tp1 jarslobo cir i (1) electrica

6
PRACTICA 1 1.- La tensión en un elemento de circuito es v(t) = 180 senwt V. Si la tensión en este elemento es directamente proporcional a la corriente en un valor de 25 se pide: a) La corriente en Amperios. b) Determinar la potencia instantánea c) Graficar: corriente, tensión y la potencia instantánea. d) Hallar el valor e la potencia media e) Representar gráficamente la potencia media 2.- En un circuito nunca se pierde corriente ni voltaje. ¿Qué es lo que se pierde cuando fluye la corriente a través de un circuito? 2.- La corriente en los terminales del elemento de la figura A es: i = 0 cuando t ≤ 0 i = 10 e 2000 t [A] cuando t > 0 a.- Calcule la carga total para cualquier tiempo (en microcoulombs) que entra al elemento por su terminal superior. b.- Calcule la energía total (en milijoules) suministrada al elemento de circuito c.- Determinar el tiempo para el cual la corriente es máxima en miliamperios i + v - 1 2 Figura

Upload: jose-sainz

Post on 12-Aug-2015

58 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp1 jarslobo cir i (1) electrica

PRACTICA 1

1.- La tensión en un elemento de circuito es v(t) = 180

senwt V. Si la tensión en este elemento es directamente proporcional a la corriente en un valor de 25 se pide:

a) La corriente en Amperios.b) Determinar la potencia instantáneac) Graficar: corriente, tensión y la potencia instantánea.d) Hallar el valor e la potencia mediae) Representar gráficamente la potencia media

2.- En un circuito nunca se pierde corriente ni voltaje. ¿Qué es lo que se pierde cuando fluye la corriente a través de un circuito?

2.- La corriente en los terminales del elemento de la figura A es: i = 0 cuando t ≤ 0

i = 10 e – 2000 t [A] cuando t > 0

a.- Calcule la carga total para cualquier tiempo (en microcoulombs) que entra al elemento por su terminal superior.b.- Calcule la energía total (en milijoules) suministrada al elemento de circuito c.- Determinar el tiempo para el cual la corriente es máxima en miliamperios i +

v -

3.- Por un alambre, metalico pasa una corriente continua de 2.5 A. a) Que cantidad total de carga habrá pasado por una sección el alambre en 5.0min.? b) Cuantos electrones habrán pasado en ese tiempo?

4.- Suponer que el haz de electrones el tubo de imagen e un televisor tiene un flujo de 8.1 x 10 15 electrones por segundo. Cual es la corriente de este haz en amperios?

5.- Suponer que la carga que pasa por la sección de un alambre viene dada por

Q(t) = 6.5 t2 + 3.5 Cb para 0 ≤ t ≤ 8 seg.a) Que expresión tiene la corriente en este intervalo de tiempo?b) Cuál es la corriente para t = 3.4 seg.

6.- La corriente i(t) para la figura A esta dada por – 4 + 6e-7tA, para t < 0 y

– 4 + 6e-7tA para t > 0; Determinar:

1

2

Figura A

Page 2: Tp1 jarslobo cir i (1) electrica

a) i(t) para t = -2 seg.b) i(t) para t = 0.2 seg.c) Los instantes en los que i(t) es cero

7.- Sea i(t) = 5te-120t mA y v(t) = (0.006 – 0.6t)e-120t V, para el elemento de circuito de la figura A.

a) Que potencia absorbe el elemento de circuito en t = 5 mseg.?b) Cuanta energía se entrega al elemento en el intervalo 0 < t < ∞

8.- En la figura A, sea i(t) = 5e-150t A. Determine la potencia que absorbe el elemento de circuito en t = 8 mseg. Si v(t) es igual a:

a) 50 i

b) 0.2 di/dt

t

c) 0.3 ∫ i(t)dt 20 V. 0

9.- La corriente de un componente de un circuito esta dada por i(t) = 10 sen 5t A, cuando t ≥ 0 y i(t) = 0 cuando t < 0. Determinar la carga total que ha entrado al componente del cicuito. Para t ≥ 0.

10.- La corriente que pasa por un elemento de circuito y el voltaje a través del mismo, varían con el tiempo como se muestra en la figura. Considerando una proporcionalidad directa entre la tensión y la corriente de 107 unidades, se pide :

a) Graficar tensión y potencia en función el tiempo. b) Calcular la potencia media.

I(A)

1

5 10 t x 10 3(seg)

11.- Una línea de trasmisión de corriente continua de alta tensión entre Valle hermoso y la Subestación de Alalay funciona a 800 KV y conduce a 1800 A., tal y como se

Page 3: Tp1 jarslobo cir i (1) electrica

indica en la figura. Calcule la potencia, en megawatts, en el extremo de la línea en Valle Hermoso e indique la dirección del flujo de potencia.

1.8 KA

+ 800 KV -

10.- En la figura a), la bomba eleva agua al recipiente superior con una rapidez tal que el nivel del agua permanezca constante. El agua cae a través del tubo estrecho en el recipiente inferior. Señale la semejanza entre este circuito de agua y el circuito eléctrico mostrado en la parte b) de la figura

A I ------- I

I I

BOMBA

I B I

a) b)

10.- Una bombilla de 60 W toma una corriente de 0.50 A a 120 V. ¿Cuantos electrones pasan a través de la bombilla cada minuto?

11.- Un tostador de 900 W toma una corriente de 7.5 A a 220 V. ¿Cuántos electrones pasa a través del tostador en 20 seg.?

12.- Transforma a las unidades correspondientes, los siguientes valores de magnitud:a) 100 GW, b) 10 K Ω;c) 10 µA d) 15 M Ω

13.-Transforma en los múltiplos, unidades o submúltiplos indicados, los siguientes valores:

a) 5 x 10 5 m W a k W b) 0.0008 k A a m A - 9 c) 7 x 10 V a µ V

d) 12 Jap J

Valle Hermoso

Sub Estación Alalay

Page 4: Tp1 jarslobo cir i (1) electrica

14.- Cuanta energía se suministra a un electrón mientras fluye por una pila de 35 V, desde la terminal positiva a la negativa?. Exprese su respuesta en m joules.

15.- Por un conductor circula una corriente de 15 A. ¿Cuántos electrones pasan por un punto fijo en el conductor en 2.5 min.

16.- Una unidad de potencia utilizada en los motores eléctricos es el caballo (CV) que equivale aproximadamente a 736 W. ¿Cuanta energía absorbe un motor de 6.5 CV en dos y media horas?

17.- La unidad de energía eléctrica que usan las compañías eléctricas de producción de electricidad es el kilovatio hora (Kwh.) ¿Cuántos julios hace un Kwh.?. ¿Qué cantidad de energía en julios consume un televisor que tiene una potencia de 500 W y que se enciende a las 8 horas y se apaga a las 23 horas?

18.- Un tubo fluorescente de 40 w se conecta a una toma de 220 V.¿Cuál es la corriente que circula por el tubo?

Agosto del 2014