uso inhalador ventilacion mecanica

Upload: lucero-paramo-valencia

Post on 03-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Uso Inhalador Ventilacion Mecanica

    1/4

    www

    .fphcare.com

    Uso del inhalador dosificador para laadministracin de broncodilatadores durantela respiracin artificial mecnica

    a administracin de broncodilatadores a pacientes conectados a respiradores artificialesuede efectuarse tanto con inhaladores dosificadores como con nebulizadores. Sin

    mbargo, en un trabajo recientemente publicado, se concluye que los inhaladoresosificadores presentan ventajas significativamente mayores frente a los nebulizadores,1

    ntre las que se incluye un mayor nivel de sedimentacin del frmaco, eficaciateraputica similar con menor cantidad de medicamento, funcionamiento sencillo yahorro considerable de costos. El uso de nebulizadores, por el contrario, requiere la

    regulacin de los parmetros del respirador, puede llevar a la atomizacin de bacteriasy no garantiza el mismo nivel de eficacia farmacolgica, pues ste depende de la marca

    tilizada.

    EDIMENTACIN DEL FRMACOl suministro de broncodilatadores a las vas

    respiratorias de pacientes conectados arespiradores depende de varios factores, de loscuales los ms importantes se analizarn aqu.Si bien se han realizado pruebas de laboratoriopara determinar el grado de incidencia de estosactores, los estudios para comparar el uso denhaladores dosificadores y nebulizadores enpacientes han demostrado que, en general,os inhaladores dosificadores permiten que unamayor cantidad de frmaco en aerosol llegue a

    os pulmones.2,3

    amao de las partculasas partculas con una masa de 1 a 5 m

    permiten la sedimentacin ptima del frmaco,1

    mientras que aquellas superiores a 5 m chocancontra las paredes del circuito del respirador yel tubo endotraqueal (TET) y las inferiores a 1m tienden a ser expulsadas en la espiracin.os nebulizadores pueden generar partculas

    con tamaos de 1 a 40 m. Los inhaladoresdosificadores producen partculas cuyo tamaose reduce a medida que se evapora el propulsor

    qumico, de tal forma que al salir del TET sonnferiores a 2 m.

    umedados gases suministrados a pacientes con respirador artificial son calentados y humidificados

    para impedir el resecamiento de la mucosa de las vas respiratorias y as mantener elransporte mucociliar. En gran parte de estudios se ha demostrado que la humidificacin

    del gas inhalado disminuye el grado de sedimentacin del broncodilatador en los pulmonespues inhibe la evaporacin del propulsor qumico o excipiente.1,3

    Adaptador integral F&P para inhaladordosificador

    El uso de una unidad integral de espaciador/

    adaptador en el circuito con alambre trmico

    Fisher & Paykel Healthcare elimina la necesidad

    de adaptadores o espaciadores en ngulo recto.

    Esta tcnica permite que el frmaco alcance

    el mismo nivel de sedimentacin en las vas

    espiratorias inferiores en condiciones tanto secas

    como hmedas4y produce efectos similares al uso

    de espaciadores.

  • 8/12/2019 Uso Inhalador Ventilacion Mecanica

    2/4

    www

    .fphcare.com

    n estos casos no se recomienda desconectar el humidificador para compensar ladeficiencia, sino ms bien aumentar la dosis del broncodilatador. Sin embargo, en unestudio reciente se ha sealado que la prdida considerable de frmaco que se observacon la humidificacin posiblemente obedece a la combinacin de la humedad y el uso deun adaptador en ngulo recto.

    so en respirador artificial

    l flujo continuo, desviado o en puente hace que la mayor parte del medicamento pasepor encima de los pulmones y acabe en las vas de espiracin. Lo mismo ocurre cuando sedispara el dispositivo en forma continua o desincronizada.6La acumulacin de cantidadesmportantes de frmaco en las vas de espiracin o en el propio respirador puede daar lossensores de espiracin. Por lo tanto, a menudo es necesario instalar un filtro en el extremode las vas de espiracin. El flujo nebulizado residual puede condensarse en las vas deespiracin del circuito, lo que aumenta el riesgo de circulacin de bacterias y la posibilidadde un lavado con agua. Para conseguir el mximo nivel de sedimentacin del frmacoen las vas respiratorias, hay que sincronizar el accionamiento del inhalador dosificador o

    nebulizador con la fase de inspiracin del ciclo respiratorio.

    nstalacin en el circuitoa sedimentacin del broncodilatador en las vas respiratorias depende en gran medida

    de la posicin con que se instale el inhalador dosificador o nebulizador en el circuito delrespirador. Un nebulizador antepuesto a la pieza en Y a una distancia de 30 cm aumenta elnivel de sedimentacin, pues en ese caso, el circuito del respirador acta como espaciador.1

    m smo resu ta o se cons gue cuan o se ut za un espac a or con e n a a or os ca or.l espaciador tiene el efecto de dar ms tiempo para que el propulsor qumico se evapore y

    de esta manera se reduzcan las partculas hasta alcanzar tamaos ptimos (de 1 a 5 m).8

    Sin embargo, en un estudio en el que se compar el uso de una cmara espaciadora y unadaptador de inhalador dosificador directamente en el TET, se obtuvo niveles equivalentesde sedimentacin del frmaco.

    FICACIA TERAPUTICA

    amao de la dosis y broncodilatacinn la terapia con nebulizador, la dosis del broncodilatador es por lo general entre 10 y 20eces superior a la requerida para lograr un nivel de eficacia equivalente con el inhalador

    dosificador.9El mayor tamao de la dosis en el caso del nebulizador obedece a que esnecesario compensar la retencin del frmaco en el espacio muerto del nebulizador, msa prdida que ocurre durante la fase espiratoria.9

    n el caso del inhalador dosificador, es posible ajustar la dosificacin para conseguira eficacia del frmaco; no obstante, ltimamente se ha demostrado que los pacientes

    conectados a respirador deben recibir dosis similares a las prescritas para pacientes conrespiracin espontnea, vale decir, de 2 a 4 inhalaciones.10Si la dosis resulta insuficiente,se puede incrementar las inhalaciones, siendo 20 el nmero mximo con el que puedeobtenerse eficacia en condiciones seguras.9

  • 8/12/2019 Uso Inhalador Ventilacion Mecanica

    3/4

  • 8/12/2019 Uso Inhalador Ventilacion Mecanica

    4/4