13 ponencia_ior

12

Click here to load reader

Upload: unprg

Post on 08-Jul-2015

43 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13  ponencia_ior

IOR CONSULTING, S.A. www.ior.es

Barcelona Passeig de Gràcia 46, 4ª Planta - 93 487 05 37 - 93 487 36 67 C/ Aragó 264, 7º 2ª - 93 467 45 50 - 93 467 45 60 [email protected]

Madrid Capitán Haya, 56 2º E - 91 449 09 30 - 91 570 94 54 [email protected]

NUEVAS FORMAS DE SELECCIÓN Y NUEVAS FORMAS DE SELECCIÓN Y PROMOCIÓN / DESARROLLOPROMOCIÓN / DESARROLLO

Jordi Tovar PérezDirector Técnico de IOR CONSULTING

F-020043

XIII CONGRÉS DE VALORSD’EMPRESA i SOCIETAT

Page 2: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

2

CONCEPTUALIZACIÓN

ENFOQUE TRADICIONAL

ANÁLISIS APTITUDES ANÁLISIS APTITUDES Y RASGOSY RASGOS

� RAZONAMIENTO

� EXTROVERSIÓN

� MADUREZ

� …………..

ENFOQUE AVANZADO

ANÁLISIS POR ANÁLISIS POR COMPETENCIASCOMPETENCIAS

� TRABAJO EN EQUIPO

� LIDERAZGO

� ORIENTACIÓN A RESULTADOS

� …………..

Page 3: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

3

� AUTOCONTROL

� RAPIDEZ DE REACCIÓN

� COMBATIVIDAD

� INICIATIVA

SISTEMA DE EVALUACIÓNDE PERSONALIDAD

SISTEMA DE EVALUACIÓNDE PERSONALIDAD

OBSERVADOROBSERVADOREVALUADOREVALUADOR

� TRABAJO BAJO PRESIÓN

SISTEMA DE EVALUACIÓNPOR COMPETENCIAS

SISTEMA DE EVALUACIÓNPOR COMPETENCIAS

OBSERVADOROBSERVADOREVALUADOREVALUADOR

Page 4: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

4

COMPETENCIAS

Característica subyacente que está causalmente relacionada con un desempeño superior en un puesto de trabajo y organización concretos

Boyatzis (1982) � COMPETENCIAS

� COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

� APTITUDES

� RASGOS

� CONOCIMIENTOS

� ACTITUDES

Page 5: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

5

COMPETENCIAS

FUNCIÓN HACER

COMPETENCIAS SABER HACERCOM

APTITUDES PODER HACERAP

RASGOS SERRG

ACTITUDES QUERER HACERAC

CONOCIMIENTOS SABERCON

CULTURA SABER ESTARCUL

(CUL) + (AC + CON ) + ( AP +RG ) = COM(CUL) + (AC + CON ) + ( AP +RG ) = COM

Page 6: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

6

APLICACIONES ANÁLISIS POR COMPETENCIAS

PROMOCIÓN

EVALUACIÓN POTENCIAL

(IPD)

MANAGEMENT APPRAISAL

ANÁLISIS POR COMPETENCIASANÁLISIS POR COMPETENCIAS

� SIMULACIONES

� ACTIVIDAD DE GRUPO

� ………………………..

� DISCUSIÓN GRUPO

� TÉCNICAS SITUACIONALES

� …………………………

ASSESSMENTASSESSMENT

SELECCIÓNSELECCIÓN

Page 7: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

7

ASSESSMENT

� PERMITE OBSERVACIONES DE COMPORTAMIENTOS EN GRUPO

� SIMULA SITUACIONES REALES

� AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE LA FIABILIDAD EVALUATIVA Y, POR TANTO, PREDICTIVA DE LOS OBSERVADORES-EVALUADORES, EN RELACIÓN A OTROS ENFOQUES MÁS TRADICIONALES.

VENTAJAS

ASSESSMENT

� CENTRO DE EVALUACIÓN INTEGRADO POR DISTINTAS TÉCNICAS DE MEDICIÓN DE COMPORTAMIENTOS DIRECTAMENTE OBSERVABLES Y MEDIBLES (COMPETENCIAS).

