3° secuencia junio

2
ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200 “GRAL. AUGUSTO C. SANDINO” SECUENCIA DIDÁCTICA JUNIO CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS HORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 3° PROFA. ARIANNA HUITRÓN RAMOS BLOQUE 5 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHAS Resuelva y planea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas y ecuaciones de segundo grado. Resuelve problemas que implican calcular el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el volumen al aumentar o disminuir alguna de las dimensiones. EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO Patrones y ecuaciones Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadráticas o sistemas de ecuaciones. Formulación de problemas a partir de una ecuación dada. Planteamiento y resolución de problemas. Se realizará una lectura sobre el valor del mes, esto para contribuir a la habilidad lectora. Del 1 al 5 de junio EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA Medida Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o a Trazo figuras geométricas y sus cortes transversales. Se realizará un ensayo sobre la frase de la Del 8 al 12 de junio

Upload: albertkarlos-hidalgo

Post on 12-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3° secuencia junio

ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200“GRAL. AUGUSTO C. SANDINO”SECUENCIA DIDÁCTICA JUNIO

CICLO ESCOLAR 2014-2015

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICASHORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 3°PROFA. ARIANNA HUITRÓN RAMOS

BLOQUE 5

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHAS

Resuelva y planea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas y ecuaciones de segundo grado.

Resuelve problemas que implican calcular el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el volumen al aumentar o disminuir alguna de las dimensiones.

Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

Patrones y ecuaciones

Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadráticas o sistemas de ecuaciones. Formulación de problemas a partir de una ecuación dada.

Planteamiento y resolución de problemas. Se realizará una lectura sobre el valor del mes, esto para contribuir a la habilidad lectora.

Del 1 al 5 de junio

EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

Medida

Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o a un cono recto. Cálculo de las medidas de los radios de los círculos que se obtienen al hacer cortes paralelos en un cono recto.

Trazo figuras geométricas y sus cortes transversales. Se realizará un ensayo sobre la frase de la semana.

Del 8 al 12 de junio

Construcción de las fórmulas para

Deducción de las formulas del cálculo de volúmenes. Se realizará una lectura sobre la frase de la semana, para

Del 15 al 19 de junio

Page 2: 3° secuencia junio

Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

calcular el volumen de cilindros y conos, tomando como referencia las fórmulas de prismas y pirámides.

contribuir al desarrollo dela habilidad lecto-escritora.

Estimación y cálculo del volumen de cilindros y conos de cualquiera de las variables implicadas en las fórmulas.

Planteamiento de problemas para el cálculo de variables de cualquier fórmulas del volumen. Se realizará un ejercicio con operaciones básicas para que el alumnado desarrolle su habilidad para operar.

Del 22 al 30 de junio