1.1 antecedentes.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/trabajo de... · la electricidad...

76
GENERALIDADES Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica 1 CAPITULO 1 GENERALIDADES. 1.1 ANTECEDENTES. El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con la finalidad de colaborar con la Universidad Católica de Cuenca en su Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, así como para los estudiantes en la carrera de Eléctrica, elaborando para ello un Manual de requerimientos Técnicos de medidores, tipos de tableros, contadores de energía y acometidas que servirá de apoyo a los Ingenieros contratistas, electricistas y tecnólogos al momento de realizar las respectivas inspecciones de requerimiento de suministro eléctrico y la instalación de los mismos. Además con esto se facilite a los técnicos una mayor rapidez y desarrollo oportuno de las instalaciones. Sin embargo no se cuenta con manuales de requerimientos técnicos que sirvan como guía para conseguir un trabajo de instalación eficiente, por lo cual al elaborar este manual de requerimientos técnicos e instalaciones se tenga las guías para realizar sus instalaciones y así optimicen el tiempo en la realización de los requerimientos técnicos, de igual forma estos documentos servirán de apoyo a los diferentes profesionales que se dedican a estas actividades consolidando así los conocimientos adquiridos.

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

GENERALIDADES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1

CAPITULO 1

GENERALIDADES.

1.1 ANTECEDENTES.

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con la finalidad

de colaborar con la Universidad Católica de Cuenca en su Facultad de

Ingeniería Eléctrica y Electrónica, así como para los estudiantes en la

carrera de Eléctrica, elaborando para ello un Manual de requerimientos

Técnicos de medidores, tipos de tableros, contadores de energía y

acometidas que servirá de apoyo a los Ingenieros contratistas,

electricistas y tecnólogos al momento de realizar las respectivas

inspecciones de requerimiento de suministro eléctrico y la instalación de

los mismos.

Además con esto se facilite a los técnicos una mayor rapidez y desarrollo

oportuno de las instalaciones.

Sin embargo no se cuenta con manuales de requerimientos técnicos que

sirvan como guía para conseguir un trabajo de instalación eficiente, por lo

cual al elaborar este manual de requerimientos técnicos e instalaciones se

tenga las guías para realizar sus instalaciones y así optimicen el tiempo

en la realización de los requerimientos técnicos, de igual forma estos

documentos servirán de apoyo a los diferentes profesionales que se

dedican a estas actividades consolidando así los conocimientos

adquiridos.

Page 2: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

GENERALIDADES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

2

1.2 RESEÑA HISTÓRICA.

La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el

ultimo siglo de una manera espectacular en el consumo doméstico e

industrial, sobre todo debido a su fácil transporte y transformación en

otros tipos de energías, además de ser limpia, cómoda y de fácil

aplicación.

La corriente eléctrica se define como el desplazamiento de una carga

eléctrica en el seno de un material conductor, provocado por el

desequilibrio de electrones en el interior de un átomo; todos los cuerpos

conductores tienden a equilibrarse eléctricamente, por lo que se establece

una corriente de electrones cuando, por medios externos, se provoca esta

inestabilidad molecular.

Los requerimientos técnicos en las diferentes empresas Eléctricas varían

de acuerdo a su reglamento interno, por lo que este manual servirá de

mucho apoyo a todos los profesionales que estén en las zonas de

concesión de la empresa CENTROSUR.

1.3 UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Este manual de requerimientos técnicos de medidores servirá a las

provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, pues estas tres provincias

están dentro del área de concesión de la CENTROSUR.

Será de gran ayuda en la labor de los Ingenieros Eléctricos, Tecnólogos y

Electricistas, pues servirá de guía para la realización del trámite de

nuevos servicio, reubicación, cambio de materiales, cambio de medidor

Page 3: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

GENERALIDADES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

3

sean estos para diferentes medidores monofásico, bifásico, trifásico y

medidores especiales, independientemente de cuales sean sus tarifas

sean estos residenciales, comerciales e industriales.

Este manual se desarrolla para que los profesionales tengan una idea

amplia de los trámites de nuevos servicios, reubicaciones de medidores,

cambio de materiales y procedimientos en la CENTROSUR.

1.4 DATOS GENERALES.

Aquí se describirán las normas y reglamentos vigentes, los diferentes

equipos de medición y materiales a utilizarse en las instalaciones. De

manera especial se hará una descripción de cada uno de los

procedimientos que conforman la instalación e inspección de los

diferentes equipos de medición.

De igual forma se hará una delineación de los diferentes tipos de

contadores de energía especiales lo cuál nos permite conocer el equipo

de medición que se conecte dependiendo de la potencia del

transformador y de su nivel de tensión.

En los siguientes capítulos encontraremos los diferentes tableros

metálicos a utilizarse, los diferentes contadores de energía, los

transformadores de corriente y las diferentes acometidas para cada

instalación.

Finalmente se conocerán las conclusiones obtenidas y las

recomendaciones realizadas al término del trabajo de investigación.

Page 4: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

4

CAPITULO 2

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR

EL SUMINISTRO ELÉCTRICO.

2.1 ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO.

La Distribuidora deberá proporcionar el servicio con los niveles de calidad

óptimos exigido en la Ley para lo cual adecuarán progresivamente sus

instalaciones, organización, estructura y procedimientos técnicos y

comerciales.

Para la prestación del servicio eléctrico se deben considerar los siguientes

aspectos:

Calidad del producto:

Nivel de Voltaje óptimos.

En los puntos de entrega del consumidor deberán ser un máximo del

0,01% de caída de tensión.

Si el cliente presentará por escrito un reclamo, que el nivel de voltaje no

es el adecuado y están fuera del límite permitido el Conelec podrá

penalizar previo a un plazo para poder solucionar el desvío de los limites

de caída de tensión.

Perturbaciones (flickers).

Estas son oscilaciones rápidas de voltaje o llamadas flickers, distorsiones

armónicas en las redes son las que afectan la calidad del servicio.

La Empresa Eléctrica ha tratado de medir estos armónicos en la red

utilizando para ello equipos que miden estas variaciones (medidores de

Page 5: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

5

calidad de energía), para determinar el origen y las magnitudes de estas

perturbaciones.

Si existen estas perturbaciones se solicita al cliente presentar un estudio

eléctrico con un Ingeniero en libre ejercicio de su profesión, previo la

revisión con un técnico calificado para sus instalaciones internas.

Factor de Potencia.

El factor de potencia se ve en períodos de integración horarios con el

régimen de funcionamiento y cargas normales de las instalaciones de los

Consumidores al nivel de voltaje primario.

Si las mediciones efectuadas demuestran que el factor de potencia es

inferior a 0,92 en retraso o adelanto, en más del 5% del período evaluado,

el Distribuidor, a más de establecer los recargos por consumo de energía

reactiva señalados en el Reglamento de Tarifas, notificará al Consumidor

tal circunstancia, otorgándole un plazo para la corrección de dicho factor

de potencia.

Si pasado el plazo el consumidor no hubiere corregido la anormalidad, el

Distribuidor estará facultado a realizar, por sí o por medio de terceros, las

instalaciones necesarias para corregir dicho factor a costo del

Consumidor. Estas instalaciones deberán incluir el control automático

correspondiente para la conexión y desconexión, de acuerdo a los

requerimientos de la carga.

Cualquiera que sea el tipo de consumidor, cuando el valor medido del

factor de potencia fuese inferior a 0,60 el Distribuidor, previa notificación,

Page 6: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

6

podrá suspender el servicio hasta tanto el Consumidor cambie sus

instalaciones a fin de superar dicho valor.

Cualquiera que sea la empresa distribuidora está en la obligación de

instalar en su sistema equipos de potencia reactiva que sean necesarios

para mantener en el punto de conexión al Sistema Nacional

Interconectado, el factor de potencia dentro de los límites establecidos en

el Reglamento de Despacho y Operación del Sistema Nacional

Interconectado y el Manual de Despacho.

Calidad del Servicio Técnico:

Frecuencia de Interrupciones y Duración de interrupciones.

La empresa instalará equipos, relés de frecuencia, que desconecten en

bloques, parte de sus cargas cuando la frecuencia del Sistema Nacional

Interconectado varíe fuera de los límites permitidos.

Cuando sé produciere interrupciones generales no programadas

(apagones) que afecten la operación global del Sistema Nacional

Interconectado o la del sistema de distribución, se deberá cumplir

estrictamente con los procedimientos de reposición gradual del Servicio a

ser determinados por el CENACE, a fin de que el voltaje y frecuencia

permanezcan dentro de los rangos permitidos y no causen daños a los

bienes de los consumidores.

En el caso de que el Distribuidor no cumpla con los procedimientos de

reposición establecidos por el CENACE y que por esta causa se

produjeren daños y perjuicios en las instalaciones y equipos del

Consumidor, éste será sancionado de acuerdo a la regulación vigente.

Page 7: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

7

Fallas por interrupción de la Centro Sur en el año 2009.

Calidad del Servicio Comercial:

Atención de Solicitudes de Servicio.

El tiempo de la atención de solicitudes en la CENTROSUR entre la

generación de la solicitud y la instalación del medidor llega a ser de 4 días

en el área urbana y 7 días en el área rural.

2.2 DIFERENTES USOS DE ENERGÍA A NIVELES DE

EMPRESAS ELÉCTRICAS.

La energía es la que posibilita y facilita la actividad humana, en el sector

energético es uno de los más conectados con el medio ambiente. Además

es un elemento clave en el desarrollo económico y social.

