trabajo de ssu rs.vii reyna arias

3
PROYECTO UNIVERSITARIO A través de este foro, ustedes presentarán evidencias (fotos)(2_3) y comentarán sus experiencias sobre el trabajo de SSU que vienen realizando en la comunidad de manera esquematizada u ordenada, haciendo uso de su libro de campo. TÍTULO: “ASESORAMIENTO CONTABLE GRATUITO” FECHA: Todos los días Domingos (Del 04 de Octubre hasta el 29 de Noviembre del 2015 14 fechas) HORAS: De 11:00 a.m. a 1:00 p.m. INTEGRANTES: 1. Arias Tamara Reyna. 2. Gonzales Santolalla Alberto. 3. Minaya Alva Dianne. 4. Pozo Rodríguez Luis. 5. Salinas Angeles Lisbeth. Mi trabajo de SSU junto a mi grupo de compañeros está basado a los asesoramientos contables que venimos realizando actualmente en el “Mercado Modelo”, con el apoyo del presidente: William Cortez; detallando a continuación nuestra elaboración de nuestro proyecto: En nuestra 1 era fecha realizada el 04 de Octubre del 2015a horas: 9:00 a 11:00 a.m.: nos apersonamos al Mercado Modelo de la ciudad de Casma para nuestro respectivo posicionamiento y ambientación del espacio que nos brindó el Sr. Presidente William Cortez; dando por inicio el asesoramiento a las 11:00 a.m. contando con la presencia del Sr. William Cortez (Presidente del Mercado Modelo). En esta primera fecha, contamos con la presencia de 4 participantes. Uno de los participantes fue el Sr. Carlos Cabellos identificado con DNI n° 3286145, quien nos formuló la siguiente interrogante: “Que como persona natural con RUC, que solo emitió 3 recibos por honorarios, ahora que han pasado 8 años en donde dejó de laborar y por

Upload: lucero-durand-bobadilla

Post on 02-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Ssu Rs.vii Reyna Arias

PROYECTO UNIVERSITARIO

A través de este foro, ustedes presentarán evidencias (fotos)(2_3) y

comentarán sus experiencias sobre el trabajo de SSU que vienen

realizando en la comunidad de manera esquematizada u ordenada,

haciendo uso de su libro de campo.

TÍTULO: “ASESORAMIENTO CONTABLE GRATUITO”

FECHA: Todos los días Domingos (Del 04 de Octubre hasta el 29 de Noviembre del

2015 – 14 fechas)

HORAS: De 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

INTEGRANTES:

1. Arias Tamara Reyna.

2. Gonzales Santolalla Alberto.

3. Minaya Alva Dianne.

4. Pozo Rodríguez Luis.

5. Salinas Angeles Lisbeth.

Mi trabajo de SSU junto a mi grupo de compañeros está basado a los asesoramientos

contables que venimos realizando actualmente en el “Mercado Modelo”, con el apoyo

del presidente: William Cortez; detallando a continuación nuestra elaboración de

nuestro proyecto:

En nuestra 1era

fecha realizada el “04 de Octubre del 2015” a horas: 9:00 a 11:00

a.m.: nos apersonamos al Mercado Modelo de la ciudad de Casma para nuestro

respectivo posicionamiento y ambientación del espacio que nos brindó el Sr. Presidente

William Cortez; dando por inicio el asesoramiento a las 11:00 a.m. contando con la

presencia del Sr. William Cortez (Presidente del Mercado Modelo).

En esta primera fecha, contamos con la presencia de 4 participantes. Uno de los

participantes fue el Sr. Carlos Cabellos identificado con DNI n° 3286145, quien nos

formuló la siguiente interrogante: “Que como persona natural con RUC, que solo emitió

3 recibos por honorarios, ahora que han pasado 8 años en donde dejó de laborar y por

Page 2: Trabajo de Ssu Rs.vii Reyna Arias

supuesto ya no emite sus recibos”; su pregunta fue ¿Tengo que pagar por no utilizar o

emitir mis recibos por honorarios?; ante ello, le sugerimos que se acerque a una de las

oficinas de la SUNAT y por otro lado que si no utilizaría esos comprobantes de pago

que los anulará evitándose así una multa.

