trastornos adaptativos

19
Trastornos Trastornos Adaptativos Adaptativos INTEGRANTES: DENISSE GAME MANUELITA GARCÍA-HUIDOBRO DIEGO GÓMEZ MICHAEL HIRSCH OSVALDO IBACETA CONSTANZA MARTÍNEZ FRANCISCO SÁNCHEZ Grupo: 3A 08 de Marzo de 2006

Upload: yarella-vanesa-arismendi-parra

Post on 25-Jun-2015

832 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: trastornos adaptativos

Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos

INTEGRANTES:

DENISSE GAME MANUELITA GARCÍA-HUIDOBRO DIEGO GÓMEZ MICHAEL HIRSCH OSVALDO IBACETA CONSTANZA MARTÍNEZ FRANCISCO SÁNCHEZ

Grupo: 3A

08 de Marzo de 2006

Page 2: trastornos adaptativos

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN• Síntomas emocionales o conductuales pueden aparecer Síntomas emocionales o conductuales pueden aparecer

en respuesta a acontecimientos estresantes de la vida en respuesta a acontecimientos estresantes de la vida cotidianacotidiana

• Si estos síntomas o conductas aparecen durante los tres Si estos síntomas o conductas aparecen durante los tres meses siguientes al inicio del factor de estrés y son meses siguientes al inicio del factor de estrés y son clínicamente significativos. clínicamente significativos.

• Se evidencian como:Se evidencian como:1.1. Notable malestar que producen y que es superior al esperado por Notable malestar que producen y que es superior al esperado por

la exposición al estimulola exposición al estimulo2.2. Produce una perturbación significativa en el funcionamiento Produce una perturbación significativa en el funcionamiento

social, laboral o académicosocial, laboral o académico

Trastorno AdaptativoTrastorno Adaptativo

Page 3: trastornos adaptativos

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

• Trastorno Adaptativo es un reacción “desadaptativa” a corto Trastorno Adaptativo es un reacción “desadaptativa” a corto plazo a lo que puede llamarse como “una desgracia plazo a lo que puede llamarse como “una desgracia personal” o un “factor de estrés psicosocial”personal” o un “factor de estrés psicosocial”

• Es “desadaptativa”, porque produce una perturbación Es “desadaptativa”, porque produce una perturbación importante en el funcionamiento laboral o social, o porque importante en el funcionamiento laboral o social, o porque los sintomas o conductas no son respuestas normales o los sintomas o conductas no son respuestas normales o esperables al factor (es) estresante.esperables al factor (es) estresante.

• Se remitirá en cuanto cese el estrés, o si persiste, alcanzará Se remitirá en cuanto cese el estrés, o si persiste, alcanzará un nuevo nivel de adaptaciónun nuevo nivel de adaptación

Page 4: trastornos adaptativos

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

• Uno de los diagnósticos psiquiátricos más comunes Uno de los diagnósticos psiquiátricos más comunes entre pacientes hospitalizados (5% +/)entre pacientes hospitalizados (5% +/)

• Se diagnostica con mas frecuencia entre adolescentes, Se diagnostica con mas frecuencia entre adolescentes, pero puede darse a cualquier edadpero puede darse a cualquier edad

• Es sufrido por el 10% de los pacientes psiquiátricosEs sufrido por el 10% de los pacientes psiquiátricos

• Proporción hombres- mujeres es 2 a 1Proporción hombres- mujeres es 2 a 1

• Mujeres solteras mayor riesgo Mujeres solteras mayor riesgo

Page 5: trastornos adaptativos

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

Adolescentes (ambos sexos):Adolescentes (ambos sexos):

• Problemas académicosProblemas académicos• Rechazo PaternalRechazo Paternal• Divorcio de PadresDivorcio de Padres• Abuso de SustanciasAbuso de Sustancias

Adultos:Adultos:

• Problemas ConyugalesProblemas Conyugales• DivorcioDivorcio• Cambio de ResidenciaCambio de Residencia• Problemas EconómicosProblemas Económicos

Factores desencadenantes en:Factores desencadenantes en:

Page 6: trastornos adaptativos

ETIOLOGÍAETIOLOGÍA

El Factor de Estrés puede ser:

• Único (divorcio) o múltiple (muerte de ser querido + enfermedades + perdida de empleo)

• Recurrentes (cesantías estacionales) o continuos (enf cronica o ser pobre)• Afectar toda la familia (relación familiar problemática) o limitado a un

paciente• Afectar a una Comunidad (por desastre natural o persecución)• Cambios en los estadíos del desarrollo (empezar el colegio, casarse,

independizarse, ser padre, el último hijo se va de la casa, jubilación, etc)

