unidad i-comportamiento emprendedor.ppt

Upload: christofher-cardenas

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    1/21

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANANFORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

    UNIDAD I COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR 

    PROFESORA:DALV IS GONZALEZ

    1

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    2/21

    2

    LA FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR

    IMPORTANCIA DE SER EMPRENDEDOR

    La actividad emprendedoraconvierte los sueños de cambio enuna realidad social, a través decombinar las capacidades de innovary de desafiar el equilibrio social,

    político y económico.

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    3/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 3

    DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR

    El emprendedor se caracteriza

    principalmente por mostrar comportamientosinnovadores y por el deseo de emplearestrategias de gestión prácticas

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    4/21

    FUNDACIÓN EMPRETEC

    •QUE ES LA FUNDACIÓN EMPRETEC

    •COMO SURGIÓ LA FUNDACIÓN EMPRETEC

      ( AGOTAMIENTO DEL MODELO CEPALINO)

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 4

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    5/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 5

    CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO

    EMPRENDEDOR DE ACUERDO A LA FUNDACIÓNEMPRETEC

    I-CONJUNTO DEL LOGRO

    II-CONJUNTO DE PLANIFICACIÓN

    III-CONJUNTO DEL PODER

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    6/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 6

    CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO

    EMPRENDEDORI. CONJUNTO DEL LOGRO

    1.1 BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES E

    INICIATIVAS 1.2 CORRER RIESGOS

     1.3 EXIGIR EFICIENCIA Y CALIDAD

    1. 4 PERSISTENCIA

    1. 5 CUMPLIMIENTO

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    7/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 7

    I. CONJUNTO DEL LOGRO

    1.1 BUSQUEDA DE OPORTUNIDADES E INICIATIVA

    • ACTÚA ANTES DE QUE SE LO PIDAN O ANTESDE SER FORZADOS POR LAS CIRCUNSTANCIAS.

    • ACTÚA PARA EXTENDER EL NEGOCIO HACIANUEVAS ÁREAS, PRODUCTOS O SERVICIOS.

    • SE APROVECHA DE OPORTUNIDADES POCO

    USUALES PARA LANZAR UN NEGOCIO,OBTENER FINANCIAMIENTO, EQUIPO,TERRENO, LUGAR DE TRABAJO O ASISTENCIA.

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    8/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 8

    I.  CONJUNTO DEL LOGRO

    1.2. CORRER RIESGOS

    • CALCULA RIESGOSDELIBERADAMENTE Y EVALÚA

    ALTERNATIVAS

    • TOMA ACCIÓN PARA REDUCIR LOSRIESGOS O CONTROLAR LOSRESULTADOS.

    • SE COLOCA EN SITUACIONES QUECONLLEVAN UN RETO O UN RIESGO

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    9/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 9

    I. CONJUNTO DEL LOGRO

    1.3. EXIGIR EFICIENCIA Y CALIDAD 

    • SE ESMERA POR HACER LAS COSAS MEJOR,MÁS RÁPIDO O MÁS BARATO

    • TOMA ACCIÓN PARA GARANTIZAR QUE SECUMPLAN O SE EXCEDAN NORMAS DEEXCELENCIA

    DESARROLLA O UTILIZA PROCEDIMIENTOSPARA CERCIORARSE QUE EL TRABAJO SETERMINE O QUE LLENE LOS REQUISITOSESTABLECIDOS.

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    10/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 10

    I.  CONJUNTO DEL LOGRO

    1.4. PERSISTENCIA

    • OBSTÁCULOS.

    • SE TOMA ACCIÓN FRENTE A UN GRANDESAFÍO.

    • TOMA ACCIONES REPETIDAS O CAMBIA DE

    ESTRATEGIA PARA HACER FRENTE A UNRETO O PARA SUPERAR RESPONSABILIZAPERSONALMENTE POR HACER TODO LONECESARIO PARA ALCANZAR SUS METAS YOBJETIVOS.

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    11/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 11

    I.  CONJUNTO DEL LOGRO

    1.5. CUMPLIMIENTO

    • RECURRE A SACRIFICIOS PERSONALES O SE

    ESMERA EN FORMA EXTRAORDINARIA PARATERMINAR UN TRABAJO.

    • COLABORA CON SUS EMPLEADOS U OCUPASU LUGAR SI ES NECESARIO PARA TERMINAR

    SU TRABAJO.

    • SE ESMERA POR MANTENER SATISFECHOS ASUS CLIENTES, PROVEEDORES Y/O LACOMPETENCIA.

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    12/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 12

    II. CONJUNTO DE PLANIFICACIÓN

    2.1 BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

    2.2 FIJAR METAS

    2.3 PLANIFICACIÓN SISTEMÁTICA YSEGUIMIENTO

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    13/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 13

    II.  CONJUNTO DE PLANIFICACIÓN2.1 BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

    • PERSONALMENTE PROCURA INFORMACIÓNSOBRE CLIENTES, PROVEEDORES Y/O LACOMPETENCIA

    • PERSONALMENTE INVESTIGA CÓMOFABRICAR UN PRODUCTO O PROPORCIONARUN SERVICIO

    • CONSULTA A EXPERTOS TÉCNICOS YCOMERCIALES

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    14/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 14

    II. CONJUNTO DE PLANIFICACIÓNII.2 FIJAR METAS

    • FIJA METAS Y OBJETIVOS QUE TIENENSIGNIFICADO PERSONAL Y QUE

    CONLLEVAN UN RETO

    • TIENE VISIÓN CLARA Y ESPECÍFICA ALARGO PLAZO

    • FIJA OBJETIVOS MEDIBLES A CORTOPLAZO

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    15/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 15

    II. CONJUNTO DE PLANIFICACIÓN

    2.3 PLANIFICACIÓN SISTEMÁTICA Y SEGUIMIENTO

    • PLANIFICA DIVIDIENDO TAREAS GRANDES EN

    SUB-TAREAS CON TIEMPOS DE ENTREGAESTABLECIDOS.

    • CONSTANTEMENTE REVISA SUS PLANES PARATOMAR EN CUENTA RESULTADOS OBTENIDOSY CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES.

    • MANTIENE REGISTROS FINANCIEROS Y LOSEMPLEA EN LA TOMA DE DECISIONES.

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    16/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 16

      III-CONJUNTO DEL PODER 

    3.1 PERSUACIÓN Y REDESDE APOYO

     3.2 AUTO CONFIANZA EINDEPENDENCIA

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    17/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 17

    II.   CONJUNTO DEL PODER

    3.1 PERSUACIÓN DE REDES DE APOYO

    • SE VALE DE ESTRATEGIAS DELIBERADASPARA INFLUENCIAR Y PERSUADIR A OTROS

    • USA A PERSONAS CLAVES COMO AGENTESPARA ALCANZAR OBJETIVOS

    • DESARROLLA Y MANTIENE UNA RED DECONTACTOS DE NEGOCIOS

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    18/21

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 18

    III. CONJUNTO DEL PODER

    3.2 AUTO CONFIANZA E INDEPENDENCIA

    • BUSCA AUTONOMÍA DE LAS REGLAS Y ELCONTROL DE OTROS.

    • HACE PREVALECER SU PUNTO DE VISTA AÚNANTE LA OPOSICIÓN O FRENTE ARESULTADOS DESANIMANTES.

    • EXPRESA CONFIANZA EN SU PROPIA

    HABILIDAD DE TERMINAR UNA TAREADIFÍCIL O HACERLE FRENTE A UN RETO.

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    19/21

    DIFERENCIA ENTRE EMPRESARIO YEMPRENDEDOR

    Un empresario es un individuo que establece y maneja losnegocios con el propósito principal de obtener ganancias y de crecer.El emprendedor se caracteriza principalmente por mostrarcomportamiento innovador y por el deseo de emplear estrategias de

    gestión prácticas, sin perder el objetivo de obtener ganancias y decrecer.

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 19

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    20/21

    Formen equipos de trabajos de tres a cinco personas y analicen lassiguientes preguntas.

    1.¿ Porque es importante la actitud emprendedora a nivel social?

    2.¿Menciona algunos emprendedores a nivel social que conozcas3.¿En que radica la importancia de ser emprendedor a nivel económico?

    4.¿Mencione el nombre de algunos emprendedores económicos queconozcas.?

    5.¿Que ventajas traeríes a a nuestro país el incremento deemprendedores?

    6.¿A nivel personal porque importante ser emprendedor?7.¿Cómo jerarquizarías, según tus prioridades, las ventajas personales de

    ser emprendedor?.

    8¿Cuáles son desde tu punto de vista las razones más importantes paraque aumente el número de emprendedores en diferentes esferas denuestro país?

    9¿Podrás señalar algunas ventajas de ser emprendedor que no se hayanconsiderado aquí?

    10. Si quisieras se un emprendedor, ¿Cómo actuarías en tu área detrabajo?

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 20

  • 8/17/2019 Unidad I-comportamiento Emprendedor.ppt

    21/21

    TAREA

    •Señale cuatro negocios que haga falta en su comunidad

    CREATIVIDAD EMPRESARIAL I 21