unidad didactica algebra vectorial - riul. · pdf fileunidad didactica algebra vectorial ......
Post on 30-Sep-2018
248 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA
UNAN LEON
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
UNIDAD DIDACTICA
ALGEBRA VECTORIAL
TRABAJO MONOGRAFICO, PRESENTADO POR:
BR. JOSE GABRIEL TORRES ZELEDON BR. MARIO CESAR MORALES CASANOVA
PARA OPTAR AL TITULO DE:
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN
MENCION EN MATEMATI CAS.
TUTOR:
Lic. RONALD LOPEZ FLORES
LEON, NOVIEMBRE 2003
A Dios sobre todas las cosas, por haberme dado
sabidura, fortaleza y permitirme as llegar a
culminar con xito mi carrera universitaria.
A mis padres, que siempre me brindaron apoyo
moral y espiritual y, en especial a:
Reyna Mara Casanova.
Angela Morales.
Martha Irene Osejo Treminio.
Mario Csar Morales Casanova
A Dios, nuestro padre celestial, por iluminar mi
camino y darme la fortaleza necesaria para
seguir labrando mi futuro.
A mis padres, mis hijos y especialmente, a mi
esposa VICTORIA DEL CARMEN LOPEZ
MUOZ que siempre estuvo alentndome para
seguir mi camino.
Jos Gabriel Trres Zeledn
Para la realizacin de este trabajo siempre contamos con
personas, amigos y familiares que nos proporcionaron apoyo
moral y espiritual.
A los docentes de la Facultad de Ciencias de la Educacin y
Humanidades que nos proporcionaron sus conocimientos
(cientfico pedaggico) durante los cinco aos de estudios
universitarios.
Al Licenciado Ronald Lpez Flores, que nos proporcion de manera
sincera su ayuda para la realizacin y finalizacin de nuestro trabajo
monogrfico.
I N D I C E
I. INTRODUCCION 1
II OBJETIVOS 3
III. PRESENTACION DE LA UNIDAD DIDCTICA 4
IV. OBJETIVOS DIDCTICOS 7
V. CONTENIDOS 10
VI. FUNDAMENTO TEORICO 14
VII. ESTRATEGIAS METODLOGICAS 37
VIII. ACTIVIDADES 41
IX. SISTEMA DE EVALUACION 104
X, PLANIFICACIN 107
XI. BIBLIOGRAFA 114
ANEXOS i
I. INTRODUCCION
A lo largo de la historia, los (as) estudiantes han considerado a las matemticas como la
asignatura que ms le atemoriza, la que ms miedo le inspira, la que ms preocupacin le
genera y en la que el nmero de reprobados es mayor con respecto a las otras asignaturas.
Con la finalidad de romper este esquema sobre la percepcin que tienen los (as) estudiantes
sobre las matemticas y, estando conscientes del nuevo rol que debemos jugar en el proceso
de transformacin que actualmente vive el sistema educativo, nos hemos dado a la tarea de
elaborar una unidad didctica referente al lgebra Vectorial, con el propsito de contribuir
a mejorar el proceso enseanza aprendizaje, y as, lograr los objetivos que se proponen en
las diferentes etapas de elaboracin y reelaboracin de los conocimientos por parte de los
discentes.
Hemos escogido este tema, por su importancia y aplicacin en Geometra y Fsica.
Con el desarrollo de la Unidad Didctica del lgebra Vectorial, pretendemos que los (as)
estudiantes desarrollen habilidades de razonamiento, de abstraccin, de interpretacin, de
comprensin, de generalizacin, de deduccin, de induccin, etc., as mismo,
fomentaremos el trabajo cooperativo, la solidaridad, la honestidad y la responsabilidad en
el cumplimiento de las tareas que se le asignen. Adems, pretendemos que el docente sea
un gua, un facilitador del aprendizaje de los (as) alumnos (as) y, que tenga en cuenta las
necesidades y el nivel cognitivo de los (as) alumnos (as) y las caractersticas del centro de
estudio con el propsito de que cada uno de los (as) estudiantes logre su independencia, su
autonoma y sean constructores de sus propios conocimientos a travs de un aprendizaje
funcional.
Proponemos una metodologa activa participativa que facilite el proceso enseanza
aprendizaje de los contenidos del lgebra Vectorial de forma sencilla y sin
complicaciones.
1
La unidad de lgebra Vectorial est contemplada desarrollarse en el I semestre del IV ao
de Educacin Secundaria del programa oficial del Ministerio de Educacin, Cultura y
Deporte (MECD), y adecuados a los nuevos enfoques de 1996.
Con nuestro trabajo no estamos queriendo cambiar el desarrollo del contenido, sino que es
un avance al desarrollo lgico de los conocimientos cientficos y pedaggicos que como
maestros debemos mejorar para que el estudiante pueda asimilarlo a travs de la aplicacin
de procedimientos prcticos, de descripcin y anlisis de situaciones cotidianas.
Es por eso que nuestro aporte va dirigido a los jvenes y docentes que imparten las
Matemticas en Educacin Secundaria, para que sepan dar uso apropiado relativamente en
la adquisicin o enseanza del conocimiento; logrando as el alcance de los objetivos
propuestos.
Esperamos que esta Unidad Didctica sea de provecho para los docentes, en beneficio de
nuestros (as) alumnos (as).
2
II. OBJETIVOS II..1. OBJETIVO GENERAL
Contribuir al mejoramiento del proceso enseanza aprendizaje del lgebra
Vectorial, proponiendo alternativas metodlogicas desde una perspectiva
constructivista.
II.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Elaborar una Unidad Didctica sobre el estudio del lgebra Vectorial.
2. Aplicar el modelo Constructivista Humanista para el desarrollo de la Unidad
Didctica.
3. Proponer estrategias de enseanza - aprendizaje que permita a los (as)
estudiantes apropiarse de los conocimientos relativos al lgebra Vectorial.
3
III. PRESENTACIN DE LA UNIDAD DIDACTICA La presente Unidad Didctica tiene como principal propsito proveer a los docentes de
Matemticas de Cuarto Ao de Educacin Secundaria de una programacin que les
permita:
Eliminar el azar y la improvisacin (en sentido negativo);
Eliminar los programas incompletos, ya que incita a una reflexin sobre la
secuenciacin y temporalizacin;
Evitar la prdida de tiempo y la realizacin de esfuerzo en vano;
Sistematizar, ordenar y concluir lo programado;
Ser flexible dando margen a la creatividad y a la reforma de contenidos;
Adoptar el trabajo pedaggico a las caractersticas culturales y ambientales del
contexto;
y, por ende, contribuir a la mejora del proceso Enseanza Aprendizaje del lgebra
Vectorial, aplicando Metodologas Activas Participativas en que los estudiantes sean el
principal protagonista en la construccin de los nuevos conocimientos y el docente un
orientador facilitador, en donde su intervencin sea la de establecer las relaciones entre
los conocimientos previos y el nuevo contenido, analizando su importancia, aplicabilidad y
su relacin con otros campos del saber humano, logrando de esta manera que el aprendizaje
de los nuevos conocimientos sea significativo y funcional.
Mediante la aplicacin de esta Unidad Didctica (Didctica del lgebra Vectorial),
pretendemos desarrollar en los estudiantes habilidades de razonamiento, interpretacin,
comprensin, generalizacin, induccin, deduccin, sntesis, etc., as como destrezas en el
uso y manejo de instrumentos geomtricos. Adems, propiciaremos el trabajo cooperativo,
la solidaridad, honestidad, fraternidad, orden y esttica.
El lgebra Vectorial se contempla su estudio en el primer semestre del cuarto ao de
educacin secundaria precedida de la unidad de Geometra. Para el desarrollo de este
contenido se necesitan 20 horas clases; y, est dirigida a estudiantes cuyas edades oscilan
entre lo 15 y 18 aos.
4
El lgebra Vectorial se relaciona con las unidades del programa vigente de Educacin
Secundaria, siendo ellas: Aritmtica, lgebra, Funciones y Geometra.
Para el estudio de este tema los estudiantes poseen como conocimientos previos los
siguientes:
Operaciones aritmticas.
Lgica y Teora de Conjunto.
Proposiciones.
Operaciones lgicas.
Concepto de conjunto. Notacin.
Relacin de pertenencia.
Operaciones algebraicas.
Ecuaciones lineales con una incgnita.
Sistema lineal de dos ecuaciones y dos incgnitas.
Sistema de Coordenadas Rectangulares.
Grfica de ecuaciones.
Conocimientos de Geometra Euclidiana:
Punto. Recta. Plano.
Segmento. Semirrecta. Rayo.
ngulos: Definicin. Clasificacin.
Perpendicularidad y paralelismo.
Tringulos: Definicin. Clasificacin. Rectas y puntos notables.
Cuadrilteros: Definicin. Clasificacin. Propiedades.
Para el desarrollo de esta Unidad Didcticas hay que contar con los siguientes materiales y
recursos didcticos:
Libro de texto.
Folletos.
Marcadores permanentes y acrlicos.
5
Papelgrafo.
Regla graduada.
Escuadra.
Transportador.
Comps.
Calculadora.
Papel bond blanco.
Borrador.
Lpices de colores.
Lpices de grafito.
Papel milimetrado.
Siendo los responsables para la utilizacin, manejo y elaboracin de algunos materiales y
recursos de esta Unidad Didctica, son los profesores de matemticas que imparten clases
en cuarto ao de educacin secundaria, y los estudiantes como participantes.
Adems, nos proponemos con el presente tr