Page 8: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

8

PRINCIPALES APLICACIONES ASSESSMENT

� PROMOCIONES INTERNAS

� SELECCIONES DE IMPORTANCIA CRÍTICA PARA EMPRESAS RELEVANTES

� EVALUACIÓN DEL POTENCIAL

� DISEÑO PLANES DE CARRERA

� IDENTIFICACIÓN NECESIDADES FORMATIVAS

� MANAGEMENT AUDIT

� EVALUACIÓN DINÁMICA / RENDIMIENTO DE COMITÉS, GRUPOS DE TRABAJO, ETC.

� SELECCIONES “MASIVAS”

� SELECCIONES DE JUNIORS

Page 9: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

9

FASES FUNDAMENTALES PARA LA CORRECTA PREPARACIÓN DE UN ASSESSMENT CENTER

� DETERMINACIÓN DE ASPECTOS CULTURALES Y ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA.

� DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS/EXPECTATIVAS DE LA EVALUACIÓN.

� DETERMINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS - CLAVE A EVALUAR.

� ELABORACIÓN DE DICCIONARIO DE COMPETENCIAS.

� DISEÑO DEL ASSESSMENT (ELECCIÓN DE TÉCNICAS) EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR (MATRIZ DE COMPETENCIAS).

� UNIFICACIÓN / HOMOGENEIZACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

� PLAN DE COMUNICACIÓN

Page 10: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

10

ANÁLISIS POR COMPETENCIAS

� DISCUSIÓN EN GRUPO

� TÉCNICAS SITUACIONALES

� ROLE-PLAYING

� IN BASKET

� BUSINESS GAME

� MÉTODO DEL CASO

� EJERCICIOS DE PRESENTACIÓN

� ENTREVISTA POR COMPETENCIAS

� ACTIVIDADES INDOOR / OUTDOOR

� CUESTIONARIOS DE COMPETENCIAS

� DISCUSIÓN EN GRUPO

� TÉCNICAS SITUACIONALES

� ROLE-PLAYING

� IN BASKET

� BUSINESS GAME

� MÉTODO DEL CASO

� EJERCICIOS DE PRESENTACIÓN

� ENTREVISTA POR COMPETENCIAS

� ACTIVIDADES INDOOR / OUTDOOR

� CUESTIONARIOS DE COMPETENCIAS

Page 11: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

11

ENTREVISTA POR COMPETENCIAS(vs. entrevista tradicional)

� ¿QUIÉNES SON SUS CLIENTES INTERNOS?

� ¿CÓMO TRATA DE IDENTIFICAR Y CUBRIR SUS NECESIDADES?

� ¿CUÉNTEME ALGUNA SITUACIÓN EN LA QUE TALES NECESIDADES QUEDARÁN FUERA DE SUS ATRIBUCIONES? ¿CÓMO ACTUÓ?

EJEMPLOS (Competencias Orientación a clientes)

FUNDAMENTOS

� SE SOLICITA LA EXPLICACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROFESIONAL, RECIENTE, VINCULADA CON LA COMPETENCIA A EVALUAR

� SE FORMULAN PREGUNTAS QUE PERMITEN CONOCER SU COMPORTAMIENTO EN TAL SITUACIÓN Y CUÁLES FUERON SUS CONSECUENCIAS.

Page 12: 13  ponencia_ior

IOR

CO

NS

UL

TIN

G,

S.A

.

12

UNA PROPUESTA DE FUTURO

� REFERENTES MUTABLES

� JERARQUÍA VARIABLE

� DIFFÈRANCE

� EQUILIBRIO INESTABLE

SABER QUÉ PASA

ANÁLISIS POR DECONSTRUCCIÓN

SABER HACER

ANÁLISIS POR COMPETENCIAS

� PODER HACER

� QUERER HACER

� SABER

SABER ESTAR

ANÁLISIS POR VALORES

� CÓMO SOY

� QUÉ PIENSO EN RALACIÓN A …