título de la tesis - ulpgc - biblioteca universitaria · 3.4 manejo clínico de las pacientes...

219
C CENTRO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS Programa de Doctorado: “Patología Quirúrgica. Reproducción Humana y Factores Psicológicos y el Proceso de Enfermar”. Título de la Tesis: Hipertermia materna intraparto. Factores de riesgo clínicos, manejo y resultados maternos y perinatales”. Doctorado en Medicina Tesis doctoral presentada por Doña Marta Armas Roca y dirigida por el Profesor Don José Ángel García Hernández. Fdo. El Director Fdo. La Doctoranda Las Palmas de Gran Canaria. Septiembre del 2015.

Upload: phungkhanh

Post on 07-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

C

CENTRO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS

Programa de Doctorado:

“Patología Quirúrgica. Reproducción Humana y Factores

Psicológicos y el Proceso de Enfermar”.

Título de la Tesis:

“Hipertermia materna intraparto. Factores de riesgo

clínicos, manejo y resultados maternos y perinatales”.

Doctorado en Medicina

Tesis doctoral presentada por Doña Marta Armas Roca y dirigida por el

Profesor Don José Ángel García Hernández.

Fdo. El Director Fdo. La Doctoranda

Las Palmas de Gran Canaria. Septiembre del 2015.

ii  

 

 

 

 

 

 

iii  

 

 

A mis padres.

A Patricia y Héctor.

A Andrea y Álvaro.

A Daniel.

iv  

 AGRADECIMIENTOS

     

v  

Al Profesor Don José Ángel García, por brindarme la oportunidad de ejecutar este

proyecto y por mostrarme y contagiarme la pasión por la ginecología, un ejemplo a seguir.

Al Dr. Ramírez, por su desinteresada ayuda y su inestimable confianza depositada

en mi. Gracias por mostrarme el camino correcto.

Al Dr. Molina, por su disponibilidad incondicional, su dedicación y paciencia

admirable para enseñarme los misterios de la estadística.

Al Dr. Santana, por sus sabios y generosos consejos.

A Francisco Cabrera por su creatividad y su aportación artística en esta labor.

A Azahara, por acompañarme en largas horas de trabajo, sin ti todo hubiera sido más

complicado.

A Raquel G.D y Raquel G.R, mis compañeras de trabajo, por enseñarme, apoyarme

y ayudarme con tanto cariño. Por razones diferentes, gracias por sus aportaciones en este

trabajo.

A mis padres, José Antonio y María Dolores, por permitirme cumplir mis sueños a

base de sus esfuerzos y estar a mi lado en todos los proyectos de la vida. Gracias por los

valores transmitidos, mis triunfos se los debo a ustedes.

A Patricia y Héctor, por tratarme y cuidarme con un amor incondicional. Gracias por

saber incentivarme y guiarme en el camino de la vida.

A Andrea y Álvaro, mis sobrinos, me han colmado de amor e ilusión.

A Daniel, mi compañero de viaje, gracias por el apoyo y respeto que muestras en mis

propósitos y por la comprensión en los momentos de ausencia.

A mis amigos y a todos los que de alguna manera me han apoyado y han confiado en

mi, tanto en lo personal como en lo profesional.

vi  

vii  

ÍNDICE

viii  

 ÍNDICE

     

ix  

ÍNDICE ............................................................................................................................. vii

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1

1. Historia de la infección intraamniótica ......................................................................... 3

2. Definición y etiología ...................................................................................................... 5

3. Tipos de corioamnionitis ................................................................................................ 9

4. Prevalencia .................................................................................................................... 10

5. Patogénesis ..................................................................................................................... 11

5.1 Hipertermia materna asociada a infección intraamniótica ............................. 11

5.2 Hipertermia materna sin infección intraamniótica ......................................... 18

6. Factores de riesgo ......................................................................................................... 21

7. Microbiología ................................................................................................................ 24

8. Presentación clínica de hipertermia materna ............................................................ 26

9. Diagnóstico .................................................................................................................... 29

9.1 Clínico .................................................................................................................. 29

9.2 Pruebas de laboratorio ....................................................................................... 29

10. Manejo materno ............................................................................................................ 34

11. Complicaciones maternas ............................................................................................ 40

12. Complicaciones fetales y neonatales ............................................................................ 41

JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................ 43

OBJETIVOS ..................................................................................................................... 47

MATERIAL Y MÉTODOS ............................................................................................. 51

1. Diseño del estudio ......................................................................................................... 53

       

 ÍNDICE

     

x  

2. Pacientes ........................................................................................................................ 53

2.1 Criterios de inclusión .......................................................................................... 54

2.2 Criterios de exclusión .......................................................................................... 54

3. Métodos .......................................................................................................................... 55

3.1 Selección de participantes en el estudio ............................................................ 55

3.2 Criterio diagnótico para la inclusión de las pacientes ..................................... 56

3.3 Manejo clínico de la paciente previo a la inclusión del estudio ...................... 57

3.4 Manejo clínico de las pacientes hasta la finalización del parto ....................... 66

3.5 Manejo clínico de la paciente con temperatura de 38ºC ................................. 76

3.6 Asistencia al recién nacido ................................................................................. 78

3.7 Variables recogidas en el estudio ....................................................................... 82

3.8 Estudio estadístico ............................................................................................... 88

RESULTADOS ................................................................................................................. 91

1. Evolución en el número de partos en el periodo de estudio ...................................... 93

2. Incidencia acumulada de fiebre intraparto en el periodo de estudio ....................... 94

3. Incidencia acumulada de corioamnionitis en el periodo de estudio ......................... 95

4. Características epidemiológicas y factores de riesgo ................................................. 96

4.1 Variables sociodemográficas relacionadas con la gestación ........................... 96

4.2 Variables relacionadas con la dilatación ......................................................... 102

4.3 Variables relacionadas con el nacimiento ....................................................... 111

4.4 Variables relacionadas con el recién nacido ................................................... 115

4.5 Variables relacionadas con el puerperio ......................................................... 122

5. Análisis multivariante mediante regresión logística .................................................. 125

5.1 Análisis multivariante. Fiebre intraparto y grupo control ........................... 125

5.2 Análisis multivariante. Corioamnionitis y grupo control ............................. 127

 ÍNDICE

     

xi  

6. Resultados maternos y perinatales en pacientes con fiebre intraparto ................... 129

6.1 Resultados maternos ......................................................................................... 129

6.2 Resultados perinatales ...................................................................................... 130

7. Resultados maternos y perinatales en pacientes con fiebre intraparto frente a grupo

control .......................................................................................................................... 133

7.1 Resultados maternos ........................................................................................ 133

7.2 Resultados perinatales ..................................................................................... 135

8. Resultados maternos y perinatales en pacientes con fiebre intraparto frente a

corioamnionitis ............................................................................................................ 140

8.1 Resultados maternos ........................................................................................ 140

8.2 Resultados perinatales ...................................................................................... 142

DISCUSIÓN .................................................................................................................... 147

1. Incidencia acumulada de fiebre intraparto y corioamnionitis ............................... 148

2. Características epidemiológicas y factores de riesgo para la fiebre intraparto y

corioamnionitis ............................................................................................................ 151

2.1 Edad materna .................................................................................................... 151

2.2 Hábito tabáquico ............................................................................................... 152

2.3 Obesidad ............................................................................................................ 154

2.4 Nuliparidad ........................................................................................................ 155

2.5 Cesárea anterior ................................................................................................ 156

2.6 Rotura de membranas ...................................................................................... 156

2.7 Inducción del trabajo de parto ........................................................................ 158

2.8 Uso de oxitocina ................................................................................................. 159

2.9 Uso de analgesia epidural ................................................................................. 161

 ÍNDICE

     

xii  

2.10 Monitorización interna ................................................................................... 165

2.11 Líquido meconial ............................................................................................. 166

2.12 Tiempo de dilatación y tiempo de expulsivo ................................................. 167

3. Fiebre intraparto según periodo de estudio ............................................................. 170

4. Coriamnionitis frente a fiebre intraparto ................................................................. 175

CONCLUSIONES .......................................................................................................... 179

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 183

ABREVIATURAS  

   

xiii  

- ACOG: Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología

-­‐ AINES: Antiinflamatorios no esteroideos

-­‐ CDC: Centros de Control y Prevención de Enfermedades

-­‐ CHUIMI: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Canarias

-­‐ cinduc: Causa de inducción

-­‐ CIR/PEG : Retraso del crecimiento intrauterino/ Pequeño para edad gestacional

-­‐ cm: centímetro

-­‐ CM: Corioamnionitis

-­‐ CT: Control

-­‐ D.T.: Desviación típica

-­‐ DM: Diabetes mellitus

-­‐ EGB: Estreptococo grupo B

-­‐ Etc: etcétera

-­‐ FCF: Frecuencia cardiaca fetal

-­‐ FI: Fiebre intraparto

-­‐ FIRS: Síndrome de Respuesta Inflamatoria Fetal

-­‐ g: gramos

-­‐ h: horas

-­‐ HTAc: Hipertensión arterial crónica

-­‐ i. m: intramuscular

-­‐ I.C: Intervalo de Confianza

-­‐ i.v: intravenoso

-­‐ IFN-γ: Interferón gamma

-­‐ IL: Interleuquina

ABREVIATURAS  

   

xiv  

-­‐ IMC: Índice de masa corporal

-­‐ IP-10: Proteína de interferón gamma inducible de 10kDa

-­‐ Kg: Kilogramos

-­‐ LA: Líquido amniótico

-­‐ leucocitos/mm3 : leucocitos/ milímetro cúbico

-­‐ Lpm: latido por minuto

-­‐ MCP-1 : Proteína quimioatrayente de monocitos 1

-­‐ min: Minuto

-­‐ ml: Mililitro

-­‐ MMP: Metaloproteinasa de la matriz

-­‐ mU: Miliunidad

-­‐ ng: Nanogramo

-­‐ ng/ml: nanogramo/mililitro

-­‐ º F : Grados Farenheit

-­‐ ºC: Grados centígrados

-­‐ OR: Odds Ratio

-­‐ PCR: Proteína C reactiva

-­‐ RCTG: Registro cardiotocográfico

-­‐ RPM: Rotura prematura de membranas

-­‐ SEGO: Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia

-­‐ SIRS: Respuesta inflamatoria sistémica

-­‐ TNF-α: Factor de necrosis tumoral alfa

-­‐ UCIN: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

1  

INTRODUCCIÓN

2  

 INTRODUCCIÓN

     

3  

1. HISTORIA DE LA INFECCIÓN INTRAAMNIÓTICA

Las primeras investigaciones que hacen alusión a la fiebre en la embarazada datan

entre los siglos XVII y XIX y hacen referencia a la fiebre puerperal, alías “ la peste negra de

las madres”1. En el Departamento de Maternidad del Hospital General de Viena, que era el

centro de obstetricia más grande de Europa en la primera mitad del siglo XIX y, donde se

atendían unos seis mil partos al año, en promedio fallecían, un 13% a 17% de las parturientas,

y hasta el 90% o más durante las epidemias en París o en Leipzig.

Ignaz Philipp Semmelweis2 (1818-1865), médico húngaro de origen alemán,

conocido como el padre de la asepsia, consiguió disminuir drásticamente la tasa de mortalidad

en un 70% por sepsis puerperal entre las mujeres que daban a luz en su hospital mediante la

recomendación a los obstetras de que se lavaran las manos con una solución con cloro antes

de atender los partos. Catalogó a los obstetras “como instrumentos de muerte”3.

El paso siguiente para entender cómo se producían las enfermedades fue dado por el

químico francés Louis Pasteur (1822-1895). Pasteur enunció la “Teoría Microbiana” y

descubrió el estreptococo como germen causante de la fiebre puerperal (hoy día sabemos que

no es el único agente causante de la fiebre puerperal dado que se trata de una infección

polimicrobiana).

Joseph Lister4 (1827-1912), cirujano inglés, desarrolló como cirujano en la Royal

Glasgow Infirmary un método de asepsia y antisepsia mediante el sometimiento del

instrumental quirúrgico al calor, como método de desinfección, tras estudiar las conclusiones

de Louis Pasteur sobre los microorganismos bacterianos. Llegó a la conclusión de que la

mayor parte de las infecciones contraídas en las heridas eran de origen bacteriano, por lo que

una perfecta higiene y desinfección tanto del instrumental como de las manos del médico eran

fundamentales.

Para erradicar las infecciones probó con increíble éxito el uso del fenol como

 INTRODUCCIÓN

     

4  

antiséptico. Lister fue también el inventor del pulverizador de gas carbónico como método

antiséptico.

No fue hasta 1889 cuando William Halsted5 (1852-1922) introdujo la práctica de usar

guantes durante las intervenciones; este hecho contribuyó de forma significativa a la

reducción de las infecciones en la parturienta.

Sin embargo, no fue hasta la década de los sesenta cuando se comienzó a hablar de la

corioamnionitis como la entendemos en la actualidad. Las primeras publicaciones sobre los

criterios clínicos y factores de riesgo de la corioamnionitis datan de 1980 por Gibbs6. Desde

entonces no cesa el esfuerzo por intentar disminuir su incidencia dadas las posibles

complicaciones materno y fetales graves que conlleva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INTRODUCCIÓN

     

5  

2. DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA  El aumento de temperatura materna durante el parto puede deberse a causa infecciosa

o no infecciosa y está asociada a importantes secuelas maternas y neonatales. Se han

asociado numerosos factores de riesgo de fiebre intraparto como la nuliparidad, trabajo de

parto prolongado y la rotura prematura de membranas7.

Las causas más frecuentes de fiebre intraparto son el desarrollo de infección

intraamniótica y la administración de analgesia epidural.

La temperatura corporal normal de los seres humanos varía entre los 36,5-37,5ºC. Esta

temperatura puede verse modificada por diversos factores que habrá que tenerlos en cuenta a

la hora de realizar su determinación tales como la edad, hora del día, sexo, ejercicio físico,

estrés, tratamientos farmacológicos, tabaco, humedad corporal, ingesta de alimentos calientes

o fríos o enfermedades8.

Se considera fiebre intraparto cuando la temperatura materna es igual o superior a

38ºC (100,4º F). La temperatura fetal es 0,2-0,9ºC más alta que la materna9.

Durante el parto, la temperatura se incrementa, de media, desde 37,1ºC al comienzo

del mismo hasta 37,4ºC. Este incremento engloba dos desviaciones estándar sobre el límite de

la temperatura normal10. Si a este incremento de temperatura fisiológica durante el parto le

añadimos un factor de riesgo como puede ser la analgesia epidural, se puede incrementar la

temperatura hasta 0,4ºC. La duración del bloqueo influye en la modificación de la

temperatura materna intraparto. El incremento medio absoluto de temperatura tras ocho horas

de analgesia raquídea es de 0,8ºC (1,3º F)11.

Ante la presencia de fiebre intraparto debemos sospechar una infección

intraamniótica. La causa más frecuente de infección en el momento del parto es la infección

intraamniótica (corioamnionitis). Sin embargo, no debemos olvidar que la causa más

 INTRODUCCIÓN

     

6  

frecuente de fiebre intraparto de origen no infeccioso es la analgesia epidural de uso muy

frecuente en la actualidad12, pudiendo ser difícil el diagnóstico diferencial entre ambas causas.

La fiebre intraparto puede interpretarse como la manifestación de un evento

inflamatorio y no infeccioso, pero también puede ser la manifestación inicial, única o no, de

una corioamnionitis.

La infección intraamniótica hace referencia a la infección del líquido amniótico (LA),

membranas, placenta y/o decidua. Así, se utilizan los siguientes términos: amnionitis, en

relación con el LA; corioamnionitis, las membranas fetales (corion y amnios); funisitis, el

cordón umbilical y villitis, la placenta (Figura1).

Inicialmente la corioamnionitis fue acuñada como un término anatomopatológico que

se refería a la infiltración leucocitaria de la placenta. Posteriormente, este mismo término ha

sido utilizado para definir la infección clínicamente evidente de la gestante, el feto, placenta y

membranas. Sin embargo, ambos cuadros no son equivalentes ni se presentan a menudo de

forma conjunta13.

Constituye de un 10-40% de los casos de morbilidad febril materna, ocurriendo,

aproximadamente, en el 1% de los embarazos (mayor incidencia en partos prematuros)14.

Constituye una complicación del embarazo asociada con morbilidad materna y perinatal

significativa, asociada a resultados adversos a largo plazo. Los resultados maternos adversos

incluyen infecciones postparto y sepsis, mientras que los resultados adversos en el feto o

recién nacido comprenden desde la muerte fetal prematura, sepsis neonatal, enfermedad

pulmonar crónica, hasta lesión cerebral que conduce a la parálisis cerebral y otras

discapacidades del desarrollo neurológico12 .

La respuesta inflamatoria que se produce en el proceso fisiopatológico de esta entidad,

lleva consigo la liberación de citoquinas maternas y fetales que inducen la migración de

leucocitos y la secreción de prostaglandinas del miometrio y las membranas fetales. Esta

 INTRODUCCIÓN

     

7  

liberación de prostaglandinas lleva a la iniciación de contracciones uterinas y ruptura de

membranas12,15. Por lo tanto, la corioamnionitis se considera una causa común de parto

prematuro, representa el 70% de mortalidad perinatal y el 50% de morbilidad neurológica a

largo plazo14.

Figura 1.- Sitios potenciales de infección bacteriana en el útero15.

En general, la definición de infección intraamniótica varía según criterios

diagnósticos, que pueden ser clínicos (la presencia de datos típicos clínicos), microbiológicos

(cultivo de LA) o histopatológicos (hallazgos microscópicos de infección o inflamación por el

examen de la placenta)16.

La infección intraamniótica suele ser de naturaleza polimicrobiana con predominio de

los componentes de la flora del tracto genital femenino, bacteriemias maternas o fetales17.

Otras causas de fiebre intraparto corresponden a infección de tracto urinario dado que

se tratan de infecciones muy comunes en la mujer embarazada caracterizada por fiebre, dolor

en flancos, náuseas y vómitos, infección respiratoria o infecciones exógenas.

 INTRODUCCIÓN

     

8  

En cuanto a las causas de fiebre intraparto de etiología no infecciosa, la más frecuente

es la administración de analgesia epidural. Ni la clínica ni la analítica son capaces de

establecer una diferencia entre la aparición de fiebre de origen infeccioso con la no infecciosa.

A pesar de que exista una relación directa entre el uso de analgesia epidural e incremento en

la temperatura intraparto, no existe relación de la misma con sepsis neonatal18.

El aumento de la temperatura en la sala de parto, así como la deshidratación también

son causas de elevación de la temperatura19.

Por último, y con criterio de exclusión, debemos considerar la fiebre intraparto

inducida por fármacos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INTRODUCCIÓN

     

9  

3. TIPOS DE CORIOAMNIONITIS     La corioamnionitis puede ser:

- Corioamnionitis clínica o corioamnionitis aguda: Se trata de un cuadro infeccioso

con repercusión materna y fetal y con repercusión analítica.

La corioamnionitis clínica complica entre el 2 y 11% de todos los embarazos y en

aproximadamente el 5% de los casos el feto está infectado20.

- Corioamnionitis histológica o subclínica: Se define como la infiltración de las

membranas fetales por leucocitos polimorfonucleares. Suele ser más frecuente que la anterior

y se suele observar en ausencia de signos clínicos o síntomas de infección21.

Los leucocitos polimorfonucleares que infiltran el corion (corioamnionitis) son de

origen materno. En cambio, si los leucocitos se encuentran en LA (amnionitis) o el cordón

umbilical (funisitis), son de origen fetal15.

El diagnóstico de corioamnionitis clínica no siempre se confirma por estudio

histológico o microbiológico. Los hallazgos de inflamación pueden ser inespecíficos y no

siempre se relacionan con otras pruebas de infección materna o fetal22.

Existían dudas acerca de si el líquido teñido de meconio es quimioatrayente de

leucocitos y no siempre traducía infección amniótica22 o si, por el contrario, la

corioamnionitis microscópica siempre se debía a infección23. Se ha comprobado que la

corioamnionitis histológica también ocurre en eventos no infecciosos, como la administración

de analgesia epidural, responsable de la fiebre materna. La inflamación de la placenta no

siempre se asocia a infección microbiológica, pudiéndose aislar microorganismos en un 25-

30% de los casos en placentas con criterios histológicos de corioamnionitis24.

 INTRODUCCIÓN

     

10  

4. PREVALENCIA  La prevalencia de la fiebre intraparto es muy variable. Esta variación en la prevalencia

es debida a diversos factores incluyendo las diferencias en cuanto al tipo de estudio (los

estudios prospectivos aportan una mayor prevalencia de casos que los retrospectivos), los

factores de riesgo en las poblaciones estudiadas, uso de criterios diagnósticos diferentes y

cambios temporales en la práctica obstétrica25,26,27.

Diversos estudios observacionales refieren una incidencia de fiebre intraparto entre

1,6% - 46,3% en gestantes con epidural mientras que la incidencia es del 0,2% - 26,1% en las

gestantes sin analgesia raquídea11.

En cuanto a la prevalencia de la fiebre intraparto por causa infecciosa existe la misma

disparidad de datos. Edward R Newton et al28 presentaron una relación de la incidencia de la

infección intraamniótica por autores y años (Tabla1).

AUTORES (AÑO) TOTAL DE LA MUESTRA INCIDENCIA %

Koh et al (1977) 26.129 1/187 0,5 Gibbs et al (1978) 21.876 1/127 0,8

Yoder et al (1983)+ 14.152 1/99 1,0 Hauth et al (1985)+ 7.796 1/756 1,3

Ferguson et al (1985) 12.585 1/119 0,9 Gilstrap et al (1988) 21.270 1/68 1,5 Newton et al (1989)* 2.908 1/23 4,3 Soper et al (1989)* 408 1/9 10,5

+ Gestaciones a término * Estudio prospectivo

Tabla 1.- Relación de la incidencia de la infección intraamniótica por autores y años. Tabla modificada

de Edward Newton28.

La corioamnionitis complica el 0,5 - 10% de todos los embarazos, aproximadamente

del 0,5 al 2% de los embarazos a término y del 5 - 10% de los embarazos pretérminos20.

   

 INTRODUCCIÓN

     

11  

5. PATOGÉNESIS

 

5.1 HIPERTERMIA MATERNA ASOCIADA A INFECCIÓN INTRAAMNIÓTICA

 La permeabilidad del aparato reproductor femenino, aunque indispensable para el

logro del embarazo y el parto, es teóricamente problemática durante la fase inicial del parto30.

Se ha sugerido que los microorganismos pueden ingresar en los tejidos intrauterinos por29,30:

1) Transferencia transplacentaria de una infección sistémica materna.

2) Flujo retrógrado de la infección desde la cavidad peritoneal a través de las trompas

de Falopio.

3) Infección ascendente por bacterias de la vagina y el cuello uterino: Esta es la vía

más común de infección intraamniótica. El cérvix, el moco cervical, las membranas fetales y

el sistema inmunológico materna en conjunto constituyen, generalmente, una barrera muy

potente y efectiva para la migración normal y patogénica de la flora cervicovaginal. Sin

embargo, esta barrera no es impermeable, especialmente en casos de rotura prematura de

membranas (RPM) o insuficiencia cervical30.

4) Procedimiento invasivo con contaminación inadvertida (amniocentesis o biopsia

corial) 31.

La infección ascendente intrauterina se considera en cuatro etapas (Figura 2)32,33

1) Etapa I: vaginosis bacteriana o cambio en la flora microbiana vaginal y

cervical.

2) Etapa II: infección decidual.

3) Etapa III: infección amniótica.

4) Etapa IV: infección sistémica fetal.

 INTRODUCCIÓN

     

12  

Figura 2.- Etapas de la infección intraamniótica33.

La primera etapa consiste en un cambio en la flora microbiana vaginal y cervical o la

presencia de organismos patológicos en el cuello uterino. Algunas formas de la vaginosis

bacteriana pueden ser una manifestación temprana de la etapa I. Una vez que los

microorganismos tienen acceso a la cavidad intrauterina, residen en la decidua (etapa II). En

este momento se produce una respuesta inflamatoria local (deciduitis) a través del

reclutamiento de leucocitos, que se traduce en la producción de citoquinas proinflamatorias

como las interleuquinas (IL-1, IL-2, IL-6, IL-18, IL-8), interferón gamma (IFN-γ), factor de

necrosis tumoral alfa (TNF-α) y mediadores inflamatorios como la metaloproteinasa de la

matriz 8 (MMP-8), factores de activación plaquetaria, prostaglandinas, leucotrienos, óxido

nítrico, etc. Estos factores inflamatorios estimulan la producción de prostaglandinas en el

amnios, corion, decidua y miometrio, produciendo contractibilidad uterina y dilatación

cervical con la consiguiente exposición de las membranas a la entrada de microbios en la

 INTRODUCCIÓN

     

13  

cavidad uterina. La infección puede invadir los vasos fetales (coriovasculitis) o proceder a

través del amnios (amnionitis) en la cavidad amniótica, lo que lleva a la invasión microbiana

de la cavidad amniótica o una infección intraamniótica. En el espacio extrauterino, las

prostaglandinas regulan la liberación de citoquinas inflamatorias que actúan de forma

sinérgica con la IL-8, aumentando la quimiotaxis de los neutrófilos y estimulando la

liberación de MMP. Las MMP están implicadas en los procesos de borramiento cervical y en

la degradación de las membranas fetales. Degradan el tejido conectivo permitiendo la ruptura

de las membranas e induciendo el parto pretérmino (etapa III). La rotura de las membranas no

es un requisito previo para la infección intraamniótica porque los microorganismos pueden

atravesar las membranas intactas29,34.

Una vez en la cavidad amniótica, las bacterias pueden tener acceso al feto por

diferentes puertos de entrada (etapa IV).

La aspiración del líquido infectado por el feto puede conducir a la neumonía

congénita, otitis, conjuntivitis y onfalitis se puede producir mediante la difusión directa de

microorganismos de LA infectado. La siembra de cualquiera de estos sitios a la circulación

fetal puede dar lugar a una respuesta inflamatoria en el feto conocida como Síndrome de

Respuesta Inflamatoria Fetal (FIRS) (Figura 3).

 INTRODUCCIÓN

     

14  

Figura 3.- Patogenia de la infección intraamniótica 35.

Con niveles de IL-6 en LA igual o superior a 11,30 ng/ml, existe una sensibilidad del

100% con una especificidad del 82,57%, un valor predictivo positivo del 36,67% y un valor

predictivo negativo del 100% para detectar infección intraamniótica36.

La colonización bacteriana de la región cervicovaginal se relaciona con inflamación

placentaria, parto pretérmino y cultivos cervicovaginales positivos, los cuales pueden ser

útiles en la determinación de embarazos en riesgo de parto pretérmino37. Además, la

inflamación de la placa coriónica y la decidua es más prevalente en partos pretérmino y se

relaciona estrechamente con colonización de bacterias patógenas de la región

cervicovaginal37.

Infección intraamniótica

Respuesta inflamatoria materna Respuesta inflamatoria fetal

Sepsis materna/neonatal

Formación y liberación de citoquinas proinflamatoria

Parto pretérmino

Liberación y producción de prostaglandinas

Transplacentaria/Hematógena Ascendente desde cérvix/vagina

Iatrogénica Retrógada desde cavidad peritoneal

Efecto primario de las endotoxinas bacterianas

IL-1;IL-6;IL-8; TNF-alfa;MMP

Formación y liberación de citoquinas proinflamatoria

Cambios estructurales en cérvix y membranas fetal

Trabajo de partoRotura prematura de

membranas

Daño en la sustancia blanca fetal/neonatal

Parálisis cerebral

 INTRODUCCIÓN

     

15  

El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Fetal suele asociarse a infección

intraamniótica pero hasta el 20-30% de los casos con factores inflamatorios aumentados en

sangre fetal tienen cultivos en LA negativo. Los principales mediadores inflamatorias

asociados a este síndorme son las MMP, citoquinas proinflamatorias, factor de activación

plaquetario (estimula la producción de prostaglandinas por el amnios induciendo

contractilidad uterina) y elastasa (degrada la matrix extracelular)38.

Lo habitual, es que los neonatos diagnosticados de este síndome presenten clínica

dentro de las 48 horas postparto (mayor riesgo de sepsis neonatal, secuelas a largo plazo como

parálisis cerebral y displasia broncopulmonar)39,40.

Existe relación entre la presencia de un proceso inflamatorio intrauterino previo al

parto o intraparto y el desarrollo de complicaciones neonatales como sepsis neonatal,

Síndrome de distrés respiratorio y Encefalopatía hipóxico isquémica (Figura 4)41,42.

Una situación preocupante por el pronóstico y las eventuales secuelas a largo plazo

son las lesiones de la sustancia blanca cerebral. La Encefalopatía hipóxico-isquémica

secundaria a la infección se puede traducir en la presencia de procesos de resorción y gliosis

que dan lugar a la necrosis de la sustancia blanca en la región periventricular produciendo un

cuadro de atrofia de la sustancia blanca, ventriculomegalia y formación de quistes, que dan

lugar a un cuadro clínico conocido como leucomalacia periventricular. La leucomalacia

periventricular es considerada la principal causa de daño isquémico en los neonatos

prematuros y es causa de parálisis cerebral, déficit motores espásticos o epilepsia42.

 INTRODUCCIÓN

     

16  

Figura 4.- Patogénesis de la leucoencefalopatía en relación con la infección/inflamación

intrauterina42.

INFECCIÓN/INFLAMACIÓN

RESPUESTA INFLAMATORIA FETAL

- MMP - CITOQUINAS

PROINFLAMATORIAS - FACTOR DE ACTIVACIÓN

PLAQUETARIO - ELASTASA

BARRERA HEMATOENCEFÁLICA

DESTRUCCIÓN OLIGODENDROCITOS

DESMIELINIZACIÓN SUSTANCIA BLANCA  

LEUCOENCEFALOPATÍA  

 INTRODUCCIÓN

     

17  

A los seis años de vida, en los partos prematuros (entre la semana 23 y 32 de

gestación), la frecuencia de parálisis cerebral y alteraciones neurológicas mayores (ceguera,

sordera y/o déficit neurológicos motores mayores) asociada a infección/inflamación

intraamniótica publicada en la literatura43, es la mostrada en la tabla 2:

Tabla 2.- Relación entre la exposición a inflamación/infección intraútero en gestaciones pretérmino y

la afectación neurológica a los seis años de vida43.  

AFECTACIÓN NEUROLÓGICA ASOCIADA A INFECCIÓN/INFLAMACIÓN INTRAÚTERO

  PARÁLISIS CEREBRAL

ALTERACIONES NEUROLÓGICAS

MAYORES

INFECCIÓN INTRAAMNIÓTICA 3,8% 18,7%

INFLAMACIÓN INTRAAMNIÓTICA 3,9% 13,5%

 INTRODUCCIÓN

     

18  

5.2 HIPERTERMIA MATERNA SIN INFECCIÓN INTRAAMNIÓTICA

Fusi44, en 1989 fue el primero que aportó como fenómeno novedoso la relación entre

la hipertermia materna con la analgesia epidural en las gestantes.

La causa más frecuente de hipertermia materna de origen no infeccioso se relaciona

con la analgesia epidural de uso muy frecuente en la actualidad12.

Mientras que algunos investigadores entienden que la analgesia epidural podría ser la

causa de la fiebre materna45,46, otros afirman que las asociaciones observadas no son causal47.

5.2.1 MECANISMOS

 

5.2.1.1 Termorregulación  

El aumento de temperatura asociado a la analgesia epidural se relaciona a una

alteración en los mecanismos fisiológicos implicados en la termorregulación. El aumento del

gasto metabólico durante el parto puede verse exagerado por cambios inducidos por la

analgesia epidural. La analgesia epidural disminuye la sudoración por bloqueo simpático y

anula la hiperventilación por dolor que acompaña cada contracción; ambos mecanismos

reducen la pérdida de calor por evaporación. El bloqueo epidural también modifica las señales

térmicas de tal modo que persiste la sensación de frío mientras que la sensación de calor se

bloquea, lo que conduce a la presencia de temblores incontrolados. El descenso en la

sudoración y la disminución de la hiperventilación que produce el bloqueo epidural,

predispone a la hipertermia materna intraparto. Se atenúa el consumo de oxígeno y la

ventilación durante las contracciones. La analgesia epidural puede causar un "desequilibrio

entre la producción de calor y los mecanismos de disipación de calor". La temperatura suele

regresar a su nivel basal tras una hora del parto48.

 INTRODUCCIÓN

     

19  

Por lo tanto, los mecanismos termorregulares a nivel del hipotálamo provocados por

la analgesia epidural pudieran ser probables factores que contribuyen al desarrollo de

hipertermia materna intraparto49,50.

5.2.1.2 Inflamatorio

La analgesia epidural puede facilitar un proceso inflamatorio de la placenta que a su

vez puede desencadenar hipertermia materna intraparto. La analgesia epidural induce una

respuesta inflamatoria que no es fisiológica en el proceso del parto. Una infusión de analgesia

epidural de duración prolongada se asocia a mayores niveles de IL-6, situación no observada

en ausencia de analgesia epidural49.

Estudios recientes han demostrado la relación entre el parto prematuro y la invasión

de microorganismos a la cavidad amniótica y/o la inflamación intraamniótica (definida como

niveles elevados de IL-6 e IL-8 en LA)51,52.

La infección intraamniótica materna, así como la inflamación, se ha considerado uno

de los principales factores de riesgo para el lactante, incrementando la morbilidad a largo

plazo, tanto en prematuros como en gestaciones a término53.

La IL-6 es una citocina pleiotrópica con una amplia gama de actividades fisiológicas.

Desempeña un papel importante en el eje inmuno-neuro-humoral durante el estrés (parto) y la

cirugía. Existen varios estudios que demuestran niveles de IL-6 en suero significativamente

mayor en las parturientas que recibieron analgesia epidural con respecto a las que no

recibieron analgesia epidural24, 54.

Son varios los estudios que sugieren la posibilidad de que la causa de la fiebre

intraparto sea no infecciosa y sí inflamatoria24,55,56. Lieberman et al55 sugieren que hasta el

90% de la fiebre materna intraparto se debe a la analgesia epidural.

 INTRODUCCIÓN

     

20  

5.2.1.3 Farmacológico

La fiebre intraparto de causa farmacológica es un diagnóstico de exclusión y de baja

frecuencia57.

El uso de opiodes en pacientes sin analgesia epidural puede disminuir la aparicón de

fiebre intraparto. Camman et al46, aleatorizó a un grupo de mujeres con analgesia epidural con

opioides y otro grupo con analgesia epidural sin opioides y encontraron que no existían

diferencias en las curvas de temperatura entre ambos grupos.

Parece que los agonistas opioides administrados de forma sistémica no tienen ningún

impacto en la temperatura materna intraparto11.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INTRODUCCIÓN

     

21  

6. FACTORES DE RIESGO  Son múltiples los factores de riesgo asociados a la infección intraamniótica12,58,59,60:

- Bajos niveles de zinc en la dieta

- Aumento del pH vaginal

- Ausencia de moco cervical

- RPM de larga evolución

- Trabajo de parto prolongado

- Nuliparidad

- Tactos vaginales frecuentes (superior a cuatro)

- Raza afroamericana

- LA meconial

- Tabaquismo, alcoholismo y consumo de drogas

- Estados de inmunosupresión

- Anestesia epidural

- Vaginosis bacteriana y enfermedades de transmisión sexual

- Cerclaje

- Dispositivo intrauterino y gestación

- Coito cerca del término

- Bajo nivel socioeconómico

- Desnutrición

- Técnicas invasivas de diagnóstico y tratamiento (amniocentesis,

cordocentesis, fetoscopias)

- Infecciones orales (gingivitis y periodontitis)

Son múltiples los factores de riesgo que se relacionan con la infección intraamniótica.

Desde 198920 se ha relaciondo el bajo nivel socioeconómico, las pacientes jóvenes, nulíparas,

 INTRODUCCIÓN

     

22  

las que requieren mayor dosis de oxitocina y las que son monitorizadas internamente con una

mayor tasa de corioamnionitis. Así mismo, existe una relación directa entre infección

intraamniótica y baja edad gestacional, trabajo de parto prolongado, tiempo de RPM,

múltiples tactos vaginales y parto por cesárea. Los dos factores de riesgo modificables más

importante en la infección intraamniótica son el número de tactos durante la dilatación y el

tiempo de dilatación.

Otros factores que predispone la infección intraamniótica son la RPM, flora vaginal

anormal (Estreptococo grupo B (EGB), enfermedad de transmisión sexual, vaginosis  

bacteriana), manipulaciones obstétricas en presencia de bolsa rota (monitorización interna,

múltiples tactos vaginales), respuesta inmunológica disminuida por el huésped (tabaco, abuso

de drogas, obesidad, estado de inmunodeficiencia)28.

En cuanto a la relación entre los factores de riesgo y la infección intraamniótica, el

parto pretérmino, de menos de 36 semanas, tiene nueve veces más riesgo que los embarazos a

términos de sufrir infección intraamniótica, pero las gestaciones por encima de la semana

cuarenta y una, también aumentan el riesgo 1,3 veces. La nuliparidad aumenta el riesgo

cuatro veces, la ausencia de pareja estable triplica el riesgo, la pérdida perinatal previa lo

duplica. La edad materna inferior a 21 años multiplica el riesgo por 1,561.

Las mujeres con vaginosis bacteriana definida como disminución en los lactobacillus

y un incremento masivo de otras especies presentan mayor riesgo de infección intraamniótica

dado que se asocia a un incremento en las concentraciones de elastasa, mucinasa y sialidasa

en la vagina y en el cérvix34.

El LA meconial se relaciona con una mayor prevalencia de cultivo positivo con

respecto a las pacientes que presentan LA claro62.

La anemia anteparto también se relaciona con la corioamnionitis. La anemia en la

gestante durante el segundo y tercer trimestre de gestación es más prevalente en las pacientes

 INTRODUCCIÓN

     

23  

que desarrollan corioamnionitis a término, siendo éste un factor de riesgo modificable en la

prevención de la corioamnionitis a término63.

Existe discrepancia en cuanto al riesgo de recurrencia de la corioamnionitis. La

primera publicación que hace mención al riesgo de recurrencia de la infección intraamniótica

(1989)64, no asoció a un mayor riesgo de corioamnionitis en las siguientes gestaciones. En

cambio, en 201265 se publicó un estudio en el que demostraron que las mujeres diagnosticadas

de corioamnionitis en el primer parto presentaron 3,43 veces más de riesgo de tener una

corioamnionitis en su segundo embarazo (95 % IC, 2,67-4,42 ; p < 0,001 ).

                                                       

 

 INTRODUCCIÓN

     

24  

7. MICROBIOLOGÍA El desarrollo de cualquier infección es proporcional a la cantidad del inóculo, la

duración de la exposición, la virulencia del microorganismo y la resistencia de los tejidos e

inversamente proporcional a la inmunidad del huésped.

La infección intraamniótica es polimicrobiana. En un estudio realizado por Sperling et

al en 198866 en el que aislaron los microorganismos de 408 pacientes diagnosticadas de

corioamnionitis, objetivaron que los microorganismos más implicados son: Ureaplasma

urealyticum (47%); Mycoplasma hominis (31%) Chlamydia trachomatis, Neisseria

gonorrhoeae. Cultivaron el LA de pacientes con infección intraamniótica y objetivaron que el

líquido estaba colonizado por múltiples organismos, por lo general de la flora vaginal o

entérica (Tabla 3). Dos tercios de las mujeres con infección intraamniótica tienen al menos

dos gérmenes simultáneamente. Independientemente de la edad gestacional, los micoplasmas

genitales (especies Ureaplasma y Micoplasma) son las cepas más comunes. Los anaerobios

(incluyendo Gardnerella vaginalis), bacilos entéricos gramnegativos y EGB son otros

patógenos frecuentes. Los anaerobios parecen estar implicados con mayor frecuencia en

prematuros.

Los micoplasmas genitales son los organismos que con mayor frecuencia se detectan

en las corioamnionitis confirmadas por cultivo; son muy frecuentes, más del 70%, en el tracto

genital inferior. Por esta razón, algunos autores atribuyen su aislamiento en pacientes con

infección intraamniótica a la contaminación del tracto genital inferior, en lugar de una

verdadera infección. Sin embargo, cada vez hay más datos de su patogenicidad, incluyendo la

inducción de una respuesta inflamatoria con consecuencias clínicas para la madre y el recién

nacido67,68.

 INTRODUCCIÓN

     

25  

La presencia de bacterias anaerobias gramnegativas es más frecuente en embarazos de

bajo peso al nacer con infección intraamniótica. En cambio, en las gestaciones a término es

más prevalente la presencia de EGB, Escherichia coli o enterococos66.

Tabla 3.- Organismos aislados en el LA de 404 pacientes con infección intraamniótica66.  

La mayoría de las bacterias encontradas en el útero son de origen vaginal. Se

considera que estos organismos alcanzan primero el espacio coriodecidual y posteriormente

cruzan las membranas intactas hacia el líquido amniótico, logrando así infectar al feto34.

La coinfección vaginal es un fenómeno muy frecuente en esta entidad en pacientes

con trabajo de parto prematuro o rotura espontánea de membranas. Hasta en el 88% de las

ocasiones, coexisten Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis y este fenómeno se

asocia de forma significativa a mayor riesgo de parto pretérmino, ingreso en UCIN y

confirmación de corioamnionitis histológica69.

PATÓGENO NÚMERO PORCENTAJE  

UREAPLASMA UREALYTICUM 190 47,0

ANAEROBIO GRAM NEGATIVO 155 38,4

MYCOPLASMA HOMINIS 123 30,4

BACTEROIDES BIVIUS 119 29,5

GARDNERELLA VAGINALIS 99 24,5

STREPTOCOCO GRUPO B 59 14,6  

PEPTOSTREPTOCOCCUS SP 38 9,4

ESCHERICHIA COLI 33 8,2  

ENTEROCOCCI 22 5,4  

FUSOBACTERIUM SP. 22 5,4

BACTEROIDES FRAGILIS 14 3,5

 INTRODUCCIÓN

     

26  

8. PRESENTACIÓN CLÍNICA DE HIPERTERMIA MATERNA A lo largo de los años y a partir de 1980 cuando Gibbs et al6 definieron la infección

intraamniótica con signos clínicos, se han utilizado diferentes clasificaciones clínicas de la

misma.

1. Gibbs et al, en 19806, definieron la infección intraamniótica en base a la temperatura

mayor o igual a 100º F (37,8ºC) asociado a dos o más de los siguientes signos:

taquicardia materna, taquicardia fetal, irritabilidad uterina, olor fétido del LA y

leucocitosis materna.

2. David E. Soper en 198920 definió la infección intraamniótica como:

2.1 Bolsa rota y temperatura superior a 100ºF (37,8ºC) en dos tomas separadas por

una hora.

2.2 Bolsa rota y una única temperatura de 101ºF (38,3ºC).

Estas dos opciones deben ir asociadas, al menos, a uno de los siguientes signos:

taquicardia materna (superior a 100 lpm), taquicardia fetal (superior a 160 lpm),

leucocitosis superior a 11.000/mm3 y olor fétido del LA.

 

3.  Thomas Westover en 199570 definió la infección intraamniótica como temperatura

igual o superior a 38ºC asociado a dos o más de los siguientes signos: taquicardia

materna, taquicardia fetal, irritabilidad uterina, olor fétido del LA y leucocitosis

materna.

 INTRODUCCIÓN

     

27  

4. Alan T. en 201012 definió la corioamnionitis como:

4.1 Dos tomas de temperatura de 38º Celsius o superior separadas por una hora.

4.2 Temperatura igual o superior a 38,3ºC asociado a dos de los siguientes signos:

leucocitosis taquicardia materna superior a 100 lpm, taquicardia fetal superior a

160 lpm, irritabilidad uterina y olor fétido del LA.

5. En el 200371, se publicó un consenso de la Sociedad Española de Obstetricia y

Ginecología (SEGO) para la prevención de la infección perinatal por EGB en el que

se definió los signos clínicos de la corioamnionitis como:

5.1 En la madre: Temperatura superior a 38ºC, dolor uterino a la palpación,

leucocitosis (más de 12.000 leucocitos/mm3 ) con desviación a la izquierda (si se

están administrando corticosteroides puede existir leucocitosis sin desviación a la

izquierda), PCR elevada.

5.2 En el feto: Anormalidades en el ritmo cardiaco, tales como la taquicardia basal

(no útil si a la madre se le han administrado tocolíticos beta miméticos).

5.3 En el LA: Leucocitos elevados o esterasa leucocitaria positiva, tinción de

Gram con microorganismos, cultivo positivo.

Diferenciar la fiebre intraparto de origen infeccioso de la de origen no infeccioso, en

un gran número de casos, es difícil.

 INTRODUCCIÓN

     

28  

En nuestro centro, se realiza diferencia diagnóstica entre corioamnionitis y fiebre

intraparto, pero la pauta asistencial es similar en ambas entidades a partir del 2010. Los

criterios diagnósticos utilizados son:

1. Corioamnionitis: Temperatura de 38º C o superior ( presente en el 100% de los

casos), con dos o más de los siguientes signos: taquicardia materna superior a 100 lpm

(50-80% de los casos), taquicardia fetal superior a 160 lpm (40-70% de los casos),

irritabilidad uterina (4-25% de los casos), olor fétido del LA (5-22% de los casos) y

leucocitosis materna superior a 15.000 (90% de los casos)34.

2. Fiebre Intraparto: Dos tomas de temperatura de 38º C o superior separadas por

quince minutos (min) sin otro signo asociado de los descritos previamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INTRODUCCIÓN

     

29  

9. DIAGNÓSTICO  

9.1 CLÍNICO Como sugiere su nombre, la corioamnionitis clínica se diagnostica basándose

únicamente en los signos clínicos descritos previamente (Tabla 4). Es importante recordar que

hasta en un 80%, el curso de la corioamnionitis es subclínico.

9.2 PRUEBAS DE LABORATORIO  

Las pruebas de laboratorio son herramientas para confirmar la enfermedad:

1. Analítica:

1.1 Hemograma: leucocitosis (>15.000) con desviación a la izquierda (>5% de

formas en banda).

1.2 Proteína C reactiva (PCR)72: Positivo con resultado superior a 20mg/dl.

Suele aumentar dos o tres días antes de la sintomatología clínica. Es producto

de la reacción hepática a la fase aguda a la infección, en respuesta a la síntesis

de IL-6 sintetizada durante el curso de la infección.

Amirabi et al73, estudiaron a 71 pacientes con bolsa rota con menos de 37 semanas. El

objetivo de este estudio fue evaluar el valor diagnóstico de la PCR, la velocidad de

sedimentación globular y de glóbulos blancos en la corioamnionitis entre las mujeres

embarazadas con ruptura prematura de membranas. Los resultados del estudio de Amirabi no

apoyaron el uso de la PCR ni el estudio de los glóbulos blancos como una prueba de

diagnóstica fiable para identificar la corioamnionitis en mujeres con bolsa rota.

1.3 Hemocultivo: Positivo en el 10% de las corioamnionitis y el resultado tarda al

menos 48 h74. Los micoplasmas, que son los microorganismos más

 INTRODUCCIÓN

     

30  

frecuentemente implicados en la corioamnionitis, rara vez son detectados en

hemocultivo.

2. Amniocentesis75:

2.1 Tinción de Gram: Es el método más utilizado para la detección rápida de

infección intraamniótica con una sensibilidad, especificidad, valores

predictivos positivo y negativo descritos en la literatura del 63,64%, 99,08%,

87,5% y 96,4%, respectivamente. La identificación de cualquier bacteria es

sugestiva de infección. Este test no identifica Mycoplasma, Ureaplasma ni

Chlamydia, gérmenes más frecuentemente implicados en la infección

intraamnióitica36.

2.2 Concentración de glucosa: En la literatura se han propuesto diferentes

puntos de corte que oscilan de ≤ 5 mg/dl a ≤ 16 mg/dl y no existe consenso

sobre el punto de corte óptimo para diagnosticar infección intraamniótica en

pacientes asintomáticas sin corioamnionitis clínica 76-79.

2.3 Recuento de leucocitos: mayor de 50 células por mm3 o más de 5 por campo.

2.4 Esterasa leucocitaria: Producto de la actividad de los leucocitos

polimorfonucleares, la cual se incrementa en presencia de infección

intraamniótica. Su positividad en LA tiene una sensibilidad del 91%,

especificidad del 84% con valor predictivo positivo del 95% y negativo del

74%80.

2.5 Medición de citoquinas: Los niveles elevados de IL-6 en LA predicen la

corioamnionitis con 87% de sensibilidad y 89,5% de especificidad.

Le Ray I en Enero del 201581, publicó un estudio prospectivo que se llevó a cabo en

121 mujeres con RPM entre las 24 y 34 semanas de gestación. Evaluó la asociación entre los

glóbulos blancos, PCR en plasma, IL-6, MCP-1 e IP-10, y la corioamnionitis histológica.

 INTRODUCCIÓN

     

31  

Observó como resultados significativos, un aumento en plasma materno de IL-6, PCR

e IP-10 en mujeres con bolsa rota y diagnóstico de corioamnionitis histológica.

2.6 Cultivo de LA: Se considera el gold estándar para la identificación de

corioamnionitis subclínica. No identifica infecciones localizadas en decidua y

corion que podrían ocurrir sin la invasión bacteriana hacia la cavidad

amniótica. Su principal desventaja es el tiempo prolongado para la obtención

del resultado, por lo que es poco útil clínicamente34.

2.7 Estudio proteómico en LA: En la actualidad, el estudio proteómico se está

aplicando en la enfermedad de Alzheimer o en patología oncológica

ginecológica (cáncer de mama y ovario). Este análisis también permite la

identificación de proteínas expresadas como respuesta inflamatoria a diferentes

patologías como la psoriasis, artritis reumatoide u otras enfermedades de

etiología inflamatoria82.

La literatura reciente sugiere que el perfil proteómico de estas proteínas permite la

identificación de la infección intraamniótica con una sensibilidad del 86,2% y especificidad

del 89,6%, similar a la de la IL683.

 

 

 INTRODUCCIÓN

     

32  

DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y TEST DE LABORATORIO DE LÍQUIDO

AMNIÓTICO DE LA CORIOAMNIONITIS

 

Test Resultado Sensibilidad/Especificidad

Parámetros clínicos

Fiebre Dos tomas de 38ºC

Una toma de 38,3ºC 95-100% sensibilidad

Taquicardia materna >100 lpm 50-80%

Taquicardia fetal >160 lpm 40-70%

Irritabilidad uterina 4-25%

Olor fétido de LA 5-22%

Parámetros de laboratorio

Tinción de Gram Bacterias o células blancas 24% sensibilidad

99% especificidad

Glucosa < 15 mg/dl

Se afecta por hiperglicemia

materna

57% sensibilidad

74% especificidad

IL- 6 >7,9 ng/ml 81% sensibilidad

75% especificidad

Metaloproteinasas Positivo 90% sensibilidad

80% especificidad

Recuento de células blancas >30 /mm3 57% sensibilidad

78% especificidad

Esterasa leucocitaria Positivo 85-91% sensibilidad

95-100% especificidad

Tabla 4.- Diagnóstico de corioamnionitis12.

 

 

 

 

 

 

 

 

 INTRODUCCIÓN

     

33  

La infección intrauterina es una complicación grave durante el parto y se asocia con el

resultado neonatal adverso. El diagnóstico temprano y certero es de gran preocupación para

obstetras y pediatras. Los síntomas clínicos son a menudo considerados como el principal

signo de infección intrauterina84.

Actualmente, no se han encontrado distintos patrones de frecuencia cardíaca fetal

(FCF) para identificar con fiabilidad los recién nacidos con infección intrauterina, tales como

patrón de desaceleración y la variabilidad de la línea de base85.  

Los marcadores séricos maternos, con la posible excepción de la interleucina IL-8,

no son fiables para la detección de infección intrauterina86-88. Al contrario, los niveles de LA,

especialmente IL-6 e IL-8, están asociados significativamente con la infección intrauterina89.

La IL6 en LA demuestra ser un marcador independiente de infección intraamniótica, de parto

pretérmino antes de las 37 semanas y de morbilidad neonatal90. El TNF es un marcador que ,

en contraste con la IL- 6 , no siempre es detectable en el LA de las mujeres embarazadas

normales y se asocia con corioamnionitis en gestaciones tanto pretérmino y término91-92.

La IL-6 en la sangre del cordón umbilical se encuentra elevada en caso de infección

intrauterina o infección neonatal pero muestra valores predictivos positivos y negativos

modestos para su uso clínico. La sensibilidad y la especificidad para predecir una infección

neonatal varía desde 50% a 87% y 87% a 93%, respectivamente. La concentración en el

cordón umbilical de IL-8 es mejor marcador en el diagnóstico de la infección neonatal que la

IL- 6; un valor de corte de 112 pg / ml, muestra un valor predictivo positivo del 100 % para

la detección de la infección neonatal93.

Por lo tanto, los valores de cordón umbilical y de LA de niveles de IL-6 y IL-8 son

posibles candidatos para un modelo de predicción de infección intraamniótica84.

 INTRODUCCIÓN

     

34  

10. MANEJO MATERNO  El inicio precoz de la terapia antibiótica es esencial para prevenir las complicaciones

clínicas maternas y fetales29. En todas las situaciones y siempre que la situación obstétrica lo

permita, se procurará que la finalización de la gestación se realice por vía vaginal con el

objetivo de minimizar el riesgo de infección abdominal. Por lo tanto, no está indicado realizar

una cesárea urgente excepto que existan otras indicaciones obstétricas94-97.

La evidencia de los ensayos aleatorios y estudios observacionales demuestran que la

inmediata utilización intraparto de antibióticos de amplio espectro reduce significativamente

las complicaciones maternas y fetales de corioamnionitis98-102.

Aunque la infección intraamniótica es considerada la causa conocida más frecuente de

parto prematuro15,103, la eficacia del tratamiento de la infección intrauterina para reducir la

prematuridad continúa siendo un interrogante no resuelto. No sólo se ha demostrado que el

tratamiento antibiótico indiscriminado en la amenaza de parto pretérmino no representa

ningún beneficio perinatal sino que de los resultados del ORACLE Children Study II104

concluyeron que, aunque el riesgo de parálisis cerebral es bajo, en el seguimiento neonatal a

los siete años de vida, los niños de las gestantes con amenaza de parto pretérmino y

membranas íntegras que recibieron antibióticos (eritromicina o amoxiclavulánico), presentan

mayor riesgo de parálisis cerebral que los que no recibieron antibioterapia (eritromicina

53/1611 (3,3%) versus no antibióticos 27/1582 (1,7%); amoxiclavulánico 50/1587 (3,2%)

versus no antibióticos 30/1586 (1,9%). Una posible explicación expresada en la literatura105 es

que, en el subgrupo de población con infección intraamniótica subclínica, el régimen

antibiótico utilizado en el ORACLE II habría resultado insuficiente y habría enmascarado el

curso clínico natural de la infección.

En la actualidad, no se han encontrado pruebas que muestren el régimen

antimicrobiano más apropiado para el tratamiento de las pacientes con infección

 INTRODUCCIÓN

     

35  

intraamniótica; no hay un protocolo definido de si se debe continuar la administración de

antibióticos durante el periodo posparto ni cuál es el régimen que se debe administrar o

cuánto tiempo debe durar el tratamiento106.

Los antibióticos empleados como primera elección son ampicilina 2 g iv/6horas

asociado a gentamicina (1,5 mg/Kg/8h) o cefazolina 1g asociado a gentamicina

(1,5 mg/Kg/8h) aunque se ha demostrado que una dosis única de gentamicina (5 mg/Kg) es

igual de efectiva. Otras alternativas son ampicilina sulbactam (3g iv/6h), ticarcilina

clavulánico (3,1g iv/4h), cefoxitina (2g iv/6h)107.

En cuanto a la duración del tratamiento postparto, se recomienda que si se administra

un tratamiento adecuado intraparto y una dosis adicional postparto de una combinación de

antibióticos de amplio espectro es suficiente para tratar las corioamnionitis en mujeres

inmunocompetentes108.

Existe un subgrupo de pacientes (obesas o cesárea tras un largo periodo de dilatación

y de tiempo de rotura espontánea de membranas) que pueden beneficiarse de un curso más

prolongado de la terapia con antibióticos94.

La SEGO109, recomienda como tratamiento válido (aunque existen diferentes

opciones) ampicilina 2 g/6h iv y gentamicina 80 mg/8h iv. En caso de cesárea, debe añadirse

clindamicina 900 mg/8h iv. Recomienda mantener los antibióticos hasta que la paciente lleve

48 horas afebril. Pasado este tiempo, pueden suspenderse110 .

Las recomendaciones del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG),

revisadas en 201311 , y las recomendaciones de la SEGO, revisadas en el 2012112, para la

prevención de la infección perinatal por EGB, sugieren que, en caso de existir algún signo

clínico o biológico que haga sospechar corioamnionitis (infección intraamniótica) u otro tipo

de infección bacteriana materna, la administración de antibióticos a la madre adquiere

carácter terapéutico. Se deben utilizar los recursos diagnósticos apropiados (ejemplo

 INTRODUCCIÓN

     

36  

hemocultivo, cultivo de LA) y un tratamiento antibiótico que además de EGB cubra otros

probables patógenos, principalmente bacilos Gram negativos como Escherichia coli (ejemplo

gentamicina, cefalosporinas de amplio espectro, amoxicilina-clavulánico).

Es importante tener en cuenta que los signos clínicos de corioamnionitis pueden estar

ausentes en el momento de la evaluación inicial, sobre todo en amenaza de parto pretérmino

con membranas intactas.

Así mismo, identifican a los siguientes grupos como susceptibles de recibir profilaxis

antibiótica intraparto:

1. Todas las mujeres identificadas por cultivo como portadoras vaginales o rectales de

EGB en un cultivo al final del embarazo. El momento óptimo para la toma del cultivo

es entre las semanas 35-37 de gestación.

2. Todas las mujeres en las que se haya detectado EGB en orina durante la gestación,

independientemente del resultado del cultivo vagino-rectal si éste se hubiera realizado.

No es necesario practicar cultivo vagino-rectal entre las semanas 35- 37.

3. Todas las gestantes que previamente hayan tenido un hijo con infección neonatal por

EGB, con independencia del resultado del cultivo vagino-rectal si este se ha realizado.

4. Todos los partos con menos de 37 semanas de gestación en que no se disponga del

resultado del cultivo.

5. Todos los partos en los que exista rotura de membranas superior a 18 horas cuando no

se disponga del resultado del cultivo.

6. Todos los partos en que exista fiebre intraparto (38°C o más) cuando no se

disponga del resultado del cultivo. En este caso debe considerarse la posible

existencia de corioamnionitis u otra infección materna.

7. Mujeres a las que se les ha realizado una prueba molecular (PCR) intraparto de

detección de colonización por EGB y el resultado es positivo. Estas pruebas se

 INTRODUCCIÓN

     

37  

realizan solo en algunos hospitales y habitualmente no están disponibles. Si al

comienzo del parto una prueba rápida de PCR es negativa, pero existe algún factor de

los indicados en los tres últimos puntos, está indicada la realización de profilaxis

antibiótica intraparto.

Desde el 2010, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC)113

recomiendan comenzar con antibioticoterapia con alguno de los siguientes factores de riesgo:

1. Edad gestacional inferior a 37 semanas

2. Temperatura materna intraparto igual o superior a 38ºC

3. Bolsa rota mayor o igual a 18 horas

La tasa de incidencia de la infección neonatal por EGB de aparición temprana se ha

reducido de un 0,17 a un 0,034 % con el cribado universal y profilaxis114.

Asociado a la administración de antibioticoterapia para los casos de infección

intraamniótica y con temperatura igual o superior a 38ºC, se recomienda administrar medios

físicos y antipiréticos endovenosos para evitar la hipertermia en la madre y el feto.

Las posibilidades de reducción de la temperatura corporal en parturientas febriles son

limitadas. Los opioides reducen el aumento fisiológico de la temperatura durante el parto115,

pero no deben ser utilizados para propósitos de regulación de la temperatura. Los

antiinflamatorios no esteoideos (AINES), están contraindicados durante el tercer trimestre de

gestación. El paracetamol (acetaminofeno) es un fármaco analgésico y antipirético

ampliamente utilizado , y su eficacia es comparable a la de la aspirina y otros AINES. Tiene

un tiempo de inicio de 30-60 min , un tiempo de media de 2 horas , y una duración de 8 horas

después de la administración oral116. Es considerado un fármaco seguro durante la gestación.

La utilidad del acetaminofeno en el tratamiento y prevención de la hipertermia

materna está en entredicho, dado que parece que el acetaminofeno tiene un efecto antipirético

en el feto de mujeres febriles pero no en cuanto a las temperaturas maternas117 . Por otro lado,

 INTRODUCCIÓN

     

38  

la profilaxis con acetaminofeno no previene la hipertermia materna, lo que sugiere que el

mecanismo subyacente a la fiebre no está mediado por la termorregulación a nivel central118.

En el caso de la hipertermia materna intraparto secundaria a la administración de

analgesia epidural, la administración simultánea de la epidural con ropivacaina y

acetaminofeno intravenoso parece que puede atenuar una reacción febril en comparación con

la administración de epidural con ropivacaína sola, remifentanilo iv o epidural con

ropivacaina con remifentanilo. El aumento máximo de la temperatura oral es mayor cuando se

administra ropivacaína y menor con el remifentanilo solo118.

Por lo tanto, estos datos apoyan la teoría de que la fiebre asociada a la analgesia

epidural puede ser de origen inflamatorio.

Si nos centramos en la fisiopatología de la base inflamatoria54,117 de la fiebre

intraparto por la epidural, el acetaminofeno puede fracasar por el efecto débil antiinflamatorio

que posee117.

Se necesitan ensayos clínicos controlados para evaluar los posibles beneficios del

tratamiento de la inflamación intraamniótica con esteroides, fármacos antiinflamatorios no

esteroideos y / o otros inmunomoduladores, además de antibióticos. En modelos animales de

parto prematuro inducido por infección, se han demostrado efectos beneficiosos con

dexametasona, ibuprofeno y la citoquina interleuquina 10 antiinflamatoria y un antagonista de

los receptores Toll-like 4 (detecta lipopolisacárido de bacterias Gram-negativas bacterias y es

por tanto, importante en la activación de la sistema inmune innato). En los seres humanos , el

tratamiento con corticosteroides parece beneficioso, incluso cuando se administra a las

mujeres con corioamnionitis clínica o histológica , tal vez porque los efectos antiinflamatorios

de los esteroides pueden ser mayores que los daños de sus efectos inmunosupresores119.

La metilprednisolona en dosis altas, tiene una acción antiinflamatoria potente que

puede suprimir la fiebre en las mujeres con trabajo de parto con epidural analgesia. Sin

 INTRODUCCIÓN

     

39  

embargo, tiene como efecto secundario aumento de la bacteriemia neonatal y por lo tanto es

improbable que sea útil clínicamente. Otros medicamentos antiinflamatorios, como los

AINES, no han sido estudiados para disminuir la fiebre materna120 .

La analgesia epidural asociada dexametasona disminuye los niveles de IL-6 pudiendo

prevenir la hipertermia materna intraparto asociada a la administración de la analgesia

epidural sin presentar diferencias en cuanto a los resultados maternos y perinatales121.

 INTRODUCCIÓN

     

40  

11. COMPLICACIONES MATERNAS  Las complicaciones maternas en relación con la hipertermia materna intraparto se

relacionan con un incremento de partos disfuncional, parto por cesárea, atonía uterina y

hemorragia postparto. La corioamnionitis duplica la posibilidad de finalizar la gestación

mediante cesárea y padecer una hemorragia postparto con respecto a la población general. Así

mismo, aproximadamente el 75% de estas pacientes, requieren un aumento de oxitocina para

aumentar la dinámica uterina, y hasta un 30%-40% requiere un parto por cesárea, debido,

habitualmente, al fracaso del progreso del mismo95,122,123.

El shock séptico, la coagulopatía y el Síndrome de distrés respiratorio del adulto

ocurren rara vez cuando se inicia la antibioticoterapia de forma precoz, pero existe un riesgo

incrementado (de 1,5 a 3 veces) el riesgo de complicaciones quirúrgicas, tales como

hemorragia, infección de la herida, absceso pélvico, tromboembolismo y endomiometritis

siendo más frecuente en los partos por cesáreas93.

La bacteriemia, fundamentalmente por Escherichia coli y EGB ocurren entre el 5 y

10% de las pacientes con infección intraamniótica97.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INTRODUCCIÓN

     

41  

12. COMPLICACIONES FETALES Y NEONATALES La exposición a corioamnionitis a nivel fetal, produce una respuesta inflamatoria

sistémica (SIRS) conocida como Síndrome de Respuesta Inflamatoria Fetal (FIRS). Los fetos

con FIRS presentan mayor riesgo de parto prematuro y mayor morbimortalidad asociados,

fundamentalmente, a retraso del crecimiento intrauterino, involución tímica, displasia

broncopulmonar y neumonía, parálisis cerebral, meningitis, hemorragia intraventricular,

leucomalacia periventricular, enterocolitis necrotizante y alteraciones cognitivas y del

comportamiento, además de lesiones en la visión124.

La infección intraamniótica también se asocia a encefalopatía hipóxico- isquémica ya

que el FIRS estimula la producción de citoquinas fetales (TNF –α, IL-6, IL-8) que atraviesan

la barrera hematoencefálica y facilitan la entrada de productos microbianos y citoquinas al

cerebro125.

Las citoquinas son neurotóxicas ya que tienen un efecto citolítico directo sobre las

neuronas y los precursores de los oligodendrocitos, los cuáles son sensibles a los efectos de la

isquemia y la infección, provocando una desmielinización de la sustancia blanca; inducen la

liberación de aminoácidos excitadores, inducen apoptosis, alteran la cascada de la

coagulación y producen hipotensión fetal.

A nivel cardiaco, existe evidencia en humanos y modelos experimentales de alteración

de la función cardiaca fetal en fetos de madres con corioamnionitis. La inflamación

intrauterina se ha asociado con incremento de la dilatación ventricular izquierda de forma

compensatoria126.

En los nacidos petérminos con corioamnionitis histológica, se observa una

disminución en la incidencia del síndrome de distrés respiratorio así como un incremento en

la enfermedad crónica pulmonar, principalmente por la displasia broncopulmonar127.

 INTRODUCCIÓN

     

42  

En los recién nacidos pretérminos, el daño neurológico es la principal causa de

retraso en el desarrollo y alteraciones neurológicas de por vida como retraso mental, parálisis

cerebral y retraso del lenguaje y aprendizaje. La leucomalacia periventricular con

compromiso de las inervaciones ópticas, además de la retinopatía, son las principales causas

de discapacidad visual (disminución de la agudeza visual, alteración de los campos visuales,

retardo en la maduración visual y problema en la percepción visual) entre los neonatos

prematuros128. La polimicrogiria también se ha relacionado con corioamnionitis, lo cual

indica que el proceso inflamatorio puede alterar la morfogénesis cortical.

Jobe G. Shatrov et al129 publicaron un metaanálisis en 2010 en el que analizaron la

relación entre corioamnionitis y la parálisis cerebral. Como conclusión establecieron una

asociación significativa entre la corioamnionitis histológica o clínica y la parálisis cerebral.

Por otro lado, concluyeron que las técnicas actuales de cultivo utilizadas en el diagnóstico de

microorganismos patógenos durante el embarazo necesitarían mejorar, tanto en su

metodología como en el tiempo de duración requerido de cultivo.

En cuanto a la involución del timo, la corioamnionitis histológica se relaciona con la

reducción del volumen del timo, reduciendo el número de timocitos y la infiltración de

macrófagos en el parénquima. Las consecuencias de la involución tímica con respecto a la

maduración del sistema inmune neonatal todavía necesitan ser investigadas124.

El trabajo de parto pretérmino y la RPM pretérmino, han demostrado una asociación

significativa entre la invasión microbiana de la cavidad amniótica, y algunas citoquinas y

quimiocinas en el parto pretérmino. Estas citoquinas inflamatorias se asocian con daño

cerebral fetal y neonatal incluyendo leucomalacia periventricular, hemorragia intraventricular

y displasia broncopulmonar 130. También se relaciona la exposición intrauterina a la infección

materna con un marcado incremento en el riesgo de parálisis cerebral en los recién nacidos de

peso normal al nacer131.

43  

JUSTIFICACIÓN

44  

 JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

     

45  

La hipertermia materna intraparto, es un problema asistencial en nuestro centro, no

bien resuelto en función de la variabilidad de las manifestaciones clínicas, evolución y

resultados perinatales. La evidencia publicada es muy variable, por lo que no se ha podido

establecer unas líneas de actuación genéricas válidas para la mayoría de los centros. Fruto de

ello, son las modificaciones de la pauta asistencial que se han realizado en los últimos años en

el Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil de Canarias (CHUIMI). A partir del

2006, se codificó en la historia clínica electrónica dos diagnósticos: corioamnionitis y fiebre

intraparto y a patir del año 2010, en el Servicio de Ginecología y Obstetricia, se administró

antibioticoterapia a las pacientes con diagnóstico de fiebre intraparto, lo que no se había

hecho anteriormente. En el 2009 se realizó un trabajo en nuestro servicio en el que se

analizaron los resultados perinatales de las pacientes diagnosticadas con fiebre intraparto y

corioamnionitis clínica. El estudio abarcó un año (2008-2009). En este estudio se obtuvo

similares resultados perinatales en ambos grupos y motivado por las recomendaciones en el

tratamiento de la fiebre intraparto por los CDC113, sin llegar a cumplir criterio de

corioamnionitis clínica, se comenzó con el tratamiento antibiótico en la fiebre intraparto a

partir del 2010, bajo el concepto de que la fiebre intraparto puede interpretarse como la

manifestación de un evento inflamatorio y no infeccioso, pero también puede ser la

manifestación inicial, única o no, de una corioamnionitis.

El cambio de nomenclatura y pauta asistencial justifica la realización del presente

estudio, ya que nos permitirá determinar si dichos cambios han modificado, para mejor, los

resultados perinatales y las complicaciones maternas.

46  

 

47  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OBJETIVOS

48  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 OBJETIVOS

     

49  

1.- Describir las características epidemiológicas de las pacientes con diagnóstico de

corioamnionitis y fiebre intraparto.

2.- Analizar los factores de riesgo clínicos maternos de las gestantes con fiebre

intraparto y corioamnionitis.

3.- Valorar si la antibioticoterapia mejora los resultados obstétricos (maternos y

perinatales) en las pacientes con fiebre intraparto.

4.- Analizar los resultados maternos y perinatales de las gestantes con fiebre intraparto

respecto a los controles según periodo de estudio.

5.- Analizar los resultados maternos y perinatales de las gestantes con corioamnionitis

frente a las pacientes con fiebre intraparto según periodo de estudio.

50  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                           

51  

       

MATERIAL Y MÉTODOS            

52  

                   

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

53  

1. DISEÑO DEL ESTUDIO  

Se han realizado dos abordajes metodológicos:

1. Abordaje descriptivo: Desde el 1 Enero 2007 hasta el 31 Diciembre 2009 se realizó

un estudio descriptivo retrospectivo. A partir del 1 Enero 2010 hasta el 31 Diciembre

2012 se comenzó un estudio descriptivo prospectivo. Se identificó a las gestantes con

la afección (corioamnionitis o fiebre intraparto) y se estudiaron los factores de riesgo

en grupos separados.

2. Abordaje analítico:

- Se compararon los factores de riesgo de los dos grupos de estudio: coriamnionitis y

fiebre intraparto.

- Se compararon los resultados maternos y perinatales de las pacientes con

corioamnionitis y fiebre intraparto respecto a un grupo control.

2. PACIENTES  

Las pacientes que han formado parte del estudio son gestantes cuyos partos se

atendieron en la Unidad de Paritorio del CHUIMI que presentaron criterios de

corioamnionitis, fiebre intraparto y un grupo control.

En el periodo de estudio se asistió un total de 37.948 partos en nuestro centro con un

total de recién nacidos de 38.802. En el periodo de estudio hubo 854 gestaciones gemelares

(2,25% del total de partos). Se asistieron una media de 17,3 partos por día.

En el estudio se incluyeron un total de 4831 mujeres distribuidas en 420 pacientes con

fiebre intraparto, 1856 pacientes con corioamnionitis y 2555 controles.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

54  

2.1 CRITERIOS DE INCLUSIÓN:

 

- CRITERIOS PARA CASOS:

Pacientes atendidas en la sala de partos de nuestro centro con gestación única y feto

vivo con diagnóstico de fiebre intraparto (420 pacientes) o corioamnionitis (1856 pacientes)

con edad gestacional igual o superior a 24 semanas con exudado negativo o positivo y

posibilidad de parto vía vaginal.

 

- CRITERIOS PARA CONTROLES:

Pacientes con parto en nuestro centro en el periodo de estudio que no presentaron

criterios de corioamnionitis ni fiebre intraparto en gestación única y feto vivo con edad

gestacional igual o superior a 24 semanas. Supuso un total de 2555 pacientes.

2.2 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:  

• Muerte fetal anteparto (n=16).

• Pacientes con contraindicación para parto vaginal.

• Gestaciones múltiples (n=854 gestaciones).

• Exudado EGB desconocido o no valorable (recogida de la muestra de más de

cinco semanas en el momento del parto) (n= 1689).

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

55  

3. MÉTODOS  

3.1 SELECCIÓN DE PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO

 En el Servicio de Obstetricia y Ginecología se dispone de un programa informático

realizado en Visual Basic Net 2010 que extrae datos clínicos de una base de datos SQL-

Server que hasta el 2013 tenía introducción de datos propios (programa de control de

embarazo y partos) y a partir de esta fecha se alimenta de los datos proporcionados por la

historia clínica electrónica, Drago, del Servicio Canario de Salud. La extracción de datos para

la realización de esta tesis se ha realizado utilizando el programa descrito.

Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, quedan un total de 4831

pacientes en el estudio. De éstas, 1856 pacientes con diagnóstico de corioamnionitis y 420

pacientes diagnosticadas de fiebre intraparto. Con el SPSS 20.0 se aleatoriza el 10% de las

pacientes con criterios para el grupo control de nuestro estudio, quedando un total de 2555

pacientes.

 

 

 

 

                 

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

56  

3.2 CRITERIO DIAGNÓTICO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PACIENTES

Según el protocolo vigente en nuestro hospital, se establecen dos criterios

diagnósticos que incluyen hipertermia materna intraparto.

1. Corioamnionitis clínica35, cuyo diagnóstico se basa en la presencia de fiebre

materna (temperatura ótica igual o superior a 38º Celsius) acompañado por dos o más

de los siguientes criterios:

a. Taquicardia materna (mayor de 100 latidos /min).

b. Taquicardia fetal (mayor de 160 latidos/min).

c. Leucocitosis materna ( mayor de 15.000 leucocitos /mL).

d. Irritabilidad uterina.

e. LA fétido.

2. Fiebre intraparto: Dos tomas de temperatura de 38 grados o superior sin

focalidad extrauterina separadas por quince minutos y la ausencia de otros criterios

clínicos.

3. Grupo control: Gestantes con parto en nuestro centro en el mismo intervalo de

tiempo y con las mismas variables de estudio que los casos pero que no presentan

fiebre intraparto durante su estancia en paritorio.

 

           

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

57  

3.3 MANEJO CLÍNICO DE LA PACIENTE PREVIO A LA INCLUSIÓN DEL ESTUDIO

 Todas las pacientes que ingresan en el área de Paritorio del CHUIMI, en trabajo de

parto o para inducción, son sometidas a la siguiente sistemática:

1. Revisión de historia clínica.

2. Realización de analítica de rutina (hemograma, bioquímica y coagulación) si no

existe una determinación previa con un intervalo inferior a cuarenta y ocho horas.

3. Canalización de vía venosa periférica para hidratación y eventual utilización de

fármacos. En caso de estar indicada fluidoterapia se mantiene un ritmo de perfusión

que garantice la permeabilidad de la vía y evite la administración excesiva de líquidos.

En el resto de los casos la vía estará heparinizada.

4. Se permite la ingestión de soluciones isotónicas, infusiones y zumos en pequeñas

cantidades.

5. Ingreso en la sala de dilatación y parto con control por una matrona en relación una a

una.

Una vez en paritorio se procede a:

1. Identificación de la paciente con la apertura del partograma informatizado de Phillips

OB TraceVue. En él, se especifica el test de Bishop y la exploración obstétrica de la

gestante.

2. Toma de constantes (tensión arterial, pulso y temperatura a la llegada al paritorio) y

cada dos horas durante toda la estancia en paritorio.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

58  

3. Profilaxis de sepsis por el EGB. Se administra antibióticos intraparto por vía

intravenosa a:

3.1 Todas las mujeres identificadas como portadoras de EGB durante la gestación.

3.2 Toda embarazada que haya tenido una bacteriuria por EGB en esta gestación.

3.3 Toda gestante que haya tenido un hijo con infección perinatal por EGB.

independientemente del resultado del cultivo.

3.4 Hasta el 2010, las mujeres con resultado del exudado desconocido (no realizado o

exudados negativos de más de 5 semanas desde su realización) y presencia de los

siguientes factores de riesgo: Edad gestacional < 37 semanas; Rotura de

membranas > 18 horas y Fiebre intraparto (>38ºC).

No requieren profilaxis antibiótica las siguientes condiciones:

1. Cultivos negativos válidos (menos de 5 semanas desde su realización) en la gestación

actual aunque existan factores de riesgo.

2. Cesárea electiva con cultivos positivos sin comienzo de parto y membranas íntegras.

La antibioticoterapia intraparto que se emplea de forma profiláctica en las gestantes es

penicilina G, 5 millones UI (i.v.) dosis inicial y 2,5 millones de UI (i.v.) c/4 h hasta finalizar

el parto. Se puede emplear como alternativa, ampicilina, 2 g (i.v.) dosis inicial y 1 g (i.v.) c/4

h hasta finalizar el parto. En gestantes alérgicas a la penicilina y con cepas susceptibles a

clindamicina y eritromicina (en base a resultado de antibiograma), se administra clindamicina

900 mg (i.v.) c/8 h hasta finalizar el parto o eritromicina 500 mg (i.v.) c/6 h hasta finalizar

el parto. En caso de no disponer de un antibiograma o con cepas resistentes a clindamicina y

eritromicina, se administra vancomicina 1 g (i.v.) c/12 h hasta finalizar el parto.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

59  

4. Monitorización de la frecuencia cardiaca fetal (FCF) y dinámica uterina con el

monitor Avalon Fetal FM30 de Philips®. Ref. 862199. En las pacientes con

membranas íntegras, se aplica un transductor ultrasónico sobre el foco cardiaco fetal a

través de la pared abdominal y otro transductor de dinámica uterina. Si existe rotura

de membranas, la paciente desea analgesia epidural o se trata de una inducción del

trabajo de parto, se coloca un electrodo fetal espiral Philips® en calota fetal

(monitorización interna) y para captar la dinámica uterina se coloca un catéter de

presión intrauterina desechable con sensor en la punta, Koala® (Philips.

USA.M1333A).

En útero no cicatricial y presentación cefálica, se considera adecuada una frecuencia

de contracciones de 3-5 cada diez min; en gestantes con cesárea anterior o presentación

podálica la frecuencia máxima a alcanzar es de tres cada 10 min.

5. Se ofrece la posibilidad de analgesia epidural.

6. Valoración de la progresión del parto. La evolución del progreso del periodo de

dilatación se realiza mediante exploración vaginal. El intervalo entre tactos no es

habitualmente inferior a cuatro horas, salvo que existan circunstancias que así lo

aconsejen. En los periodos de latencia y las inducciones del parto se amplia el tiempo

entre tactos a doce horas. Se considera fracaso de inducción al no inicio del trabajo de

parto entre las doce y dieciocho horas de bolsa rota y dinámica uterina adecuada

conseguida con perfusión continua de oxitocina.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

60  

Las pacientes que ingresan con diagnóstico de bolsa rota pretérmino (entre la 24 y

33 semanas) reciben antibioticoterapia durante su ingreso hasta el parto. Sólo se indica

inducción en los siguientes casos:

- Inicio espontáneo del trabajo de parto.

- Diagnóstico de corioamnionitis.

- Diagnóstico de pérdida de bienestar fetal.

- LA teñido de meconio.

A este grupo de pacientes se les administra tocolisis profiláctica durante 48 horas con

Tractocile® a una concentración de 7,5 mg/ml; inicialmente se les administra un bolo (vial de

0,9 ml (i.v.) en bolo) y posteriormente perfusión continua (vial de 5 ml para infusión (i.v.) en

perfusión continua). Este tratamiento debe ser de 48 h y la dosis total administrada no debe

exceder los 330 mg durante un ciclo completo de terapia.

Al mismo tiempo se comienza con la maduración fetal con 12 mg de betametasona

(i.m) que se repetirá a las 24 horas y se administra antibioticoterapia.

La antibiticoterapia que se emplea en gestantes sin riesgo de anafilaxia comienza con

ampicilina 2 g (i.v.)/6 h, más azitromicina 1 g (v.o.) en dosis única las primeras 48h y los

cinco días posteriores con amoxilina 250 mg (v.o.)/8 h, más nueva dosis de 1 g (v.o.) de

azitromicina a los cinco días de la primera. En gestantes con riesgo de anafilaxia, se

administra vancomicina 1 gr (i.v.)/12 h más azitromicina 1 gr (v.o.) en dosis única las

primeras 48 h y los cinco días posteriores con clindamicina 300 mg (v.o.)/8 h más nueva dosis

de 1 g (v.o.) de azitromicina a los cinco días de la primera.

A las gestantes que presentan un estudio en fresco positivo para Gardnerella vaginalis

con o sin Trichomonas vaginalis, se administra metronidazol 500 mg (v.o.)/12 h durante 7

días y en caso de presentar Trichomonas vaginalis sin Gardnerella vaginalis, se administra

metronidazol 2 g (v.o.) en dosis única.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

61  

A las gestaciones con riesgo de parto inminente por debajo de las 32 semanas, se les

administra neuroprotección con sulfato de magnesio (dosis inicial de 5 g endovenosos

administrados lentamente (5-10 min) y dosis de mantenimiento de 2 g/h en perfusión

endovenosa. Si no se produce el parto en las siguientes 12 h se suspende el tratamiento con

sulfato de magnesio.

3.3.1.- DEFINICIÓN DE INDUCCIÓN:

  Se considera “Inducción” al proceso de desencadenar el trabajo de parto en una

gestante que no está clínicamente de parto.

El proceso de acortamiento, reblandecimiento y dilatación parcial del cérvix es un

fenómeno que ocurre los días o semanas previas al inicio del trabajo de parto.

Existe un método estandarizado para la valoración de las características cervicales; es

la puntuación del test de Bishop132. Un recuento inferior o igual a cinco puntos es considerado

como desfavorable para la inducción del trabajo de parto y el empleo de la amniotomía y

perfusión de oxitocina es probable que fracase. Por el contrario, una puntuación igual o

superior a seis puntos se considera como adecuada para intentar la inducción del trabajo de

parto133.

Puntuación 0 1 2 3

Dilatación (cm.) 0 1-2 3-4 5-6

Borramiento (%) 0-30 40-50 60-70 80-100

Consistencia Dura Media Blanda

Posición Posterior Media Centrado

Altura presentación SES I II III

Tabla 5.- Puntuación del test de Bishop (SES= sobre estrecho superior; I, II, III = I, II y III plano de

Hodge, respectivamente)132.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

62  

En nuestro centro y en el periodo de estudio, existían tres opciones para finalizar la

gestación:

1. Inducción directa: La paciente pasa directamente a la sala de paritorio. Si la bolsa se

encuentra íntegra se realiza amniorrexis artificial y se comienza con la perfusión de

oxitocina tras una hora de la misma.

- Indicaciones:

1) Bishop superior o igual a siete.

2) Independiente del Bishop:

a) Corioamnionitis.

b) RCTG anormal.

c) Pacientes que no deseen actitud expectante.

2. Actitud expectante: En aquellas pacientes con RPM y gestación de bajo riesgo se

ofrece la posibilidad de esperar venticuatro horas con el objetivo de comenzar de

forma espontánea el trabajo de parto. Si tras veinticuatro horas de bolsa rota no inicia

de forma espontánea el trabajo de parto, se pasa a paritorio y se comienza la inducción

con oxitocina.

3. Mediante maduración cervical con cinta de prostaglandina E2: En pacientes con

bolsa íntegra.

La cinta de prostaglandina E2 o dinoprostona consta de un dispositivo de

liberación y de un sistema de recuperación. Se introduce en fondo de saco vaginal

posterior y se debe colocar transversalmente para garantizar la posición y evitar las

pérdidas. El periodo de dosificación para el que está diseñado es de doce horas.

Tras la colocación de la cinta de prostaglandina E2, se realiza RCTG externo

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

63  

continuo durante las siguientes dos horas. Se registra el patrón de la FCF y de la

dinámica uterina. La medicación se retira de forma programada a las doce horas tras

su colocación. No obstante, existen otras causas que motivan su retirada de forma

prematura, entre las que se encuentran: Hiperdinamia uterina con repercusión fetal,

inicio del trabajo de parto, RPM, amnioscopia positiva y riesgo de pérdida de

bienestar fetal. La paciente permanece hospitalizada desde la colocación de la cinta

hasta después del parto. En caso de variaciones en la clínica, la gestante es valorada

por el personal médico hospitalario. Ante cualquier evento que se desvíe de la

normalidad, se finaliza la gestación mediante inducción directa del trabajo de parto o

mediante cesárea, en función de las características clínicas del caso.

Si la gestante no ha iniciado el trabajo de parto con la dinámica que genera la

aplicación de la cinta de prostaglandina E2, el trabajo de parto se induce con

amniorrexis artificial y perfusión de oxitocina a las 8:00 a.m del día siguiente al inicio

de la maduración cervical.

El intervalo entre la retirada del dispositivo de prostaglandinas E2 y el

comienzo de amniorrexis artificial o administración de oxitocina es de, al menos,

treinta minutos para evitar la hiperestimulación uterina.

- Contraindicaciones de la inducción:

• Cesárea corporal o en “T”

• Miomectomía con entrada en cavidad

• Rotura uterina previa

• Placenta previa

• Vasa previa

• Procidencia de cordón umbilical

• Situación transversa

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

64  

• Presentación podálica en la variedad de nalgas completas o incompletas sin apoyo

en orificio cervical

• Herpes genital activo

• Carcinoma invasor de cérvix

- Contraindicaciones para la inducción con maduración cervical con cinta de

prostaglandina E2:

• Contraindicación para la inducción.

• No se puede controlar el estado fetal de forma adecuada en relación con el grado

de compromiso de la salud del mismo.

• La gestante presenta problemas médicos que contraindican las prostaglandinas:

Glaucoma o disfunciones hepáticas o renales graves.

A partir del 2013, en nuestro centro, se permite la inducción con cinta de

prostaglandinas E2 a las pacientes con cesáreas anterior, RPM con o sin actitud expectante y

LA teñido amarillo o verde. Se administra antibióticos en caso de bolsa rota coincidiendo

con la colocación del dispositivo de liberación controlada.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

65  

3.3.2.- ADMINISTRACIÓN DE OXITOCINA

La administración de oxitocina se utiliza para la inducción y conducción del parto.

Bien para activar la dinámica uterina o bien para regularizar la actividad del útero. Se

administra en solución por vía intravenosa, utilizando bomba de perfusión y bajo control

cardiotocográfico, pudiéndose interrumpir su administración si surgen complicaciones. La

solución tiene una concentración de 10 mU/mL.

- Método normal: Gestantes con feto en presentación cefálica y útero no cicatricial;

se inicia la perfusión de 2 mU/min de oxitocina, duplicándose la dosis cada 20 min hasta un

máximo de 8 mU/min. A partir de las 8 mU/min se incrementarán 4 mU/min cada 20 min. A

partir de una dosis de 20 mU/min se incrementará de dos en dos unidades, extremando las

precauciones para evitar hiperestimulación.

- Método conservador: Gestante con cesárea anterior o presentación podálica. Se

inicia la perfusión de 2 mU/min de oxitocina, incrementándose 2 mU/min cada 30 min hasta

20 mu/min. A partir de esta dosis se incrementará de una en una unidad, extremando las

precauciones para evitar hiperestimulación.

 

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

66  

3.4 MANEJO CLÍNICO DE LAS PACIENTES HASTA LA FINALIZACIÓN DEL PARTO

Valoración de la progresión del parto:

3.4.1 TACTOS VAGINALES

El propósito del tacto vaginal es comprobar la evolución del parto. Existen

publicaciones que asocian el riesgo de infección con el número de exploraciones

vaginales138,139.

Por lo tanto, es recomendable practicar los menos tactos posibles y siempre con la

adecuada limpieza vulvoperineal (cuña y lavado con agua y jabón). Normalmente se realizan

introduciendo el dedo índice en la vagina, no el índice y corazón.

Hasta el año 2010 se realizaban tactos con intervalo de dos horas, salvo circunstancias

que aconsejaban adelantarlo. En los periodos de latencia y las inducciones del parto se

ampliaba el tiempo entre tactos a cuatro o más horas, siendo preferible prolongar este tiempo

si la bolsa amniótica se encuentra rota.

Siguiendo las indicaciones de la Guía de Práctica Clínica sobre la Atención del Parto

Normal 2010135 , las exploraciones vaginales antes de 4 horas se realizan sólo las mujeres con

un progreso lento del parto, ante la presencia de complicaciones o si la mujer manifiesta

sensación de pujos.

A partir del 2010 en nuestro centro, se cambian los tiempos de tactos vaginales.

- Inducción del parto: a las 12 horas de buena dinámica.

- Trabajo de parto: cada 4 horas.

- Prueba de parto: tras 2-3 horas de dinámica adecuada.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

67  

- Cuando las condiciones obstétricas lo aconsejan: tras la amniorrexis, tras la aparición

de un RCTG patológico sin causa aparente o cuando la paciente presente deseos de realizar

pujo.

A partir de los cuatro centímetros de dilatación se hace referencia a la posición de la

presentación.

3.4.2 ACTIVIDAD UTERINA

 

- Partos no intervenidos: Control clásico de la actividad uterina con eventuales

ventanas de veinte minutos de monitorización continua cada dos horas.

- Partos intervenidos: Monitorización continua de la actividad uterina mediante

catéter intrauterino, siempre que no esté contraindicado.

En la conducción de un parto normal se considera adecuada una frecuencia de

contracciones de tres cada diez minutos. En los partos inducidos con útero no cicatricial se

considera adecuada una frecuencia de contracciones de cinco cada diez minutos; en gestantes

con cesárea anterior la frecuencia máxima será de tres cada diez minutos. En el parto de

prueba de parturienta sin cesárea anterior se debe forzar la dinámica hasta el máximo tolerado

por el feto. Si la parturienta tiene una cesárea anterior no se debe sobrepasar una frecuencia de

contracción de tres contracciones cada diez minutos.

3.4.3 CONTROL FETAL

 

- Parto no intervenido: Auscultación clásica con eventuales ventanas de veinte

minutos de monitorización continua cada dos horas.

- Parto intervenido: Monitorización continua. Interna si la bolsa esta rota.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

68  

3.4.4 SOPORTE EMOCIONAL

 La parturienta debe estar apoyada emocionalmente por el personal asistencial. Ello

obliga a la presencia de la matrona, auxiliar de enfermería o E.I.R. en la sala de parto junto a

la parturienta y su familiar acompañante. Es necesario completar la instrucción, a la

parturienta y familiar, sobre las diferentes etapas del parto, la pauta analgésica, las

respiraciones, etc. La parturienta está, en condiciones normales, acompañada

ininterrumpidamente por un solo acompañante, de preferencia el padre del futuro recién

nacido.

3.4.5 ALIVIO DEL DOLOR

 La parturienta tiene el derecho de elegir el método analgésico más adecuado y el

personal asistencial la obligación de facilitar los medios necesarios para su satisfacción. Se

utilizan medios no farmacológicos o farmacológicos a deseo de la gestante.

- Métodos no farmacológicos

Este tipo de métodos deberán ser ofrecidos tanto a las mujeres con parto intervenido,

como a las mujeres con parto no intervenido. El soporte emocional continuo durante el parto

tanto por parte del personal asistencial como por parte del acompañante que la gestante desee,

disminuye la necesidad de analgesia. Igualmente se dispone de inmersión en agua, masajes,

música y calor en la zona lumbar, ambiente de relajación, utilización de pelotas “fit ball”,

deambulación, inyección intradérmica de 0,05 - 0,1 ml de suero estéril en cuatro puntos

predeterminados de la región sacra (Rombo de Michaelis) que produce alivio del dolor

lumbar durante unos 60 - 90 min en las fases iniciales del parto.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

69  

-  Métodos farmacológicos

La analgesia epidural es el método más efectivo para aliviar el dolor del trabajo de

parto.

Se administra una mezcla de anestésico local con un opioide en perfusión continua.

Par ello, se utiliza una bolsa de preparado comercial de 100 ml de levobupivacaína al

0,0625% (Chirocane, Abbott) a la que se le retiran 4 ml y se añaden 4 ml de fentanilo

(200 mcg), quedando una disolución de 0,625 mg de levobupivacaína con 2 mcg de fentanilo

por cada mililitro.

La perfusión continua se inicia después de observar los efectos analgésicos del bolo

inicial, el cual se administra de manera titulada como dosis de prueba con 9 ml de

levobupivacaína 0,25% y 50 mcg de fentanilo en dos dosis de 5 ml separados por un intervalo

de 5 min. La velocidad de admninistración de la perfusión continua dependerá del peso y talla

de la paciente, así como del nivel del espacio epidural en el que se ha realizado la punción.

pudiendo variar de 10-15 ml/hora. El objetivo principal es conseguir un buen nivel

analgésico, especialmente por debajo de D10, con el menor bloqueo motor posible por lo que

la dosis de la perfusión se fijará de manera individualizada según las características de cada

caso.

Si el nivel analgésico fuera insuficiente pese a la perfusión continua, se podrán

administrar bolos de repetición de 5-12 ml de levobupivacaína 0,25% a intervalos de 2 h. La

dosis total máxima administrada de manera horaria será calculada por el anestesiólogo a fin

de evitar los efectos adversos de la medicación, especialmente la intoxicación por anestésicos

locales.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

70  

3.4.6 AMNIOTOMÍA

  Se realiza de forma precoz si se trata de una inducción o amnioscopia positiva con

supuesto líquido en puré de guisantes.

- Parto no intervenido: No se practica amniorrexis artificial, excepto en los casos en

que la evolución del periodo de dilatación lo aconseje.

- Parto intervenido: Con dilatación igual a 3-4 cm y cabeza insinuada y/o cuando

es necesario monitorización continua intraamniótica.

En pacientes con cesárea anterior, pretérminos y podálicos, se mantiene la bolsa

íntegra siempre que sea posible.

3.4.7 EXPULSIVO

 - Inicio del expulsivo: Dilatación completa, independientemente de la altura de la

presentación y realización de pujos. Se consideran dos fases, fase pasiva del expulsivo, en la

que la parturienta ha alcanzado la dilatación completa pero no realiza pujos y fase activa del

expulsivo, en la que la paciente se encuentra en dilatación completa y realiza pujos

espontáneos o dirigidos.

- Duración del expulsivo: Aunque la duración del periodo expulsivo es una variable

que hay que considerar dentro del contexto clínico, en ausencia de compromiso fetal,

dinámica uterina adecuada, buena colaboración de la parturienta y ausencia de factores que lo

contraindiquen, se acepta como duración normal en nulíparas 120 min de fase pasiva y 60 min

de fase activa. En multíparas se considera normal una duración de 60 min de fase pasiva y

60 min de fase activa.

En parturientas con analgesia epidural, y RCTG normal, se permitirá 60 min adicionales de

expulsivo sin pujos para lograr un descenso de la presentación hasta IV plano.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

71  

Las duraciones consideradas son válidas cuando la dinámica es la adecuada para el

periodo expulsivo; en caso contrario, hay que mejorar la dinámica con perfusión de dosis

adecuadas de oxitocina.

- Pujos:

En circunstancias normales no se debe recomendar ni permitir que la parturienta

realice pujos sin alcanzarse la dilatación completa y no se debe sobrepasar los 60 min de

pujos. En parturientas sin analgesia epidural, se deben iniciar los pujos cuando la parturienta

tenga necesidad de realizarlos (se supone que la dilatación se ha completado). Se puede

retrasar el inicio de los pujos, o su no realización, si la presentación esta descendiendo de

forma adecuada. Para establecer el diagnóstico de desproporción pelvicocefálica en el

expulsivo es necesario que la parturienta haya realizado, al menos, una hora de pujos

dirigidos.

Se realiza eventual rasurado de la zona del periné donde se piense realizar la

episiotomía, en el caso de que esté indicada.

En cuanto a la diuresis, se debe instar a la parturienta a realizar micción sin necesidad

de cateterizar la vejiga. Si la parturienta no orina o no lo ha hecho en cantidad adecuada, se

practica sondaje vesical.

La parturienta puede adoptar, de acuerdo con el personal asistencial, cualquier

posición que incremente su confort, siempre que se respeten los principios de calidad

asistencial y control del estado fetal.

En partos instrumentales o en casos de analgesia epidural sin control motor por parte

de la parturienta, la posición de la parturienta es de decúbito supino y el uso de perneras. En

partos con analgesia epidural con control motor la parturienta puede adoptar la posición que le

de mejor confort.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

72  

Se realiza protección del periné para realizar profilaxis de desgarros del mismo. Si en

función de la postura adoptada por la parturienta no es posible proteger el periné, se le

informa a la parturienta del mayor riesgo de desgarro.

El periodo expulsivo se monitoriza de forma estricta:

- En partos no intervenidos: Control clásico de la FCF y la actividad uterina. El

control de la FCF se realizará tras cada contracción. Dependiendo de la posición de la

parturienta, se utilizan paños estériles con la frecuencia adecuada para mantener el espacio

asistencial lo más limpio posible. El personal asistencial y los acompañantes usaran gorros y

mascarillas.

- En partos intervenidos: Monitorización continua de la FCF y dinámica uterina.

- Parto instrumental: Se considera un procedimiento quirúrgico, debiéndose respetar

las normas que se aplican en los mismos. Se colocan paños estériles y perneras. El profesional

que asiste el expulsivo debe estar perfectamente uniformado con prendas estériles, mascarilla

y gorro. Los profesionales colaboradores (auxiliares de enfermería, personal de transición,

pedíatras, anestesistas, etc.) hacen uso de gorro y mascarilla así como del uniforme adecuado

para el paritorio.

Se practica episiotomía selectiva, no sistemática, ni aún en nulíparas. De preferencia,

se realiza episiotomía central tras la adecuada distensión del periné.

El parto vaginal instrumental en nuestro centro se realiza mediante la aplicación de

fórceps de Kjelland. Son indicaciones de parto vaginal instrumental las siguientes situaciones:

1. Expulsivo prolongado: periodo de expulsivo superior al descrito previamente.

2. Abreviar expulsivo: fórceps aplicado a pacientes con patología de base que

contraindique la realización de pujos, agotamiento materno, etc...

3. Riesgo de pérdida de bienestar fetal: feto con riesgo de asfixia, hipoxia más

acidosis, determinado por un registro carditocográfico patológico y pH fetal inferior a

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

73  

7,20 obtenido en una microtoma capilar del cuero cabelludo fetal.

4. Rotador: en caso de distocia de rotación de la presentación. Esto ocurre en posiciones

sincipucio-anterior y transversas bajas que presentan dificultad en el descenso de la

presentación.

En el 2012 se cambió la nomenclatura en las indicaciones de la cesárea. Hasta

entonces, la indicación de desproporción pélvica cefálica incluía la definición de parto

estacionado, es decir, no sólo el parto estacionado en dilatación completa sino también el

parto estacionado con dilatación inferior. En la actualidad se diferencian los dos conceptos.

Otro cambio en la nomenclatura es la indicación urgente en periodo de latencia que hasta el

cambio se incluían en la indicación de urgente electiva en trabajo de parto. Nuestras variables

a estudio siguen las indicaciones antiguas dado que el cambio de nomenclatura surgió durante

el estudio.

La realización de una cesárea se realizará con las siguientes indicaciones :

1. No progresión-sospecha de desproporción pélvicocefálica:

1.1 Parto estacionado: Fracaso de parto de prueba en parturienta que previamente

presentó detención o retraso de la dilatación con dinámica normal y bolsa rota rota.

Igualmente, se establece el diagnóstico de parto estacionado si se produce una nueva

detención de la dilatación tras un parto de prueba que ha tenido éxito.

1.2 Desproporción pelvicocefálica: No descenso de la presentación (punto guía por

encima del tercer plano de Hodge) tras tres horas de expulsivo en nulíparas y dos

horas en multíparas, con una hora de pujos activos en ambas casos o no extracción

fetal tras intento de parto instrumental.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

74  

2. Fracaso de inducción del trabajo de parto: No inicio del trabajo de parto entre 12 y

18 h de bolsa rota y dinámica uterina adecuada conseguida con perfusión continua de

oxitocina.

3. Riesgo de pérdida de bienestar fetal: Valor de pH en microtoma de sangre fetal

patológico (inferior a 7,20) o RCTG anormal o terminal e imposibilidad de realizar

microtoma de sangre fetal.

4. Electiva en trabajo de parto: cesárea indicada en gestante a la que se le ha permitido

inicialmente el trabajo de parto o inducción del mismo, por la asociación de varios

factores patológicos, cada uno de los cuales por sí solo no sería suficiente para

establecer la indicación.

Tras la expulsión completa del feto se realiza la sección del cordón umbilical. Si

existe hipersedación materna o alguna situación que requiera reanimación inmediata, la

ligadura será precoz. Se colocan dos pinzas, la primera a tres centímetros de la inserción del

cordón en el abdomen fetal. Se recoge un fragmento de cordón para realizar análisis de pH y

gases de los vasos umbilicales. Del extremo placentario del cordón umbilical, se obtiene una

muestra de sangre para la determinación del grupo sanguíneo.

Se realiza alumbramiento dirigido mediante la administración de 5 UI de oxitocina

por vía endovenosa inmediatamente después de la salida del hombro anterior. Las

indicaciones obstétricas que se relacionan con mayor frecuencia de atonía uterina y

hemorragia puerperal son las siguientes:

- Multiparidad (tres o más partos).

- Antecedente de hemorragia puerperal.

- Condiciones obstétricas que causan sobredistensión uterina (macrosomía fetal.

polhidramnios).

- Parto precipitado. Duración total del trabajo de parto inferior a tres horas.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

75  

- Fase activa del trabajo de parto prolongada.

- Condiciones que puedan interferir con una adecuada contractilidad uterina como la

corioamnionitis.

- Tocurgia (fórceps y cesáreas).

- Hemoglobina materna inferior a 10 mg/ dl al inicio del trabajo de parto.

El periodo de alumbramiento se inicia al finalizar el periodo expulsivo y concluye con

la expulsión de la placenta y membranas ovulares. Su duración máxima se estima de treinta

minutos, en caso de parto vaginal, con una pérdida hemática no superior a 500 mililitros.

                                                               

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

76  

3.5 MANEJO CLÍNICO DE LA PACIENTE CON TEMPERATURA DE 38ºC

 

Hasta el año 2010, no se trataban con antibioticoterapia a las pacientes con

diagnóstico de fiebre intraparto, excepto a las pacientes con exudado vagino-rectal no

realizado o no válido con uno de los siguientes criterios: gestación inferior a 37 semanas y/o

bolsa rota de más de 18 horas (por este motivo se excluyó a este grupo de pacientes del

estudio). Si se trataban con antibioticoterapia a aquellas pacientes que presentaban criterios de

corioamnionitis siguiendo la recomendación de la literatura. A partir de entonces se modificó

el protocolo motivado por un estudio y revisión de los resultados maternos y perinatales en

ese año concluyendo que ambos cuadros clínicos presentaban los mismos resultados

perinatales pudiendo justificarse por el infradiagnostico de la infección intraamniótica.

A partir del 2010, se codifican en la historia clínica de acuerdo con el diagnóstico

establecido de corioamnionitis o hipertermia materna aunque se realiza la misma pauta

asistencial.

En la actualidad se realiza el siguiente protocolo de actuación:

1. Tras presentar temperatura igual o superior a 38ºC solicitamos un hemograma. En

caso de que presente en el momento del pico febril dos o más criterios clínicos de

corioamnionitis, hacemos el diagnóstico y comenzamos con el tratamiento que se

expone posteriormente. En caso de sólo presentar un pico febril sin otro criterio

diagnóstico, esperaremos al resultado del hemograma y tomaremos nuevamente la

temperatura en quince minutos. Si repite temperatura igual o superior a 38ºC

comenzamos con la misma pauta asistencial que en las corioamnionitis.

2. Normalización de la temperatura de forma inmediata, tras detectar la hipertermia (en

caso de fiebre intraparto esperar a la siguiente toma de temperatura tras veinte

minutos) utilizando de forma simultánea, medios físicos y antitérmicos. No se deben

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

77  

postergar los medios físicos ya que logran una disminución de la temperatura más

rápida que con los medios farmacológicos.

3. La pauta antibiótica que se administra es cefazolina 1 gr (i.v.)/6h con gentamicina

80 mg (i.v.)/8 h. En gestantes alérgicas a las cefalosporinas, se administra

vancomicina a razón de 500 mg (i.v.)/6h en solución no superior a 5 mg/ml y

velocidad de infusión no superior a 10 mg/min. Si el nacimiento es mediante cesárea,

se añade clindamicina 900 mg (i.v.)/ 8 h, tras pinzar el cordón umbilical. Se mantiene

el tratamiento antibiótico hasta 48 h afebril.

4. No se permite una duración del trabajo de parto superior a 4 - 6 horas tras el

diagnóstico de infección intraamniótica si no hay respuesta al tratamiento médico,

sobre todo si la gestación es pretérmino. Es necesaria la vigilancia exhaustiva del feto

y actividad uterina con registro cardiotocográfico continuo. Se abrevia el expulsivo,

más en fetos pretérminos y en presencia de líquido amniótico meconial o que no fluya.

5. El adjunto de neonatología debe estar presente en el nacimiento. En nuestro servicio

de Neonatología, ingresan a los recién nacidos de madres con diagnóstico de

corioamnionitis por riesgo infeccioso y no así a los recién nacidos de madres con

fiebre intraparto por lo que es importante hacer un buen diagnóstico dada la

repercusión.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

78  

3.6 ASISTENCIA AL RECIÉN NACIDO

3.6.1 FASE NEONATAL INMEDIATA EN LA SALA DE PARITORIO

Si el recién nacido se encuentra en buen estado será colocado sobre el abdomen

materno donde se iniciará la lactancia materna en aquellas mujeres que lo deseen sin realizar

ninguna otra medida. En el CHUIMI se promociona la lactancia materna siguiendo las

recomendaciones realizadas por UNICEF y la OMS136,137.

En la cuna de reanimación se realizan las siguientes actividades en caso necesario:

aspiración suave de las secreciones oronasofaríngeas en ligera posición de Trendelemburg.

valoración del grado de vitalidad del recién nacido mediante la puntuación del test de Apgar

al minuto y a los cinco minutos de vida. Un recién nacido con una buena adaptación

cardiorrespiratoria es aquel con un test de Apgar igual o superior a siete al minuto y a los

cinco minutos de vida.

Tipos de reanimación neonatal 138:

- Tipo 0: Calentar y secar

- Tipo I: Aspiración de secreciones

- Tipo II: Oxigenoterapia con macarilla

- Tipo III: Oxigenoterapia con presión positiva intermitente (ambú)

- Tipo IV: Intubación endotraqueal

- Tipo V: Masaje cardiaco y/o fármacos

Se realiza profilaxis de la enfermedad hemorrágica por déficit de vitamina K del

recién nacido mediante la administración de 1 mg de vitamina K por vía intramuscular.

Profilaxis de la oftalmía neonatal mediante la aplicación tópica de una pomada oftálmica

antibiótica.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

79  

A continuación se pesa al neonato en una báscula que se encuentra en cada paritorio y

el traslado del recién nacido se realizará junto a la madre a la sala de puerperio inmediato y

posteriormente a la planta de hospitalización.

3.6.2 FASE NEONATAL DURANTE EL INGRESO

Los recién nacidos tras partos distócicos o aquellos que presentan algún problema

adaptativo son llevados a la sala de Transición Neonatal donde serán atendidos por el personal

de enfermería de dicha área bajo la supervisión de un neonatólogo. Aquellos neonatos que

presenten alguna patología serán trasladados bajo indicación facultativa a la Unidad de

Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) o a Neonatos.

Existe disparidad en cuanto a la pauta asistencial de los recién nacidos con madres con

diagnóstico de corioamnionitis y fiebre intraparto. Esta disparidad se refleja también en

nuestro propio Servicio de Neonatología en el que existe un protocolo de actuación pero se

individualiza el caso en función de factores de riesgo infeccioso (Figuras 5 y 6). En la

actualidad, los niños cuyas madres presentan diagnóstico intraparto de corioamnionitis

ingresan para estudio y antibioticoterapia desde el ingreso y los niños cuyas madres son

diagnosticadas de fiebre intraparto no (si se trata de factor de riesgo aislado).

 

 

 

 

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

80  

 

Figura 5.- Algoritmo diagnóstico y terapéutico en nuestro centro para niños de madres con factores de riesgo infeccioso sin corioamnionitis71,111-113.  

 

Evaluación del recién nacido asintomático con mayor o igual a 35 semanas de edad gestacional con dos o más factores de riesgo infeccioso* que no sea corioamnionitis

Hemograma y PCR a las 8 h de vida**

Si no leucopenia ni neutropenia, I/T< 0,12 y PCR < 3 mg/dl

Valorar repetir analítica 24 h más tarde

Observación en hospital durante 48 h.

Alta si todo bien****

Si leucopenia, neutropenia y/o I/T ≥ 0,12 y PCR ≥ 3 mg/dl

Hemocultivo e iniciar antibioticoterapia***

Negativo a las 48 horas

Suspender antibioticoterapia y alta si no clínica y normalización

de la analítica

Positivo

Tratar 7-10 días

* Los factores de riesgo infeccioso son: Rotura de membranas superior a 18horas, portadora de EGB, prematuridad, fiebre materna, infección del tracto urinario en el tercer trimestre sin tratamiento adecuado.

** El hemograma al nacimiento es habitualmente normal. Por ello, si se requiere descartar infección se debe realizar entre 8 y 12 horas de vida.

*** Antibioticoterapia: Ampicilina y gentamicina (iv). ****Si PCR entre 1,5-3 mg/dl o I/T ≥ 0,1 realizar control previo al alta PCR: Proteína C Reactiva Índice I/T: Recuento total de neutrófilos y recuento de neutrófilos inmaduros.

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

81  

 

Figura 6.- Algoritmo diagnóstico y terapéutico en nuestro centro para niños de madres con diagnóstico de corioamnionitis71,111-113.  

* El hemograma al nacimiento es habitualmente normal. Por ello, si se requiere descartar infección se debe realizar entre 8 y 12 horas de vida.

** Si PCR entre 1,5-3 mg/dl o I/T ≥ 0,1 realizar control previo al alta PCR: Proteína C Reactiva Índice I/T: Recuento total de neutrófilos y recuento de neutrófilos inmaduros.

Evaluación del recién nacido asintomático con mayor o igual a 35 semanas de edad gestacional con corioamnionitis materna

Hemograma + PCR + hemocultivo a las 8 horas de vida (leucocitos, neutrófilos, I/T, plaquetas)

Si  no  leucopenia  ni  neutropenia,  I/T<  0,12  y  PCR  <  1.5  mg/dl

Valorar repetir analítica 24 h más tarde

Observación  en  hospital  durante  48  h.    Alta  si  todo  bien  y  hemocultivo  

negativo

Si  leucopenia,  neutropenia  y/o  I/T  ≥  0,12  y  PCR  ≥  1.5  mg/dl

2º Hemocultivo e iniciar antibioticoterapia

Negativo a las 48 h

Suspender antibioticoterapia y alta si no clínica y

normalización de la analítica

Positivo

Tratar 7-10 días

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

82  

3.7 VARIABLES RECOGIDAS EN EL ESTUDIO  Variables a analizar:

1. DATOS DE FILIACIÓN

1.1 Nombre, apellidos

1.2 Número de historia clínica

2. VARIABLES RELACIONADAS CON LA GESTACIÓN

 

2.1 Variables sociodemográficas

2.1.1 Edad de la gestante

2.1.2 Fumadora: Si/No

2.2 Variables antropométricas

2.2.1 Peso de la gestante al ingreso

2.2.2 Talla de la gestante

Índice de masa corporal de la gestante (IMC). Se excluyeron del estudio las

pacientes de bajo peso por la baja frecuencia. El IMC se calcula según la

fómula IMC: Peso (Kg)/ Talla (metro)2, se considera normal si está

comprendido entre 18,5-24,99; sobrepeso si esta comprendido entre 25-29,99 y

obesidad si es igual o superior a 30.

 

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

83  

2.3. Gestación actual

2.3.1 Nulípara o multípara: Se trata de nuliparidad cuando es el primer parto

y multíparidad cuando ha tenido más de un parto

2.3.2 Cesárea anterior

2.3.3 Fecha de parto

2.3.4 Patología médica o quirúrgica relevante

2.3.4.1 Sin interés

2.3.4.2 Asma

2.3.4.3 Esterilidad

2.3.4.4 Alteraciones tiroides

2.3.4.5 Diabetes mellitus (DM)

2.3.4.6 Hipertensión arterial crónica (HTAc)

2.3.5 Patología gestacional de relevancia: En el estudio participan mujeres

con gestaciones de bajo riesgo como aquellas con gestaciones de alto riesgo. Se

recoge patología de la gestación para valorar la influencia en el estudio

2.3.5.1 Sin interés

2.3.5.2 Diabetes gestacional

2.3.5.3 Preeclampsia

2.3.5.4 Retraso del crecimiento intrauterino/pequeño para edad gestacional

(CIR/PEG)

2.3.5.5 Oligoamnios

2.3.5.6 Amenaza de parto prematuro

 

 

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

84  

3. VARIABLES RELACIONADAS CON LA DILATACIÓN

 3.1 Edad gestacional al ingreso: Expresado en semanas cumplidas

3.1.1 Inferior o igual a 28

3.1.2 De 28,1 a 31,6

3.1.3 De 32 a 36,6

3.1.4 Superior o igual 37

3.2 Estado de bolsa amniótica al ingreso: Rota, íntegra o dudosa

3.3 Horas de rotura de membranas en el parto  

3.3.1 Inferior o igual 12

3.3.2 De 13 a 24

3.3.3 Superior 24

3.4 Presentación fetal: Cefálico, podálico

3.5 Tipo de inicio de trabajo de parto: Espontáneo, inducido o estimulado

3.5.1 En caso de inducción:

Causa de la inducción: RPM, líquido meconial, complicaciones

médicas y obstétricas, embarazo prolongado, pruebas de bienestar fetal

alteradas, electiva, estado hipertensivo del embarazo

3.6 Dinámica al ingreso: No tiene, prodrómica o instaurada

3.7 Cultivo vagino-rectal EGB: Se incluyeron los resultados negativo y positivo

3.8 Características del RCTG: Normal, prepatológico, patológico

3.9 Uso de oxitocina: Si /No

3.10 Uso de analgesia epidural: Si/No

3.11 Monitorización interna: Si/No

3.12 Color del LA al inicio del trabajo de parto: Claro, líquido amarillo, verde,

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

85  

puré de guisantes y hemático

3.13 Duración del periodo de dilatación: Tiempo de estancia en paritorio hasta

dilatación completa. En horas

3.14 Duración del periodo del expulsivo: Se incluye el tiempo de dilatación

completa y tiempo de pujos. En minutos

 

4.- VARIABLES RELACIONADAS CON EL NACIMIENTO

4.1. Tipo de parto: eutócico o distócico (fórceps o cesárea)

4.1.1 En caso de parto distócico, indicación de la extracción fetal

4.1.1.1 En caso de fórceps: Expulsivo prolongado, abreviar expulsivo,

riesgo de pérdida de bienestar fetal, rotador

4.1.1.2 En caso de cesárea: Desproporción pélvico cefálica, fracaso de

inducción, electiva en trabajo de parto, electiva sin trabajo de parto, riesgo

de pérdida de bienestar fetal

4.2. Desgarro de periné III-IV grado: Si/No

4.3. Extracción manual de placenta por retención: Si/No

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

86  

5.- VARIABLES RELACIONADAS CON EL RECIÉN NACIDO

5.1. Sexo fetal: Hombre/Mujer

5.2. Peso al nacimiento del recién nacido: Expresado en gramos

5.2.1 Inferior a 2500

5.2.2 De 2501 a 3000

5.2.3 De 3001 a 3500

5.2.4 De 3501 a 3999

5.2.5 Igual o superior a 4000

5.3. Test Apgar al primer minuto y a los cinco minutos de vida  

5.3.1 De 0 a 3

5.3.2 De 4 a 6

5.3.3 De 7 a 10

5.4. pH arterial del cordón umbilical  

5.4.1 Inferior a 7,00

5.4.2 De 7,00 a 7,20

5.4.3 Superior a 7,20

5.5. Exceso de base (EB): Definido como normal (superior a -8 mmol/l),

prepatológico (de -9 a -12mmol/l) y patológico (inferior a -12 mmol/l)

5.6. Tipo de reanimación: I/ II/ III/ IV/ V

5.7. Ingreso en UCIN: Si/No

5.8. Motivo de ingreso: En este grupo se incluye los ingresos en UCIN y

Neonatología. Se incluyeron los siguientes diagnósticos: riesgo infeccioso, distrés

respiratorio, depresión neonatal, bajo peso, aspiración meconial

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

87  

5.9. Mortalidad neonatal: Intraparto, neonatal precoz (en la primera semana de

vida) o neonatal tardía (entre los siete y veintisiete días de vida)

6.- VARIABLES RELACIONADAS CON EL PUERPERIO

 

6.1. Fiebre puerperal: Si/No. Se define como temperatura termometrada igual o

superior a 38ºC, en dos ocasiones separadas al menos seis horas, desde las 24 h

del parto hasta seis semanas postparto

6.2. Hemorragia postparto: Normal/moderada/grave. Impresión subjetiva del

asistente del parto

6.3. Anemia: Leve (hemoglobina de 10-12g/dl), moderada (hemoglobina mayor

o igual a 8g/dl), grave (hemoglobina inferior a 8 g/dl)

6.4. Necesidad de transfusión sanguínea: Si/No

 

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

88  

3.8 ESTUDIO ESTADÍSTICO  

El análisis estadístico de las variables estudiadas se realiza aplicando el programa

estadístico SPSS para Mac en su versión 20.0.

Se realizó una descripción de las principales variables incluidas en el estudio: para las

variables cualitativas se determinó la frecuencia relativa, frecuencia absoluta y porcentajes;

para las variables cuantitativas se hallaron las medidas de tendencia central y dispersión tales

como la media. Mediana, desviación típica y varianza.

Además del análisis descriptivo de cada una de las variables se llevó a cabo un

análisis estadístico bivariado para determinar posibles asociaciones entre las distintas

variables consideradas; para la asociación de dos variables cualitativas se realizó la Ji-

cuadrado.

En la comparación de medias se usó la t de Student para variables continuas de

distribución normal y la U de Mann Whitney para variables cuentinuas no distribuidas

normalmente.

Para comparar más de dos medias de una variable continua se utiliza el análisis de la

varianza (ANOVA).

Para determinar si las variables cuantitativas siguen o no una distribución normal se

usó la prueba de Kolmogorov-Smirnov.

Para el análisis de variables cualitativas se utilizo el test de Ji-cuadrado con o sin

corrección de Yates y el test exacto de Fisher.

Además se realizaron modelos multivariantes mediante regresión logística, usando el

método Enter, con el objetivo de valorar los factores asociados a la presencia de fiebre

intraparto y corioamnionitis.

El cálculo de la magnitud de asociación se hizo mediante la OR y su correspondiente

 MATERIAL Y MÉTODOS

     

89  

intervalo de confianza al 95% (IC 95%). En todas las pruebas de hipótesis se consideró un

nivel de significación de 0,05.

90

91

RESULTADOS

92  

 

RESULTADOS

 

 

93

1. EVOLUCIÓN EN EL NÚMERO DE PARTOS EN EL PERIODO DE ESTUDIO

 

En el presente estudio se han considerado 37.948 partos, en el periodo comprendido

entre 2007 y 2012. Como se puede observar en la figura 7, se objetivó una disminución en el

número de partos a lo largo de los años de estudio.

 

  Figura 7.- Evolución en el número de partos a lo largo de los años de estudio.

RESULTADOS

 

 

94

2. INCIDENCIA ACUMULADA DE FIEBRE INTRAPARTO EN EL PERIODO DE ESTUDIO

 

    En la muestra estudiada se observó una incidencia acumulada de fiebre intraparto de

1,26%. Al analizar la tasa de incidencia por años no se observan cambios significativos

(Tabla 6).

Tabla 6.- Incidencia acumulada por año de la fiebre intraparto.

AÑO Nº PARTOS INCIDENCIA %

FIEBRE INTRAPARTO

2007 7101 1/82 1,2

2008 6859 1/83 1,2

2009 6396 1/77 1,2

2010 6114 1/115 0,86

2011 5875 1/93 1,0

2012 5603 1/107 0,9

RESULTADOS

 

 

95

3. INCIDENCIA ACUMULADA DE CORIOAMNIONITIS EN EL PERIODO DE ESTUDIO

En la muestra estudiada se observó una incidencia acumulada de corioamnionitis de

4,9%. Al analizar la tasa de incidencia por años no se observan cambios significativos.

(Tabla 7).

 

   Tabla 7.- Incidencia acumulada por año de corioamnionitis.

 

 

 

 

 

 

AÑO Nº PARTOS INCIDENCIA %

CORIOAMNIONITIS

2007 7101 1/29 3,4

2008 6859 1/24 4,1

2009 6396 1/23 4,3

2010 6114 1/18 5,6

2011 5875 1/16 6,0

2012 5603 1/16 6,2

RESULTADOS

 

 

96

4. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA POBLACIÓN DE ESTUDIO

 

4.1 VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS RELACIONADAS CON LA GESTACIÓN

 

4.1.1 EDAD

 La edad media de las pacientes del estudio es de 30,0 años (D.T. 5,79), con un rango

entre 13 y 50 años. Al distribuir las edades en grupos etarios se observa que los subgrupos

más numerosos son los comprendidos entre los 26 y 30 años y 31 y 35 años con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 8).

4.1.2 HÁBITO TABÁQUICO

  Respecto al hábito tabáquico, destaca una mayor prevalencia en el grupo con fiebre

intraparto y corioamnionitis respecto al grupo control con diferencias estadísticamente

significativas (Tabla 8).

4.1.3 IMC

 El IMC medio de las gestantes del estudio es de 30,6 (D.T. 5,34), con un rango entre

18,8- 59,7. En los grupos corioamnionitis y fiebre intraparto destaca una mayor prevalencia

de pacientes obesas, siendo más frecuente en las corioamnionitis con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 8).

RESULTADOS

 

 

97

Tabla 8.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con las variables sociodemográficas y con la gestación en pacientes de los tres grupos de estudio.

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Edad materna (n= 4831)

≤20

N % dentro de grupo de edad % dentro de infección

31 10,6

7,4

100 34,1

5,4

162 55,3

6,3

,032

21-25

N % dentro de grupo de edad % dentro de infección

70 8,6

16,7

340 41,6

18,3

408 49,9

16

26-30

N % dentro de grupo de edad % dentro de infección

127 9,2

30,2

556 40,5

30

691 50,3

27

31-35

N % dentro de grupo de edad % dentro de infección

121 8,2

28,8

552 37,6

29,7

794 54,1

31,1

≥36

N % dentro de grupo de edad % dentro de infección

71 8,1

16,9

308 35

16,6

500 56,9

19,6

Hábito tabáquico (n= 4831)

No

N % dentro de grupo de hábito tabáquico % dentro de infección

274 7,2

65,2

1282 33,7

69,1

2251 59,1

88,1 < 0,001

Si

N % dentro de grupo de hábito tabáquico % dentro de infección

146 14,3

34,8

574 56,1

30,9

304 29,7

11,9

IMC (n= 4811)

Normal

N % dentro de grupo de IMC % dentro de infección

41 7,3

9,8

143 25,3

7,7

381 67,4

15

< 0,001 Sobrepeso

N % dentro de grupo de IMC % dentro de infección

186 10

44,5

635 34

34,4

1048 56,1

41,2

Obesidad

N % dentro de grupo de IMC % dentro de infección

191 8

45,7

1070 45

57,9

1116 46,9

43,9

RESULTADOS

 

 

98  

4.1.4 PARIDAD

En el grupo de las pacientes con fiebre intraparto y corioamnionitis predominan las

nulíparas frente al grupo control en el que predominan las multíparas con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 8.1).

4.1.5 CESÁREA ANTERIOR

Respecto a la cesárea anterior, destaca una mayor prevalencia de pacientes con

cesárea anterior en el grupo corioamnionitis respecto al grupo fiebre intraparto y grupo

control con diferencias estadísticamente significativas (Tabla 8.1).

4.1.6 ANTECEDENTES MÉDICOS

Las pacientes sin patologías predominan en los tres grupos de estudio. Todas las

patologías estudiadas, excepto el asma que es más frecuente en el grupo control, son más

frecuentes en el grupo corioamnionitis (Tabla 8.1).

Las enfermedades que se eliminaron por su escasa frecuencia en la muestra fueron:

- Enfermedad reumatológica

- Enfermedad inflamatoria intestinal

- Enfermedad dermatológica

- Hepatitis viral aguda

- Epilepsia

- Mioma uterino

- Infección urinaria de repetición

- Herpes genital

- HIV

RESULTADOS

 

 

99  

Tabla 8.1.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con las variables sociodemográficas y con la gestación en pacientes de los tres grupos de estudio.

   

   

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Paridad (n= 4831)

Nulípara

N % dentro de grupo de paridad % dentro de infección

370 10,4

88,1

1661 46,6

89,5

1534 43

60 < 0,001

Multípara

N % dentro de grupo de paridad % dentro de infección

50 3,9

11,9

195 15,4

10,5

1021 80,6

40

Cesárea anterior (n= 4831)

No

N % dentro de grupo de cesárea anterior % dentro de infección

395 8,8

94

1690 37,6

91,1

2406 53,6

94,2 < 0,001

Si

N % dentro de grupo de cesárea anterior % dentro de infección

25 7,4

6

166 48,8

8,9

149 43,8

5,8

Antecedentes médicos (n= 4756)

Sin interés

N % dentro de grupo de antecedentes médicos % dentro de infección

392 9,1

94,2

1615 37,5

88,7

2304 53,4

91,4

< 0,001

Asma

N % dentro de grupo de antecedentes médicos % dentro de infección

5 3,3

1,2

59 38,8

3,2

88 57,9

3,5

Esterilidad

N % dentro de grupo de antecedentes médicos % dentro de infección

12 10,2

2,9

60 50,8

3,3

46 39

1,8

Alt.Tiroideas

N % dentro de grupo de antecedentes médicos % dentro de infección

2 4

0,5

22 44

1,2

26 52

1

DM

N % dentro de grupo de antecedentes médicos % dentro de infección

1 2,6

0,2

25 65,8

1,4

12 31,6

0,5

HTAc

N % dentro de grupo de antecedentes médicos % dentro de infección

4 4,6

1

39 44,8

2,1

44 50,6

1,7

RESULTADOS

 

 

100  

4.1.7 PATOLOGÍA GESTACIONAL

    De forma similar a lo que ocurre con los antecedentes personales, las pacientes sin

patología gestacional predomina en los tres grupos (Tabla 8.2).

Las enfermedades que se eliminaron por su escasa frecuencia en la muestra fueron:

- Anemia leve

- Polihidramnios

- Hiperemesis gravídica

- Malformación fetal

- Metrorragia no codificada

- Hipertensión gestacional

- Infección urinaria de repetición

RESULTADOS

 

 

101  

Tabla 8.2.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con las variables sociodemográficas y con la gestación en pacientes de los tres grupos de estudio.

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Patología gestacional (n= 4224)

Sin interés

N % dentro de grupo de patología gestacional % dentro de infección

318 8,7

87,4

1354 36,9

85,2

1995 54,4

87,9

,003

Diabetes gestacional

N % dentro de grupo de patología gestacional % dentro de infección

26 8,4

7,1

133 43

8,4

150 48,5

6,6

Preeclampsia

N % dentro de grupo de patología gestacional % dentro de infección

7 13,2

1,9

26 49,1

1,6

20 37,7

0,9

CIR/PEG

N % dentro de grupo de patología gestacional % dentro de infección

3 3,4

0,8

27 30,3

1,7

59 66,3

2,6

Oligoamnios

N % dentro de grupo de patología gestacional % dentro de infección

8 11,4

2,2

37 52,9

2,3

25 35,7

1,1

Amenaza de parto prematuro

N % dentro de grupo de patología gestacional % dentro de infección

2 5,6

0,5

13 36,1

0,8

21 58,3

0,9

RESULTADOS

 

 

102  

4.2 VARIABLES RELACIONADAS CON LA DILATACIÓN  

4.2.1 EDAD GESTACIONAL

 La edad gestacional media al ingreso de las pacientes del estudio es de 39,5 semanas

(D.T. 1,39), con un rango entre 24 y 42 semanas. En los tres grupos predomina la edad

gestacional superior o igual a 37 semanas con diferencias estadísticamente significativas. El

grupo con más casos con edad gestacional igual o inferior a 28 semanas pertenece al grupo

control, seguido por el grupo corioamnionitis. No hay casos en este grupo de edad gestacional

de fiebre intraparto (Tabla 9).

4.2.2 ESTADO DE LA BOLSA AMNIÓTICA AL INGRESO

 En el grupo control predomina la integridad de la bolsa al ingreso. Si observamos la

frecuencia de la bolsa rota en los tres grupos, observamos que es más frecuente en el grupo de

las pacientes con fiebre intraparto y corioamnionitis frente al grupo control con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 9).

4.2.3 HORAS DE ROTURA DE MEMBRANAS

 La media de horas de rotura de membranas en el parto fue de 13,52 (D.T. 20,97) y con

un rango entre 0 a 763,75 horas (31,8 días).

No existe diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las horas de bolsa

rota de forma estratificada. El tiempo de rotura de membranas mayor a veinticuatro horas

predomina en el grupo de corioamnionitis (Tabla 9).

RESULTADOS

 

 

103  

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Edad gestacional al ingreso en semanas cumplidas (n= 4831)

≤ 28

N % dentro de grupo de EG al ingreso % dentro de infección

0 0

0

2 33,3

0,1

4 66,7

0,2

,040

28,1-31,6

N % dentro de grupo de EG al ingreso % dentro de infección

0 0

0

1 12,5

0,1

7 87,5

0,3

32-36,6

N % dentro de grupo de EG al ingreso % dentro de infección

8 12,1

1,9

14 21,2

0,8

44 66,7

1,7

≥37

N % dentro de grupo de EG al ingreso % dentro de infección

412 8,7

98,1

1839 38,7

99,1

2500 52,6

97,8

Estado de la bolsa amniótica al ingreso (n= 4813)

Rota

N % dentro de grupo de estado de la bolsa % dentro de infección

211 10,3

50,4

889 43,3

48,1

953 46,4

37,4

< 0,001 Integra

N % dentro de grupo de estado de la bolsa % dentro de infección

205 7,5

48,9

942 34,7

51

1570 57,8

61,7

Dudosa

N % dentro de grupo de estado de la bolsa % dentro de infección

3 7

0,7

17 39,5

0,9

23 53,5

0,9

Horas de rotura de membranas al ingreso (n=4448)

≤12 horas

N % dentro de grupo de horas de bolsa rota % dentro de infección

226 8,3

59

1009 37,2

58,9

1474 54,4

62,7

,102 13-24 horas

N % dentro de grupo de horas de bolsa rota % dentro de infección

107 9,4

27,9

463 40,8

27

564 49,7

24

>24 horas

N % dentro de grupo de horas de bolsa rota % dentro de infección

50 8,3

13,1

242 40

14,1

313 51,7

13,3

Tabla 9.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.

 

RESULTADOS

 

 

104  

4.2.4 PRESENTACIÓN FETAL

 No existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la presentación

fetal. La presentación cefálica predomina en los tres grupos de estudio, siendo la presentación

podálica más frecuente en el grupo corioamnionitis (Tabla 9.1).

4.2.5 TIPO DE INICIO DE TRABAJO DE PARTO

 El grupo control inicia con mayor frecuencia el trabajo de parto de forma espontánea,

mientras que las pacientes del grupo fiebre intraparto y grupo corioamnionitis lo inician con

mayor frecuencia, de forma inducida con diferencias estadísticamente significativas

(Tabla 9.1).

Tabla 9.1.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.  

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Presentación fetal (n=4775)

Cefálico

N % dentro de grupo de presentación fetal % dentro de infección

409 8,7%

99%

1807 38,5%

97,9%

2479 52,8

98,5 ,190

Podálico

N % dentro de grupo de presentación fetal % dentro de infección

4 5

1

38 47,5

2,1

38 47,5

1,5

Tipo de inicio de trabajo de parto (n=4791)

Inducido

N % dentro de grupo de inicio de trabajo de parto % dentro de infección

321 12,5

76,4

1415 55,1

76,2

830 32,3

33

< 0,001 Espontáneo

N % dentro de grupo de inicio de trabajo de parto % dentro de infección

93 4,5

22,1

369 17,8

19,9

1606 77,7

63,9

Estimulado

N % dentro de grupo de inicio de trabajo de parto % dentro de infección

6 3,8

1,4

72 45,9

3,9

79 50,3

3,1

RESULTADOS

 

 

105  

4.2.6 CAUSA EN CASO DE INDUCCIÓN

 La causa más frecuente de inducción en los tres grupos es RPM. En el grupo fiebre

intraparto predomina la inducción por RPM y líquido meconial. En el grupo corioamnionitis

predomina la inducción por RPM, líquido meconial y embarazo prolongado. En el grupo

control predomina la inducción por RPM, líquido meconial, complicaciones médicas y

obstétricas y estados hipertensivos del embarazo con diferencias estadísticamente

significativas (Tabla 9.2).

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Causa en caso de inducción (n=2323)

RPM

N % dentro de grupo de inicio de cinduc % dentro de infección

187 14

66,8

657 49,4

53,9

487 36,6

59

,001

Líquido meconial

N % dentro de grupo de inicio de cinduc % dentro de infección

38 10,3

13,6

215 58,3

17,7

116 31,4

14,1

Complicaciones médicas y obstétricas

N % dentro de grupo de inicio de cinduc % dentro de infección

27 12,3

9,6

105 47,9

8,6

87 39,7

10,5

Embarazo prolongado

N % dentro de grupo de inicio de cinduc % dentro de infección

20 7,8

7,1

158 61,2

13

80 31

9,7

Pruebas de bienestar fetal

alteradas

N % dentro de grupo de inicio de cinduc % dentro de infección

1 2,6

0,4

26 68,4

2,1

11 28,9

1,3

Electiva

N % dentro de grupo de inicio de cinduc % dentro de infección

3 8,6

1,1

18 51,4

1,5

14 40

1,7

Estado hipertensivo del

embarazo

N % dentro de grupo de inicio de cinduc % dentro de infección

4 5,5

1,4

39 53,4

3,2

30 41,1

3,6

Tabla 9.2.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.

RESULTADOS

 

 

106  

4.2.7 DINÁMICA AL INGRESO

En los tres grupos las pacientes ingresan con mayor frecuencia con dinámica

prodrómica frente a las que ingresan con dinámica instaurada o las que no presentan

dinámica. Las pacientes de los grupos fiebre intraparto y corioamnionitis no presentan

dinámica al ingreso con mayor frecuencia que el grupo control con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 9.3).

4.2.8 CULTIVO VAGINO-RECTAL PARA EGB

 Respecto al cultivo vagino-rectal para EGB destaca que en los tres grupos existe una

mayor frecuencia de cultivos negativos. El exudado positivo se encuentra con mayor

frecuencia en el grupo de fiebre intraparto y corioamnionitis con respecto al grupo control con

diferencias estadísticamente significativas (Tabla 9.3).

4.2.9 CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO

 El grupo corioamnionitis presenta con mayor frecuencia RCTG prepatológico y

patológico que en los otros dos grupos de estudio. En cambio los RCTG normales se dan con

mayor frecuencia en el grupo control con diferencias estadísticamente significativas

(Tabla 9.3).

4.2.10 USO DE OXITOCINA

 Se utiliza con mayor frecuencia oxitocina en el grupo de las pacientes con

corioamnionitis y fiebre intraparto con respecto al grupo control con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 9.3).

 

RESULTADOS

 

 

107  

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Dinámica al ingreso (n=4741)

No tiene

N % dentro de grupo de dinámica al ingreso % dentro de infección

148 9,7

35,7

689 45,4

37,9

681 44,9

27,2

< 0,001 Prodrómica

N % dentro de grupo de dinámica al ingreso % dentro de infección

222 8,8

53,6

969 38,3

53,2

1341 53

53,5

Instaurada

N % dentro de grupo de dinámica al ingreso % dentro de infección

44 6,4

10,6

162 23,4

8,9

485 70,2

19,3

Exudado vagino-rectal (n= 4831)

Negativo

N % dentro de grupo de exudado V-R % dentro de infección

329 8,3

78,3

1513 38

81,5

2143 53,8

83,9 ,008

Positivo

N % dentro de grupo de exudado V-R % dentro de infección

91 10,8

21,7

343 40,5

18,5

412 48,7

16,1

Características del RCTG (n=4684)

Normal

N % dentro de grupo de características RCTG % dentro de infección

282 8,7

67,5

1009 31

54,9

1963 60,3

80,9

< 0,001 Prepatológica

N % dentro de grupo de características RCTG % dentro de infección

107 10,2

25,6

604 57,7

32,8

336 32,1

13,8

Patológica

N % dentro de grupo de características RCTG % dentro de infección

29 7,6

6,9

226 59

12,3

128 33,4

5,3

Uso de oxitocina (n=4831)

No

N % dentro de grupo de uso de oxitocina % dentro de infección

47 3,1

11,2

161 10,7

8,7

1295 86,2

50,7 < 0,001

Si

N % dentro de grupo de uso de oxitocina % dentro de infección

373 11,2

88,8

1695 50,9

91,3

1260 37,9

49,3

Tabla 9.3.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.    

 

 

 

RESULTADOS

 

 

108  

4.2.11 USO DE ANALGESIA EPIDURAL

 El grupo fiebre intraparto y corioamnionitis hacen uso de la analgesia epidural con

mayor frecuencia que el grupo control con diferencias estadísticamente significativas

(Tabla 9.4).

4.2.12 MONITORIZACIÓN INTERNA

A las pacientes con diagnóstico de corioamnionitis y fiebre intraparto se monitorizan

internamente con mayor frecuencia que a las pacientes del grupo control con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 9.4).

4.2.13 COLOR DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO AL INICIO DEL TRABAJO DE PARTO

 En el grupo control predomina el líquido claro al inicio del trabajo de parto, En

cambio, en el grupo corioamnionitis y fiebre intraparto predomina el líquido meconial al

inicio del trabajo de parto con diferencias estadísticamente significativas (Tabla 9.4).

RESULTADOS

 

 

109  

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Uso analgesia epidural (n=4831)

No

N % dentro de grupo de uso de analgesia epidural % dentro de infección

7 0,6

1,7

54 4,8

2,9

1071 94,6

41,9 < 0,001

Si

N % dentro de grupo de uso de analgesia epidural % dentro de infección

413 11,2

98,3

1802 48,7

97,1

1484 40,1

58,1

Monitorización interna (n=4831)

No

N % dentro de grupo de monitorización interna % dentro de infección

29 2,7

6,9

175 16,2

9,4

878 81,1

34,4 < 0,001

Si

N % dentro de grupo de monitorización interna % dentro de infección

391 10,4

93,1

1681 44,8

90,6

1677 44,7

65,6

Color LA (n=3283)

Claro

N % dentro de grupo de color LA % dentro de infección

169 9,9

40,4

653 38,3

35,3

885 51,8

87,4

< 0,001

Amarillo

N % dentro de grupo de color LA % dentro de infección

237

16,2 56,7

1147

78,5 61,9

77

5,3 7,6

Verde líquido

N % dentro de grupo de color LA % dentro de infección

9

10 2,2

39

43,3 2,1

42

46,7 4,1

Puré de guisantes

N % dentro de grupo de color LA % dentro de infección

0 0

0

4 100

0,2

0 0

0

Hemático

N % dentro de grupo de color LA % dentro de infección

3 14,3

0,7

9 42,9

0,5

9 42,9

0,4

Tabla 9.4.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.    

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

110  

4.2.14 DURACIÓN DEL PERIODO DE DILATACIÓN Y DURACIÓN DEL PERIODO DEL EXPULSIVO

 Como se puede observar en la tabla 9.5, el tiempo medio de dilatación es superior en

la corioamnionitis con respecto a la media de duración del grupo fiebre intraparto y grupo

control con diferencias estadísticamente significativas.

En cuanto al tiempo medio de expulsivo, éste es superior en el grupo de fiebre

intraparto y corioamnionitis con respecto al grupo control con diferencias estadísticamente

significativas (Tabla 9.5).

Tabla 9.5.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio analizadas con ANOVA de un factor.

N Mínimo Máximo Media D.T.

Fiebre intraparto

Tiempo de dilatación (horas)

402 1 26 9,6 4,5

Tiempo de expulsivo (minutos)

282 0 300 129,8 66,8

Corioamnionitis

Tiempo de dilatación (horas)

1777 1 36 12,12 5,1

Tiempo de expulsivo (minutos)

1119 0 300 130,4 67,6

Controles

Tiempo de dilatación (horas)

2291 0 36 5,8 5

Tiempo de expulsivo (minutos)

1307 0 300 87,8 70,2

p valor

Tiempo de dilatación

Fiebre intraparto

Corioamnionitis

Control

< 0,001

Tiempo de expulsivo

Fiebre intraparto

Corioamnionitis

Control

< 0,001

RESULTADOS

 

 

111  

4.3 VARIABLES RELACIONADAS CON EL NACIMIENTO

 

4.3.1 TIPO DE PARTO

 El tipo de parto que se da con más frecuencia en los tres grupos es el parto eutócico,

siendo más frecuente en el grupo control. En cambio, el fórceps y la cesárea son más

frecuente en la fiebre intraparto y corioamnionitis.

La cesárea alcanza un 31,2% en el grupo de corioamnionitis frente a un 15% en el

grupo de fiebre intraparto y un 9,9% en el grupo control con diferencias estadísticamente

significativas (Tabla 9.6).

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Tipo de parto (n=4831)

Eutócico cefálico

N % dentro de grupo de tipo de parto % dentro de infección

251 8,3

59,8

784 26

42,2

1976 65,6

77,3

< 0,001

Fórceps

N % dentro de grupo de tipo de parto % dentro de infección

106 11,6

25,2

487 53,5

26,2

318 34,9

12,4

Cesárea

N % dentro de grupo de tipo de parto % dentro de infección

63 7

15

580 64,7

31,3

254 28,3

9,9

Podálico

N % dentro de grupo de tipo de parto % dentro de infección

0 0

0

5 41,7

0,3

7 58,3

0,3

Tabla 9.6.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

112  

4.3.2 INDICACIÓN DEL TIPO DE PARTO

 En los tres grupos de estudio predomina la indicación de fórcpes por expulsivo

prolongado, seguido por abreviar expulsivo, riesgo de pérdida de bienestar fetal y rotador.

En el grupo fiebre intraparto y corioamnionitis predomina la indicación de cesárea por

desproporción pélvico cefálica seguida por riesgo de pérdida de bienestar fetal. En cambio, en

el grupo control predomina la indicación por riesgo de pérdida de bienestar fetal seguida por

desproporción pélvico cefálica con diferencias estadísticamente significativas (Tabla 9.7).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

113  

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Indicación del tipo de parto (n=1737) Fórceps (n=879)

Expulsivo prolongado

N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

58 54,7 100

181 38,9 100

155 50,3 100

< 0,001

Abreviar expulsivo

N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

30 28,3 100

166 35,7 100

83 26,9 100

Rotador N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

5 4,7 100

30 6,5 100

12 3,9 100

Riesgo de pérdida de

bienestar fetal

N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

13 12,3 50

87 18,7 35,2

58 18,8 43,3

Cesárea (n=858)

Desproporción pélvico cefálica

N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

31 50

100

228 69,7 100

68 29,3 100

< 0,001

Fracaso de inducción

N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

12 19,4 100

84 14,9 100

36 15,5 100

Electiva en trabajo de parto

N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

6 9,7 100

93 16,5 100

52 22,4 100

Riesgo de pérdida de

bienestar fetal

N % dentro de tipo de parto % dentro de indicación

13 21 50

160 28,4 64,8

76 32,8 56,7

Tabla 9.7.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.

RESULTADOS

 

 

114  

4.3.3 DESGARRO III-IV GRADO  Como se puede observar en la tabla 9.8, el desgarro de III-IV grado es más prevalente

en el grupo de las corioamnionitis, seguido por el grupo fiebre intraparto y grupo control con

diferencias estadísticamente significativas.

 

4.3.4 EXTRACCIÓN MANUAL DE PLACENTA

 La extracción manual de placenta es más prevalente en el grupo corioamnionitis que

los otros dos grupos de estudio con diferencias estadísticamente significativas (Tabla 9.8).

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555)

p valor

Desgarro de periné III-IV grado (n=4831)

No

N % dentro de grupo de desgarro III-IV grado % dentro de infección

408 8,6

97,1

1799 38,1

96,9

2516 53,3

98,5

,002

Si

N % dentro de grupo de desgarro III-IV grado % dentro de infección

12 11,1

2,9

57 52,8

3,1

39 36,1

1,5

Extracción manual de placenta (n=4831)

No

N % dentro de grupo de extracción manual % dentro de infección

377 8,5

89,8

1620 36,7

87,3

2423 54,8

94,8

< 0,001

Si

N % dentro de grupo de extracción manual % dentro de infección

43 10,5

10,2

236 57,4

12,7

132 32,1

5,2

Tabla 9.8.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con la dilatación en pacientes de estudio.

 

RESULTADOS

 

 

115  

4.4 VARIABLES RELACIONADAS CON EL RECIÉN NACIDO

 

4.4.1 SEXO DEL RECIÉN NACIDO

 Como podemos observar en la tabla 10, el sexo masculino es más prevalente en los

tres grupos de estudio, siendo más prevalente el sexo masculino en el grupo corioamnionitis

con diferencias estadísticamente significativas.

4.4.2 PESO DEL RECIÉN NACIDO

 En los tres grupos de estudio, el peso más frecuente se encuentra entre los 3001-3500

gramos, siendo más frecuente en el grupo fiebre intraparto. El peso inferior o igual a 2500 g,

es más frecuente en el grupo control seguido del grupo de fiebre intraparto y grupo

corioamnionitis. En cambio, el peso igual o superior a 4000 g, es más frecuente en el grupo

corioamnionitis con diferencias estadísticamente significativas (Tabla 10).

4.4.3 APGAR AL MINUTO

 El Apgar al minuto más prevalente en los tres grupos de estudio es de 7-10, siendo

más frecuente en el grupo control con respecto a fiebre intraparto y corioamnionitis. El grupo

corioamnionitis presenta el Apgar al minuto más bajo de los grupos de estudio con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 10).

4.4.4 APGAR A LOS CINCO MINUTOS

 En cuanto al Apgar a los cinco minutos no existen diferencias estadísticamente

significativas. No hay ningún caso de Apgar de 0-3 en el grupo de fiebre intraparto. La

corioamnionitis presenta más casos de Apgar 0-3 que el grupo control (Tabla 10).

RESULTADOS

 

 

116  

Tabla  10.-­‐  Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con el recién nacido en pacientes de estudio.

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555)

p valor

Sexo recién nacido (n=4829)

Mujer N % dentro de sexo % dentro de infección

194 8,4

46,2

854 37 46

1257 54,5 49,2

,091

Hombre N % dentro de sexo % dentro de infección

226 9

53,8

1001 39,7 54

1297 51,4 50,8

Peso recién nacido (n= 4831)

≤ 2500 N % dentro de peso % dentro de infección

9 6,4 2,1

36 25,7 1,9

95 67,9 3,7

< 0,001

2501-3000 N % dentro de peso % dentro de infección

70 7,8

16,7

286 32,1 15,4

536 60,1 21

3001-3500 N % dentro de peso % dentro de infección

179 9

42,6

726 36,4 39,1

1090 54,6 42,7

3501-3999 N % dentro de peso % dentro de infección

128 9,4

30,5

570 42,1 30,7

657 48,5 25,7

≥ 4000 N % dentro de peso % dentro de infección

34 7,6 8,1

238 53

12,8

177 39,4 6,9

Apgar al minuto (n=4826)

0− 3 N % dentro de Apgar min % dentro de infección

5 8,3 1,2

36 60 1,9

19 31,7 0,7

4−6 N % dentro de Apgar min % dentro de infección

41 9

9,8

268 58,6 14,5

148 32,4 5,8

< 0,001

7−10 N % dentro de Apgar min % dentro de infección

374 8,7 89

1550 36

83,6

2385 55,3 93,5

Apgar a los cinco min (n=4826)

0− 3 N % dentro de Apgar 5 min % dentro de infección

0 0 0

3 75 0,2

1 25 0

4−6 N % dentro de Apgar 5 min % dentro de infección

5 10,6 1,2

25 53,2 1,3

17 36,2 0,7

,101

7−10 N % dentro de Apgar 5 min % dentro de infección

415 8,7

98,8

1826 38,2 98,5

2534 53,1 99.3

RESULTADOS

 

 

117  

4.4.5 pH ARTERIAL

El pH inferior a 7,00 se da con mayor frecuencia en el grupo de corioamnionitis y

grupo control con respecto al grupo fiebre intraparto. En cambio, el pH superior a 7,20 es más

prevalente en el grupo control, seguido por el grupo fiebre intraparto y corioamnionitis con

diferencias estadísticamente significativas (Tabla 10.1).

4.4.6 EXCESO DE BASE

 El grupo corioamnionitis, seguido por el grupo fiebre intraparto, presenta con mayor

frecuencia un resultado en el exceso de base del pH prepatológico y patológico con

diferencias estadísticamente significativas (Tabla 10.1).

4.4.7.- TIPO DE REANIMACIÓN

Como podemos observar en la tabla 10.1, el grupo de corioamnionitis requieren

reanimación tipo III-IV y V con mayor frecuencia que los otros dos grupos de estudio con

diferencias estadísticamente significativas.

 

 

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

118  

Tabla   10.1.-­‐  Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con el recién nacido en pacientes de estudio.

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

pH arterial (n=4538)

< 7 N % dentro de grupo pH % dentro de infección

2 3,5 0,5

33 57,9 1,9

22 38,6 0,9

< 0,001 7-7,20 N % dentro de grupo pH % dentro de infección

210 8,9 53

1039 44

58,7

1112 47,1 46,9

>7,20 N % dentro de grupo pH % dentro de infección

184 8,7

46,5

697 32,9 39,4

1239 58,4 52,2

Exceso de base (n=3046)

Normal N % dentro de grupo EB % dentro de infección

211 8,9 77

910 38,4 71,9

1249 52,7 82,9

< 0,001 Prepatológico N % dentro de grupo EB % dentro de infección

53 9,5

19,3

292 52,4 23,1

212 38,1 14,1

Patológico N % dentro de grupo EB % dentro de infección

10 8,4 3,6

64 53,8 5,1

45 37,8

3 Tipo de reanimación (n=3246)

0

N % dentro de grupo reanimación % dentro de infección

30 6,9

10,5

92 21,1

6,7

314 72

19,7

< 0,001

I

N % dentro de grupo reanimación % dentro de infección

182 9,1

63,4

813 40,8

59,6

997 50,1

62,5

II

N % dentro de grupo reanimación % dentro de infección

33 9,8

11,5

166 49,1

12,2

139 41,1

8,7

III

N % dentro de grupo reanimación % dentro de infección

41 9

14,3

275 60,2

20,2

141 30,9

8,8

IV

N % dentro de grupo reanimación % dentro de infección

1 4,8

0,3

16 76,2

1,2

4 19

0,3

V

N % dentro de grupo reanimación % dentro de infección

0 0

0

2 100

0,1

0 0

0

RESULTADOS

 

 

119  

4.4.8 INGRESO EN UCIN

Los recién nacidos que ingresan con mayor frecuencia en UCIN pertenecen al grupo

corioamnionitis seguido por el grupo fiebre intraparto y grupo control con diferencias

estadísticamente significativas (Tabla 10.2).

 

4.4.9 MOTIVO DE INGRESO

 En el grupo de fiebre intraparto la causa más frecuente de ingreso es por distrés

respiratorio seguida por riesgo infeccioso y aspiración meconial. En el grupo corioamnionitis

ingresan con mayor frecuencia por riesgo infeccioso, distrés respiratorio y aspiración

meconial. En el grupo control, ingresan con mayor frecuencia por riesgo infeccioso, distrés

respiratorio, aspiración meconial y bajo peso con diferencias estadísticamente significativas

(Tabla 10.2).

 

4.4.10 MORTALIDAD

En nuestra población de estudio no hubo ningún caso de mortalidad intraparto ni

neonatal tardía. No hubo ningún caso de mortalidad neonatal en la fiebre intraparto. En total

hubo seis casos de mortalidad neonatal precoz. De ellos, cuatro casos de mortalidad neonatal

precoz en las corioamnionitis y dos en el grupo control (Tabla 10.2).

Los casos de mortalidad neonatal precoz en el grupo corioamnionitis fueron:

1.- Paciente que ingresa en la semana 41,6 por RPM. Se realiza inducción del parto y

tras 41h de bolsa rota y 17h de dilatación, se finaliza la gestación mediante cesárea por RPBF.

Nace una mujer de 3335 g con Apgar 0/2 y pH arterial de 6,73 y en vena de 7,12. Se realiza

una reanimación tipo V y fallece en el día.

RESULTADOS

 

 

120  

2.- Paciente que ingresa en la semana 41,1 por pródromos de parto. Se realiza

inducción del parto por LA meconial y tras 14h de dilatación se realiza un fórceps por RPBF.

Nace una varón de 3000 g, no consta el Apgar en la historia clínica, pH arterial de 7,04 y en

vena de 7,10. Se diagnostica de traumatismo craneoencefálico y aspiración meconial y fallece

a las horas.

3.- Paciente que ingresa en la semana por 41,5 por pródromos de parto. Se induce el

parto por pruebas de bienestar fetal alteradas y tras 4h de dilatación en paritorio se realiza

fórceps por RPBF. Nace una mujer de 3300 g con Apgar 4/7 y pH arterial de 7,10, el pH en

vena no consta en la historia clínica. Se realiza una reanimación tipo III y fallece a las horas

de vida.

4.- Paciente que ingresa en la semana 41,1 por RPM. Se realiza inducción del parto y

tras 9 h de dilatación y 25 h de bolsa rota, nace un varón de 3110 g mediante parto eutócico

con Apgar 3/6 y pH arterial de 7,01 y en vena de 7,21. Fallece a los 6 días con cultivos

negativos . No se realizó estudio de necropsia por petición de la pareja.

Los casos de mortalidad neonatal precoz en el grupo control se tratan de:

1.- Paciente que ingresa en la semana 24,3 en dilatación completa. Se produce parto

eutócico podálico y nace una mujer de 750 g con Apgar 3/6 y pH arterial de 7,11 y en vena de

7,41. Permanece seis días ingresada y fallece por sepsis por Escherichia Coli.

2.- Paciente que ingresa en la semana 38,6 en trabajo de parto. Diagnosticada de

polihidramnios. A la hora, se produce parto eutócico y nace un varón de 3270 g con Apgar

9/9. No consta pH arterial en la historia clínica y en vena de 7,44. Se diagnostica de

trasposición de grandes arterias postnatal y se interviene quirúrgicamente pero fallece en el

día.

RESULTADOS

 

 

121  

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Ingreso en UCIN (n= 4831)

No N % dentro de grupo UCIN % dentro de infección

411 8,6

97,9

1814 38,1 97,7

2536 53,3 99,3

< 0,001

Si N % dentro de grupo UCIN % dentro de infección

9 12,9 2,1

42 60 2,3

19 27, 0,7

Motivo de ingreso (n=586)

Riesgo infeccioso

N % dentro de grupo motivo de ingreso % dentro de infección

9 2,3

22

324 84,2

76,1

52 13,5

43,7

< 0,001

Distrés respiratorio

N % dentro de grupo motivo de ingreso % dentro de infección

25 21

61

56 47,1

13,1

38 31,9

31,9

Depresión neonatal

N % dentro de grupo motivo de ingreso % dentro de infección

2 8,3

4,9

13 54,2

3,1

9 37,5

7,6

Bajo peso

N % dentro de grupo motivo de ingreso % dentro de infección

1 6,7

2,4

4 26,7

0,9

10 66,7

8,4

Aspiración meconial

N % dentro de grupo motivo de ingreso % dentro de infección

4 9,3

9,8

29 67,4

6,8

10 23,3

8,4

Mortalidad (n=6)

Neonatal precoz N % dentro de mortalidad % dentro de infección

0 0 0

4 66,7 100

2 33,3 100

-

Tabla 10.2.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con el recién nacido en pacientes de estudio. Para la variable “mortalidad” no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto.

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

122  

4.5 VARIABLES RELACIONADAS CON EL PUERPERIO  

4.5.1.- FIEBRE PUERPERAL

En nuestra población de estudio, hubo un caso de fiebre puerperal en el grupo

corioamnionitis. No hubo diferencias estadísticamente significativas (Tabla 11).

4.5.2 HEMORRAGIA POSTPARTO

En el grupo control predomina la hemorragia normal frente a la fiebre intraparto y

corioamnionitis. La hemorragia moderada y grave predomina en el grupo corioamnionitis,

seguido por el grupo fiebre intraparto y grupo control. (Tabla 11).

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555)

p valor

Fiebre puerperal (n= 4831)

No

N % dentro de grupo fiebre puerperal % dentro de infección

420 8,7

100

1855 38,4

99,9

2555 52,9

100

,449

Si

N % dentro de grupo fiebre puerperal % dentro de infección

0 0

0

1 100

0,1

0 0

0

Hemorragia (n= 3999)

Normal

N % dentro de grupo hemorragia % dentro de infección

334 9

92

1216 32,6

90,3

2180 58,4

95,2

Moderada

N % dentro de grupo hemorragia % dentro de infección

23 9,1

6,3

122 48,4

9,1

107 42,5

4,7

< 0,001

Grave

N % dentro de grupo hemorragia % dentro de infección

6 35,3

1,7

9 52,9

0,7

2 11,8

0,1

Tabla 11.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con el puerperio en pacientes de estudio.

RESULTADOS

 

 

123  

4.5.3 ANEMIA

La anemia leve es más frecuente en el grupo control con respecto al grupo

corioamnionitis y fiebre intraparto sin objetivar diferencias estadísticamente significativas. La

anemia moderada-grave es más frecuente en el grupo de corioamnionitis, seguida por el grupo

control y fiebre intraparto con diferencias estadísticamente significativas (Tabla 11.1).

4.5.4 NECESIDAD DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA

La transfusión sanguínea es más prevalente en el grupo corioamnionitis seguido por el

grupo fiebre intraparto y grupo control con diferencias estadísticamente significativas

(Tabla 11.1).

RESULTADOS

 

 

124  

Características Fiebre

intraparto (n=420)

Corioamnionitis (n=1856)

Control (n=2555) p valor

Anemia leve (n= 4831)

No

N % dentro de grupo anemia leve % dentro de infección

288 8,8

68,6

1273 38,8

68,6

1716 52,4

67,2

,572

Si

N % dentro de grupo anemia leve % dentro de infección

132 8,5

31,4

583 37,5

31,4

839 54

32,8

Anemia moderada (n= 4831)

No

N % dentro de grupo anemia moderada % dentro de infección

349 8,5

83,1

1475 36

79,5

2278 55,5

89,2 < 0,001

Si

N % dentro de grupo anemia moderada % dentro de infección

71 9,7

16,9

381 52,3

20,5

277 38

10,8

Anemia grave (n= 4831)

No

N % dentro de grupo anemia grave % dentro de infección

404 8,6

96,2

1781 37,9

96

2520 53,6

98,6 < 0,001

Si

N % dentro de grupo anemia grave % dentro de infección

16 12,7

3,8

75 59,5

4

35 27,8

1,4

Transfusión sanguínea (n= 4831)

No

N % dentro de grupo transfusión sanguínea % dentro de infección

416 8,7

99

1835 38,2

98,9

2548 53,1

99,7 ,002

Si

N % dentro de grupo transfusión sanguínea % dentro de infección

4 12,5

1

21 65,6

1,1

7 21,9

0,3

Tabla 11.1.- Distribución de los grupos de interés según características relacionadas con el puerperio en pacientes de estudio.

   

RESULTADOS

 

 

125  

5.  ANÁLISIS MULTIVARIANTE MEDIANTE REGRESIÓN LOGÍSTICA

5.1 ANÁLISIS MULTIVARIANTE MEDIANTE REGRESIÓN LOGÍSTICA. FIEBRE INTRAPARTO Y GRUPO CONTROL (MÉTODO ENTER) (N= 1524)

En el análisis multivariante mediante regresión logística de la fiebre intraparto y grupo

control, obtenemos como factores de riesgo de forma significativa e independiente del resto

de variables, el hábito tabáquico, la nuliparidad, rotura espontánea de membranas, inicio del

trabajo de parto mediante inducción, el uso de oxitocina, el uso de la analgesia epidural,

monitorización interna y el líquido meconial. Tener una cesárea anterior actúa como protector

frente a no tenerla (Tabla 12 y tabla 12.1).

p valor OR I.C. 95%

Inferior Superior Edad materna ≤ 25 ,785 1 26-35 ,511 1,13 ,78 1,65 ≥ 36 ,845 1,05 ,64 1,73 Hábito tabáquico <0,001 5,85 4,02 8,53 IMC normal ,595 1 sobrepeso ,481 1,20 ,72 1,98 obesidad ,909 1,03 ,62 1,71 Nuliparidad ,003 2,01 1,27 3,18 Cesárea anterior ,032 ,48 ,24 ,94 Patología gestacional ,308 ,83 ,58 1,19 Edad gestacional < 37 ,468 1 37- 41 ,526 ,65 ,17 2,50 > 41 ,901 1,11 ,20 5,98 Estado de la bolsa Íntegra ,112 1 Rota ,044 1,71 1,01 2,90 Dudosa ,635 ,59 ,06 5,28 Tabla 12- Análisis multivariante de la fiebre intraparto y grupo control.

RESULTADOS

 

 

126  

Tabla 12.1.- Continuación del análisis multivariante de la fiebre intraparto y grupo control.  

 

 

 

 

 

                           

p valor OR I.C. 95%

Inferior Superior Inducción del trabajo de parto

<0,001 2,73 1,84 3,99

Exudado vaginorrectal positivo

,794 1,05 ,72 1,52

Uso de oxitocina ,025 1,69 1,07 2,68 Epidural <0,001 9,48 2,85 31,53 Monitorización interna <0,001 3,85 2,32 6,39 Color LA Claro ,109 1 Líquido meconial ,041 1,71 1,02 2,86 Hemático ,526 1,83 ,28 11,88 Tiempo de bolsa rota ,108 1,00 ,99 1,00

Tiempo de dilatación ,579 1,01 ,97 1,05

Tiempo de expulsivo <0,001 1,00 1,00 1,00

RESULTADOS

 

 

127  

5.2 ANÁLISIS MULTIVARIANTE MEDIANTE REGRESIÓN LOGÍSTICA. CORIOAMNIONITIS Y GRUPO CONTROL (MÉTODO ENTER) (N= 2322)

En el análisis multivariante mediante regresión logística del grupo corioamnionitis y

control, obtenemos como factores de riesgo de forma significativa e independiente del resto

de variables el hábito tabáquico, la obesidad, la nulipariad, rotura espontánea de membranas,

el uso de oxitocina, el uso de la analgesia epidural, monitorización interna, líquido meconial

y el tiempo de dilatación. La edad materna igual o superior a 36 años actúa como protector

frente a las pacientes con edad inferior o igual a 25 años y el grupo de 26 a 35 años (tabla13 y

tabla 13.1).

p valor OR I.C. 95%

Inferior Superior Edad materna ≤ 25 ,107 1 26-35 ,327 ,88 ,68 1,14 ≥ 36 ,036 ,69 ,49 ,98 Hábito tabáquico ,009 5,23 3,89 7,03 IMC normal ,009 1 sobrepeso ,369 1,18 ,82 1,70 obesidad ,013 1,57 1,09 2,24 Nuliparidad <0,001 1,86 1,38 2,52 Cesárea anterior ,517 ,87 ,58 1,31 Patología gestacional ,879 ,98 ,77 1,25 Edad gestacional < 37 ,965 1 37- 41 ,793 1,17 ,36 3,86 > 41 ,845 1,15 ,284 4,66 Estado de la bolsa 1 Íntegra ,042 1 Rota ,012 1,65 1,12 2,45 Dudosa ,900 ,93 ,30 2,90 Tabla 13.- Análisis multivariante de corioamnionitis y grupo control.

RESULTADOS

 

 

128  

Tabla 13.1.- Continuación de análisis multivariante de corioamnionitis y grupo control.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

p valor OR I.C. 95%

Inferior Superior Inducción del trabajo de parto

<0,001 1,95 1,50 2,52

Exudado vaginorrectal positivo

,486 ,91 ,70 1,18

Uso de oxitocina <0,001 1,99 1,44 2,71 Epidural <0,001 3,88 2,25 6,70

Monitorización interna <0,001 13,05 7,87 21,65

Color LA Claro ,001 1 Líquido meconial <0,001 2,08 1,40 3,09

Hemático ,582 1,56 ,31 7,72 Tiempo de bolsa rota ,046 1,00 1,00 1,00

Tiempo de dilatación <0,001 1,11 1,08 1,14 Tiempo de expulsivo <0,001 1,00 1,00 1,00

RESULTADOS

 

 

129  

6. RESULTADOS MATERNOS Y PERINATALES EN PACIENTES CON FIEBRE INTRAPARTO SEGÚN PERIODO DE ESTUDIO  

6.1 RESULTADOS MATERNOS

Al estratificar los resultados maternos de la fiebre intraparto por periodo de estudio

(tabla 14) observamos como la extracción manual de placenta, la hemorragia grave, así como

la anemia leve-moderada y la transfusión sanguínea es más frecuente en el primer periodo de

estudio aunque estas diferencias no son estadísticamente significativas. En cambio, el

desgarro III-IV y la anemia grave, es más frecuente en el segundo periodo de estudio sin

objetivar diferencias estadísticamente significativas.

Para la variable fiebre puerperal no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos

de fiebre intraparto.

Tabla 14.- Resultados maternos en paciente con fiebre intraparto según periodo de estudio. Para la variable “fiebre puerperal” no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto.

   

 

Características 2007-2009

(n=252) 2010-2012

(n=168) p valor

Desgarro III-IV grado (n=420) 5 (2,0%) 7 (4,2%) ,235 Extracción manual de placenta (n=420) 28 (11,1%) 15 (8,9%) ,514 Fiebre puerperal (n=420) 0 (0%) 0 (0%) - Hemorragia puerperal (n=363) ,379 Normal 200 (92,2%) 134 (91,8%) Moderada 12 (5,5%) 11 (7,5%) Grave 5 (2,3%) 1 (0,7%) Anemia Leve (n=420) 88 (34,9%) 44 (26,2%) ,068 Moderada (n=420) 50 (19,8%) 21 (12,5%) ,062 Grave (n=420) 9 (3,6%) 7 (4,2%) ,798 Transfusión (n=420) 3 (1,2%) 1 (0,6%) ,653

RESULTADOS

 

 

130  

6.2 RESULTADOS PERINATALES  

Si comparamos los resultados perinatales dentro del grupo fiebre intraparto por

periodo de estudio observamos en la Tabla 14.1 que:

- Apgar al minuto: En el primer periodo de estudio el Apgar al minuto de 7-

10 es más frecuente que en el segundo periodo de estudio, así como el Apgar 0-3 es

más frecuente en el segundo periodo de estudio sin objetivar diferencias

estadísticamente significativas.

- Apgar a los cinco minutos: No hubo ningún caso de Apgar a los cinco

minutos de 0-3 en el grupo fiebre intraparto. El Apgar a los cinco minutos de 7-10 es

más frecuente en el primer periodo de estudio con respecto al segundo sin objetivar

diferencias estadísticamente significativas.

- pH arterial: El pH arterial < 7 es más frecuente en el primer periodo de

estudio, así como el pH entre 7 y 7,20. El pH superior a 7,20 es más frecuente en el

segundo periodo de estudio con diferencias estadísticamente significativas.

- Exceso de base: El exceso de base del pH prepatológico y patológico es

más frecuente en el primer periodo con respecto al segundo periodo de estudio con

diferencias estadísticamente significativas.

- Tipo de reanimación: En el segundo periodo de estudio es más frecuente

reanimaciones neonatales tipo II-III-IV con respecto al primer periodo de estudio sin

objetivar diferencias estadísticamente significativas. No hubo ningún caso de

reanimación neonatal tipo V en el grupo fiebre intraparto.

- Ingreso en UCIN: En el primer periodo de estudio, ingresan más neonatos

en UCIN en el grupo de la fiebre intraparto con respecto al segundo periodo de estudio

sin objetivar diferencias estadísticamente significativas.

RESULTADOS

 

 

131  

- Motivo de ingreso: En el primer periodo de estudio, la causa de ingreso en

UCIN/Neonatología más frecuente es el distrés respiratorio. En cambio, en el segundo

periodo de estudio los neonatos ingresan más por riesgo infeccioso, depresión

neonatal, bajo peso y aspiración meconial sin objetivar diferencias estadísticamente

significativas.

- Mortalidad neonatal: No hubo ningún caso de mortalidad neonatal en el

grupo fiebre intraparto.

RESULTADOS

 

 

132  

Características 2007-2009

(n=252) 2010-2012

(n=168) p valor

Apgar al minuto (n=420) 0− 3 2 (0,8%) 3 (1,8%)

,303 4−6 21 (8,3%) 20 (11,9%) 7−10 229 (90,9%) 145 (86,3%) Apgar a los cinco minutos (n=420) 0− 3 0 (0%) 0 (0%)

,393 4−6 2 (0,8%) 3 (1,8%) 7−10 250 (99,2%) 165 (98,2%) pH arterial (n=396) < 7 2 (0,8%) 0 (0%)

,004 7-7,20 142 (59,2%) 68 (43,6%) >7,20 96 (40%) 88 (56,4%) Exceso de base (n=274) Normal 99 (68,8%) 112 (86,2%)

,001

Prepatológico 36 (25%) 17 (13,1%) Patológico 9 (6,2%) 1 (0,8%) Tipo de reanimación (n=287) 0 10 (7,4%) 20 (13,2%)

,362

I 92 (67%) 90 (59,2%) II 14 (10,4%) 19 (12,5%) III 19 (14,1%) 22 (14,5%) IV 0 (0%) 1 (0,7%) V 0 (0%) 0 (0%) Ingreso en UCIN (n=420) 7 (2,8%) 2 (1,2%) ,326 Motivo de ingreso (n=41) Riesgo infeccioso 3 (13%) 6 (33,3%)

,319 Distrés respiratorio 17 (73,9%) 8 (44,4%) Depresión neonatal 1 (4,3%) 1 (5,6%) Bajo peso 0 (0%) 1 (4,8%) Aspiración meconial 2 (8,7%) 2 (11,1%) Mortalidad Neonatal precoz 0 (0%) 0 (0%)

- Neonatal tardía 0 (0%) 0 (0%) Tabla 14.1 .- Resultados perinatales en paciente con fiebre intraparto según periodo de estudio. Para la variable “mortalidad” no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto.

RESULTADOS

 

 

133  

7. RESULTADOS MATERNOS Y PERINATALES EN PACIENTES CON FIEBRE INTRAPARTO (FI) FRENTE A GRUPO CONTROL (CT) SEGÚN PERIODO DE ESTUDIO  

7.1 RESULTADOS MATERNOS

 Si comparamos los resultados maternos de la fiebre intraparto y el grupo control por

periodo de estudio observamos en la Tabla 15 que:

- Desgarro III-IV grado: En los dos periodos de estudio es más frecuente los

desgarros III-IV grado en el grupo fiebre intraparto que en el grupo control.

Objetivando diferencias estadísticamente significativas en el segundo periodo de

estudio.

- Extracción manual de placenta: En los dos periodos de estudio es más

frecuente la extracción manual de placenta en el grupo fiebre intraparto que en el

grupo control objetivando diferencias estadísticamente significativas en el primer

periodo y no en el segundo periodo.

- Fiebre puerperal: No hubo ningún caso de fiebre puerperal en los dos

grupos de estudio por lo que no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos.

- Hemorragia puerperal: La hemorragia moderada-grave es más frecuente

en el grupo fiebre intraparto en los dos periodos de estudio objetivando diferencias

estadísticamente significativas en el primer periodo y no en el segundo periodo.

- Anemia: La anemia moderada-grave es más frecuente en el grupo fiebre

intraparto en los dos periodos de estudio objetivando diferencias estadísticamente

significativas en el primer periodo y no en el segundo periodo.

- Transfusión sanguínea: En los dos periodos de estudio se transfundieron

con mayor frecuencia las pacientes con fiebre intraparto con respecto al grupo control

RESULTADOS

 

 

134  

objetivando diferencias estadísticamente significativas en el primer periodo y no en el

segundo periodo.

Características 2007-2009 p

valor 2010-2012

p valor

Total p

valor

FI (n=252)

CT (n=1328)

FI (n=168)

CT (n=1227)

FI (n=420)

CT (n=2555)

Desgarro III-IV grado (n=2975)

5 (2,0%)

21 (1,6%)

,592 7

(4,2%) 18

(1,5%) ,024

12 (2,9%)

39 (1,5%)

,065

Extracción manual de placenta (n=2975)

28 (11,1%)

69 (5,2%)

,001 15

(8,9%) 63

(5,1%) ,050

43 (10,2%)

132 (5,2%)

<0,001

Fiebre puerperal (n=2975)

0 (0%)

0 (0%)

- 0

(0%) 0

(0%) -

0 (0%)

0 (0%)

-

Hemorragia puerperal (n=2652) Normal 200

(92,2%) 1164

(95,6%)

<0,001

134 (91,8%)

1016 (94,9%)

,113

334 (92%)

2180 (95,2%)

<0,001 Moderada 12 (5,5%)

53 (4,4%)

11 (7,5%)

54 (5%)

23 (6,3%)

107 (4,7%)

Grave 5 (2,3%)

1 (0,1%)

1 (0,7%)

1 (0,1%)

6 (1,7%)

2 (0,1%)

Anemia Leve (n=2975)

88 (34,9%)

453 (34,1%)

,828 44

(26,2%) 386

(31,5%) ,182

132 (31,4%)

839 (32,8%)

,613

Moderada (n=2975)

50 (19,8%)

164 (12,3%)

,002 21 (12,5%)

113 (9,2%)

,207 71

(17,4%) 277

(10,8%) ,001

Grave (n=2975)

9 (3,6%)

14 (1,1%)

,006 7

(4,2%) 21

(1,7%) ,069

16 (3,8%)

35 (1,4%)

,002

Transfusión (n=2975)

3 (1,2%)

1 (0,1%)

,014 1 (0,6%)

6 (0,5%)

,594 4

(1%) 7

(0,3%) ,057

Tabla 15.- Resultados maternos en paciente con fiebre intraparto y grupo control según periodo de estudio. Para la variable “fiebre puerperal” no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto ni grupo control.

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

135  

7.2 RESULTADOS PERINATALES  

Si comparamos los resultados perinatales de la fiebre intraparto y grupo control por

periodo de estudio observamos en la Tabla 15.1 que:

- Apgar al minuto: En los dos periodos de estudio es más frecuente el Apgar

al minuto de 0-6 en el grupo fiebre intraparto con respecto al grupo control. El Apgar

al minuto de 7-10 predomina en el grupo control en los dos periodos de estudio. En el

primer periodo de estudio se objetivan diferencias estadísticamente significativas, en

el segundo periodo no se objetivan diferencias estadísticamente significativas.

- Apgar a los cinco minutos: El Apgar a los cinco minutos de 7-10

predomina en el grupo control en los dos periodos de estudio. En el primer periodo de

estudio se objetivan diferencias estadísticamente significativas; en el segundo periodo

y en el global no es posible realizar contraste de hipótesis dada la baja frecuencia de

casos.

- pH arterial: El pH inferior a 7 es más frecuente en ambos periodos de

estudio en el grupo control. En el primer periodo de estudio, el pH 7-7,20 es más

frecuente en el grupo de fiebre intraparto y el pH superior a 7,20 es más frecuente en

el grupo control objetivando diferencias estadísticamente significativas. En cambio, en

el segundo periodo de estudio, el pH 7-7,20 es más frecuente en el grupo control y el

pH superior a 7,20 en el grupo fiebre intraparto sin objetivar diferencias

estadísticamente significativas.

- Exceso de base: En el primer periodo de estudio el exceso de base

prepatológico y patológico es más frecuente en el grupo fiebre intraparto con

resultados estadísticamente significativos. En cambio, en el segundo periodo de

estudio el exceso de base prepatológico es más frecuente en el grupo fiebre intraparto

RESULTADOS

 

 

136  

y el resultado de exceso de base patológico es más frecuente en el grupo control sin

objetivarse diferencias estadísticamente significativas.

- Tipo de reanimación: No hubo ningún caso de reanimación neonatal tipo V

en este grupo de estudio. En el primer periodo de estudio, el grupo fiebre intraparto

presenta con mayor frecuencia que el grupo control reanimaciones tipo II-III y el

grupo control presenta con mayor frecuencia que el grupo fiebre intraparto

reanimaciones tipo IV con diferencias estadísticamente significativas.

En el segundo periodo de estudio, el grupo fiebre intraparto presenta con

mayor frecuencia que el grupo control reanimaciones tipo I-II-III-IV con diferencias

estadísticamente significativas.

RESULTADOS

 

 

137  

Características 2007-2009 p valor

2010-2012 p valor

Total p valor

FI (n=252)

CT (n=1328)

FI (n=168)

CT (n=1227)

FI (n=420)

CT (n=2555)

Apgar al minuto (n=2972 )

0− 3 2

(0,8%) 5

(0,4%)

,031

3 (1,8%)

14 (1,1%)

,067

5 (1,2%)

19 (0,7%)

,005 4−6 21

(8,3%) 61

(4,6%) 20

(11,9%) 87

(7,1%) 41

(9,8%) 148

(5,8%)

7−10 229

(90,9%) 1262

(95%) 145

(86,3%) 1123

(91,7%) 374

(89%) 2385

(923,5%) Apgar a los cinco minutos (n= 2972)

0− 3 0

(0%) 0

(0%)

,246

0 (0%)

1 (0,1%)

-

0 (0%)

1 (0,7%)

- 4−6 2

(0,8%) 4

(0,3%) 3

(1,8%) 13

(1,1%) 5

(1,2%) 17

(0,7%)

7−10 250

(99,2%) 1324

(99,7%) 165

(98,2%) 1210

(98,9%) 415

(98,8%) 2534

(99,3%) pH arterial (n=2769)

< 7 2

(0,8%) 13

(1,0%)

,007

0 (0%)

9 (0,8%)

,464

2 (0,5%)

22 (0,9%)

,061 7-7,20 142

(59,2%) 599

(48,1%) 68

(43,6%) 513

(45,5%) 210

(51,9%) 1112

(46,9%)

>7,20 96

(40%) 633

(50,8%) 88

(56,4%) 606

(53,7%) 184

(46,5%) 1139

(52,2%) Exceso de base (n=1780)

Normal 99

(68,8%) 484

(80,1%)

,012

112 (86,2%)

765 (84,8%)

,483

211 (77%)

1249 (82,9%)

,060 Prepatológico 36

(25%) 97

(16,1%) 17

(13,1%) 115

(12,7%) 53

(19,3%) 212

(14,1%)

Patológico 9

(6,2%) 23

(3,8%) 1

(0,8%) 22

(2,4%) 10

(3,6%) 45

(3%) Tipo de reanimación (n=1882)

0 10

(7,4%) 39

(6,8%)

,004

20 (13,2%)

275 (27%)

,005

30 (10,5%)

314 (19,7%)

<0,001

I 92

(67%) 458

(79,5%) 90

(59,2%) 539

(52,9%) 182

(63,4%) 997

(62,5%)

II 14

(10,4%) 48

(8,3%) 19

(12,5%) 91

(8,9%) 33

(11,5%) 139

(8,7%)

III 19

(14,1%) 30

(5,2%) 22

(14,5%) 111

(10,9%) 41

(14,3%) 141

(8,8%)

IV 0

(0%) 1

(0,2%) 1

(0,7%) 3

(0,3%) 1

(0,3%) 4

(0,3%)

V 0

(0%) 0

(0%) 0

(0%) 0

(0%) 0

(0%) 0

(0%) Tabla 15.1.- Resultados perinatales en paciente con fiebre intraparto y grupo control según periodo de estudio.

RESULTADOS

 

 

138  

- Ingreso en UCIN (Tabla 15.2): En ambos periodos de estudio ingresaron

en UCIN/Neonatología más neonatos del grupo fiebre intraparto con diferencias

estadísticamente significativas.

- Motivo de ingreso (Tabla 15.2): En ambos periodos de estudio la causa de

ingreso por riesgo infeccioso es más frecuente en el grupo control. En el primer

periodo de estudio, los ingresos por distrés respiratorio es más frecuente en el grupo

fiebre intraparto. El resto de las causas de ingreso en UCIN/Neonatología son más

frecuentes en el grupo control. En el segundo periodo de estudio, los neonatos del

grupo fiebre intraparto ingresa con mayor frecuencia que el grupo control por distrés

respiratorio, bajo peso y aspiración meconial sin objetivar diferencias estadísticamente

significativas entre ambos grupos.

- Mortalidad neonatal (Tabla 15.2): Hubo dos casos de mortalidad neonatal

precoz en el primer periodo de estudio en el grupo control por lo que para la variable

mortalidad no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto.

RESULTADOS

 

 

139  

Características 2007-2009 p

valor 2010-2012 p

valor Total p

valor FI

(n=252) CT

(n=1328) FI

(n=168) CT

(n=1227) FI

(n=420) CT

(n=2555)

Ingreso en UCIN (n=2975)

Si 7

(2,8%) 7

(0,5%) ,003 2

(1,2%) 12

(1%) ,682

9 (2,1%)

19 (0,7%)

,012

Motivo de ingreso (n=160) Riesgo infeccioso

3 (13%)

7 (16,3%)

,115

6 (33,3%)

45 (59,2%)

,339

9 (22%)

52 (43,7%)

,015

Distrés respiratorio

17 (73,9%)

19 (44,2%)

8 (44,4%)

19 (25%)

25 (61%)

38 (31,9%)

Depresión neonatal

1 (4,3%)

4 (9,3%)

1 (5,6%)

5 (6,6%)

2 (4,9%)

9 (7,6%)

Bajo peso 0

(0%) 8

(18,6%) 1

(4,8%) 2

(2,6%) 1

(2,4%) 10

(8,4%) Aspiración meconial

2 (8,7%)

5 (11,6%)

2 (11,1%)

5 (6,6%)

4 (9,8%)

10 (8,4%)

Mortalidad (n=2) Neonatal precoz

0 (0%)

2 (100%)

- 0

(0%) 0

(0%) -

0 (0%)

2 (100%)

-

Tabla 15.2.- Resultados perinatales en paciente con fiebre intraparto y grupo control según periodo de estudio. Para la variable “mortalidad” no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

140  

8. RESULTADOS MATERNOS Y PERINATALES EN PACIENTES CON FIEBRE INTRAPARTO (FI) FRENTE A CORIOAMNIONITIS (CM) SEGÚN PERIODO DE ESTUDIO  

8.1 RESULTADOS MATERNOS Si comparamos los resultados maternos de la fiebre intraparto y la corioamnionitis por

periodo de estudio observamos en la Tabla 16 que:

- Desgarro III-IV grado: Los desgarros de III-IV grado son más frecuentes

en el grupo corioamnionitis en el primer periodo de estudio y en el grupo fiebre

intraparto en el segundo periodo sin objetivar diferencias estadísticamente

significativas.

- Extracción manual de placenta: En los dos periodos de estudio, la

extracción manual de placenta es más frecuente en el grupo de las corioamnionitis con

respecto al grupo fiebre intraparto sin objetivar diferencias estadísticamente

significativas.

- Fiebre puerperal: Sólo hubo un caso de fiebre puerperal en el grupo de

corioamnionitis en el segundo periodo de estudio.

- Hemorragia puerperal: La hemorragia moderada es más frecuente en la

corioamnionitis en los dos periodos de estudio. La hemorragia grave es más frecuente

en la fiebre intraparto en el primer periodo de estudio y en la corioamnionitis en el

segundo periodo de estudio sin objetivarse diferencias estadísticamente significativas.

- Anemia: La anemia moderada es más frecuente en la corioamnionitis en los

dos periodos de estudio, objetivando diferencias estadísticamente significativas en el

segundo periodo de estudio. La anemia grave es más frecuente en el grupo

corioamnionitis en el primer periodo de estudio y en el grupo fiebre intraparto en el

segundo periodo de estudio sin objetivar diferencias estadísticamente significativas.

RESULTADOS

 

 

141  

- Transfusión sanguínea: En el primer periodo de estudio se transfundieron

más las pacientes con fiebre intraparto con respecto al grupo corioamnionitis y en el

segundo periodo de estudio se transfundieron más las pacientes del grupo

corioamnionitis sin objetivarse diferencias estadísticamente significativas.

Características 2007-2009 p valor

2010-2012 p valor

Total p valor

FI (n=252)

CM (n=806)

FI (n=168)

CM (n=1050)

FI (n=420)

CM (n=1856)

Desgarro III-IV grado (n=2276)

5 (2,0%)

29 (3,6%)

,305 7

(4,2%) 28

(2,7%) ,315

12 (2,9%)

57 (3,1%)

1

Extracción manual de placenta (n=2276)

28 (11,1%)

120 (14,9%)

,146 15

(8,9%) 116

(11%) ,502

43 (10,2%)

236 (12,7%)

,187

Fiebre puerperal (n=2276)

0 (0%)

0 (0%)

1,000 0

(0%)

1 (0,1%)

1,000

0 (0%)

1 (0,1%)

1,000

Hemorragia puerperal (n=1710)

Normal 200

(92,2%) 568

(91,2%)

,109

134 (91,8%)

648 (89,5%)

,655

334 (92%)

1216 (90,3%)

,056 Moderada 12

(5,5%) 50

(8%) 11

(7,5%) 72

(9,9%) 23

(6,3%) 122

(9,1%)

Grave 5

(2,3%) 5

(0,8%) 1

(0,7%) 4

(0,6%) 6

(1,7%) 9

(0,7%) Anemia

Leve (n=2276)

88 (34,9%)

296 (36,7%)

,653 44

(26,2%) 287

(27,3%) ,852

132 (31,4%)

583 (31,4%)

1,000

Moderada (n=2276)

50 (19,8%)

178 (22,1%)

,483 21

(12,5%) 203

(19,3%) ,032

71 (17,4%)

381 (20,5%)

,104

Grave (n=2276)

9 (3,6%)

38 (4,7%)

,599 7

(4,2%) 37

(3,5%) ,656

16 (3,8%)

75 (4%)

,891

Transfusión (n=2276)

3 (1,2%)

9 (1,1%)

1,000 1

(0,6%) 12

(1,1%) 1,000

4 (1%)

21 (1,1%)

1,000

Tabla 16.- Resultados maternos en paciente con fiebre intraparto y corioamnionitis según periodo de estudio.

RESULTADOS

 

 

142  

8.2 RESULTADOS PERINATALES

 Si comparamos los resultados perinatales de la fiebre intraparto y la corioamnionitis

por periodo de estudio observamos en la Tabla 16.1 que:

- Apgar al minuto: En los dos periodos de estudio, es más frecuente el Apgar

al minuto de 0-6 en la corioamnionitis con respecto a la fiebre intraparto y el Apgar al

minuto de 7-10 predomina en la fiebre intraparto en los dos periodos de estudio sin

objetivar diferencias estadísticamente significativas estratificado por periodo de

estudio pero sí en el global de la muestra.

- Apgar a los cinco minutos: No hay diferencias estadísticamente

significativas en el Apgar a los cinco minutos en el primer periodo de estudio; en el

segundo periodo y en el global no es posible realizar contraste de hipótesis dada la

baja frecuencia de casos.

- pH arterial: En los dos periodos de estudio, es más frecuente el pH arterial

inferior a 7 y de 7 a 7,20 en la corioamnionitis con respecto a la fiebre intraparto. El

pH arterial superior a 7,20 predomina en la fiebre intraparto en los dos periodos de

estudio. Se objetivan diferencias estadísticamente significativas en el segundo periodo

de estudio.

- Exceso de base: En los dos periodos de estudio, es más frecuente el exceso

de base prepatológico y patológico en la corioamnionitis con respecto a la fiebre

intraparto con resultados estadísticamente significativos en el segundo periodo.

- Tipo de reanimación: En el grupo corioamnionitis es más frecuente la

reanimación tipo III-IV-V con respecto a la fiebre intraparto en los dos periodos de

estudio sin objetivar diferencias estadísticamente significativas pero si en el global.

RESULTADOS

 

 

143  

Características 2007-2009 p valor

2010-2012 p valor

Total p valor

FI (n=252)

CM (n=806)

FI (n=168)

CM (n=1050)

FI (n=420)

CM (n=1856)

Apgar al minuto (n= 2274)

0− 3 2

(0,8%) 9

(1,1%)

,052

3 (1,8%)

27 (2,6%)

,487

5 (1,2%)

36 (1,9%)

,020 4−6 21

(8,3%) 113

(14%) 20

(11,9%) 155

(14,8%) 41

(9,8%) 268

(14,5%)

7−10 229

(90,9%) 684

(84,9%) 145

(86,3%) 866

(82,6%) 374

(89%) 1550

(83,6%) Apgar a los cinco minutos (n= 2274)

0− 3 0

(0%) 0

(0%)

1,000

0 (0%)

3 (0,3%)

-

0 (0%)

3 (0,2%)

- 4−6 2

(0,8%) 7

(0,9%) 3

(1,8%) 18

(1,7%) 5

(1,2%) 25

(1,3%)

7−10 250

(99,2%) 799

(99,1%) 165

(98,2%) 1027

(98%) 415

(98,8%) 1826

(98,5%) pH arterial (n=2165)

< 7 2

(0,8%) 21

(2,7%)

,190

0 (0%)

12 (1,2%)

,001

2 (0,5%)

33 (1,9%)

,009 7-7,20 142

(59,2%) 474

(60,5%) 68

(43,6%) 565

(57,4%) 210

(51,9%) 1039

(58,7%)

>7,20 96

(40%) 289

(36,9%) 88

(56,4%) 408

(41,4%) 184

(46,5%) 697

(39,4%) Exceso de base (n=1540)

Normal 99

(68,8%) 294

(63,9%)

,553

112 (86,2%)

616 (76,4%)

,032

211 (77%)

910 (71,9%)

,209 Prepatológico 36

(25%) 130

(28,3%) 17

(13,1%) 162

(20,1%) 53

(19,3%) 292

(23,1%)

Patológico 9

(6,2%) 36

(7,8%) 1

(0,8%) 28

(3,5%) 10

(3,6%) 64

(5,1%) Tipo de reanimación (n=1651)

0 10

(7,4%) 17

(4%)

,349

20 (13,2%)

75 (8%)

,132

30 (10,5%)

92 (6,7%)

,045

I 92

(67%) 286

(66,7%) 90

(59,2%) 527

(56,4%) 182

(63,4%) 813

(59,6%)

II 14

(10,4%) 53

(12,4%) 19

(12,5%) 113

(12,1%) 33

(11,5%) 166

(12,2%)

III 19

(14,1%) 69

(16,1%) 22

(14,5%) 206

(22%) 41

(14,3%) 275

(20,2%)

IV 0

(0%) 4

(0,9%) 1

(0,7%) 12

(1,3%) 1

(0,3%) 16

(1,2%)

V 0

(0%) 0

(0%) 0

(0%) 2

(0,2%) 0

(0%) 2

(0,1%) Tabla 16.1.- Resultados perinatales en paciente con fiebre intraparto y corioamnionitis según periodo de estudio.

RESULTADOS

 

 

144  

- Ingreso en UCIN (Tabla 16.2): En el primer periodo de estudio, ingresan

más neonatos en UCIN en el grupo de la fiebre intraparto con respecto al grupo

corioamnionitis. En cambio, en el segundo periodo de estudio ingresan con mayor

frecuencia el grupo corioamnionitis sin objetivar diferencias estadísticamente

significativas entre ambos grupos por periodo de estudio.

- Motivo de ingreso (Tabla 16.2): En el primer periodo de estudio, los

neonatos de madres diagnosticadas de fiebre intraparto ingresaron más por distrés

respiratorio que en el grupo corioamnionitis. El resto de las causas de ingreso en

UCIN/Neonatología son más frecuentes en el grupo corioamnionitis objetivando

diferencias estadísticamente significativas.

En el segundo periodo de estudio, las causas de ingreso por distrés

respiratorio, depresión neonatal, bajo peso y aspiración meconial son más frecuentes

en el grupo fiebre intraparto con diferencias estadísticamente significativas.

- Mortalidad neonatal (Tabla 16.2): No hubo ningún caso de mortalidad

neonatal en el grupo fiebre intraparto. En el primer periodo de estudio hubo un caso de

mortalidad neonatal precoz en el grupo corioamnionitis. En el segundo periodo de

estudio hubo tres casos de mortalidad neonatal precoz en el grupo corioamnionitis. No

es posible realizar el contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto.

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS

 

 

145  

Características 2007-2009 p valor

2010-2012 p valor

Total p valor

FI (n=252)

CM (n=806)

FI (n=168)

CM (n=1050)

FI (n=420)

CM (n=1856)

Ingreso en UCIN (n=2276)

Si 7

(2,8%) 18

(2,2%) ,636

2 (1,2%)

24 (2,3%)

,565 9

(2,1%) 42

(2,3%) 1

Motivo de ingreso (n=467) Riesgo infeccioso

3 (13%)

32 (41,6%)

,021

6 (33,3%)

292 (83,7%)

<0,001

9 (22%)

324 (76,1%)

<0,001

Distrés respiratorio

17 (73,9%)

29 (37,7%)

8 (44,4%)

27 (7,7%)

25 (61%)

56 (13,1%)

Depresión neonatal

1 (4,3%)

6 (7,8%)

1 (5,6%)

7 (2%)

2 (4,9%)

13 (3,1%)

Bajo peso 0

(0%) 0

(0%) 1

(4,8%) 4

(1,1%) 1

(2,4%) 4

(0,9%)

Aspiración meconial

2 (8,7%)

10 (13%)

2 (11,1%)

19 (5,4%)

4 (9,8%)

29 (6,8%)

Mortalidad (n=4) Neonatal precoz

0 (0%)

1 (50%)

- 0

(0%) 3

(100%) -

0 (0%)

4 (100%)

-

Tabla 16.2.- Resultados perinatales en paciente con fiebre intraparto y corioamnionitis según periodo de estudio. Para la variable “mortalidad” no se calcula contraste de hipótesis al no haber casos de fiebre intraparto.

 

 

 

 

146  

                         

         

   

147  

DISCUSIÓN    

 

DISCUSIÓN

148  

1. INCIDENCIA ACUMULADA DE FIEBRE INTRAPARTO Y CORIOAMNIONITIS EN EL PERIODO DE ESTUDIO

El número de partos en nuestro centro ha disminuido en el periodo de estudio de 7101

partos en el año 2007 hasta 5603 en el año 2012.

El Instituto Nacional de Estadística139, ha publicado los resultados a nivel Nacional de

los nacimientos por años y se ha objetivado una disminución en el número de nacimientos por

años. La tasa bruta de natalidad, que es el número de nacimientos por cada mil habitantes, ha

descendido en 2012 hasta 9,7 desde los 10,1 del año anterior. Dicha tasa fue de 10,9 en 2007

y 11,3 en 2008.

A pesar del descenso en el número de partos en nuestro centro y a nivel nacional, no

se observan cambios significativos, en el periodo de estudio, al analizar la incidencia

acumulada por años en el grupo fiebre intraparto y corioamnionitis. Coincide con lo

publicado en la literatura11,20,28.

Nuestra incidencia acumulada por año de estudio de corioamnionitis clínica (5,57%)

es equiparable con lo descrito previamente.

Los primeros estudios que presentan datos de incidencia de corioamnionitis clínica se

remontan a la década de 1980. El primer autor que aporta datos sobre la incidencia de

corioamnionitis clínica en su población fue Gibss6 que refirió una incidencia de 0,8%.

Soper20 y Newton28 publicaron dos artículos prospectivos en el que describieron una

incidencia de corioamnionitis clínica de 4,3% y 10,5%, respectivamente.

En cuanto a la corioamnionitis histológica, los datos publicados acerca de su

prevalencia, depende de la presentación clínica y la edad gestacional. Así, complica

aproximadamente entre el 1 y 4% de todos los embarazos. Está implicada en

aproximadamente del 40 al 70% de los nacimientos prematuros y entre el 1 y 13% de las

DISCUSIÓN

149  

gestaciones a término. Su incidencia disminuye al aumentar la edad gestacional, que varía en

más del 50% en la viabilidad (en gestaciones entre la semana 23 y 24) hasta alrededor del 5%

de las gestaciones a término. Esta prevalencia está condicionada por el estado de la bolsa. La

prevalencia de corioamnionitis en las gestaciones pretérmino con bolsa rota se estima

alrededor del 20% 12,140.

Teniendo en cuenta que nuestro criterio diagnóstico para la corioamnionitis es clínico

y seleccionamos la temperatura igual o superior a 38ºC, nuestra incidencia acumulada

(5,57%) es equiparable a la literatura aún siendo más exigentes en el criterio diagnóstico para

corioamnionitis.

Las cifras referidas en la literatura acerca de la fiebre intraparto son muy dispares y

se encuentra en un rango tan amplio como de 1% a 46,3%26, teniendo en cuenta que además

se encuentra condicionada por la existencia del bloqueo de la analgesia epidural.

En nuestro estudio, la incidencia acumulada de fiebre intraparto cuando se administra

la analgesia epidural es de 11,1% frente a un 0,6% en las que no la reciben. De la misma

forma, las pacientes que reciben analgesia epidural en el grupo corioamnionitis, presentan una

incidencia acumulada de 48,7% frente a un 4,7% en el grupo que no reciben analgesia

epidural.

Katherine W. Arendt y Scott Segal141 realizaron una revisión en la que incluyen diez

estudios observacionales y cinco ensayos clínicos aleatorizados. Los estudios comparables

con el nuestro (por criterio diagnóstico de corioamnionitis de temperatura igual o superior a

38ºC) presentaron una incidencia con analgesia epidural que varía entre 1,6%142 a 46,3%143.

Ambos estudios son observacionales. Los ensayos clínicos aleatorizados, presentaron una

incidencia de fiebre intraparto asociado a la analgesia epidural que varió entre 20,4%144 y

33,2%142.

En cambio, De Orange145 y Lucas142, mostraron una incidencia publicada en ensayos

DISCUSIÓN

150  

clínicos sobre la fiebre intraparto no relacionada con la analgesia epidural que varió de 0% a

7,1%.

De estos trabajos, el único comparable a nuestro estudio en cuanto a la dosis empleada

para la analgesia epidural es el de Sharma et al146 y presentaron una incidencia de fiebre

intraparto en el grupo de analgesia epidural de 33,2%. Este estudio se realizó en nulíparas y

compararon la relación entre la administración de analgesia epidural frente a la administración

de meperidina intravenosa con respecto a la fiebre intraparto y objetivaron que la analgesia

epidural se relaciona de forma estadísticamente significativa con la fiebre intraparto, mayor

requerimiento de oxitocina y más hipotensión materna que la meperidina intravenosa.

DISCUSIÓN

151  

2. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y FACTORES DE RIESGO PARA LA FIEBRE INTRAPARTO Y CORIOAMNIONITIS

La hipertermia materna intraparto, tanto infecciosa como no infecciosa, es una

situación que provoca preocupación entre los profesionales sanitarios (obstetras, pediatras y

anestesiólogos) dado los efectos adversos maternos y neonatales con los que se relaciona. Con

el objetivo de mejorar los resultados maternos y perinatales relacionados con la hipertermia

materna intraparto, se han llevado a cabo numerosos estudios para identificar los factores de

riesgo potencialmente modificables y con ello mejorar la asistencia en este grupo de

pacientes.

En nuestro estudio, la mayoría de las características epidemiológicas y los factores de

riesgo relevantes para la fiebre intraparto y corioamnionitis de las pacientes coinciden, por lo

tanto, se discutirán en conjunto.

2.1 EDAD MATERNA En cuanto a la edad de las pacientes de nuestro estudio, el mayor grupo de población

se concentra en edades comprendidas entre los 26 y 35 años coincidiendo con el periodo

fértil en la mujer. Se evidencia mayor incidencia de fiebre intraparto y corioamnionitis en

pacientes con edad inferior o igual a 30 años. Este hallazgo pudiera relacionarse con la mayor

incidencia de nulíparas en este grupo, dado que cuanto menor sea la edad de la mujer, mayor

probabilidad existe de que pudiera tratarse de su primera gestación.

En nuestro estudio, en el grupo de corioamnionitis, la edad materna igual o superior

a 36 años actúa como protector frente a las pacientes con edad inferior o igual a 25 años

y el grupo de 26 a 35 años (OR 0,69; IC 95% 0,49-0,98). En cambio, en las pacientes

DISCUSIÓN

152  

diagnosticadas de fiebre intraparto, no se objetiva esta diferencia.

Los primeros autores que hicieron referencia a las pacientes jóvenes (edad inferior a

21 años) como factor de riesgo para la corioamnionitis clínica fueron Stürchler et al61 (1986)

en un estudio retrospectivo durante dos años de caso-control (803 casos y 1714 controles) con

el mismo criterio diagnóstico que el empleado en nuestro estudio.

Es conocido que los embarazos en pacientes jóvenes aumenta el riesgo de resultados

obstétricos adversos tales como parto prematuro, bajo peso al nacer y la morbimortalidad que

esto conlleva147.

Este fenómeno se atribuye a factores sociodemográficos, dietéticos y a una atención

prenatal inadecuada en muchas situaciones148.

2.2 HÁBITO TABÁQUICO

El hábito tabáquico está presente en más del 30% de las pacientes diagnosticadas de

fiebre intraparto y corioamnionitis. En el análisis multivariante de los factores de riesgo de

las corioamnionitis y fiebre intraparto, el hábito tabáquico resulta un factor de riesgo en

nuestra población. El tabaquismo aumenta el riesgo de fiebre intraparto (OR 5,85; IC 95%

4,02-8,53) y de corioamnionitis (OR 5,23; IC 95% 3,89-7,03).

En contraposición a nuestros resultados con respecto a la fiebre intraparto, los

autores que hacen alusión a este factor de riesgo en el análisis univariante no muestran

diferencias significativas.

Kovo et al149, publicaron un estudio de caso-control (120 casos y 120 controles) en

2012 que abarcó los años 2007-2009 en Israel en el que investigaron la asociación entre las

características clínicas y la histopatología placentaria en mujeres con fiebre intraparto a

DISCUSIÓN

153  

término. Ellos no observaron diferencias significativas entre las pacientes que consumieron

hábito tabáquico y las que no. Este resultado pudo deberse al tamaño muestral.

Elizabeth Greenwell et al150, realizaron un estudio con mujeres nulíparas y gestaciones

a término para determinar la asociación entre la fiebre intraparto y los resultados neonatales

adversos en pacientes que recibieron analgesia epidural. En este estudio no observó

diferencias estadísticamente significativas entre las mujeres fumadoras y las que no lo son.

En nuestra población y en concordancia a lo publicado en la literatura, el hábito

tabáquico es un factor de riesgo para la corioamnionitis.

Son varios los autores que han relacionado el hábito tabáquico como factor de riesgo

para la corioamnionitis12,20,28. Alan T. et al12, publicó en 2010, una relación de los factores de

riesgo relacionados con la corioamnionitis, este estudio mostró un riesgo relativo de 7,9 para

el tabaco y el alcohol.

El tabaco favorece el riesgo de infecciones como consecuencia de los cambios

estructurales que induce en el sistema inmunitario (disminución en los niveles circulantes de

inmunoglobulinas, inhibición de la respuesta de anticuerpos a ciertos antígenos, disminución

del recuento sanguíneo de linfocitos CD4+ y aumento de CD8+, disminución de la actividad

fagocitaria y liberación de citoquinas proinflamatorias) y que conducen a una disminución de

su respuesta. Este fenómeno podría explicar en parte, los resultados hallados155.

DISCUSIÓN

154  

2.3 OBESIDAD La obesidad está presente en cerca de la mitad de nuestra población de estudio, siendo

la incidencia en el grupo corioamnionitis del 57,9%. En nuestro estudio, la obesidad aumenta

el riesgo de corioamnionitis (OR 1,57, IC 95% 1,38-2,52) pero no modifica el riesgo de

fiebre intraparto aunque la incidencia de la obesidad y sobrepeso en este grupo es del 45,7% y

44,5%, respectivamente.

En las últimas décadas se ha objetivado un incremento en el IMC en la población

general en los países desarrollados incluidas las mujeres gestantes. Este fenómeno conlleva a

un aumento en la incidencia de complicaciones maternas, perinatales y neonatales152.

Las pacientes obesas inician el trabajo de parto de forma espontánea en menor

proporción que las pacientes con normopeso y presentan mayor porcentaje de gestación

cronológicamente prolongada. Así, el tiempo de dilatación es más largo y la dilatación

cervical es más lenta conforme aumenta el IMC materno. Además, estas pacientes presentan

un parto activo disfuncional con mayor desproporción pélvicocefálica por mayor riesgo de

macrosomía fetal, exceso de tejido adiposo en la pelvis pudiendo obstaculizar el canal del

parto y niveles elevados de colesterol que influyen negativamente en la contractilidad uterina.

Todo esto explica el riesgo incrementado de la obesidad en la infección intraamniótica y se

relaciona con nuestros resultados153-156.

Michael A. Frölich et al157 (2012) publicaron un estudio de cohorte prospectivo (2008-

2010) en mujeres programadas para inducción del parto en el que investigaron las causas de

cambio de temperatura materna durante el parto. El diagnóstico de corioamnionitis se basó en

una temperatura de más de 38ºC como criterio aislado o una combinación de fiebre

(temperatura de más de 38°C) asociada al menos a dos de los siguientes signos: taquicardia

materna significativa (más de 120 lpm) , taquicardia fetal (más de 160 lpm) , LA maloliente,

DISCUSIÓN

155  

irritabilidad uterina y/o leucocitosis materna (leucocitos en sangre más de 18.000 células

/mm3). Observaron que las pacientes con mayor IMC y mayor duración de rotura espontánea

de membranas son más propensas a aumentar su temperatura corporal durante el parto de

forma significativa.

2.4 NULIPARIDAD

Todos los estudios7,148,159-162 han relacionado la nuliparidad con la fiebre intraparto y

corioamnionitis acorde con nuestros resultados.

La nuliparidad incrementa el riesgo de fiebre intraparto (OR 2,01; IC 95%1,27-3,18)

y corioamnionitis (OR 1,86; IC 95% 1,38-2,52).

Edward Newton et al159, fueron los primeros autores en relacionar los factores de

riesgo de la infección intraamniótica. Identificaron la nuliparidad, la duración de la

monitorización interna y la duración de la rotura de membranas como factores de riesgo de la

infección intraamniótica. Estudiaron a 720 mujeres y obtuvieron una incidencia de infección

intraamniótica del 20%. El criterio diagnóstico que emplearon para definir fiebre intraparto

fue Tª igual o superior a 37,8ºC.

Seaward et al160 describieron como factor de riesgo para la corioamnionitis, el trabajo

de parto prolongado (más de doce horas en la fase activa), múltiples tactos vaginales (igual o

superior a tres tactos), la nuliparidad, la colonización por EGB y el LA meconial.

La nuliparidad es un factor de riesgo para la fiebre intraparto y la corioamnionitis,

dado que estas pacientes, por lo general, presentan un periodo de dilatación superior al de las

multíparas.

DISCUSIÓN

156  

2.5 CESÁREA ANTERIOR

En nuestra población, la cesárea anterior se comporta como factor protector frente a

no tenerla para las pacientes con diagnóstico de fiebre intraparto (OR 0,48; IC 95% 0,24-

0,94). En cambio, no es factor protector para la corioamnionitis (OR 0,87 ;IC 95% 0,58-

1,31).

No hay referencias en la literatura acerca de este factor de riesgo para la hipertermia

materna.

Este resultado puede deberse a que las pacientes con cesárea anterior permanecen

menos tiempo de dilatación que las pacientes que no la tienen, dado que se considera el

fracaso de inducción a las doce horas de buena dinámica y no a las dieciocho horas como a las

pacientes sin úteros cicatriciales. Además, si la parturienta tiene una cesárea anterior debemos

ser conservadores con la administración de oxitocina y no se debe sobrepasar una frecuencia

de contracción de tres contracciones cada diez minutos. Todo esto conlleva a que la paciente

con cesárea anterior esté menos tiempo expuesta al riesgo inflamatorio.

2.6 ROTURA DE MEMBRANAS

En nuestra muestra, la rotura espontanea de membranas se comporta como un factor

de riesgo para la fiebre intraparto (OR 1,71; IC 95% 1,01-2,90) y para la corioamnionitis

(OR 1,65; IC 95% 1,12-2,45) , en cambio, el tiempo de rotura de membranas no se comporta

como factor de riesgo ni para la fiebre intraparto (OR 1,00; IC 95% 0,99-1,00) ni para la

corioamnionitis (OR 1,00; IC 95% 1,00-1,00) en nuestra población.

Las membranas fetales constituyen una barrera muy potente para la migración de la

flora cervicovaginal. En el momento en el que se produce la rotura de membranas esta barrera

DISCUSIÓN

157  

se debilita y favorece el ascenso de los patógenos a la cavidad uterina pudiendo provocar la

infección/inflamación intraamniótica30.

Para muchos autores, la duración de rotura de membranas es significativamente mayor

en el grupo de fiebre intraparto con respecto al que no ha tenido fiebre 8,24,49,50,155. Riley51

expuso que el riesgo de fiebre intraparto se incrementa tras las 12 horas de rotura espontánea

de membranas de forma significativa (67,8% en el grupo de casos frente a 37,5% en el grupo

control (p <0,001)). En cambio, Shouten8 , definió como factor de riesgo la rotura espontánea

de bolsa de más de 18 horas de forma significativa. La media de horas de rotura de

membranas en nuestra muestra es de 13,5 h y el 60% de las pacientes del estudio (pacientes

diagnosticadas de fiebre intraparto, corioamnionitis y grupo control) con rotura de membranas

se concentran en el periodo de tiempo inferior a doce horas. Por lo tanto, se trata de un

periodo de rotura de membranas inferior a lo publicado en la literatura, que podría justificar

este hallazgo.

Soper DE et al 20, describieron como factor de riesgo para la corioamnionitis el tiempo

de rotura espontánea de membranas de más de 12 horas, múltiples tactos vaginales (igual o

superior a tres tactos) y la monitorización fetal interna.

Curtin et al155, publicaron un artículo retrospectivo en 2015 cuyo objetivo fue

determinar si la analgesia epidural y la corioamnionitis histológica son factores

independientes de la fiebre intraparto. En el estudio, el tiempo de rotura espontánea de

membranas fue significativamente superior en el grupo al que se les administró la analgesia

epidural y por lo tanto concluyeron que se trata de un factor de riesgo para la fiebre intraparto.

Mi Lee S et161 realizaron un estudio con el objetivo de examinar la frecuencia y los

factores de riesgo de funisitis y corioamnionitis histológica en gestantes a término. Para ello,

incluyeron 1359 gestaciones únicas con edad gestacional comprendidas entre 37 y 42 semanas

en el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, durante los años 2003 y 2006. Objetivaron

DISCUSIÓN

158  

que la frecuencia de funisitis era superior a la de corioamnionitis histológica (23,6% y 6,7%,

respectivamente). Las pacientes con funisitis presentaron tasas significativamente más altas

de nuliparidad, analgesia regional, parto vaginal instrumentado, mayor duración del trabajo de

parto y de la rotura de membranas y una mayor edad gestacional y peso al nacer que aquellos

sin funisitis. Las pacientes con corioamnionitis histológica tuvieron tasas significativamente

más altas de nuliparidad, aumento de oxitocina, analgesia regional, cesárea o parto vaginal

instrumentado, mayor duración del trabajo de parto y de la rotura de membranas y una mayor

edad gestacional y peso al nacer que aquellos sin corioamnionitis histológica. En el análisis de

regresión logística múltiple obtuvieron que la duración prolongada del trabajo de parto y la

nuliparidad aumentaron las probabilidades de corioamnionitis histológica (p < 0,05) .

Petrova et al156 estudiaron la asociación entre la fiebre intraparto y la morbimortalidad

neonatal en gestaciones únicas y los factores de riesgo para la fiebre intraparto. Objetivaron

que el trabajo de parto prolongado (superior a 24 horas), la RPM y la nuliparidad se

comportaron como factores de riesgo significativos (p= ,001) para la fiebre intraparto.

2.7 INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO

Iniciar el trabajo de parto mediante inducción, en nuestro estudio, es un factor de

riesgo para la fiebre intraparto (OR 2,73; IC 95% 1,84-3,99) y para la corioamnionitis

(OR 1,95; IC 95% 1,50-2,52) como lo descrito en la literatura.

La inducción del parto puede ser definida como el procedimiento médico dirigido a

desencadenar contracciones por medios farmacológicos o mecánicos en una gestante que no

está de parto, por lo tanto, el tiempo que este proceso conlleva es superior a la del inicio de

trabajo de parto espontáneo. La causa de que la inducción del trabajo de parto sea factor de

riesgo, puede deberse a que el tiempo medio de dilatación es superior al inicio del trabajo de

DISCUSIÓN

159  

parto de forma espontánea o incluso, a una posible influencia de los propios métodos de

inducción.

Tras una inducción del parto, la situación más frecuente es un parto vaginal aunque en

menor porcentaje que las que inician el trabajo de parto de forma espontánea. El fracaso de

inducción global ante un cérvix desfavorable es del 15%. Por lo tanto, cuanto más favorable

sea el Bishop al inicio de la inducción, más tasa de éxito de parto vaginal162.

Para Kovo149, la inducción del parto se comportó como factor de riesgo pero no de

forma estadísticamente significativa (p=0,05). Smulian et al24, también relacionaron la

inducción del trabajo de parto como factor de riesgo para fiebre intraparto pero de forma no

significativa.

Para considerar un fracaso de inducción se debe haber cumplido como condición la

amniotomía, en los casos en que pueda practicarse163. Por lo tanto, este factor de riesgo está

íntimamente relacionado con la rotura de membranas y el tiempo de dilatación.

2.8 USO DE OXITOCINA  

En nuestro estudio, el uso de oxitocina se comporta como factor de riesgo para la

fiebre intraparto (OR 1,69; IC 95% 1,07-2,68) y la corioamnionitis (OR 1,99; IC 95% 1,44-

2,71).

La oxitocina es una hormona sintetizada por células nerviosas neurosecretoras en el

núcleo supraóptico y el núcleo paraventricular del hipotálamo. Juega un papel importante en

la dilatación cervical previa al parto, así como en las contracciones durante la dilatación hasta

el parto. Es el agente de inducción más utilizado a nivel mundial. Se puede emplear sola, en

combinación con amniotomía o después de la maduración cervical con otros métodos

farmacológicos o no farmacológicos164.

DISCUSIÓN

160  

El uso de oxitocina está relacionado con la inducción del parto y por lo tanto con la

rotura de membranas, siendo en nuestro estudio la principal causa de inducción.

Los regímenes de tratamiento incluyen dosis altas (100 mU) de oxitocina en los

primeros 40 minutos (con incremento durante la dilatación de al menos 600 mU en las dos

primeros horas) y dosis bajas de oxitocina (menos de 100 mU oxitocina en los primeros 40

min, con incremento de menos de 600 mU total en las dos primeros horas). Para evitar una

hiperestimulación y sufrimiento fetal, sería recomendable administrar dosis bajas de

oxitocina. En cambio, su potencial de inducción sería más lento y prolongaría el tiempo de

inducción aumentando el riesgo de infección intraamniótica166.

La administración de oxitocina durante el periodo de dilatación, se ha asociado a la

fiebre intraparto. Michael A. Frölich et al157 publicaron un estudio en 2012 cuyo objetivo fue

investigar las posibles causas de los cambios de temperatura no infecciosas maternas durante

el parto, para ello realizaron un estudio de cohorte prospectivo en mujeres programadas para

la inducción del parto y observaron que el uso de oxitocina se asociaba a la fiebre intraparto

de forma significativa.

En cambio, Zhang et al166 realizaron un estudio observacional con un total de 15.054

mujeres de seis hospitales con el objetivo de valorar los efectos y la seguridad de dosis altas

(en comparación con dosis bajas) de oxitocina durante la dilatación en relación con los

resultados perinatales. Observaron que un régimen de dosis alta (dosis a partir de las 4 mU /

min y un incremento de 4 mU / min) se asoció con una menor duración de la primera etapa

del parto en todas las gestantes sin aumentar la tasa de partos por cesárea y sin que afectara

negativamente a los resultados perinatales. Concluyeron que dosis altas de oxitocina protegía

frente a la corioamnionitis (OR 0,5; IC 95% 0,3 – 0,8).

DISCUSIÓN

161  

Por lo tanto, parece que el debate que surge con la administración de oxitocina se

centra fundamentalmente en la dosis óptima necesaria y la repercusión que desempeña en los

resultados maternos (hiperestimulación) y fetales.

2.9 USO DE ANALGESIA EPIDURAL

En nuestra población de estudio, la analgesia epidural se comporta como un factor de

riesgo tanto para la fiebre intraparto (OR 9,48; IC 95% 2,85-31,53) como para la

corioamnionitis (OR 3,88; IC 95% 2,25-6,70).

En nuestra población y en el periodo de estudio, se emplea con mucha frecuencia la

analgesia epidural. El 98,3% de las pacientes del grupo fiebre intraparto hacen uso de la

analgesia epidural, así como un 97,1% en el grupo corioamnionitis y un 58,1% en el grupo

control.

El uso de la analgesia epidural durante el parto se ha incrementado a lo largo de los

años. En Estados Unidos , ha pasado del 22 % de los nacimientos en 1981 al 66% en 1997. En

la actualidad, la frecuencia con la que se emplea la analgesia epidural en Estados Unidos es

más del 60% de la población167-169. En cambio, en nuestro centro, la frecuencia con la que se

empleaba la analgesia epidural durante el periodo de estudio fue del 60% y en la actualidad ha

descendido a un 42%.

Curtin et al155 (2015) relacionaron la analgesia epidural y la fiebre intraparto en

pacientes con edad gestacional superior a 37 semanas y publicaron una frecuencia de fiebre

intraparto asociado a la analgesia epidural de un 94,2% y en las pacientes a las que no se les

administró analgesia epidural de un 68,2%. Además, la dosis de la analgesia epidural no es

similar a la empleada en nuestro centro. Estos resultados son similares al de nuestro estudio

aunque nuestra población comprende una edad gestacional superior a 24 semanas y por lo

DISCUSIÓN

162  

tanto se espera más incidencia de fiebre intraparto en nuestra muestra.

La Cochrane 2011170 publicó un metaanálisis en el que incluyeron seis

estudios119,142,171-174 con 2741 pacientes y obtuvieron que las mujeres a las que se les

administró analgesia epidural presentaron más riesgo de fiebre intraparto (Temperatura igual

o superior a 38ºC) con respecto a las que no se les administró la misma (OR 3,34; IC 95%

2,63-4,23).

El factor de riesgo más discutido en la literatura en relación con la fiebre intraparto es

la analgesia epidural. Se ha sugerido que la analgesia epidural no sólo es un factor de riesgo

para la fiebre intraparto, sino que pudiera tratarse de la causa de la misma62, 117,178.

De los ensayos clínicos randomizados publicados en la literatura y de los que se

presentan un resumen a continuación, sólo el de Sharma (2002)146 es comparable a nuestro

estudio en cuanto a la dosis de analgesia epidural se refiere.

- Lucas et al (2001)172: Estudio controlado randomizado. El objetivo de este

estudio fue comparar los efectos perinatales de las pacientes a las que se les administró

analgesia epidural con respecto a las pacientes a las que se les administró analgesia

intravenosa en mujeres con hipertensión inducida por el embarazo. En el grupo de

analgesia epidural: se empleó una infusión de analgesia epidural continua de 0,125 %

bupivacaína con 2 mg/ml de fentanilo. En el grupo analgesia intravenosa: bolo

intravenoso de 50 mg de meperidina con 25 mg de prometazina. En cuanto a la

hipertermia materna, la analgesia epidural presentó más prevalencia de fiebre

intraparto (22%) que el grupo de analgesia intravenosa ( 8% ) (p <0,001).

Objetivaron que la analgesia epidural es el método más eficaz de aliviar el

dolor del parto. A pesar de este resultado, prácticamente no hubo diferencias en ambos

grupos. Por lo tanto, la analgesia intravenosa con meperidina, sugiere, en muchos

casos, que el dolor del parto puede ser tratada con éxito con métodos menos invasivos

DISCUSIÓN

163  

y menos costosos.

- Sharma et al (2002)146: Estudio controlado randomizado. En cuanto a la

dosis de analgesia epidural, se puede comparar con nuestro estudio pero Sharma sólo

estudió pacientes nulíparas. Asignaron al azar a cuatrocientas cincuenta y nueve

mujeres nulíparas en trabajo de parto espontáneo a término para recibir la analgesia

epidural o analgesia intravenosa con meperidina. La analgesia epidural se inició con

0,25 % de bupivacaína y se mantuvo con 0,0625 % de bupivacaína y fentanilo 2 mcg /

ml a 6 ml / h con 5 ml de bolo dosis cada 15 min, según fuera necesario usando una

bomba controlada por el paciente. Las mujeres en el grupo de analgesia intravenosa

recibieron 50 mg meperidina con clorhidrato de prometazina 25 mg como un bolo

inicial, seguido de 15 mg meperidina cada 10 min, según fuera necesario. La analgesia

epidural se asoció significativamente con la prolongación del parto, más requerimiento

de oxitocina y más fiebre materna e hipotensión que la meperidina intravenosa.

- De Orange et al (2011)145: Estudio controlado randomizado. Estudiaron la

asociación entre la anestesia combinada espinal y epidural y el aumento de

temperatura durante el parto materna y fiebre intraparto. La técnica que emplearon fue

la siguiente: Accedieron al espacio subaracnoideo con una aguja espinal Whitacre G

27 (Becton Dickinson) después de lo cual se inyectó una solución que contiene 2,5 mg

de 0,5 % de bupivacaína asociado con 5 mg de sufentanilo. Inmediatamente después,

el espacio epidural se perforó utilizando una aguja de 18 G Tuohy y se insertó un

catéter en el mismo espacio interespinoso utilizado para la punción subaracnoidea.

Sólo 30 min después de la punción subaracnoidea se administró 5 ml de una solución

que contiene 0,05 % de bupivacaína y sufentanilo 0,2 mg/ ml a través del catéter

epidural. Esta solución se administró de forma intermitente cada 30 min hasta el parto.

La dilatación cervical en este estudio se evaluó cada dos horas. Concluyeron que el

DISCUSIÓN

164  

uso de anestesia combinada espinal y epidural se asoció con un aumento significativo

de la temperatura materna y en la incidencia de fiebre materna intraparto. Sin

embargo, el aumento de la temperatura materna no pareció provocar ningún efecto

perjudicial sobre la madre o el niño.

- Vallejo et al (2001)47 en contraposición a nuestros resultados, realizaron un

estudio de cohorte retrospectivo cuyo objetivo fue determinar las posibles

asociaciones entre la analgesia epidural y la corioamnionitis, la tasa de parto

intervenido y el resultado neonatal. Estudiaron a 14.073 mujeres durante un período

de dos años. Realizaron tres grupo de estudio. Grupo I: corioamnionitis clínica pero

sin administración de analgesia epidural (62 pacientes). Grupo II: administración de

analgesia epidural y corioamnionitis clínica (50 pacientes) y Grupo III: administración

de analgesia epidural sin corioamnionitis (201 pacientes). El diagnóstico de

corioamnionitis se confirmó por el examen histológico. Administraron una dosis de

analgesia epidural superior a la de nuestro estudio (infusión continua de 0,125% de

bupivacaina o 0,125% de ropivacaina con 2mcg/ml de fentanilo). La conclusión del

estudio fue que la analgesia epidural no se asoció con fiebre intraparto en ausencia de

corioamnionitis clínica. Este resultado pudo deberse al bajo número de casos

estudiado.

- Abramovici A. (2014)169 realizaron un estudio en el que tomaron como

referencia edad gestacional igual o superior a 24 semanas y como criterio diagnóstico

de corioamnionitis, temperatura igual o superior a 38ºC asociado a taquicardia

materna y fetal e irritabilidad uterina. En cuanto a la analgesia epidural, emplearon

una infusión continua de 10-15 ml/hora de 0,1% de bupivacaina y 2,5 mcg/ml de

fentanilo. Seleccionaron a 1785 pacientes, de las cuales 1491 recibieron analgesia

epidural y 294 no. En el análisis de regresión logística objetivaron que la analgesia

DISCUSIÓN

165  

epidural se comportó como un factor de riesgo de forma significativa e independiente

del resto de las variables (OR 5,80; IC 95% 1,77–19,11), así como la multiparidad y la

preeclampsia se comportaron como factores protectores.

2.10 MONITORIZACIÓN INTERNA

La monitorización interna de la dinámica uterina y control fetal es un factor de riesgo,

en nuestro estudio, para la fiebre intraparto (OR 3,85; IC 95% 2,32-6,39) y la

corioamnionitis (OR 13,05; IC 95% 1,40-3,09).

La monitorización interna se relaciona en varios estudios con la fiebre intraparto. Así,

son varios los autores20,24 que relacionan la monitorización interna fetal como factor de riesgo

para la fiebre intraparto.

Las recomendaciones publicadas por la SEGO para la monitorización electrónica fetal

continua intraparto181 varían en función de los factores de riesgo que intervienen en una lesión

hipóxica perinatal. Así recomiendan monitorización electrónica fetal continua en los

siguientes casos:

- Inducción del parto

- Cardiotocografía patológica

- Estimulación del parto

- Analgesia epidural

- Hemorragia genital

- Fiebre materna

- Líquido amniótico con sangre o meconio

- Oligoamnios

- Fase activa >12 horas

DISCUSIÓN

166  

- Expulsivo >1 hora

- Auscultación anormal

Por lo tanto, existe una relación directa entre la inducción del parto y la rotura de

membranas, la analgesia epidural y la necesidad de monitorización interna fetal y de dinámica

uterina. Al introducir un cuerpo extraño desde la vagina a la cavidad uterina con la rotura de

membranas, favorece el ascenso de patógenos desde la vagina pudiendo producir una

infección intraamniótica.

2.11 LÍQUIDO MECONIAL  

El líquido meconial, en nuestro estudio, se comporta como factor de riesgo para la

fiebre intraparto (OR 1,71; IC 95% 1,02-2,85) y la corioamnionitis (OR 2,08; IC 95% 1,02-

2,85).

La relación entre el líquido meconial y la infección/ inflamación amniótica es posible

dado que está demostrado que el meconio estimula el crecimiento de bacterias en el líquido

amniótico y porque ejerce un efecto deletéreo sobre los mecanismos de defensa del huésped.

El meconio puede mejorar el crecimiento de bacterias en el LA, al servir como un

factor de crecimiento, inhibiendo propiedades bacteriostáticas del LA177.

No está justificada la antibioticoterapia en el líquido meconial; Siriwachirachai T et

al177 realizaron una revisión de ensayos clínicos aleatorizados y concluyeron que la

administración de antibióticos frente a placebo en el líquido meconial, reducía la

corioamnionitis pero no hubo evidencia de que redujera la endometritis postparto, sepsis

neonatal e ingresos en UCIN.

DISCUSIÓN

167  

Por lo tanto, se necesitan más estudios randomizados para evaluar el efecto de la

antibioticoterapia en el líquido meconial en cuanto a los efectos adversos maternos y

neonatales se refiere.

Shouten et al8 demostraron con sus resultados, que la inducción del parto, el LA

meconial, rotura de membranas de más de 18 h antes del parto, la duración del ingreso

hospitalario durante más de 6 h antes del parto y más de cinco exámenes vaginales se

asociaron de forma significativa a un aumento de la temperatura materna de 0,05 a 0,2 °C.

Riley50 también consideró el líquido meconial factor de riesgo para la fiebre intraparto aunque

no de forma significativa.

2.12 TIEMPO DE DILATACIÓN Y TIEMPO DE EXPULSIVO  

El tiempo de dilatación entendido como el proceso de dilatación hasta llegar a

dilatación completa resulta factor de riesgo para la corioamnionitis aunque con una asociación

débil (OR 1,01; IC 95% 1,08-1,14), pero no para la fiebre intraparto (OR 1,01; IC 95%

0,97-1,05).

El tiempo medio de expulsivo, a pesar de ser significativamente superior en el grupo

corioamnionitis y fiebre intraparto (2,17 h y 2,16 h, respectivamente) con respecto al grupo

control (1,45 h), no es un factor de riesgo para la corioamnionitis (OR 1,00; IC 95% 1,00-

1,00) ni para la fiebre intraparto (OR 1,00; IC 95% 1,00-1,01) en el análisis multivariante.

La mayoría de los artículos publicados acerca del tiempo de trabajo de parto en

relación con la fiebre intraparto y la corioamnionitis, agrupan el tiempo de expulsivo con el

tiempo de dilatación24,27,49,178,179. Todos concluyen que un trabajo de parto prolongado es

factor de riesgo para la fiebre intraparto.

DISCUSIÓN

168  

Antes de la década de los 50 la evaluación del progreso del trabajo se basaba

principalmente en su duración. Advertencias poco científicas como, " Nunca dejes que el sol

se ponga dos veces en una mujer de parto”, hacían tomar una actitud activa180.

Friedman, en 1956, realizó la primera curva de la evolución del trabajo de parto.

Consideró una evolución normal del parto una dilatación de 1-1,2 cm/h181.

Las nuevas directrices de la evolución de un trabajo de parto normal sugieren que en

una nulípara no debe diagnosticarse de detención de la dilatación antes de los seis centímetros

de dilatación cervical y el límite inferior de la fase activa de dilatación normal es de

aproximadamente 0,5 cm/h180.

El tiempo de dilatación prolongado (mayor aún en nulíparas) aumenta la probabilidad

de un mayor requerimiento de dosis de oxitocina para conseguir buena dinámica y por lo

tanto, más demanda de analgesia epidural por el dolor que genera. Todo ello contribuye a un

mayor riesgo de infección/ inflamación intraamniótica.

DISCUSIÓN

169  

Alan et al12 publicaron un estudio en 2010 en el que analizaron los factores de riesgo y

el cálculo del riesgo relativo en función del factor de riesgo y exposición del mismo

(Tabla17).

Tabla 17.- Factores de riesgo para la infección intraamniótica12.

FACTORES DE RIESGO RIESGO RELATIVO

Tiempo prolongado de rotura de bolsa

≥ 12horas 5,8

>18horas 6,9

Parto prolongado

Expulsivo > 2 horas 3,7

Trabajo de parto >12h 4

Múltiples tactos vaginales ≥ 3 2 a 5

Nuliparidad 1,8

Colonización por Estreptococo grupo B 1,7 a 7,2

Vaginosis bacteriana 1,7

Consumo de alcohol y tabaco 7,9

LA meconial 1,4 a 2,3

Monitorización interna 2

Analgesia epidural 4,1

DISCUSIÓN

170  

3. FIEBRE INTRAPARTO SEGÚN PERIODO DE ESTUDIO

No hay estudios en la literatura que evalúe el efecto de la antibioticoterapia intraparto

sobre los resultados maternos y perinatales en las pacientes con fiebre intraparto con nuestros

criterios de inclusión y nuestros criterios diagnósticos.

En cuanto a los resultados maternos en nuestra muestra y estratificándolos por

periodo de estudio, objetivamos que no hay diferencias estadísticamente significativas en los

dos periodos. En el segundo periodo de estudio se realizaran menos extracciones manual de

placenta (1,4% menos en el segundo periodo) y hay menos hemorragias graves y anemias

graves, incrementándose la hemorragia puerperal moderada. Como consecuencia, se objetiva

una disminución en la necesidad de transfusión sanguínea en el segundo periodo de estudio

(0,8% menos en el segundo periodo). Los desgarros de III-IV grado son más frecuentes en el

segundo periodo de estudio, sin objetivarse diferencias estadísticamente significativas.

Los resultados perinatales en los dos periodos de estudio muestran un

empeoramiento en el segundo periodo en cuanto al Apgar al minuto, Apgar a los 5 min, tipo

de reanimación (en el segundo periodo se emplean reanimaciones neonatales más agresivas),

y más ingresos neonatales por riesgo infeccioso, depresión neonatal y aspiración meconial. El

pH de arteria y el exceso de base mejoran en el segundo periodo de estudio de forma

significativa, así como el número de ingresos en UCIN y las indicaciones en Neonatología

/UCIN por distrés respiratorio disminuyen en el segundo periodo de estudio no siendo

resultados estadísticamente significativos.

Analizamos los resultados maternos y perinatales en el grupo control con el objetivo

de no atribuir una posible mejoría, que no obtuvimos, en ninguno de los dos grupos, a los

cambios en la praxis médica. Sin embargo, en el análisis del total de los resultados maternos y

perinatales del grupo fiebre intraparto y grupo control, se obtienen peores resultados maternos

DISCUSIÓN

171  

y perinatales en el grupo fiebre intraparto con respecto al grupo control. Este hallazgo se

debe, probablemente, a que este grupo de pacientes presentan mayor tiempo medio de

estancia en paritorio y una progresión más lenta del parto que el grupo control.

Nuestros resultados podrían estar justificados y apoyan la teoría de que la fiebre

intraparto pudiera tratarse de una etiología inflamatoria y no infecciosa y por este motivo no

mejoran tras la administración de antibioticoterapia.

Greenwell et al (2012)150 estudiaron a gestantes nulíparas con gestación de bajo

riesgo y gestaciones a término. Evaluaron la asociación de la elevación de la temperatura

durante el parto con un resultado neonatal adverso en las mujeres de bajo riesgo que

recibieron analgesia epidural. Incluyeron un total de 2784 pacientes y las estratificaron por

temperatura. En el grupo de Tª igual o superior a 38ºC se incluyen 535 pacientes. Observaron

que el Apgar al minuto y a los cinco minutos empeoraba en relación con el incremento de la

temperatura. Así, para una temperatura de 38ºC a 38,3ºC se triplicó el riesgo de tener un

Apgar por debajo de 7 y para una temperatura superior a 38,3ºC el riesgo se multiplicó por

4,8.

S. Törnell (2015)182 presentó el estudio (retrospectivo) con el mayor número de casos,

realizado en Suecia. Incluyó a todas las nulíparas ( n = 294.329 ) con embarazos únicos con

parto durante los años 1999 y 2008. El objetivo del estudio fue investigar si la analgesia

epidural y/o un diagnóstico de fiebre materna intraparto se asoció a los resultados neonatales

adversos a nivel de población. No especificó la dosis de analgesia epidural. Analizó el

resultado del Apgar a los cinco minutos y objetivó que en el grupo que recibió analgesia

epidural presentó Apgar a los cinco minutos más bajos que el grupo control.

La mayoría de los estudios27,49,156 de fiebre intraparto asocian resultados desfavorables

en el período inmediatamente después del parto, incluyendo test de Apgar bajos, necesidad de

DISCUSIÓN

172  

oxígeno y ventilación con bolsa-mascarilla en la sala de parto, e incluso la necesidad de

reanimación.

Sharma et al (2014)183 publicaron un estudio a doble ciego controlado con placebo

en el que investigaron si la profilaxis con antibióticos antes de la colocación de la analgesia

epidural disminuía la tasa de fiebre asociada a la epidural. Incluyeron en el estudio a 400

mujeres nulíparas sanas que solicitaron analgesia epidural, fueron asignadas al azar (200 para

el grupo cefoxitina y 200 para el grupo control) para recibir 2 g de cefoxitina o placebo previa

a la iniciación de la analgesia epidural. El 38% de las mujeres en el grupo de cefoxitina y el

40% de las mujeres del grupo control, desarrollaron fiebre (p= 0,68). En el estudio histológico

de la placenta observaron que aproximadamente en la mitad de cada grupo de estudio hubo

inflamación de la placenta, pero la administración de cefoxitina no tuvo ningún efecto

significativo en el grado de la inflamación. No hubo diferencias significativas en los

resultados neonatales entre los grupos de estudio de antibióticos y placebo. No tuvieron

ningún caso de sepsis y no hubo ninguna muerte neonatal. Por lo tanto, concluyeron que la

fiebre asociada a la analgesia epidural se asoció con la inflamación de la placenta y no se

redujo con la profilaxis antibiótica.

Se necesitan más estudios que valoren alternativas a la analgesia epidural con el

objetivo de disminuir los eventos adversos maternos y perinatales que la fiebre intraparto

implica sin necesidad de recurrir a la antibioticoterapia. Las nuevas líneas de investigación se

inclinan por el tratamiento de la inflamación intraamniótica con esteroides, fármacos

antiinflamatorios no esteroideos y /o otros inmunomoduladores119.

De esta forma, evitaremos intervenciones no necesarias a los neonatos. Se cree que la

colonización del tracto gastrointestinal comienza durante el proceso del nacimiento, cuando el

intestino del niño está expuesto a las bacterias maternas y ambientales184.

DISCUSIÓN

173  

El efecto de la profilaxis antibiótica intraparto sobre la colonización bacteriana del

intestino del neonato, no se ha investigado extensamente pero los estudios realizados hasta el

momento, han demostrado que la profilaxis antibiótica intraparto no aumenta la cantidad de

enterobacterias resistentes a los antibióticos, pero podría reducir la transmisión vertical de

bacterias de ácido láctico (desempeñan importantes funciones como la regeneración de la

flora intestinal) a partir de madres tratadas185,186.

En contraposición al manejo clínico realizado en nuestro centro de ingresar y

administrar antibioticoterapia en los neonatos de mujeres diagnosticadas de corioamnionitis y

a los neonatos de madres con diagnóstico de fiebre intraparto en función de factores de riesgo,

Linder et al (2013)187, realizaron un estudio retrospectivo en Israel cuyo objetivo fue evaluar

el diagnóstico y tratamiento en los neonatos a término de madres con fiebre intraparto. En este

estudio, la fiebre intraparto la definieron como Tª=37,8ºC y, para determinar el efecto de la

fiebre intraparto en la madre, estratificaron tres grupos, I grupo (n=44), mujeres con Tª

superior o igual a 38,5ºC, II grupo (n=66), mujeres con Tª superior a 38ºC y III grupo (n=49),

mujeres con Tª= 37,8-38ºC. No objetivaron diferencias en la edad materna, paridad, duración

del parto, tasa de analgesia epidural, tipo de parto, edad gestacional y resultados adversos

neonatales. Para el análisis de la sepsis neonatal, estratificaron la muestra en dos grupos de

estudio, fiebre intraparto y la corioamnionitis como casos (159 neonatos) y compararon los

resultados con el grupo control (159 neonatos). Hasta el 2007, trataban con antibioticoterapia

a todos los neonatos de madres con diagnóstico de fiebre intraparto y a partir del 2007 hasta

2009 (periodo de estudio), sólo a aquellos neonatos cuyas madres tuvieron diagnóstico

intraparto de corioamnionitis. No obtuvieron ningún resultado de sepsis neonatal; por lo tanto,

concluyeron que en los neonatos a término asintomáticos de madres con diagnóstico de fiebre

intraparto con buena evolución, no estuvo justificado un manejo agresivo con

antibioticoterapia i.v.

DISCUSIÓN

174  

Luigi Corvaglia et al188, publicaron en 2015 un estudio cuyo objetivo fue evaluar el

efecto de la profilaxis antibiótica intraparto en la microbiota intestinal en los lactantes a

término sanos y también valoraron la influencia del tipo de alimentación. Observaron que los

antibióticos profilácticos intraparto, alteraron la microflora intestinal y redujeron el número de

bifidobacterias, que se vio afectada aún más en los niños que recibieron alimentación con

fórmula .

No obstante, esta cuestión requiere más investigación que evalúe las consecuencias a

largo plazo de los efectos de los antibióticos intraparto sobre la flora intestinal del recién

nacido.

                       

DISCUSIÓN

175  

4. CORIOAMNIONITIS FRENTE A FIEBRE INTRAPARTO

No hay estudios publicados que comparen los resultados maternos y perinatales de la

corioamnionitis clínica frente a la fiebre intraparto con los criterios que seguimos en nuestro

estudio; por lo tanto, no se pueden comparar nuestros resultados con lo publicado en la

literatura.

En cuanto a los resultados maternos, objetivamos, en nuestra muestra, que no hay

diferencias significativas en los dos grupos de estudio en ninguno de los dos periodos de

estudio. No obstante, de forma genérica, los resultados maternos en el grupo de las

corioamnionitis son peores que en el grupo fiebre intraparto.

En el periodo en el que no se trató la fiebre intraparto con antibioticoterapia, los

desgarros de III-IV grado eran 1,6% más frecuente en el grupo corioamnionitis; en el

segundo periodo empeoraron los resultados en la fiebre intraparto y mejoraron en las

corioamnionitis (4,2% en las fiebre intraparto y 2,7% en las corioamnionitis) aunque en el

global se mantiene mayor frecuencia de desgarros III-IV grados en las corioamnionitis sin

objetivar diferencias estadísticamente significativas.

Se observa mayor frecuencia de extracción manual de placenta en el grupo de

corioamnionitis frente al grupo fiebre intraparto en los dos periodos de estudio. En ambos

grupos, la prevalencia disminuye en el segundo periodo.

En cuanto a la hemorragia postparto, es más prevalente la hemorragia normal en el

primer y segundo periodo aunque en este último disminuya en los dos grupos y aumente la

hemorragia moderada. La hemorragia severa se mantiene estable en el grupo corioamnionitis

y disminuye en el grupo fiebre intraparto.

La anemia grave es más prevalente en la fiebre intraparto en el primer periodo de

estudio y pasa a ser más prevalente en el segundo periodo en el grupo corioamnionitis. No

DISCUSIÓN

176  

obstante, se realizan más transfusiones en el grupo corioamnionitis en los dos periodos de

estudio.

Las complicaciones maternas que se asocian a la corioamnionitis son el aumento del

riesgo de 2 a 3 veces para el parto por cesárea y de 2 a 4 veces mayor en endomiometritis,

infección de la herida, absceso pélvico, bacteriemia y hemorragia95,120.

En nuestra población, el 31,3% de las pacientes diagnosticadas de corioamnionitis

finalizan el parto mediante cesárea, el doble que el grupo de fiebre intraparto (15%) y el triple

que el grupo control (9,9%).

En los dos periodos de estudio, los resultados perinatales son peores en el grupo

corioamnionitis con respecto al grupo fiebre intraparto objetivando diferencias

estadísticamente significativas en la mayoría de las variables.

Blume et al (2008)189, estudiaron la relación entre el diagnóstico de fiebre intraparto

aislado (definida como Tª superior a 38ºC) y el de corioamnionitis (con nuestro criterio

diagnóstico) y el riesgo de encefalopatía en recién nacidos a término. Observaron que el

riesgo de encefalopatía asociada al diagnóstico de corioamnionitis era superior que el riesgo

asociado a fiebre intraparto aislado y que un test de Apgar a los cinco minutos bajo, se

relacionó directamente con el diagnóstico de encefalopatía.

Bensal et al (2008)158, afirmaron, tras realizar un estudio en Israel con 169.738 partos

vaginales únicos con un 0,4% de mujeres con fiebre intraparto, que ésta se asoció con

resultados perinatales adversos, con valores en el test de Apgar menor a 7 al primer minuto,

pero no a los cinco minutos tras el parto.

Existen múltiples artículos140,190-193 que relacionan una alta morbimortalidad en las

gestaciones pretérmino con la corioamnionitis. Nuestro estudio abarca gestaciones desde la

semana 24 hasta la 42; por lo tanto, estos resultados no son equiparables a los nuestros. No

obstante, en nuestra muestra, la prematuridad es más frecuente en el grupo control que en la

DISCUSIÓN

177  

corioamnionitis y fiebre intraparto.

Las entidades que producen hipertermia materna, tanto infecciosa como no infecciosa,

forman y liberan citoquinas proinflamatorias. La infección intraamniótica produce y libera

endotoxinas bacterianas y la analgesia epidural por un mecanismo inflamatorio. Éste es el

punto de encuentro entre ambas entidades, a partir del cual, se desencadenan los mismos

efectos adversos maternos y perinatales. Por lo tanto, el tratamiento de la infección

intraamniótica debe ser con antibioticoterapia. En cambio, el tratamiento de la fiebre

intraparto (de origen no infeccioso), parece no beneficiarse del mismo y plantea la necesidad

de nuevas líneas de investigación con el objetivo de prevenirla y tratarla.

En nuestra muestra, hay diferencias significativas en los resultados maternos y

perinatales en los dos periodos de estudio entre ambos grupos obteniendo peores resultados en

el grupo corioamnionitis. Para observar más diferencias entre ambos grupos se debería

realizar un estudio que compare la corioamnionitis y la fiebre intraparto con y sin

administración de antibioticoterapia, lo que no resulta ético dado que se conoce los efectos

adversos maternos y perinatales que la corioamnionitis produce y la etiología infecciosa de

esta entidad. En el caso de la corioamnionitis, está demostrado que los resultados maternos y

perinatales mejoran tras la administración de antibioticoterapia al ser la causa infecciosa

15,29,81-92. En lo que respecta a la fisiopatología de la fiebre intraparto24,49-56, existe

controversia sobre su manejo, recomendándose la antibioticoterapia por el riesgo asociado a

infección y posibles resultados maternos y perinatales adversos111-113.

Para diferenciar las dos entidades a estudio, habría que abrir líneas de investigación

dirigidas hacia la búsqueda de biomarcadores que fuesen capaces de discriminar el origen

etiopatogénico de ambas patologías. De esta forma, se podría diseccionar la fisiopatología de

la corioamnionitis y fiebre intraparto y planificar nuevas alternativas terapéuticas específicas.

178  

179  

CONCLUSIONES

180  

 

 CONCLUSIONES

 

181  

 1. El asma, la esterilidad, las alteraciones tiroideas, la diabetes mellitus y la hipertensión

arterial crónica son factores epidemiológicos que presentan mayor prevalencia en la

corioamnionitis frente a la fiebre intraparto y control.

2. Las pacientes con diagnóstico de corioamnionitis presentan mayor frecuencia de parto

distócico (fórceps y cesárea) con respecto al grupo fiebre intraparto y grupo control.

3. La patología gestacional no se comporta como factor de riesgo para la corioamnionitis

y fiebre intraparto.

4. El hábito tabáquico, la nuliparidad, la rotura espontánea de membranas, la inducción

del parto, el uso de oxitocina, la administración de la analgesia epidural, la

monitorización interna y el líquido meconial, son factores de riesgo significativos para

la fiebre intraparto.

5. El antecedente de cesárea anterior es un factor protector para la fiebre intraparto.

6. El hábito tabáquico, la obesidad, la nuliparidad, la rotura espontánea de membranas, la

inducción del parto, el uso de oxitocina, la administración de la analgesia epidural, la

monitorización interna, el líquido meconial y el tiempo de dilatación, son factores de

riesgo significativos para la corioamnionitis.

7. La edad materna superior o igual a 36 años es un factor protector para las

corioamnionitis.

 CONCLUSIONES

 

182  

8. La utilización de antibioticoterapia en la fiebre intraparto no mejora los resultados

maternos y perinatales.

9. Las pacientes con diagnóstico de corioamnionitis presentan peores resultados maternos

y perinatales que las pacientes con diagnóstico de fiebre intraparto y éstas, a su vez,

peores que el grupo control.

183  

BIBLIOGRAFÍA

184

   

BIBILIOGRAFÍA

   

185  

1. Routh CH. On the Causes of the Endemic Puerperal Fever of Vienna. Med Chir Trans.

1849 Jan;32:27–40.

2. Tan S Y, Brown J. Ignác Philipp Semmelweis (1818-1865): handwashing saves lives.

Singapore Med J 2006; 47: 6-7.

3. La investigación antigua de la fiebre puerperal: Galimatías científico y objeto de

reflexión. Iatreia Vol. 25 (2): 174 - 184, abril-junio 2012.

4. Kirkup J. Lord Lister's antiseptic steam spray. Journal of Medical Biography 2013; 21:

32.

5. Osborne MP. William Stewart Halsted: his life and contributions to surgery. Lancet

Oncol. 2007 Mar;8(3):256-65.

6. Gibss RS, Castillo MS, Rodgers PJ. Management of acute chorioamnionitis. Am J

Obstet Gynecol 1980.

7. Maayan-Metzger A, Mazkereth R, Shani A, Kuint J. Risk factors for maternal

intrapartum fever and short-term neonatal outcome. Fetal Pediatr Pathol 2006;25:169.

8. Schouten F, Wolf H, Smit B, Bekedam D, de Vos R, Wahlen I. Maternal temperature

during labor. BJOG 2008;115:1131-37.

9. Morishima HO, Yeh M, Niemann WH, James LS. Temperature gradient between fetus

and mother as an index for assessing intrauterine fetal condition. Am J Obstet Gynecol

1977;129:443-48.

10. Banerjee S, Cashman P,Yentis SM, Steer PJ. Maternal temperature monitoring during

labor: concordance and variability among monitoring sites. Obstet Gynecol 2004.

103:287-93.

11. Segal S. Labor epidural analgesia and maternal fever. Anesth analg 2010;111

(6):1467-75.

12. Tita AT, Andrews WW. Diagnosis and Management of clinical chorioamnionitis. Clin

BIBILIOGRAFÍA

   

186  

Perinatol 2010;37 (2):339-54.

13. Gibbs R, Romero R, Hiller SL, Eschenbach DA, Sweet RL. A review of prematrure

birth and subclinical infection. Am J Obstet Gynecol 1992;166;1515-28.

14. Intraamniotic infection (intrauterine infection in late pregnancy). Infectious Diseases

for The Female Genital Tract. Baltimore1985:236-76: Williams and Wilkins.

15. Goldenberg RL, Hauth JC, Andrews WW. Intrauterine infection and and preterm

delivery. NEngl J Med 2000;342:1500-1507.

16. Bracci R, Buonocore G. Chorioamnionitis: A Risk Factor For Fetal and Neonatal

Morbidity. Biology of the Neonate 2003; 83:85-96.

17. Eschenbach DA. Ureaplasma urealitycum and premature birth. Clin Infect Dis.

1993;17 (Suppl1):S 100-6.

18. Impey L, MacQuillan K, Robson M. Epidural analgesia need not affect operative

delivery rates. Am J Obstet Gynecol 2000;182:358-63.

19. Apantaku O, Mulik V. Maternal intra-partum fever. J Obstet Gynaecol 2007;27:12.

20. Soper DE, Mayhall CG, Dalton HP. Risk factors for intraamniotic infection: A

prospective epidemiology study. AM J Obstet Gynecol 1989; 161:562-8.

21. Beebe LA, Cowan LD, Altshuler G. The epidemiology of placental features:

associations with gestational age and neonatal outcome. Obstet Gynecol 1996;87:771.

22. Yamada T, Matsubara S, Minakami H, Ohkuchi A, Hiratsuka M, Sato I. Relation

between viability of vaginal polymorphonuclear leukocytes and presence of histologic

chorioamnionitis. Acta Obstet Gynecol Scand. 2000 Oct;79(10):818-23.

23. Steinborn A, Son C, Scharf A, Geka F, Heger S, Kaufmann M. Serum Intracellular

Adhesion Molecule-1 Levels and Histologic Chorioamnionitis. Obstet Gynecol. 2000

May;95(5):671-6.

24. Smulian JC, Shen-Schwarz S, Vintzileos AM, Lake MF, Ananth CV. Clinical

BIBILIOGRAFÍA

   

187  

chorioamnionitis and histologic placental inflammation. Obstet Gynecol

1999;94:1000.

25. Alexander JM, Gilstrap LC, Cox SM, McIntire DM, Leveno KJ. Clinical

chorioamnionitis and the prognosis for very low birth weight 25 infants. Obstet

Gynecol 1998;91:725-9).

26. Gómez R, Romero R. Rotura prematura de membranas y corioamnionitis. En: Pérez

Sánchez A, Donoso Siña E. Obstetricia. 3ª edición. Santiago de Chile: Editorial

Mediterráneo, 2005:659-666).

27. Lieberman E, Lang J, Richardson DK, Frigoletto FD, Heffner LJ, Cohen A.

Intrapartum maternal fever and neonatal outcome. Pediatrics 2000; 105:8.

28. Newton ER. Chorioamnionitis and Intraamniotic Infection. Clin Obstet Gynecol. 1993

Dec;36(4):795-80.

29. Gibbs Rs. Progress in pathogenesis and management of clinical intraamniotic

infection. Am J Obstet Gynecol. 1991; 164: 1317.

30. Romero R, Sirtori M, Oyarzun E, Avila C, Mazor M, Callahan R, Sabo V,

Athanassiadis AP, Hobbins JC. Infection and labor. V. Prevalence, microbiology, and

clinical significance of intraamniotic infection in women with preterm labor and intact

membranes. Am J Obstet Gynecol, 1989. 161(3): p. 817-24.

31. Becher N, Waldorf KA, Hein M, Uldbjerg N. The cervical mucus plug: structured

review of the literatura. Acta Obstet Gynecol Scand 2009;88:502.

32. Romero R, Chaiworapongsa T, Espinoza J. Micronutrients and intrauterine infection,

preterm birth and the fetal inflammatory response syndrome. J Nutr. 2003 May;133(5

Suppl 2):1668S-1673S.

33. Romero, R, Mazor, M. Infection and preterm labor. Clin. Obstet. Gynecol. 1988. 31:

553–584.

BIBILIOGRAFÍA

   

188  

34. Galask RP, Varner MW, Petzold CR, Wilbur SL. Bacterial attachment to the

chorioamniotic membranes. Am. J. Obstet. Gynecol. 1984. 148: 915–928)

35. Fahey JO. Clinical Management of Intra-Amniotic Infection and Chorioamnionitis: A

review of the Literature. Journal of Midwifery and Women´s Health. 2008.

36. Romero R, Yoon BH, Mazor M, Gomez R, Diamond MP, Kenney JS, Ramirez M,

Fidel PL, Sorokin Y, Cotton D. The diagnostic and prognostic value of amniotic fluid

white blood cell count, glucose, interleukin-6, and gram stain in patients with preterm

labor and intact membranes. Am J Obstet Gynecol, 1993. 169(4): p. 805-16.

37. Ustün C, Koçak I, Bariş S, Uzel A, Saltik F. Subclinical chorioamnionitis as an

etiologic factor in preterm deliveries. Int J Gynecol & Obstet 2001; 72: 109-115.

38. Gómez R, Romero R, Edwin SS, David C. Patogenesis of preterm labor and preterm

ruptura of membranes associated with intraamniotic infection. Infect Dis Clin North

Am 1997;11:135-76.

39. Gómez R, Romero R, Ghezzi F, Yoon B, Mazor M, Berry S. The fetal inflammatory

response. Am J Obstet Gynecol 1998;179:194-202.

40. Romero R, Gómez R, Ghezzi F, Yoon B, Mazor M, Edwin SS. A fetal systemic

inflammatory response is followed by the spontaneousonset of preterm parturition.

Am J Obstet Gynecol 1998;179:186-93.

41. Shalak LF, Laptook AR, JafriHS, Ramilo O, Periman JM. Clinical chorioamnionitis,

elevated cytokines and brain injuryin term infants. Pediatrics 2002;110:673-80.

42. Wu YW, Colford JM Jr. Chorioamnionitis as a risk factor for cerebral palsy: A meta-

analysis. Jama, 2000. 284(11): p. 1417-24.

43. Andrews WW, Cliver SP, Biasini F, Peralta-Carcelen AM, Rector R, Alriksson-

Schmidt AI, Faye-Petersen O, Carlo W, Goldenberg R, Hauth JC. Early preterm birth:

association between in utero exposure to acute inflammation and severe

BIBILIOGRAFÍA

   

189  

neurodevelopmental disability at 6 years of age. Am J Obstet Gynecol, 2008. 198(4):

p. 466 e1-466 e11.

44. Fusi L, Steer PJ, Maresh MJ, Beard RW. Maternal pyrexia associated with the use of

epidural analgesia in labour. Lancet 1989; 1:1250–2.

45. Kapusta L, Confino E, Ismajovich B, Rosenblum Y, David MP: The effect of epidural

analgesia on maternal thermoregulation in labor. Int J Gynaecol Obstet 1985; 23: 185–

9.

46. Camann WR, Hortvet LA, Hughes N, Bader AM, Datta S. Maternal temperature

regulation during extradural analgesia for labour. Br J Anaesth 1991; 67:565–58.

47. Vallejo MC, Kaul B, Adler LJ, Phelps AL, Craven CM, Macpherson TA, Sweet RL,

Ramanathan S. Chorioamnionitis, not epidural analgesia, is associated with maternal

fever during labour. Can J Anaesth 2001; 48:1122–6.

48. Fernández-Guisasola, C. Delgado Arnáiz, G. Rodriguez Caracvaca, M.L Serrano

Rodriguez, S. García del Valle, J.I Gómez- Arnau. Analgesia epidural obstétrica,

fiebre materna y parámetros de bienestar neonatal. Rev. Esp. Anestesiol. Reanim

2005;52:217-221.

49. Goetzl LM; ACOG Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. ACOG Practice

Bulletin. Clinical Management Guidelines for Obstetrician-Gynecologists Number 36,

July 2002. Obstetric analgesia and anesthesia. Obstet Gynecol 2002;100 (1):177-91.

50. Riley LE, Celi AC, Onderdonk AB, Roberts DJ, Johnson LC, Tsen LC, Leffert L,

Pian-Smith MC, Heffner LJ, Haas ST, Lieberman ES. Association of epidural-related

fever and noninfectious inflammation in term labor. Obstet Gynecol 2011;117 (3):

588-95.

51. Yoon BH, Romero R, Moon JB, Shim SS, Kim M, Kim G, Jun JK. Clinical

significance of intra-amniotic inflammation in patients with preterm labor and intact

BIBILIOGRAFÍA

   

190  

membranes. Am J Obstet Gynecol 2001; 185: 1130–6.

52. Jacobsson B, Mattsby-Baltzer I, Andersch B, Bokström H, Holst RM, Wennerholm

UB, Hagberg H. Microbial invasion and cytokine response in amniotic fluid in a

Swedish population of women in preterm labor. Acta Obstet Gynecol Scand 2003; 82:

120–8.

53. Yoon BH, Romero R, Moon JB, Shim SS, Kim M, Kim G, Jun JK. Fetal exposure to

an intra-amniotic inflammation and the development of cerebral palsy at the age of

three years. Am J Obstet Gynecol 2000; 182: 675–81.

54. De Jongh RF, Bosmans EP, Puylaert MJ, Ombelet WU, Vandeput HJ, Berghmans

RA. The influence of anaesthetic techniques and type of delivery on peripartum serum

interleukin-6 concentrations. Acta Anesthesiol Scand 1997; 41: 853-860.

55. Lieberman E, Lang JM, Frigoletto F, Richardson DK, Ringer SA, Cohen A. Epidural

analgesia, intrapartum fever and neonatal sepsis evaluation. Pediatrics 1997;99:415-9.

56. Goodlin RC, Chapin JW. Determinants of maternal temperature during labor. Am J

Obstet Gynecol 1982;143:97-102.

57. Chen.KT. Intrapartum fever. UpToDate 2012.

58. DiGiulio DB. Diversity of microbes in amniotic fluid. Seminars in Fetal & Neonatal

Medicine. 2012; 17 (1):2-11.

59. Sumana Rao, Zdena Pavlova, Mac H. Incerpi. Meconium- Stained Amniotic Fluis and

Neonatal Morbidity in Near- Term and Term Deliveries with Acute Histologic

Chorioamnionitis and/or Funisitis. Journal of Perinatology, 2001; 21:537-54.

60. Czikk M.J, McCarthy F.P, Murphy. Chorioamnionitis: from pathogenesis to treatment.

Clin Microbiol Infect, 2011;17:1304-1311.

61. Stürchler D, Menegoz F, Daling J. Reproductive history and intrapartum fever.

Gynecol Obstet Invest 1986;21:182-186.

BIBILIOGRAFÍA

   

191  

62. Romero R, Hanaoka S, Mazor M, Athanassiadis AP, Callahan R, Hsu YC et al.

Meconium- stained amniotic fluid: a risk factor for microbial invasión of the amniotic

cavity. Am J Obstet Gynecol 1991;164 (3):859-862.

63. Archabald K, Lopes V, Anderson B. Impact of Antepartum Anemia on the

Development of Chorioamnionitis at Term. Am J Perinatol. 2015 Feb;32(3):283-8.

64. Dinsmoor MJ, Gibbs RS. Previous intra-amniotic infection as a risk factor for

subsequent peripartal uterine infections. Obstet Gynecol. 1989;74(3 Pt 1):299–301.

65. Cohen-Cline HN, Kahn TR, Hutter CM. A population-based study of the risk of repeat

clinical chorioamnionitis in Washington State, 1989 –2008. Am J Obstet Gynecol

2012;207:473.

66. Sperling, RS, Newton, E, Gibbs, RS. Intraamniotic infection in low-birth-weight

infants. J Infect Dis 1988;157:113.

67. Yoon BH, Romero R, Park JS, Chang JW, Kim YA, Kim JC, Kim KS. Microbial

invasion of the amniotic cavity with Ureaplasma urealyticum is associated with a

robust host response in fetal, amniotic, and maternal compartments. Am J Obstet

Gynecol 1998; 179:1254.

68. Waites KB, Katz B, Schelonka RL. Mycoplasmas and ureaplasmas as neonatal

pathogens. Clin Microbiol Rev 2005; 18:757.

69. Dong- Wook Kwak, Han- Sung Hwang, Ja- Ypung Kwon, Yong-Won Park, Young.

Han Kim. Co-infection with vaginal Ureaplasma urealyticum and Micoplasma

hominis increases adverse pregnancy outcomes in patients with preterm labor or

preterm premature ruptura of membranes. The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal

Medicine. 2014;27(4):333-337.

70. Westover T, Knuppel RA. Modern Management of Clinical Chorioamnionitis. Infect

Dis Obstet Gynecol. 1995;3(3):123-32.

BIBILIOGRAFÍA

   

192  

71. Prevención de la infección perinatal por estreptococo del grupo B. Recomendaciones

revisadas. Rev Esp Quimioterap, Septiembre 2003;vol.16 (nº3):335-342.

72. Nowak M, Oszukowki P, Szpakowski M, Malinowski A, Maciolek- Blewniewska G,

Intrauterine infections. The role of C-reactive protein, White blood cell count and

erythrocyte sedimentation rate in pregnant women in the detection of intrauterine

infection after preliminary ruptura of membranes. Ginekol Pol 1998;69:615-22.

73. Amirabi A, Naji S, Yekta Z, Sadeghi Y. Chorioamnionitis and diagnostic value of C-

reactive protein, erythrocyte sedimentation rate and white blood cell count in its

diagnosis among pregnant women with premature rupture of membranes. Pak J Biol

Sci. 2012 May 1;15(9):454-8.

74. Diagnóstico de la corioamnionitis (actualizado 2004). Prog Obstet Ginecol.2005; 48

(6):316-7

75. Yoon Bh, Jun Jk, Park Kh, Syn Hc, Gómez R, Romero R. Serum C-reactive protein,

White blood cell count in women with preterm premature ruptura of membranes.

Obstet Gynecol 1996;88:1034-1040.

76. Gauthier DW, Meyer WJ, Bieniarz A. Correlation of amniotic fluid glucose

concentration and intraamniotic infection in patients with preterm labor or premature

rupture of membranes. Am J Obstet Gynecol, 1991. 165(4 Pt 1): p. 1105-10.

77. Kirshon B, Rosenfeld B, Mari G, Belfort M. Amniotic fluid glucose and intraamniotic

infection. Am J Obstet Gynecol, 1991. 164(3): p. 818-20.

78. Romero R, Jimenez C, Lohda AK, Nores J, Hanaoka S, Avila C, Callahan R, Mazor

M, Hobbins JC, Diamond MP. Amniotic fluid glucose concentration: a rapid and

simple method for the detection of intraamniotic infection in preterm labor. Am J

Obstet Gynecol, 1990. 163(3): p. 968-74.

79. Kiltz RJ, Burke MS, Porreco RP. Amniotic fluid glucose concentration as a marker for

BIBILIOGRAFÍA

   

193  

intra-amniotic infection. Obstet Gynecol, 1991. 78(4): p. 619-22.

80. Espitia De La Hoz, Fj. Diagnóstico y tratamiento de la corioamnionitis clínica. Rev

Col Obstet y Ginecol. 2008;59 (3):231-237.

81. Le Ray I, Mace G, Sediki M, Lirussi F, Riethmuller D, Lentz N, Ramanah R, Hoyek

T, Spagnolo G, Laurent N, Goirand F, Sagot P, Bardou M. Changes in maternal blood

inflammatory markers as a predictor of chorioamnionitis: a prospective multicenter

study. Am J Reprod Immunol. 2015 Jan;73(1):79-90.

82. Heizmann CW, Fritz G, Schäfer BW. S100 proteins: structure, functions and

pathology. Front Biosci, 2002. 7: p. d1356-68.

83. Buhimschi, I.A, R. Christner, and C.S. Buhimschi. Proteomic biomarker analysis of

amniotic fluid for identification of intra- amniotic inflammation. Bjog, 2005. 112(2):

p. 173-81.

84. Evers AC, Nijhuis L, Koster MP, Bont LJ, Visser GH. Intrapartum fever at term:

diagnostic markers to individualize the risk of fetal infection: a review. Obstet

Gynecol Surv. 2012 Mar;67(3):187-200

85. Miyake H, Nakai A, Takeshita T. Fetal heart rate monitoring as a predictor of

histopathologic chorioamnionitis in the third trimester. J Nippon Med Sch.

2008;75:106–110.

86. Santhanam U, Avila C, Romero R, Viguet H, Ida N, Sakurai S, Sehgal PB. Cytokines

in normal and abnormal parturition:elevated amniotic fluid interleukin-6 levels in

women with premature rupture of membranes associated with intrauterine infection.

Cytokine. 1991;3:155–163.

87. Messer J, Eyer D, Donato L, Gallati H, Matis J, Simeoni U. Evaluation of interleukin-

6 and soluble receptors of tumor necrosis factor for early diagnosis of neonatal

infection. J Pediatr. 1996;129:574–580.

BIBILIOGRAFÍA

   

194  

88. Lehrnbecher T, Schrod L, Kraus D, Roos T, Martius J, von Stockhausen

HB.Interleukin-6 and soluble interleukin-6 receptor in cord blood in the diagnosis of

early onset sepsis in neonates. Acta Paediatr. 1995;84:806–808.

89. Romero R, Ceska M, Avila C, Mazor M, Behnke E, Lindley I. Neutrophil

attractant/activating peptide-1/interleukin-8 in term and preterm parturition. Am J

Obstet Gynecol. 1991;165:813–820.

90. Cobo T, Palacio M, Navarro-Sastre A, Ribes A, Bosch J, Filella X, Gratacós E.

Predictive value of combined amniotic fluid proteomic biomarkers and interleukin-6

in preterm labor with intact membranes. Am J Obstet Gynecol 2009;200:499.e1-6.

91. Roos T, Martin TR, Ruzinski JT, Leturcq DJ, Hillier SL, Patton DL, Eschenbach DA.

Lipopolysaccharide binding protein and soluble CD14 receptor protein in amniotic

fluid and cord blood in patients at term. Am J Obstet Gynecol. 1997;177: 1230–1237.

92. Romero R, Mazor M, Sepulveda W, Avila C, Copeland D, Williams J. Tumor

necrosis factor in preterm and term labor. Am J Obstet Gynecol. 1992;166:1576–

1587.

93. Santana C, Guindeo MC, González G, García-Muñoz F, Saavedra P, Doménech E.

Cord blood levels of cytokines as predictors of early neonatal sepsis. Acta Paediatr.

2001; 90:1176–1181.

94. Black LP, Hinson L, Duff P. Limited course of antibiotic treatment for

chorioamnionitis. Obstet Gynecol. 2012 Jun;119(6):1102-5.

95. Hauth JC, Gilstrap LC, Hankins GD, Connor KD. Term maternal and neonatal

complications of acute chorioamnionitis. Obstet Gynecol 1985;66:59e62.

96. Rouse DJ, Landon M, Leveno KJ, Leindecker S, Varner MW, Caritis SN, O'Sullivan

MJ, Wapner RJ, Meis PJ, Miodovnik M, Sorokin Y, Moawad AH, Mabie W, Conway

BIBILIOGRAFÍA

   

195  

D, Gabbe SG, Spong CY. The Maternal- Fetal medicine units cesarean registry:

chorioamnionitis at term and its duration e relationship to outcomes. Am J Obstet

Gynecol 2004;191:211e6.

97. Fishman SG, Gelber SE. Evidence for the clinical management of chorioamnionitis.

Semin Fetal Neonatal Med. 2012 Feb;17(1):46-50.

98. Gibbs RS, Dinsmoor MJ, Newton ER, Ramamurthy RS. A randomized trial of

intrapartum versus immediate postpartum treatment of women with intra-amniotic

infection. Obstet Gynecol 1988;72:823.

99. Sperling RS, Ramamurthy RS, Gibbs RS. A comparison of intrapartum versus

immediate postpartum treatment of intra-amniotic infection. Obstet Gynecol

1987;70:861.

100. Gilstrap LC, Leveno KJ, Cox SM, Burris JS, Mashburn M, Rosenfeld CR.

Intrapartum treatment of acute chorioamnionitis: impact on neonatal sepsis. Am J

Obstet Gynecol 1988;159:579.

101. Maberry MC, Gilstrap LC. Intrapartum antibiotic therapy for suspected intra-

amniotic infection: impact on the fetus and neonate. Clin Obstet Gynecol 1991;

34:345.

102. Hopkins L, Smaill F. Antibiotic regimens for management of intraamniotic infec-

tion. Cochrane Database Syst Rev 2002;3:CD003254.

103. Spong, C.Y. Preterm birth: an enigma and a priority. Obstet Gynecol, 2009.

113(4): p. 770-1.

104. Kenyon S, Brocklehurst P, Jones D, Marlow N, Salt A, Taylor D. MRC ORACLE

Children Study. Long term outcomes following prescription of antibiotics to pregnant

women with either spontaneous preterm labour or preterm rupture of the membranes.

BMC Pregnancy Childbirth, 2008. 8: p. 14.

BIBILIOGRAFÍA

   

196  

105. Lamont, R.F. Antibiotics used in women at risk of preterm birth. Am J Obstet

Gynecol, 2008. 199(6): p. 583-4.

106. Chapman E, Reveiz L, Illanes E, Bonfill Cosp X. Antibiotic regimens for

management of intra-amniotic infection. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Dec

19;12.

107. Lyell DJ, Pullen K, Fuh K, Zamah AM, Caughey AB, Benitz W, El-Sayed YY.

Daily compared with 8 hour gentamicin for the treatment of intrapartum

chorioamnionitis: a randomized controlled trial. Obstet Gynecol 2010;115:344.

108. Edwards RK, Duff P. Single additional dose postpartum therapy for women with

chorioamnionitis. Obstet Gynecol 2003.

109. Protocolo asistencia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Rotura

prematura de membranas. Actualizado en Junio 2012.

110. Kankuri E, Kurki T, Carlson P, Hiilesmaa V. Incidence, treatment and outcome of

peripartum sepsis. Acta Obstet Gynecol Scand. 2003 Aug;82(8):730-5.

111. Prevention of Early-Onset Group B Streptococcal Disease in Newborns.

Committee opinion. Number 485. Abril 2011. Reaffirmed 2013.

112. Prevención de la infección perinatal por estreptococo del grupo B.

Recomendaciones españolas revisadas 2012. Prosego. Enero 2012.

113. Centers for Disease Control and Prevention. Prevention of Perinatal Group B

Streptococcal Disease. November 19, 2010.

114. Van Dyke MK, Phares CR, Lynfield R, Thomas AR, Arnold KE, Craig AS,

Mohle-Boetani J, Gershman K, Schaffner W, Petit S, Zansky SM, Morin CA, Spina

NL, Wymore K, Harrison LH, Shutt KA, Bareta J, Bulens SN, Zell ER, Schuchat A,

Schrag SJ. Evaluation of universal antenatal screening for group B streptococcus. N

Engl J Med 2009; 360(25):2626–2636.

BIBILIOGRAFÍA

   

197  

115. Negishi C, Lenhardt R, Ozaki M, Ettinger K, Bastanmehr H, Bjorksten AR,

Sessler DI. Opioids inhibit febrile responses in humans, whereas epidural analgesia

does not: an explanation for hyperthermia during epidural analgesia. Anesthesiology

2001;94: 218–22.

116. Lavesson T, Åkerman F, Källén K, Olofsson P. Effects on fetal and maternal

temperatures of paracetamol administration during labour: a case-control study. Eur J

Obstet Gynecol Reprod Biol. 2013 Jun;168(2):138-44.

117. Goetzl L, Rivers J, Evans T, Citron DR, Richardson BE, Lieberman E, Suresh

MS. Prophylactic acetaminophen does not prevent epidural fever in nulliparous

women: a double-blind placebo- controlled trial. J Perinatol. 2004;24:471–5.

118. Evron S, Ezri T, Protianov M, Muzikant G, Sadan O, Herman A, Szmuk P. The

effects of remifentanil or acetaminophen with epidural ropivacaine on body

temperature during labor. J Anesth 2008;22:105–11.

119. Combs CA, Gravett M, Garite TJ, Hickok DE, Lapidus J, Porreco R, Rael J,

Grove T, Morgan TK, Clewell W, Miller H, Luthy D, Pereira L, Nageotte M, Robilio

PA, Fortunato S, Simhan H, Baxter JK, Amon E, Franco A, Trofatter K, Heyborne K.

Amniotic fluid infection, inflammation, and colonization in preterm labor with intact

membranes. Am J Obstet Gynecol 2014;210:125.e1-15.

120. Goetzl L, Zighelboim I, Badell M, Rivers J, Mastrangelo MA, Tweardy D, Suresh

MS. Maternal corticosteroids to prevent intrauterine exposure to hyperthermia and

inflammation: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Am J Ob- stet

Gynecol 2006;195:1031–7.

121. Li-Zhong Wang, Xiao-Xia Hu, Xia Liu, Oing Qjan, Jia-Mei Ge, Bei- Lei Tang.

Influence of epidural dexamethasone on maternal temperatura and serum cytokine

concentration after labor epidural analgesia. International Journal of Gynecology and

BIBILIOGRAFÍA

   

198  

Obstetrics 113 (2011) 40-43.

122. Mark SP, Croughan-Minihane MS, Kilpatrick SJ. Chorioamnionitis and uterine

function. Obstet Gynecol 2000;95:909e12.

123. Satin AJ, Maberry MC, Leveno KJ, Sherman ML, Kline DM. Chorioamnionitis:

a harbinger of dystocia. Obstet Gynecol 1992;79:913e5.

124. Hagberg H, Wennerholm Ub, Savman K. Sequelae of chorioamnionitis. Current

Opinion in Infectious Diseases 2002; 15:301-306.

125. Wharton KN, Pinar H, Stonestreet BS, Tucker R, McLean KR, Wallach M, Vohr

BR. Severe umbilical cord inflammation-a predictor of periventricular leukomalacia in

very low birth weight infants. Early Hum Dev, 2004. 77(1-2): p. 77-87.

126. Romero R, Espinoza J, Goncalves LF, et al. Fetal cardiac dysfunction in preterm

premature ruptura of membranes. The Journal of Maternal- Fetal and Neonatal

Medicine. 2004;16:146-157.

127. Watterberg KL, Demers LM, Scott SM, Murphy S. Chorioamnionitis and early

lung inflammation in infants in whom bronchopulmonary displasia develops.

Pediatrics, 1996; 97(2):210-215.

128. Willoughby Re, Nelson Kb. Chorioamnionitis and brain injury. Clin Perinatol

2002;23:603-621.

129. Shatrov JG, Birch SC, Lam LT, Quinlivan JA, McIntyre S, Mendz GL.

Chorioamnionitis and Cerebral Palsy. A meta-Analysis. Obstet Gynecol. 2010

Aug;116(2 Pt 1):387-92.

130. Vann Chau, Deborah E. McFadden, Kenneth J.Poskitt, Steven P.Miller.

Chorioamnionitis in the Pathogenesis of Bran Injury in Preterm Infants.Clin Perinatol

42 (2014) 83-103.

131. Grether JK, Nelson KB. Maternal infection and cerebral palsy in infants of normal

BIBILIOGRAFÍA

   

199  

birth weight. JAMA 1997;278:207–11.

132. Bishop EH. Pelvic scoring for elective induction. Obstet Gynecol 1964;24:266-8.

133. Hofmeyr GJ. Induction of labour with an unfavorable cérvix. Clin Obstet

Gynaecol 2003;17:774-94.

134. Yonekura ML. Risk factors for postcesarean endomyometritis. Am J Med

1985;786B:177-87.

135. Guía de Práctica Clínica sobre la Atención del Parto Normal 2010. Guías de

Práctica Clínica en el SNS. Ministerio de Sanidad y Política Social.

136. WHO. Protecting, promoting and supporting breast feeding. The special role of

maternity services. A join WHO/UNICEF Statement. Geneva: WHO;1989.

137. WHO/UNICEF. Baby friendly hospital initiative Part II. Hospital Level

Implementation, WHO/UNICEF Guidelines. Geneva and New York: WHO and

UNICEF; 1992.

138. Asociación española de pediatría. Recomendaciones en reanimación neonatal. An

Pediatr (Barc) 2004;60(1):65-74.

139. Instituto Nacional de Estadística. Notas de prensa. 18 Junio 2013.

140. Martinelli P, Sarno L, Maruotti GM, Paludetto R. Chorioamnionitis and

prematurity: a critical review. The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine,

2012; 25(S4): 29–31.

141. Arendt K.W, Segal S. The association between epidural labor analgesia and

maternal fever. Clin Perinatol 40 (2013) 385-398.

142. Lucas MJ, Sharma SK, McIntire DD. Cesarean delivery: a randomized trial of

epidural analgesia versus intravenous meperidine analgesia during labor in nulliparous

women. Anesthesiology. 2002;96:546-51.

143. Ploeckinger B, Ulm MR, Chalubinski K, Gruber W. Epidural anaesthesia in

BIBILIOGRAFÍA

   

200  

labour:influence on surgical delivery rates, intrapartum fever and blood loss. Gynecol

Obstet Invest 1995;39:24-7.

144. Dashe JS, Rogers BB, McIntire DD, Leveno KJ. Epidural analgesia and

intrapartum fever: placental findings. Obstet Gynecol 1999;93:341-4.

145. De Orange FA, Passini R Jr, Amorim MM, Almeida T, Barros A. Combined

spinal and epidural anaesthesia and maternal intrapartum temperatura during vaginal

delivery: a randomized clinical trial. Br J Anaesth 2011;107:762-8.

146. Sharma SK, Alexander JM, Messick G, Bloom SL, McIntire DD, Wiley J, Leveno

KJ. Cesarean delivery: a randomized trial of epidural analgesia versus intravenous

meperidine analgesia during labor in nulliparous women. Anesthesiology

2002;96:546–51.

147. Fraser AM, Brockert JE, Ward RH. Association of young maternal age with

adverse reproductive outcomes. N Engl J Med 1995;332:1113–17.

148. Chen XK, Wen SW, Fleming N, Demissie K, Rhoads GG. Walker M. Teenage

pregnancy and adverse birth outcomes: a large population based retrospective cohort

study. Int J Epidemiol. 2007 Apr;36(2):368-73. Epub 2007 Jan 8.

149. Kovo M, Schreiber L, Ben-Haroush A, Shor S, Golan A, Bar J. Intrapartum fever

at term: clinical characteristics and placental pathology. J Matern Fetal Neonatal Med.

2012 Aug;25(8):1273-7.

150. Greenwell EA, Wyshak G, Ringer SA, Johnson LC, Rivkin MJ, Lieberman E.

Intrapartum Temperature Elevation, Epidural Use, and Adverse Outcome in Term

Infants. Pediatrics. 2012 Feb;129(2):e447-54.

151. Arcavi L, Benowitz NL. Cigarette smoking and infection. Arch Intern Med.

2004;164:2206-16.

152. Usha Kiran TS, Hemmadi S, Bethel J, Evans J. Outcome of pregnancy in a

BIBILIOGRAFÍA

   

201  

woman with an increased body mass index. BJOG. 112 (2005). pp. 768–772.

153. Sara Carlhäll, Karin Källén, Marie Blomberg. Maternal body mass index and

duration of labor. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive

Biology.Volume 171. Issue 1. November 2013. Pages 49–53.

154. Zhang J, Bricker L, Wray S, Quenby S. Poor uterine contractility in obese women.

BJOG. 114 (2007). pp. 343–348.

155. Curtin WM, Katzman PJ, Florescue H, Metlay LA, Ural SH. Intrapartum fever,

epidural analgesia and histologic chorioamnionitis. J Perinatol. 2015 Jun;35(6):396-

400.

156. Petrova A, Demissie K, Rhoads GG, Smulian JC, Marcella S, Ananth CV.

Association of maternal fever during labor with neonatal and infant morbidity and

mortality. Obstet Gynecol 2001; 98 (1):20-7.

157. Frölich MA, Esame A, Zhang K, Wu J, Owen J. What Factors Affect Intrapartum

Maternal Temperature? A Prospective Cohort Study. Anesthesiology 2012; 117:302–

8.

158. Bensal A, Weintraub AY, Levy A, Holcberg G, Sheiner E. The Significance of

Peripartum Fever in Women Undergoing Vaginal Deliveries. Am J Perinatol

2008;25:567–572.

159. Newton ER, Prihoda TJ, Gibbs RS. Logistic regression analysis of risk factors for

intraamnionitic infection. Obstet Gynecol.1989;73 (4):571-575.

160. Seaward PG, Hannah ME, Myhr TL, Farine D, Ohlsson A, Wang EE, Haque K,

Weston JA, Hewson SA, Ohel G, Hodnett ED. International Multicentre Term

Prelabor Rupture of Membranes Study: evaluation of predictors of clinical

chorioamnionitis and postpartum fever in patients with prelabor rupture of membranes

at term. Am J Obstet Gynecol 1997;177(5):1024–9.

BIBILIOGRAFÍA

   

202  

161. Mi Lee S, Romero R, Lee KA, Jin Yang H, Joon Oh K, Park CW, Yoon BH. The

frecuency and risk factors of funisitis and histologic chorioamnionitis in pregnant

women at term who delivered after the spontaneous onset of labor. J Mat Fetal Neonat

Med 2011;24:37-42.

162. Inducción del parto (actualizado julio del 2013). Sociedad Española de

Ginecología y Obstetricia. Progresos de Obstetricia y Ginecología. 2015;58(1):54-64.

163. Spong CY, Berghella V, Wenstrom KD, Mercer BM, Saade GR. Preventing the

first cesarean delivery: summary of a joint Eunice Kennedy Shriver National Institute

of Child Health and Human Development, Society for Maternal-Fetal Medicine, and

American College of Obstetricians and Gynecologists Workshop. Obstet Gynecol

2012; 120:1181.

164. Alfirevic Z, Kelly AJ, Dowswell T. Intravenous oxytocin alone for cervical

ripening and induction of labour (Review). Cochrane Database Syst Rev 2009. Issue

4.

165. Budden A, Chen LJ. Henry A. High-dose versus low-dose oxytocin infusion

regimens for induction of labour at term. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Oct 9.

166. Zhang J, Branch DW, Ramirez MM, Laughon SK, Reddy U, Hoffman M, Bailit J,

Kominiarek M, Chen Z, Hibbard JU. Oxytocin regimen for labor augmentation. labor

progression. and perinatal outcomes. Obstet Gynecol 2011;118:249-256.

167. Lieberman E, O’donoghue C. Unintended effects of epidural analgesia during

labor: a systematic review. Am J Obstet Gynecol 2002; 186 (5, Suppl Nature):S31–

S68.

168. Marmor TR, Krol DM. Labor pain management in the United States:

understanding patterns and the issue of choice. Am J Obstet Gynecol 2002;186(5,

Suppl Nature):S173–S180.

BIBILIOGRAFÍA

   

203  

169. Abramovici A, Szychowski JM, Biggio JR, Sakawi Y, Andrews WW, Tita AT.

Epidural use and clinical chorioamnionitis among women who delivered vaginally.

Am J Perinatol. 2014 Nov;31(11):1009-14.

170. Anim-Somuah M, Smyth R, Howell C. Epidural versus non- epidural or no

analgesia in labour. Cochrane Database Syst Rev 2011.

171. Halpern SH, Muir H, Breen TW, Campbell DC, Barrett J, Liston R, Blanchard

JW. A multicenter randomized controlled trial comparing patient-controlled epidural

with intravenous analgesia for pain relief in labor. Anesth Analg. 2004

Nov;99(5):1532-8.

172. Lucas MJ, Sharma SK, McIntire DD, Wiley J, Sidawai JE, Ramin SM, Leveno

KJ, Cunningham FG. A randomized trial of labor analgesia in women with pregnancy-

induced hypertension. Am J Obstet Gynecol 2001;185:970–5.

173. Nafisi S. Effects of epidural lidocaine analgesia on labor and delivery: a

randomized, prospective, controlled trial. BMC Anesthesiol. 2006 Dec 18;6:15.

174. Sharma SK, Sidawi JE, Ramin SM, Lucas MJ, Leveno KJ, Cunningham FG:

Cesarean delivery: A randomized trial of epidural versus patient-controlled

meperidine analgesia during labor. Anesthesiology 1997; 87:487–94.

175. Philip J, Alexander JM, Sharma SK, Leveno KJ, Mc Intire DD, Wiley J. Epidural

analgesia during labor and maternal fever. Anesthesiology. 1999;90:1271–5.

176. Protocolo asistencia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

Monitorización fetal intraparto. Guía práctica de asistencia publicada en 2004.

177. Siriwachirachai T, Sangkomkamhang US, Lumbiganon P, Laopaiboon M.

Antibiotics for meconium-stained amniotic fluid in labour for preventing maternal and

neonatal infections. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Nov 6.

178. Osborne C, Ecker JL, Gauvreau K, Davidson KM, Lieberman E. Maternal

BIBILIOGRAFÍA

   

204  

temperatura elevation at occiput posterior position at birth among low-risk women

receiving epidural analgesia. J Midwifery Womens Health 2011;56:446-51.

179. Cahill AG, Duffy CR, Odibo AO, Roehl KA, Zhao Q, Macones GA. Number of

cervical examinations and risk of intrapartum maternal fever. Obstet Gynecol.

2012;119 (6):1096-101.

180. Wayne R. Cohen; Emanuel A. Friedman. Perils of the new labor management

guidelines. Am J Obstet Gynecol. 2015 Apr;212(4):420-7.

181. Friedman EA. Labor in multiparas: a graph- icostatistical analysis. Obstet

Gynecol 1956;8: 691-703.

182. Törnell S, Ekéus C, Hultin M, Håkansson S, Thunberg J, Högberg U. Low Apgar

score, neonatal encephalopathy and epidural analgesia during labour: a Swedish

registry-based study. Acta Anaesthesiol Scand. 2015 Apr;59(4):486-95.

183. Sharma SK, Rogers BB, Alexander JM, McIntire DD, Leveno KJ. A randomized

trial of the effects of antibiotic prophylaxis on epidural-related fever in labor. Anesth

Analg. 2014 Mar;118(3):604-10.

184. Zeissig S, Blumberg RS. Life at the beginning: perturbation of the microbiota by

antibiotics in early life and its role in health and disease. Nat Immunol 2014;15:307–

10.

185. Keski-Nisula L, Kyynäräinen HR, Kärkkäinen U, Karhukorpi J, Heinonen S,

Pekkanen J. Maternal intrapartum antibiotics and decreased vertical transmission of

Lactobacillus to neonates during birth. Acta Paediatr 2013;102:480–5.

186. Arboleya S, Sánchez B, Milani C, Duranti S, Solís G, Fernández N, de los Reyes-

Gavilán CG, Ventura M, Margolles A, Gueimonde M. Intestinal Microbiota

Development in Preterm Neonates and Effect of Perinatal Antibiotics. J Pediatr

2015;166:538–44.

BIBILIOGRAFÍA

   

205  

187. Linder N, Fridman E, Makhoul A, Lubin D, Klinger G, Laron- Kenet T, Yogev Y,

Melamed N. Management of term newborns following maternal intrapartum fever.

The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine, 2013;26(2):207-210.

188. Corvaglia L, Tonti G, Martini S, Aceti A, Mazzola G, Aloisio I, Di Gioia D,

Faldella G. Influence of Intrapartum Antibiotic Prophylaxis for Group B

Streptococcus on Gut Microbiota in the First Month of Life. J Pediatr Gastroenterol

Nutr. 2015 Jul 31.

189. Blume HK, Li CI, Loch CM, Koepsell TD. Intrapartum fever and

chorioamnionitis as risks for encephalopathy in term newborns: a case-control study.

Dev Med Child Neurol. 2008 Jan;50(1):19-24.

190. Richardson BS, Wakim E, daSilva O, Walton J. Preterm histologic

chorioamnionitis: impact on cord gas and pH values and neonatal outcome. Am J

Obstet Gynecol. 2006 Nov;195(5):1357-65.

191. Rocha G. Chorioamnionitis and lung injury in preterm newborns. Crit Care Res

Pract. 2013.

192. Nasef N, Shabaan AE, Schurr P, Iaboni D, Choudhury J, Church P, Dunn MS.

Effect of clinical and histological chorioamnionitis on the outcome of preterm infants.

Am J Perinatol. 2013 Jan;30(1):59-68.

193. Ramsey PS, Lieman JM, Brumfield CG, Carlo W. Chorioamnionitis increases

neonatal morbidity in pregnancies complicated by preterm premature rupture of

membranes. Am J Obstet Gynecol. 2005 Apr;192(4):1162-6.