El promedio de consumo de electricidad por cada persona en el Ecuador

es 667 Kwh/hab. En el pasar de los años se ha incrementado el consumo

Page 8: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

8

de la energía debido al crecimiento de la población en nuestro país, así

también ese incremento ha sido muy significativo en el transcurso de 10

años.

1

Las fuentes de energía primaria mediante un proceso de transformación

se convierten en fuentes secundarias. Las fuentes de energía primaria

son los recursos existentes en la naturaleza de los que se obtienen

energía utilizable para las actividades humanas.

1 Tabla de producción de energía del Conelec

Año Producción de

energía bruta en GWh

1999 10.331,88

2000 10.612,44

2001 11.072,03

2002 11.943,86

2003 12.665,74

2004 14.226,46

2005 15.127,47

2006 16.686,32

2007 18.197,52

2008 19.108,69

2009 19.472,96

Page 9: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

9

Las fuentes no renovables están asociadas a períodos de formación de

muy largo plazo (millones de años), mientras que las fuentes renovables a

períodos de formación de corto plazo y continuos. La generación de

energía eléctrica pasará de un 43% de hidro electricidad a un escenario

futuro de 80%, que estaría complementado por un 10% de energía

renovable.

Las diferentes energías que se hallan actualmente en el Ecuador son:

Térmica, Hidráulica y Solar Fotovoltaica, a continuación enumeramos los

diferentes proyectos que existen a futuro en las diferentes provincias del

Ecuador y otros que están en encuentran en pleno funcionamiento:

1. Hidroeléctrico Mazar

2. Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair

3. Hidroeléctrico Baeza

4. Hidroeléctrico Baba

5. Hidroeléctrico Toachi Pilaton

6. Hidroeléctrico Río Luis

7. Hidroeléctrico Cardenillo

8. Hidroeléctricos Chirapi Y Manduriacu

9. Hidroeléctrico Buenos Aires

10. Hidroeléctrico Sopladora

11. Hidroeléctrico Quijos

12. Hidroeléctrico Minas-San Francisco y La Unión

13. Hidroeléctrico Chorrillos

Page 10: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

10

14. Hidroeléctrico Ocaña

15. Hidroeléctrico Curaray - Liquino (15 Kw)

16. Programa Euro-Solar

17. Estudios de pre factibilidad de 13 mini centrales hidroeléctricas

18. Estudio de factibilidad de mini centrales hidroeléctricas.

19. Estudios De prefactibilidad, factibilidad y diseño definitivo del Complejo

Hidroeléctrico Zamora.

20. Estudios Guayllabamba CHESPÍ-PALMA REAL

21. Estudios de prefactibilidad, factibilidad Guayllabamba Tortugo2-

Lluriguamas

22. Estudios de prefactibilidad, factibilidad Guayllabamba Villadora-

Chontal

23. Instalación de 619 sistemas solares fotovoltaicos residenciales en

comunidades de la provincia de Napo.

24. Instalación de 604 sistemas solares fotovoltaicos residenciales en

comunidades de la provincia de Esmeraldas.

25. Eficiencia Energética Edificios Públicos

26. Desarrollo de estudios de factibilidad con organismos secciónales

27. Focos Ahorradores

28. Construcción De Proyecto Hidroeléctrico Mira

29. Matriz Energética del Ecuador al 2020

30. Construcción de una Microred Híbrida de Generación Eléctrica

Fotovoltaica.

Page 11: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

11

2.3 ÁREA DE CONCESIÓN EN LA PARTE URBANA Y

RURAL.

El sistema de distribución esta repartido en las provincias de Azuay,

Cañar y Morona Santiago, la Empresa Eléctrica CENTROSUR ha dividido

en zonas geográficas su área de concesión, que contemplan los

siguientes Parroquias y Cantones de la ciudad:

Denominándose Zonas a las comprendidas de diferentes parroquias y

cantones que a continuación se detallan:

Zona 1. Los sectores centro y oeste del Cantón Cuenca de la provincia

del Azuay.

Parroquias: Batán, Yanuncay, Sucre, San Sebastián, Gil Ramírez

Dávalos, El Sagrario, Sayausí, Sinincay, Checa, Molleturo. Azogues.

Cantones: Biblián, Cañar, El Tambo y Suscal de la provincia del Cañar.

Zona 2. El Sector este del Cantón Cuenca.

Parroquias: Monay, Totoracocha, El Vecino, Machángara, Bellavista,

Chiquintad, Llacao, Nulti, Octavio Cordero Palacios, Paccha, Ricaurte y

Sidcay.

Cantones: Paute, Gualaceo, Chordeleg, Sigsig, El Pan, Sevilla de Oro,

Guachapala y en ellas las parroquias de Chigüinda y Bermejos del

cantón Gualaquiza de la provincia de Morona Santiago.

Page 12: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

12

Zona 3. El sector sur del Cantón Cuenca.

Parroquias: Sucre, Huayna Capac, San Blas, Cañaribamba, Baños,

Cumbe, Turi, San Joaquín, Santa Ana, El Valle y Victoria del Portete.

Cantones: Girón, San Fernando, Nabón, Santa Isabel y Oña.

Zona A. Cantones de: Morona, Sucúa, algunos sectores del Cantón

Logroño y parte del Cantón Huamboya, de la provincia de Morona

Santiago.

Zona B. Cantones de: Méndez, Limón Indanza, San Juan Bosco, Tiwintza,

algunos sectores del cantón Gualaquiza y parte de Logroño de la

provincia de Morona Santiago.

Zona de servicio.

La empresa está en la obligación de dar servicio a todos sus

consumidores que lo soliciten dentro de su área de concesión:

Para el cliente que solicita de un nuevo servicio y se encuentra dentro de

la zona de servicio (200m) y su carga declarada no excede los 10 kW, las

inversiones de las obras de distribución (extensión de redes) necesarias

serán por cuenta del distribuidor.

Si el cliente está fuera de la zona de servicio, la empresa podrá realizar el

estudio y la valoración de la extensión de red respectiva pero el costo de

la obra será cancelado por el cliente el 100%.

Page 13: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

13

Los valores de la extensión de redes en caso de estar en la zona de

servicio se podrán asignar a crédito hasta seis meses y máximo un año,

que serán cargadas al código del cliente.

Urbanizaciones y lotizaciones.

Para el caso de urbanizaciones y lotizaciones en el área urbano o rural la

construcción de las redes de distribución eléctrica será de responsabilidad

del urbanizador o constructor, en tanto que la operación y mantenimiento

de las mismas, estarán a cargo del distribuidor.

Si parte de la lotización o urbanización se encontrara enfrente de las

redes de baja tensión, la empresa está obligada a dar servicio a esa

parte de la mencionada lotización.

.

2.4. REQUISITOS PARA EL SERVICIO ELÉCTRICO.

El servicio eléctrico podrá solicitarlo cualquier persona que posea terreno

propio y tenga sus escrituras inscritas en el registro de la propiedad,

además existen casos en donde funcionarán talleres industriales estos

necesitarán de una autorización por escrito del dueño del terreno.

200m

Page 14: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

14

A continuación se indican los requisitos para realizar este trámite:

Nuevo Servicio Residencial y Comercial en el Área Urbana y Rural:

Requisitos:

Copia de la cédula de identidad.

Copia del certificado de votación

Croquis de ubicación o la dirección exacta del inmueble.

Número de medidor del inmueble que este junto a la vivienda que

solicita.

Copia de la escritura del inmueble inscrita en el Registro de la

Propiedad a nombre del solicitante.

O Declaración juramentada en caso de no existir escritura (zona rural).

En caso de que el cliente solicite más de tres medidores o que la

carga instalada exceda los 10 Kw deberá presentarse el estudio

eléctrico realizado por un ingeniero eléctrico en libre ejercicio de la

profesión y aprobado por la CENTROSUR.

Procedimiento:

1. Se presenta toda la documentación antes indicada en las oficinas de

servicios al cliente en la Empresa Eléctrica y Agencias de cada zona

respectiva.

Page 15: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

15

2. Al siguiente día laborable tanto en el área urbana como el área rural,

personal de la Centro Sur “inspectores” realizarán la inspección al

inmueble para verificar la existencia de redes de baja tensión eléctrica

para poder otorgar el servicio.

3. Si el inmueble no dispone de las adecuaciones, el inspector indicará

las adecuaciones a realizar.

4. La inspección permitirá verificar si existen redes eléctricas y capacidad

disponible en el transformador, adecuaciones en el inmueble tales

como: tablero metálico empotrado, tubo para sostener la acometida,

ductos para protección de la acometida para el caso de instalación

subterránea, las instalaciones de conexión al interior del inmueble y la

instalación de la varilla de puesta a tierra.

5. Si la instalación del servicio implica afección a bienes de terceros,

cruce de acometidas por terrenos que no sean del cliente, se

presentará autorización del afectado en formulario elaborado por la

CENTROSUR.

6. Luego el solicitante debe comunicar a la Empresa que las

adecuaciones están realizadas.

7. El inspector realizará otra inspección de verificación de las

adecuaciones a que estén listas.

Page 16: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

16

8. Se indicara al cliente que se acerque para la suscripción del contrato y

el pago de la garantía de consumo y los que se fijen para cada

servicio, monofásico, bifásico, trifásico o medidores especiales.

9. El contrato de servicio incluye el número de código que identifica al

cliente y facilita el cumplimiento del pago mensual de las facturas de

consumo.

10. El depósito de garantía de consumo será devuelto al cliente cuando

decida suspender definitivamente el servicio, previo el pago de sus

deudas pendientes.

11. La instalación del nuevo servicio se realizará dentro de dos días

laborables para el área urbana y tres días para el área rural, desde el

pago de la garantía y firma del contrato de servicio, siempre que no se

requiera extensión o modificación de la red de distribución.

Materiales a colocarse en las adecuaciones:

Tubo y hierro galvanizado de 2”de diámetro y 6 m de longitud si la

red de baja tensión está frente al predio.

Tubo y hierro galvanizado de 2”de diámetro y 3 m de longitud si la

red de baja tensión está en la misma acera del predio.

En la punta del tubo se soldará un aislador tipo pin Nº 70 o se

colocará una pinza en el gancho del tubo, que será proporcionada

por la Empresa.

Page 17: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

17

Si la vivienda no posee cerramiento y se trata de una fachada de

pared frontal se empotrara un aislador tipo Nº 70 a una altura de 3

m, si la red de baja tensión está en la misma acera del predio.

Si la vivienda no posee cerramiento y se trata de una fachada de

pared frontal se empotrara un aislador tipo Nº 70 a una altura de 5

m, si la red de baja tensión está frente al predio.

Se colocará Tablero metálico de tipo normalizado requerido por la

Empresa y proporcionado por el cliente, esto dependerá del

número de medidores que solicite el usuario.

Una varilla de cooperweld de 1,5m de longitud con su conector.

Conductor Nº10 TTU de cobre flexible, colocado desde los

terminales talón del neutro del tablero metálico hasta el conector de

la varilla.

Este conductor deberá ir forrado con politubo de ½ pulgada de

diámetro.

Poste de 7 metros de longitud, de preferencia madera tratada para

acometidas mayores a 30 metros en el área rural.

Se colocará en la punta del poste un aislador tipo ojo.

Page 18: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

18

Nuevo Servicio para Talleres e Industrias, Área Urbana:

Requisitos:

Copia de la cédula de identidad.

Copia del certificado de votación

Croquis de ubicación o dirección exacta del inmueble.

Número de medidor del inmueble que este junto a la vivienda que

solicita.

Copia de la escritura del inmueble inscrita en el Registro de la

Propiedad a nombre del solicitante.

Una autorización por escrito por el dueño del predio para solicitar

medidor a nombre de la otra persona.

Presentar estudio eléctrico para servicio trifásico para justificar la

demanda total del taller o industria.

En caso de que el cliente solicite más de tres medidores o que la

carga instalada exceda los 10 Kw deberá presentarse el estudio

eléctrico realizado por un ingeniero eléctrico en libre ejercicio de la

profesión y aprobado por la CENTROSUR.

Permiso de funcionamiento del taller otorgada por el Municipio de

Cuenca (Patente Municipal)

Page 19: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

19

Procedimiento:

1. Se presenta toda la documentación antes indicada en las oficinas de

servicios al cliente en la Empresa Eléctrica y Agencias de cada zona

respectiva.

2. Al siguiente día laborable tanto en el área urbana como el área rural,

personal de la Centro Sur “inspectores” realizarán la inspección al

inmueble para verificar la existencia de redes de baja tensión eléctrica

para poder otorgar el servicio.

3. Si el inmueble no dispone de las adecuaciones, el inspector indicará

las adecuaciones a realizar.

4. La inspección permitirá verificar si existen redes de baja tensión

trifásicas y capacidad disponible en el transformador, adecuaciones

en el inmueble tales como: tablero metálico empotrado, tubo para

sostener la acometida, ductos para protección de la acometida para el

caso de instalación subterránea, las instalaciones de conexión al

interior del inmueble y la instalación de la varilla de puesta a tierra.

5. Si la instalación del servicio implica afección a bienes de terceros,

cruce de acometidas por terrenos que no sean del cliente, se

presentará autorización del afectado en formulario elaborado por la

CENTROSUR.

6. Luego el solicitante debe comunicar a la Empresa que las

adecuaciones están realizadas.

Page 20: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

20

7. El inspector realizará otra inspección de verificación de las

adecuaciones a que estén listas.

8. Se indicará al cliente que se acerque para la suscripción del contrato y

el pago de la garantía de consumo y los que se fijen para cada

servicio, monofásico, bifásico, trifásico o medidores especiales.

9. El contrato de servicio incluye el número de código que identifica al

cliente y facilita el cumplimiento del pago mensual de las facturas de

consumo.

10. El depósito de garantía de consumo será devuelto al cliente cuando

decida suspender definitivamente el servicio, previo el pago de sus

deudas pendientes.

11. La instalación del nuevo servicio se realizará dentro de dos días

laborables para el área urbana y tres días para el área rural, desde el

pago de la garantía y firma del contrato de servicio, siempre que no se

requiera extensión o modificación de la red de distribución.

Materiales a colocarse en las adecuaciones:

Tubo y hierro galvanizado de 2”de diámetro y 6 m de longitud si la

red de baja tensión está frente al predio.

Tubo y hierro galvanizado de 2”de diámetro y 3 m de longitud si la

red de baja tensión está en la misma acera del predio.

Page 21: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

21

En la punta del tubo se soldará un aislador tipo pin Nº 70 o se

colocará una pinza en el gancho del tubo, que será proporcionada

por la Empresa.

Se colocará Tablero metálico de tipo normalizado requerido por la

Empresa y proporcionado por el cliente, esto dependerá del

número de medidores solicitado por el cliente, Trifásico y

monofásico irán con barras para fusibles tipo cuchilla NH de 63 A.

Una varilla de cooperweld de 1,5m de longitud con su conector.

Conductor Nº10 TTU de cobre flexible, colocado desde los

terminales talón del neutro del tablero metálico hasta el conector

de la varilla.

Este conductor deberá ir forrado con politubo de ½ pulgada de

diámetro.

Reubicación y cambio de Materiales:

Requisitos:

Copia de la cédula de identidad.

Copia del certificado de votación

Croquis de ubicación o la dirección exacta del inmueble.

Copia de la última carta de pago del medidor de luz existente.

Page 22: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

22

Procedimiento:

1. Se presenta toda la documentación antes indicada en las oficinas de

servicios al cliente en la Empresa Eléctrica y Agencias de cada zona

respectiva.

2. Al siguiente día laborable tanto en el área urbana como el área rural,

personal de la Centro Sur “inspectores” realizarán la inspección al

inmueble para verificar la existencia de redes de baja tensión eléctrica

para poder otorgar el servicio.

3. Si el inmueble no dispone de las adecuaciones, el inspector indicará

las adecuaciones a realizar.

4. La inspección permitirá verificar si existen redes eléctricas y capacidad

disponible en el transformador, adecuaciones en el inmueble tales

como: tablero metálico empotrado, tubo para sostener la acometida,

ductos para protección de la acometida para el caso de instalación

subterránea, las instalaciones de conexión al interior del inmueble y la

instalación de la varilla de puesta a tierra.

5. Si la instalación del servicio implica afección a bienes de terceros,

cruce de acometidas por terrenos que no sean del cliente, se

presentará autorización del afectado en formulario elaborado por la

CENTROSUR.

6. Luego el solicitante debe comunicar a la Empresa que las

adecuaciones están realizadas.

Page 23: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

23

7. El inspector realizará otra inspección de verificación de las

adecuaciones a que estén listas.

8. La reubicación del medidor (es) y cambio de materiales se realizará

dentro de dos días laborables para el área urbana y tres días para el

área rural.

Materiales a colocarse en las adecuaciones:

Tubo y hierro galvanizado de 2”de diámetro y 6 m de longitud si la

red de baja tensión está frente al predio.

Tubo y hierro galvanizado de 2”de diámetro y 3 m de longitud si la

red de baja tensión está en la misma acera del predio.

En la punta del tubo se soldará un aislador tipo pin Nº 70 o se

colocará una pinza en el gancho del tubo, que será proporcionada

por la Empresa.

Si la vivienda no posee cerramiento y se trata de una fachada de

pared frontal se empotrara un aislador tipo Nº 70 a una altura de 3

m, si la red de baja tensión está en la misma acera del predio.

Si la vivienda no posee cerramiento y se trata de una fachada de

pared frontal se empotrara un aislador tipo Nº 70 a una altura de 5

m, si la red de baja tensión está frente al predio.

Page 24: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

24

Se colocará Tablero metálico de tipo normalizado requerido por la

Empresa y proporcionado por el cliente, esto dependerá del

número de medidores que solicite el usuario.

Una varilla de cooperweld de 1,5m de longitud con su conector.

Conductor Nº10 TTU de cobre flexible, colocado desde los

terminales talón del neutro del tablero metálico hasta el conector de

la varilla.

Este conductor deberá ir forrado con politubo de ½ pulgada de

diámetro.

Poste de 7 metros de longitud, de preferencia madera tratada para

acometidas mayores a 30 metros en el área rural.

Se colocará en la punta del poste un aislador tipo ojo.

Nuevo Servicio para Medidores con Estación de Transformación

Propia.

Requisitos:

Copia de la cédula de identidad.

Copia del certificado de votación

Croquis de ubicación o dirección exacta del inmueble.

Número de medidor del inmueble que este junto a la vivienda que

solicita.

Page 25: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

25

Copia de la escritura del inmueble inscrita en el Registro de la

Propiedad a nombre del solicitante.

