trabajo 2 epistemologia

9
 ESCUELA DECIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA ELECTRONICA, ECBTI CURSO: EPISTEMOLOGIA CÓDIGO: 100101 ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 545 RAFAEL ALVAREZ MONTOYA ELVIS SALAS TUTOR: CRISTIAN FABIAN NRODRIGUEZ Lic. en Filosofía COLOMBIA 2014

Upload: anonymous-ig3pj6aw

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 1/9

 

ESCUELA DECIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIATECNOLOGIA ELECTRONICA, ECBTI

CURSO: EPISTEMOLOGIACÓDIGO: 100101

ACTIVIDAD 10TRABAJO COLABORATIVO 2

GRUPO: 545RAFAEL ALVAREZ MONTOYA

ELVIS SALAS

TUTOR:CRISTIAN FABIAN NRODRIGUEZ

Lic. en Filosofía

COLOMBIA

2014

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 2/9

 

TABLA DE CONTENIDO

Introducción……………………………………………………………………….3Justificación………………………………………………………………………..4 

Respuesta al problema filosófico..………………………………………………..5 

Conclusiones………………………………………………………………………..8  

Bibliografía…………………………………………………………………………9  

RAFAEL[Dirección de correo electrónico]

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 3/9

 

INTRODUCCION

La epistemología es una de las herramientas necesarias para el desarrollo de

nuevas estrategias para la enseñanza de las ciencias.

En esta actividad que corresponde al trabajo colaborativo número 2 del curso

Epistemología, se plantea un problema filosófico y al cual, se le da respuesta

mediante un ensayo crítico realizado, teniendo en cuenta el texto dado para ello.

Para desarrollar esta actividad, además del texto “enseñanza de la ciencia y

filosofía” se tiene en cuenta la unidad 2 del módulo y la guía de actividades del

curso.

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 4/9

 

Justificación

Comprendiendo que la epistemología es una ciencia de segundo orden, la

encontraremos aplicadas a las demás ciencias, siendo esta de gran importancia

en el estudio del conocimiento de las ciencias y en este trabajo en relación con la

enseñanza de las ciencia, permitirá avanzar más en su estudio y comprender

mejor que es la epistemología.

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 5/9

 

Respuesta al problema filosófico:

La Epistemología es una de las herramientas necesarias para el desarrollo de

nuevas estrategias para la enseñanza de las ciencias. Sin embargo, no está claro

el rol que esta disciplina juega en este proceso. De acuerdo al texto ¿Cómo

relacionar las historia de la Epistemología con la enseñanza que ofrece las

ciencias formales en el campo educativo?

Como para iniciar podemos decir que de acuerdo al autor JORGE PARUELA, de

la ciudad de buenos aires Argentina, de la lectura cuyo tema es: enseñanza de laciencia y filosofía, donde señala que la epistemología es una de las herramientas

necesarias para el desarrollo de nuevas estrategias para la enseñanza de las

ciencias. Esta lectura la tendremos presente al momento de dar solución a la

pregunta problema, aunque no toda pregunta plantea un problema, este es el

siguiente: ¿cómo relacionar la historia de la epistemología con las enseñanzas

que ofrecen las ciencias formales en el campo educativo?

Es claro entender cuál es la tendencia y el interés actual, en cuanto a la

enseñanza,y es la de mejorar la forma de enseñar las ciencias y en esto se incluye

la epistemología, trasladándose de los profesores y especialistas en educación a

los investigadores en cada una de las ramas de las ciencias, dice el autor que es

habitual que investigadores de la enseñanza abordan temas relacionados con la

epistemología y sin embargo es raro encontrar trabajos sobre la relación entre

filosofía de la ciencia y enseñanza en los congresos de filosofía.