• Es desencadenado por uno o mas factores de estrés

• La gravedad de estos no siempre es una variable predictiva de la gravedad del Trastorno Adaptativo. Es una variable compleja, en que interactúan el grado, la cantidad, duración, reversibilidad, ambiente y contexto personal

Page 7: trastornos adaptativos

ETIOLOGÍA: Factores PsicoanalíticosETIOLOGÍA: Factores Psicoanalíticos

• Investigadores han discutido la capacidad del factor de estrés para Investigadores han discutido la capacidad del factor de estrés para producir un abanico de respuestas en diferentes personas.producir un abanico de respuestas en diferentes personas.

• Freud se intereso en la diversas respuestas de la personas ante un Freud se intereso en la diversas respuestas de la personas ante un mismo factor de estrés, y por ello le otorgó un peso importante a los mismo factor de estrés, y por ello le otorgó un peso importante a los factores constitucionales.factores constitucionales.

La investigación psicoanalítica ha La investigación psicoanalítica ha demostrado la influencia de la madre demostrado la influencia de la madre y el ambiente en que crece el niño, en y el ambiente en que crece el niño, en la capacidad del sujeto adulto para la capacidad del sujeto adulto para responder al estrésresponder al estrés

Donald W. Winnicott postula el Donald W. Winnicott postula el concepto “madre suficientemente concepto “madre suficientemente buena”, permite que el niño se capaz buena”, permite que el niño se capaz de tolerar la fustración a lo largo de su de tolerar la fustración a lo largo de su vidavida

Page 8: trastornos adaptativos

ETIOLOGÍA: Factores PsicodinámicosETIOLOGÍA: Factores Psicodinámicos

• Una persona puede ser vulnerable por presentar un Una persona puede ser vulnerable por presentar un trastorno de personalidad concurrente, una patología trastorno de personalidad concurrente, una patología orgánica o a la perdida de un progenitor durante la orgánica o a la perdida de un progenitor durante la infanciainfancia

• Se deben entender 3 factores:Se deben entender 3 factores:• Naturaleza del factor de estrésNaturaleza del factor de estrés• Los significados concientes o inconcientes del mismoLos significados concientes o inconcientes del mismo• Vulnerabilidad prexistente del pacienteVulnerabilidad prexistente del paciente

• El medico debe llevar una exploración detalla de la El medico debe llevar una exploración detalla de la experienciaexperiencia

• Sucesos actuales pueden despertar de nuevo traumas o Sucesos actuales pueden despertar de nuevo traumas o frustraciones de la infanciafrustraciones de la infancia

Page 9: trastornos adaptativos

ETIOLOGÍA: Factores PsicodinámicosETIOLOGÍA: Factores Psicodinámicos

• Cada niño desarrolla un grupo de mecanismo para Cada niño desarrolla un grupo de mecanismo para enfrentarse a los sucesos estresantes.enfrentarse a los sucesos estresantes.

• Debido a la gran cantidad de traumas que deben sufrir o a Debido a la gran cantidad de traumas que deben sufrir o a la mayor vulnerabilidad constitucional, algunos poseen la mayor vulnerabilidad constitucional, algunos poseen “defensas” mas inmaduras que otros.“defensas” mas inmaduras que otros.

• Una desventaja así, se puede reflejar en la vida adulta, que Una desventaja así, se puede reflejar en la vida adulta, que reaccionen con una alteración sustancial en su reaccionen con una alteración sustancial en su funcionamiento cuando se enfrenta a una pedida, divorcio, funcionamiento cuando se enfrenta a una pedida, divorcio, dificultad financiera, etcdificultad financiera, etc

• También, se debe tener en cuenta la relación entre un factor También, se debe tener en cuenta la relación entre un factor de estrés y el ciclo vital de desarrollo. (Ej: Adolescentes de estrés y el ciclo vital de desarrollo. (Ej: Adolescentes dejan el hogar para ir a estudiar al extranjero)dejan el hogar para ir a estudiar al extranjero)

Page 10: trastornos adaptativos

DIAGNOSTICO Y SINTOMAS CLINICOSDIAGNOSTICO Y SINTOMAS CLINICOS

• Fenómeno estresante Fenómeno estresante Trastorno Adaptativo Trastorno Adaptativo (no necesariamente ocurren de forma inmediata, pueden pasar hasta (no necesariamente ocurren de forma inmediata, pueden pasar hasta tres meses)tres meses)

• Los síntomas no remiten tan pronto como cesa el estrés. Si este Los síntomas no remiten tan pronto como cesa el estrés. Si este continua, el trastorno puede cronificarse.continua, el trastorno puede cronificarse.