Presentar copia del Acta Entrega de la Obra aprobada en la respectiva

Zona.

Presentar copia de estudio eléctrico de la estación de transformación

de la vivienda, taller o industria.

Procedimiento:

1. Se presenta toda la documentación antes indicada en las oficinas de

servicios al cliente en la Empresa Eléctrica y Agencias de cada zona

respectiva.

2. Al siguiente día laborable tanto en el área urbana como el área rural,

personal de la Centro Sur “inspectores” realizarán la inspección al

inmueble para verificar la existencia de redes de baja tensión eléctrica

para poder otorgar el servicio.

3. Si el inmueble no dispone de las adecuaciones, el Asistente de

Ingeniería indicará las adecuaciones a realizar.

4. La inspección permitirá verificar El tipo de Tablero instalado, la

potencia del transformador, las instalaciones de ductos para la

acometida desde el transformador hasta los breakers del tablero y la

instalación de la varilla de puesta a tierra.

Page 26: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

26

5. Luego el solicitante debe comunicar a la Empresa que las

adecuaciones están realizadas.

6. Se indicará al cliente que se acerque para la suscripción del contrato y

el pago de la garantía de consumo de acuerdo a la demanda que

indica en el estudio eléctrico.

7. El contrato de servicio incluye el número de código que identifica al

cliente y facilita el cumplimiento del pago mensual de las facturas de

consumo.

8. El depósito de garantía de consumo será devuelto al cliente cuando

decida suspender definitivamente el servicio, previo el pago de sus

deudas pendientes.

9. La instalación del nuevo servicio se realizará dentro de dos días

laborables para el área urbana y tres días para el área rural, desde el

pago de la garantía y firma del contrato de servicio.

Materiales a colocarse en las adecuaciones:

Tubo EMT de hierro galvanizado de 2”de diámetro y 6 m de longitud

con codo reversible.

Térmico que proporcionará el cliente de acuerdo a la potencia del

transformador.

Conductor de 2 a 3 metros para realizar el cableado desde la bornera

del medidor hasta el térmico.

Page 27: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

27

Se colocará Tablero metálico de tipo normalizado requerido por la

Empresa y proporcionado por el cliente, esto dependerá de la potencia

del transformador.

Una varilla de copperweld de 1,5m de longitud con su conector.

Conductor Nº10 TTU de cobre flexible, colocado desde los terminales

talón del neutro del tablero metálico hasta el conector de la varilla.

Este conductor deberá ir forrado con politubo de ½ pulgada de

diámetro.

Cambio de Medidor.

Requisitos:

Copia de la cédula de identidad.

Copia del certificado de votación

Ultima carta de pago al día.

Justificar la necesidad del cambio de medidor.

Procedimiento:

1. Se presenta toda la documentación antes indicada en las oficinas de

servicios al cliente en la Empresa Eléctrica y Agencias de cada zona

respectiva.

2. Al siguiente día laborable tanto en el área urbana como el área rural,

personal de la Centro Sur “inspectores” realizarán la inspección al

Page 28: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

28

inmueble para verificar el requerimiento del cliente, si justifica o no el

cambio del medidor y así poder aprobar el cambio del medidor.

3. Si el inmueble no dispone del tablero metálico normalizado, el

inspector indicará las adecuaciones a realizar.

4. La inspección permitirá verificar y estimar cuál es la carga del cliente y

si el transformador dispone de esta capacidad de carga, adecuaciones

en el inmueble tales como: tablero metálico normalizado empotrado,

tubo para sostener la acometida, ductos para protección de la

acometida para el caso de instalación subterránea, las instalaciones

de conexión al interior del inmueble y la instalación de la varilla de

puesta a tierra.

5. Si la instalación del servicio implica afección a bienes de terceros,

cruce de acometidas por terrenos que no sean del cliente, se

presentará autorización del afectado en formulario elaborado por la

CENTROSUR.

6. Luego el solicitante debe comunicar a la Empresa que las

adecuaciones están realizadas.

7. El inspector realizará otra inspección de verificación de las

adecuaciones a que estén listas.

8. El cambio de medidor se realizará dentro de dos días laborables para

el área urbana y tres días para el área rural.

Page 29: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

29

Derechos de transformación.

El pago del derecho de transformación se basa en la obligación del cliente

con demanda mayor a 10 kW a realizar el montaje de su propia estación

de transformación, pudiendo en su lugar, utilizar los recursos de la

Centrosur, siempre y cuando el transformador tenga la capacidad

suficiente se podrá usar dicha reserva y no realizar la instalación de una

nueva estación.

Todo cliente podrá solicitar el nuevo servicio de energía de hasta tres

medidores por predio, si la solicitud supera el número de más de tres

contadores y si la carga es superior a 10 kW se tendrá que justificar

previo la presentación de un estudio eléctrico realizado por un ingeniero

eléctrico en libre ejercicio de la profesión y aprobado por la Empresa

Eléctrica.

Al momento de la aprobación del diseño eléctrico se tendrán que cancelar

los derechos de transformación siempre y cuando exista disponibilidad en

el transformador, de acuerdo a la regulación vigente y por la carga total

instalada. La cancelación se lo efectuará en ventanillas de la Empresa

previo el trámite final de aprobación.

En los casos como las lotizaciones, urbanizaciones y edificios de

propiedad horizontal, pagarán los derechos de transformación que se

presenta en el siguiente cuadro:

Page 30: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

30

Tabla de Derechos de Transformación

Carga en

KVA

Valor a

cancelar $

Carga en

KVA

Valor a

cancelar $

1 304 26 587

2 318 27 595

3 332 28 604

4 345 29 612

5 359 30 619

6 372 31 627

7 384 32 634

8 397 33 642

9 409 34 649

10 422 35 655

11 434 36 662

12 445 37 668

13 457 38 674

14 468 39 680

15 479 40 686

16 490 41 691

17 501 42 696

18 511 43 701

19 521 44 706

20 531 45 711

21 541 46 715

22 551 47 719

23 560 48 723

24 569 49 727

25 578 50 730

Page 31: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

31

CAPITULO 3

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO. 3.1 TIPOS DE TABLEROS METÁLICOS.

Se podrá definir a los tableros metálicos como aquellos en los que sé

encuentran alojados los diferentes sistemas de medición y sus

protecciones térmicas.

Debido al auge de la delincuencia y comodidad del cliente para la

realización de lecturas que la CENTROSUR realiza mes a mes, se ve

como prioridad que todos los medidores se encuentren en la parte frontal

de la vivienda, para ello existe diferentes tipos de tableros metálicos a

colocar por parte del cliente; detallaremos los diferentes tableros

metálicos a utilizar:

Tablero Metálico para 1 medidor monofásico a dos hilos.

Tablero Metálico para 1 medidor bifásico a tres hilos.

Tablero Metálico para 1 medidor trifásico a cuatro hilos.

Tablero Metálico para 2 y 3 medidores monofásicos a dos hilos

Tablero Metálico para 2 medidores: monofásico y bifásico.

Tablero Metálico para 2 medidores: un bifásicos y trifásico con

barras para fusibles NH de 63A y de tres compartimientos.

Tablero Metálico para 3 medidores: uno o más trifásico y bifásico

con barras para fusibles NH de 63A de tres compartimientos.

Page 32: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

32

Tablero Metálico para 4 medidores: uno o más trifásico, bifásico y

monofásico con barras para fusibles NH de 63ª de cuatro

compartimientos.

Tablero Metálico para 6 medidores: uno o más trifásico, bifásico y

monofásico con barras para fusibles NH de 63A de seis

compartimientos.

Tablero Metálico para medidor trifásico estático directo especial,

Forma 16A CL 100.

Tablero Metálico para medidor trifásico estático directo especial,

Forma 16 S CL 200.

Tablero Metálico para medidor estático monofásico a tres hilos,

Forma 4 S CL 20.

Estos tableros metálicos para medidores especiales dependerán de la

potencia del transformador, que tendrán base y sin base socket, con TC

(Transformadores de Corriente) y TP (Transformadores de Potencia).

Estos tableros metálicos serán cableados con conductor de cobre mínimo

#12 flexible AWG con aislamiento para 600V codificados con marquillas

en sus extremos:

Rojo: Señales de Corriente

Azul: Señales de Tensión

Blanco: Señales para el neutro y tierra.

Page 33: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

33

3.1.1 TABLEROS PARA MEDIDORES MONOFÁSICOS,

BIFÁSICOS Y TRIFÁSICOS.

Tablero Metálico para 1 Medidor Monofásico:

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de un sólo sistema de medición pudiendo ser este: residencial, comercial

e industrial.

Partes del Tablero Metálico Monofásico:

1 Base para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visor de vidrio

Page 34: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

34

Tablero Metálico para 1 Medidor Bifásico:

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de un sistema de medición bifásico pudiendo ser este: residencial,

comercial e industrial.

Partes del Tablero Metálico Bifásico:

1 Dos Bases para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visor de vidrio

Page 35: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

35

Tablero Metálico para 1 Medidor Trifásico:

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de un sistema de medición trifásico pudiendo ser este: residencial,

comercial e industrial.

Partes del Tablero Metálico Trifásico:

1 Tres Bases para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visor de vidrio

Page 36: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

36

Tablero Metálico para 2 Medidores.

Este tablero se utilizará en los casos que el cliente requiera o disponga

de: un medidor monofásico y bifásico o dos medidores monofásicos

pudiendo ser estos: residencial, comercial e industrial.

