL

• Todos los derechos reservados

• Este material está registrado en el Registro de la

Propiedad Intelectual por sus legítimos propietarios y autores

• Prohibido su uso fuera de las condiciones de acceso o venta

• Prohibida su reproducción total o parcial

sin permiso escrito de TEMA DIGITAL, S.L.

• Nuestros temarios y tests están adaptados 100% a los temarios oficiales de las convocatorias, y han

sido confeccionados por Licenciados en Derecho y funcionarios de carrera de los Grupos A1 (Cuerpos

y  Escalas de  Técnicos  Superiores)  y A2  (Cuerpos  y  Escalas de Gestión Administrativa),  con gran

experiencia de participación en Tribunales de Selección.

Visítanos en  www.temariosenpdf.es, donde te ofrecemos:

‐Temarios de oposiciones en pdf, desde 4,95 euros

‐Tests de oposiciones en pdf, desde 4,95 euros

‐Preparación a distancia

‐Material  gratuito  para  opositores:  Manual  Básico  del  Opositor,

Diccionario  Jurídico,  Código  Básico,  Tests  y  preguntas  sobre  la

Constitución, Ley 30/1992, Ley de Protección de Datos..., etc.

‐o‐o‐o0o‐o‐o‐

Page 3: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 1

40PREGUNTASTIPOTEST

Enunciados

1.‐ElGobiernosecompone:

A)DeunVicepresidentealmenosB)DetresVicepresidentescomomáximoC)DelosVicepresidentes,ensucasoD)DelosVicepresidentes,siempre

2.‐ElcandidatoaPresidentedelGobiernoserápro‐puestosiobtieneelapoyode:

A)LamayoríadelasCortesGeneralesB)LamayoríaabsolutadelCongresodelosDipu‐tadosC)LamayoríaabsolutadelSenadoD)LamayoríadelCongresodelosDiputados

3.‐LosdemásmiembrosdelGobiernoseránnombra‐dosyseparadospor:

A)ElPresidentedelGobiernoB)ElRey,apropuestadesuPresidenteC)ElRey,apropuestadelPresidentedelCongre‐soD)ElRey,ainiciativapropia

4.‐TodaslasentidadesenqueelEstadoseorganizaterritorialmentegozande:

A)AutodeterminaciónB)EntidadjurídicaypolíticaC) Autonomía para el establecimiento de suspresupuestosD)Autonomíaparalagestióndesusrespectivosintereses

5.‐Laprovinciaestádeterminadaporlaagrupaciónde:

A)ComarcasB)PartidosjudicialesC)MunicipiosD)Mancomunidades

6.‐LareformadelosEstatutosseajustaráalprocedi‐mientoestablecidoen:

A)LosmismosB)LaConstituciónC)LasleyesD) El Reglamento de la Asamblea Legislativacorrespondiente

7.‐ ¿Tiene competencia exclusiva el Estado sobrelegislaciónprocesal?:

A)Sí,entodossusaspectosB) No, es una competencia compartida con lasComunidadesAutónomasC)Sí, sinperjuiciode lasespecialidadesquesederivendelasparticularidadesdelderechosus‐tantivodelasComunidadesAutónomasD)Ningunade las respuestas anteriores es co‐rrecta

8.‐Nosonleyesorgánicas:

A) Las relativas al desarrollo de los derechosfundamentalesB) Las relativas al desarrollo de las libertadespúblicasC)LasqueapruebenlosEstatutosdeAutonomíaD)Todaslasanterioressonleyesorgánicas

9.‐LadelegaciónlegislativaotorgadaalGobierno:

Page 4: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 2

A)Nopodráentenderseconcedidademodoimplí‐citoB)No podrá entenderse concedida por tiempoindeterminadoC)Nopodráentenderseconcedidademodoimplí‐citooportiempoindeterminadoD)Ningunade las respuestas anteriores es co‐rrecta

10.‐LosDecretos‐Leyesdeberánserinmediatamen‐tesometidosadebateyvotacióndetotalidad:

A)EnelCongresodelosDiputadosB)EnelSenadoC)EnlasCortesGeneralesD)En laComisióndeDelegacionesLegislativasdelCongreso

11.‐EncasoqueelSenadointroduzcaenmiendasenunproyectodeley,¿quépuedehacersobreellaselCongreso?:

A)AceptarlasB)PronunciarsesobreellasC) Pronunciarse sobre ellas, aceptándolas o nopormayoríasimpleD)Pronunciarse sobreellas, aceptándolasonopormayoríaabsoluta

12.‐Noesunlímitematerialdelosreglamentos:

A)LaoportunidadB)LareservadeleyC)LajerarquíanormativaD)Elprincipiodelegalidad

13.‐Losprocedimientosadministrativosseiniciarándeoficioporacuerdodelórganocompetente:

A)PorpropiainiciativasiempreB)Comoconsecuenciadeordenmotivadasiem‐preC)Bienporpropiainiciativaocomoconsecuenciadeordenmotivada

D)Bienporpropiainiciativaocomoconsecuenciadeordensuperior

14.‐ Antes de la iniciación de un procedimientoadministrativo,elórganocompetentepodráadoptarlas medidas correspondientes en los supuestosprevistosexpresamenteporunanormaderangodeLey:

A)EnloscasosdeurgenciaB)ParalaprotecciónprovisionaldelosinteresesimplicadosC)DeoficiooainstanciadeparteD) Todas las contestaciones anteriores son co‐rrectas

15.‐Ademásdeltrámitedeinformaciónpública,enelprocedimientodeelaboracióndelasdisposicionesyactosadministrativoslasAA.PP.podránestablecer:

A)Otrasformasdeparticipacióndelosciudada‐nosB)OtrasformasycaucesdeparticipacióndelosciudadanosC)Otrasformas,mediosycaucesdeparticipacióndelosciudadanosD)Otrasformas,medios,procedimientosycaucesdeparticipacióndelosciudadanos

16.‐Lamulta coercitivacomomediodeejecuciónforzosa:

A)EsindependientedelassancionesquepuedanimponerseB)EsindependientedelassancionesquepuedanimponersecontalcarácterycompatibleconellasC)Esindependientedelassancionesquepuedanimponersecontalcarácter,peroincompatibleconellasD)Esincompatibleconlassancionesquepuedanimponersecontalcarácter

17.‐LasLeyespodránsustituirelrecursodealzadaporotrosprocedimientos:

Page 5: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 3

A) Cuando la especificidad de lamateria así lojustifiqueB)Cuandolascircunstanciasdelcasoasílojustifi‐quenC)CuandolascircunstanciasdelosinteresadosasílojustifiquenD)Cuando la especificidad de lamateria así lojustifique

18.‐Laresoluciónqueresuelvaunrecursoadminis‐trativo,¿serácongruenteconlaspeticionesformula‐dasporelrecurrente?:

A)NonecesariamenteB)Sí,sinqueenningúncasopuedaagravarsesusituacióninicialC)Sí,aunquepuedaagravarsesusituacióninicialD) No, salvo que pueda agravarse su situacióninicial

19.‐Elplazoparainterponerelrecursodealzadasielactonofueexpresosecontará:

A)DesdeeldíaenqueseproduzcanlosefectosdelsilencioadministrativoB)Apartir del día siguiente a aquel en que seproduzcanlosefectosdelsilencioadministrativoC)Desdeeldíaenque,deacuerdoconsunorma‐tivaespecífica,seproduzcanlosefectosdelsilen‐cioadministrativoD)Apartirdeldíasiguienteaaquelenque,deacuerdoconsunormativaespecífica,seproduz‐canlosefectosdelsilencioadministrativo

20.‐LaprincipalreformadelaLeyOrgánicadeUni‐versidades(LOU)sehallevadoacaboatravésde:

A)LaLeyOrgánica4/2007B)LaLeyOrgánica3/2005C)LaLeyOrgánica4/2006D)LaLeyOrgánica5/2004

21.‐Paragarantizarlacalidaddeladocenciaein‐vestigación,elGobiernodeterminará,concaráctergeneral:

A)LosrequisitosespecíficosparalacreacióndeUniversidadesB)LosrequisitosbásicosparaelreconocimientodeUniversidadesC)Los requisitosespecíficospara la creaciónyreconocimientodeUniversidadesD) Los requisitos básicos para la creación yreconocimientodeUniversidades

22.‐ Los Estatutos de las Universidades públicastendrán:

A)UnpreviocontroldelegalidadB)UnpreviocontroldeoportunidadC)Unpreviocontrolde legalidadporpartedelConsejodeEstadouórganoconsultivodelaCo‐munidadAutónomaD)Unaauditoríapreviadelegalidad

23.‐EnlasUniversidadespúblicasnoagotanlavíaadministrativa:

A)LosacuerdosdelConsejoSocialB)LosacuerdosdelConsejodeGobiernoC)LosacuerdosdelaJuntaConsultivaD)LosacuerdosdelClaustroUniversitario

24.‐LasUniversidadespodránimpartirenseñanzasconducentesalaobtenciónde:

A)TítulosydiplomasB)TítulosdecarácteroficialC)TítulosdecarácteroficialyvalidezentodoelterritorionacionalD)Títulosdecarácteroficialyvalidezentodooenpartedelterritorionacional

25.‐SegúnlaLOU,elórganodeparticipacióndelasociedadenlauniversidades:

Page 6: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 4

A)ElConsejodeGobiernoB)ElClaustroC)ElConsejoConsultivoD)Ningunade las contestacionesanterioresescorrecta

26.‐ Según la LOU, ¿quiénpresidirá el Consejo deGobierno?:

A)ElSecretarioGeneralB)ElRectorC)QuiendeterminenlosEstatutosD)LaLOUnoestablecenadaalrespecto

27.‐SegúnlaLOU,elConsejodeGobiernoes:

A)ElórganodegobiernodelaUniversidadB)ElórganodeparticipacióndelasociedadenlauniversidadC) El máximo órgano de representación de lacomunidaduniversitariaD)Elórganoconsultivoordinariodelacomuni‐daduniversitaria

28.‐ Según la LOU, los Directores y Directoras deDepartamentoseránelegidos:

A)Entrelosprofesoresyprofesorasconvincula‐ciónpermanentealauniversidadB)EntrelosprofesoresyprofesorasdoctoresconvinculaciónpermanentealauniversidadC)Entrelosprofesoresyprofesorasconvincula‐ciónpermanentealauniversidadatiempocom‐pletoD)Entrelosprofesoresyprofesoraspertenecien‐tesaloscuerposdocentesuniversitarios

29.‐SegúnlosEstatutosdelaUSAL,laasistenciaalassesiones debidamente convocadas de los órganoscolegiadosconstituye:

A)UnderechoparatodossusmiembrosB)Undeberparatodossusmiembros

C)Underechoyundeberparatodossusmiem‐brosD)Unprivilegioparatodossusmiembros

30.‐SegúnlosEstatutosdelaUSAL,nocorrespondealConsejoSocial:

A)Informarlacreación,supresiónomodificacióndeFacultades,EscuelaseInstitutosUniversitariosdeInvestigaciónB) Conocer y debatir las líneas estratégicas yprogramáticasdelaUniversidad.Atalefecto,elRectorpresentaráuninformeanual,apartirdelcual el Claustro podrá formular las propuestasqueestimeoportunasC) Informar la implantación y supresiónde lasenseñanzasconducentesalaobtencióndetítulosuniversitariosdecarácteroficialyvalidezentodoelterritorionacionalD)Fijarlastasasacadémicasdelosestudioscur‐sadosenlaUniversidad,enelmarcodelasdispo‐sicioneslegalesvigentes

31.‐Lainformaciónrelativaalaidentificación,fines,competencia,estructura,funcionamientoylocaliza‐cióndeorganismosyunidadesadministrativases:

A)InformacióngeneralB)InformaciónreservadaC)InformaciónparticularD)Informaciónrestringida

32.‐Se facilitaráelaccesode losciudadanosa losarchivosyregistrosadministrativossalvoenloqueafectea:

A)LaseguridadydefensadelEstadoB)LaaveriguacióndelosdelitosC)LaintimidaddelaspersonasD)Todaslasmateriasanteriores

33.‐SegúnlanormativareguladoradelosserviciosdeinformaciónyatenciónalciudadanoylafunciónderegistroenlaAdministracióndelaComunidadde

Page 7: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 5

CastillayLeón,laatenciónalciudadanonocompren‐derálafunciónde:

A)InformaciónadministrativaB)ResoluciónderecursosC)OrientaciónD)Registrodedocumentos

34.‐Noconstituyeinformaciónadministrativa:

A)Lasnotificacionesoficialesdeactosadminis‐trativosB)LasresolucionesC)LasimplepublicidadcorporativaD) Todas las contestaciones anteriores son co‐rrectas

35.‐EnlaUSALelServiciodeOrientaciónalUniver‐sitario(SOU)editacadacursoacadémico:

A)UnManualdeInformaciónGeneralB)UnaGuíadelUsuarioC)UnaGuíadeAcogidaD)UnaGuíaparaelFuturoEstudiante

36.‐ Las funciones primordiales que cumplen losdocumentosadministrativosson:

A)ComunicaciónyreproducciónB)ComunicaciónyconstanciaC)ConstanciayseguridadjurídicaD)Soportedocumentalyagilidadenlagestión

37.‐Noesundocumentoadministrativodeinicia‐cióndeprocedimientos:

A)RequerimientodesubsanacióndedefectosenlasolicitudB)PeticióndemejoravoluntariadelasolicitudC)AcuerdodeiniciacióndelprocedimientoD)Oficiodepeticiónde informepreceptivonodeterminante

38.‐¿Podráncrearlosórganosadministrativosenlasunidades administrativas correspondientes de supropia organización otros registros distintos alregistrogeneral?:

A)No,enningúncasoB) Sí, con el fin de facilitar la presentación deescritosC) Sí, con el fin de facilitar la presentación decomunicacionesD) Sí, con el fin de facilitar la presentación deescritosycomunicaciones

39.‐ Para la eficacia del derecho a obtener copiaselladadelosdocumentospresentadosporlosciu‐dadanos,éstospodránacompañarunacopiadelosdocumentosquepresentenjuntocon:

A)SussolicitudesB)SussolicitudesycomunicacionesC)Sussolicitudes,escritosycomunicacionesD) Sus solicitudes, escritos, comunicaciones ydocumentos

40.‐ElRegistroElectrónicodelaUSALestábajoladirecciónydependenciafuncionalyorgánicade:

A)LaGerenciaB)ElRectoradoC)LaSecretariaGeneralD)LaVicesecretariaGeneral

Page 8: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 6

PLANTILLADECONTESTACIONES

1ABCDGGGG

11ABCDGGGG

21ABCDGGGG

31ABCDGGGG

2ABCDGGGG

12ABCDGGGG

22ABCDGGGG

32ABCDGGGG

3ABCDGGGG

13ABCDGGGG

23ABCDGGGG

33ABCDGGGG

4ABCDGGGG

14ABCDGGGG

24ABCDGGGG

34ABCDGGGG

5ABCDGGGG

15ABCDGGGG

25ABCDGGGG

35ABCDGGGG

6ABCDGGGG

16ABCDGGGG

26ABCDGGGG

36ABCDGGGG

7ABCDGGGG

17ABCDGGGG

27ABCDGGGG

37ABCDGGGG

8ABCDGGGG

18ABCDGGGG

28ABCDGGGG

38ABCDGGGG

9ABCDGGGG

19ABCDGGGG

29ABCDGGGG

39ABCDGGGG

10ABCDGGGG

20ABCDGGGG

30ABCDGGGG

40ABCDGGGG

Page 9: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 7

40PREGUNTASTIPOTEST

Clavesderespuestas

1.‐ElGobiernosecompone:

A)DeunVicepresidentealmenosB)DetresVicepresidentescomomáximo

+ C)DelosVicepresidentes,ensucasoD)DelosVicepresidentes,siempre

2.‐ElcandidatoaPresidentedelGobiernoserápro‐puestosiobtieneelapoyode:

A)LamayoríadelasCortesGenerales+ B)LamayoríaabsolutadelCongresodelosDipu‐tadosC)LamayoríaabsolutadelSenadoD)LamayoríadelCongresodelosDiputados

3.‐LosdemásmiembrosdelGobiernoseránnombra‐dosyseparadospor:

A)ElPresidentedelGobierno+ B)ElRey,apropuestadesuPresidenteC)ElRey,apropuestadelPresidentedelCongre‐soD)ElRey,ainiciativapropia

4.‐TodaslasentidadesenqueelEstadoseorganizaterritorialmentegozande:

A)AutodeterminaciónB)EntidadjurídicaypolíticaC) Autonomía para el establecimiento de suspresupuestos

+ D)Autonomíaparalagestióndesusrespectivosintereses

5.‐Laprovinciaestádeterminadaporlaagrupaciónde:

A)Comarcas

B)Partidosjudiciales+ C)MunicipiosD)Mancomunidades

6.‐LareformadelosEstatutosseajustaráalprocedi‐mientoestablecidoen:

+ A)LosmismosB)LaConstituciónC)LasleyesD) El Reglamento de la Asamblea Legislativacorrespondiente

7.‐ ¿Tiene competencia exclusiva el Estado sobrelegislaciónprocesal?:

A)Sí,entodossusaspectosB) No, es una competencia compartida con lasComunidadesAutónomas

+ C)Sí, sinperjuiciode lasespecialidadesquesederivendelasparticularidadesdelderechosus‐tantivodelasComunidadesAutónomasD)Ningunade las respuestas anteriores es co‐rrecta

8.‐Nosonleyesorgánicas:

A) Las relativas al desarrollo de los derechosfundamentalesB) Las relativas al desarrollo de las libertadespúblicasC)LasqueapruebenlosEstatutosdeAutonomía

+ D)Todaslasanterioressonleyesorgánicas

9.‐LadelegaciónlegislativaotorgadaalGobierno:

A)Nopodráentenderseconcedidademodoimplí‐cito

Page 10: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 8

B)No podrá entenderse concedida por tiempoindeterminado

+ C)Nopodráentenderseconcedidademodoimplí‐citooportiempoindeterminadoD)Ningunade las respuestas anteriores es co‐rrecta

10.‐LosDecretos‐Leyesdeberánserinmediatamen‐tesometidosadebateyvotacióndetotalidad:

+ A)EnelCongresodelosDiputadosB)EnelSenadoC)EnlasCortesGeneralesD)En laComisióndeDelegacionesLegislativasdelCongreso

11.‐EncasoqueelSenadointroduzcaenmiendasenunproyectodeley,¿quépuedehacersobreellaselCongreso?:

A)AceptarlasB)Pronunciarsesobreellas

+ C)Pronunciarse sobre ellas, aceptándolas o nopormayoríasimpleD)Pronunciarse sobreellas, aceptándolasonopormayoríaabsoluta

12.‐Noesunlímitematerialdelosreglamentos:

+ A)LaoportunidadB)LareservadeleyC)LajerarquíanormativaD)Elprincipiodelegalidad

13.‐Losprocedimientosadministrativosseiniciarándeoficioporacuerdodelórganocompetente:

A)PorpropiainiciativasiempreB)Comoconsecuenciadeordenmotivadasiem‐preC)Bienporpropiainiciativaocomoconsecuenciadeordenmotivada

+ D)Bienporpropiainiciativaocomoconsecuenciadeordensuperior

14.‐ Antes de la iniciación de un procedimientoadministrativo,elórganocompetentepodráadoptarlas medidas correspondientes en los supuestosprevistosexpresamenteporunanormaderangodeLey:

A)EnloscasosdeurgenciaB)ParalaprotecciónprovisionaldelosinteresesimplicadosC)Deoficiooainstanciadeparte

+ D) Todas las contestaciones anteriores son co‐rrectas

15.‐Ademásdeltrámitedeinformaciónpública,enelprocedimientodeelaboracióndelasdisposicionesyactosadministrativoslasAA.PP.podránestablecer:

A)Otrasformasdeparticipacióndelosciudada‐nosB)Otrasformasycaucesdeparticipacióndelosciudadanos

+ C)Otrasformas,mediosycaucesdeparticipacióndelosciudadanosD)Otrasformas,medios,procedimientosycaucesdeparticipacióndelosciudadanos

16.‐Lamultacoercitivacomomediodeejecuciónforzosa:

A)Esindependientedelassancionesquepuedanimponerse

+ B)EsindependientedelassancionesquepuedanimponersecontalcarácterycompatibleconellasC)Esindependientedelassancionesquepuedanimponersecontalcarácter,peroincompatibleconellasD)Esincompatibleconlassancionesquepuedanimponersecontalcarácter

17.‐LasLeyespodránsustituirelrecursodealzadaporotrosprocedimientos:

Page 11: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 9

+ A) Cuando la especificidad de lamateria así lojustifiqueB)Cuandolascircunstanciasdelcasoasílojustifi‐quenC)CuandolascircunstanciasdelosinteresadosasílojustifiquenD)Cuando la especificidad de lamateria así lojustifique