• Síntomas ocurren a cualquier edad y son muy variables entre Síntomas ocurren a cualquier edad y son muy variables entre personaspersonas

• En adultos, los síntomas mas frecuentes son los del tipo ansioso, En adultos, los síntomas mas frecuentes son los del tipo ansioso, depresivo o mixto.depresivo o mixto.

• En niños y ancianos son los síntomas físicos los mas comunes.En niños y ancianos son los síntomas físicos los mas comunes.

• Manifestaciones: conductas agresiva, conducción temeraria, Manifestaciones: conductas agresiva, conducción temeraria, incumplimiento de responsabilidades legales y retraimiento.incumplimiento de responsabilidades legales y retraimiento.

Page 11: trastornos adaptativos

Criterios para el Diagnóstico de Trastornos AdaptativosCriterios para el Diagnóstico de Trastornos AdaptativosDSM-IVDSM-IV

A.A. La aparición de síntomas emocionales o comportamentales en respuesta a un estresante La aparición de síntomas emocionales o comportamentales en respuesta a un estresante identificable tiene lugar dentro de los 3 meses siguientes a la presencia del estresanteidentificable tiene lugar dentro de los 3 meses siguientes a la presencia del estresante

B.B. Estos síntomas o comportaminentos se expresan, clínicamente, del siguiente modo:Estos síntomas o comportaminentos se expresan, clínicamente, del siguiente modo:1)1) Malestar mayor de lo esperable en respuesta al estresanteMalestar mayor de lo esperable en respuesta al estresante2)2) Deterioro significativo de la actividad social o laboralDeterioro significativo de la actividad social o laboral

C.C. La alteración relacionada con el estrés no cumple los criterios para otro trastorno específico La alteración relacionada con el estrés no cumple los criterios para otro trastorno específico del Eje I y no constituye una simple exacerbación de un trastorno preexistente del Eje I o IIdel Eje I y no constituye una simple exacerbación de un trastorno preexistente del Eje I o II

D.D. Los síntomas no responden a una reacción de dueloLos síntomas no responden a una reacción de dueloE.E. Una vez cesado el estresante (o sus consecuencias), los síntomas no persisten por más de 6 Una vez cesado el estresante (o sus consecuencias), los síntomas no persisten por más de 6

mesesmeses

Especificar si:Especificar si:Agudo:Agudo: menos de 6 meses menos de 6 mesesCrónico:Crónico: 6 meses o más 6 meses o más

Subtipo según síntoma predominanteSubtipo según síntoma predominante• Con estado de animo depresivoCon estado de animo depresivo• Con ansiedadCon ansiedad• MixtoMixto• Con trastorno de comportamientoCon trastorno de comportamiento• Con alteración mixta de emociones y el comportamientoCon alteración mixta de emociones y el comportamiento• No especificadoNo especificado

Page 12: trastornos adaptativos

Trastorno Adaptativo con estado de Ánimo Trastorno Adaptativo con estado de Ánimo DepresivoDepresivo

Estado de ánimo deprimido (facilidad Estado de ánimo deprimido (facilidad para el llanto y desesperanza)para el llanto y desesperanza)

Distinción de Trastorno Depresivo Distinción de Trastorno Depresivo Mayor y Duelo no complicadoMayor y Duelo no complicado

Trastorno Adaptativo con Ansiedad

Síntomas de ansiedad (palpitaciones, inquietud, agitación, etc)

Debe diferenciarse de los trastornos de ansiedad

Page 13: trastornos adaptativos

Trastorno Adaptativo con Trastorno de la Trastorno Adaptativo con Trastorno de la ConductaConducta

Conducta que transgrede las normas sociales Conducta que transgrede las normas sociales aceptadas (delincuencia, vandalismo, temerarios, aceptadas (delincuencia, vandalismo, temerarios, etc)etc)

Diferenciarse de trastorno de conducta y Diferenciarse de trastorno de conducta y Trastorno Antisocial de la personalidadTrastorno Antisocial de la personalidad

Trastorno Adaptativo con alteración mixta Trastorno Adaptativo con alteración mixta de las Emociones y Conductade las Emociones y Conducta