Partes de un Tablero Metálico para 2 medidores:

1 Base para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visores de vidrio

Page 37: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

37

Tablero Metálico para 2 Medidores un bifásico o trifásico.

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de: un medidor bifásico o trifásico o dos medidores bifásicos pudiendo ser

estos: residencial, comercial e industrial.

Partes del Tablero Metálico para 2 bifásicos o trifásicos:

1 Base para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visores de vidrio

8 Fusibles tipo cuchilla NH 63A

9 Barra de cobre de ¾ “ x 1/8 “ para las fases.

10 Terminal plano #6

Page 38: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

38

3.1.2 TABLEROS METÁLICOS PARA DIFERENTES

NÚMEROS DE MEDIDORES.

Tablero Metálico para 3 Medidores.

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de: tres medidores monofásicos pudiendo ser estos: residencial,

comercial e industrial.

Partes del Tablero Metálico para 3 Medidores:

1 Base para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visores de vidrio

Page 39: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

39

Tablero metálico para 3 medidores en red monofásica 3 hilos.

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de: tres medidores, un bifásico y dos monofásicos en red monafásica a

tres hilos pudiendo ser estos: residencial, comercial e industrial.

Partes del Tablero Metálico para 3 medidores:

1 Bases para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visores de vidrio

8 Fusibles tipo cuchilla NH 63A

9 Barra de cobre de ¾ “ x 1/8 “ para las fases.

10 Terminal plano #6.

Page 40: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

40

Tablero Metálico para 3 medidores.

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de: tres medidores uno o más trifásico y bifásico pudiendo ser estos

residencial, comercial e industrial.

Partes del Tablero Metálico para 3 medidores:

1 Bases para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visores de vidrio

8 Fusibles tipo cuchilla NH 63A

9 Barra de cobre de ¾ “ x 1/8 “ para las fases.

10 Terminal plano #6.

Page 41: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

41

Tablero Metálico para 4 medidores.

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de: cuatro medidores uno o más trifásico, bifásico y monofásico pudiendo

ser estos residencial, comercial e industrial.

Partes del Tablero Metálico para 4 medidores:

1 Bases para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro.

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado master de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visores de vidrio

Page 42: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

42

8 Fusibles tipo cuchilla NH 63A

9 Barra de cobre de ¾ “ x 1/8 “ para las fases.

10 Terminal plano #6.

Tablero Metálico para 6 medidores.

Este tablero se utilizará en los casos en que el cliente requiera o disponga

de: cinco o seis medidores uno o más trifásico, bifásico y monofásicos

pudiendo ser estos residenciales, comerciales e industriales.

Page 43: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

43

Partes del Tablero Metálico para 6 medidores:

1 Bases para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro.

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Armella para colocar candado máster de la empresa.

6 Chapa con llave

7 Visores de vidrio

8 Fusibles tipo cuchilla NH 63A

9 Barra de cobre de ¾ “ x 1/8 “ para las fases.

10 Terminal plano #6.

Medidor CL 100 F 16 A directo en Media Tensión.

Este tablero se utilizará en el caso en que el cliente dispone estación de

transformación propia esta puede ser de 25 y 30 KVA trifásico.

Page 44: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

44

Partes del Tablero Metálico para CL 100 F 16 A:

1 Base para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Chapa de llave triangular

6 Chapa con llave

7 Visor redondo de vidrio.

El térmico proporcionara el cliente.

Medidor CL 200 F 16 S directo en Media Tensión.

Este tablero se utilizará con base socket, en el caso en que el cliente

dispone estación de transformación propia esta puede ser de 45, 50 y 60

KVA trifásico.

Page 45: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

45

Partes del Tablero Metálico para CL 200 F 16 S:

1 Base para breakers

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Chapa de llave triangular

6 Chapa con llave

7 Visor redondo de vidrio.

El térmico proporcionara el cliente.

Medidor CL 20 F 10 A Indirecto en Media Tensión.

Este tablero se utilizará, en el caso en que el cliente dispone estación de

transformación propia esta puede ser de 75, 90, 100, 112.5, 125, 150,

160, 192.5 KVA trifásico.

Page 46: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

46

Partes del Tablero Metálico para CL 20 F 10 A:

1 Transformadores de corriente (TC)

2 Tapa sobre fondo

3 Barra de terminales cobre y terminales plano #2 para neutro

4 Conector EMT ¾ para ingreso de acometida

5 Chapa de llave triangular

6 Barras de cobre de 10CM de longitud

7 Visor redondo de vidrio.

Los TC los proporcionara el cliente.

3.2 ABRAZADERAS Y ALTURAS DE POSTES PARA

ACOMETIDAS.

Las abrazaderas para postes son las herrajerías que están conformadas

por dos platinas metálicas semicirculares unidas en sus extremos con

tornillos y tuercas para la sujeción respectiva.

Esta se utiliza para fijar y sostener el cable de la acometida con su

respectiva pinza.

Las abrazaderas se fabrican en diferentes dimensiones y dependiendo del

tamaño del poste, estas son fabricadas en acero de bajo contenido de

carbono y galvanizadas en caliente, de alta resistencia a la corrosión.

Cumpliendo con las especificaciones técnicas requeridas en normas

nacionales e internacionales.

En la CENTROSUR se utilizan dos de estas abrazaderas para las

acometidas y estas son:

Page 47: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

47

Abrazadera de hierro galvanizado de 6” de diámetro para poste de

9 metros.

Abrazadera de hierro galvanizado de 7” de diámetro para poste de

11 metros.

En cuanto a las pinzas para anclaje de acometidas estas son de material

aislante de alta resistencia a los agentes externos y envejecimiento

climático. La pinza permitirá el apriete uniforme sobre el conductor y así

obtener el control y la igualdad de apriete, además evitarán que se pueda

producir un daño en el aislamiento como en la naturaleza del conductor

pudiendo modificar aunque sea levemente las características del mismo.

Estas pinzas se utilizan en las acometidas: dúplex (2x6), triplex (3x6) y

cuádruplex (4x6).

Page 48: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

MATERIALES A UTILIZARSE PARA EL REQUERIMIENTO ELÉCTRICO

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

48

Existen diferentes tipos de postes que sirven para sujetar las acometidas

aéreas estos están fabricados de hierro galvanizado y deberán soportar

esfuerzos mecánicos, otros también los hay de madera tratada o madera

natural.

Los aisladores son dispositivos que sirven para aislar la acometida del

tubo metálico que sirve de soporte para levantar la acometida, o de otros

elementos que eleven la acometida como paredes, vigas, etc. Se

disponen de dos tipos de aisladores el aislador perno curvo y el aislador

tipo ojo.

Los postes se utilizarán en los siguientes casos:

Poste de hierro galvanizado de 2” de diámetro y 6m de longitud, si

la red de baja tensión está al frente de este.

Poste de hierro galvanizado de 2” de diámetro y 3m de longitud, si

la red de baja tensión está en la misma acera.

Poste de hierro galvanizado de 3” de diámetro y 6m de longitud, si

la cometida es superior a los 30 metros en el área urbana.

Tubo EMT con codo reversible de 2” de diámetro y 6m de longitud

sí la cometida es subterránea.

Poste de Madera Tratada 7m de longitud si la acometida es

superior a 60m en el área rural.

Page 49: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

49

CAPITULO 4

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

4.1 CONTADORES DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN Y

MEDIA TENSIÓN.

Sistemas de Medición Monofásico en Baja Tensión.

La medición de la energía es un factor fundamental para el sustento

económico de una empresa lo que requiere que sea eficaz y vaya de la

mano con la actual tecnología, lo cual nos incentiva a capacitarnos en la

utilización de estos equipos de medición.

Son los componentes necesarios para la, medición o el registro de la

energía activa, reactiva y demandas máximas que están involucradas en

el servicio. Cuando se realiza la medición de energía eléctrica se puede

conectar directamente el medidor a la carga.

Podríamos decir que la medición directa es un sistema en el cuál la

corriente total, que se debe a la carga conectada, circula a través de la

bobina de un contador de energía.

Los medidores electromecánicos son capaces de soportar corrientes

nominales de 10, 15, 30 y 40 amperios y sobre cargas de hasta el 300,

400 y 800%, y voltajes fase-neutro de 120-127 Voltios y Fase-fase 208,

210, 220 y 240Voltios.

Page 50: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

50

Medición Indirecta.

Es el sistema en que las señales que llegan al contador de energía son

proporcionadas a través de equipos adicionales como los transformadores

de medida que tienen la finalidad de reducir intensidades y voltajes

elevados a valores manejables para su control.

Esta medición se clasifica en:

Medición Semi indirecta en Baja tensión.

Medición Indirecta en Media Tensión.

Medición Semi Indirecta en Baja Tensión.

Es el sistema de medida que utiliza los TC (transformadores de corriente)

y medidores electrónicos que son los CL 20 F10A con precisión del 0,2

esta medición permite registrar el consumo de energía a clientes que

tienen estación de transformación propia menores a 200 KVA.

Medición Indirecta en Media Tensión.

Es el sistema de medida que utiliza los TC, TP y los contadores

electrónicos que son capaces de soportar corrientes nominales de 2,5 o 5

Amperios y las sobrecargas de hasta el 400% y los voltajes fase-neutro

110/V3 o 120/V3 y fase-fase 110-120V. Estas mediciones permiten

registrar el consumo de energía de grandes clientes que tienen unidades

de transformación igual o mayor a 200KVA.

