vocabulario ingenieria de costas

3
Acantilado: es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. La palabra acantilado es designada a normalmente a una posición sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. A los de mayor tamaño se le denomina farallón. Los acantilados suelen de rocas sedimentarias como la limonita, arenisca, caliza, dolomita, aunque también pueden apreciarse rocas como el basalto o el granito. Playa: Depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, encontrado generalmente en bahías protegidas del oleaje y se suelen formar en zonas llanas. Estuario: Desembocadura de un río amplio y profundo que llega al mar e intercambia, con el mar, agua salada y agua dulce debido a las mareas. La desembocadura del estuario está formada por un solo brazo ancho en forma de embudo. Los estuarios se originan porque la entrada de aguas marinas durante la pleamar, retiene las aguas del río, mientras que durante la bajamar, todas las aguas comienzan a entrar a gran velocidad en el mar u océano; por lo que podría ser descrito como el accidente geográfico originado en zonas de intercambio de agua dulce y salada. Ría: Una ría es la forma determinada que adquiere la desembocadura de un río en un valle litoral (no glaciar) sumergido por la crecida del mar. Es un accidente geográfico en forma de brazo de mar que penetra en la costa y está sometido a la acción de las mareas. Manglares: Los manglares son especies de bosques de plantas leñosas que se desarrollan en lagunas, riberas y en costas tropicales protegidas del oleaje. Se encuentran donde se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar. Tienen ciertas adaptaciones para vivir en estas condiciones como, la tolerancia a altos niveles de salinidad, raíces aéreas en forma de zancos, que les permite anclarse en suelos inestables, semillas flotantes para mayor dispersión y estructuras especializadas que propician el intercambio de gases en el suelo anaeróbico del manglar. Delta: Un delta es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan. Los

Upload: boxo-perez-dla-cruz

Post on 06-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Términos principales de Ing de Costas

TRANSCRIPT

Acantilado: es un accidente geogrfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. La palabra acantilado es designada a normalmente a una posicin sobre la costa, pero tambin pueden ser considerados como tales los que existen en montaas, fallas y orillas de los ros. A los de mayor tamao se le denomina faralln. Los acantilados suelen de rocas sedimentarias como la limonita, arenisca, caliza, dolomita, aunque tambin pueden apreciarse rocas como el basalto o el granito.Playa: Depsito de sedimentos no consolidados que varan entre arena y grava, encontrado generalmente en bahas protegidas del oleaje y se suelen formar en zonas llanas.Estuario: Desembocadura de un ro amplio y profundo que llega al mar e intercambia, con el mar, agua salada y agua dulce debido a las mareas. La desembocadura del estuario est formada por un solo brazo ancho en forma de embudo. Los estuarios se originan porque la entrada de aguas marinas durante la pleamar, retiene las aguas del ro, mientras que durante la bajamar, todas las aguas comienzan a entrar a gran velocidad en el mar u ocano; por lo que podra ser descrito como el accidente geogrfico originado en zonas de intercambio de agua dulce y salada.Ra: Una ra es la forma determinada que adquiere la desembocadura de un ro en un valle litoral (no glaciar) sumergido por la crecida del mar. Es un accidente geogrfico en forma de brazo de mar que penetra en la costa y est sometido a la accin de las mareas.Manglares: Los manglares son especies de bosques de plantas leosas que se desarrollan en lagunas, riberas y en costas tropicales protegidas del oleaje. Se encuentran donde se mezcla el agua dulce del ro con la salada del mar. Tienen ciertas adaptaciones para vivir en estas condiciones como, la tolerancia a altos niveles de salinidad, races areas en forma de zancos, que les permite anclarse en suelos inestables, semillas flotantes para mayor dispersin y estructuras especializadas que propician el intercambio de gases en el suelo anaerbico del manglar.Delta: Un delta es un accidente geogrfico formado en la desembocadura de un ro por los sedimentos fluviales que ah se depositan. Los depsitos de los deltas de los ros ms grandes se caracterizan por el hecho de que el ro se divide en mltiples brazos que se van separando y volviendo a juntarse para formar un cmulo de canales activos e inactivos, cuando llegan al mar.El arrastre natural de sedimentos que hace el agua para originar los deltas tiende a formar partes de tierra que pueden ser ms o menos firmes. Esto hace que el cauce del ro sea menos veloz y ms tranquilo.Flecha: cordn de tierra en el interior de una baha, o la acumulacin de arena delante de la costa. En ocasiones estos depsitos se apoyan en cabos o promontorios.Cordn Litoral: (Restinga) Cuando se desarrolla una barrera ms o menos cerrada en frente de una baha se est en presencia de un cordn litoral o restinga. Por lo general se originan a partir de una flecha litoral, pero tambin de un bajo de arena. En el interior de los cordones litorales se forman lagunas y su conexin con el mar la constituye, normalmente, una salida estrecha, a travs de la cual desembocan los ros. Marisma: Son llanuras bajas casi al mismo nivel del mar, se desarrollan al abrigo de flechas litorales, en las desembocaduras. El agua de una marisma puede ser dulce o del mar, aunque normalmente es una mezcla de ambas (salobre). Las marismas costeras suelen estar asociadas a estuarios, stas se basan comnmente en suelos con fondos arenosos.Duna: son grandes acumulaciones de arena, las cuales son depositadas por el oleaje y con la ayuda del viento son desplazadas hacia la alta playa, a lo largo del litoral. Generalmente, tienen forma de cordones de arena paralelos entre s. La parte de la duna que da hacia el viento (barlovento) es convexa y de pendiente suave. La cara de la duna opuesta al viento (sotavento) es de pendiente ms empinada, y en algunos casos es de forma cncava.Baha: entrada a un mar, a un ocano o lago, que es menor a la que ostenta un golfo y que se caracteriza por ser ancha y estar rodeada por tierra, a excepcin de una apertura que es la ms ancha en relacin a la entrada tierra adentro. Las bahas con una extensin importante son consideradas como golfos. Cabo: Se trata de una porcin de tierra o pennsula pequea que se extiende desde la costa hacia el interior del mar, capaz de influir de gran manera sobre las corrientes martimas y provocar dificultades en la navegacin (cabotaje).Caones Submarinos: Son hbitats que cortan la aparente homogeneidad de la plataforma continental. Cumplen un importante papel canalizando, a modo de ros subterrneos, la materia orgnica procedente de la superficie terrestre hacia la llanura abisal y se encuentran comnmente en laderas empinadas. En la mayora de los casos, la plataforma continental cubre una parte de dicho can (sobre todo, si la plataforma es bastante extensa y con una pendiente escasa). En otras ocasiones, el can submarino tambin corta a la plataforma continental, por lo que llega prcticamente a la desembocadura del ro que le dio origen(ro Hudson y ro Congo). Tmbolos y Hemitmbolos: Tmbolo es un accidente geogrfico de origen sedimentario con una estrecha unin de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la tierra continental, o entre dos islas o rocas grandes. Suelen crearse debido a que las islas producen refraccin de las olas, depositando arena y canto rodado donde se encuentran las olas. La elevacin del nivel del mar empuja el material hacia arriba, con lo que se contribuye a la sedimentacin. Si la unin del obstculo con la masa principal de tierra no se ha efectuado todava, se denomina hemitmbolo.