Combinación de alteraciones emocionales y conductualesCombinación de alteraciones emocionales y conductuales

Page 14: trastornos adaptativos

Trastorno Adaptativo con estado de Animo Trastorno Adaptativo con estado de Animo Mixto Depresivo y AnsiosoMixto Depresivo y Ansioso

Ansiedad como Depresión, sin cumplir con criterios de T. Ansiedad como Depresión, sin cumplir con criterios de T. depresivo o de ansiedaddepresivo o de ansiedad

Trastorno Adaptativo no especificadoTrastorno Adaptativo no especificado

Reacciones desadaptativas al estrés Reacciones desadaptativas al estrés

ej: Respuestas inapropiadas al diagnóstico ej: Respuestas inapropiadas al diagnóstico negación negación masiva, incumplimiento del tratamiento, aislamiento socialmasiva, incumplimiento del tratamiento, aislamiento social

Page 15: trastornos adaptativos

DIAGNÓSTICO DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIALCriterio clínico del especialistaCriterio clínico del especialista

Patologías que no producen deterioro social o laboralPatologías que no producen deterioro social o laboral DueloDuelo Trastorno Depresivo mayorTrastorno Depresivo mayor Trastorno psicótico breveTrastorno psicótico breve Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada SustanciasSustancias Trastorno por somatizaciónTrastorno por somatización Trastorno de conductaTrastorno de conducta Problemas académicos y laboralesProblemas académicos y laborales Problemas de identidadProblemas de identidad Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático

Pueden compartir criterios tanto para trastornos adaptativos como de Pueden compartir criterios tanto para trastornos adaptativos como de personalidadpersonalidad

Page 16: trastornos adaptativos

Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático Síntomas después de un acontecimiento psicológicamente Síntomas después de un acontecimiento psicológicamente

estresante o que sobrepasan la experiencia humana estresante o que sobrepasan la experiencia humana normal (efecto esperado en la mayoría de las personas)normal (efecto esperado en la mayoría de las personas)

El factor estresante tiene un componente psicológico que El factor estresante tiene un componente psicológico que puede dañar directamente el SNCpuede dañar directamente el SNC

Trastorno es más grave y dura más cuando el estrés es de Trastorno es más grave y dura más cuando el estrés es de origen humanoorigen humano

En el Trastorno Adaptativo el desencadenante no En el Trastorno Adaptativo el desencadenante no necesariamente es grave o inusualnecesariamente es grave o inusual

DIAGNÓSTICO DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Page 17: trastornos adaptativos

CURSO Y PRONÓSTICOCURSO Y PRONÓSTICO

Pronóstico favorable con tratamiento adecuadoPronóstico favorable con tratamiento adecuado

Mayoría vuelve a la normalidad a los 3 mesesMayoría vuelve a la normalidad a los 3 meses

Adolescentes suelen requerir más tiempo Adolescentes suelen requerir más tiempo

Desarrollo de Trastorno del estado de Animo o Desarrollo de Trastorno del estado de Animo o Trastorno por consumo de sustanciasTrastorno por consumo de sustancias

Page 18: trastornos adaptativos

TRATAMIENTOTRATAMIENTO PsicoterapiaPsicoterapia- Ayuda a la adaptación del estímulo estresante Ayuda a la adaptación del estímulo estresante - Intervención preventivaIntervención preventiva- Exploración del significado del acontecimiento estresanteExploración del significado del acontecimiento estresante- Terapia en grupo de gran ayudaTerapia en grupo de gran ayuda- No eximir a los pacientes de sus responsabilidades legales ya que No eximir a los pacientes de sus responsabilidades legales ya que

evita el crecimiento emocionalevita el crecimiento emocional- Intervención en Crisis Intervención en Crisis ayuda a resolver situaciones rápidamente, ayuda a resolver situaciones rápidamente,

mediante técnicas de apoyo, sugestión, modificación ambiental y mediante técnicas de apoyo, sugestión, modificación ambiental y hospitalizaciónhospitalización

- Frecuencia y duración de las visitas depende de las necesidades del Frecuencia y duración de las visitas depende de las necesidades del paciente (flexibilidad)paciente (flexibilidad)

FarmacoterapiaFarmacoterapia- Breves períodos de tiempoBreves períodos de tiempo- Ansiolítico, antidepresivo, antipsicótico, psicoestimulantesAnsiolítico, antidepresivo, antipsicótico, psicoestimulantes

Page 19: trastornos adaptativos

FINFIN