tp1

2
Bloque 1 Introducción a la Narrativa Visual TP1 Diseño de Personaje Lanzamiento: 12/04 Desarrollo E n base al cuento seleccionado, se determinará el o los personaje prin- cipales de la historia. Una vez determinados se procederá a la crea- ción, diseño y caracterización del mismo. Se realizará una versión bidimensional con técnica libre y una versión tridimensional corpórea. Esta última será debidamente registrada mediante fotografías. La entrega constará de dos láminas A3 montadas sobre soporte rígido. En una de ellas se contruirá la carta de personajes ilustrada (bidimensional) y en la otra la carta de personaje fotográfica (tridimensional). Cada una de estas láminas deberá constar de una area mayor dónde se ubicará al perso- naje en su universo y en situación, constextualizado dentro del ambiente que habita. A la derecha se colocará un estudio de expresiones de la cara del personaje (al menos tres). Por debajo se ubicarán las 4 vistas del personaje (frente, perfiles y espalda). Elementos a evaluar Personaje, vestimenta, actitudes, expresiones, proporciones. Relación figura-fondo. Diseño de contexto. Roles de cada personaje y su caracteriza- ción. Emoción y actuación. Lenguaje Visual III Facultad de Bellas Artes Universidad Nacional de La Plata 2013 12/04 19/04 26/04 03/05 10/05 24/05 Lanzamiento Corrección Corrección Corrección Entrega Recuperatorio Cronograma Personaje en su contexto Vistas Expresión Nº1 Expresión Nº2 Expresión Nº3

Upload: carlos-pinto-ilustrador

Post on 05-Dec-2014

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TP1

Bloque 1Introducción a la Narrativa Visual

TP1Diseño de Personaje

Lanzamiento: 12/04

Desarrollo

E n base al cuento seleccionado, se determinará el o los personaje prin-cipales de la historia. Una vez determinados se procederá a la crea-ción, diseño y caracterización del mismo. Se realizará una versión

bidimensional con técnica libre y una versión tridimensional corpórea. Esta última será debidamente registrada mediante fotografías.

La entrega constará de dos láminas A3 montadas sobre soporte rígido. En una de ellas se contruirá la carta de personajes ilustrada (bidimensional) y en la otra la carta de personaje fotográfi ca (tridimensional). Cada una de estas láminas deberá constar de una area mayor dónde se ubicará al perso-naje en su universo y en situación, constextualizado dentro del ambiente que habita. A la derecha se colocará un estudio de expresiones de la cara del personaje (al menos tres). Por debajo se ubicarán las 4 vistas del personaje (frente, perfi les y espalda).

Elementos a evaluarPersonaje, vestimenta, actitudes, expresiones, proporciones. Relación

fi gura-fondo. Diseño de contexto. Roles de cada personaje y su caracteriza-ción. Emoción y actuación.

Lenguaje Visual IIIFacultad de Bellas Artes

Universidad Nacional de La Plata2013

12/0419/0426/0403/0510/0524/05

LanzamientoCorrecciónCorrecciónCorrección

EntregaRecuperatorio

Cronograma

Personaje en su contexto

Vistas

Expresión Nº1

Expresión Nº2

Expresión Nº3

Lenguaje Visual III

Page 2: TP1

Bibliografía obligatoria• Schritter, Itsvan. “Sobre la construcción de un libro para chicos y sus

ilustraciones. La otra lectura”. Cap 1 “Un libro para chicos, ingredien-tes y cocción”. Colección Relecturas. Buenos Aires, 2005.

• Saenz Valiente, Rodolfo. “Arte y Técnica de la animación”. Cap 9 “El diseño de personaje”. Cap 13 “ La animación corpórea (stop motion)”. Ediciones de La Flor. Buenos Aires, 2008.

• Blair, Preston. “Dibujos animados. El dibujo de historietas a su alcan-ce”. Editorial Evergreen.

Arriba : Carta de personaje ilustrada (2D) y Carta de personaje fotografiado (3D). Ambas

pertenecen a Sara Cazalla, 2012.Abajo: Carta de personaje ilustrada (2D) y

Carta de personaje fotografiado (3D). Ambas pertenecen a Pilar Marchiano, 2012.