tm examen con respuestas

Upload: andres-moreno-perez

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    1/11

     

    Pagina 1

    EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO

    1.- La temperatura del aire en los recintos calefactados cuando para ello se requieraconsumo de energía convencional para la generación de calor, de acuerdo con elreglamento RITE es la siguiente:

    a) No será superior a 22º Cb) Entre 18 y 25º Cc) No será superior a 21 ºCd) No será superior a 20 ºC

    2.- La temperatura del aire en los recintos refrigerados, cuando para ello se requiera

    consumo de energía convencional para la generación de frío,  de acuerdo con elreglamento RITE es la siguiente:

    a) No será inferior a 26 ºC b) Entre 18 y 25º Cc) No será inferior a 22º Cd) No será inferior a 25º C

    3.- De acuerdo con el reglamento RITE el caudal de aire exterior necesario en oficinas será como mínimo el siguiente:

    a) 12.5 dm3/segundo por persona.b) 8 dm3/segundo por personac) Entre 5 y 10 dm3/segundo por persona.d) 10 dm3/segundo por persona

    4.- El aire de extracción de oficinas según el reglamento RITE podrá ser retornado alos locales, en el caso:

    a) Que no esté contaminado por gases frigoríficos.b) Que esté exento de humo. c) De edificios en los que solo pueda fumarse en zonas comunes.d) De locales exentos de gases contaminantes.

    5.- La revisión y limpieza de unidades de impulsión y  retorno  de aire según lasinstrucciones del reglamento RITE, se realizarán con la periodicidad siguiente:

    a) Cada tres meses.b) Una vez por temporada, (año).

    c) Cuando sea necesario.d) Dos veces por temporada, (año).

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    2/11

     

    Pagina 2

    6.- Definición de "caloría".

    a) Cantidad de calor necesario para subir la temperatura de un local unadécima de grado centígrado.b) Unidad de medida de calor de un local.c) Cantidad de calor que se necesita para hacer subir un grado de

    temperatura a un gramo de agua.d) Cantidad de calor necesario para subir la temperatura de un local un

    grado centígrado.

    7.- ¿Que es un intercambiador de placas?.

    a) Produce intercambio de calor entre dos fluidos, normalmente, agua -agua. 

    b) Produce intercambio de calor entre el agua de los circuitos delevaporador y el condensador de una bomba térmica.

    c) Disminuye la temperatura del agua del circuito de calefacción a un niveldeterminado.

    d) Aumenta la temperatura de agua del nivel freático de una instalación deintercambio soportada por agua procedente de pozos.

    8.- El responsable del cumplimiento del reglamento, (RITE), desde el momento quese realiza su recepción provisional es:

    a) La empresa contratada para el mantenimiento de las instalacionestérmicas.

    b) La empresa instaladora.c) La empresa constructora del edificio.d) El titular o usuario de las instalaciones térmicas. 

    9.- Según el reglamento RITE, las tuberías y equipos de instalaciones térmicas

    dispondrán de aislamiento térmico cuando contengan fluidos:a) Con temperatura superior a 40º.b) Con temperatura menor que la temperatura del ambiente del local

    por el que discurran.c) Tendrán en cualquier caso aislamiento térmico todas las tuberías y

    equipos de instalaciones térmicas.d) Con temperatura superior a 30º.

    10.- De acuerdo con el Reglamento RITE, las instalaciones térmicas estarán dotadas

    de sistemas de regulación y control necesario para mantener las condiciones de diseñoprevistas...

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    3/11

     

    Pagina 3

    a) Cuando su potencia sea superior a 40 Kw.b) Cuando su potencia sea superior a 20 Kw.c) Cuando su potencia sea superior a 70 Kw. 

    d) En cualquier caso.