Page 51: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

51

4.1.1 CONTADORES DE ENERGÍA ELECTRÓNICOS Y ELECTROMECÁNICOS.

En Transformadores de 25 y 37,5 KVA con nivel tensión de 120/240V.

Se utiliza el Medidor electrónico Forma 2S CL 200.

El Diagrama de conexión:

En Transformadores de 50 y 75 KVA con nivel tensión de 120/240V.

Se utiliza el medidor electrónico Forma 4S CL 20 con 2 TC.

Diagrama de conexión:

Page 52: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

52

Sistemas de Medición Trifásico en Baja Tensión.

En Transformadores de 25 y 30 KVA con nivel tensión de 120/208,

127/220. Se utiliza el Medidor electrónico Forma 16A CL 100. Que

soportan las corrientes 100 Amperios.

Diagrama de conexión:

CL100 F16A

Page 53: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

53

En Transformadores de 45, 50 y 60 KVA con niveles de tensión de

120/208, 127/220.

Se utiliza el Medidor electrónico Forma 16S CL 200. que soportan las

corrientes de hasta 200 Amperios, que tiene una base Socket para

medidor antes indicado.

Diagrama de conexión:

CL200 F16S

Page 54: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

54

En Transformadores de 75, 90, 100, 112.5, 125, 150, 160, y 192,5 KVA

con niveles de tensión de 120/208, 127/220.

Se utiliza el Medidor electrónico Forma 10A CL 20. Que utilizan

transformadores de corriente (TC) dependiendo de su corriente.

Diagrama de conexión:

CL20 F10A

Page 55: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

55

4.1.2 CONTADORES DE ENERGÍA DE ACUERDO A SU CORRIENTE.

Para la selección del equipo de medición de acuerdo a la demanda que

se presenta al realizar el diseño eléctrico, se dimensionará la capacidad

de la estación de transformación, por lo tanto debemos tomar en cuenta

en realizar el cálculo de la corriente en el secundario del transformador

para poder recomendar el equipo de medición a instalarse.

En la CENTROSUR existen equipos de medición con varias alternativas

que van desde la medición directa, medición indirecta.

Esta tabla esta indicada para nivel de tensión de 22 KVA.

TRANSFORMADOR

POTENCIA NOMINAL

KVA

CORRIENTE NOMINAL

A 22 KVA

MEDIDOR A

INSTALARSE

BASE SOCKET

15 39.41 AEM 3F4C

ELECTRÓNICO

SIN BASE

25 65.69 CLASE 100 FM 16A SIN BASE

30 78.82 CLASE 100 FM 16A SIN BASE

45 118.23 CLASE 200 FM 16S CON BASE

50 131.37 CLASE 200 FM 16S CON BASE

60 157.65 CLASE 200 FM 16S CON BASE

75 197.06 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

90 236.47 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

100 262.74 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

112.5 295.59 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

125 328.43 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

150 394.11 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

160 420.39 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

192.5 505.78 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

Page 56: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

56

Esta tabla esta indicada para nivel de tensión de 6.3 KVA.

TRANSFORMADOR

POTENCIA NOMINAL

KVA

CORRIENTE NOMINAL

A 6.3 KVA

MEDIDOR A

INSTALARSE

BASE SOCKET

15 41.69 AEM 3F4C

ELECTRÓNICO

SIN BASE

25 69.48 CLASE 100 FM 16A SIN BASE

30 83.37 CLASE 100 FM 16A SIN BASE

45 125.06 CLASE 200 FM 16S CON BASE

50 138.95 CLASE 200 FM 16S CON BASE

60 166.74 CLASE 200 FM 16S CON BASE

75 208.43 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

90 250.11 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

100 277.90 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

112.5 312.64 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

125 347.38 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

150 416.85 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

160 444.64 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

192.5 534.96 CLASE 20 FM 10A CON TC,s

4.2 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES CONTADORES DE ENERGÍA. Para considerar que transformadores de corriente vamos a utilizar y

seleccionar estos equipos debemos considerar lo siguiente:

La clase de precisión:

Pues su valor será de 0.5 según la norma IEC, estos TC son utilizados

para medición de energía eléctrica con fines de facturación del cliente.

Relación del transformador: (Kc).

Page 57: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

57

El Burden (potencia nominal):

El burden del TC será igual a la sumatoria de la potencia absorbida por

las bobinas de corriente, de los instrumentos conectados al secundario

del TC cuando por ellos circule la corriente nominal secundaria.

Nivel de aislamiento:

Se debe elegir generalmente un valor que sea normalizado en KV

inmediato y el más próximo a la tensión nominal entre fases del circuito en

que el TC será utilizado.

Polaridad:

En el TC se dice que el terminal S1 del secundario tiene la misma

polaridad que el terminal P1 del primario; cuando se tiene un instrumento

de medida conectado a sus terminales y la corriente I1 que recorre el

arrollamiento primario de P1 a P2 hace que en ese instante recorra una

corriente I2 en el arrollamiento secundario de S1 a S2.

Por lo tanto S2 tiene la misma polaridad de P2. La polaridad del TC

deberá ser tomada en cuenta cuando este alimentado a un contador de

energía, normalmente los terminales de la misma polaridad de los

arrollamientos primarios y secundarios de un TC están dispuestos

adyacentemente.

Page 58: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

CONTADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

58

Sistema de medición Trifásico con TC a 6.3 KVA:

Sistema de medición Trifásico con TC a 22 KVA:

TRANSFORMADOR

POTENCIA NOMINAL

KVA

CORRIENTE

NOMINAL

22 KVA

NIVEL DE TENSIÓN MEDIDOR A

INSTALARSE

TC A INSTALARSE

75 197.06 127/220 CL 20 FM 10 A 200/5A

90 236.47 127/220 CL 20 FM 10 A 250/5A

100 262.74 127/220 CL 20 FM 10 A 300/5A

112.5 295.59 127/220 CL 20 FM 10 A 300/5A

125 328.43 127/220 CL 20 FM 10 A 350/5A

150 394.11 127/220 CL 20 FM 10 A 400/5A

160 420.39 127/220 CL 20 FM 10 A 450/5A

192.5 505.78 127/220 CL 20 FM 10 A 500/5A

TRANSFORMADOR

POTENCIA NOMINAL

KVA

CORRIENTE

NOMINAL

6.3 KVA

NIVEL DE TENSIÓN MEDIDOR A

INSTALARSE

TC A INSTALARSE

75 208.43 120/208 CL 20 FM 10 A 250/5A

90 250.11 120/208 CL 20 FM 10 A 250/5A

100 277.90 120/208 CL 20 FM 10 A 300/5A

112.5 312.64 120/208 CL 20 FM 10 A 350/5A

125 347.38 120/208 CL 20 FM 10 A 350/5A

150 416.85 120/208 CL 20 FM 10 A 450/5A

160 444.64 120/208 CL 20 FM 10 A 450/5A

192.5 534.96 120/208 CL 20 FM 10 A 550/5A

Page 59: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

59

CAPITULO 5 ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES.

5.1 TIPOS DE ACOMETIDAS. Se define por acometida como la parte de la instalación eléctrica que se

construye desde las redes públicas de la Centrosur, hasta la bornera del

medidor que está alojado en el tablero metálico y está conformada por los

siguientes componentes:

Punto de Alimentación

Conductor

Tablero metálico

Interruptor general.

Acometida en Baja Tensión.

Es la instalación comprendida entre una red secundaria de distribución

hasta 600V y el sitio de instalación del equipo de medición.

Debemos tener en cuenta que el conductor de la acometida deberá ser

siempre continuo desde el punto de conexión (red de baja tensión) hasta

la bornera de entrada del equipo de medición, o hasta las barras del

tablero metálico general del cliente.

No deberán existir empalmes ni derivaciones en ningún tramo de la

acometida, en el tablero metálico se deberá dejar una reserva de la

acometida para su fácil manipulación.

Page 60: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

60

Si es para un sólo medidor esta longitud de acometida deberá ser por lo

mínimo de unos 30cm, cuando el número de medidores sean más de dos,

se deberá considerar dejar una longitud de acometida en sus puntas de

un 1m, esto nos permitirá una fácil conexión al equipo de medición.

Tipos de acometidas.

Acometidas Aéreas:

Estas van desde las redes aéreas de baja tensión hasta el tablero

metálico.

Subterráneas:

Estas van desde las redes subterráneas de baja tensión hasta el tablero

metálico, las obras civiles o adecuaciones necesarias para la instalación

de este tipo de acometidas serán ejecutadas por cuenta del cliente,

cumpliendo con las normas establecidas.

Especiales (Eventuales)

Se consideran especiales a las acometidas que están instaladas por

servicios eventuales que consisten en los siguientes elementos:

Centro de distribución sean estos: monofásico, bifásico o trifásico.

Tablero metálico proporcionado por la empresa para instalar eventual con

medición.

El servicio de energía para viviendas unifamiliares se realizará colocando

una sola acometida por predio sin importar el número de medidores que

requiera el cliente.

Page 61: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

61

Conductores para Acometidas.

Estas serán suministradas e instaladas por la CENTROSUR hasta una

longitud máxima de 60 m en la zona urbana y 120m en el sector rural.

