trabajo práctico desarrollando una propuesta de investigación

4

Click here to load reader

Upload: introcssoc6323

Post on 10-Jun-2015

449 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Práctico Desarrollando una propuesta de investigación

Trabajo Práctico DESARROLLANDO UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN Usted desarrollará una propuesta de investigación en este curso. Entonces debe comenzar a considerar sus alternativas. 1. ¿Sobre qué tema se enfocaría, si usted pudiera diseñar un proyecto de investigación social sin ninguna preocupación por los costos? ¿Cuáles serían sus motivos para estudiar este tema? 2. Desarrolle cuatro preguntas que usted puede investigar sobre el tema que usted acaba de seleccionar. Cada pregunta debe reflejar un motivo diferente de la investigación: descripción, exploración o evaluación. Sea específico. 3. ¿Qué cuestiones le interesan más? Usted preferiría intentar responder a esa pregunta con métodos cuantitativos o cualitativos? Usted busca contribuir a la ciencia básica o a la investigación aplicada? Apéndice: Tipos de investigación social Cualquiera sean los motivos, hay cuatro tipos de proyectos de investigación social. Esta sección ilustra cada tipo con proyectos del enorme cuerpo de investigación acerca de varios aspectos de los lazos sociales. Investigación Descriptiva La definición y descripción de fenómenos sociales de interés es una parte de casi cualquier investigación, pero la investigación descriptiva es frecuentemente el foco primario de las primeras investigaciones sobre un cierto tema. Las cuestiones descriptivas preguntadas en la investigación sobre lazos sociales han incluido: ¿Cuál es el nivel de tipos particulares de lazos sociales en América? (McPherson et al. 2006). Alguna investigación comparativa también tiene un propósito descriptivo.

Ejemplo: ¿Cuál es el nivel de lazos sociales en América? McPherson et al. (2006) utilizaron una encuesta recientemente terminada de la población americana (en 2004) para describir los lazos sociales en los Estados Unidos y permitir una comparación con aquellos lazos sociales qué

habían sido informados después de una encuesta similar en 1985 (Marsden 1987). La encuesta que utilizaron, la General Social Survey (GSS), se administra personalmente cada 2 años a una muestra grande de la población adulta de habla inglesa no institucionalizada de los E.E.U.U. Hubo 1.467 personas que respondieron el GSS en 2004 y 1.531 en 1985 (McPherson et al.2006:358). Investigación Exploratoria La Investigación Exploratoria busca descubrir cómo las personas se las arreglan en el marco que se está discutiendo, qué significados dan a sus acciones y qué temas les preocupa. El objetivo es aprender “¿qué está ocurriendo aquí?” y para investigar fenómenos sociales sin expectativas explícitas. Este propósito está asociado con el

Investigación Descriptiva Investigación donde los fenómenos sociales son definidos y descriptos.

Page 2: Trabajo Práctico Desarrollando una propuesta de investigación

uso de métodos que capturan grandes cantidades de información relativamente no estructurada o que toma una nueva dirección en un campo de investigación. Por ejemplo, los investigadores que investigan los lazos sociales que ocurren con Internet ha tenido que reexaminar el significado de “comunidad,” preguntándose si las interacciones en el Ciber espacio pueden constituir una comunidad que se considere como “verdadera y esencial” para los participantes (Fox & Roberts; 1999:644). “Cómo es la identidad- verdadera o falsa- establecida en comunidades online?” preguntaron

Peter Kollock y Marc Smith (1999: 9). ¿Cómo pueden las personas mayores utilizar Internet para manejar mejor sus condiciones de corazón? (Loader et al. 2002). La investigación exploratoria tales como estas involucra frecuentemente métodos cualitativos, los que son el foco de los capítulos 9 y 10, así como secciones especiales en muchos otros capítulos.

Ejemplo: ¿Pueden los recursos de Internet ayudar a las personas a manejar sus condiciones de corazón? Internet proporciona un “espacio donde individuos dispares pueden encontrar consuelo mutuo e intercambiar información dentro de una comunidad de interés común” (Loader et al., 2002:53). Es fácil entender porqué estas características del “espacio” de Internet lo han hecho un medio popular para los individuos que buscan ayuda para los problemas de salud. Sin embargo, frecuentemente las personas mayores que crecieron sin computadoras no se benefician de este recurso potencialmente importante. Investigación Explicativa Muchos consideran la explicación el objetivo primario de cualquier ciencia. La Investigación Explicativa busca identificar las causas y los efectos de los fenómenos sociales y predecir cómo un fenómeno cambiará o variará en respuesta a la variación en algún otro fenómeno. Los investigadores de Internet adoptaron la explicación como un objetivo cuando comenzaron a hacer preguntas tales como “¿Internet incrementa, disminuye o complementa el capital social?” (Wellman et al 2001). “¿Los estudiantes que se encuentran a través de la interacción en Internet se gustan más que los que se encuentran cara a cara”? (Bargh, McKenna, & Fitzsimons 2002:41). Y “¿Cómo [lo hace] afecta Internet el rol y el uso de los medios tradicionales?” (Nie & Erbring; 2002:276). Ejemplo: ¿Qué efecto tiene el uso de Internet tiene en las relaciones sociales?

