treonina

10
Treonina Alumno: Cruz Hernández Diego Sait

Upload: diego-sait-cruz-hernandez

Post on 28-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Treonina

Treonina

Alumno: Cruz Hernández Diego Sait

Page 2: Treonina

COO-

C

R

H3N+ H

AminoácidosGrupo carboxilo

(disociado)

Grupo amino(protonado)

Cadenalateral

Carbono a

Page 3: Treonina

Estructura de la Treonina

Page 4: Treonina

Hidroxiaminoácidos (aminoácido polar) No cargado a pH neutro Símbolo: T y Thr. Aminoácido esencial Sufre fosforilación y O-glicosilación Importante metabólicamente en el crecimiento

muscular del esqueleto, enzimas digestivas y proteínas inmunes (presentes en alta concentración), fuentes de energía (a través del ciclo TCA), promueve un mejor funcionamiento del hígado, evitando su toxicidad.

Características

Page 5: Treonina

L-treonina se obtiene preferentemente por un proceso de fermentación por parte de los microorganismos aunque también puede obtenerse por aislamiento a partir de hidrolizados de proteínas.

Page 6: Treonina

Quinasa. α-Aspartil-semialdehído deshidrogenasa. Homoserina deshidrogenasa. Homoserina quinasa. Treonina sintasa.

Las enzimas involucradas en su síntesis son:

Page 7: Treonina

Ayuda a desintoxicar el hígado. Facilita la absorción de otros nutrientes. Participa en la formación de colágeno, elastina y

esmalte de los dientes. Ayuda a proteger de las infecciones intestinales. Favorece la digestión. Mejora el funcionamiento hepático, previniendo la

acumulación de grasa en el mismo. Ayuda a transportar el fosfato, manteniendo

la cantidad adecuada de proteínas en el cuerpo.

Funciones que desempeña

Page 8: Treonina

Mayor predisposición a padecer infecciones intestinales.

Mayor predisposición a padecer hígado graso.

Mala absorción de nutrientes.

Su déficit puede provocar:

Page 9: Treonina

Origen animal: Carnes de cerdo. Carnes de cordero. Vísceras (hígado, riñón, sesos). Carne de pollo. Salchichas. Pato. Conejo. Pavo. Pescados. Lácteos. Requesón. Huevos.

Origen vegetal: Amaranto, Acelga, Aguacate, Alubia. Apio. Avena. Arroz integral. Berenjena. Brócoli. Calabaza amarilla. Cebada. Cebolla. Cereales integrales. Col. Frijol. Fresa. Garbanzo. Germen y salvado de trigo. Guayaba. Haba seca. Harina integral de centeno. Higo. 

Frutos secos: Almendra. Avellana. Cacao. Nuez. Pistacho. Semillas de calabaza. Semillas de girasol.

Alimentos ricos en Treonina

Page 10: Treonina

Aparato Digestivo: Colitis crónica. Dispepsia (malas digestiones). Estreñimiento. Flatulencias. Infecciones intestinales. Parásitos intestinales.

Traumatología/Reumatología: Artritis. Artrosis. Luxaciones.Dislocaciones.Reumatismo.Tendinitis

Hígado: Congestión hepática. Hígado graso. Insuficiencia hepática. Intoxicación hepática.

Dermatología: Acné. Dermatitis. Eccemas. Heridas. Psoriasis. Quemaduras. Trastornos en la elexticidad de la piel. Rosácea. Seborrea. Úlceras.

Enfermedades en las cuales su uso puede hacerse aconsejable: