01. unidad 2 la nutriciÓn en las plantas.pdf

Upload: celeste-perez

Post on 06-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ciencias de la naturaleza 2 ESO

    ______________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________________

    Toi Fernndez Gonzlez

    UNIDAD 2: LA NUTRICIN EN LAS PLANTAS

    2.1. LA FOTOSNTESIS

    2.2. EL TRANSPORTE EN EL INTERIOR DE LAS PLANTAS

    2.3. LA RESPIRACIN EN LAS PLANTAS

    2.4. TIPOS DE NUTRICIN

    2.1. LA FOTOSNTESIS

    A diferencia de los animales, las plantas no toman alimentos procedentes de otros

    organismos, solo toman sustancias inorgnicas del medio y luego transforman las sustancias

    inorgnicas en orgnicas mediante un proceso que se denomina fotosntesis.

    Las sustancias inorgnicas que las plantas necesitan parar realizar la fotosntesis son:

    1. Agua y sales minerales: las obtienen del suelo o el agua en la que crecen. Ambas sustancias

    entran en la planta atravesando los pelos absorbentes que tiene la raz.

    2. Dixido de carbono (CO2) es un gas que forma parte del aire y que entra en la planta por

    unos pequeos orificios que recubren las hojas y que se llaman estomas.

    Para poder transformar estas sustancias en sustancias orgnicas energticas, la planta

    necesita energa que obtiene de la luz. La luz es recogida por la planta gracias a un pigmento

    llamado clorofila, que se encuentra en los cloroplastos (los cloroplastos son unos orgnulos que

    aparecen en el interior de las clulas de las plantas).

    El proceso global de la fotosntesis es el siguiente:

    CO2

    Agua + energa Sustancias orgnicas + 02 Sales minerales

    2.2. EL TRANSPORTE EN EL INTERIOR DE LA PLANTA

    La fotosntesis se realiza en las hojas, pero parte de la materia prima se obtiene

    a travs de las races y la materia orgnica que se elabora en las hojas debe transportarse a

    todas las partes de la planta. Por ello la planta necesita un sistema de tubos de

    transporte. Existen dos tipos de tubos transportadores en una planta:

    1. Tubos o vasos leosos (xilema): son los encargados de recoger la savia bruta, es decir, el

    agua y las sales minerales desde las races y llevarlos a las hojas. Cuando llega a las hojas,

    parte del agua que se ha transportado sale al exterior por los estomas en un proceso

    que se llama transpiracin.

    2. Tubos liberianos (floema): recogen la savia elaborada en las hojas y la reparten por los

    distintos rganos de la planta. La savia elaborada es un lquido viscoso muy rico en

    sustancias orgnicas que se obtiene como resultado de la fotosntesis.

  • Ciencias de la naturaleza 2 ESO

    ______________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________________

    Toi Fernndez Gonzlez

    Tanto auttrofos como hetertrofos utilizan los nutrientes orgnicos para obtener energa, el

    proceso, que recibe el nombre de respiracin celular, se lleva a cabo en un orgnulo celular que

    es la mitocondria.

    2.3. LA RESPIRACIN EN LAS PLANTAS

    Como cualquier ser vivo las plantas respiran. Al respirar, toman oxgeno del medio y

    expulsan dixido de carbono. Este proceso ocurre constantemente en las plantas tanto de da

    como de noche.

    Por otro lado, durante el da las plantas al realizar la fotosntesis recogen dixido

    del medio y liberan oxgeno, que es lo contrario de lo que ocurre en la respiracin. Como la

    cantidad de gases intercambiados por la planta durante la fotosntesis son muy superiores a los

    intercambios de la respiracin, de da parece que la planta solo realiza fotosntesis y solo de

    noche notamos que la planta respira.

    Copiar dibujo pgina 29

    2.4. TIPOS DE NUTRICIN

    Todos los seres vivos necesitan nutrientes para obtener energa y fabricar material

    para crecer y reparar estructuras que son destruidas o daadas. Segn el modo en el que los

    organismos consiguen sus nutrientes podemos dividirlos en dos grandes grupos:

    1. Organismos auttrofos: son aquellos capaces de transformar el agua, las sales minerales

    y el dixido de carbono en nutrientes orgnicos, usando como energa la luz solar.

    Pertenecen a este grupo las plantas, las algas y algunas bacterias.

    2. Organismos hetertrofos: son aquellos que necesitan incorporar materia orgnica ya

    elaborada por otros seres vivos, ingieren alimentos que al ser digeridos les aporta los

    nutrientes orgnicos que necesitan. Pertenecen a este grupo los animales, los hongos, los

    protozoos y muchas bacterias