11 administracion de proyectos

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura Administración de Proyectos Clave: Semestre: Entre 5° y 8 Área o campo de conocimiento: Administración No. Créditos: 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Horas Horas por semana Horas al semestre Tipo: Teórica Teoría: Práctica: 4 64 4 0 Modalidad: Curso Duración del programa: Semestral Seriación: Si ( ) No ( x ) Obligatoria ( ) Indicativa ( ) Asignatura antecedente: Ninguna Asignatura subsecuente: Ninguna Objetivo general: El alumno aplicará las herramientas para la administración de proyectos, considerando las etapas del proyecto, los recursos: financieros, humanos, técnicos y su implantación por la organización promotora o bajo una nueva organización. Índice Temático Unidad Tema Horas Teóricas Prácticas I Conceptos básicos de la administración de proyectos 4 0 II Ciclo de vida del proyecto 4 0 II Planeación de las operaciones del proyecto 4 0 IV Planeación de recursos requeridos 4 0 V Calculo de tiempos en los proyectos 4 0 VI Análisis de costos del proyecto 4 0 VII Análisis cuantitativo y cualitativo de riesgos, diseño del plan de riesgos del proyecto 4 0 VIII Diseño del sistema de información para el control del proyecto 4 0

Upload: cesar-daniel-gonzalez

Post on 03-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

com

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDADNACIONALAUTNOMADEMXICOFACULTADDECONTADURAYADMINISTRACIN

    PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA ENADMINISTRACINProgramadelaasignatura

    AdministracindeProyectosClave: Semestre:

    Entre5y8reaocampodeconocimiento:

    AdministracinNo.Crditos:8

    Carcter:Optativadeeleccinprofesionalizante Horas Horasporsemana

    Horasalsemestre

    Tipo:TericaTeora: Prctica:

    4 644 0Modalidad:Curso Duracindelprograma:Semestral

    Seriacin:Si()No(x)Obligatoria()Indicativa()

    Asignaturaantecedente:NingunaAsignaturasubsecuente: NingunaObjetivogeneral:

    El alumno aplicar las herramientas para la administracin de proyectos, considerando las etapas delproyecto,losrecursos:financieros,humanos,tcnicosysuimplantacinporlaorganizacinpromotoraobajounanuevaorganizacin.

    ndiceTemtico

    Unidad TemaHoras

    Tericas Prcticas

    I Conceptosbsicosdelaadministracindeproyectos 4 0

    II Ciclodevidadelproyecto 4 0

    II Planeacindelasoperacionesdelproyecto 4 0

    IV Planeacinderecursosrequeridos 4 0

    V Calculodetiemposenlosproyectos 4 0

    VI Anlisisdecostosdelproyecto 4 0

    VIIAnlisiscuantitativoycualitativoderiesgos,diseodelplanderiesgosdelproyecto 4

    0

    VIII Diseodelsistemadeinformacinparaelcontroldelproyecto 4 0

  • IX Integracindelapropuestatcnicadelproyecto 14 0

    X Mtodosdeadministracindeproyectos 10 0

    XI Herramientasinformticasparalaadministracindeproyectos 8 0

    Totaldehoras: 64

    Bibliografabsica:

    1. BACAUrbinaGabriel, EvaluacindeProyectos, Mxico,1Edicin,McGrawHill,2000,440pp.2. CHAMOUN,Yamal,AdministracinProfesionaldeProyectos,LaGua,Mxico,1Edicin,Mc

    GrawHill,2004,268pp.3. GRAHAM,RobertyEnglund,Randall, Administracindeproyectosexitosos, Mxico,1Edicin,

    PrenticeHall,1998,247pp.4. FINNERTY,JohnD., Financiamientodeproyectos,tcnicasmodernasdeingenieraeconmica,

    Mxico,1Edicin,PrenticeHall,1998,382pp.5. SPPAGChainNassirySppagCharirReinaldo, PreparacinyEvaluacindeProyectos, Mxico,

    1Edicin,2000,440pp.

    Bibliografacomplementaria:

    1. DELATORRE,JoaqunyZamarrn,Berenice, EvaluacindeProyectosdeinversin, Mxico,1Edicin,PrenticeHall,2002,368pp.

    2. GARCAMendozaAlberto,EvaluacindeProyectosdeinversin,Mxico,1Edicin,McGrawHill,1998,190pp.

    3. FINNERTY,JohnD., Financiamientodeproyectos,tcnicasmodernasdeingenieraeconmica,Mxico,1Edicin,PrenticeHall,1998,382pp.

    4. SPPAGChainNassirySppagCharirReinaldo, PreparacinyEvaluacindeProyectos, Mxico,1Edicin,2000,440pp.

    Sugerenciasdidcticas:

    Exposicinoral (x)Exposicinaudiovisual (x)Ejerciciosdentrodeclase (x)Ejerciciosfueradelaula (x)Seminarios ()Lecturasobligatorias (x)Trabajodeinvestigacin (x)Prcticasdetallerolaboratorio ()Prcticasdecampo ()Otras: ()

    Mecanismosdeevaluacindelaprendizajedelosalumnos:Exmenesparciales (x)Examenfinalescrito ()Trabajosytareasfueradelaula (x)Exposicindeseminariosporlosalumnos ()Participacinenclase (x)Asistencia (x)Seminario ()Otras: ()

  • Perfilprofesiogrfico:

    Estudiosrequeridos:LicenciadoAdministracin,Economaosimilar,Maestraenadministracinosimilares.

    Experienciaprofesionaldeseable:Tresaoscomomnimoenorganismospblicosoprivadosaniveldemandosmediosysuperiores.Experienciaenadministracindeproyectos.

    Experienciadocente:Dosaosomsanivelpreparatoriaolicenciatura.