Este texto nos permite reconocer como se da hoy en día, las diferencias entre

las teorías enseñada y las teoría de los científicos ya que no son idénticas, donde

nos habla del termino transposición como un proceso que va del objeto de saber al

objeto de enseñanza, identificando que hay una gran diferencia entre la teoría de

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 6/9

los científicos y la teoría enseñada por el profesor, por tanto hay una gran

preocupación por disminuir esa brecha entre ambas teorías lo cual, se hace mayor

en los comienzos de la enseñanza, comparándolas a dos líneas como las

asíntotas, donde estas se acercan pero nunca se tocan.

En los primeros niveles de la educación disminuyen estas diferencias a medida

que se aproxima hacia los ciclos más avanzados de educación básica, debido a

las necesidades de adaptar el material de estudio, por parte del docente, en

cuanto al lenguaje de este, la simplificación de las aplicaciones y ejemplos que

permitan la comprensión de lo enseñado, logrando algún grado de aprendizaje

por parte del alumno, como0 un ejemplo se utilizó en el área de las matemáticasde la forma de cómo se enseñan las geometrías euclidiana en cada uno de los

niveles de enseñanza y analizar hacia cuales niveles se aproximan o tienden a

converger esta teorías.

Entonces basándonos en la lectura para responder la pregunta Cómo relacionar

las historia de la Epistemología con la enseñanza que ofrece las ciencias formales

en el campo educativo, podemos decir que el autor sostiene que la filosofía es la

encargada de corregir los errores cometidos al plantear los conceptos de las

teorías cinticas a las teorías de enseñanza de las ciencias por parte del docente,

se refiere el autor del texto, que este debe tener un conocimiento en filosofía para

evitar errores.

Se menciona que la falta de un correcto análisis epistemológico conduce a

confusiones, contradicciones en el alumno, además de enseñanzas de teorías

diferentes de las desarrolladas por los científicos, y que de acuerdo a los casos

planteado por el autor se permite ver que la filosofía de la ciencia tiene, además

un papel formativo en los docentes de la ciencia, un rol que cumplir en la crítica de

las estrategias actuales(detectando errores, confusiones y supuestos), justificando

la necesidad de que los docentes de ciencias se formen en filosofía de ciencia, la

importancia del rol de la filosofía de la ciencia por tal motivo se podría entender

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 7/9

que la filosofía aquí es la encargada de corregir errores conceptuales y supuestos

en la relación de la epistemología con la enseñanza, ya que solo se hace

referencia a esto en la lectura respecto a la filosofía.

Teniendo presente lo mencionado antes, el autor se refiere más a la filosofía

como un corrector de errores conceptuales no mencionando otros aspectos que

abarca la filosofía como tal, lo demás son ejemplos relacionados a la física y las

matemáticas con definiciones operacionales, las confusiones y contradicciones en

cuanto a la enseñanza de estas, en los diferentes niveles de la educación, pero

no se identifica con claridad el cómo relacionar la historia de la epistemología con

la enseñanza que ofrece las ciencias formales en el campo educativo.

En ultimas definiendo tenemos que la filosofía de la ciencia tiene un rol

significativo en la formación académica y profesional de cada docente, además

tiene el rol detectar los errores, confusiones y conjeturas que con la crítica de las

estrategias a trabajar en investigación fundamentándose la estrategia en las

mismas críticas. Por lo tanto los docentes deben formarse de la mejor manera, es

decir, en la filosofía de la ciencia y también tener en cuenta los conceptos de otros

en la integración de filósofos.

8/10/2019 Trabajo 2 Epistemologia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-2-epistemologia 8/9

 

CONCLUSIONES

Se logró realizar la lectura y análisis del texto dado, relacionado con el problema

filosófico escogido por el grupo y así desarrollar esta actividad, dándole una

respuesta al problema filosófico.

Se logró analizar y comprender que la epistemología es una de las herramientas

necesarias e importantes para el desarrollo de nuevas estrategias para la

enseñanza de las ciencias, más en nuestro presente cuando es de interés

primordial para la enseñanza de las ciencias el conseguir los mejores resultado en

educación.

Se logró analizar que la filosofía es más que una herramienta empleada para

corregir los errores conceptuales presente en las teorías enseñadas, en el intento

de lograr que ambas teorías lleguen a converger.