Norman H. Nie y Lutz Erbring (2002), científicos politíticos en el instituto de Stanford para el estudio cuantitativo de la sociedad, diseñaron una encuesta grande, innovadora de americanos para responder a estas y a otras preguntas. Sacaron una muestra aleatoria de 4.113 adultos en 2.689 hogares a través de los Estados Unidos y después dieron a cada miembro de la muestra una TV Web libre, la que luego fue conectada con Internet, también libre de costos. El sondeo fue conducido en Internet, con

las personas que respondían contestando directamente a preguntas sobre su Web TV. El primer informe del estudio se centró en las personas que respondían del sondeo que habían estado ya utilizando Internet cuando fueron contactados para el estudio. Preguntaron a estas personas sobre su uso de Internet, sus características y

Investigación Exploratoria Busca descubrir como las personas se las arreglan en el marco que se está discutiendo, que significados dan a sus acciones y qué temas les preocupa.

Investigaciones explicativas: Busca identificar las causas y los efectos de los fenómenos sociales y predecir cómo un fenómeno cambiará o variará en respuesta a la variación en algún otro fenómeno

Page 3: Trabajo Práctico Desarrollando una propuesta de investigación

orientaciones personales y el impacto del uso de Internet en sus vidas. Sus respuestas sugirieron efectos adversos sobre las relaciones sociales del uso de Internet. Cuanto más tiempo las personas pasaban usando Internet, menos tiempo pasaban en otras actividades sociales, incluso hablando por teléfono con los amigos y la familia. Los usuarios más activos de Internet también reportaron un incremento en el tiempo pasado trabajando tanto en su casa como en la oficina. Nie y Erbring también encontraron que podían verse algunos efectos positivos: menos tiempo viendo TV, haciendo compras en almacenes y viajando en el tráfico. Nie y Erbring (2000) quedaron preocupados por los resultados. El email es una manera de permanecer en contacto, pero usted no puede compartir un café o una cerveza con alguien por email o darles un abrazo. …. Internet podría ser la última tecnología de aislamiento que reduce aun más nuestra participación en las comunidades aún más que lo que la televisión hizo antes de él. (p. 19) Investigación Evaluativa La investigación evaluativa busca determinar el efecto de programas, políticas y otros esfuerzos para afectar los patrones sociales, ya sea que provengan de agencias del

gobierno, organizaciones sin fines de lucro o empresas. Este es un tipo de investigación explicativa, porque debe tratar con causa y efecto, pero difiere de otras formas de investigación explicativa porque la investigación evaluativa se enfoca en un tipo de causa: programas, políticas, y otros esfuerzos consientes de crear cambios. (Lewis-Beck, Bryman, &

Liao 2004: 337). Este foco sostiene algunos temas que no son relevantes en otro tipo de investigaciones explicativas. Ejemplo: ¿El acceso a Internet de alta velocidad cambia la vida comunitaria? Los desarrolladores de Netville conectaron todos los hogares de esta nueva comunidad en los suburbios de Toronto con un cable de alta velocidad y equipos apropiados para el acceso a Internet. Los sociólogos Barry Wellman y Keith Hampton (1999) utilizaron este acuerdo para evaluar el impacto del acceso a Internet en las relaciones sociales. Estudiaron a los residentes de Netville que se habían conectado a Internet y los compararon con residentes que no habían activado sus conexiones. Ciencia Básica o aplicada El esfuerzo para entender como es el mundo y por qué funciona como lo hace es el objetivo de la ciencia básica. La investigación social puede tener también preocupaciones más inmediatas, más prácticas. Las investigaciones motivadas por preocupaciones prácticas se denominan investigación aplicada. A continuación, exponemos dos comentarios de sociólogos que describen estas dos posturas. En el siglo XIX el sociólogo Lester Frank Ward (el primer presidente de la Sociedad Americana de Sociología) apoyaba la investigación aplicada: “El verdadero objeto de la ciencia es el beneficio del hombre. Una ciencia que fracase en realizar esto, aunque interesante en su estudio, está muerta”

Investigaciones evaluativas: Investigación que describe o identifica el impacto de las políticas sociales y programas.

Page 4: Trabajo Práctico Desarrollando una propuesta de investigación

En 1929, el presidente de la sociedad de sociología americana William Fielding Ogburn insistió en que los sociólogos deberían guiarse por una orientación hacia la investigación básica: “La sociología como ciencia no está interesada en hacer del mundo un lugar mejor para la vida… la ciencia está interesada directamente en sola cosa, descubrir nuevo conocimiento”. La tensión entre ciencia básica y ciencia aplicada ha continuado desde entonces.