En una instalación sea esta residencial, comercial e industrial los

conductores a utilizarse serán los siguientes:

En la instalación de acometidas se utilizarán conductores múltiplex

conformados por conductores de aluminio con aislamiento TW para las

fases y el desnudo ASC para el neutro debemos utilizar los siguientes

calibres recomendados:

Para medidor monofásico 2 hilos: Dúplex 2x6 AWG, ASCR

Para medidor bifásico 3 hilos: Triplex 3x6 AWG, ASC

Para medidor trifásico 4 hilos: Cuadruplex 3x6 AWG, ASC

El calibre que se utilizará estará de acuerdo al diseño eléctrico.

Cable Dúplex:

Este cable está constituido por un conductor de fase sólido de aluminio,

con forro de polietileno y un neutro desnudo tipo ASCR de seis hilos de

aluminio y uno de acero de igual calibre que los conductores de fase.

Cable Triplex:

Este cable estará constituido por dos conductores de fase cableados de

siete hilos de aluminio, con forro de polietileno y un neutro desnudo tipo

ASCR de seis hilos de aluminio y uno de acero de igual calibre que los

conductores de fase.

Page 62: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

62

Cable Cuádruplex:

Este cable estará constituido por tres conductores de fase cableados de

siete hilos de aluminio, con forro de polietileno y un neutro desnudo tipo

ASCR de seis hilos de aluminio y uno de acero de igual calibre que los

conductores de fase.

Tabla de Conductores Múltiplex de aluminio:

DUPLEX TRIPLEX CUADRUPLEX CALIBRE 6 6 6

# HILOS 6/1 6/1 6/1

ØCONDUCTOR(mm) 4.11 4.11 4.11

ESPESOR AISLAMIENTO

1.2 1.2 1.2

ØTOTAL 6.51 6.51 6.51

CALIBRE AWG 6 6 6

Ø CONDUCTOR mm 5.03 5.03 5.03

PESO TOTAL KG/KM 109 164 220

CAPACIDAD AMPERIOS

70 70 65

Número de acometidas por predio.

En un inmueble cualquiera que sea su requerimiento en cuanto al número

de medidores solicitados, carga instalada, se colocará una sola acometida

con conductores de calibre adecuado, excepto cuando por razones de

carga o criterio técnico de la empresa se justifique dos o más acometidas.

Montaje de la Acometida.

1. Para el montaje de una acometida se deberá iniciar desde el

tablero metálico del cliente.

2. Se deberá sujetar la acometida al poste metálico por medio de un

amarre al aislador PIN № 70.

Page 63: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

63

3. Para una acometida de hasta 30m, el electricista deberá templar la

acometida y colocar la pinza.

4. Para una acometida con longitud mayor a los 30m se colocará un

poste, de preferencia madera tratada, que será suministrado por el

cliente su longitud mínima será de 6m.

5. La conexión de la acometida deberá tener estética, el hilo del

neutro se colocará por la parte posterior del poste y cada una de

las fases se pasará por el aislador rollo del rack de la línea de baja

tensión.

Instalación de la cometida en la red.

1. Se deberá empalmar primero el conductor neutro y luego la fase o

fases.

2. El empalme que se realice a la red será de una forma técnica, este

empalme deberá ser de 10 cm aproximadamente.

3. Para acometidas en la zona rural en los postes donde exista una

sola acometida no se utilizará la abrazadera, se deberá colocar la

pinza y esta se sujetara al rack que exista en el poste del cual se

va a dar el servicio.

Instalación de la Acometida a un Transformador de distribución.

1. Para el montaje de una acometida se deberá iniciar desde el

tablero metálico del cliente.

2. Se colocará una abrazadera doble para acometida de 160-190mm

7” de diámetro, debajo del transformador para la sujeción de la

acometida.

Page 64: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

64

3. Se colocara la pinza plástica para acometidas

4. Posteriormente se conectarán los conductores del cable múltiplex a

los terminales talón de la caja de hierro tool para fusibles NH del

transformador.

Altura mínima de instalación de las acometidas.

Caminos vecinales en la zona rural: 3m.

Caminos transitados por vehículos livianos: 6m.

Para el cumplimiento de este requerimiento:

1. En inmuebles con retiro frontal (cerramiento), y la red de baja

tensión este en la misma acera se colocará o empotrara un tubo de

hierro galvanizado de 2” de diámetro y 3 m de longitud.

2. En inmuebles con retiro frontal (cerramiento), y la red de baja

tensión este en la acera de frente al inmueble se colocará o

empotrara un tubo de hierro galvanizado de 2” de diámetro y 6 m

de longitud.

3. En inmuebles que no dispongan de retiro frontal se empotrará en la

pared frontal de la vivienda un aislador tipo PIN № 70 a una altura

de 5 m.

Instalación de acometida subterránea.

1. Se debe cavar una zanja desde el tablero metálico hasta el poste de

red de baja tensión.

2. Pasar tubo EMT desde el tablero metálico hasta el poste.

Page 65: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

65

3. Construir dos pozos de revisión de 30x 30cm con tapa, al pie del poste

y del tablero metálico.

4. Pasar acometida que proporcionará el cliente #8AWG de cobre o

conductor TTU# 8 AWG de cobre, por el tubo EMT, desde el tablero

metálico hasta el codo reversible.

5. Colocar en la punta del tubo un codo reversible de de 2” de diámetro.

Instalación de acometida subterránea en el Centro Histórico.

1. Pedir autorización del Municipio de Cuenca para realizar la

abertura de la vereda.

2. Se deberá realizar obra civil por parte del cliente:

3. Cavar zanja desde el tablero metálico hasta la red subterránea de

baja tensión que se encuentra en la mayoría de los casos, en la

mitad de la vereda del predio.

4. Colocar tubo de PVC de 2” de diámetro desde el tablero hasta la

red subterránea.

5. Dos codos de PVC de 2” de diámetro cuando se realicen ángulos

de 45°, para la entrada de acometida al tablero y al ras de la pared

vs la vereda.

6. La acometida subterránea será proporcionada por la

CENTROSUR, el costo dependerá de la longitud y el número de

sus fases.

Page 66: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ACOMETIDAS A UTILIZARSE EN LOS DIFERENTES MEDIDORES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

66

Retiro de la Acometida.

Se procederá a retirar la acometida, teniendo presente en primer lugar la

desconexión de las fases y al final el neutro.

5.1.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS. Con respecto a este tipo de conductores de aluminio enumeramos las

siguientes:

Ventajas:

1. Mejor maniobrabilidad del conductor.

2. Menor peso

3. Se puede manejar con longitudes mayores a los 60 metros.

4. Fácil transportación.

5. Menor costo que el cobre

Desventajas:

1. Su vida útil es menor que el cobre

2. No se puede colocar en acometidas subterráneas

3. Su característica de material es de menor calidad que el cobre.

Page 67: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

67

GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS.

ACOMETIDA: Es aquella que da servicio a un abonado y comprende la

línea de alimentación con sus accesorios, desde la conexión de la red

secundaria de distribución hasta los bornes de entrada del medidor.

INSTALACIÓN INTERIOR: Instalación eléctrica construida en una

propiedad, para uso exclusivo de sus ocupantes.

CARGA: Es la potencia eléctrica activa consumida o absorbida por una

máquina a una red (KW.)

CARGA INSTALADA: Es la suma de las potencias nominales de los

beneficiados de energía eléctrica conectadas a la red.

SERVICIO MONOFÁSICO BIFILAR: Es el suministro desde un sistema

con un conductor fase y el neutro.

SERVICIO MONOFÁSICO TRIFILAR: Es el suministrado por dos

conductores activos y uno derivado del centro del bobinado secundario de

un transformador monofásico de distribución así como también de un

sistema trifásico conectado en estrella, empleando dos conductores fases

y el neutro.

Page 68: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

68

SERVICIO TRIFÁSICO A CUATRO HILOS: Se entiende aquel que es

suministrado por un transformador trifásico o un banco de tres

transformadores monofásicos, empleando tres conductores fases y el

neutro.

TABLERO METÁLICO: Es aquel que contiene el equipo de medición, la

protección principal de las instalaciones del cliente y las conexiones.

TABLERO DE MEDIDORES: Es aquel que contiene las protecciones

generales, las barras de alimentación, los medidores, los breakers y las

conexiones.

UNIDAD DE TRANSFORMACION: Dispositivos utilizados para cambiar

el nivel de tensión.

SISTEMA DE BAJA TENSIÓN: Conjunto de elementos que conforman la

instalación eléctrica desde los transformadores hasta los puntos de

alimentación a las acometidas.

EMPRESA: Es el concesionario del servicio eléctrico.

CLIENTE (RESIDENCIAL, COMERCIAL, INDUSTRIAL): Es la persona

natural o jurídica que adquiere la relación contractual con la Empresa para

el suministro del servicio eléctrico a nombre propio.

Page 69: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

69

LOTIZACIÒN: Cuerpo de terreno, en el que se han definido obras de

infraestructura civil, de acuerdo a las ordenanzas municipales.

PUESTA A TIERRA: Conjunto de conductores, en contacto eléctrico

directo con la tierra, concebido y utilizado para dispersar las corrientes

eléctricas por el terreno.

PONER A TIERRA: Conectar un equipo determinado, a una instalación

de tierra adecuada al tipo de servicio.

ZONA DE SERVICIO:

Es el área comprendida entre el transformador y el predio del abonado.

PERTURBACIONES:

También llamadas flickers que son oscilaciones rápidas de voltaje y

distorsiones armónicas en las redes que afectan la calidad del servicio.