    11.- De acuerdo con el reglamento RITE para, la climatización de espacios abiertos.

    a) No podrá utilizarse energía convencional para la climatización deestos espacios.

    b) Solo podrán climatizarse estos espacios con energía eléctrica producidaen instalaciones renovables. 

    c) Solo podrán climatizarse estos espacios con energía calorífica recuperadaen las propias instalaciones.

    d) Estos espacios solo podrán ser dotados de calefacción.

    12.- Sistema de climatización todo aire.

    a) Sistema que utilizan las bombas térmicas.b)  Técnica de acondicionamiento en la que el control de las condiciones

    térmicas está a cargo del sistema de ventilación.c) Técnica de acondicionamiento en la que el control de las condiciones

    térmicas está a cargo de las conducciones de aire.d) Técnica de acondicionamiento en la que el control de las condiciones

    térmicas está a cargo de unidades de tratamiento de aire. 

    13.- Aire de impulsión de acuerdo con el reglamento RITE

    a) Aire que entra en el sistema procedente del exterior antes de cualquiertipo de tratamiento.

    b) Aire tratado que sale de un local.c) Aire calefactado que entra en el local procedente del sistema centralizado.d) Aire que entra tratado en el local o en el sistema después de

    cualquier tipo de tratamiento.

    14.- Rendimiento de acuerdo con el reglamento RITE

    a) Relación entre la potencia útil y la potencia nominal de un generador.b) Potencia eléctrica de un generador.c) El rendimiento de un generador debe ser mayor del 95 %.d) Relación entre la potencia útil y la potencia máxima de un generador.

    15.- Unidad de tratamiento del aire de acuerdo con el reglamento RITE

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    4/11

     

    Pagina 4

    a) Bomba térmica de producción de aire frío o caliente.b) Aparato en el que se realizan uno o más tratamientos térmicos del

    aire y de variación del contenido del vapor de agua, así como de

    filtración y/o lavado, sin producción propia de frío o calor.

    c) Aparato en el que se realizan uno o más tratamientos térmicos del aire yde variación del contenido del vapor de agua, así como de filtración y/olavado, con producción propia de frío o calor.

    d) Aparato en el que se realizan uno o más tratamientos térmicos del aire yde variación del contenido del vapor de agua, así como de filtración y/olavado, utilizando solo energía calorífica.

    16.- De acuerdo con el Reglamento RITE, ¿con que periodicidad se debe realizar lalimpieza de los condensadores?.

    a) Debe hacerse solo cuando sea necesario.b) Debe hacerse una limpieza periódica mensual.c) Debe hacerse una vez por temporada, (año).d) Debe hacerse una limpieza cada seis meses.

    17.- De acuerdo con el Reglamento RITE, ¿con que periodicidad debe hacerse lacomprobación de la estanqueidad, nivel de refrigerante y de aceite en equiposfrigoríficos de potencia inferior o igual a 70 Kw?.

    a) Debe hacerse una revisión periódica mensual.b) Debe hacerse cada dos años. c) Debe hacerse una vez por temporada, (año).d) Debe hacerse una vez cada seis meses.

    18.- ¿Que es un refrigerante?

    a) Es un producto químico, líquido o gaseoso, fácilmente licuable, quees utilizado como medio transmisor de calor en una máquinatérmica.

    b) Es un producto químico, gaseoso, fácilmente licuable, que es utilizadocomo medio transmisor de calor en una máquina térmica.c) Es un producto químico utilizado para controlar el calor producido por

    una máquina frigorífica.d) Es un producto químico, líquido o gaseoso, fácilmente licuable, que es

    utilizado como medio transmisor de calor en una máquina de frío.

    19.- En los depósitos de agua caliente sanitaria, ¿hay riesgos de legionella?.

    a) No, al estar el agua en estos depósitos a alta temperatura.

    b) Si.c) No, si la temperatura del agua en los depósitos es superior a 40º.

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    5/11

     

    Pagina 5

    d) No, si la temperatura del agua en los depósitos es superior a 30º.

    20.- Los refrigerantes R-12, R-22 y R-410a, ¿afectan a la capa de ozono?

    a) Solo afecta a la capa de ozono el R-22.b) Solo afecta a la capa de ozono el R-12 y el R-410a. c) Afectan a la capa de ozono el R-12 y R-22.d) Todos afectan a la capa de ozono.

    21.- ¿Que refrigerante se usa actualmente entre otros para las consolas individuales?.

    a) El R-12.b) El R-11.

    c) El R-410a.d) El R-22.

    22.- ¿Que diferencias hay entre compresores alternativos y de tornillo?.

    a) El refrigerante utilizado.b) El sistema de compresión del refrigerante que utilizan.c) El caudal de refrigerante que pueden comprimir.d) El mayor rendimiento de los compresores alternativos.

    23.- ¿Que es un presostato?

    a) Es un aparato que disminuye la presión de un circuito.b) Es un aparato que abre o cierra un circuito eléctrico dependiendo de

    la lectura de presión de un fluido.c) Es un aparato que abre o cierra un circuito eléctrico dependiendo de la

    lectura de caudal de un fluido.d) Es un aparato que abre o cierra un circuito eléctrico dependiendo de la

    lectura de tensión de un fluido.

    24.- ¿Que es una electroválvula?.

    a) Es un dispositivo que limita la presión de un circuito.b) Un dispositivo para controlar la temperatura de un circuito.c) Es un dispositivo de control  del flujo de un fluido a través de un

    conducto o tubería.d) Es un dispositivo de control del flujo de un fluido a través de un

    climatizador.

    25.- Un termostato de seguridad realiza la siguiente función.

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    6/11

     

    Pagina 6

    a) Cortan un circuito en caso de altas temperaturas y necesitan deintervención humana para regresar a su estado inicial.

    b) Realizan control de temperatura dentro de un rango.

    c) En el caso de falta de fluido cortan el circuito eléctrico.d) Cortan un circuito en caso de altas temperaturas y no necesitan deintervención humana para regresar a su estado inicial.

    26.- Pruebas de presión reglamentarias a extintores de incendios, (retimbrado). 

    a) Se realizarán cada tres años, por empresa mantenedora autorizada. b) Se realizarán cada cinco años, por empresa mantenedora autorizada.c) Se realizarán cada diez años, por empresa mantenedora autorizada.d) Se realizarán cuando lo determine cada fabricante, por empresa

    mantenedora autorizada.

    27.- La vida útil de los extintores de incendios es:

    a) De veinte años a partir de la fecha de fabricación.b) De 10 años a partir de la fecha de fabricación. c) De 30 años a partir de la fecha de fabricación.d) Serán sustituidos cuando no superen las pruebas de presión.

    28.- Las inspecciones reglamentarias a ascensores en edificios de públicaconcurrencia serán realizadas por empresas autorizadas ajenas a la de mantenimientocon la periodicidad siguiente:

    a) Cada cuatro años.b) Cada dos años.c) Cada seis meses.d) Todos los años.

    29.- Las empresas de mantenimiento de ascensores realizarán revisiones periódicas alos mismos con la siguiente periodicidad:

    a) Cada dos meses.b) Como mínimo cada mes.c) Como mínimo cada quince días.d) Cada 10 días.

    30.- Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corrientealterna serán de acuerdo con el reglamento electrotécnico de baja tensión en vigor, (Real

    decreto 842/2.002 del 2 de agosto):

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    7/11

     

    Pagina 7

    a) 220 voltios para redes trifásicas de tres conductores.b) 220 voltios entre fase y neutro, y 380 voltios entre fases, para redes

    trifásicas de cuatro conductores.c) 220 voltios entre fase y neutro, y 400 voltios entre fases, para redes

    trifásicas de cuatro conductores.d) 230 voltios entre fase y neutro, y 400 voltios entre fases, para redestrifásicas de cuatro conductores.

    31.- ¿Que es una conexión equipotencial de acuerdo con el reglamento electrotécnicode baja tensión?, (Real decreto 842/2.002 de 2 de agosto):

    a) Conexión eléctrica que pone al mismo potencial, o a potencialesprácticamente iguales, a las partes conductoras accesibles y

    elementos conductores. 

    b) Aquella que tiene la misma intensidad eléctrica en todas sus partes.c) Conexión eléctrica que pone al mismo potencial, o a potenciales

    prácticamente iguales, a las partes conductoras accesibles y tierra.d) Conexión eléctrica que pone al mismo potencial, o a potenciales

    prácticamente iguales, a las partes conductoras accesibles.

    32.- Corriente admisible permanente de un conductor, de acuerdo con el reglamentoelectrotécnico de baja tensión, (Real decreto 842/2.002 de 2 de agosto).

    a) Valor máximo de la corriente que circula permanentemente por unconductor, en condiciones especificas, sin que su temperatura de

    régimen permanente supere un valor especifico.b) Valor máximo de la corriente que circula permanentemente por un

    conductor, en condiciones especificas, sin que su temperatura de régimenpermanente supere los 30º centígrados.

    c) Valor de la corriente máxima que circula por un conductor.d) Valor máximo de la corriente que circula permanentemente por un

    conductor, en condiciones especificas, sin que su temperatura de régimenpermanente supere los 40º centígrados.

    33.- Según el REBT los edificios y locales de pública concurrencia contarán conalumbrado de emergencia. Se incluyen dentro de este alumbrado:

    a) Alumbrado de evacuación y alumbrado de zonas de alto riesgo.b) Alumbrado de evacuación y alumbrado de emergencia.c) Alumbrado de evacuación y alumbrado de reemplazamiento.d) Alumbrado de seguridad y alumbrado de reemplazamiento.

    34.- La corriente de sobrecarga de un circuito es?

    a) La corriente admisible por un circuito.

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    8/11

     

    Pagina 8

    b) La corriente producida en una instalación por un cortocircuito.c) La sobreintensidad que se produce en un circuito, en ausencia de

    fallo eléctrico.d) La sobreintensidad que se produce en un circuito, cuando se produce un

    fallo eléctrico.

    35.- Interruptor diferencial.

    a) Aparato electromecánico que mide la diferencia de intensidad entre lasfases de un circuito.

    b) Aparato electromecánico destinado a provocar la apertura de loscontactos cuando la corriente diferencial alcanza un valor dado.

    c) Aparato electromecánico que desconecta una instalación eléctrica cuandose produce un cortocircuito.

    d) Aparato electromecánico destinado a provocar la apertura de los

    contactos cuando la corriente alcanza un valor dado.

    36.- Sección mínima para conductores de conexión que alimentan a un solo motor.

    a) Deben estar dimensionados para una intensidad del doble de laintensidad a plena carga del motor.

    b) La sección de los conductores debe ser como mínimo la misma que la delneutro.

    c) Deben estar dimensionados para una intensidad del 125 % de laintensidad a plena carga del motor.

    d) Deben estar dimensionados para una intensidad del 150 % de laintensidad a plena carga del motor.

    37.- Las inspecciones periódicas en edificios de pública concurrencia, de acuerdo conel reglamento electrotécnico de baja tensión, (Real decreto 842/2.002 de 2 de agosto):serán realizadas con la periodicidad siguiente:

    a) Serán objeto de inspecciones periódicas, cada dos años, todas lasinstalaciones eléctricas que precisaron revisión oficial.

    b) Serán objeto de inspecciones periódicas, cada cinco años, todas lasinstalaciones eléctricas que precisaron revisión oficial. c) Serán objeto de inspecciones periódicas, anualmente, todas las

    instalaciones eléctricas.d) Serán objeto de inspecciones periódicas, cada cinco años, todas las

    instalaciones eléctricas.

    38.- La previsión de cargas para suministros en baja tensión a locales comerciales ode oficinas, según el reglamento electrotécnico para baja tensión:

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    9/11

     

    Pagina 9

    a) Se calculará considerando un mínimo de 100 w por metro cuadradoy planta, con un mínimo por local de 3.450 w a 230 v y coeficiente desimultaneidad 1.

    b) Se calculará considerando un mínimo de 50 w por metro cuadrado y

    planta, con un mínimo por local de 3.450 w a 230 v y coeficiente desimultaneidad 1.c) Se calculará considerando un mínimo de 100 w por metro cuadrado y

    planta, con un mínimo por local de 2.000 w a 230 v y coeficiente desimultaneidad 0.7.

    d) Se calculará considerando un mínimo de 100 w por metro cuadrado yplanta, con un mínimo por local de 5.000 w a 230 v y coeficiente desimultaneidad 1.

    39.- En instalaciones de enlace, derivaciones individuales, para el caso de cables

    multiconductores el aislamiento de los conductores, según el reglamento electrotécnicopara baja tensión será será:

    a) De 450/750 Voltios.b) De 0.5/1 Kv.c) De 0,6/1 Kv. d) De 380 Voltios.

    40.- Alumbrado de seguridad, según el reglamento electrotécnico para baja tensión.

    a) Estará previsto para entrar en funcionamiento una vez puesto en marchael grupo electrógeno.

    b) Estará previsto para entrar en funcionamiento automáticamente cuandose produce el fallo de alumbrado general.

    c) Estará previsto para entrar en funcionamiento automáticamentecuando se produce el fallo de alumbrado general o cuando la tensión

    de esta baje a menos del 70% de su valor nominal.d) Estará previsto para entrar en funcionamiento automáticamente cuando

    se produce el fallo de alumbrado general o cuando la tensión de esta bajea menos del 80% de su valor nominal.

    41.- En el origen de todo circuito se establecerá un dispositivo de protección contracortocircuitos cuya capacidad de corte estará de acuerdo con:

    a) La intensidad de cortocircuito que pueda presentarse en el punto de suconexión.b) 1’732 veces la intensidad de cortocircuito que pueda presentarse en el puntode su conexión.c) 2 veces la intensidad de cortocircuito que pueda presentarse en el punto de su

    conexión.

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    10/11

  • 8/15/2019 TM Examen Con Respuestas

    11/11

     

    Pagina 11

    c) Equipo para registrar las variaciones de temperatura en función deltiempo.

    d) Equipo para registrar las variaciones de temperatura en función de lapresión.

    47.- El REBT prescribe que las instalaciones en locales de pública concurrencia dotadosde fuentes propias de energía a 50 Hz:

    a) Se conectarán en paralelo mediante un transformador separador.b) No podrán conectarse a la red pública de baja tensión.c) Se conectarán mediante un filtro activo supresor de la tasa de distorsiónarmónica total.d) No podrán dar tensión de retorno a la acometida de la red pública de

    baja tensión.

    48.- Presión de precinto de acuerdo con el reglamento de equipos a presión.

    a) Presión máxima de tarado del equipo. b) Presión a la que está tarado el elemento de seguridad que protege al

    equipo.c) Aquella presión a la que se somete al equipo para comprobar su

    resistencia.d) Presión a la que está tarado el elemento de seguridad que protege a la

    instalación.

    49.- De acuerdo con el Reglamento electrotécnico de baja tensión, ¿que es un defectomonofásico a tierra?.

    a) Defecto de aislamiento entre el conductor neutro y tierra.b) Defecto de aislamiento entre un conductor y tierra.c) Defecto de aislamiento entre fases.d) Defecto de aislamiento entre conductores.

    50.- La evaluación inicial de riesgos laborales para la seguridad y salud de lostrabajadores.

    a) Es de obligado cumplimiento para las empresas.b) Solo es de obligado cumplimiento para las empresas de mas de 200

    trabajadores. c) Solo es de obligado cumplimiento para las pequeñas y medianas

    empresas.d) Es de obligado cumplimiento para las empresas que carecen de comité de

    seguridad propio.