test casa arbol persona

2
H.T.P. (Casa‐Árbol‐Persona) Miercoles 11 de Marzo de 2015 Características generales del H.T.P. El H.T.P. es una técnica proyectiva en la que se solicita que se dibuje una casa un árbol y una persona. Se denominan proyectivas dado que se espera que el sujeto que efectúa el dibujo deje plasmado o, dicho de otra manera, que proyecte como se ve a sí mismo, como le gustaría ser, cuales son sus rasgos de personalidad y diferentes áreas de interés. Evidentemente el sujeto no es consciente de los aspectos en que es evaluado. Por eso, estas pruebas, suelen ser bien aceptadas ya que no se viven como excesivamente intrusivas. Es decir, no se trata de preguntas directas en las que el receptor es muy consciente de lo que se le pregunta y, por tanto, pueda enmascarar la respuesta en función de su intereses. Este tipo de prueba se utiliza ampliamente en población infanto‐juvenil complementado con el Test de la Familia y otros para evaluar diferentes aspectos emocionales, conductuales y también intelectuales de los niños. En población adulta puede formar parte de un conjunto más amplio de pruebas para averiguar la personalidad de los individuos y su idoneidad para ciertos puestos de trabajo. Pese a su extendida utilización se hace necesario poner de relieve los siguientes puntos en su aplicación en población infantil y juvenil: 1º‐ La interpretación de un dibujo infantil debería basarse en aproximaciones estadísticas, es decir, en que la presencia de una determinada

Upload: claudia-martinez-hernandez

Post on 18-Nov-2015

61 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

test psicológico de dibujo de casa , árbol. hombre , aplicable a niños en edad escolar y adultos

TRANSCRIPT

  • H.T.P.(CasarbolPersona)

    Miercoles11deMarzode2015

    CaractersticasgeneralesdelH.T.P.

    ElH.T.P.esunatcnicaproyectivaenlaquesesolicitaquesedibujeunacasaunrbolyunapersona.

    Sedenominanproyectivasdadoqueseesperaqueelsujetoqueefectaeldibujodejeplasmadoo,dichodeotramanera,queproyectecomoseve

    asmismo,comolegustaraser,cualessonsusrasgosdepersonalidadydiferentesreasdeinters.Evidentementeelsujetonoesconscientede

    losaspectosenqueesevaluado.Poreso,estaspruebas,suelenserbienaceptadasyaquenosevivencomoexcesivamenteintrusivas.Esdecir,no

    setratadepreguntasdirectasenlasqueelreceptoresmuyconscientedeloqueselepreguntay,portanto,puedaenmascararlarespuestaen

    funcindesuintereses.

    EstetipodepruebaseutilizaampliamenteenpoblacininfantojuvenilcomplementadoconelTestdelaFamiliayotrosparaevaluardiferentes

    aspectosemocionales,conductualesytambinintelectualesdelosnios.

    Enpoblacinadultapuedeformarpartedeunconjuntomsampliodepruebasparaaveriguarlapersonalidaddelosindividuosysuidoneidad

    paraciertospuestosdetrabajo.

    Peseasuextendidautilizacinsehacenecesarioponerderelievelossiguientespuntosensuaplicacinenpoblacininfantilyjuvenil:

    1Lainterpretacindeundibujoinfantildeberabasarseenaproximacionesestadsticas,esdecir,enquelapresenciadeunadeterminada

  • caractersticadeldibujoseasocieconunaelevadaprobabilidaddepresentarunrasgodetemperamentoopersonalidadconcreto.

    Dadodequenodisponemosdesuficientesestudiosalrespectohayqueserprudentes.

    Desdeelposicionamientodelpsicoanlisis,seofrecenalgunasexplicacionesbasadasensuteoraquepuedenserinteresantesperocarecende

    fundamentacinemprica.

    Porello,deningnmodo,setratadeunacienciaexacta.Hemosdetenerencuenta,adems,queelnioesunserendesarrollo,enconstante

    cambioynosiempreesfcildeterminarqupiensayporquactadedeterminadasmaneras.Lapresenciadedeterminadoselementospueden

    deberseacircunstanciastemporalesvividasporelnioynoarasgospermanentesdesutemperamentoopersonalidad.

    Noobstante,estareflexin,nodebehacernosperderdevistalagranutilidaddeestaspruebascomocanalcomunicativoydeconexinconel

    mundointeriorinfantil.

    2Lasdiferentescaractersticasdelnioquepodemosirsuponiendodelanlisisdeestaprueba,slotienevalidezentantoencuantosean

    complementadasconotraspruebasuobservaciones.Porlotanto,slonospermitenformularhiptesisdetrabajoqueluegodebemoscontrastar

    conotraspruebas.Lapeculiaridaddecadanio,decadacaso,hacemuydifcilestablecerelmismosignificadoinclusoparadibujosmuyparecidos.

    Deaqulanecesidaddeestetipodepruebasseansubordinadasocomplementariasdeotrasmsobjetivasydebidamentebaremadas.

    3Lasinterpretacionesdeldibujodeberntenerencuentalaedaddelnio.Unamismacaractersticapuedetenerdiferentessignificadossegn

    laedad.

    4Estaspruebasnotienenvalidezdiagnsticaperospuedenaportarnospistasdelapresenciadedeterminadossntomasosignosconlosque

    podemoshipotetizarlapresenciadeundeterminadotrastorno.

    5Estanimportanteloqueelniodibujacomosucomportamientooactuacindurantelarealizacindelmismo.Portanto,esdevital

    importanciaobservardiscretamentetodoelprocesodeejecucin,suconducta,susverbalizaciones,susdudas,etc...

    6Esposiblequetraselanlisisdetalladodelostestdelrbol,casaypersonanosencontremosconresultadosdiscrepantesocontradictorios.

    Elloesperfectamentenormalyestareadelclnicocontrastarconotrosdatosobtenidoslainterpretacinenunouotrosentido.

    EnestawebseexponencongrandetalleeindividualmentelosTestdelrbol,CasayPersona.Acontinuacinsepresentanlosdiferentesenlaces:

    H.T.P:

    TestdelaCasa Testdelrbol TestdelaPersona

    http://www.psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/testdelarbol/default.phphttp://www.psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/testdelafigurahumana/index.phphttp://www.psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/testdelacasa/index.php