18.‐Laresoluciónqueresuelvaunrecursoadminis‐trativo,¿serácongruenteconlaspeticionesformula‐dasporelrecurrente?:

A)Nonecesariamente+ B)Sí,sinqueenningúncasopuedaagravarsesusituacióninicialC)Sí,aunquepuedaagravarsesusituacióninicialD) No, salvo que pueda agravarse su situacióninicial

19.‐Elplazoparainterponerelrecursodealzadasielactonofueexpresosecontará:

A)DesdeeldíaenqueseproduzcanlosefectosdelsilencioadministrativoB)Apartir del día siguiente a aquel en que seproduzcanlosefectosdelsilencioadministrativoC)Desdeeldíaenque,deacuerdoconsunorma‐tivaespecífica,seproduzcanlosefectosdelsilen‐cioadministrativo

+ D)Apartirdeldíasiguienteaaquelenque,deacuerdoconsunormativaespecífica,seproduz‐canlosefectosdelsilencioadministrativo

20.‐LaprincipalreformadelaLeyOrgánicadeUni‐versidades(LOU)sehallevadoacaboatravésde:

+ A)LaLeyOrgánica4/2007B)LaLeyOrgánica3/2005C)LaLeyOrgánica4/2006D)LaLeyOrgánica5/2004

21.‐Paragarantizarlacalidaddeladocenciaein‐vestigación,elGobiernodeterminará,concaráctergeneral:

A)LosrequisitosespecíficosparalacreacióndeUniversidadesB)LosrequisitosbásicosparaelreconocimientodeUniversidadesC)Los requisitosespecíficospara la creaciónyreconocimientodeUniversidades

+ D) Los requisitos básicos para la creación yreconocimientodeUniversidades

22.‐ Los Estatutos de las Universidades públicastendrán:

+ A)UnpreviocontroldelegalidadB)UnpreviocontroldeoportunidadC)Unpreviocontrolde legalidadporpartedelConsejodeEstadouórganoconsultivodelaCo‐munidadAutónomaD)Unaauditoríapreviadelegalidad

23.‐EnlasUniversidadespúblicasnoagotanlavíaadministrativa:

A)LosacuerdosdelConsejoSocialB)LosacuerdosdelConsejodeGobierno

+ C)LosacuerdosdelaJuntaConsultivaD)LosacuerdosdelClaustroUniversitario

24.‐LasUniversidadespodránimpartirenseñanzasconducentesalaobtenciónde:

A)TítulosydiplomasB)Títulosdecarácteroficial

+ C)TítulosdecarácteroficialyvalidezentodoelterritorionacionalD)Títulosdecarácteroficialyvalidezentodooenpartedelterritorionacional

25.‐SegúnlaLOU,elórganodeparticipacióndelasociedadenlauniversidades:

Page 12: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 10

A)ElConsejodeGobiernoB)ElClaustroC)ElConsejoConsultivo

+ D)Ningunade las contestacionesanterioresescorrecta

26.‐ Según la LOU, ¿quiénpresidirá el Consejo deGobierno?:

A)ElSecretarioGeneral+ B)ElRectorC)QuiendeterminenlosEstatutosD)LaLOUnoestablecenadaalrespecto

27.‐SegúnlaLOU,elConsejodeGobiernoes:

+ A)ElórganodegobiernodelaUniversidadB)ElórganodeparticipacióndelasociedadenlauniversidadC) El máximo órgano de representación de lacomunidaduniversitariaD)Elórganoconsultivoordinariodelacomuni‐daduniversitaria

28.‐ Según la LOU, los Directores y Directoras deDepartamentoseránelegidos:

A)Entrelosprofesoresyprofesorasconvincula‐ciónpermanentealauniversidad

+ B)EntrelosprofesoresyprofesorasdoctoresconvinculaciónpermanentealauniversidadC)Entrelosprofesoresyprofesorasconvincula‐ciónpermanentealauniversidadatiempocom‐pletoD)Entrelosprofesoresyprofesoraspertenecien‐tesaloscuerposdocentesuniversitarios

29.‐SegúnlosEstatutosdelaUSAL,laasistenciaalassesiones debidamente convocadas de los órganoscolegiadosconstituye:

A)UnderechoparatodossusmiembrosB)Undeberparatodossusmiembros

+ C)Underechoyundeberparatodossusmiem‐brosD)Unprivilegioparatodossusmiembros

30.‐SegúnlosEstatutosdelaUSAL,nocorrespondealConsejoSocial:

A)Informarlacreación,supresiónomodificacióndeFacultades,EscuelaseInstitutosUniversitariosdeInvestigación

+ B) Conocer y debatir las líneas estratégicas yprogramáticasdelaUniversidad.Atalefecto,elRectorpresentaráuninformeanual,apartirdelcual el Claustro podrá formular las propuestasqueestimeoportunasC) Informar la implantación y supresiónde lasenseñanzasconducentesalaobtencióndetítulosuniversitariosdecarácteroficialyvalidezentodoelterritorionacionalD)Fijarlastasasacadémicasdelosestudioscur‐sadosenlaUniversidad,enelmarcodelasdispo‐sicioneslegalesvigentes

31.‐Lainformaciónrelativaalaidentificación,fines,competencia,estructura,funcionamientoylocaliza‐cióndeorganismosyunidadesadministrativases:

+ A)InformacióngeneralB)InformaciónreservadaC)InformaciónparticularD)Informaciónrestringida

32.‐Se facilitaráelaccesode losciudadanosa losarchivosyregistrosadministrativossalvoenloqueafectea:

A)LaseguridadydefensadelEstadoB)LaaveriguacióndelosdelitosC)Laintimidaddelaspersonas

+ D)Todaslasmateriasanteriores

33.‐SegúnlanormativareguladoradelosserviciosdeinformaciónyatenciónalciudadanoylafunciónderegistroenlaAdministracióndelaComunidadde

Page 13: 40 Test Bloque1 Aux Admtvos USAL

www.temariosenpdf.es

© Ed. TEMA DIGITAL Página 11

CastillayLeón,laatenciónalciudadanonocompren‐derálafunciónde:

A)Informaciónadministrativa+ B)ResoluciónderecursosC)OrientaciónD)Registrodedocumentos

34.‐Noconstituyeinformaciónadministrativa:

A)Lasnotificacionesoficialesdeactosadminis‐trativosB)LasresolucionesC)Lasimplepublicidadcorporativa

+ D) Todas las contestaciones anteriores son co‐rrectas

35.‐EnlaUSALelServiciodeOrientaciónalUniver‐sitario(SOU)editacadacursoacadémico:

A)UnManualdeInformaciónGeneralB)UnaGuíadelUsuario

+ C)UnaGuíadeAcogidaD)UnaGuíaparaelFuturoEstudiante

36.‐ Las funciones primordiales que cumplen losdocumentosadministrativosson:

A)Comunicaciónyreproducción+ B)ComunicaciónyconstanciaC)ConstanciayseguridadjurídicaD)Soportedocumentalyagilidadenlagestión

37.‐Noesundocumentoadministrativodeinicia‐cióndeprocedimientos:

A)RequerimientodesubsanacióndedefectosenlasolicitudB)PeticióndemejoravoluntariadelasolicitudC)Acuerdodeiniciacióndelprocedimiento

+ D)Oficiodepeticiónde informepreceptivonodeterminante

38.‐¿Podráncrearlosórganosadministrativosenlasunidades administrativas correspondientes de supropia organización otros registros distintos alregistrogeneral?:

A)No,enningúncasoB) Sí, con el fin de facilitar la presentación deescritosC) Sí, con el fin de facilitar la presentación decomunicaciones

+ D) Sí, con el fin de facilitar la presentación deescritosycomunicaciones

39.‐ Para la eficacia del derecho a obtener copiaselladadelosdocumentospresentadosporlosciu‐dadanos,éstospodránacompañarunacopiadelosdocumentosquepresentenjuntocon:

A)SussolicitudesB)Sussolicitudesycomunicaciones

+ C)Sussolicitudes,escritosycomunicacionesD) Sus solicitudes, escritos, comunicaciones ydocumentos

40.‐ElRegistroElectrónicodelaUSALestábajoladirecciónydependenciafuncionalyorgánicade:

A)LaGerenciaB)ElRectorado

+ C)LaSecretariaGeneralD)LaVicesecretariaGeneral