BASE SOCKET:

Es un sistema de soporte electromecánico que se usa para fijar y

conectar un medidor electrónico de características especiales.

Page 70: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ANEXOS

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

70

ANEXOS.

LEY DEL RÉGIMEN DEL SECTOR ELÉCTRICO.

Art. 8. Definición legal de la Energía Eléctrica.

Para los efectos legales y contractuales se declara la energía eléctrica un

bien estratégico, con los alcances para efecto de los problemas

económicos del artículo 604 del Código Civil y las disposiciones

pertinentes de la Ley de Seguridad Nacional.

Las personas naturales o jurídicas que con el propósito de obtener

provecho para sí o para otro, utilizaren fraudulentamente cualquier

método, dispositivo o mecanismo clandestino o no, para alterar los

sistemas o aparatos de control, medida o registro de provisión de energía

eléctrica; o efectuaren conexiones directas, destruyeren, perforaren o

manipularen las instalaciones de acceso a los servicios públicos de

energía eléctrica, en perjuicio de las empresas distribuidoras, serán

sancionados con una multa equivalente al trescientos por ciento (300%)

del valor de la refacturación del último mes de consumo, anterior a la

determinación del ilícito, sin perjuicio de la obligación de efectuar los

siguientes pagos cuando correspondiere, previa determinación técnica:

a) El monto resultante de la refacturación hasta por el período de

doce meses.

Page 71: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ANEXOS

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

71

b) Las indemnizaciones establecidas en los respectivos contratos de

suministro celebrados entre la empresa distribuidora y el cliente.

Para el caso en que los beneficiarios de la infracción sean personas

jurídicas, serán personal y solidariamente responsables para el pago de la

multa establecida en el inciso anterior, el representante legal y, o

administrador de la empresa que hubiesen permitido y, o participado en

su ejecución.

Las personas responsables del cometimiento de estos actos, serán

sancionados por el delito de hurto o robo, según corresponda, tipificados

en el Código Penal.

Se concede a las empresas distribuidoras en las que tenga participación

el Estado, o cualquiera de sus instituciones, la jurisdicción coactiva para

la recuperación de los valores establecidos en el presente artículo.

En el caso de las empresas distribuidoras privadas, la acción de cobro

podrá ser mediante la vía verbal sumaria o ejecutiva, sin perjuicio de la

suspensión del servicio a los deudores.

Page 72: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ANEXOS

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

72

PLIEGO TARIFARIO

CARGOS TARIFARIOS

CATEGORIA RESIDENCIAL NIVEL TENSION BAJA Y MEDIA TENSION

RANGO DE

ENERGIA COMERCIALIZACION

CONSUMO

[USD/kWh] [USD/cliente]

0 - 50

0,081 1,414

51 - 100

0,083 1,414

101 - 150

0,085 1,414

151 - 200

0,087 1,414

201 - 250

0,089 1,414

251 - 300

0,091 1,414

301 - 350

0,093 1,414

351 - 400

0,095 1,414

401 - Superior

0,095 1,414

RESIDENCIAL TEMPORAL

0 - Superior

0,100 1,414

CATEGORIA GENERAL NIVEL TENSION BAJA TENSION (SIN DEMANDA)

RANGO DE ENERGIA COMERCIALIZACION CONSUMO [USD/kWh] [USD/cliente]

COMERCIAL Y ENTIDADES OFICIALES

0 - 300 0,072 1,414 Superior 0,083 1,414

INDUSTRIAL ARTESANAL

0 - 300 0,063 1,414 Superior 0,079 1,414

ASISTENCIA SOCIAL Y BENEFICIO PUBLICO

0 -100 0,024 1,414 101 - 200 0,026 1,414 201 - 300 0,028 1,414 Superior 0,053 1,414

NIVEL TENSION BAJA TENSION CON DEMANDA

RANGO DE DEMANDA ENERGIA COMERCIALIZACION CONSUMO [USD/kW] [USD/kWh] [USD/cliente]

0 - Superior 4,790 0,070 1,414

NIVEL TENSION BAJA TENSION CON DEMANDA HORARIA

RANGO DE DEMANDA ENERGIA COMERCIALIZACION CONSUMO [USD/kW] [USD/kWh] [USD/cliente]

4,790 1,414

07h00 - 22h00 0,070

22h00 - 07h00 0,056

NIVEL TENSION BAJA Y MEDIA TENSION

BOMBEO DE AGUA COMUNIDADES CAMPESINAS

Page 73: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

ANEXOS

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

73

0 - 300

0,040 0,700 Superior

0,040 0,700

NIVEL TENSION MEDIA TENSION

ASISTENCIA SOCIAL Y BENEFICIO PUBLICO

RANGO DE DEMANDA ENERGIA COMERCIALIZACION CONSUMO [USD/kW] [USD/kWh] [USD/cliente]

0 - Superior 3,000 0,055 1,414

NIVEL TENSION MEDIA TENSION CON DEMANDA HORARIA

ASISTENCIA SOCIAL Y BENEFICIO PUBLICO

RANGO DE DEMANDA ENERGIA COMERCIALIZACION CONSUMO [USD/kW] [USD/kWh] [USD/cliente]

3,000

1,414

07h00 - 22h00

0,055 22h00 - 07h00

0,044

NIVEL TENSION MEDIA TENSION (CON DEMANDA)

RANGO DE DEMANDA ENERGIA COMERCIALIZACION CONSUMO [USD/kW] [USD/kWh] [USD/cliente]

COMERCIALES, ENTIDADES OFICIALES, INDUSTRIALES,

BOMBEO AGUA, ESC. DEPORT. Y CLIENTES ESPECIALES

0 - Superior 4,790 0,061 1,414

NIVEL TENSION MEDIA TENSION CON DEMANDA HORARIA

RANGO DE DEMANDA ENERGIA COMERCIALIZACION CONSUMO [USD/kW] [USD/kWh] [USD/cliente]

4,576

1,414

07h00 - 22h00

0,061 22h00 - 07h00

0,049

NIVEL TENSION ALTA TENSION

4,400

1,414

07h00 - 22h00

0,055 22h00 - 07h00

0,049

CATEGORIA ALUMBRADO PÚBLICO

RANGO DE DEMANDA ENERGIA

CONSUMO [USD/kW] [USD/kWh]

0 - Superior 2,940 0,105

Page 74: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

RECOMENDACIONES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

74

RECOMENDACIONES.

El presente “Manual de Requerimientos Técnicos de Medidores,

tipos de Tableros, Contadores de Energía y Acometidas” está

desarrollado en base a las normas y procedimientos en la

Centrosur, que puede cubrir los requerimientos técnicos necesarios

para garantizar el correcto desenvolvimiento del profesional ante

una exigencia del cliente.

Las disposiciones de este “Manual de Requerimientos Técnicos de

Medidores, tipos de Tableros, Contadores de Energía y

Acometidas” son aplicables para cualquier tipo de instalación

eléctrica ya sea residencial, comercial e industrial.

Para mejorar el diseño de una instalación eléctrica interior, se

deben considerar los reglamentos necesarios para una selección

adecuada de los materiales y dispositivos eléctricos de la

instalación, el uso óptimo de éstos y un consumo eficiente de

energía, brindando una mayor comodidad y evitando accidentes

eléctricos.

Este “Manual de Requerimientos Técnicos de Medidores, tipos de

Tableros, Contadores de Energía y Acometidas” deberán cumplirán

los profesionales de la rama en el cumplimiento de estas

Page 75: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

RECOMENDACIONES

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

75

normativas y requisitos, que deberán ceñirse a sus disposiciones

para la aprobación de los mismos.

La mayoría de la información de este Trabajo de Investigación está

basado en experiencias propias, vividas día a día.

Del presente trabajo se puede concluir que se han identificado

importantes puntos en cuanto a especificaciones y procedimientos

técnicos que deberán respetarse con sumo cuidado, como son:

Se recomiendan identificar el tipo de servicio requerido.

El tipo de Tablero Metálico a utilizarse.

El medidor que se colocará dependiendo de su corriente.

Los tipos de TC dependiendo también de su corriente.

Este Trabajo de Investigación propone requisitos mínimos basados

en las experiencias propias.

Se recomienda a los profesionales de la rama y colectividad en

general no priorizar el aspecto económico y comprender la

necesidad de contar con instalaciones y materiales eléctricos

seguros y de gran durabilidad.

Page 76: 1.1 ANTECEDENTES.dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/4230/4/TRABAJO DE... · La electricidad es una forma de energía que se ha desarrollado en el ultimo siglo de una manera

BIBLIOGRAFÍA

Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

76

BIBLIOGRAFÍA:

“RBT REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA

TENSIÓN”. Paraninfo Segunda Edición. Madrid España. 1995

ÁNGEL LAGUNAS MARQUÉS. “Instalaciones Eléctricas de Baja

Tensión Comerciales e Industriales”. Paraninfo Segunda Edición.

Madrid España.1997

CENTROSUR, Documentos técnicos.

LEY DEL SECTOR ELÉCTRICO.

CATÁLOGO: Medidores ABB Inc. Electricity Metering. IL42 4001L

Chapman David Marzo 2000, [3.1 Armónicos.]

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EN INTERNET:

www.interelectricas.com.co

Acometidas y normalización.

www.conelec.gov.ec

Pliego tarifario, servicio Eléctrico.

www.powerclinic.com

Voltajes, Flickers, y problemas en la calidad de Energía.