En nuestra 2da

fecha realizada el “11 de Octubre del 2015” a horas: 9:00 a 11:00

a.m.: contamos con la presencia de 7 participantes. Uno de nuestros participantes fue el

Sr. Carlos Ayala Lavado quien era docente e integrante de la Asociación de Autores y

Compositores de la Ciudad de Casma. Otro participante fue el Sr. William Velásquez

quien nos formuló la siguiente interrogante: ¿Qué puedo hacer ante la pérdida de mi

recibo por honorarios?; ante ello le respondimos lo siguiente, que en casos de pérdida o

robo, debería solicitar nuevamente el recibo por honorarios por correo electrónico,

contando con su clave sol; o de lo contrario apersonarse a la SUNAT para dar a conocer

dicha perdida.

En nuestra 3era

fecha realizada el “18 de Octubre del 2015” a horas: 9:00 a 11:00

a.m.: contamos con la presencia de 5 participantes. Una de las participantes fue la Sra.

Morales Flores María Isabel, quien tuvo la siguiente inquietud, ¿A qué tipo de régimen

podría adecuarme si estoy por abrir mi bodega?; ante ello, le sugerimos que se adecue al

RUS (Régimen Único Simplificado), ahora NRUS (Nuevo Régimen Único

Simplificado); ya que como bodega no obtendría grandes ganancias y tan solo se tendría

que acercarse a alguna de las oficinas de la SUNAT a solicitar su N° de RUC, con el

cual efectuaría sus pagos correspondientes por tributos al Banco de la Nación.

En nuestra 4ta

fecha realizada el “18 de Octubre del 2015” a horas: 11:00 a.m. a

1:00 p.m.: contamos con la presencia de 4 participantes. Los Sr(es). Salinas Mendoza y

Salinas Cano Neldvin, nos formulan la siguiente interrogante: ¿Qué es la imputación del

SPOT?; ante ello le dimos a conocer lo siguiente, La SUNAT contiene o posee el Acta

de Incautación, es por ello que la imputación del SPOT (las detracciones), en caso que

la SUNAT le embargue por presunta deuda, usted puede solicitar su devolución o

imputación del SPOT, que será entregado el día que lo solicite para poder realizar el

pago de otras deudas; a través de la devolución solicitada.

En nuestra 5ta

fecha realizada el “25 de Octubre del 2015” a horas: 9:00 a 11:00

a.m.: contamos con la presencia de 5 participantes. Uno de los participantes fue el Sr.

Espinoza Ramírez Pablo, quien nos formuló la siguiente interrogante: ¿Quiénes están

Page 3: Trabajo de Ssu Rs.vii Reyna Arias

obligados a emitir Recibos por honorarios electrónicos?; ante ello dimos por respuesta

que tan solo aquellos receptores de la Renta de 4ta categoría, de conformidad con el

Reglamento de comprobantes de pago. Pues el señor se encontraba dentro de esta

categoría.

En nuestra 6ta

fecha realizada el “25 de Octubre del 2015” a horas: 11:00 a.m. a

1:00 p.m.: contamos con la presencia de 4 participantes. Uno de los participantes fue el

Sr. Obregón Roca Nelson quien nos formuló la siguiente interrogante: ¿Se puede pagar

por adelantado varios meses del impuesto a la Renta de la 1ra

categoría?; ante ello dimos

por respuesta lo siguiente; si se puede pagar varios meses a la vez pero contando con

previa guía de arrendamiento por cada período mensual, para llevar el control adecuado

de los pagos efectuados en cada uno de los períodos establecidos.

EVIDENCIA: