tesis maría fernanda prado

187
"PORTAFOLIO FOTOGRÁFICO: EL OJO DE IXCHEL, COMPARACIONES FOTOGRÁFICAS DE DOS CEREMONIAS MATRIMONIALES DE GRUPOS SOCIOCULTURALMENTE DISTINTOS". CAMPUS CENTRAL GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, ABRIL DE 2013 MARIA FERNANDA PRADO RODRIGUEZ CARNET12469-08 TESIS DE GRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Upload: maria-fernanda-prad0

Post on 23-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El objetivo principal de esta investigación es establecer los rasgos que definen la identidad guatemalteca, a través de treinta fotografías de dos ceremonias matrimoniales de grupos socioculturalmente distintos. La primera una boda maya k'iche'-tz'utujil. La segunda, un matirmonio de estrato socioeconomico alto de la Ciudad de Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis María Fernanda Prado

"PORTAFOLIO FOTOGRÁFICO: EL OJO DE IXCHEL, COMPARACIONES FOTOGRÁFICAS DE DOS CEREMONIAS MATRIMONIALES DE GRUPOS SOCIOCULTURALMENTE DISTINTOS".

CAMPUS CENTRALGUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, ABRIL DE 2013

MARIA FERNANDA PRADO RODRIGUEZ CARNET12469-08

TESIS DE GRADO

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNFACULTAD DE HUMANIDADES

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Page 2: Tesis María Fernanda Prado

HUMANIDADES

TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE

"PORTAFOLIO FOTOGRÁFICO: EL OJO DE IXCHEL, COMPARACIONES FOTOGRÁFICAS DE DOS CEREMONIAS MATRIMONIALES DE GRUPOS SOCIOCULTURALMENTE DISTINTOS".

LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNPREVIO A CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE:

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, ABRIL DE 2013CAMPUS CENTRAL

MARIA FERNANDA PRADO RODRIGUEZ POR

TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Page 3: Tesis María Fernanda Prado

DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.

DRA. MARTA LUCRECIA MENDEZ GONZALEZ DE PENEDO

DR. EDUARDO VALDÉS BARRÍA, S. J.

LIC. ARIEL RIVERA IRIAS

LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE LORENZANA

SECRETARIA GENERAL:

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO:

VICERRECTOR DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:

VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN:

P. ROLANDO ENRIQUE ALVARADO LÓPEZ, S. J.

VICERRECTORA ACADÉMICA:

RECTOR:

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES

DECANA: MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS

VICEDECANO: LIC. HOSY BENJAMER OROZCO

SECRETARIA: MGTR. LUCRECIA ELIZABETH ARRIAGA GIRON

DIRECTORA DE CARRERA: MGTR. NANCY AVENDAÑO MASELLI

REVISOR QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN

NOMBRE DEL REVISOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓNDR. SERGIO ESTUARDO MENDIZABAL GARCIA

LIC. FRANCISCO ALFREDO SAPON ORELLANA

Page 4: Tesis María Fernanda Prado

Guatemala 13 de febrero de 2013

Universidad Rafael Landivar

Facultad de Humanidades

Departamento de Ciencias de la Comunicaci6n

A quien corresponda:

Por este medio hago constar que la estudiante Maria Fernanda PradoRodriguez, con nrimero de carn6 1246908, ha cubierto totalmente el tiempode trabajo de campo requerido para elaborar su tesis de grado, cuyo tituloes: "Portafolio fotogrdfico: el ojo de lxchel, comparaciones fotogrdficas dedos ceremonias matrimonia les de gru pos sociocultu ral mente distintos".

Quedo a la disposici6n para cualquier aclaraci6n al respecto.

Page 5: Tesis María Fernanda Prado

Universidadn f 1 T 1 /Karaet Langlvar

FACU LTAD DE HUMANIDADESNo.0520-2013

Tiradii:idn Jesuita en Guatemaja

De acuerdo a la aprobaci6n de la Evaluaci6n del Trabajo de Graduaci6n en la variante Tesisde Grado de la estudiante MARIA FERNANDA pRADo RoDR|GU EZ, carnet 12469-08 en tacarrera LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION, del Campus Central, queconsta en el Acta No. 05292-2013 de fecha 11 de abril de 2019, se autoriza la impresi6n digitaldel trabajo titulado:

"PoRTAFoLlo ForoGRAFlCo: EL oJo DE txcHEL, coMpARActoNEsFOTOGRAFICAS DE DOS CEREMONIAS MATRIMONIALES DE GRUPOS

SOCIOCU LTURALMENTE DISTINTOS'"

Previo a conferir le el t i tulo de LIcENctADA EN clENctAS DE LA coMUNtCACtON.

Dado en la ciudad de Guatemala de la Asunci6n, a los '15 dias del mes de abril del ano 2013.

HUMANIDADESUniversidad Rafael Landivar

ARRIAGA GIRON

Page 6: Tesis María Fernanda Prado

 

ÍNDICE

 I. INTRODUCCIÓN 1

1.1 Antecedentes 2

1.2 Marco Teórico 8

1.2.1 Identidad 8 a) La pertenencia social 10 b) Rasgos de la identidad guatemalteca 11

1.2.2 Cultura 13

a) La cultura hegemónica y cultura subalternas 15 b) La multiculturalidad 17 c) La multiculturalidad en Guatemala 17

1.2.3 Ceremonias 19

a) Las ceremonias y memoria colectiva 21 b) La semiótica de la cultura y las ceremonias 23

1.2.4 La fotografía como instrumento de registro 26

a) La documentación y selección de las fotografías 27 b) El análisis de la imagen fotográfica 29

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 32

2.1 Objetivo general y objetivos específicos 34

2.2 Elementos de estudio 35

2.3 Alcances y Límites 37

2.4 Medio a Utilizar 38

2.5 Aporte 38

Page 7: Tesis María Fernanda Prado

 

III. MARCO METODOLOGICO 39

3.1 Fuentes y sujetos 40

3.2 Instrumentos 44

3.3 Ficha técnica 46

3.4 Procedimiento 47

3.5 Cronograma 48

3.6 Presupuesto 48

IV. RESULTADOS 49 V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 107 VI. RECOMENDACIONES 117 IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 118 ANEXOS 122

Page 8: Tesis María Fernanda Prado

 

RESUMEN El objetivo principal de esta investigación es establecer los rasgos que definen la

identidad guatemalteca, a través de treinta fotografías de dos ceremonias

matrimoniales de grupos socioculturalmente distintos. La primera, una boda

maya k’iche’-tz’utujil. La segunda, un matrimonio de estrato socio-económico alto

en la Ciudad de Guatemala. Los procesos culturales y rituales de cada una son

objetivados en un portafolio, que expresa la experiencia vivenciada por la autora

y su subjetividad.

Para este estudio se entrevistó a expertos en las culturas del país, con base en

la teoría de control cultural de Bonfil y las anotaciones de un diario de campo. En

la discusión de resultados se muestra el contraste entre los elementos culturales

de ambos grupos. El producto final permite identificarse o diferenciarse de ellos.

Así, se ofrece una perspectiva distinta y crítica sobre las identidades sociales en

Guatemala, permitiendo que cada quien vivencie el fenómeno de la alteridad.

Page 9: Tesis María Fernanda Prado

  1  

I. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo pretende, a través de un portafolio fotográfico, abordar el

tema de identidad, por medio de realizar una comparación entre dos ceremonias

matrimoniales de diversas regiones del país. Este proyecto tiene el objetivo de

proporcionarle al lector una diferente perspectiva sobre la identidad

guatemalteca, mediante una serie de fotografías que capturen las tradiciones de

dos grupos socioculturalmente distintos, en la Guatemala contemporánea.

Hoy en día pareciera que los guatemaltecos carecen de empatía unos hacia los

otros y que no son capaces de identificarse entre los distintos grupos

socioculturales, como integrantes de una misma nación. Una de las posibles

causas de la segregación y marginación de los grupos, es la asimetría que ha

caracterizado las relaciones en la Guatemala multicultural. Debido a que las

diferencias culturales, en vez de contribuir a una sociedad solidaria, son

traducidas a una conformación de la violencia, creación de maras y un país

regido por la desigualdad.

Guatemala aparenta atravesar una crisis social de identidad, en donde no existe

una identidad nacional bien consolidada, que se reproduzca a través de las

representaciones sociales y su continuidad en el tiempo. Una posible solución a

esta crisis, es que los guatemaltecos aprehendan las tradiciones y costumbres

de las diversas entidades colectivas, que conforman el país. Para así crear una

aceptación hacia las diferentes culturas existentes, en vez de enfatizar la

diferencia de la otredad, como una desigualdad de clase social.

La importancia de este trabajo radica en ilustrar los rasgos de la identidad

guatemalteca de dos grupos socioculturales, por medio de una serie de

Page 10: Tesis María Fernanda Prado

  2  

fotografías, que brinden un impacto significativo al espectador; generando en

este un cuestionamiento sobre quiénes son los guatemaltecos.

El portafolio fotográfico pretende sensibilizar al lector, por medio de la

comprensión de diversas tradiciones y costumbres fotografiadas en las

ceremonias matrimoniales, dándole la posibilidad a este de identificar elementos

culturales propios en un repertorio cultural ajeno y experimentar la alteridad que

surge a través del observar a ambos grupos socioculturales retratados.

1.1 ANTECEDENTES

Krotz (1994) en su artículo, Alteridad y Pregunta Antropológica, tiene como

objetivo brindar el significado de la pregunta antropológica en la investigación e

informar sobre el fenómeno de alteridad por el cual atraviesa el investigador al

reconocerse en el marco referencial de la otredad. Según el autor a través de

reconocerse en este se puede vivenciar, aprehender y comprender los rasgos de

identidad en otros entornos culturales. Es imprescindible contemplar el

fenómeno humano, a través del marco referencial de otras identidades

colectivas y a la vez remitirse al repertorio cultural propio. Solo así se refuerza y

enriquece la categoría de alteridad, por medio de la experiencia propia que vive

el investigador.

Giménez (2005) en un estudio sobre la Teoría y Análisis de la cultura, brinda los

principales parámetros teóricos de la identidad relacionados con esta. Explica

que la identidad es el lado subjetivo de la cultura y que por esta razón estos dos

términos son indisociables conceptualmente. La identidad marca una barrera

entre un nosotros y los otros, que se manifiesta en la estructura social. Por esta

razón la multiculturalidad tiende a producir grupos segregados. Debido a que las

diversas concepciones de identidad, se dominan unas dentro las otras, haciendo

que se marginen sectores de la sociedad. El autor explica que se debe

aprehender la diferencia de la otredad de una forma positiva y no enfatizar en la

Page 11: Tesis María Fernanda Prado

  3  

desigualdad, producida por concepciones hegemónicas de una identidad sobre

otra.

De acuerdo a la construcción de la identidad maya en Guatemala, Bastos y

Camus (2007) analizan el proceso de construcción de esta, como una forma de

auto-identificación en medio del contexto político guatemalteco. Para la

realización del estudio se analizan acontecimientos pasados políticos en relación

con la participación de los indígenas guatemaltecos. Algunos de los resultados

que desarrollaron los autores fueron que en un contexto multinacional y

posnacional se puede llegar a concebir la cultura maya, como algo que no

cambia a través de la negociación identitaria. Que además para tomar en

consideración a todos los guatemaltecos, se debe crear un marco cultural amplio

que tome en cuenta las categorías étnicas que se han multiplicado a través del

tiempo. La aceptación de los términos étnicos, reafirma una identidad y acción

colectiva. Se debe aceptar la multiculturalidad pero no crear a partir de esta una

desigualdad.

Acerca de la identidad guatemalteca en relación al cosmopolitismo y su

representación en Guatemala, Ponciano (2009), examina en su artículo algunas

de las razones por las que hay racismo y clasismo en contra del ladino e

indígena de las capas medias y populares. Según el autor el sentimiento del

“anti-cholerismo” es un factor ideológico que hace que se reproduzcan las reglas

serviles, mas no escritas, de la “blancura” o sector hegemónico del país. En la

cotidianidad esta ideología se manifiesta a través del “shumómetro” que clasifica

a las personas según su raza, clase, cultura y género. Ponciano resalta entre

sus ideas principales, que existe una supremacía y poder simbólico en la

“blancura”. Se ha creado en la sociedad un sentimiento de vergüenza al ser

“indio” y una autodenigración del ser ladino. Según el autor este predicamento

colonial, post-colonial y neo-colonial hace que la nación se rija de manera

desigual. Guatemala sigue siendo un país con un gran peso en las relaciones

serviles, jerarquías y diferencias entre los grupos socioculturales.

Page 12: Tesis María Fernanda Prado

  4  

De acuerdo con las relaciones de poder y los estudios socio-étnicos, Palencia

(2009) estudia la interrelación entre el racismo y poder. Él define el racismo

como una relación de poder, orden y violencia. Debido a que todo grupo social,

considerado racialmente inferior, ha sufrido de segregación social. Las redes de

poder producen una estructura social, identidad y direccionalidad de la acción

social. Por lo que el autor plantea como una solución, toda actividad liberadora,

que tome consciencia de las relaciones de poder y subordinación para

transformar estas por medio de las representaciones sociales.

Respecto a la relación entre los ladinos e indígenas en la nación criolla

guatemalteca, Pinto (1998) analiza sus orígenes, partiendo de la época colonial

hasta la reforma liberal de 1871. Según el autor los conquistadores desde la

colonia fueron vistos como los héroes, por lo que año tras año se celebró la

derrota indígena. Esta se comunicó a través de las crónicas españolas, una

herramienta de comunicación que trascendió a través de los años y enfatizó la

inferioridad de las comunidades mayas. Consecuentemente la historicidad

indígena ha sido negada. Se ha creado una ideología española de lo blanco

sobre lo ladino e indígena, que refuerza las relaciones desiguales.

En cuanto al papel que juegan los ritos, como representaciones sociales

imprescindibles de la identidad colectiva, Díaz (2006) examina la relación

existente entre la memoria colectiva y ceremonias conmemorativas. Su

aproximación teórica aborda las ceremonias, como rituales que construyen las

representaciones sociales. Estas son un elemento importante para el análisis de

la identidad nacional, debido a que promueven una visión problemática de la

manera en que las fiestas civiles expresan y construyen la memoria colectiva de

una nación. Según el autor los ritos crean lazos mutuos en una sociedad, que

construyen y posibilitan categorías para un análisis comparativo entre regiones y

grupos socioculturales. La perspectiva analítica de la ceremonia conmemorativa

debe ser entendida como un proceso ritual que construye, diseña y actualiza las

Page 13: Tesis María Fernanda Prado

  5  

representaciones sociales. Esta brinda al investigador una posibilidad de

descifrar los modelos de celebración del pasado y contrastarlos con los del

presente.

Para la comprensión de los usos sincréticos en el lenguaje ritual de las

ceremonias, Rodríguez (2008), realiza una comparación entre el lenguaje ritual

de las poblaciones rurales religiosas y las costumbristas. La importancia de este

artículo radica en la influencia que tiene la religión en los procesos de

transformación social, especialmente en las poblaciones rurales. Además

demuestra como la identidad no es estática y muta a través de los procesos

rituales en un determinado tiempo. Según la autora los proyectos lingüísticos

sincréticos son procesos rituales activos y una herramienta de control cultural.

Cuando se suprimen o enfatizan estos, surgen nuevas entidades colectivas. El

estudio realizado por Rodríguez, aporta a la investigación una visión de las

transformaciones que han sobrellevado las comunidades indígenas y como la

religión ha influenciado en estas.

Con respecto a las ceremonias mayas y la religión, Morales (2004) estudia el

proceso de institucionalización de la espiritualidad maya en Guatemala. Algunos

de los resultados más importantes de su análisis son que la mayoría de

organizaciones mayas, utilizan la invocación, en las reuniones políticas

realizadas en actividades públicas e internas de las comunidades. De esta

manera se promueve la religión maya por medio de sacralizar los espacios

públicos y políticos. Según el autor, la religión maya es un rasgo más de la

identidad colectiva étnica, pero no deben faltar en los procesos rituales

elementos culturales como: el idioma, el traje, los valores, la educación maya y

cosmovisión entre otros.

En cuanto las ceremonias matrimoniales, analizadas como una dinámica cuyo

objetivo es preservar el linaje, Casaús (1994) escribe un artículo que destaca el

papel que han jugado las redes familiares como estructuras de poder. Estas se

Page 14: Tesis María Fernanda Prado

  6  

han mantenido a lo largo del tiempo, por la capacidad de alianzas familiares y de

negocios producidos en la sociedad guatemalteca. Según la autora, el factor

socio-racial es imprescindible para estudiar la configuración de la estructura

social colonial. En el marco de su manutención, esta se ha preservado a través

de las relaciones de género e internalización de los valores dominantes de un

grupo sociocultural. Las mujeres, en mucho han sido agentes de socialización

que ejercen una gran influencia en la reproducción de un patrón familiar, por

medio de educar a sus futuras generaciones.

Un estudio de gran relevancia en cuanto las costumbres matrimoniales

guatemaltecas, fue la que realizó Say en el año 2008. El objetivo de este fue

comprender como las pedidas matrimoniales indígenas constituyen hechos

folklóricos y culturales. La investigación fue realizada con los indígenas,

habitantes del barrio de San Cristóbal, en Totonicapán. Los instrumentos que se

utilizaron para la realización del estudio fueron las entrevistas y los

cuestionarios. Algunos de los resultados del análisis realizado por la autora

fueron: la importancia del papel que juegan las mujeres del barrio de San

Cristóbal en cuanto a las tradiciones, pues ellas son las responsables de

enseñárselas a las siguientes generaciones; y el apego que existe hacia las

tradiciones como las pedidas de mano, pues estas se encuentran

compenetradas en la cosmovisión de los San Cristobalenses. Es importante

recalcar que a pesar del fenómeno del sincretismo, las tradiciones de dicha

comunidad maya, se siguen reproduciendo a lo largo del tiempo.

En el ámbito de la fotografía como un instrumento de registro Gamboa (2003)

aborda en su artículo, La fotografía y la antropología: una historia de

convergencias, una interrelación entre la fotografía antropológica y otras ciencias

sociales en los siguientes niveles: como una técnica de registro, como un

mecanismo de difusión de información, como un objeto de estudio y como una

rama de antropología visual. El autor recalca al final del artículo que la fotografía

Page 15: Tesis María Fernanda Prado

  7  

no debe ser vista desde una perspectiva unidimensional, ya que esta es

susceptible de someterse a múltiples lecturas y posee una infinidad de usos.

Por su parte Petroni (2008) en su artículo, la Representación del Indio en las

Fotografías del Antropólogo e Indigenista Julio de la Fuente, tuvo como objetivo

incorporar nuevas herramientas al estudio de las representaciones sociales en la

antropología mexicana. Este artículo analiza las fotografías tomadas por Julio de

la Fuente, en sus estancias en el estado de Oaxaca, ya que es imprescindible

que no solo se estudien los sujetos y entornos fotografiados sino también las

intenciones explícitas e implícitas del autor en la fotografía. La propuesta de

Petroni concluye en que la fotografía no es solamente una herramienta de

registro del sujeto o sujetos fotografiados, sino de las intenciones del fotógrafo

también. Detrás de las imágenes fotográficas está la ideología y experiencia del

autor del registro.

Acerca la fotografía como un objeto de análisis semiótico, López (2005),

investiga las características que tiene el arte fotográfico e identifica la propuesta

ideológica del fotógrafo guatemalteco Alan Benchoam Koplowitz. El sujeto del

análisis es la serie de fotografías TAT realizada por Benchoam. Algunos de los

resultados más importantes de la tesis de López es que a través del análisis

semiótico del texto estético se detectaron características de la fotografía artística

como: el minimalismo, electos que se oponen, la aplicación de la iluminación y la

estética de los elementos que componen la obra de arte.

En cuanto la presentación de información de fotografía documental, González

(2012) elaboró un portafolio fotográfico que muestra la influencia del trabajo

femenino en el desarrollo de la aldea Nuevo Monte Cristo, en Retalhuleu. Los

sujetos de las fotografías fueron las mujeres, habitantes de la aldea Nuevo

Montecristo. Los instrumentos que se utilizaron en la elaboración del portafolio

fotográfico fueron: grupos focales, entrevistas, análisis de fotografía y la

fotografía como instrumento de registro. A partir de la elaboración de este se

Page 16: Tesis María Fernanda Prado

  8  

lograron resultados como: abordar temas trascendentales desde la perspectiva

del género y realizar nuevas formas de interacción social en el campo de

estudio. La tesis realizada por González reafirma la importancia de la fotografía

documental al mostrar sectores desfavorecidos y contribuye a la formación de

una sociedad más justa.

Los antecedentes mencionados anteriormente, relacionados con el presente

trabajo de investigación, contribuyen a este de distintas maneras. Profundizan

en la crisis de identidad colectiva que atraviesa Guatemala, hacen consciencia

de las relaciones sociales interculturales y abordan la multiculturalidad como una

de las posibles causas de la desigualdad y segregación social.

Entre los antecedentes investigados, se enfatiza la importancia de las

ceremonias conmemorativas y los procesos culturales, en relación con la

identidad colectiva. Éstos también abordan la construcción de la identidad y el

fenómeno de alteridad que experimenta un individuo al relacionarse con la

otredad. Finalmente los antecedentes del ámbito fotográfico recalcan la

importancia de este medio visual para la comprensión, análisis, documentación y

difusión de las representaciones sociales.

1.2 MARCO TEÓRICO 1.2.1 Identidad

Según Giménez (2005) la identidad parte de quiénes somos y quiénes son los

otros. El individuo posee una representación de sí mismo en relación con los

demás y hace comparaciones entre las personas para encontrar semejanzas y

diferencias entre las mismas. Cuando existen semejanzas entre estas, se infiere

que comparten una misma identidad, distinguible de las otras personas que no

les son similares.

Page 17: Tesis María Fernanda Prado

  9  

De acuerdo con el autor, el proceso subjetivo por el cual el sujeto se diferencia

de otros sujetos y su entorno social, es por medio la auto-asignación de un

repertorio de elementos culturales valorizados y relativamente estables en el

tiempo. Esta auto-identificación del sujeto debe ser reconocida socialmente por

las demás entidades, para que exista públicamente, manifestándose a través en

la comunicación e interacción social.

Giménez (2005) enfatiza dos tipos de atributos fundamentales que el sujeto

requiere para definir su identidad: los atributos de pertenencia social que

identifican al individuo con su grupo sociocultural y los atributos particularizantes

que determinan las características personales de este. La identidad, por lo tanto,

es construida por elementos socialmente compartidos e individualmente únicos. Giménez (2005) cita a Cirese, quien afirma que:

La identidad no se reduce a haz de datos objetivos, resulta más bien de una

selección operada subjetivamente. Es un reconocerse en […] algo que tal vez

solo en parte coincide con lo que efectivamente uno es. La identidad resulta de

transformar un dato en valor. No es lo que uno realmente es, sino la imagen que

cada quien se da a sí mismo. (Pág. 12)

La identidad es producto de la interacción social y las representaciones sociales.

A través de estas, el individuo interioriza un conjunto de roles institucionalizados

y entra en comunicación con el universo cultural de los símbolos y valores,

constituyendo así su identidad (Giménez, 2005).

Es importante recalcar que de acuerdo al autor no es suficiente la lógica de

unidad/diferencia en la construcción de una identidad, pues se necesita de su

permanencia a través del tiempo. La continuidad temporal permite al sujeto

establecer un vínculo entre el pasado y presente, así como relacionarlo con sus

acciones propias y efectos de las mismas. La representación de la identidad es

un marco interpretativo que vincula las experiencias pasadas, presentes y

futuras en la unidad de una memoria colectiva.

Page 18: Tesis María Fernanda Prado

  10  

a) La pertenencia social La pertenencia social implica ser miembro de una colectividad, hacia la cual se

tiene un sentimiento de lealtad. Esta se manifiesta a través del rol que cumple el

individuo dentro de su comunidad y el proceso de apropiación del complejo

simbólico cultural que este comparte con su entidad colectiva. El estatus de

pertenencia social dependerá de la dimensión simbólica de las relaciones e

interacciones sociales compartidas y exteriorizadas por los miembros de un

mismo grupo (Giménez, 2005).

De acuerdo a Katnelzon citado en Flores (2005) las personas que habitan en un

determinado espacio y tiempo, son producto de relaciones sociales específicas

entre el medio ambiente y la creatividad humana. El espacio y tiempo son

categorías básicas en la existencia de los seres humanos, estas conforman y

definen las prácticas sociales que intervienen en la construcción de la realidad.

Según Giménez (2005), la pertenencia social posee diferentes grados que

varían de una membresía nominal o periférica a la membresía militante e incluso

conformista. La pertenencia social no conlleva necesariamente una

uniformización de los miembros del grupo, mas implica compartir un núcleo de

representaciones sociales que defina dicha colectividad.

El autor plantea las representaciones sociales como una forma de conocimiento

socialmente elaborado y orientado a la práctica, que contribuyen a la

construcción de una realidad común. Estas definen la identidad y sitúan a los

grupos e individuos en el campo social. Permitiendo así, una elaboración de la

identidad social y personal, que sea compatible con un sistema de valores y

normas sociales.

Flores (2005) incluso menciona que la distancia social puede ser medida en

relación con el cuerpo, lenguaje y tiempo. El sostiene que las distintas formas de

Page 19: Tesis María Fernanda Prado

  11  

percepción de los individuos están vinculadas a diferentes formas de

construcción social y estructuras cognitivas provenientes del origen social.

Estas estructuras cognitivas y representaciones sociales permiten un proceso

dinámico de producción, transformación y actualización de símbolos o

significados.

Además del marco cultural de referencia, que el individuo posee de su grupo

sociocultural y círculos de pertenencia, las personas distinguen y son

distinguidas de la otredad por una serie de atributos. Estos oscilan entre:

hábitos, tendencias, actitudes, capacidades, rasgos físicos y rasgos de carácter

individual y social (Giménez, 2005).

De acuerdo al autor, todos los atributos que poseen los individuos son materia

social, derivados de una identidad colectiva. Por esta razón los atributos tienden

a ser estereotipos ligados a prejuicios sociales respecto a ciertas categorías o

grupos.

b) Rasgos de la identidad guatemalteca Fuentes (2011) plantea que Guatemala es una construcción impuesta por la élite

hegemónica, que se remonta en la época de la colonia, en el siglo XVI, la cual

estableció sus límites, organización, idioma y símbolos. Dicha construcción, de

carácter racista, engrandece la herencia europea, y niega o minimiza el valor del

mestizaje. Según la autora, el proceso de dominación, no ha permitido que

Guatemala sea una nación.

Según Rodas (2006) los mecanismos de reproducción de las categorías de

identidad en Guatemala, se basan en los términos indígena y ladino para

construir la estructura social desde la época de la colonia. Éstos aún son

empleados como parte de una ideología y estrategia política de los individuos,

sin comprender los contextos económicos sobre los que se articulan las

relaciones sociales y se producen nuevas diferencias.

Page 20: Tesis María Fernanda Prado

  12  

Ponciano (2009) expresa el sentimiento racista y clasista contra los ladinos e

indígenas a través de los términos “anti-cholero”, “anti-shumo” y “anti-muco”. Ya

que estos grupos socioculturales han sido estigmatizados con palabras

despectivas como: “choleros”, “shumos” y/o “mucos”. Según su artículo este

sentimiento es un importante factor ideológico en cuanto la interacción social

guatemalteca, porque marca las relaciones serviles y pautas culturales, que

establecen cuál es el lugar que cada individuo debe ocupar en la sociedad.

El autor concreta las diversas expresiones verbales racistas apoyadas en la

blancura, además de los sentimientos “anti-indígena” y “anti-mestizo” que

expresan el miedo étnico de los estratos altos y medios a las movilizaciones

indígenas. Las etiquetas asignadas, por la dicotomía del ser ladino o indígena en

relación a la blancura, asignan un rol. Estas categorizan al individuo en relación

con su fenotipo o rasgos físicos, connotando y denotando un valor positivo o

negativo en las representaciones sociales.

Casaús (1964 y 2007) plantea que el concepto del racismo ha sido transformado

en las últimas décadas, no solo en su estructura semántica sino en las prácticas

y manifestaciones de la lógica. Dos simples conceptos como ladino e indígena

tienen el poder de segmentar una sociedad, de asignar un rol al individuo y

volverse parte de la lógica cotidiana en las representaciones sociales. La autora

define racismo como la valoración generalizada y definitiva de las diferencias:

biológicas o culturales, a favor o en contra de un grupo sociocultural. Esto con el

fin de justificar un comportamiento agresivo y un sistema hegemónico sobre un

grupo dominado.

De acuerdo a Cojtí (2005), en la época de la colonia y construcción de la nación

guatemalteca, habían dos grupos étnicos y raciales no indígenas que definían

esta, los criollos y los ladinos. Estos marcadores étnicos, aún funcionan en la

actualidad como dos categorías nacionales que buscan uniformar la cultura, el

Page 21: Tesis María Fernanda Prado

  13  

idioma y la etnia. Funcionan como parte del control cultural sobre el grupo

dominado, los indígenas.

La identidad nacional, a través de la historia, es definida por dos conceptos

semánticos, ladino e indígena. Es definida por el color de la piel y el rechazo a

los grupos étnicos e indígenas. Existe una intolerancia a la diferencia y a lo

desconocido, en relación a los diversos grupos socioculturales y categorías

sociales que conforman la nación. Esto se evidencia en la problemática social

estructural del país, la desigualdad.

1.2.2 Cultura La cultura es un concepto ligado directamente con la identidad colectiva que

brinda los parámetros de reconocimiento entre los distintos grupos socio-

culturales. Según Cohen citado en Flores (2005), la distinción social es

constituida por la base de la conciencia cultural de los individuos y los procesos

de formación de la identidad. Los individuos de una misma colectividad tienen

medios de diferenciación entre sí y respecto a los miembros de otras entidades

colectivas, los cuales son expresados en un reconocimiento inconsciente de la

existencia de “otro” y por lo tanto un “nosotros”. La consciencia de una cultura,

hace que el individuo reconozca ciertos límites y fronteras, además de una serie

de valores y normas que conforman un grupo sociocultural.

Por lo tanto la cultura son los significados compartidos, dentro las distintas

colectividades, que poseen una fuerza motivacional y un carácter emotivo. Entre

los significados compartidos existen: los que son momentáneos como las modas

pasajeras que no impactan en la configuración cultural y existen aquellos

significados que sobrepasan los contextos locales para difundirse en otros

lugares. (Giménez, 2005) El autor afirma que los significados para ser de un ámbito cultural, deben ser

compartidos socialmente y ser duraderos. Dentro los infinitos significados

Page 22: Tesis María Fernanda Prado

  14  

producidos por un grupo sociocultural existen: las posesiones materiales del

individuo, las relaciones interpersonales, la ideología política y los espacios

públicos a donde acuden las personas. La cultura es una dialéctica entre las

representaciones sociales interiorizadas y exteriorizadas por el sujeto.

Flores (2005) en relación a la teoría de la práctica de Bourdieu plantea que esta

es concebida como un proceso dinámico de producción, transformación o

actualización de símbolos o significados. En las prácticas sociales, la cultura es

interiorizada por el individuo en esquemas de percepción, valoración y acción.

Las percepciones de los individuos varían según su posición en el espacio

social.

La cultura es enunciada por el individuo a través de la apropiación e

interiorización de un repertorio cultural, que a la vez funciona como una

operadora de diferenciación de la otredad. La concepción de la cultura conlleva

distintas estructuras sociales y diversas concepciones de la identidad. Sin la

cultura no es posible la interacción social, esta sitúa a los actores sociales frente

a otros para que haya una producción de reconocimiento recíproco y una

reafirmación de identidad personal y colectiva. (Giménez, 2005)

Por consiguiente la cultura puede ser operativa y un proceso simbólico efectivo,

si se incorpora a los individuos y grupos sociales por medio de la acción social.

La dinámica cultural debe recalcar la importancia de la identidad, como una

dimensión subjetiva de los actores sociales. Cada actor social, individual o

colectivo, se comporta en función a una cultura. La ausencia de la cultura

específica o identidad provoca la enajenación y conduce a la desaparición del

sujeto.

Giménez (2005) afirma que muchos autores han concluido que la cultura define

las finalidades, normas y los valores que orientan la organización de la

producción y consumo en la actualidad. Esto es clave para descifrar y

Page 23: Tesis María Fernanda Prado

  15  

comprender la dinámica social de los comportamientos y diversas prácticas

sociales. Entre las funciones de la cultura está la construcción del sentido y la

identidad social. Sin esta no existiría: la pertenencia social, la memoria colectiva,

la cohesión entre los actores sociales y la legitimación o deslegitimación de las

acciones de estos.

a) La cultura hegemónica y culturas subalternas Según Giménez (2004) no existe una cultura popular con contenido totalmente

auténtico o libre de cualquier tipo de condicionamiento. Solo existen culturas

dominadas por una cultura legítima. Estas son culturas de la carencia y

necesidad, vistas de una manera negativa en relación a la cultura dominante.

El autor en relación a los escritos de Cirese afirma que el conocimiento actual de

los desniveles culturales internos de las sociedades, indican una subdivisión de

los hechos culturales en dos grandes categorías: el de la cultura hegemónica y

el de las culturas subalternas. Ambas subdivisiones están conectadas por la

división de clases y la desigualdad, que conlleva la distribución del poder y los

bienes culturales.

La cultura de las clases subalternas se definen como aquellas que son solidarias

entre ellas y respecto a la cultura dominante no poseen el valor de su contenido,

sus cualidades estéticas o su grado de coherencia. Estas no se definen por la

posición objetiva que tienen dentro de un espacio social, sino por algunas

formas que poseen de autoidentificación diferencial según sus clases sociales

pre-industriales o modernas. Giménez (2004) plantea que existen dos grandes familias que parten de las

culturas subalternas o populares: las que forman parte del aparato económico de

una sociedad industrial y las que son propias por su arraigo a un territorio

específico. Mientras la clase obrera pertenece a la industria, varias comunidades

indígenas están vinculadas a una memoria colectiva condicionada: por su etnia,

Page 24: Tesis María Fernanda Prado

  16  

región y diversas formas de sociabilidad. Estas sociedades poseen un doble

código de referencia: la gran tradición letrada y urbana del sistema dominante y

la tradición popular, oral y pueblerina de la cultura local. Cada tradición posee

intermediarios que reafirman la existencia de la alteridad en los diversos grupos

socioculturales. Giménez (2004) cita a Molino quien explica el rol del

intermediario así:

Su papel es el de servir de intermediarios entre las dos tradiciones y la de

marcar presencia en todas las comunidades de la gran tradición, que tiende a

imponer su ley al conjunto de la población. Pero este papel de intermediario

puede vivirse de modos muy diferentes, según el origen y formación de estos

representantes; pues hay representantes formados sobre el terreno mismo, más

cerca de la tradición popular, mientras que otros provienen del exterior y

constituyen verdaderos cuerpos extraños dentro de la comunidad. (Pág. 109)

Es de gran importancia recalcar que la estructura de dominación, no se

manifiesta solamente por medio de las prácticas sociales de los dominadores y

los dominados, sino también a través de personajes estratégicos ubicados en las

fronteras entre los diversos universos sociales. Estos sujetos de la mediación

juegan un papel en la reproducción del sistema porque tienen acceso a dos

diversos universos sociales (Lutz, 2002).

Por esta razón a nivel de la relación inter e intragrupal que coexisten los grupos

socioculturales, existe una diferenciación clasista basada en una relación de

dominación versus sumisión. Hay una relación desigual entre el dueño de los

medios de producción y el que brinda su mano de obra. Para que exista dicha

estructura de dominación, se requiere de una homogeneidad en el grupo de

opresores, por consiguiente una sumisión forzada que produzca los hábitos y

actitudes que permiten la reproducción de los patrones de dominio.

Page 25: Tesis María Fernanda Prado

  17  

b) La multiculturalidad Giménez (2005) plantea que el multiculturalismo está vinculado al relativismo

posmoderno, por lo que crea mundos cerrados y segregados. Hoy en día el

pluralismo cultural, es una teoría y un concepto normativo, que afirma lo que es

moralmente deseable en relación a las diversas sociedades multiculturales. Este

puede ser empleado para dogmatizar posturas radicales como moderadas.

Dicho autor afirma que el multiculturalismo es una apertura a la interculturalidad

y plantea una nueva discusión en donde se brinda una aceptación a la

producción de nuevos mestizajes. En cuanto concepto político, el

multiculturalismo, demanda respeto a las distintas identidades culturales y que

exista una vía hacia la interculturalidad.

Kimlicka (1996) en su obra La Ciudadanía Multicultural, aborda el tema de

otorgarle derechos especiales a los grupos minoritarios. Manifiesta que en las

realidades latinoamericanas con un pluralismo cultural y un abismo entre las

culturas indígena, elitista y mestiza; se ejerce la ciudadanía multicultural como la

otorgación de los derechos especiales a las minorías. Cuando se debe

aprehender como sociedad, que ser diferente no es lo mismo que ser desigual.

Se debe trascender hacia la interculturalidad y las políticas culturales. La cultura

es algo que se pude documentar mas no estatalizar. Las distintas culturas

forman parte del bien común de una nación, hay que preservarlas y mantenerlas

Giménez (2005).

c) La multiculturalidad en Guatemala Según Bastos y Camus (2004) el estado guatemalteco no se hace cargo del

discurso multicultural, este promueve la cultura dominante y decide cuales

derechos indígenas serán considerados aceptables y cuales no. El centrarse en

las categorías y conceptos ligados a la multiculturalidad no se traduce en

prácticas multiculturales, sino al contrario fomenta la desigualdad.

Page 26: Tesis María Fernanda Prado

  18  

Dichos autores plantean que en Guatemala se presenta lo que podría llamarse

un “multiculturalismo cosmético”, en donde un estado cambia las formas más

superficiales, pero no los contenidos racistas y opresores que excluyen y afectan

a la población indígena.

En relación a ello, Ponciano, Bastos y Camus (2004) plantean que el cambio del

discurso multicultural, no concuerda con la ideología étnica presente en

Guatemala. A pesar de la generalidad del discurso multicultural, la mayoría de la

sociedad no indígena y parte de la indígena comparten una ideología que

subordina al indígena en cuanto las nociones del: progreso, modernidad y raza.

Esquit (2007) afirma que el multiculturalismo guatemalteco es un tipo de

pluralismo vinculado con el desarrollo. Guatemala representa a los mayas como

gente que está aprendiendo o se está educando. Educándose según los

parámetros del capitalismo transnacional, el sistema de convivencia actual:

Podríamos decir que la nación multicultural e intercultural guatemalteca está

conformada ahora por los ladinos de la clase media, los indígenas superados,

muchos de ellos también de los estratos medios, así como los garífunas y los

xincas presentes en los discursos y las imágenes sobre la diversidad y el

desarrollo. Afuera de esta nación multicultural están los indígenas a secas (como

los de oriente) los indios e indias campesinos, analfabetas, los negros de

Livingston y del norte del país, los mestizos de las colonias marginales y los

ladinos de las clases populares, reconocidos o generalizados como mareros de

la capital. (Pág. 6)

De acuerdo a Esquit (2007) detrás el multiculturalismo existe una oligarquía de

múltiples orígenes, que tienen el poder económico en sus manos y son

presentados todavía en la actualidad como los civilizadores de Guatemala. En el

país muchas colectividades intervienen en la construcción de la política

multicultural, pero son los indígenas y ladinos que definen las bases de esta.

Page 27: Tesis María Fernanda Prado

  19  

Dicho autor afirma que el multiculturalismo en Guatemala es una forma de darle

continuidad a las relaciones de dominación y subordinación sobre los indígenas

y los “incivilizados”. En el país se sigue reforzando las formas coloniales, en las

relaciones, que establecen los grupos o entidades sociales.

Según Bastos y Camus (2004) se debería de pensar en la multiculturalidad en

forma instrumental. La vida social se puede enfocar de muchos ángulos, además

del étnico-cultural. Es imprescindible reconocer todas las identidades sociales:

su combinación, los hibridismos, los mestizajes y las historicidades de los

distintos grupos sociales. Los autores afirman lo siguiente:

Es necesario confrontar y poner a revisión el esquema de sociedad que hemos

heredado, redefinir el pacto social que lo concreta desde las bases de lo que la

gente está experimentando. Y para ello, es útil examinar la “multiculturalidad”

desde su realidad conflictiva, desde sus dificultades y problemas, desde las

diferencias estructurales y de los recelos históricos que se reflejan en las

interacciones cotidianas. Es necesario asumir y exteriorizar los estereotipos y

prejuicios que nos movilizan, destapar las discriminaciones ocultas y las

arbitrariedades de cualquier signo, desmontar la interiorización social del color

de la piel y rescatar las figuras de los diferentes colectivos como sujetos con sus

propias historias y capacidades de acción y de pensamiento. (Pág.107)

1.2.3 Ceremonias De acuerdo a Valencia (1995), la existencia e importancia de las

representaciones sociales penetra en la cotidianidad. Los discursos e imágenes

transmitidas explican y establecen un modelo a seguir en cuanto la

interiorización y objetivación de estas. La autora define la ceremonia, en este

caso entendida como ritual, como toda actividad humana que pertenece a

situaciones que son: creadas, vividas y condicionadas por una sociedad. Son

expresiones específicas de la actividad humana.

Page 28: Tesis María Fernanda Prado

  20  

Maissoneuve citado en Valencia (1995), define los rituales como conductas

específicas vinculadas a situaciones y reglas precisas, marcadas por una

repetición. La existencia de los rituales sociales parece ser de carácter universal,

pues no cambian solo varía a través del espacio y tiempo.

Durkheim, citado en Díaz (2007), afirma que los objetos materiales construidos

para la representación del sentimiento colectivo de un grupo, son seleccionados

para su propia autorepresentación. Son instrumentos de conciencia, que

materializan los ritos en las ceremonias conmemorativas. Hoswbawm citado en

Díaz (2007) define las ceremonias en su teoría de la invención de la tradición

como:

[…] conjunto de prácticas regidas normalmente por reglas manifiestas o

aceptadas tácitamente y de naturaleza ritual o simbólica, que buscan inculcar

ciertos valores y normas de comportamiento por medio de la repetición, lo que

implica de manera automática una continuidad con el pasado…, la peculiaridad

de las “tradiciones inventadas” es que su continuidad con el pasado es en buena

parte artificial. En breve, son respuestas a situaciones novedosas que toman la

forma de referencia a situaciones antiguas, o que establecen su propio pasado

por una repetición cuasiobligatoria. (Pág. 181)

En relación con la teoría de Hobsbawm, Díaz (2007) menciona que el inventar

tradiciones es un proceso de formalización y ritualización, caracterizado por su

referencia al pasado. Él plantea tres tipos de tradiciones: las que establecen o

simbolizan cohesión social, las que legitiman instituciones o relaciones de

autoridad y las que cuya finalidad es la socialización. Está última categoría,

implica un involucramiento de creencias, un sistema de valores y una serie de

comportamientos convencionales. La función de todo rito de acuerdo a Bourdieu citado en Valencia (1995) es

consagrar, legitimar y reconocer lo que es: justificado, natural, los límites

arbitrarios y de que manera debe operar el sujeto dentro una determinada

Page 29: Tesis María Fernanda Prado

  21  

sociedad. Los ritos muestran los límites constitutivos del orden social y mental

del individuo.

El rito es un portador de simbolismo, que se vuelve fundamental en la mezcla de

los tiempos individuales y colectivos, en relación a los actores que protagonizan

este y los testigos que participan como observadores. A través de las

representaciones sociales, se transmiten mensajes y reinterpretación de estos.

(Díaz, 2007)

Dicho autor afirma que el ritual es imprescindible en la representación de lo

social pues codifica, decodifica y recodifica el contenido. Los rituales cumplen

con recordar el pasado de un grupo social. A través de las ceremonias se

promueve el recuerdo del pasado, se actualiza y se preserva en la memoria

colectiva.

a) Las ceremonias y memoria colectiva De acuerdo a Halbwachs, citado en Díaz (2007), la memoria colectiva es una

construcción conformada por el individuo y grupo al que se integra. La

construcción del recuerdo se elabora en los diversos cuadros sociales como: el

lenguaje, tiempo y el espacio. De esta manera los individuos articulan sus

memorias, en función de su pertenencia a determinados grupos sociales.

Según Giménez (2005) todo recuerdo pertenece al pasado y presente a la vez,

se mezcla con la totalidad del flujo de la conciencia y se modifica naturalmente

por esta. No todas las imágenes se prestan para adherirse a los individuos por

medio de las tradiciones de grupos familiares, religiosos o políticos. Estas

solamente les serán pertinentes al individuo si concuerdan con su presente y

acciones que lo comprometan a la colectividad.

Dicho autor afirma que la memoria individual es solamente un punto de vista

sobre la memoria colectiva y que no es posible recordar, si no fuera por los

Page 30: Tesis María Fernanda Prado

  22  

miembros del grupo social al que pertenece el individuo. La ilusión de que exista

un recuerdo exclusivo del individuo se debe al efecto de varias series de

pensamientos colectivos entremezclados.

Según Díaz (2007) la memoria colectiva es un tipo de representaciones sociales

que se dan en grupos distintos a la vez y relaciona la acción social con la

experiencia individual, para la construcción del recuerdo. El individuo posee

libertades en su recuerdo, pero siempre dentro un marco social. La memoria

colectiva se encuentra en un flujo de representaciones individuales-grupales y la

combinación de estas.

El autor afirma que la memoria colectiva adquiere forma, en la medida en que

esta se pone en escena y se producen conmemoraciones. En estas convergen

diferentes tipos de grupos sociales (clase, etnia, género, edad y religión), las

ceremonias son imprescindibles para materializar las relaciones entre los

diversos grupos. El escenario de la conmemoración da la posibilidad, bajo un rito

preciso, de que los signos adquieran forma. Auge citado en Díaz (2007)

discierne:

[…] la celebración del rito no anula todas las diferencias, sino que

eventualmente, anula aquellas que se derivan de lo que acabamos de llamar la

primera alteridad (la relativa a la edad, al sexo, etc.). En cuanto a lo demás, la

celebración del rito se organiza alrededor de las alteridades diferentemente

constituidas, alteridades funcionales que ponen en escena. […] Ese vuelco de la

relativización (la identidad compartida es solo relativamente a la ceremonia y las

alteridades corresponden a diferencias insuperables) es notorio en los rituales

llamados inversión, que las diferencias se presentan, se imitan, pero no se

borran. (Pág. 189)

Giménez (2005) afirma que la continuidad social es una prolongación estructural,

por esta razón la memoria colectiva es de carácter grupal y de un campo de

Page 31: Tesis María Fernanda Prado

  23  

acción social determinado. Siendo esta la retentiva de una organización,

articulación y un sistema de relaciones entre individuos.

En el caso de las enfermedades de la percepción de Bergson, Giménez (2005)

explica que son padecimientos de la memoria. Ciertos hilos conductores que van

del centro a la periferia ya no funcionan. Existe un olvido debido al cambio del

medio social, a la imprescindible adaptación de un grupo, a las nuevas

condiciones de vida o a la acción del tiempo. Los estudios de memoria colectiva y los ritos contemporáneos son utilizados

hoy en día como método de análisis. El poder de los ritos está en la creación de

los lazos sociales y las categorías de análisis comparativo entre regiones y

grupos. Las ceremonias conmemorativas son entendidas como rituales que

construyen, diseñan y actualizan las representaciones sociales e individuales.

Ayudan también a descifrar el contacto entre antiguas formas de celebración y

las transformaciones que se dan en el presente (Díaz, 2007).

b) La semiótica de la cultura y las ceremonias Las representaciones sociales son materializadas en “formas simbólicas”. Entre

estas oscilan las: expresiones, los artefactos, las acciones y acontecimientos.

Todos los elementos culturales, en una ceremonia, tienen un significado y razón

de ser. Entre el repertorio cultural de una entidad colectiva se encuentra: las

modalidades de comportamiento, las prácticas sociales, las costumbres, la

vivienda, los objetos, la organización del espacio y tiempo (Giménez, 2005).

De acuerdo al autor el ámbito simbólico de las ceremonias, aborda el conjunto

de los procesos sociales de significación y comunicación, en tres grandes

problemáticas. Los códigos sociales como las reglas que determinan las

acciones dentro un determinado contexto. La producción del sentido entendido

como: las ideas, representaciones y visiones del mundo. Finalmente la

Page 32: Tesis María Fernanda Prado

  24  

problemática de la interpretación que permite la comprensión de la cultura como

el interconocimiento social.

La dimensión simbólica de la cultura, según Giménez (2005), se encuentra en

todas partes: en el discurso de manera verbalizada, en el mito, en el rito, en las

creencias, en los artefactos, gestos, entre otros infinitos textos culturales. En cuanto la semiótica de la cultura, esta define la interpretación como la

asignación conceptual de una determinada significación de fenómenos, en

función de su representación dentro un estipulado tiempo y espacio (Gómez,

2001).

Según el autor, la acción simbólica está integrada por tres planos de

significación. El primero, es el plano de los imaginarios sociales, los esquemas o

estructuras básicas de la representación. El segundo plano es donde se

despliega la acción simbólica, por ende las representaciones sociales. Por último

el tercer plano aborda las reglas u órdenes normativas de significación. Estos

tres planos configuran la realidad, en cuanto la construcción social.

Gómez (2001) afirma que es posible establecer una relación de

correspondencia entre cada plano de significación y las categorías de

primeridad, secundidad y terceridad. El plano de la estructura de las

representaciones sociales corresponde a la categoría de primeridad. Mientras el

plano de las representaciones, pertenece a la categoría de secundidad, esta se

relaciona al hecho y puesta en acción. Finalmente el plano de los sistemas de

representaciones, corresponde a la categoría de la mediación y ley, la

terceridad.

A pesar que las prácticas sociales son una sola dimensión analítica, la cultura

puede ser comprendida como un repertorio de hechos simbólicos, que

manifiesta una relativa autonomía y coherencia. Esto se debe a que responde a

Page 33: Tesis María Fernanda Prado

  25  

una estructura simbólica. El significado de un símbolo tiene la capacidad de

sobrepasar el contexto particular donde este se encuentra y remitirse a otros

contextos a la vez (Giménez, 2005).

De acuerdo al autor la semiosis, es el resultado de la humanización del mundo.

En las representaciones sociales, cualquier entidad, es un fenómeno a analizar.

Por lo tanto la cultura puede estudiarse a través de la semiótica y a la vez esta

es una disciplina, que debe hacerse cargo de la totalidad de la vida social. En relación a Durham, Giménez (2005) plantea que la cultura puede ser

abordada desde una perspectiva dinámica. Como un proceso que interrelaciona

distintos aspectos de diferentes momentos, analíticamente separables, de un

proceso de significación determinado. El autor afirma lo siguiente de la cultura:

La cultura podría definirse, entonces, como el proceso de continua producción,

actualización y transformación de modelos simbólicos (en su doble acepción de

representación y de orientación para la acción) a través de la práctica individual

y colectiva, en contextos históricamente específicos y socialmente estructurados.

(Pág. 9)

En cuanto al análisis de las ceremonias conmemorativas, Díaz (2007) afirma que

estas deben enmarcarse en los estudios de memoria colectiva, para descifrar en

qué consisten las fiestas y cuáles son los motivos sociales e individuales que las

promueven. En relación a los rituales, el autor menciona lo siguiente:

[…] el acento en el poder de los ritos está en la creación de los lazos sociales,

nos ayuda a construir categorías para un análisis comparativo entre regiones y

grupos. Finalmente, la perspectiva analítica de las ceremonias conmemorativas

entendidas como rituales que construyen, diseñan y actualizan las

representaciones de las memorias colectivas e individuales, nos ayudan también

a descifrar el contacto entre los modelos de celebración del pasado y las

transformaciones que se dan en el presente. (Pág. 191)

Page 34: Tesis María Fernanda Prado

  26  

1.2.4 La fotografía como instrumento de análisis y registro Según Petroni (2008) la antropología ha utilizado la fotografía como una forma

registro. Pero hoy en día el debate está en que los textos como las imágenes,

más que un instrumento para ilustrar la realidad, es un producto de una mirada

codificada socialmente y culturalmente.

La autora define las fotografías antropológicas, como artefactos culturales que

comprenden diversos procesos sociales. Estas agregan nuevas dimensiones a

la interpretación y comprensión del universo simbólico, expresado a través de

diversos sistemas de actitudes. Por medio de estos, los individuos y grupos

sociales se definen en una construcción de identidades y aprehensión de

mentalidades.

La imagen tiene una dimensión documental. Esta cumple con la función de

transmisión, conservación y visualización de las actividades: políticas, sociales,

científicas o culturales de la humanidad. La fotografía es un documento social e

histórico que engloba no solamente la memoria individual sino también la

colectiva (Lara, 2003).

De acuerdo al autor, la fotografía se convierte en un documento cuando informa

sobre hechos concretos y es interpretada por alguien que la contempla, en base

a códigos legibles y convencionales. Otra característica de la fotografía

documental, es la posibilidad de reproducir esta para su difusión. Como toda fuente de información, la imagen fotográfica es interpretable. Esta se

debe contextualizar y relacionar con otros elementos, para leerla

adecuadamente. Puesto a que la fotografía, es una representación de la

realidad, un fragmento que podría encontrarse inconexo si no se le organiza en

una serie de fotografías del mismo tema. El fotógrafo documental debe realizar

una secuencia de imágenes de un mismo fenómeno, para que la información

que brinde, no quede inconclusa.

Page 35: Tesis María Fernanda Prado

  27  

El potencial de la fotografía se encuentra en su característica de seccionar

espacio-temporalmente la imagen y convertirla en intemporal, dejando su

esencia como un contenido de memoria. La fotografía existe, en las dimensiones

del encuadre fotográfico. Por lo que esta, es la subjetividad del autor,

interpretada dentro de un marco especial creado por el mismo (Lara, 2003).

Otro aspecto de la fotografía, es su particularidad de ser un documento micro-

temporal. Es un instante de un acontecimiento, eso es lo que hace al documento

visual, atractivo para historiar el tiempo presente. Este precisa un momento sin

catalogarlo como anterior o posterior.

El documento fotográfico es complejo y tiene varias dimensiones debido a que

está compuesto por: la técnica, la subjetividad del autor, el espacio y tiempo.

Dorotinsky en Petroni (2008) explica la composición de una fotografía:

[…] la fotografía es, en una primera instancia, la huella, el rastro de algo que ha

estado ahí afuera, que ha quedado registrado a través de un proceso técnico y

que mantiene un lazo con la experiencia de una persona que acciona el aparato

fotográfico, y con lo que ha estado frente al mismo; es el resultado, el producto de

un acto y de una experiencia. (Pág.163)

a) La documentación y selección de las fotografías de un acontecimiento Lara (2003), plantea que la fotografía se diferencia de otros medios icónicos, por

su exactitud de transcripción y la clara definición que posee. A pesar de estas

características, la fotografía no es una duplicación de la realidad, sino una

representación creada. No es solo un medio de reproducción fidedigna sino

también es un medio de expresión, debido a que resulta de una elección que

hace el operador de disparar su cámara en un momento concreto. La

concretización fotográfica contiene una subjetividad, como el encuadre elegido

para fotografiar o la ideología del autor que tomó la foto. Buxó en Lara (2003)

afirma:

Page 36: Tesis María Fernanda Prado

  28  

Las imágenes visuales se seleccionan para exagerar o aislar elementos que den

un sentido u otro a la acción, se manipula el tiempo y el espacio, y se crea la

ambigüedad suficiente o necesaria para que las imágenes se lean, inquieten y

persuadan de muchas maneras e incluso que en situaciones de contacto cultural y

cambio social, se adecuen o modifiquen según las condiciones de existencia.

(Pág.5)

Según Lara (2003) cuando se emplean las fotografías en un trabajo, deben de

ser seleccionadas por su valor documental y no por su valor estético y técnico,

que son de carácter más subjetivo. Es de gran importancia identificar que

elementos aparecen en la fotografía, así como fecharla lo antes posible.

Los documentos fotográficos a pesar de ser fragmentos, deben tener una

conexión, una contextualización ordenada secuencialmente. Para esto se debe

utilizar un recurso conceptual que conecte las imágenes como: el tiempo, los

personajes, objetos, lugares o espacios. De esta manera se genera una

posibilidad, para narrar una historia. Castiñeiras en Lara (2003) describe la

imagen como:

[…] la imagen narrativa está constituida por un conjunto de elementos

relacionados entre sí, que representan un hecho y se refieren a una historia. Al

consistir la narración en un relato de sucesos reales o imaginarios [en el caso de

la fotografía los sucesos son reales], que se producen en un marco temporal y

espacial y en un orden cronológico, en sus imágenes prevalece la acción […]

(Pág. 24)

La consideración narrativa de las unidades documentales y series fotográficas,

pueden clasificarse en un sistema de técnicas narrativas iconográficas que

pueden interrelacionarse. Una técnica es el mono-escénico, esta describe un

momento determinado de una historia del relato visual. La técnica cíclico,

combina diferentes instantes de un mismo relato en una misma representación.

Page 37: Tesis María Fernanda Prado

  29  

Las fotografías forman una secuencia por medio de cuadros sucesivos

(Lara, 2003).

La datación de las imágenes se debe realizar con rigor. Debido a que la

contextualización, seriación y secuenciación de las fotografías es vital para la

construcción del discurso histórico. Para la producción de este, debe examinarse

el terreno cronológico de las imágenes, en los planos sincrónicos y diacrónicos,

b) El análisis de la fotografía antropológica como una representación de la realidad Petroni (2005) afirma que desde los inicios de la antropología se ha utilizado la

fotografía como una forma de registro. Pero hoy en día es importante tomar en

cuenta que la crítica posmoderna a la antropología, considera que las

monografías etnográficas no son una representación fiel de la realidad sino son

elaboraciones de autores, que utilizan imágenes mentales para la construcción

de un texto científico. Esto lo hacen a partir de su experiencia biográfica y su

sensibilidad ante ciertos fenómenos. Caiuby en Petroni (2005) describe la

fotografía antropológica como:

Las fotografías antropológicas tendrían que ser entendidas, entonces, como

artefactos culturales que permiten la comprensión de distintos procesos sociales,

ya que agregan nuevas dimensiones a la interpretación y comprensión del

universo simbólico que se expresa a través de sistemas de actitudes por medio de

las cuales los individuos y grupos sociales se definen, construyen identidades y

aprehenden mentalidades. (Pág. 158)

Según Petroni (2005) los estudios de antropología visual, están asociados a la

imaginación o interpretación del autor. Pero la fotografía sí nace de la

observación, de una realidad que está encerrada en una estructura cultural, por

lo que la imagen viene cargada de significados de fragmentos que son modelos

de un relato único.

Page 38: Tesis María Fernanda Prado

  30  

Un método para acercarse al estudio de las imágenes, es el de la semiótica o

semiología. Este lo inició Barthes, en la década de 1960, con el fin de

profundizar en la fotografía. El método estudia la imagen por medio de un

proceso de decodificación o interpretación de una serie de elementos visuales,

para lograr un significado global de la imagen (Lara, 2003).

Petroni (2005) basándose en las aportaciones de Dubois, sitúa la fotografía

antropológica dentro de una categoría de signos, denominada índice. Esta a

diferencia del ícono y el símbolo, concibe la imagen como una referencia de un

fenómeno existente. El acto fotográfico es visto entonces como un producto de

una experiencia del fotógrafo, con respecto a la realidad y su registro. Sin

embargo la fotografía es codificada por la experiencia del autor y su carga

cultural.

Para la interpretación de los documentos fotográficos se han elaborado muchos

métodos, entre estos están el método de John Collier y el método de Curry y

Clarke. El primero sistematiza el contenido de la imagen para que la fotografía

pase de ser un contendedor de datos a la hipótesis del trabajo, a través de

seleccionar las variables que se quieren estudiar a través de las fotografías.

Mientras el segundo método funciona como un apoyo visual de un texto. Este

agrupa las imágenes temáticamente y compone un material para el análisis

científico (González, 2012).

La fotografía contiene múltiples lecturas e interpretaciones, dependiendo en el

contexto en que se analice y en la manera que el historiador opere la imagen.

Lara (2003) plantea que debido a que la fotografía es un signo icónico, el cual su

decodificación se apoya en la formación académica y vivencial del historiador de

esta, el analista se ve condicionado por una serie de factores:

1. El referente personal del analista: su formación académica, sus

conocimientos adquiridos, su ideología, memoria, experiencia y

subjetividad

Page 39: Tesis María Fernanda Prado

  31  

2. El referente de la imagen: la pertenencia de la imagen a una serie de

fotografías, que condiciona su análisis.

3. El referente del texto: Este es el pie de foto o texto que acompaña a la

imagen.

Según Gonzáles (2012) en relación al método de interpretación documental de

Barboza, la imagen nos puede aportar tres niveles de sentido:

1. Sentido objetivo: la imagen como representación de un estado de

una situación, para este se necesita de vivenciar la experiencia

para reconocer los objetos.

2. Sentido expresivo: se refiere al contenido expresivo que el autor de la

imagen manipula a través de la realización de la misma.

3. Sentido documental: la interpretación de un fenómeno cultural como

producto de una concepción del mundo.

El uso de la fotografía como instrumento de investigación dependerá de la

lectura que se le haga a la imagen o como se opere esta. Se deben reconocer

los aspectos, a partir de los cuales se desarrolle una reflexión científica. Es

imprescindible la recolección de información y la elaboración del discurso

histórico a través de las imágenes (Guran citado en Lara, 2003).

Por esta razón las fotografías juegan el papel de un documento de la realidad,

mas estas pueden ser interpretadas a partir del marco conceptual semiótico de

cada individuo. Los momentos históricos pueden ser comprendidos o

interpretados de maneras muy diversas. Lo que hace de la lectura fotográfica

una dimensión hermenéutica y fenomenológica (Petroni, 2005).

Los temas anteriormente abordados en el marco teórico son imprescindibles

para la realización del portafolio fotográfico. Se profundiza en los temas de

identidad, cultura, representaciones sociales y ceremonias. Estos contenidos

Page 40: Tesis María Fernanda Prado

  32  

teóricos, mencionados anteriormente, conforman una interrelación que es

indispensable para la comprensión del presente proyecto. A la vez se profundiza

en el tema de la fotografía antropológica, sus distintas dimensiones y sus

utilidades actuales. Esto con el fin de comprender la elaboración del discurso y

la presentación de la información.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los guatemaltecos aparentan hoy en día no tener sensibilidad por las muertes y

las tragedias que aparecen en el periódico, todas las mañanas. Pareciera que la

sociedad guatemalteca ha aprendido, a través de la reproducción del sistema e

historia, que está bien vivir en un entorno: violento, racista, pobre, mientras no

se vean afectados por estas características del sistema. Esta posible carencia

de solidaridad surge en el guatemalteco como un mecanismo de defensa al no

querer enfrentar una cotidianidad dolorosa: la hambruna, muerte, pobreza y

violencia en la que viven muchos habitantes del país. Es más fácil no

identificarse con el prójimo, asumir una responsabilidad individual y no social.

Guatemala atraviesa por una crisis social de identidad. Según Giménez (1996) la

identidad colectiva surge a partir de una interrelación del sujeto y otredad. Esta

se reproduce a través del tiempo por medio de las representaciones o sistema

de nociones que construyen la realidad. Se forma gracias a un principio de

diferenciación compuesto por la imagen propia del individuo y su marco de

referencia, en este caso el sistema de nociones aprendido.

El marco de referencia cultural de los guatemaltecos se ha basado en la

diferencia y desigualdad, a través de los años, en el lugar de enfocarse en los

rasgos de identidad compartidos. Según Giménez (2005) la multiculturalidad

produce mundos cerrados y segregados en un sociedad en vez de crear una vía

hacia la interculturalidad.

Page 41: Tesis María Fernanda Prado

  33  

Es imprescindible que el guatemalteco se haga presente en la interculturalidad,

las costumbres y tradiciones de la otredad. Solo por medio de la aprehensión de

estas y el reconocerse en los rasgos identidad compartidos, podrá identificarse

con un marco de referencia multicultural, que no se centre en la diferencia como

desigualdad.

Según Petroni (2005) las fotografías antropológicas son artefactos culturales que

comprenden los distintos procesos sociales, ya que agregan nuevas

dimensiones a la interpretación y comprensión del universo simbólico que se

expresa a través de un sistema de conductas. A través de las representaciones

sociales, los individuos y grupos sociales construyen identidades y aprehenden

mentalidades.

La importancia de este proyecto radica en el estudio de la identidad

guatemalteca, por medio de la creación de un portafolio fotográfico que reúna los

rasgos de identidad compartidos a través de las costumbres y tradiciones de las

ceremonias matrimoniales de dos grupos socio-culturalmente diferenciados.

Se pretende a través del portafolio fotográfico generar un impacto significativo en

el lector, quien recorrerá, a través de imágenes y palabras distintos contextos y

situaciones que son características de la sociedad guatemalteca. De esta

manera, al ver el portafolio, él o la lectora podrá vivenciar su propia identidad al

compararse y diferenciarse de ambos grupos socioculturales fotografiados.

A partir de este proyecto se creará un conocimiento profundo sobre los rasgos

de la identidad guatemalteca y consecuentemente una serie de fotografías que

permita al lector visualizar la complejidad de la identidad guatemalteca y

sensibilizarse ante esta.

Page 42: Tesis María Fernanda Prado

  34  

Pregunta de Investigación: ¿Qué rasgos definen la identidad guatemalteca en las costumbres y tradiciones

de las ceremonias matrimoniales y cómo pueden ser estos expresados por

medio de una serie de fotografías?

2.1 OBJETIVOS 2.1.1. Objetivo general: Realizar un portafolio fotográfico sobre los rasgos que definen la identidad

guatemalteca a través de las costumbres y tradiciones que se viven en las

ceremonias matrimoniales en dos regiones del país. 2.1.2 Objetivos específicos:

• Seleccionar dos diferentes regiones del país para realizar una

comparación sobre las tradiciones y costumbres que se dan en las

ceremonias matrimoniales.

• Identificar a través de dos ceremonias matrimoniales, los rasgos o

elementos de las costumbres y tradiciones que definen la identidad

guatemalteca. • Partir de los rasgos de la identidad guatemalteca en dos distintos

contextos para realizar las fotografías del portafolio fotográfico. • Presentar los distintos rasgos de la identidad guatemalteca. • Realizar una serie de fotografías que permitan reflejar los

contextos que definen las costumbres y tradiciones de cada una de

las ceremonias.

Page 43: Tesis María Fernanda Prado

  35  

2.2. ELEMENTOS DE ESTUDIO a) Identidad guatemalteca

Definición conceptual: Según Cirese citado por Giménez (1996) “la identidad

no se reduce a haz de datos objetivos, resulta más bien de una selección

operada subjetivamente. Es un reconocerse en algo que tal vez solo en parte

coincide con lo que efectivamente uno es. La identidad resulta de transformar un

dato en valor. No es lo que uno realmente es, sino la imagen que cada quien se

da a sí mismo” (pág. 12).

Definición operacional: Se tomará como identidad guatemalteca, las

costumbres y tradiciones de dos diferentes ceremonias matrimoniales de grupos

socio-culturalmente diferenciados. La identidad guatemalteca será ilustrada por

medio de escenas guatemaltecas, que contengan rasgos y símbolos que

construyan la realidad, en la que habitan los guatemaltecos de las dos regiones

seleccionadas. b) Fotografía antropológica: Definición conceptual: Según Caiuby citado en Petroni (2008): “Las fotografías

antropológicas tendrían que ser entendidas, entonces, como artefactos

culturales que permiten la comprensión de distintos procesos sociales, ya que

agregan nuevas dimensiones a la interpretación y comprensión del universo

simbólico que se expresa a través de sistemas de actitudes por medio de las

cuales los individuos y grupos sociales se definen, construyen identidades y

aprehenden mentalidades” (pág. 3).

Definición Operacional: Se tomará en cuenta como fotografías, todas aquellas

que documenten y realcen los rasgos de la identidad guatemalteca. Las

fotografías se manipularán a través de: la perspectiva, espacio, tiempo, los

encuadres y el sujeto o sujetos a fotografiar. Los encuadres de las fotografías

Page 44: Tesis María Fernanda Prado

  36  

estarán centrados en la dinámica de la interacción social de ambos grupos

socioculturales, observados en las ceremonias matrimoniales. Para ilustrar los

distintos contextos y rasgos de identidad guatemalteca se pretende exagerar en

la fotografía componentes como: los sujetos, los objetos que materializan los

procesos culturales, las emociones y factores relevantes que extraigan del

momento todas sus características a documentar.

c) Cultura:

Definición Conceptual: Según Giménez (2005) “La cultura son los significados

compartidos dentro de los grupos sociales y que poseen fuerza motivacional y

emotiva” (pág. 1).

Definición Operacional: Se tomará como cultura los significados compartidos

dentro de las ceremonias matrimoniales. Todos aquellos componentes que

posean fuerza motivacional y emotiva de las costumbres y tradiciones

observadas en dichas prácticas sociales. A lo largo de la ceremonia se

fotografiarán los elementos culturales: materiales, de organización, emotivos y

de conocimiento.

d) Ceremonias:

Definición Conceptual: Según Hobsbawn en Díaz (2006) es un “[...] conjunto

de prácticas regidas normalmente por reglas manifiestas o aceptadas

tácitamente y de naturaleza ritual o simbólica, que buscan inculcar ciertos

valores y normas de comportamiento por medio de la repetición, lo que implica

de manera automática una continuidad con el pasado. En breve, son respuestas

a situaciones novedosas que toman la forma de referencia a situaciones

antiguas, o que establecen su propio pasado por una repetición cuasiobligatoria”

(pág. 181).

Page 45: Tesis María Fernanda Prado

  37  

Definición Operacional: Se tomará como ceremonia, el conjunto de prácticas

sociales, observadas en los matrimonios. Estas conllevan las reglas manifiestas

de naturaleza ritual o simbólica que buscan inculcar los valores y normas de un

grupo sociocultural. En cuanto las ceremonias se tomarán en consideración los

siguientes componentes como: los espacios, la cronología de estas, el proceso

de elaboración de las ceremonias y la emotividad que los sujetos presencian en

estas.

 

2.3 ALCANCES Y LÍMITES El presente proyecto identifica los rasgos de identidad guatemaltecos, a través

de fotografiar las costumbres y tradiciones de dos ceremonias matrimoniales: un

matrimonio k’iche’-tz’utujil en la aldea de Parraxaj, en Totonicapán y un

matrimonio de estrato socio-económico alto en Ciudad de Guatemala.

La presente investigación se realizó en el año 2012. Se obtuvieron los rasgos de

identidad por medio de la realización de una serie de fotografías, que abordaron

las dos ceremonias matrimoniales, anteriormente mencionadas. Las imágenes

reunieron los rasgos de identidad compartidos por ambas entidades colectivas,

así como las diferencias culturales entre estas.

A pesar que el proyecto propone con las fotografías una vía hacia la

interculturalidad y busca generar en el lector un impacto significativo, por medio

de hacer evidentes los rasgos de identidad guatemalteca compartidos en dos

culturas diferenciadas, el proyecto no garantiza la respuesta del lector. El

portafolio fotográfico no brinda soluciones exactas, ni explicaciones a la crisis de

identidad guatemalteca.

El portafolio fotográfico analiza una sociedad a partir de dos ceremonias

matrimoniales, una muestra representativa de dos grupos socio-culturalmente y

territorialmente diferenciados, que permiten documentar: la multiculturalidad, el

Page 46: Tesis María Fernanda Prado

  38  

fenómeno de la identidad y los actores sociales de la Guatemala

contemporánea.

2.4 MEDIO A UTILIZAR

El medio a utilizar son las fotografías y los textos significativos que acompañan a

estas. La fotografía es un medio ideal para la comprensión de los distintos

procesos sociales, debido a que captura en tiempo real estos y propone una

apertura hacia al análisis y comprensión del universo simbólico que se expresa a

través de los comportamientos de los individuos y grupos sociales, partícipes de las ceremonias a analizar.

El elemento visual de la fotografía se ve complementado por un texto

significativo que analiza: la identidad, los actores sociales, la denotación y

connotación de esta, entre otros componentes a analizar. A través de este

medio, la información se ve enriquecida visualmente e intelectualmente, creando

así un impacto significativo en el lector del portafolio fotográfico.    

 

2.5 APORTE

Guatemala es un país multicultural que atraviesa una crisis de identidad, debido

a fenómenos como la globalización y la hegemonía que existe de grupos

sociales sobre otros. Como consecuencia, en la actualidad existe una carencia

de solidaridad y bienestar social. Este proyecto ofrece un análisis de la sociedad

guatemalteca que permite documentar la multiculturalidad, los grupos socio-

culturalmente diferenciados y el fenómeno de identidad que está atravesando la

Guatemala contemporánea. Con el fin, no garantizado, de crear una vía hacia la

interculturalidad y generar en el lector del portafolio un impacto significativo.

Además busca brindarle relevancia al tema de crisis de identidad que atraviesa

el país y a la vez forjar un sentimiento de nacionalismo y solidaridad.

Como institución que busca el bienestar social e inculcar los valores sociales y

conocimientos en el estudiante, la Universidad Rafael Landívar encontrará en el

Page 47: Tesis María Fernanda Prado

  39  

proyecto un aporte que contribuye con el acopio informativo para aquellos

estudiantes universitarios con interés en un tema relevante, como lo es la crisis

de identidad que está presenciando la sociedad guatemalteca. Este además de

informar a los distintos campus universitarios, es un tema que cumple con los

valores y la búsqueda de igualdad para los guatemaltecos. La indagación y

comprensión de la dinámica multicultural del país, lo hace valioso como

proyecto.

III. MÉTODO

El presente proyecto se llevó a cabo por medio de la realización de un portafolio

fotográfico, enfocado hacia la fotografía documental, de carácter antropológico.

Según Castellanos citado en Jiménez (2005), el portafolio fotográfico debe ser

construido a partir de información trascendental y el productor de imágenes debe

tener interés en el tema seleccionado. Para así crear un discurso a partir de las

imágenes, la subjetividad y emociones que forman parte de la misma

experiencia vivenciada por el fotógrafo.

El portafolio fotográfico se realizó a través de un proceso de investigación, con

un enfoque cualitativo. De acuerdo con Hernández et. al. (2006) el enfoque

cualitativo puede definirse como el conjunto de prácticas interpretativas que

convierten las representaciones sociales en formas de observaciones,

anotaciones, grabaciones y documentos. Dentro el enfoque cualitativo, se seleccionó un diseño de investigación

etnográfico. Según Patton, citado por Hernández et. al (2006), este tiene la

función de describir y analizar: ideas, creencias, significados, conocimientos,

prácticas de grupos, culturas y comunidades. Dentro las prácticas sociales se

aborda la cultura como los rituales, símbolos, funciones sociales y un sin fin de

elementos.

Entre las clasificaciones de diseño etnográfico, el portafolio fotográfico,

corresponde a una investigación de etnografía procesal. Debido a que es

Page 48: Tesis María Fernanda Prado

  40  

necesario describir ciertos elementos de los procesos sociales, para ser

analizados funcionalmente y así explicar ciertos aspectos de la cultura

guatemalteca y los diversos sistemas sociales que conforman esta.

El diseño planteado anteriormente es el apropiado para el portafolio fotográfico

cuyo objetivo es el analizar las costumbres y tradiciones guatemaltecas a través

de: la observación, la fotografía y su análisis. Puesto que para la documentación

fotográfica, es necesario de la inmersión social en las prácticas sociales de un

determinado grupo social.

3.1 FUENTES DE INFORMACIÓN

3.1.1 Sujetos

Colectivos

Para el portafolio fotográfico se considerará como sujetos colectivos, 4 núcleos

familiares, divididos en dos ceremonias matrimoniales distintas.

Ceremonia matrimonial llevada a cabo en Parraxaj, Totonicapán:

a) La familia del novio: Habitantes maya-k’iches del caserío Parraxaj, en San

Francisco el Alto, Totonicapán. Su dialecto es k’iche y algunos poseen como

segundo idioma el español. Pertenecen al estrato socio-económico bajo de

Guatemala

b) La familia de la novia: Habitantes maya-tz’utujiles del departamento de Sololá.

Su dialecto es el tz’utujil y algunos poseen como segundo idioma el español.

Pertenecen al estrato socio-económico bajo de Guatemala.

Page 49: Tesis María Fernanda Prado

  41  

Ceremonia matrimonial llevada a cabo en la Ciudad de Guatemala:

a) La familia del novio: Habitantes de la Ciudad de Guatemala. Su idioma es el

español. Pertenecen al estrato socio-económico alto de Guatemala.

b) La familia de la novia: Habitantes de la Ciudad de Guatemala. Su idioma es el

español. Pertenecen al estrato socio-económico alto de Guatemala.

Individuales

Ceremonia matrimonial llevada a cabo en Parraxaj, Totonicapán:

a) El papá del novio: Es el mayor representante de su familia. Vive junto a su hijo

en la aldea de Parraxaj. Cumple con la función de figura paterna y encabeza a la

familia por parte del novio.

b) La madrina del novio: Proveniente de la aldea Parraxaj, junto al padrino

cumple con la función de acompañar y aconsejar a la pareja, en la nueva etapa

de sus vidas. Ella debe de estar presente en la ceremonia matrimonial y los

procesos rituales previos a esta.

c) El padrino del novio: Habitante de la aldea Parraxaj, cumple junto a su esposa

la función de guiar y aconsejar a la futura pareja. Él debe estar presente en

todos los procesos rituales del matrimonio y tiene un alto grado de participación

en estos, al igual que la madrina.

d) El novio: Originario de la aldea Parraxaj, es el protagonista de la ceremonia

matrimonial. Junto a la novia atraviesan todos los procesos rituales del

matrimonio y se preparan para una nueva etapa de sus vidas, como pareja.

Page 50: Tesis María Fernanda Prado

  42  

e) El papá de la novia: Habitante de la aldea Chiquinquirá en Sololá, encabeza la

familia de la novia. Él debe de aprobar la ceremonia matrimonial, a través de la

pedida de mano y los procesos rituales previos. El junto a su esposa entregan a

la novia en esta.

f) La mamá de la novia: Al igual que su esposo, ella es proveniente de la aldea

de Chiquinquirá. Ella prepara a la novia para su nueva etapa en la vida, por

medio de transmitirle la tradición y el rol de madre en las prácticas sociales.

Junto a su esposo, entregan a su hija, en la ceremonia matrimonial.

g) La novia: Originaria de Sololá, protagoniza la boda junto a su novio y se

prepara junto a él, para una nueva etapa de sus vidas como pareja. Esto lo

hace, por medio de las prácticas sociales previas al matrimonio y durante la

ceremonia matrimonial.

Ceremonia matrimonial llevada a cabo en la ciudad de Guatemala:

a) El papá del novio: Proveniente de la capital de Guatemala. Es el mayor

representante de su familia. Cumple con la función de figura paterna y encabeza

a la familia por parte del novio.

b) La mamá del novio: Nacida en la Ciudad de Guatemala y madre del novio a

punto de contraer matrimonio. Ella, junto su esposo, presencian la partida de su

hijo hacia una nueva etapa de la vida.

c) El novio: Proveniente de la ciudad de Guatemala y protagonista de la

ceremonia matrimonial. A través de los procesos rituales, el novio se prepara

para una nueva etapa de su vida, en donde formará una nueva familia, junto a

su futura esposa.

Page 51: Tesis María Fernanda Prado

  43  

d) El papá de la novia: Nacido en la Ciudad de Guatemala, encabeza la familia

de la novia. Él cumple con la función de entregar a su hija al futuro esposo, en la

ceremonia matrimonial.

e) La mamá de la novia: Ella es originaria de la Ciudad de Guatemala. Su

función es preparar a su hija, para la nueva etapa de su vida, por medio de

transmitirle una figura materna que ella pueda incorporar en sus prácticas

sociales al crear su propia familia.

f) La novia: Ella es nacida en la Ciudad de Guatemala. Junto a su futuro esposo,

atraviesan los diversos procesos rituales del matrimonio. Esto con el fin de

empezar una nueva etapa de sus vidas, como pareja y crear una nueva familia.

3.1.2 Fuentes 1. K. Ponciano (comunicación personal, septiembre, 2012): Antropóloga

guatemalteca, directora del Instituto de Estudios Religiosos de la Universidad

Rafael Landívar. A través de la Dra. Ponciano se obtuvo conocimientos de los

rituales religiosos, la interpretación de estos, además de su incidencia en la

identidad y cultura a nivel colectivo e individual. Además se adquirió diversas

nociones de la antropología en general y recomendaciones para la realización

del proyecto.

2. E. Valdés S.J. (comunicación personal, julio, 2012): Vicerrector de integración

universitaria de la Universidad Rafael Landívar, con conocimientos en semiótica.

A través del Padre Valdés se obtuvo conocimientos sobre el sacramento del

matrimonio, su ritualismo y el significado detrás de la ceremonia matrimonial

desde una perspectiva religiosa.

3. L. García (comunicación personal, septiembre, 2012): Investigadora y parte

del equipo del Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad Rafael

Page 52: Tesis María Fernanda Prado

  44  

Landívar. Lucrecia pertenece a una etnia maya-mam, posee altos conocimientos

de antropología y sobre la cosmovisión maya. A través de su subjetividad, brindó

sus observaciones sobre la dinámica cultural ocurrida en ambas series de

fotografías, que le fueron mostradas.

4. C. Ajú (comunicación personal, septiembre, 2012): Investigadora y parte del

equipo del Instituto de Lingüística de la Universidad Rafael Landívar.

Perteneciente a una etnia maya-kaqchiquel, experta en su dialecto y la

traducción de este al español. Celia compartió conocimientos sobre su

cosmovisión, sus creencias y la tradiciones de su comunidad. Además de

compartir sus conocimientos en relación a las fotografías observadas de las

ceremonias matrimoniales.

5. C. López (comunicación personal, septiembre, 2012): Investigadora y parte

del equipo del Instituto de Lingüística de la Universidad Rafael Landívar.

Perteneciente a una etnia maya-k’iche, especialista en su dialecto y en la

traducción de este al español. Candelaria brindó conocimientos de su cultura,

creencias, cosmovisión y diversas tradiciones. Aportó sus observaciones sobre

las costumbres, observadas en las fotografías de los matrimonios retratados.

3.2 INSTRUMENTOS Observación de campo Para la técnica de observación, que Hernández et. al (2006) definen como la

búsqueda del realismo e interpretación del medio, es necesaria una herramienta

social para la recolección de información. En este caso se utilizó una guía de

observación, en el momento de presenciar las ceremonias matrimoniales.

El presente proyecto empleó el cuaderno de campo y las notas de campo para la

observación de las ceremonias matrimoniales. Según Velasco y Díaz en relación

a Cerri (2010) se debe tener claro el cuaderno de campo y las notas de campo.

Page 53: Tesis María Fernanda Prado

  45  

Pues el primero es un registro de anotación inmediata y el segundo es un

registro secundario, reflexivo sobre lo que se ha escrito en las notas.

Según Cerri (2010), este instrumento tiene como propósito el registrar no

solamente las descripciones de los hechos observados, sino también la

comprensión valorativa que el investigador hace de estos.

El instrumento estableció en una misma página, el diario y las notas de campo.

Este se utilizó durante y después de las dos ceremonias matrimoniales

observadas. Primero para realizar un breve registro de las observaciones de las

prácticas sociales y después para reflexionar acerca de estas. La guía de

observación cumple con unos criterios mínimos (ver anexos).

Entrevistas a profundidad Para las fuentes de información, se utilizó como técnica la entrevista cualitativa y

como instrumento una serie de preguntas guía, realizadas con anticipación a las

entrevistas a profundidad.

Según Mayorga (2004) la entrevista a profundidad es una técnica cualitativa, que

permite recoger una gran cantidad de información de una manera más cercana y

directa, entre el investigador y fuente de información. Sierra en Mayorga (2004),

define la entrevista a profundidad así:

Se trata de una conversación con un alto grado de institucionalización y

artificiosidad, debido que su fin o intencionalidad planeada determina el curso de

la interacción en términos de un objetivo externamente prefijado (no obstante al

permitir la expansión narrativa de los sujetos, se desenvuelve como una

conservación cotidiana). (Pág. 24)

Las entrevistas a profundidad, se realizaron, con el fin de profundizar en los

siguientes temas: los elementos culturales católicos que conforman el

Page 54: Tesis María Fernanda Prado

  46  

sacramento del matrimonio, la dinámica cultural expresada a través de los ritos

religiosos, las creencias, la cosmovisión maya, los procesos rituales de los

diversos grupos socioculturales y la identidad colectiva.

Fotografías El portafolio fotográfico está compuesto por 30 fotografías, las cuales fueron

seleccionadas a partir del criterio propio de la autora, en relación al objetivo

general del proyecto de investigación.

Las fotografías fueron analizadas en base a la Teoría de control cultural de

Guillermo Bonfil. Esta clasifica los elementos culturales en las siguientes

categorías: materiales, de organización, de conocimiento, emotivos y simbólicos.

Después se determinó si estos eran propios o ajenos a los grupos

socioculturales observados.

3.3 FICHA TÉCNICA

Tipo de cámara fotográfica Nikon D100

Tipo de portafolio Documental

Cantidad de fotografías 30

Software de edición Adobe PhotoShop CS5

Tamaño de las fotografías 8”X10”

Tipo de papel Mate baritado blanco

Page 55: Tesis María Fernanda Prado

  47  

3.4 PROCEDIMIENTO Para la realización del presente proyecto, la autora seleccionó el tema de

acuerdo a su criterio y se establecieron los lineamientos necesarios para la

realización de este:

1. Se recopiló información bibliográfica. Se establecieron vínculos con los

informantes y sujetos de estudio para armar la fundamentación teórica, el

planteamiento del problema y el método.

2. El anteproyecto fue presentado a la Facultad de Humanidades para la

revisión y validación del mismo.

3. Una vez aprobado en anteproyecto, se procedió a contactar a los sujetos

estipulados para la realización del proyecto y se confirmó la asistencia a

las ceremonias matrimoniales.

4. Después de programar las fechas de las ceremonias matrimoniales, se

procedió a asistir a estas y tomar las fotografías de cada una de las

respectivas bodas. También se llevó un diario de campo de los procesos

rituales observados.

5. Al final de cada ceremonia matrimonial asistida, se leyeron las notas de

campo y se anotaron las reflexiones sobre estas en el diario de campo.

6. Se inició el desarrollo de la elaboración del portafolio fotográfico, por

medio de seleccionar las fotos que mejor hayan documentado la

experiencia.

7. A partir de la selección de las mejores fotografías de cada experiencia, se

seleccionaron 15 de cada ceremonia matrimonial. Estas fueron escogidas

con el fin de contrastar una boda con la otra.

8. Las fotos seleccionadas fueron retocadas en Adobe PhotoShop CS5.

9. Se procedió al análisis de las fotografías y toda información acopiada,

para concluir con el proyecto de investigación.

10. El portafolio y la investigación fueron presentadas a la facultad para su

observación y revisión final.

Page 56: Tesis María Fernanda Prado

  48  

3.5 CRONOGRAMA CRONOGRAMA 2012

Descripción Ago. Sep. Oct. Nov.

Activación de contactos previamente establecidos

X

Asistencia a las ceremonias matrimoniales y la toma de fotografías

X

Guía de observación X

Realización de entrevistas a profundidad X

Proceso de elaboración de portafolio fotográfico

X

Selección primaria de las fotografías de cada ceremonia matrimonial

X

Selección final de fotografías X

Edición de fotografías X

Análisis, interpretación y sistematización de información acopiada

X

Redacción del informe final de tesis X

Entrega de tesis para su revisión final X

3.6 PRESUPUESTO

Descripción Costo Unitario Costo Total Viáticos Q300.00 Q1,200.00 Ampliación de fotografía

Q15.00 Q450.00

Realización de portafolio

Q50.00 Q50.00

TOTAL Q1,700.00

Page 57: Tesis María Fernanda Prado

  49  

IV. RESULTADOS

Luego de haber reunido toda la información y teoría necesaria para la realización

del proyecto de investigación, se realizó el trabajo de campo. Este se dividió en

tres grandes etapas. La primera fase consistió en asistir a las ceremonias

matrimoniales programadas, en donde se tomaron las fotografías y se llevó un

diario de campo de la experiencia vivenciada por la investigadora.

La autora presenció el fenómeno de alteridad especialmente en la ceremonia

matrimonial llevada a cabo en Parraxaj. Pues la experiencia desde el comienzo,

implicó conocer una dinámica cultural, distinta a la suya. El proceso de

aprehender las costumbres y tradiciones de la otredad, se dio por medio de la

interacción social y el formar parte de la comunidad. La experiencia de alteridad,

quedó retratada en las fotografías, que fueron tomadas de acuerdo a la

subjetividad y criterio de la investigadora.

En la ceremonia matrimonial llevada a cabo en Ciudad de Guatemala, la

investigadora presenció el reto del distanciamiento, de su propio grupo

sociocultural. Puesto que el sentimiento de alteridad era mínimo, fue necesario

observar la dinámica cultural ocurrida desde otra perspectiva, para profundizar

en la comprensión de los procesos rituales del matrimonio. A través de las

fotografías, la investigadora, mostró su experiencia.

La segunda etapa de la investigación, se entrevistaron a diversas personas

como fuentes de información, para comprender las dos dinámicas culturales

observadas y fotografiadas. Una vez se obtuvo el acopio de la información

teórica y las entrevistas realizadas. Se procedió a analizar cada fotografía,

utilizando el esquema propuesto por Guillermo Bonfil de La Teoría de Control

Cultural. A partir de esta teorización se detallaron los elementos culturales y se

clasificaron en las siguientes categorías: elementos materiales, elementos de

organización, elementos de conocimiento y elementos emotivos.

Page 58: Tesis María Fernanda Prado

  50  

Después los diversos elementos culturales, fueron analizados, para ver si

formaban parte de una cultura: autónoma, apropiada, enajenada o impuesta. De

esta manera los procesos rituales, la dinámica cultural y la identidad de ambos

grupos socioculturales pudo ser comprendida y estudiada a profundidad.

Las fotografías que se dieron como resultado de este trabajo de campo, se

presentan a continuación junto al análisis de los elementos y procesos

culturales, observados en las fotografías.

4.1.1 El comienzo de la ceremonia

Figura 1. Fotografía capturada en la zona 10 de la ciudad de Guatemala, a las 15 horas. La novia se baja del vehículo para entrar al a la iglesia (Prado, 2012).

El momento de iniciar la ceremonia matrimonial ha llegado. Un volvo negro

adornado con cartuchos blancos, se detiene frente a la Iglesia de San Ignacio de

Loyola, en la zona 10. Catherine, la novia, baja del carro con ayuda de su padre

y hermana.

Los cartuchos, el vestido de la novia, el vehículo y el vestuario del padre, son

elementos materiales que juntos a la vez forman un sistema cromático. En el

que predominan los colores blanco y negro asociados directamente con la

ceremonia matrimonial según su referente, contexto y significante. El carro, es

un elemento material que señala el estrato económico al que pertenecen los

sujetos y que posición social ocupan dentro de la Ciudad de Guatemala.

Page 59: Tesis María Fernanda Prado

  51  

La ceremonia matrimonial, empieza cuando la novia llega a la iglesia, donde la

espera su padre. Según los elementos culturales de organización, observados

en la fotografía, su padre cumple con la función de entregarla a su futuro

esposo. Mientras su hermana, una de las damas de velo, vela por sus

necesidades en el transcurso de la ceremonia y la ayuda a bajar del carro.

En la fotografía se puede observar, a través de los elementos culturales y roles,

la dialéctica comunicativa ocurrida entre: los códigos, mensajes y la naturaleza

convencional de estos. Entre los elementos culturales materiales vistos en la

fotografía están: el código del vestuario, el vehículo en que llega la novia y el

espacio donde se lleva a cabo la ceremonia. La iglesia escogida, para llevar a

cabo el sacramento del matrimonio, es la de San Ignacio de Loyola. Esta indica

las zonas en que concurren ambas familias y su ubicación social dentro de la

Ciudad de Guatemala.

El simbolismo del matrimonio es una alianza familiar, por medio de la unión de

una pareja. Este se puede ver representado cuando la novia es entregada por su

padre, quien encabeza su familia, a su novio con el que ella formará su propio

núcleo familiar.

La fotografía expresa un mensaje, un sistema de parentesco y estructura de una

sociedad determinada, que se evidencia a través de las prácticas sociales. Es un

ritual de celebración, que manifiesta los conocimientos a través de emociones de

naturaleza positiva.

Page 60: Tesis María Fernanda Prado

  52  

4.1.2 El comienzo de la ceremonia

Figura 2. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 10 horas. La novia baja del vehículo para hacer su entrada en la iglesia (Prado, 2012).

Frente a la iglesia de la aldea Parraxaj, un pick-up celeste Hyundai, se detiene.

Este lleva una moña blanca en el bumper, como decoración. Nacho, el mejor

amigo de novio y conductor del carro, le abre la puerta a Celestina. La novia baja

con cuidado, cogiendo su velo blanco. Ella viste las ropas de Totonicapán, a

pesar que las suyas sean de Sololá. De su cuello cuelga una cruz de plata y en

su rostro hay una leve sonrisa.

A primera vista se distingue en la fotografía, el colorido huipil y traje que viste

Celestina. Cabe añadir que junto a los colores fuertes y llamativos, predomina

también el color blanco del velo que lleva en la cabeza. El sistema cromático

observado, connota una dualidad de significantes: la importancia del colorido en

las comunidades t’zutujil y k’iche y el color blanco del velo, que simboliza pureza

dentro de un contexto religioso. La cruz de su cuello, indica sus creencias

religiosas y la importancia de estas en su vida.

En la fotografía se pueden observar las apropiaciones de símbolos cristianos,

integrados a la ceremonia matrimonial. Uno de ellos, el velo, es un significante

que va de acuerdo al referente religioso, dentro de un contexto maya k’iche y

Page 61: Tesis María Fernanda Prado

  53  

tz’utujil. Este está conformado por tul blanco, que proviene de un tocoyal

trenzado, que la novia utiliza en la cabeza. El trenzado del tocoyal, desde la

cosmovisión maya, simboliza los tres nahuales que poseemos: la engendración,

el nacimiento y el futuro.

Dentro el contexto maya k’iche’ y tz’utujil, el transportarse en un vehículo a la

iglesia, es una tradición incorporada. Esta costumbre proviene de un referente

occidental dentro del contexto guatemalteco. Ya que desde una cosmovisión

maya, puesta en prácticas sociales, se acostumbra a caminar en procesión

antes y después de la ceremonia matrimonial. El pick-up indica la posición

económica que el novio ocupa dentro de su comunidad y simboliza el impacto de

las tradiciones occidentales en los territorios de las comunidades mayas.

Se puede observar en los significantes de la fotografía, por ejemplo el velo, que

hay dos grandes referentes que predominan: el religioso y maya. La dialéctica

entre ambos significantes se manifiestan en las prácticas sociales mayas a

través del lenguaje, textiles y procesos rituales del matrimonio. Se generan

conocimientos desde distintos códigos y estructuras, que permiten la apropiación

cultural y una incorporación de estos en las tradiciones, transformando así la

identidad colectiva.

El código y estructura social de ambas comunidades mayas, se ven reflejadas

en la dialéctica del vestuario, utilizada en la ceremonia matrimonial. El traje

k’iche’ que utiliza la novia, significa que ella está contrayendo matrimonio con un

hombre de dicha comunidad y simboliza que ella debe irse familiarizándose con

una determinada forma de vestir e identificarse con un nuevo grupo

sociocultural. El huipil que usa Celestina, contiene elementos propios de la

región de San Francisco el Alto, también conocido como Chi uwi’. El corte

jaspeado que utiliza, indica que es hecho en tierras del Quiché.

Por medio del vestuario y los significantes que se presentan, sobresale la actitud

de la novia. A través de una leve sonrisa, como gesto significante que realiza,

Page 62: Tesis María Fernanda Prado

  54  

indica su felicidad y alegría. La ceremonia matrimonial es una celebración que

festeja las alianzas entre familias y cumple con la función emotiva de generar

sentimientos de naturaleza positiva.

4.2.1 Umbrales naturales y artificiales

Figura 3. Fotografía capturada en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, a las 15 horas. La novia realiza su entrada en la iglesia (Prado, 2012).

Lista para entrar a la iglesia, la novia escoge su mejor sonrisa para posar en la

fotografía. El padre la sujeta del brazo, afirmando con la pose, que está listo

para escoltarla hacia el altar. Ella viste un vestido y velo blanco. Su papá usa un

traje negro, una camisa blanca y un corbatín. Están a punto de entrar un umbral,

a través de las puertas de la iglesia.

La iglesia más que una obra arquitectónica que resguarda la ideología católica

representa: una comunidad religiosa, las prácticas sociales que se llevan a cabo

dentro de esta y un lugar caracterizado por la divinidad. A lo largo del tiempo los

seres humanos, han construido templos con la función de que las prácticas

religiosas realizadas, adquieran magnitud por medio de lo divino y espiritual.

Page 63: Tesis María Fernanda Prado

  55  

Este espacio tiene la función de satisfacer las necesidades espirituales, a parte

de tener una función reguladora, que estructure los comportamientos de las

personas en una sociedad. Es un campo de acción social en donde se interactúa

con el padre que dirige el discurso de Dios y los demás actores sociales, a

través de distintos procesos, acontecimientos, acciones y significantes

religiosos.

La iglesia, como institución, representa una base de estructuración social. Busca

a través de las representaciones sociales: educar, organizar y velar por

principios establecidos por la iglesia católica. Los siete sacramentos representan

los umbrales que lo seres humanos deben atravesar, haciendo por medio de

estos evidente la fe y divinidad de Dios. Son rituales que representan distintas

etapas de la vida, en el ámbito del crecimiento espiritual. El sacramento del

matrimonio, siendo parte esencial de la estructura social, está fundado sobre

códigos e ideologías de la religión.

Según la tradición católica, de origen occidental en Guatemala, el padre debe

ser quien entrega su hija a al futuro esposo en la ceremonia matrimonial.

Mediante esta dinámica se observa la red de relaciones entre ambas familias y

el proceso de alianza entre los actores sociales presentes.

El proceso de entrega de la novia, significa que esta pasa a formar una nueva

familia, una vez esté casada. Esta dinámica también representa el patriarcado y

jerarquía social, presente en la sociedad. Ya que existe una lógica de que el

padre de familia entregue su hija al próximo hombre que encabezará una familia

propia. Transmitiendo así, por medio de las prácticas religiosas, los roles que

deben cumplir cada uno de los recién casados.

Los procesos de la ceremonia, implican una interacción social. Esta produce en

los actores sociales: emotividad, opiniones, posturas y acciones acerca de los

hechos que están sucediendo. Según su contexto y referente, el matrimonio, es

Page 64: Tesis María Fernanda Prado

  56  

un valor en la sociedad. Por lo que es objetivado e internalizado con emociones

de naturaleza positiva como la alegría y felicidad.

4.2.2 Umbrales naturales y artificiales

Figura 4. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 10:20 horas La novia realiza su entrada en la iglesia (Prado, 2012)

Antes de entrar a la iglesia, le cubren el rostro a Celestina con el velo. Ambos

padres se organizan para encaminar a su hija hacia el altar. Su padre se coloca

a su derecha y su madre a la izquierda. Seguidos de estos, se encuentran los

padrinos de boda, que acompañan a la pareja en todos los procesos rituales del

matrimonio. La ceremonia ha comenzado y los distintos actores sociales, se

sitúan en el lugar que les corresponde.

La iglesia de Parraxaj, es el territorio sagrado, donde se desenvuelve la acción

social de la ceremonia matrimonial. Esta simboliza el crecimiento de la

penetración católica, en las distintas comunidades mayas, a lo largo de los años.

Aquellos símbolos cristianos, impuestos en la época de la colonia por medio de

la evangelización, se han vuelto apropiaciones de una cultura autónoma y parte

de la identidad de distintos grupos socioculturales que habitan en el país.

A diferencia de muchas religiones que construyen templos para la adoración de

sus Dioses, en la cosmovisión maya, se cree que el territorio sagrado es el que

se encuentra ubicado entre los recursos naturales. Qnan Ulew, que significa

madre tierra en k’iche’, es sagrada. Esta provee toda clase de alimentos y los

Page 65: Tesis María Fernanda Prado

  57  

elementos necesarios para la existencia del ser humano. Las ceremonias mayas

se llevan a cabo en los distintos accidentes geográficos, como los cerros o

montañas. Debido a que estos inscriben y transmiten saberes. Con el tiempo,

estos umbrales naturales, se han perdido en varias de las distintas comunidades

y grupos socioculturales actuales.

La apropiación de la religión católica, se integra con la tradiciones autónomas de

dos distintas comunidades: la maya k’iche’ y la maya tz’utujil. Los diversos

rasgos de identidad, se manifiestan simultáneamente en la ceremonia

matrimonial, a través de un protocolo a seguir.

Cabe añadir que elementos materiales, como lo es el vestuario, demuestran la

dialéctica que existe entre distintos códigos culturales y tradiciones. Un ejemplo

claro, es la vestimenta de la madre de Celestina. Ella viste un traje típico de la

región de Sololá, que cumple con la función de un emblema de identidad. El

intercambio de materiales, patrones, diseños, estilos y colores de los tejidos que

ella utiliza indican su pertenencia social a un determinado grupo sociocultural. A

través de los códigos del vestuario de las diferentes comunidades mayas, se

realiza una transmisión de conocimientos, tradición y cultura.

Las prendas de vestir del padre de Celestina son un pantalón y camisa ladina.

Estas indican que el uso del traje típico en los hombres y niños se ha ido

perdiendo, a lo largo del tiempo. En algunas comunidades este permanece pero

por múltiples factores como: el costo de los trajes, el contacto con los grupos

socioculturales de tradición occidental y factores históricos como la conquista,

este se ha perdido.

Por medio de la ceremonia matrimonial, se trasmiten distintos conocimientos.

Esto se hace notar en los rasgos culturales autónomos y apropiados,

expresados simultáneamente en los procesos rituales del matrimonio. La

manifestación de los rasgos autónomos de las comunidades mayas, en la

ceremonia, demuestran la voluntad de prevalecer socioculturalmente.

Page 66: Tesis María Fernanda Prado

  58  

Desde la cosmovisión maya, el que ambos padres entreguen su hija al futuro

esposo en el altar, pone en manifiesto el vínculo afectivo que ellos han tenido

con ella, desde su origen: en su engendración, nacimiento y el futuro que le

depara. Ellos son los responsables de haberle transmitido sus conocimientos,

cultura e identidad. Es momento que ella, junto a su esposo, encabece una

nueva familia. Las expresiones faciales de los actores sociales, en la fotografía,

demuestran seriedad y felicidad ante los procesos rituales del matrimonio.

4.3.1 Pautas culturales dentro de la iglesia

Figura 5. Fotografía capturada en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, a las 15:25 horas. Comienzo de la ceremonia matrimonial (Prado, 2012).

Durante la misa, en San Ignacio de Loyola, el discurso de naturaleza católica se

imparte a través de: lecturas, oraciones, procesos rituales y la interacción entre

los diversos actores sociales que presencian la ceremonia matrimonial. El

mensaje de la importancia del matrimonio y familia, como parte de la estructura

social, es emitido por medio del discurso católico.

Los valores, pautas culturales a seguir y las conductas son parte de la

ceremonia. Estas son el resultado de un código cultural, que demanda un

determinado comportamiento dentro de la iglesia, en dicho contexto católico. A

través de las representaciones sociales la iglesia como institución: organiza,

educa y estructura determinados grupos socioculturales.

Page 67: Tesis María Fernanda Prado

  59  

El sistema de códigos culturales, exige un comportamiento de seriedad y

formalidad dentro de la iglesia. A partir de estos existe una organización de los

procesos rituales, del espacio y los elementos materiales utilizados para fines

del matrimonio. Entre los elementos materiales a destacar, está el vestuario de

los actores sociales, las bancas de la iglesia y las sillas en donde los novios se

sientan.

En esta imagen, los diversos actores sociales y los roles que cumplen dentro de

la ceremonia matrimonial, se hacen evidentes a través de: su determinada

ubicación dentro la iglesia, el vestuario que utilizan y su participación en los

procesos rituales.

Enfrente del altar se encuentra la pareja de novios a contraer matrimonio. La

novia se sienta del lado izquierdo y el novio se ubica a la derecha de esta. Los

invitados de la ceremonia matrimonial, deben sentarse en las bancas del lado de

la familia al que correspondan. Hasta enfrente de las bancas, de cada lado, se

sientan los padres y familiares más cercanos del novio y la novia.

Del lado de las bancas de la novia, se pueden observar a las damas de honor.

Todas visten vestidos de color anaranjado. Esta es una tradición incorporada en

las ceremonias matrimoniales actuales, que se ha puesto de moda y proviene

originalmente de los Estados Unidos. La función de las damas de honor es

apoyar a la novia a lo largo de la ceremonia matrimonial.

La organización espacial, los códigos culturales e interacción social crean una

dinámica que produce conocimientos propios de la ubicación de los actores

sociales y los roles que poseen dentro de la ceremonia matrimonial. Se puede

observar en la estructura y organización de la ceremonia, las dos familias que

forman una alianza, a través del matrimonio de la pareja. La dialéctica de la

ceremonia matrimonial, representa la estructura social de una entidad colectiva.

Page 68: Tesis María Fernanda Prado

  60  

La cual está diseñada para que los actores sociales la aprehendan y se sientan

identificados con los procesos rituales. Esta produce en ellos, diversos

sentimientos y emotividad.

4.3.2 Pautas culturales dentro de la iglesia

Figura 6. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 10:35 horas. Comienzo de la ceremonia matrimonial (Prado, 2012).

Durante el transcurso de la misa, Pascual y Celestina, realizan la ceremonia de

las velas de la unión. Cada uno de ellos, la enciende individualmente, de un cirio

blanco que se encuentra en el altar. Las velas deben mantenerse encendidas,

para realizar los votos de amor, el intercambio de sortijas y el lazo de la unión.

Cuando termina la ceremonia matrimonial estas son apagadas.

La dialéctica entre distintos elementos materiales, pone en manifiesto

simultáneamente, las tradiciones autónomas y apropiadas de ambas

comunidades mayas. Esto se puede ver a través de los elementos culturales

retratados en la fotografía como: las velas blancas encendidas, las moñas

blancas que decoran las bancas, el vestuario típico que usan las mujeres y las

prendas de ropa ladina que utilizan los hombres.

Los códigos de la iglesia católica, rigen la ceremonia matrimonial dentro un

contexto religioso. A través de un discurso predeterminado, la ideología católica

se manifiesta por medio de: lecturas, oraciones y la interacción social que surge

Page 69: Tesis María Fernanda Prado

  61  

en los procesos rituales. Mediante el discurso del matrimonio, se hacen notar los

rasgos culturales autónomos de la comunidad maya k’iche’ y maya tz’utujil.

La organización dentro de la iglesia, es diseñada para que la ceremonia

matrimonial sea llevada a cabo de forma sistemática, de acuerdo a los

parámetros de la religión católica. La ubicación de los actores sociales es

directamente relacionada con la función, que cada uno de ellos cumple. La

estructura ceremonial a seguir en el sacramento del matrimonio, sitúa a los

futuros conyugues frente al altar. En las bancas de hasta enfrente se encuentran

los padres de cada uno de los novios y los padrinos de boda.

Los actores sociales, presentes en la ceremonia matrimonial, están influenciados

por significantes de origen católico y maya. La dialéctica simultánea de estos,

produce conocimientos a través del lenguaje simbólico. Resultando en una

dinámica colectiva que registra los códigos culturales, a través de las prácticas

sociales. De esta manera las ideologías y tradiciones, en la estructura social de

las comunidades se van transformando o prevalece a lo largo del tiempo.

Las velas blancas encendidas, simbolizan la dualidad entre los códigos

culturales: religioso y maya. Según el contexto religioso, la luz que emana de las

dos candelas blancas, representa el espíritu santo y luz de cristo. Mientras que

desde la cosmovisión maya, el fuego, simboliza el abuelo con el que se habla.

Es un guía espiritual que brinda mensajes en los procesos de vida y representa

el origen de los antepasados en las comunidades. Este simboliza la sabiduría y

tradición de estas.

El fuego en ambos contextos: religioso y maya, es un intermediario entre lo

divino y el ser humano. Simboliza un espíritu, con el que resulta de gran

importancia comunicarse en las ceremonias trascendentales de la vida. Este

representa las creencias y la fe en dos universos simbólicos distintos. Las velas

de la unión, en la ceremonia matrimonial, es una apropiación católica. Pero el

Page 70: Tesis María Fernanda Prado

  62  

fuego es un rasgo cultural autónomo que prevalece en las ceremonias de las

comunidades mayas.

La trascendencia espiritual de la ceremonia matrimonial, puede mostrarse en la

presencia del fuego. Existe una importancia de oficializar la unión de una pareja

a través del alcance espiritual, que se relaciona estrechamente con la

emotividad de los seres humanos. Las prácticas religiosas, en la ceremonia,

generan sentimientos de bienestar social y alegría

4.4.1 “Qumale” El acompañamiento durante el proceso de la boda

Figura 7. Fotografía capturada en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, a las 15:35 horas. Ritual del lazo de unión (Prado, 2012).

En la ceremonia matrimonial, los actores sociales producen conocimientos a

través de participar en los procesos rituales. A partir de objetivar estos e

interpretarlos, se externalizan las nociones por medio de una serie de conductas

y emociones. En la ceremonia, los individuos que llevan a cabo las acciones

sociales, pueden involucrarse directamente o indirectamente. Un ejemplo de

participación indirecta, en el matrimonio, son los invitados que solamente

atestiguan este.

Entre los elementos materiales, que sobresalen en la fotografía, está el lazo que

se le coloca a los novios. Este cumple la función de evidenciar ante todos los

actores sociales, la unión de la pareja. Quienes colocan este a los futuros

conyugues, son las denominadas damas de honor o madrinas de velo. Estas

Page 71: Tesis María Fernanda Prado

  63  

son seleccionadas por la novia y cumplen con las funciones de: ajustarle el velo,

componerle el vestido y colocarle el lazo a la pareja. En este caso Catherine,

seleccionó a sus dos hermanas para que fueran sus damas de velo, por el

vínculo afectivo que comparten.

El lazo hecho de cuentas transparentes, es un elemento material que significa

unión. Según su referente católico, simboliza el amor y fuerza de Dios que une a

la pareja. También representa la dinámica de los futuros conyugues y los nuevos

roles que asumirán dentro de la sociedad una vez estén casados.

Según las funciones que cumplen las damas de velo, ellas deben ubicarse en

las primeras filas del lado izquierdo para estar a la disposición de la novia. Estas

son identificadas por medio del código de vestuario, ya que visten vestidos

anaranjados como las damas de honor, pero en distintos diseños.

El vínculo afectivo que Catherine comparte con sus hermanas en la cotidianidad,

se ve reflejado en la ceremonia matrimonial. Pues les da el privilegio de ser

partícipes directamente de los procesos rituales. Esta participación se hace

evidente en los códigos del vestuario, ubicación dentro de la iglesia y sus

acciones a realizar durante la ceremonia.

La producción de los conocimientos se hace a través de la interpretación y

conceptualización de los códigos culturales representados en las prácticas

sociales. La función de todas las acciones a realizar en una ceremonia, es el

hacer evidente la unión de la pareja, ante todos los actores sociales que

participan en esta.

El acompañamiento de otras personas durante la ceremonia, es imprescindible.

El ser humano, es sociable de naturaleza, su identidad propia coexiste con la

identidad colectiva. Por esta razón las ceremonias que conmemoran los distintos

procesos rituales de la vida, como lo es el matrimonio, son realizadas junto a las

Page 72: Tesis María Fernanda Prado

  64  

personas de un mismo grupo sociocultural. La participación de los actores

sociales en las ceremonias, es parte del sentido de la pertenencia social.

En las prácticas sociales, la emotividad es producida por medio del compartir

con la otredad. Existe un identificarse y un sentir expresado colectivamente. La

unión de la pareja, es símbolo de felicidad y alegría. Esta emotividad es

compartida por los actores sociales que participan, directamente o

indirectamente, en el evento.

4.4.2 “Qumale” El acompañamiento durante el proceso de la boda

Figura 8. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 10:40 horas. Ritual del lazo de unión (Prado, 2012).

 

Durante el sacramento del matrimonio, se realiza el proceso ritual del lazo. Los

padrinos de boda, son los designados, para colocarle este a los futuros

conyugues. Ellos son escogidos previamente por el novio, para cumplir la

función de acompañar a la pareja en la nueva etapa de sus vidas. Esto se ve

representado en la ceremonia a través de su participación. Los padrinos deben

de estar presentes desde los procesos rituales previos al matrimonio hasta los

futuros días de los recién casados.

El lazo, hecho de cuentas transparentes, es un elemento material que según su

referente católico significa la unión de la pareja. Por medio de colocarle este a

los futuros esposos, se hace perceptible ante los actores sociales, la unión de

Page 73: Tesis María Fernanda Prado

  65  

los novios concedida por Dios. Este proceso ritual, al igual que otros realizados

en la ceremonia matrimonial, evidencia la oficialización de la unión de la pareja.

Los padrinos de boda, elegidos por Pascual, son actores sociales

imprescindibles para las ceremonias matrimoniales en las comunidades mayas.

Ellos cumplen la función de aconsejar y apoyar a la pareja que contrae

matrimonio. Por esta razón deben estar presentes en todos los procesos que se

llevan a cabo en el matrimonio como: las pedidas de mano, la ceremonia

matrimonial religiosa y la celebración de esta.

La madrina viste su traje típico y huipil, además de un suéter ladino. Su esposo,

el padrino, utiliza prendas de vestir ladinas. Por medio de los códigos del

vestuario y las prácticas sociales, se ve reforzado que la mujer debe ser la que

vista los trajes típicos como emblema de identidad, mientras en los hombres se

ha perdido el uso del traje típico. Esto puede ser observado en la fotografía, a

través de las niñas pequeñas que siguen utilizando sus huipiles y cortes, propios

de las comunidades indígenas.

La pareja seleccionada, como padrinos de boda, es escogida por ser la más

ejemplar de la comunidad. Éstos deben ser responsables y mayores con

experiencia, debido a que son un modelo a seguir. Ellos cumplen con la función

de transmitir sus conocimientos y enseñanzas a la pareja que contraerá

matrimonio, a través de aconsejarles y acompañarles durante el proceso de la

ceremonia matrimonial. A través de su presencia en los distintos procesos

rituales, representan los valores que deben ser internalizados por los diversos

actores sociales, en el momento de la ceremonia matrimonial.

El simbolismo de los padrinos de boda, proviene de la cosmovisión maya. En

mam se origina de la palabra chelil, que significa el que te abraza y acompaña.

Mientras en k’iche’ la palabra para padrino es qumale, que significa compadre o

Page 74: Tesis María Fernanda Prado

  66  

comadre. Los padrinos cumplen la función primordial del acompañamiento, ellos

apoyan y aconsejan a la pareja desde su propia experiencia.

El acompañamiento en las ceremonias, es imprescindible en las comunidades

mayas. Este es parte de la pertenencia social y el identificarse colectivamente

con un determinado grupo sociocultural. Ese deseo de un bienestar social,

produce emociones de lealtad, harmonía y felicidad.

4.5.1 El padre, el representante de Dios

Figura 9. Fotografía capturada en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, a las 15:45 horas. Concretando la ceremonia matrimonial (Prado, 2012).

Dentro del contexto católico, el discurso de la ceremonia matrimonial es dirigido

por el padre de la iglesia. Él personifica una relación de autoridad en relación a

los demás actores sociales presentes en el matrimonio, pues es la figura

representativa de Dios. Él dirige el protocolo de la ceremonia matrimonial a

través de sus oraciones, predicamentos, lecturas y acciones.

En la fotografía pueden observarse algunos elementos materiales que identifican

al sacerdote y la función que él cumple dentro de esta, como: la túnica blanca

que viste, la Biblia y el micrófono. Él utiliza herramientas que refuerzan su

discurso y acciones durante el transcurso de la misa. Su ubicación hasta

enfrente de la iglesia, nos indica su autoría dentro de esta. La cercanía con Dios,

lo hace digno de ser su representante y predicar su palabra.

Page 75: Tesis María Fernanda Prado

  67  

Los significantes y una determinada organización del campo de acción social,

producen conocimientos en los diversos actores sociales. La iglesia, como un

agente de socialización, educa a través de las prácticas sociales. A partir de

estas, se crean objetivaciones, interpretaciones y una externalización de las

nociones aprendidas. El sacerdote, cumple la función de aclarar los

conocimientos de la ideología católica, a través de la interacción social.

A largo de los años, la iglesia como institución y símbolo de poder, ha buscado

dominar los diversos territorios por medio de la evangelización. Una manera de

hacerse presente, es por medio de los sacramentos de la iglesia, que

estructuran la sociedad. Estos son de gran importancia, pues reafirman las

creencias y fe hacia Dios, en las distintas etapas de la vida. Haciendo la

espiritualidad imprescindible para atravesar los distintos umbrales. El

matrimonio, siendo la base de la familia, es un valor social reforzado por la

iglesia.

Dentro del sacramento del matrimonio, el padre cumple el rol de intermediario

entre los testigos presentes, la pareja y Dios. Además de impartir el discurso

religioso de la ceremonia, el padre oficializa la unión de la pareja, en nombre de

Dios.

El que ambas familias hayan decidido que la boda fuera realizada por medio de

la religión católica, significa la importancia de las creencias y la fe hacia Dios,

para hacer del matrimonio una ceremonia trascendental a través de la

espiritualidad.

Page 76: Tesis María Fernanda Prado

  68  

4.5.2 El padre, el representante de Dios

Figura 10. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 10:45 horas. Concretando la ceremonia matrimonial (Prado, 2012).

El padre de la iglesia posee una relación de autoridad con los demás actores

sociales, pues dirige el discurso de la ceremonia matrimonial a través de sus

palabras, acciones y su consentimiento del matrimonio. Su posición hasta

enfrente de la iglesia, indica su cercanía a Dios y va de acuerdo al rol que

cumple como su representante.

Una serie de elementos materiales, evidencian su rol, como figura representativa

de Dios. En la fotografía, se pueden recalar los siguientes: la túnica blanca, la

Biblia que sujeta en sus manos y el micrófono para ser escuchado. Estos objetos

forman parte de los procesos cognitivos que lo identifican como el sacerdote y

autoría de la iglesia.

El sacerdote es un agente de socialización, que transmite los diversos

conocimientos a los actores sociales, a través de oraciones y lecturas que

demuestran los valores de la ideología católica. En la ceremonia matrimonial, el

padre es un embajador de Dios que oficializa la unión de la pareja. Como guía

espiritual de la comunidad, brinda las pautas culturales del catolicismo que

estructuran la sociedad, por medio de las prácticas religiosas ejercidas dentro de

la iglesia.

Page 77: Tesis María Fernanda Prado

  69  

La producción del conocimiento surge del discurso expresado a través de las

lecturas, oraciones y la interacción social en la ceremonia matrimonial. De esta

manera se crean nociones significativas, sobre las conductas y pautas culturales

a seguir en un contexto de naturaleza católica.

El sacramento del matrimonio, dentro del contexto maya k’iche’ y maya tz’utujil,

integra los valores católicos y los propios de las comunidades mayas para la

elaboración del discurso matrimonial. El padre, que dirige la misa en la aldea de

Parraxaj, está familiarizado con las costumbres y tradiciones de las

comunidades. El recurre al repertorio cultural de la entidad colectiva, para

impartir la misa.

En las prácticas sociales, el involucrar la fe y las creencias hacia Dios, conecta

con la emotividad y esencia del ser humano. La trascendencia de la ceremonia

matrimonial, observada en la fotografía, se da a través de la religión católica y

cosmovisión maya. Esta dialéctica cultural produce en los actores sociales

sentimientos de felicidad, harmonía y bienestar.

4.6.1 La oficialización de la pareja a través de su primera caminata como marido y esposa

Figura 11. Fotografía capturada en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, a las 16:10 horas. Salida de la iglesia (Prado, 2012).

Al finalizar la ceremonia matrimonial, el fotógrafo contratado, realiza una sesión

de fotos de la pareja y respectivas familias. Dicha sesión de fotos dura

Page 78: Tesis María Fernanda Prado

  70  

aproximadamente 15 minutos. Una vez está termina, la pareja de recién casados

se encamina a la salida de la iglesia y antes de atravesar las puertas de esta, se

besan enfrente de los demás invitados. Después de la salida de los novios la

familia e invitados se van, todos por sus propios medios, al lugar de la

celebración del matrimonio.

El salir de la iglesia, como pareja recién casada, expresa un doble mensaje.

Pues como individuos que conforman una nueva pareja, dentro de la estructura

social, significa asumir una nueva etapa de la vida y los roles de esta. Pero

además, en un segundo plano, la sociedad asume la alianza entre dos familias y

la unión de la pareja recién casada.

Según la organización y el protocolo a seguir de la ceremonia matrimonial, los

novios que están ubicados enfrente del altar, deben ser los primeros en salir

cuando esta termina. El proceso ritual de la salida de los novios, cumple con la

función de visualizar a la pareja recién casada y concluir con la ceremonia.

El beso que los recién casados se dan antes de atravesar las puertas de la

iglesia, es una demostración afectiva, que la pareja realiza fuera de los

parámetros de la tradición católica del matrimonio. Pues este no forma parte de

los procesos rituales de la boda, ni de los códigos culturales de la religión

católica. El besarse, antes de salir de la iglesia, es una decisión autónoma de los

conyugues.

Esta demostración afectiva, incorporada a la ceremonia matrimonial, demuestra

como hoy en día existen grupos socioculturales que poseen la libertad de tener

algunas acciones autónomas y modificar ciertas tradiciones dentro de los

parámetros de la estructura ceremonial. Además muestra que existe una

tolerancia hacia las conductas, cambios de tradición y un desapego a las

costumbres. Los actores sociales, observados en la fotografía, expresaron

emociones de felicidad y sorpresa al ver el beso de los recién casados.

Page 79: Tesis María Fernanda Prado

  71  

4.6.2 La oficialización de la pareja a través de su primera caminata como marido y esposa

F Figura 12. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 11 horas. Salida de la iglesia (Prado, 2012).

Al finalizar la ceremonia matrimonial, la pareja de recién casados, sale de la

iglesia. Seguido de ellos, salen los padres de cada uno de los novios y los

padrinos de boda. Ambas comunidades mayas van saliendo detrás de la pareja

y poco a poco se forma una procesión en donde se encamina a los conyugues,

hasta la casa de Pascual, donde se llevará a cabo la celebración. El liderazgo lo

lleva la pareja recién casada, que va hasta enfrente, marcando el paso de todos

los demás actores sociales que los acompañan.

Entre los elementos materiales, a sobresalir en la dinámica procesional, están

los vestuarios de los actores sociales. Éstos representan la unión entre dos

distintas comunidades. La variedad de diseños y colores de los trajes típicos,

tienen la función de ser un emblema de identidad. A través de los patrones,

colores y diseños, se puede observar a que territorio pertenecen, las personas

en la fotografía. A pesar que en el hombre se ha perdido el uso del traje típico,

puede observarse en la imagen, un integrante de la comunidad de Celestina que

lo utiliza. El traje típico es del territorio de Sololá.

Page 80: Tesis María Fernanda Prado

  72  

Según la tradición y el sentido procesional de las comunidades mayas, los

novios deben ir hasta enfrente para ser visualizados por los demás actores

sociales, que los siguen. Seguido de la pareja se encuentran: los padres de cada

uno de los novios, los abuelos, los padrinos de boda y los familiares más

cercanos a la pareja recién casada.

 

El sentido procesional de las ceremonias, es una tradición de los pueblos

indígenas y ladinos, desde hace muchos años. Esto se puede observar no

solamente en las ceremonias matrimoniales, sino también en los funerales. El

acompañamiento por medio del sentido procesional, es una costumbre vigente

en algunas de las comunidades indígenas y ladinas del país.

La procesión en las ceremonias, representa el sentido de la comunidad y

acompañamiento. La cultura maya es altamente ritualizada y el reconocimiento

social, en los diversos umbrales, es imprescindible para el la pertenencia social

e identidad colectiva de una entidad colectiva.

A través de las prácticas sociales se crea la memoria colectiva, forjando una

identidad individual y grupal, a través de las tradiciones. El sentido comunitario,

en las prácticas culturales, está ligado directamente con la emotividad. Se

genera a partir de un bienestar social y un una alianza entre comunidades,

sentimientos de felicidad y alegría por la pareja recién casada.

Page 81: Tesis María Fernanda Prado

  73  

4.7.1 La presentación de la pareja ante la sociedad

Figura 13. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador de la Ciudad de Guatemala, a las 17:40 horas. Comienzo de la celebración (Prado, 2012).

Una vez llega la pareja recién casada al lugar de la recepción, se les recibe con

una campana, de la que llueve arroz. La pareja pasa inmediatamente a la pista,

donde bailan una pieza musical, con la que se sienten identificados. Después la

novia baila una canción, escogida por ella, con su padre. Esta refleja la

importancia del vínculo afectivo que ambos han compartido por años y seguirán

compartiendo, pero en una situación distinta.

Más que realizar una coreografía, padre e hija se abrazan. En medio de la pista

de baile, derraman unas cuantas lágrimas, viven la música y el momento del

duelo. El sentimiento de duelo, compartido por padre e hija, proviene del

desprendimiento familiar que existe en ese momento. Catherine, la novia, deja

su rol de hija para pasar a ser madre de una nueva familia.

Según la tradición occidental, en las celebraciones matrimoniales, la pareja de

recién casados comienza bailando el vals, después la novia baila con su padre y

por último se incorporan los suegros al vals. En este caso la novia tuvo la

autonomía de decidir sobre la organización protocolaria de la celebración y

decidió que bailaría solamente con su esposo y después con su padre.

Page 82: Tesis María Fernanda Prado

  74  

La modificación de la tradición del vals, representa una sociedad tolerante al

cambio. Pues con el paso los años, las parejas que contraen matrimonio, han

decidido realizar solamente las tradiciones que les hace sentido. Ha surgido un

individualismo, gusto por las modas y la innovación, en cuanto las ceremonias

matrimoniales.

A partir de la transformación de la costumbre del vals, se producen distintos

conocimientos. Pues en las generaciones pasadas, se tiene un referente que el

baile tradicional es el vals. Mientras las generaciones actuales, con un mayor

desapego a la tradición, no tienen fijado el concepto de que el baile en la

celebración matrimonial debería de ser este.

Las canciones y la dinámica de baile escogida por la novia, representan la

tendencia a buscar un significado individual, dentro los procesos rituales que se

realizan en las celebraciones matrimoniales. Para la novia, el baile con su padre,

simboliza la importancia de asumir el rol de recién casada y el dejar atrás a su

familia.

En la fotografía, se puede observar el baile de padre e hija. El abrazo mutuo que

comparten y los ojos llorosos de este, muestran la tristeza asumida y el

sentimiento del duelo vivenciado por ambos. Esta emotividad es compartida con

los demás actores sociales, que participan indirectamente en la ceremonia

matrimonial. Ellos comparten los sentimientos producidos a través de los

procesos rituales y son capaces de identificarse ellos mismos, en estos.

Page 83: Tesis María Fernanda Prado

  75  

4.7.2 La presentación de la pareja ante la sociedad

Figura 14. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 11: 15 horas. Comienzo de la celebración (Prado, 2012).

Los recién casados, llegan al lugar de la recepción en donde son recibidos por

una campana blanca, de la que cae confeti blanco. La pareja camina hasta el

centro del lugar de la recepción y un animador que dirige el protocolo de esta,

les da la bienvenida. Él indica que los familiares de la novia, formen filas

primero, para entregar sus respectivos regalos y felicitar a la pareja.

En la foto, un familiar de Celestina, le da la bendición a la pareja. Este le da el

saludo de cabeza a Pascual, que es un saludo tradicional de algunas

comunidades indígenas del Quiché. Mientras tanto, Celestina se limpia las

lágrimas con un kleenex. En el fondo de la fotografía, se ve una mujer que

sostiene un regalo de boda. Ella viste el traje típico de Sololá y espera su turno

para felicitar a los recién casados.

Según la tradición en las comunidades indígenas, no es que haya un momento

preciso para entregar los regalos o brindar palabras de afecto a la pareja. Esto

se hace conforme uno llega a la celebración o cuando uno decide hacerlo. En eb

sta ceremonia matrimonial se designó un momento para que cada invitado,

entregara su regalo y les diera unas palabras a la pareja recién casada. Más que

aportar un bien material, se trata de dar personalmente la bendición a los novios

y compartir unas cuantas palabras con ellos.

Page 84: Tesis María Fernanda Prado

  76  

La dinámica de la celebración del matrimonio, está diseñada para que los

actores sociales tengan la posibilidad de interactuar con la pareja recién casada

y celebrar junto a ellos su matrimonio. En este caso se organizó el espacio para

que los miembros de cada comunidad los felicitaran y compartieran con ellos un

rato de intimidad.

La dialéctica comunicativa entre elementos materiales como: los regalos, el

vestuario, el saludo a la pareja y el compartir una intimidad con ellos, produce

conocimientos de los vínculos creados entre ambas comunidades. A través de

un simple saludo, un intercambio de palabras y un regalo que se le ofrezca a la

pareja, se producen nociones significativas de las relaciones interpersonales que

la pareja entabla con los distintos miembros de las comunidades.

El que la familia acompañe a la pareja en esta nueva etapa de sus vidas,

brindándole consejos y palabras de afecto, significa lo imprescindible que es la

compañía de la comunidad en las ceremonias matrimoniales. Los diversos

actores sociales deben formar parte de los procesos rituales que se llevan

acabo. Los consejos y regalos que los invitados le brindan a los recién casados,

demuestra el interés por parte de la comunidad, que como pareja salgan

adelante.

La emotividad creada a partir de las palabras y los regalos entregados a la

pareja, se puede evidenciar con las lágrimas que derrama la novia. Ella vive, en

este caso, el duelo del despedirse de su familia. La interacción social que surge

de los pequeños encuentros y saludos con los familiares, hace que genere

emociones positivas pero a la vez de tristeza.

Page 85: Tesis María Fernanda Prado

  77  

4.8.1 La participación de la sociedad o comunidad en la ceremonia matrimonial

Figura 15. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador de la Ciudad de Guatemala, a las 17:55 horas. Participación social en la celebración (Prado, 2012).

Una vez la novia termina de bailar con su padre. Se reúnen los consuegros y la

pareja recién casada, en medio de la pista de baile para realizar el brindis. Los

meseros rápidamente reparten a todos los invitados, copas de champagne y

todos juntos brindan por la nueva unión entre familias y los recién casados.

Es tradición en la Ciudad de Guatemala, en las ceremonias matrimoniales de un

estrato socio-económico alto, brindar con champagne. El brindis por lo general

se hace después del vals tradicional, que bailan los novios junto a los

consuegros. Una vez el baile termina, los meseros reparten las copas de

champagne a todos los invitados. La familia, realiza el brindis por medio de alzar

sus copas enfrente de todos los invitados y chocando estas entre ellos.

En la tradición occidental, el champagne es la bebida de excelencia para brindar

en la bodas. Esta es asociada con la celebración, elegancia y etiqueta. El brindis

es parte de una formalidad, que se hace para presentar a la nueva pareja en

sociedad y a las dos familias que se aliaron por medio de esta.

El brindis tiene la función de presentar a la pareja en sociedad y celebrar la

unión de esta, en conjunto. Al frente de todos los invitados, se encuentran los

Page 86: Tesis María Fernanda Prado

  78  

consuegros que festejan la alianza entre ambas familias. Alzan sus copas hacia

los demás invitados, para involucrarlos en el brindis y hacerlos parte del evento.

Como lo indica la palabra, brindar es celebrar y expresar un deseo antes de

ingerir la bebida. El que todos los invitados formen parte del brindis con los

recién casados y sus padres, significa el deseo de que les vaya bien como

pareja, en la nueva etapa de sus vidas.

La celebración del matrimonio, les brinda una oportunidad a los actores sociales

de que tengan la posibilidad de compartir e interactuar con la pareja recién

casada. El brindis cumple una función social de festejar en conjunto la unión de

los conyugues. Forma parte los códigos culturales, que deben de ser realizados

en la celebración.

La función emotiva de la dinámica del brindis, es de celebrar con alegría el

matrimonio de la pareja en conjunto. El sentimiento que produce la familia, al

alzar las copas con alegría hacia los demás invitados, es de felicidad y

bienestar.

4.8.2 La participación de la sociedad o comunidad en la ceremonia matrimonial

Figura 16. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 12:30 horas. Participación social en la celebración (Prado, 2012).

Una vez todos los regalos de la boda y felicitaciones por parte de los invitados,

cesan, estos empiezan a organizarse para colocar los tableros en donde

Page 87: Tesis María Fernanda Prado

  79  

almorzarán. Los hombres se hacen responsables de armar los tableros y colocar

los manteles en las mesas. Mientras las mujeres forman una fila desde la cocina,

para servir la comida y distribuirla a todos los invitados.

La comunidad tz’utujil, es la primera en sentarse a comer, pues son los invitados

principales de la familia del novio. Las mujeres se organizan en una cadena

humana, que proviene desde la cocina y una a una se pasan los platos de

comida servida, para distribuirlos en las mesas.

Los elementos materiales a sobresalir en la fotografía son los siguientes: el

mantel, las canastas con los tamales, los platos con comida servida y los

vestuarios que los actores sociales, utilizan. Estos objetos producen una

dialéctica que expresa el proceso ritual de comer y su preparación. El sentido

comunitario del colaborar en un momento sagrado, como lo es la comida,

simboliza ese compartir y nutrirse unos a los otros.

Los conocimientos producidos en esta dinámica, son los de ayudar y colaborar

con lo que se necesite en el proceso de la ceremonia matrimonial. Parte del

gozar y celebrar el matrimonio de la pareja, se ve reflejado en las prácticas

sociales. Estas nociones significativas, se ven reforzadas a través de la

tradiciones, que perduran a través del tiempo y forman la memoria colectiva.

Estos conocimientos se transmiten a los niños, desde que son pequeños. Se les

enseña que el hombre es el que ayuda a mover de un lado a otro los objetos

pesados, mientras la mujer es la que ayuda en la cocina y preparación de la

comida. El que las representaciones sociales sean enseñadas a una edad

temprana, incentiva el aprendizaje del sentido comunitario y del ayudarse unos a

los otros.

Los invitados por medio de colaborar y ayudar en la celebración matrimonial, se

vuelven partícipes directos en los procesos rituales del matrimonio. De esta

Page 88: Tesis María Fernanda Prado

  80  

manera hay un sentido de pertenencia social y la tradición permanece a lo largo

del tiempo, forjando la identidad colectiva de las comunidades mayas.

La tradición comunitaria de ayudar en los preparativos del matrimonio, es parte

de la pertenencia social y las prácticas sociales. La convivencia y el sentido

comunitario producen un sentimiento de bienestar. Si la comunidad no se

involucra en la boda y en el transcurso de esta, se pierde el sentido de la

costumbre.

4.9.1 La comida en la celebración  

Figura 17. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador de la Ciudad de Guatemala, a las 18:15 horas. El ritual de la comida en la celebración (Prado, 2012).

Alrededor de las 18 horas, los invitados hacen filas para que les sirvan la comida

que ofrece la recepción del matrimonio. La comida es escogida previamente por

los novios y preparada por el hotel Vista Real, donde se lleva a cabo el evento.

Los distintos platos, presentados en el buffet, le brindan la posibilidad a los

invitados de escoger que comer.

El menú seleccionado cuidadosamente por la pareja de los novios, representa la

importancia que se le brinda a la comida como elemento cultural, en las

Page 89: Tesis María Fernanda Prado

  81  

celebraciones. Dentro del contexto social del estrato socioeconómico alto esto

se mide por medio de la calidad de la comida ofrecida en la recepción de la boda

y la calidad del personal contratado, para prestarle la debida atención a todos los

invitados presentes en la celebración.

Detrás de los platos ofrecidos, se encuentra el personal del hotel, uniformados

de blanco con gorros de chef. Este está a cargo de servirle la comida a los

invitados. En la tradición occidental, los estratos socio-económicos de estrato

medio y alto, acostumbran a contratar personal para cocinar y servir la comida

durante la celebración. Esta costumbre representa los medios económicos que

posee el grupo sociocultural para gastar en una atención personalizada y el

concepto que se tiene de una celebración matrimonial. Pues el disfrutar de esta,

conlleva el no preocuparse de los preparativos de boda y el atender a los

invitados.

En la fotografía se puede observar, la dinámica cultural existente, entre dos

grupos socioculturales. La mujer ladina que sirve la comida y los invitados

presentes en la celebración matrimonial, pertenecientes a un estrato socio-

económico alto de la Ciudad de Guatemala. Se crea a partir de esta dinámica,

una noción cultural, de la desigualdad que existe entre ambas entidades

colectivas. Pues el único tipo de relaciones interculturales que hay entre estas ,

son las serviles. Sin embargo estas representaciones sociales, heredadas del

tiempo de la colonia, son aprendidas de manera inconsciente.

A través de la comida, los actores sociales, festejan el matrimonio de la pareja

recién casada. Es un momento en donde comparten como grupo sociocultural la

comida que se les ha sido brindada. Esta, universalmente, es un elemento

material que forma parte de las celebraciones a nivel mundial. Sin importar la

cultura que sea, esta se hace presente en las diferentes festividades. Simboliza

el nutrirse como grupo sociocultural y la abundancia que posee una entidad

colectiva.

Page 90: Tesis María Fernanda Prado

  82  

4.9.2 La comida en la celebración

Figura 18. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 13 horas. Ritual de la comida en la celebración (Prado, 2012).

Alrededor de la 1:00 de la tarde, las mujeres mayores de la comunidad de

Pascual, empiezan a repartir y servir la comida, en platos individuales para que

estos lleguen a cada uno de los invitados. Los alimentos se empezaron a

preparar, desde el día previo a la boda, que mataron a un toro y limpiaron las

hojas de los tamales con el delantal. Con la carne del toro, se realizó un guiso y

para acompañar este, se preparó un arroz.

Según la tradición en las comunidades indígenas, las mujeres mayores de la

comunidad, son las que cocinan y reparten la comida. Estas son encargadas de

velar por la preparación de los alimentos, en la ceremonia matrimonial. El ayudar

en la elaboración de la comida, es un privilegio, que brinda sentido en cuanto la

pertenencia social. La participación de los familiares, en este caso las mujeres

mayores de la familia, es imprescindible en las fiestas y celebraciones de las

comunidades mayas.

Como se puede observar en la imagen, el grupo de mujeres que cocina, viste

huipiles de la región del Quiché con diseños modernos incorporados. Indicando

que son mujeres pertenecientes a la comunidad y familia del novio. Cada una de

ellas sostiene un plato y es encargada de servir una porción de comida

Page 91: Tesis María Fernanda Prado

  83  

razonable, para la cantidad de invitados a la celebración. Los alimentos han sido

cuidadosamente calculados para alimentar a ambas comunidades que asisten al

matrimonio.

 

En el proceso ritual de repartir la comida, se rompe con una de las tradiciones,

ya que esta es servida en platos de duroport. Según la costumbre en las

comunidades mayas, los alimentos deben ser servidos en escudillas de barro. El

usar utensilios de comer hechos de plástico y platos de duroport, es una

decisión por parte de la familia del novio, que es la encargada de gestionar la

celebración de la boda. Esta representa, la influencia de la tradición occidental y

su impacto actual en las comunidades mayas. La ideología consumista de la

comodidad a través de los productos desechables, predomina sobre la

costumbre de comer con utensilios especiales de barro en las ceremonias

especiales.

En la dinámica de la comida, se producen conocimientos sobre cuales son los

roles que las mujeres deben cumplir. En las comunidades mayas, las mujeres

mayores van al mando, debido a la sabiduría y experiencia que poseen. El papel

que juega la mujer en la preparación de los alimentos, es una costumbre

autónoma, pues se sigue reproduciendo en las practicas sociales en la

actualidad. Se incentiva a las niñas pequeñas a ayudar en la cocina y a que se

involucren con la dialéctica del preparar los alimentos.

Este proceso ritual, simboliza el sentido comunitario y la búsqueda de este por

medio de colaborar y cooperar en lo que se necesite. El matrimonio, es un

evento que une a las familias y comunidades con un fin de crear vínculos entre

los distintos actores que presencian este. El ayudarse mutuamente, es parte del

sentimiento de la pertenencia social y el celebrar como comunidad.

Page 92: Tesis María Fernanda Prado

  84  

4.10.1 El asumir el matrimonio a través de la celebración

Figura 19. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador en Ciudad de Guatemala a las 20 horas. Transcurso de la celebración (Prado, 2012).

Después que los invitados terminan de cenar, el volumen de la música

incrementa y las personas empiezan a bailar al ritmo de esta. Los meseros, para

mientras, sirven bebidas alcohólicas a las diversas personas que asisten a la

celebración. Esta dinámica social produce una transformación en las actitudes y

comportamientos de los actores sociales, pues existe un fenómeno de

desinhibición individual y colectiva en la fiesta. Las parejas comienzan a

aproximarse a la pista de baile. Los elementos culturales como las bebidas y las

luces de la discoteca que cobran color y movimiento cumplen la función de

impulsar a la gente a celebrar desde un ámbito lúdico. El ambiente deja de ser

regido por códigos culturales de etiqueta y formalidad para transformarse en

contexto de festejo.

Una vez la pareja cumple con las formalidades que el protocolo ceremonial les

exige, como saludar y brindar con cada una de las mesas en donde se

encuentran los invitados, ellos son capaces de desinhibirse y desapegarse de

los códigos culturales, que rigen sus comportamientos durante los procesos

rituales a cumplir en la celebración matrimonial.

La dinámica de la interacción social cambia después del proceso ritual de la

comida, los elementos culturales que contribuyen a esta transformación del

Page 93: Tesis María Fernanda Prado

  85  

comportamiento son: La iluminación, la música y bebidas alcohólicas. Éstos

elementos junto su contexto y referente de celebración matrimonial, conforman

el proceso ritual del festejo a los recién casados.

Como se puede observar en la imagen, la pareja, posa con espontaneidad y

grandes sonrisas en sus rostros. Ellos levantan sus manos festejando al ritmo de

la música y demuestran la gran emoción que poseen por medio del lenguaje no

verbal, expresado en la fotografía. El que la pareja de recién casados celebre

libremente su unión demuestra que no existe un apego y preocupación a la

ideología y tradición colectiva. En la imagen, también se manifiesta la dinámica

del festejo de del matrimonio que comparte la pareja.

Con el tiempo los modos de celebración se han ido transformando y algunas de

las tradiciones se han modificado. A pesar del desapego a la tradición que existe

en la actualidad, existe una tolerancia al cambio por parte de las generaciones

mayores del grupo sociocultural. Por lo que los comportamientos y actitudes de

celebración de las generaciones actuales son aceptadas por las generaciones

pasadas.

Los códigos culturales del ámbito lúdico implican elementos culturales como la

música, bebidas alcohólicas, las risas, diversión y baile. Éstos producen

conocimientos de la dinámica de la fiesta y la desinhibición que conllevan estos

procesos rituales. El mensaje que comunican los modos de celebración

realizados por este determinado grupo sociocultural, es que una vez las

formalidades de la ceremonia han sido cumplidas, se debe celebrar y no

inhibirse.

Las emociones que se generan en este tipo de celebraciones, desde el referente

lúdico, son la alegría y la euforia. Las risas y la diversión son resultado de las

funciones del festejo de la ceremonia matrimonial y la interacción social que se

lleva a cabo en esta.

Page 94: Tesis María Fernanda Prado

  86  

4.10.2 El asumir el matrimonio a través de la celebración

Figura 20. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 14:30 horas. Despedida de la novia (Prado, 2012).

Una vez los invitados terminan de almorzar y compartir el proceso ritual de la

comida, llega el momento en que la familia de Celestina debe despedirse de ella

e irse de regreso a la aldea de Chiquinquirá. Esta arribó en la mañana, en unos

buses decorados con globos blancos, haciendo referencia al matrimonio y

ocasión.

La familia de la novia forma una fila, para que cada uno tenga la oportunidad de

despedirse de ella. Cada familiar le demuestra su afecto a través de palabras,

emociones y abrazos. Este proceso ritual, cumple con la función del duelo.

Puesto a que Celestina deja atrás su comunidad tz’utujil para formar parte de la

comunidad k’iche’. Parte de vivenciar los ritos de pasaje es asumir las

emociones producidas por los procesos rituales.

La ceremonia matrimonial enfrenta el dejar atrás una etapa de la vida. Esto se

hace evidente con el proceso ritual de la despedida. Celestina vive el duelo de

dejar atrás la comunidad tz’utujil para formar su propia familia dentro la

Page 95: Tesis María Fernanda Prado

  87  

comunidad k’iche’. En cuanto la familia de Celestina, ellos viven la pérdida de

que ella se vaya de su comunidad. La dinámica de la separación, confronta la

realidad que debe ser asumida por los actores sociales.

En la imagen se puede observar como sus familiares se despiden de ella. El

simbolismo de la despedida se ve ilustrado en la fotografía a través del código

del vestuario. Celestina viste el traje k’iche’ que su esposo le regaló, mientras las

demás mujeres visten sus trajes típicos de la región de Sololá. Ese abrazo entre

el traje k’iche’ y tz’utujil, simboliza como la novia adopta la cultura de la

comunidad de su esposo, pero hace la cultura e identidad tz’utujil suya para

siempre.

El proceso ritual de la despedida, genera emociones de tristeza y duelo. Los

diferentes ritos de pasaje cumplen la función de enfrentar emociones y asumir

las transformaciones de la realidad, que conllevan las diferentes etapas de la

vida y crecimiento. La diferencia está en como se asumen los sentimientos y si

se quiere confrontar o no estos. En este caso, la organización de la celebración

del matrimonio, está diseñada para que a través de la despedida haya un

momento para vivenciar la tristeza de los familiares y la novia.

Las emociones vivenciadas en la despedida, son registradas en los actores

sociales a través de las lágrimas que derraman, las expresiones faciales y las

demostraciones afectivas que intercambian entre ellos. Este proceso ritual

cumple una función emotiva de vivir los sentimientos que provoca el rito de

pasaje, sin evitarlas. Ese sentir familiar es parte de la identidad colectiva y de

asumir el ritual en conjunto, forjando así las relaciones entre los miembros de la

comunidad.

Page 96: Tesis María Fernanda Prado

  88  

4.11.1 Actitudes y comportamientos ligados a la otredad

Figura 21. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador en Ciudad de Guatemala a las 21:30 horas. Actitudes y comportamientos en la celebración (Prado, 2012).

En el transcurso se la celebración, la música juega un papel importante, en el

ambiente de esta. Por lo que se contrata un disyóquey, para que se haga cargo

de seleccionar las canciones adecuadas para cada momento de la fiesta.

Además se contrata a la banda musical de Los Engañosos para que toquen

música para bailar como: merengue, salsa y reggaeton. La pareja de recién

casados goza de las diversas canciones a través de bailar en la tarima enfrente

de todos los invitados.

Los modos de celebración y festejo en las ceremonias matrimoniales, se han ido

transformando a lo largo del tiempo. Las actitudes y comportamientos de las

generaciones actuales, no son los que eran hace unos años. Es de gran

importancia recalcar, que hoy en día las formas de pensar, actuar y celebrar se

ven afectadas también por la globalización y su penetración en la sociedad

guatemalteca occidental. Esto se puede observar a través de elementos

culturales como: los shots, la música en inglés, la moda del vestuario, entre otros

elementos. A pesar que existen elementos culturales que son englobados como

una moda dentro un contexto y tiempo específico, las ceremonias matrimoniales

hoy en día todavía son realizadas entre ciertos parámetros de la tradición.

Page 97: Tesis María Fernanda Prado

  89  

Como se puede observar en la imagen, la pareja se besa públicamente,

mientras celebra su matrimonio bailando en la tarima. Entre los elementos

culturales a destacar en la fotografía están: el vaso de whisky que sujeta el novio

en su mano, las demostraciones afectivas que comparten los recién casados y

los vestuarios que estos utilizan. El vaso de whisky simboliza los modos de

celebración actuales dentro de su determinado contexto. Debido a que parte de

la dinámica del festejar se encuentra en el tomar bebidas alcohólicas. El que la

pareja de recién casados se encuentre en la tarima, indica que ellos son el

motivo de la celebración y disfrutan de ser el centro de atención de todos los

invitados.

Los comportamientos y actitudes de la pareja, durante la celebración, demuestra

que son dos personas dinámicas que no tienen miedo a lo que otras personas

piensen de ellos. Por lo que manejan sus acciones libremente, desapegadas al

pensamiento colectivo.

La dialéctica entre los distintos elementos culturales como: la música, los

instrumentos que toca la banda, las canciones y la tarima forman parte de los

modos de celebración llevados a cabo en la ceremonia. Los distintos elementos,

la organización de estos y las actitudes que operan cognitivamente, resultan en

emociones de felicidad y alegría expresadas en los diversos comportamientos

de los actores sociales.

Page 98: Tesis María Fernanda Prado

  90  

4.11.2 Actitudes y comportamientos ligados a la otredad

Figura 22. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 15 horas. Actitudes y comportamientos durante la celebración (Prado, 2012).

Una vez la familia de Celestina se va de regreso a Chiquinquirá, se realiza una

serie de rezos y cantos carismáticos en agradecimiento a Dios por la unión de la

pareja. Los invitados toman asiento en las sillas de plástico y el padre es el

encargado de dirigir las oraciones y cantos religiosos. Los recién casados se

sientan hasta enfrente junto a los padrinos de boda, para presenciar la misa

frente al altar.

Según la tradición católica carismática, en las comunidades mayas, se debe

agradecer al final de la ceremonia por la unión de la pareja a través de una

breve ceremonia religiosa. La organización del espacio es realizada con el fin de

que todos participen y celebren a los homenajeados, que se encuentran

sentados hasta enfrente. Durante estos procesos rituales, los actores sociales

deben mantener ciertos comportamientos adecuados a las pautas culturales

religiosas. Deben mostrar respeto, seriedad y ser partícipes de los cantos y

rezos para agradecerle a Dios.

En la fotografía se puede observar la pareja de recién casados guardando

seriedad y respeto durante las prácticas religiosas. Los comportamientos y

actitudes que se manifiestan, en los procesos rituales, son indicadores de la

tradición e identidad colectiva que comparte un grupo sociocultural. Debido a

Page 99: Tesis María Fernanda Prado

  91  

que estas son parte del registro de las representaciones sociales, enseñadas y

reproducidas a través del tiempo.

La religión católica carismática está ligada a la identidad colectiva de las

comunidades mayas. Debido a que estos procesos rituales mantienen a los

miembros de las comunidades unidos, a través de la devoción. Esta es una

característica de las comunidades mayas, que se remontan en los orígenes de la

civilización, manifestándose por medio de la alta ritualización, la fe, las creencias

y los sacrificios de sus diversos procesos rituales.

El movimiento católico carismático, en las comunidades mayas, es una

apropiación cultural que forma parte crucial de la identidad colectiva de estas.

Debido a que a través de los predicamentos se inculcan los valores y producen

conocimientos de cómo debe comportarse el individuo en la cotidianidad, dentro

un determinado contexto sociocultural.

Un ejemplo de esto, es el comportamiento de los novios, frente a ambas

comunidades que presencian la ceremonia matrimonial. Ya que se puede

observar las creencias que comparten y se les han sido enseñadas, a través de

sus actitudes. La carencia de demostraciones afectivas por medio de caricias y

contacto físico, proviene de las enseñanzas de la cosmovisión maya. Pues se

les enseña que estas no son bien vistas en público y que deben reservarlas para

la intimidad, por respeto a la comunidad. Estas creencias se manifiestan durante

los procesos rituales religiosos y a lo largo de la ceremonia. La pareja es muy

discreta en cuanto las demostraciones afectivas.

Los cantos carismáticos, los rezos, la intención de agradecer como comunidad la

unión de la nueva pareja, genera el deseo de un bienestar social y de

solidaridad. Las emociones de alegría, gratitud y fe predominan en la dinámica

del proceso ritual del agradecimiento. Forjando así, una identidad colectiva, a

Page 100: Tesis María Fernanda Prado

  92  

través de involucrar a todos los actores sociales en la participación de la

ceremonia.

4.12.1 El asumir la ceremonia matrimonial, a través de los elementos culturales

Figura 23. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador en Ciudad de Guatemala a las 22 horas. Elementos culturales materiales que forman parte en la celebración (Prado, 2012).

Conforme las horas de la noche pasan, la gente continúa bailando y bebiendo.

La banda de Los Engañosos toca las canciones de moda y adecuadas para la

ambientación de la fiesta. La dialéctica entre los elementos culturales como la

música, la iluminación y las bebidas, convida sobre todo a las generaciones más

jóvenes a participar en la dinámica del festejo y baile.

En la foto se puede observar a la novia en la dinámica de la celebración de su

matrimonio. Ella recibe un vaso de whisky, desde la tarima, que le fue otorgado

por una invitada de la fiesta. El licor, simboliza un elemento cultural que se ha

vuelto imprescindible al parrandear. Parte de la alegría y el celebrar está en la

desinhibición. La novia goza de la fiesta sin ninguna preocupación, más que el

pasarla bien junto a su esposo y los demás invitados de la fiesta.

Page 101: Tesis María Fernanda Prado

  93  

El elemento cultural del licor está asociado con el festejar, dentro de este

determinado contexto y grupo sociocultural. En las ceremonias matrimoniales de

un estrato socio-económico alto de la Ciudad de Guatemala, se acostumbra a

tomar distintos licores como: ron, whisky, vino y champagne. La selección de

estos depende de los gustos de la pareja, los medios económicos que poseen y

el presupuesto a gastar en la celebración.

La celebración matrimonial, en este caso abordada desde una perspectiva lúdica

y de diversión, refleja las actitudes del grupo sociocultural observado. Hoy en día

hay una tendencia hedonista, que aumenta conforme pasan los años. El

consumo, el placer y la celebración son resultado de la globalización y la

penetración en dicha sociedad. La desinhibición, que se obtiene en la dinámica

del festejo, está asociado con liberarse del estrés reprimido de la cotidianidad.

A pesar que la dinámica del baile y celebración de ámbito lúdico no tiene una

serie de procesos rituales rígidos a seguir, esta se produce a través de la

interacción social y la dialéctica de diversos elementos culturales que conforman

el ambiente y campo de acción social. La fiesta genera emociones de alegría y

felicidad, que se ve registrado en las actitudes y comportamientos de los actores

sociales.

Page 102: Tesis María Fernanda Prado

  94  

4.12.2 El asumir la ceremonia matrimonial, a través de los elementos culturales

Figura 24. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 15:15 horas. Novia adaptándose a la nueva comunidad a la que pertenece (Prado, 2012).

Una vez finalizan los cantos carismáticos dirigidos por el padre, una señora

perteneciente a la comunidad, sube al altar para cantar y rezar en nombre de la

pareja recién casada. Las oraciones y cantos, son interrumpidos por unas fallas

de energía eléctrica, que se arreglan después de veinte minutos.

En la foto puede observarse a la novia sola, sentada entre dos sillas vacías,

mientras el novio intenta arreglar las fallas eléctricas y solucionar el problema del

equipo de sonido. Celestina espera por él, sentada, posando con una sonrisa

leve para la cámara. Su timidez, en un espacio donde está rodeada por una

comunidad que no es la suya, evidencia el proceso de adaptación que ella está

asumiendo en ese momento. Su rol como esposa, empieza por adaptarse a la

comunidad k’iche’ de su esposo. Ella debe quedarse en esta, por una cantidad

de días indefinidos.

Según la tradición de algunas comunidades mayas, como lo es la tz’utujil y

algunas comunidades del Quiché, la novia debe quedarse a vivir en la casa de

los suegros por una temporada. Ella debe ayudar en la casa, ocupándose de la

Page 103: Tesis María Fernanda Prado

  95  

limpieza y la cocina. Parte de asumir sus roles como esposa, es atender a los

suegros y su esposo, en lo que necesiten.

Hoy en día las tradiciones de las comunidades mayas se han vuelto más

flexibles, permitiendo que entre comunidades se lleguen a acuerdos previos al

matrimonio. Éstos se ajustan a las necesidades y peticiones de cada familia y

son negociables. Es una manera de que ambos grupos socioculturales integren

sus tradiciones a la ceremonia matrimonial de forma justa y mesurada.

Los ritos de pasaje, entre más procesos rituales conlleven, resultan en un apego

más fuerte y sólido a la tradición de un grupo sociocultural. También entre más

ritualización haya en las ceremonias, se hace más fácil el asumir las etapas de

la vida y el confrontar nuevas realidades. Las ceremonias cumplen con la

función de situar al individuo en la realidad, a través de un inconsciente colectivo

e imaginario social al que pertenece. La novia desde los procesos previos al

matrimonio empieza a asumir su rol de esposa y a adaptarse a su nueva

comunidad.

La dinámica de la comunidad k’iche’ y los cantos carismáticos que realizan, con

el fin de agradecerle a Dios por la unión de la pareja, hace que los actores

sociales participen y forjen el inconsciente colectivo por medio de generar

emociones de un bienestar social, que es inclusivo con la nueva integrante de la

entidad colectiva.

La religión católica carismática es inclusiva, ya que esta tiene el objetivo de

compartir la fe, las creencias y a la vez promover un sentimiento de pertenencia

social. Parte del proceso ritual de agradecerle colectivamente a Dios, por la

pareja, es integrarla como nuevo miembro de la familia y comunidad.

Page 104: Tesis María Fernanda Prado

  96  

4.13.1 Los modos de celebración

Figura 25. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador en Ciudad de Guatemala a las 23 horas. Los modos de celebración (Prado, 2012).

Cerca de la media noche, algunos invitados se retiran de la celebración. La pista

de baile se encuentra repleta de personas bailando. Los meseros continúan

sirviendo vasos de whisky y ron. Además se reparten distintos shots, para

animar la fiesta.

En la imagen se puede observar dos mujeres jóvenes que disfrutan del baile,

con un vaso en la mano. Ambas bailan libremente y celebran en la fiesta sin

ninguna inhibición. Un elemento cultural que destaca en la fotografía es el

código del vestuario, debido a que las dos visten vestidos con el mismo diseño y

color, indicando que son damas de honor de la novia. La tradición de elegir

damas de honor y que vistan el mismo color, proviene de Los Estados Unidos.

Esta costumbre ha sido incorporada en los últimos años y se ha puesto de moda

en el contexto guatemalteco de los grupos socioculturales del estrato

socioeconómico alto.

Parte de la dinámica en la celebración de las ceremonias matrimoniales, es el

baile. Este es una expresión y forma de interacción social que se pone en

manifiesto a través de la música y el movimiento. El baile más que una tradición,

es una dialéctica que sirve para relacionarse con las demás personas, en los

procesos rituales. Es un leguaje simbólico que manifiesta en este caso

Page 105: Tesis María Fernanda Prado

  97  

emociones de alegría y diversión compartida por un grupo sociocultural, en un

determinado espacio y tiempo.

En la fotografía se puede observar que las dos mujeres retratadas, son amigas

por medio de la dialéctica que expresan a través de: las poses, el canto y la

proximidad que hay entre las dos. Ambas celebran juntas al ritmo de la música.

El baile en este determinado contexto sociocultural, es una expresión individual

realizada en función de las relaciones humanas de socializar, cortejar,

expresarse y divertirse.

El proceso ritual observado, está ligado a su referente del festejo y modos de

celebración pertenecientes a dicho contexto sociocultural. En la ceremonia, se

hace notar la influencia e ideología de otras culturas. Como lo es la música en

inglés, los shots, los cócteles, la moda del vestuario. Estas tradiciones

apropiadas son resultado de la globalización.

La emotividad que produce la imagen es de felicidad, libertad y desinhibición.

Son emociones que buscan recrear la celebración a través de experimentar el

placer y la gratificación. Produciendo así una sensación de bienestar y alegría,

por medio de la interacción social.

Page 106: Tesis María Fernanda Prado

  98  

4.13.2 Los modos de celebración

Figura 26. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 15:25 horas. Cantos carismáticos en agradecimiento por la boda (Prado, 2012).

Durante los cantos carismáticos y oraciones que ejercen los invitados de la

ceremonia matrimonial, la dialéctica de la música es conformada por: las voces,

el padre, los invitados y la banda de música religiosa contratada para la ocasión.

Estas prácticas religiosas cumplen con la función de hacer evidentes las

creencias y la fe de la comunidad a través de adorar y celebrar a Dios por medio

de los rezos y la música.

Los conocimientos se producen por medio de las prácticas sociales, que se

ponen en manifiesto, en la ceremonia matrimonial. Pues a través de los

procesos rituales de los cantos y rezos se expresan los dogmas, la fe y

devoción. La religión católica es una apropiación cultural de las comunidades

mayas, esta fue impuesta en el tiempo de la conquista y la evangelización, pero

hoy en día es el medio de comunicación actual por donde se comunica la

cosmovisión maya, sus tradiciones y valores.

Como se puede observar en la fotografía, las personas están hincadas y

sentadas con los ojos cerrados, durante los procesos rituales de agradecimiento

a Dios. La mayoría de personas que participan en los cantos carismáticos, son

mujeres, que visten sus trajes típicos. Dos de las mujeres, utilizan mantillas

Page 107: Tesis María Fernanda Prado

  99  

blancas. Estas solían ser parte del atuendo formal para asistir a misa en los

estratos socio-económicos alto y medio del contexto guatemalteco. Por lo que es

una apropiación cultural de las comunidades mayas, que algunas de las mujeres

incluyen en su vestuario para fines religiosos.

Las prácticas sociales y los cantos carismáticos, que refuerzan las creencias de

la comunidad, son modos de celebración y agradecimiento por la unión de la

pareja recién casada. Las actitudes, durante la celebración, no son de carácter

lúdico. El comportamiento de los actores sociales, refleja la seriedad y el

respeto, que deben mostrar ante Dios. La música es un medio de comunicación

por el que se expresa la alegría y la adoración hacia Dios.

La organización del espacio y las pautas culturales expresadas en la dialéctica

de los cantos carismáticos, cumplen la función de homenajear y agradecerle a

Dios por la unión de la pareja recién casada. La ubicación de la pareja frente al

altar, simboliza que son los homenajeados de la celebración. Los padrinos de

boda que se encuentran al lado de ellos, manifiestan su papel como guías y

consejeros de la pareja. Detrás de altar se encuentra el padre, que representa a

Dios y dirige la dinámica de los rezos y cantos. La comunidad acoge a la pareja

e inmediatamente les brinda el sentimiento de la pertenencia social por medio de

los rituales religiosos y la solidaridad que les demuestran.

Page 108: Tesis María Fernanda Prado

  100  

4.14.1 Las actitudes y emociones producidas a partir de las prácticas

sociales

Figura 27. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador en Ciudad de Guatemala a las 00:30 horas. La emotividad producida en la dinámica de la celebración (Prado, 2012).

La fiesta de la celebración matrimonial, maneja una serie de códigos culturales,

en la dialéctica de los distintos procesos sociales. Los elementos culturales

como: la música, la iluminación, la organización del espacio y la interacción

social van de acuerdo a su referente del festejo en el contexto guatemalteco. Las

relaciones interpersonales son parte del lenguaje simbólico que se manifiesta en

las prácticas sociales. Es a partir de estas que se descifra la dinámica de la

comunicación en un grupo sociocultural.

Durante la celebración, la pareja de novios interactúa con los demás actores

sociales a través del baile, las risas y la dinámica de la diversión. En la imagen

se puede observar a la novia y una de sus damas de honor. Por medio de las

sonrisas y poses que ambas realizan, se puede percibir la relación de amistad

que ambas comparten en la cotidianidad. La proximidad que una tiene respecto

a la otra, indica la cercanía que existe entre ellas dos como amigas.

La producción de conocimientos en la dinámica de celebración, que comparten

ambas amigas en la fotografía, puede analizarse desde dos códigos

socioculturales. Como primera instancia las dos comparten los modos de

celebración del grupo sociocultural al que pertenecen. El segundo aspecto a

Page 109: Tesis María Fernanda Prado

  101  

abordar en la producción de conocimientos, es el lenguaje interpersonal que

ambas comparten. A través de sus acciones y emociones, producidas por los

procesos rituales, participan en una dialéctica comunicativa de la fiesta.

La emotividad producida en la dinámica de celebración, es de felicidad y alegría.

Los sentimientos se ven reforzados a través de la interacción social y los

conocimientos que se producen por medio de esta. Las risas, el baile y la lógica

del festejo es recreada mediante: el ambiente, la iluminación, la música y las

actitudes de los actores sociales.

La fotografía simboliza, la emotividad ligada a la interacción social. Existe una

importancia de manifestar los sentimientos propios junto a la otredad para

reafirmar la identidad propia y colectiva del individuo. Es a través de la

interacción social que se producen conocimientos e interpretaciones individuales

que son externalizadas por medio de las emociones. La imagen muestra estas

emociones, registradas a través de las sonrisas de la novia y la dama de honor.

4.14.2 Las actitudes y emociones producidas a partir de las prácticas sociales

Figura 28. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 15:40 horas. La emotividad e intimidad producida a través de la dinámica de la celebración (Prado, 2012).

El campo de representación social, organizado y jerarquizado según su contexto

religioso, predetermina las acciones y comportamientos de los actores sociales

en la ceremonia de celebración matrimonial. Los conocimientos, en estos

Page 110: Tesis María Fernanda Prado

  102  

procesos rituales, son producidos desde los ámbitos: ideológico, interpersonal y

el de la experiencia.

Las prácticas sociales regidas por la ideología de un determinado grupo

sociocultural, exigen acciones que producen actitudes y comportamientos en los

actores sociales. La dialéctica entre la novia y los demás actores sociales

pertenecientes a la comunidad k’iche’, se devela por medio de sus conductas

que indican respeto y seriedad ante Dios, en la ceremonia. Los comportamientos

demostrados por los recién casados, expresan su seriedad al asumir los valores

y roles que cada uno de ellos deberá de cumplir, al formar su nueva familia.

En la imagen se puede observar a la novia con una joven, perteneciente a la

comunidad k’iche’. La joven usa una blusa ladina y un corte jaspeado, propio de

su comunidad. Por medio de las poses, se puede observar que las actoras

sociales no comparten una intimidad y existe cierta distancia entre ellas. Pero a

la vez la dialéctica de la ceremonia matrimonial, las vincula a través de los

procesos rituales compartidos.

A través del matrimonio, Celestina no solo comparte la experiencia con su

esposo, sino con ambas familias y comunidades. La dialéctica de la ceremonia,

a través de los procesos rituales y la interacción social, produce conocimientos

que crean vínculos afectivos entre los actores sociales. Al fin de acabo, es una

alianza familiar la que se origina de un matrimonio.

Por medio las prácticas religiosas, se busca vincular a la novia con la comunidad

k’iche’. El discurso religioso que se práctica al final de la ceremonia, tiene una

función y sentido comunitario de crear un bienestar social. Refuerza los vínculos

afectivos y las relaciones interpersonales a través de la fe y creencias

compartidas.

Page 111: Tesis María Fernanda Prado

  103  

4.15.1 El final de la ceremonia matrimonial

 

Figura 29. Fotografía capturada en Ctra. al Salvador en Ciudad de Guatemala a las 3 horas. Final de la celebración (Prado, 2012).

Una vez la celebración del matrimonio finaliza, se apaga la música y los pocos

invitados que quedan, se empiezan a ir. La pareja de recién casados pide que

les traigan el pastel de bodas y espontáneamente comienzan a bailar con este

en la cabeza, mientras los invitados ríen y les toman fotografías.

Entre los elementos culturales a analizar en la imagen están: las expresiones

faciales de la pareja y la dinámica del baile que realizan al final de la fiesta. Las

sonrisas que ambos poseen, evidencian la felicidad y desinhibición, que ellos

experimentan en dicho momento. El pastel de la boda, un símbolo de la

celebración matrimonial, es utilizado fuera de su función convencional. Ya que

es empleado desde un ámbito lúdico y no habitual, dentro los parámetros de

dicho grupo sociocultural.

Otro elemento cultural, involucrado en la dinámica final de la celebración de

bodas, es el licor. La cantidad del consumo de este, hace que exista una

dialéctica de desinhibición entre los actores sociales. El que la pareja de recién

casados baile con el pastel de bodas, es una decisión autónoma y espontánea

de ellos, realizada con el propósito de divertirse.

Page 112: Tesis María Fernanda Prado

  104  

La última fotografía de la fiesta, muestra el estado de la pareja recién casada y

la felicidad que experimentan al finalizar esta. Reiterando así, el objetivo de la

fiesta del matrimonio y los modos de celebración actuales, que es producir

sentimientos de euforia y alegría.

La dinámica de la celebración produce conocimientos en los individuos de cómo

deben actuar en un determinado contexto y situación, que en este caso, es a

través de la desinhibición y diversión. La interacción social en estos procesos

rituales, es imprescindible para generar un sentimiento de bienestar y

pertenencia social.

Las acciones sociales tienen un objetivo de crear un ambiente eufórico en el que

todos puedan divertirse. El bailar con el pastel de bodas, es una acción realizada

con el fin de llamar la atención, sorprender a los demás invitados presentes y

divertirse. En los modos de celebración actuales acciones, como la que realizó

la pareja de recién casados, es bien vista por los demás actores sociales.

La transición de pareja al matrimonio, no es vivenciada a través de la fiesta, sino

por medio de la cotidianidad. La celebración del matrimonio, en este caso, tiene

una función de divertirse por medio del comportamiento lúdico. Los roles de

marido y mujer, son asumidos a través de la cotidianidad. El matrimonio y sus

procesos rituales, tan solo marcan el comienzo.

Page 113: Tesis María Fernanda Prado

  105  

4.15.1 El final de la ceremonia matrimonial

Figura 30. Fotografía capturada en Parraxaj, Totonicapán a las 16:00 horas. Final de la celebración (Prado, 2012).

Los procesos rituales de la celebración matrimonial, tienen la función de que la

pareja de recién casados asuma su matrimonio, con ayuda de estos. La

comunidad k’iche’, intenta a través de la ceremonia final, brindarles un

sentimiento de pertenencia social y ayudarlos en la transición de los roles que

deben cumplir como conyugues.

Como nuevos integrantes de la comunidad, la pareja recién casada debe

quedarse a vivir en Parraxaj, por un tiempo. Celestina debe encargarse de la

limpieza y cocina de la casa, además de atender a sus suegros. Mientras

Pascual debe de trabajar y generar dinero para aportar en su casa. El tiempo

que ellos tienen que permanecer ahí, es indefinido. Por lo general este es

pactado, en los acuerdos previos al matrimonio.

Cuando la celebración matrimonial finaliza, todos los invitados presentes,

ayudan con el arreglo del lugar. Recogen las sillas, los tableros, los manteles, la

basura y la decoración del lugar. La pareja de recién casados se queda en la

casa de los papas del novio, colaborando en lo que se necesite, asumiendo de

inmediato los roles del matrimonio.

Page 114: Tesis María Fernanda Prado

  106  

Los comportamientos y actitudes de los actores sociales en la celebración,

confrontan la realidad en un estado de tranquilidad y seriedad. La leve sonrisa

de Celestina, simboliza la felicidad y sentimiento de bienestar, que le produce su

matrimonio. En las comunidades mayas el matrimonio consta de procesos

previos a este, como las pedidas de mano pactadas entre ambas familias.

Entre más procesos rituales se realizan en la ceremonia, el confrontar y asumir

la realidad es más fácil. Desde la perspectiva de la cosmovisión maya es

importante la ritualización, ya que esta simboliza la continuidad a la identidad

colectiva y pertenencia social. Ambas comunidades, k’iche’ y tz’utujil,

manifestaron sus costumbres a través de los procesos rituales del matrimonio.

Haciendo de este, una dialéctica interétnica.

La transición de pareja al matrimonio es vivenciada desde los acuerdos pre-

matrimoniales, en donde ambas comunidades, instruyen a la pareja sobre los

valores de la comunidad y como este debería de ser. Los roles de marido y

mujer, son asumidos a través de la cotidianidad. El matrimonio y sus procesos

rituales, tan solo marcan el comienzo de una nueva etapa de vida.

Page 115: Tesis María Fernanda Prado

  107  

V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El objetivo del presente proyecto de investigación fue elaborar un portafolio

fotográfico, que mostrara los rasgos que definen la identidad guatemalteca. Esto

se hizo al fotografiar las ceremonias matrimoniales de dos grupos

socioculturalmente distintos. Dos de las herramientas clave, para ello, fue la

alteridad que experimentó la autora y la fotografía para objetivar los momentos

que, a su criterio, fueron los más importantes de las ceremonias matrimoniales.

Krotz (1994) describe la alteridad como captar el fenómeno de lo humano a

través del contacto cultural. La sensación de alteridad que la autora experimentó,

en cada uno de los matrimonios, fue expresada en una serie de fotografías.

Para el análisis de las fotografías, se utilizó el modelo de control cultural

realizado por Bonfil (1988). Este propone estudiar la relación interna que tiene un

grupo con su cultura e identidad y a la vez su relación con otras entidades

diferenciadas en un mismo sistema social. Por lo que el proyecto de

investigación, analiza dos grupos socioculturales contrastantes y la

interdependencia entre estos.

Bonfil (1988) Presenta los elementos culturales como los componentes de una

cultura, que se utilizan para realizar cada una de las acciones sociales. Estos

están clasificados de la siguiente manera: materiales, de organización, de

conocimiento y emotivos. En ambas ceremonias se logró objetivar los

elementos culturales imprescindibles para cada grupo sociocultural. Además, se

identificó si los elementos era propios o ajenos a la cultura que vive el grupo.

Para determinar sí los elementos culturales objetivados eran propios o ajenos al

repertorio cultural de cada grupo sociocultural, los análisis se apoyaron en el las

diversas entrevistas realizadas. Valdez, brindó información de cuáles son los

Page 116: Tesis María Fernanda Prado

  108  

elementos culturales empleados en el sacramento matrimonio. Ponciano

compartió sus conocimientos religiosos en los procesos culturales étnicos del

país y apoyó el análisis de las fotos, seleccionadas por la autora.

Se logró una comprensión de los procesos étnicos de las culturas mam, k’iche’ y

kaqchikel, a través de las entrevistas realizadas a: Lucrecia García, Candelaria

López y Celia Ajú. Ellas, al observar las imágenes de la ceremonia matrimonial,

llevada a cabo en Parraxaj, manifestaron su opinión de los procesos étnicos

plasmados en las fotografías.

Krotz (1994) define el proceso de alteridad como toda aquella diversidad que

puede ser comparada con lo acostumbrado. En efecto, las entrevistadas, al

observar las fotografías, se identificaron y diferenciaron, de los procesos étnicos

observados en estas.

Las fotografías sitúan al lector en dos situaciones distintas, pero a la vez

similares. Cada entidad sociocultural es identificada por diversos elementos

culturales, que se emplean en las ceremonias matrimoniales. Éstos evidencian

los procesos culturales y las transformaciones que cada grupo sociocultural ha

sobrellevado.

En las figuras 1 y 2, que ilustran el comienzo de la ceremonia matrimonial, los

procesos culturales son mejor evidenciados en la segunda fotografía. Pues en

esta se ve la apropiación de elementos culturales, como el velo blanco y la cruz

que cuelga del cuello de la novia que viste el traje típico k’iche’. Existe un

contraste entre elementos culturales propios y ajenos, mientras en la primera

fotografía los elementos culturales observados se consideran propios y se

conservan como un patrimonio preexistente del grupo sociocultural.

Page 117: Tesis María Fernanda Prado

  109  

La evangelización en la comunidades mayas, ha sido un proceso cultural que ha

venido evolucionando desde la conquista. A pesar que hoy en día la religión

católica haya sido apropiada por los mayas, esta al principio fue una imposición.

A partir de esta cultura impuesta, hubo una supresión de elementos culturales

pero también una resistencia, manifestada clandestinamente.

Las figuras 3 y 4, muestran a ambas novias a punto de entrar a la iglesia. El que

la novias atraviesen las puertas de la iglesia, es un elemento de organización

simbólica e imprescindible para cumplir la acción del matrimonio. Es un elemento

cultural de naturaleza católica. La entrada a la iglesia simboliza el atravesar las

puertas de un umbral, entre un territorio común y un espacio sagrado.

La iglesia, hasta la fecha, es espacio y símbolo de una dinámica de control

cultural ocurrida en el territorio guatemalteco. En la época de la colonización,

estas fueron construidas sobre los umbrales naturales y sagrados de las

distintas comunidades mayas, imponiendo así la religión católica a los distintos

grupos étnicos.

En la figura 3 el papá entrega a su hija en el altar. Esta es una tradición propia

del grupo sociocultural, que simboliza el patriarcado y la alianza familiar entre los

miembros de una entidad colectiva. Por el otro lado en la figura 4, la hija es

entregada por ambos padres, esto es un elemento propio de su cultura, que

expresa la complementariedad entre el hombre y mujer. Mas esta costumbre,

autónoma de la comunidad tz’utujil, es ajena a la tradición católica.

Como menciona Bonfil (1988), en la cotidianidad y situaciones de excepción, los

conjuntos sociales necesitan de elementos culturales, para la realización de las

acciones sociales. La iglesia es un espacio físico, densamente ritualizado y

pautado, rico en elementos culturales materiales y de organización. Este

Page 118: Tesis María Fernanda Prado

  110  

predetermina las pautas culturales a seguir de los actores sociales, en los

procesos rituales religiosos.

En las figuras 5 y 6, se pueden observar los mismos elementos culturales de

organización dentro de la iglesia. Pero en la segunda fotografía, la cultura maya

k’iche’ y tz’utujil intervienen a través de elementos culturales materiales como:

los trajes típicos de las mujeres y el fuego que simboliza el abuelo de las

comunidades mayas. Bonfil (1988) menciona que por lo general en situaciones

de contacto interétnico, en donde hay relaciones entre grupos de

dominación/sujeción, la cultura etnográfica incluirá tanto elementos propios como

ajenos.

El proceso de acompañamiento y participación de los actores sociales en las

ceremonias, es imprescindible para llevar a cabo la acción, en este caso el

matrimonio. En las figuras 7 y 8, se puede observar la acción de colocarle el lazo

a los novios. Las personas escogidas para llevar la acción social, son

importantes en relación a la pareja que está contrayendo matrimonio. En la

primera fotografía son las hermanas de novia, mientras en la segunda son los

padrinos de boda o qumale, dicho en k’iche’. Los padrinos de boda simbolizan la

pareja ejemplar de la comunidad. Ellos deben acompañar y guiar a la pareja en

los procesos rituales del matrimonio.

En las figuras 9 y 10, destaca el padre como figura representativa de Dios.

Ambos padres poseen el mismo puesto dentro la organización espacial

jerárquica de la iglesia y siguen los lineamientos de la religión católica. Estos

difieren en que cada uno de ellos está familiarizado con un repertorio cultural

distinto. Deben predicar según los códigos del grupo sociocultural al que

pertenezcan y cumplir con la función oficializar un matrimonio, en nombre de

Dios.

Page 119: Tesis María Fernanda Prado

  111  

A través de la figura 11, se muestra lo que llama Bonfil (1988) una innovación.

Esta dinámica cultural ocurre cuando un grupo sociocultural, crea nuevos

elementos culturales propios. Esta también puede ser una apropiación de una

tecnología, objeto o idea. Es una innovación siempre y cuando se modifiquen

prácticas y representaciones sociales. El beso que se dio la pareja al salir de la

iglesia, fue una innovación.

La figura 12, muestra una tradición propia de las comunidades mayas. A la

salida de la iglesia, la pareja de recién casados junto a los demás actores

sociales, se dirigen en procesión al lugar de la celebración matrimonial. De

acuerdo a la Dra. Ponciano, el sentido procesional en las ceremonias es una

tradición que proviene de los pueblos ladinos. Esta tradición latinoamericana,

simboliza el acompañamiento comunitario. Es una práctica social, que se da

actualmente en los entornos rurales y vida campesina.

En las figuras 13 y 14 se pueden observar ambas parejas entrando a su

recepción de bodas. Los dos grupos socioculturales realizan distintas dinámicas

culturales con la función de presentar a la pareja recién casada ante los demás

actores sociales presentes.

En la primera fotografía se puede observar a la novia bailando con su padre y en

la segunda a los invitados felicitando a la pareja de recién casados. En ambas

fotografías sobresalen los elementos culturales emotivos. Descritos por Bonfil

(1988) como las representaciones colectivas, creencias y valores integrados que

motivan a la participación o la aceptación de las acciones. El sentimiento, que

sobresale en ambas fotografías, es el del duelo. En este contexto, se da porque

la novia deja atrás a su familia para ir a formar su propio núcleo familiar.

Consecuentemente la familia presencia un sentimiento de pérdida al despedirse

de ella y viceversa.

Page 120: Tesis María Fernanda Prado

  112  

Bonfil (1988) afirma que ser miembro de un grupo étnico, es asumirse como tal y

ser aceptado por los demás. Significa formar parte de un sistema social

específico a través del cual se tiene acceso a una cultura autónoma, propia y

distintiva. Esto se manifiesta, en las ceremonias matrimoniales, por medio de la

participación de los actores sociales.

Esto se puede observar en las figuras 15 y 16, en estas ocurren dinámicas

socioculturales que incitan a los invitados a participar en la acción social. La

primera fotografía lo muestra a través de la acción del brindis, en donde los

invitados alzan la copa junto a la pareja de recién casados, para celebrar junto a

ellos su matrimonio. La segunda imagen muestra la dinámica comunitaria de

alistar las mesas en conjunto. Puesto que los actores sociales se involucran

colaborando en lo que se necesite: levantando tableros, poniendo manteles y

sirviendo la comida.

Bonfil (1988) plantea la cristalización de la cultura autónoma como un punto

histórico, en el que se organiza un grupo y su identidad. En la figura 17, se

puede observar a la chef del hotel Vista Real, sirviendo la comida. La ideología

de una celebración en un estrato socioeconómico alto, es no preocuparse

absolutamente de nada que conlleve la realización de esta y tener los medios

económicos para poder pagar el servicio. El concepto de celebración, está

solamente en el disfrutar. Mientras como se observa en la figura 18, en las

comunidades indígenas el placer está en el colaborar en la realización de la

celebración. Para las cocineras, es un privilegio nutrir a su comunidad. La

preparación de los alimentos intensifica el vinculo entre los miembros de una

comunidad. Establece un compromiso de reciprocidad entre esta.

Page 121: Tesis María Fernanda Prado

  113  

La dinámica de la celebración observada en las figuras 19 y 20, refleja a través

de la interacción social, el conocimiento y manejo de elementos culturales

propios que hacen posible la comunicación en un grupo sociocultural. Según

Bonfil (1988) los acuerdos básicos de comunicación se dan en función a los

valores comunes, la producción, el consumo y el comportamiento aceptable.

Ambas fotografías comunican un mensaje a través de una dinámica de

interacción social. La primera lo comunica a través de la celebración y la

felicidad de los novios. Mientras la segunda comunica la tristeza de la novia al

despedirse de su familia y comunidad. La identidad de cada grupo sociocultural

se basa en la coparticipación dentro de una cultura propia que es común (Bonfil,

1988).

Las actitudes y comportamientos dentro los procesos rituales de la celebración

matrimonial expresan las creencias de un determinado grupo sociocultural. En

las figuras 21 y 22, se puede observar diferentes comportamientos, que

expresan la cultura propia. La primera fotografía evidencia que un

comportamiento aceptable, son las demostraciones afectivas en público.

Mientras en la segunda fotografía, estas solo se deben de dar en la intimidad de

la pareja. Este conocimiento se apoya en las entrevistas realizadas a Candelaria

López y Celia Ajú. Ambas mencionan que las demostraciones afectivas en

público, no son aceptables en su comunidad. Es una falta de respeto a los

“abuelos” o ancestros.

Como se mencionó anteriormente, la participación de los actores sociales refleja

los valores comunes, los códigos y pautas culturales de un grupo sociocultural.

Esto se puede observar en las figuras 23 y 24, donde las actitudes de las novias,

reflejan las creencias del grupo sociocultural al que pertenecen. En la primera

fotografía la novia participa en la celebración de su matrimonio, por medio del

baile y el consumo de bebidas alcohólicas. En la segunda fotografía la novia se

Page 122: Tesis María Fernanda Prado

  114  

adapta a la comunidad de su esposo, por medio de participar en cantos

carismáticos.

En las figuras 25 y 26 se puede observar los acuerdos de comunicación en

función a la producción y el consumo. En la primera fotografía la producción de

la celebración involucra elementos materiales de consumo como lo es la música,

la iluminación, y las bebidas alcohólicas. Mientras las segunda fotografía los

acuerdos de comunicación van en función a la producción y a los valores en

común, pues es a través de los cantos carismáticos que manifiestan su alegría a

Dios. Ambas fotografías recalcan que las pautas culturales en los procesos

rituales observados, no son exclusivos de lo étnico sino de la religión. No importa

a que estrato social se pertenezca, la religión es un factor que predetermina la

serie de comportamientos y conductas de los actores sociales en las prácticas

sociales.

Bonfil (1988) revela que a pesar que la identidad colectiva es una expresión, a

nivel ideológica de pertenencia social, los miembros de la entidad colectiva

pueden tener percepciones e ideas muy diferentes. Esto puede verse en la figura

28, donde la novia se encuentra con una niña, perteneciente a la comunidad

k’iche’. La novia a pesar que no comparte todas las creencias de la comunidad

de su esposo, en la dinámica del matrimonio ella pasa a formar parte de esta.

Dicha imagen, muestra las relaciones interétnicas que existen en el país. Puesto

que a pesar que tienen costumbres diferidas, se identifican como grupos

socioculturales dominados en relación a la cultura dominante. Cada etnia, tiene

la voluntad de prevalecer a través del tiempo. Se identifican entre estos a través

de la lengua, el territorio donde habitan, los trajes típicos que utilizan y las

diversas costumbres que poseen. En este caso, el matrimonio ilustra la alianza

entre dos comunidades mayas, que combinaron y manifestaron sus tradiciones

en la ceremonia matrimonial.

Page 123: Tesis María Fernanda Prado

  115  

En cambio en la figura 27, donde se observa a la novia con una de las damas

de honor, se reflejan las creencias y percepciones compartidas. Esto se puede

evidenciar a través de la intimidad que expresan ambas por medio de abrazarse.

La relación que comparten, evidencia el que pertenezcan a un mismo grupo

sociocultural.

En las figuras 29 y 30 se observa la finalización de ambas ceremonias

matrimoniales. En la primera fotografía se observa a la pareja finalizando la

ceremonia por medio de reír y bailar con el pastel en la cabeza. Mientras en a

segunda fotografía, la ceremonia finaliza con los cantos carismáticos. En la

primera fotografía se observa un margen de libertad, más grande en cuanto

como se expresa la alegría y espontaneidad de la pareja. La segunda pareja

debe asumir el final de la celebración, con seriedad.

Estas fotografías constatan que la rigidez y el arraigo cultural se expresan más

en las comunidades mayas. Su permanencia a través de los años, como entidad

colectiva, manifiesta su resistencia ante el grupo dominante. Mientras en el

grupo sociocultural de estrato económico alto, es tolerante a los procesos de

innovación, apropiación y descontinuación de la tradición. Podría decirse que las

diferentes maneras de vivir las prácticas culturales, se deben, en parte, por el

contexto territorial. En el caso urbano, este es más propenso a la movilidad

cultural, las pautas se originan en lo moderno y antiguo. Mientras, en el rural, las

prácticas culturales están firmemente arraigadas a una matriz cultural.

Asimismo, se confirma que la identidad nacional ha sido definida hasta hoy en

día, por dos conceptos semánticos, ladino e indígena. Existe una intolerancia a

la diferencia y a lo desconocido, en relación a los distintos grupos socioculturales

y categorías sociales que conforman la nación.

Page 124: Tesis María Fernanda Prado

  116  

El presente proyecto comunica un mismo mensaje, en dos planos distintos. En

un primer plano, el portafolio fotográfico muestra el fenómeno de alteridad

vivenciado por la autora, en ambas ceremonias matrimoniales. Mientras en un

segundo plano, el lector del portafolio fotográfico es capaz de crear un

sentimiento propio de alteridad, al ver las fotografías. Debido a que este se

diferencia e identifica de la otredad, por medio de compararse con los sujetos

fotografiados y acudir a su marco de referencia cultural.

Page 125: Tesis María Fernanda Prado

  117  

VI. RECOMENDACIONES

El tema abordado en el portafolio fotográfico, pretende mostrar la importancia

del estudio de los procesos culturales, pero sobre todo la relevancia de

profundizar en los estudios del sistema de relaciones interculturales que posee el

país. Guatemala conserva una riqueza y complejidad en los procesos étnicos,

que hace de la historia de este país, un campo privilegiado de estudio. Sin ser

estos los únicos importantes en la identidad de la nación. En los estudios

realizados sobre la sociedad guatemalteca, se debe de ser inclusivos con los

diversos grupos socioculturales que hay en el país. Esto incluye el estudio del

surgimiento de nuevas entidades, que emergen de los diversos procesos

culturales y el control cultural.

Es de gran importancia el estudio de la identidad nacional. Estudiar la cultura

impuesta, los elementos culturales que comparten las diversas entidades

socioculturales y el proceso del individuo de reconocerse en la ideología

exclusiva de cultura nacional que ha sido impuesta a la sociedad. Se debe

investigar la cristalización de la cultura autónoma a través de la historia. Ya que

desde el tiempo de la colonia, se ha trazado una línea divisoria entre los grupos

socioculturales a través de la relación de dominación/sujeción. Esta ha producido

dos horizontes diferentes que permanecen en la actualidad, haciendo que las

diferencias culturales sean traducidas en una desigualdad social.

El portafolio fotográfico es un medio de comunicación, capaz de exponer la

realidad del país y los procesos culturales que se viven en este. Por lo que

deberían de crear productos como este, que difundan los proyectos de

investigación a resto de la sociedad guatemalteca y no solo al gremio

académico. De esta manera se puede elevar la capacidad de comprensión que

se tiene sobre la complejidad de la cultura.

Page 126: Tesis María Fernanda Prado

  118  

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bastos, S. y Camus M. (2004). Multiculturalismo y pueblos indígenas: reflexiones

a partir del caso de Guatemala. Revista Centroamericana de Ciencias

Sociales, 87-108.

Bonfil, G. (1988). La teoría del control cultural en el proceso de estudios étnicos.

Revista Anuario Antropológico/86, Universidad de Brasilia, 13-53.

Casaús, M. (1964). La Metamorfosis del Racismo en La élite del Poder en

Guatemala. Revista Nueva Antropología, diciembre año/Vol. XVII N.o 058,

México D.F., 27-72.

Casaús, M. (2007). Metodología cualitativa y participativa: hacia la construcción

colectiva de conceptos. En: Diagnóstico del Racismo en Guatemala. (2.ª

Ed., Vol. 3) Guatemala: Vicepresidencia de la República.

Cerri, C. (2010). La importancia de la metodología etnográfica para la

investigación antropológica. Revista Periferia, Universidad Complutense

de Madrid y Centro de Ciencias Humanas y Sociales, 1-32.

Cojtí, D. (2005). Problemas actuales de la Identidad nacional Guatemalteca.

Ciudad de Guatemala: Consejo Nacional de Educación Maya.

Díaz, D. (2007). Memoria Colectiva y Ceremonias Conmemorativas: una

Aproximación Teórica. Revista Diálogos, Universidad de Costa Rica, 170-

191.

Esquit, E. (2007). Multiculturalismo guatemalteco, la construcción del mito.

Revista Reflexiones, Universidad de San Carlos de Guatemala, N.o 2, 3-6.

Page 127: Tesis María Fernanda Prado

  119  

Flores, I. (2005). Identidad, cultura y el sentimiento de pertenencia a un espacio

social: una discusión teórica. Revista La palabra y el hombre, No. 136, 41-48.

Fuentes, R. (2011) Re-pensar Guatemala: Pensamiento Crítico, Epistemología e

historia. Revista Repensarnos, 21-29.

Gamboa, J. (2003). La fotografía y la antropología: una historia de convergencia.

Revista Latina de comunicación social 55, Centro INAH, 1-4.

Giménez, G. (2005). Teoría y análisis de la cultura. México D.F.: Conaculta.

Giménez, G. (2004). La cultura popular: problemática y líneas de investigación.

Revista Diálogos en la Acción, primera etapa, DGCPI, 183-194.

Giménez, G. (1996). La cultura como identidad y la identidad como cultura.

Institución de Investigaciones Sociales de la UNAM, México, 1-27.

Gómez, P. (2001). Imaginarios sociales y análisis semiótico. Una aproximación a

la construcción narrativa de la realidad. Revista Cuadernos, Universidad

de Jujuy, Argentina, 195-209.

González, K. (2012). Portafolio fotográfico: influencia del trabajo femenino en el

desarrollo comunitario. Tesis inédita, Universidad Rafael Landívar,

Guatemala.

Hernández, R. et. al (2006). Metodología de la investigación. México D.F.:

McGrawHill, 4.a ed.

Page 128: Tesis María Fernanda Prado

  120  

Jiménez, M. (2005). El ensayo fotográfico como diseño de información: el uso de

la fotografía en la investigación exploratoria de un fenómeno social. Tesis,

Universidad de las Américas, Puebla, México.

Kimlicka, W. (1996). La Ciudadanía Multicultural. España: Paidós Ibérica.

Krotz, E. (1994). Alteridad y Pregunta Antropológica, Revista Alteridades, 5-11.

Lara, E. (2003). La fotografía como documento histórico-artístico y etnográfico:

una epistemología. Revista de Antropología Experimental, Universidad de

Jaén, 2-25.

López, C. (2005). Análisis Semiótico del Mensaje estético de la fotografía

artística del guatemalteco Alan Benchoam, Tesis inédita, Universidad San

Carlos de Guatemala.

Lutz, B. (2002). Reseña de los dominados y el arte de la resistencia. Discursos

ocultos de Scott James C. Revista Convergencia, Universidad Autónoma

del Estado de México, 337-342.

Mayorga, M. J. (2004). La entrevista cualitativa como técnica de la evaluación de

la docencia universitaria. Revista Electrónica de Investigación y

Evaluación Educativa, Universidad Relieve, Valencia, 23-29.

Mendizábal, S. (2007). El encantamiento de la realidad: conocimientos mayas en

prácticas sociales de la vida cotidiana. Guatemala: Programa de

Educación Intercultural Multilingüe de Centro América, Universidad Rafael

Landívar.

Page 129: Tesis María Fernanda Prado

  121  

Morales, J. (2004). Religión y política : el proceso de institucionalización de la

espiritualidad en el movimiento maya guatemalteco. Tesis inédita,

FLACSO, programa centroamericano de postgrado.

Petroni, M. (2008) La representación del indio en las fotografías del antropólogo

e indigenista Julio de la Fuente. Revista Cultura y Representaciones

sociales, México D.F., 157-175.

Ponciano, J. (2009). Blancura, cosmopolitismo y representación en Guatemala.

Estudios de cultura maya XXVII, Centro de estudios maya UNAM, México

D.F., 125-144.

Pinto, J. (1998). Ladinos e indígenas en la nación criolla guatemalteca: de la

colonia al régimen conservador. Centro de Estudios Urbanos y

Regionales, Universidad de San Carlos de Guatemala, Boletín No. 36, 2-

58, Guatemala.

Rodas, Isabel (2006). Identidades y la construcción de la categoría oficial ladino

en Guatemala, Revista Crise, Queen Elizabeth, University of Oxford,

Reino Unido, 1-24.

Rodríguez R. (2008). Usos sincréticos en el lenguaje ritual de costumbristas y

pentecostales mayas-k’iche’. Memorias del congreso de idiomas

indígenas de Latinoamérica-II, University of Chicago, 1-11.

Say, A. (2008). Las pedidas matrimoniales indígenas como un hecho cultural

tradicional: el caso de San Cristóbal Totonicapán, municipio de

Totonicapán. Tesis inédita, Universidad San Carlos de Guatemala.

Valencia, S. (1995) Las representaciones sociales y los rituales seculares.

Revista Estudios del hombre, No.2, Universidad de Guadalajara, 59-74.

Page 130: Tesis María Fernanda Prado

  122  

ANEXOS

Page 131: Tesis María Fernanda Prado

  123  

ANEXO 1: GUÍA DE OBSERVACION

El siguiente recuadro, es un ejemplo de la guía de observación a utilizar en el en

proyecto de investigación.

Elementos a observar en la guía de observación:

1. Elementos culturales de organización: el protocolo de las ceremonias

matrimoniales, los roles de los actores sociales.

2. Los elementos culturales de conocimiento: La dialéctica de los procesos

culturales observados y el mensaje que envía.

3. Los elementos culturales materiales: vestimenta, comida, decoración.

4. Los elementos culturales simbólicos: El simbolismo detrás de los textos y

significantes observados.

5. Los elementos culturales emotivos: observados a través de las conductas

y expresiones de los actores sociales.

Descripción Observaciones de diario de campo

(observaciones objetivas)

Notas de Campo (observaciones subjetivas)

Fecha: 17-03-2012

Hora: 3:30

La novia es encaminada

por su padre, hasta el altar.

El padre simbólicamente

está realizando la entrega de su hija a el novio.

Fecha 17-03-2012 Hora: 4:30

La novia baila el vals con su padre en la fiesta.

El padre simbólicamente celebra con su hija la

nueva etapa de su vida.

Page 132: Tesis María Fernanda Prado

  124  

ANEXO 2: ENTREVISTA A PROFUNDIDAD

2.1 Guía general de contenido

- Nombre de la persona entrevistada.

- Su comprensión acerca de los procesos rituales ocurridos en las fotografías de

las ceremonias matrimoniales mostradas.

- Qué conocimientos posee de los elementos culturales manifestados en las

ceremonias matrimoniales observadas.

- Qué simbolismo tienen específicos elementos culturales, empleados en las

ceremonias matrimoniales.

- Qué procesos culturales ocurren en las dinámicas de matrimonio de contextos

distintos.

2.2 Transcripción de entrevista realizada a Ponciano El 6 de septiembre, Karen Ponciano me recibió en su oficina. Con el afán de

comprender más acerca de los rituales matrimoniales a analizar, pedí a Karen

que me brindara su propio análisis de algunas de las fotografías tomadas en

Totonicapán y la Ciudad de Guatemala. Expliqué a Karen, mi propósito y le

expresé mi deseo de entrevistarla. El diálogo se desenvolvió así:

Ponciano : Estaba leyendo la visión teórica que utilizas sobre alteridad e

identidad. Realmente escogiste dos grupos socioculturales que se contrastan

uno con otro, pero lo que llama mi atención es tu posición frente a esto. ¿Por

qué escogiste esa diferencia?

Page 133: Tesis María Fernanda Prado

  125  

Entrevistadora: Porque la problemática entre estos dos grupos socioculturales

está en que somos incapaces de hacer la diferencia de la otredad propia. Nos

negamos a conocer a quienes consideramos diferentes a nosotros. Es como

tener una pared de por medio y no podamos ver la identidad colectiva que

compartimos como guatemaltecos, la humanidad e historia que nos une. Mi

objetivo de confrontar las dos ceremonias matrimoniales frente al lector del

portafolio, es que se hagan evidentes los rasgos diferenciados y compartidos

entre los dos grupos socioculturales.

Ponciano: En los rituales religiosos, más allá de la humanidad, hay un elemento

fundamental que une estas dos ceremonias matrimoniales aunque sean distintas

y es que ambas son ritos de pasaje que acompañan cambios de: la pareja,

estado de relación, de situación social, de status y para que la sociedad los

reconozca en otra situación. Esto es un punto de unión, no importa qué tipo de

ceremonia sea.

Lo otro que me gusta de tu trabajo aunque difiero un poco de la perspectiva,

realzas los contrastes y a la vez buscas algo que nos una, que es lo que hizo el

proyecto de Naciones Unidas con la ayuda de Oliverio Toscani. La exposición

fue en la sexta avenida. Las fotografías eran de gente de Izabal, tz’utujil,

Kabawil, ciudadanos que acuden a Cayalá y el fondo de estas era blanco. Lo

que se pretendía comunicar era que hay una diversidad humana pero un plano

humano. Pero no se problematiza porque la diferencia en Guatemala se basa en

una desigualdad profunda. No solo en el ámbito económico sino como menciona

Alejandro Flores, también en la raza. Eso es algo que se podría recalcar con tu

trabajo.¿En cuánto la ceremonia matrimonial maya, tú pudiste ver la preparación

a la boda?

Entrevistadora: Sí, es muy impactante el trabajo comunitario que se lleva a

cabo para sacar adelante la ceremonia matrimonial. Desde los adornos de la

ceremonia matrimonial hasta la comida que se cocina en la madrugada para que

Page 134: Tesis María Fernanda Prado

  126  

esté lista, es preparada por los familiares del novio. Ese trabajo de la comunidad

se pierde aquí en la ciudad en donde se contratan: cocineros, decoradores y

organizadores para las ceremonias matrimoniales. Además pude asistir a la

séptima y última pedida de mano en donde la novia pasa de vestir las ropas de

su tierra tz’utujil a vestir ropas de Totonicapán. La familia del novio lleva

ofrendas en agradecimiento, en cada pedida de mano, agradeciendo a la familia

de la novia, el consentimiento de que ella contraiga matrimonio con el novio. La

última pedida de mano es la más importante porque conmemora el cierre oficial

de una unión. Mientras el haberme ido a Totonicapán fue vivir una experiencia

muy diferente a lo que he vivido anteriormente, el matrimonio en la ciudad hizo

sentirme en casa. No tuve ningún sentimiento de alteridad, ya que frente a mis

ojos, así debían ser celebradas las ceremonias matrimoniales. Fue un reto

distanciarme y ver esta desde otra perspectiva.

Ponciano: En general en la antropología, cuando hacemos la investigación y

después reflexionamos sobre esta, también reflexionamos sobre nuestra

posición sobre esta. Lo que tú dices es bastante revelador sobre la situación.

¿Qué es lo qué defines tú como normalidad? ¿Cuáles son los ritos qué tu

defines como normales? Como una introducción sería muy interesante. ¿Por

qué el ir a Totonicapán, para ti es una experiencia para encontrarte con el otro?

Que no es el otro como a finales de siglo XX, visto como exótico, sino como el

que se encuentra a la par tuya pero no conoces. Eso sería interesante como

reflexión, pero al mismo tiempo como introducción captas al público.

Entrevistadora: Le mostraré el material fotográfico, para que me comente que

piensa de este.

Ponciano: (viendo las fotos) Es importante valorar las fotos por si solas, a veces

la cooperación es buena pero no siempre. Como los esquemas son distintos, no

siempre es necesario comparar, porque son dos situaciones similares con un

significado distinto.

Page 135: Tesis María Fernanda Prado

  127  

Entrevistadora: Una de las cosas que más me llamó la atención fue el ver la

capilla de la aldea llena durante el acto matrimonial, mientras San Ignacio de

Loyola estaba vacía. En el matrimonio de Cathy Mushondt y Jorge Aguirre,

estaban los invitados principales en la misa y los demás llegaron a la fiesta. Otro

elemento que me llamó la atención, es lo distintas que son las demostraciones

afectivas de las dos parejas. Cathy Mushondt y Jorge Aguirre tenían un

constante contacto físico, mientras Pascual y Celestina eran más reservados en

cuanto el besarse, tocarse en público.

Ponciano: (refiriéndose a la pareja que contrajo matrimonio en la ciudad)

Aunque eso es en los últimos años debo decirte, antes no era así.

Entrevistadora: Me llamó la atención que una vez la boda de Pascual y

Celestina terminó, se fueron todos los invitados en procesión detrás de los

novios hasta la casa de Pascual.

Ponciano: Ese sentido procesional en las ceremonias es un tradición que

proviene de los pueblos. Lo que Isabel Rodas llamaría los pueblos ladinos. El

sentido procesional también se puede ver en otros ritos de pasajes de los

pueblos, como los funerales. Se acompaña al féretro. Esa tradición es muy

latinoamericana. Es un acompañamiento comunitario. (viendo fotos de Celestina

y Pascual) ¿Qué posición tiene la familia de Pascual en la aldea?

Entrevistadora: La familia de Pascual, es bastante reconocida en Parraxaj, por

el estrato socio-económico que manejan en la aldea, gracias a que él fue el

Millonario G&T. Mientras Celestina tiene una posición socioeconómica dentro de

su aldea más baja, asumiendo por las posesiones de la familia.

Una de las conclusiones propias que yo reflexioné fue que en la ceremonia

matrimonial llevada a cabo en Totonicapán, se vive más el duelo del dejar el

núcleo familiar original.

Page 136: Tesis María Fernanda Prado

  128  

Ponciano: Tienes que ver quiénes son ellos y que posición ocupan dentro de la

sociedad. Cuando digo rito de pasaje es el reconocer una posición que ocupa la

pareja dentro de la sociedad. Por eso te preguntaba que posición ocupaba la

familia de Pascual. (señalando la pareja de Cathy Mushondt y Jorge Aguirre)

Porque el matrimonio acá es una forma de presentar formalmente ante la

sociedad la unión de la pareja en cierto estatus social. Pero esta es solo una

formalidad que se cumple para la sociedad.

(señalando la pareja de Celestina y Pascual) Aquí probablemente también, pero

aquí en general en las comunidades k’iche’, cuando se entrega literalmente a la

novia. La novia pasa a ser de otra comunidad, dejando atrás su núcleo familiar

original. Es más fuerte, porque el mensaje que envía es que ella ya no pertenece

a su comunidad sino a la comunidad del esposante.

Entrevistadora: Puse estas dos fotos de las novias en el transcurso de la

celebración de la ceremonia matrimonial, porque me impresionó las diferentes

actitudes que tienen ambas.

Ponciano: ¿Qué significa el matrimonio? Catherine asume el matrimonio en la

ceremonia matrimonial religiosa, pero su celebración es solo una fiesta, no es la

asunción del significado del matrimonio ahí mismo. En la boda de Totonicapán

sí. El universo simbólico es muy distinto. ¿Qué se celebra?

En la organización de la celebración de la ceremonia matrimonial hay esquemas

parecidos como la comida pero el lenguaje simbólico de lo que te expresa hace

que se visualice la diferencia. ¿Qué tan cotidiano se ha vuelto en la Ciudad de

Guatemala ese tipo de celebraciones? La banda que toca, las tradiciones

gringas que han sido practicadas en nuestro país.

Entrevistadora: ¿Qué opina de las fotos?

Page 137: Tesis María Fernanda Prado

  129  

Ponciano: La comparación a veces demerita más que favorecer el análisis. A

veces es mejor sin forzar la comparación, analizar las fotografías

individualmente. A partir del texto se hace un ejercicio muy sencillo, se ven las

fotos individualmente, sin crear el dialogo entre las dos fotos. Se debe ver el

recorrido de una, la preparación, lo que viviste y a partir de lo que dicen ver los

temas de comparación. Uno es el universo simbólico, otro es a que se celebra y

a que no, qué significa el rito de pasaje, qué significa el matrimonio.

Entrevistadora: ¿Qué opina que la presentación de las fotografías sea en un

orden cronológico de cómo van sucediendo ambas ceremonias matrimoniales y

que estas sean confrontadas frente al espectador del portafolio fotográfico?

Ponciano: Además es un itinerario, lo que hay que reflejar es que los ritos de

pasaje son un itinerario que va pegando en lo personal y lo comunitario. Es un

proceso, no un momento. En la boda de Totonicapán se puede ver más claro

este proceso mas que en la boda de la ciudad. La boda de Cathy Mushondt y

Jorge Aguirre es un evento inmerso en un proceso.

Lo otro que yo veo fundamental, es que sí hay un contraste, pero hay que

problematizarlo. Problematizar esa profunda desigualdad y el por qué vemos al

otro como otro. El problema de Guatemala ha siempre sido ese, que estamos

puestos de espaldas con los demás. Vemos al otro no solo diferente, sino como

amenaza. Más que diferencias es un contraste desigual muy fuerte, que refleja

nuestra sociedad dividida.

En cuanto al proceso de la ceremonia, como cada ceremonia puede ser

anunciadora de un futuro. En el caso de Celestina y Pascual, se le está diciendo

a la novia el rol que deberá tomar en la familia. En cambio en la boda de Cathy

Mushondt y Jorge Aguirre, no pareciera haber tanta proyección a futuro

involucrada en el rito.

Page 138: Tesis María Fernanda Prado

  130  

Otro aspecto a analizar son los roles. Porque no son tan distintos los roles que

tienen que jugar la mujer y hombre en los dos universos simbólicos. No hay

muchas cosas distintas. Los roles asignados son similares.

Entrevistadora: ¿Qué otras observaciones podría darme? Ponciano: El blanco utilizado por las novias. Guatemala a pesar de todo sigue

siendo una sociedad tradicional en donde el universo simbólico está

estructurado por mitos. En este caso por ejemplo en la virginidad, la mujer

virtuosa que viste de blanco. Sí es una especie de trato, de contrato.

El matrimonio es un tema que pasa por el sexo, raza, en los cuales se basa

nuestra sociedad y esta profundamente enraizado con nuestra forma de existir.

Escribe también sobre el rol en la familia.

Es importante también que tomes en cuenta la comida, eso de hacer comida,

tiene un sentido profundo comunitario. Pero más allá de eso, el hacer comida,

tiene un sentido antropológico al término. Porque la alimentación, es como se

nutre al ser humano y cómo se prepara. Tiene un significado importante en esta

forma de prepararlo en común. Qué es lo que se prepara y qué es lo que se

escoge.

Otro significado fuerte (refiriéndose a la comida servida en Totonicapán) es que

aquí la comunidad se sirve la comida entre todos, mientras (señalando la foto de

la comida servida en Vista Real) aquí alguien nos sirve.

Aquí hay un status social en donde se asume que te sirvan, mientras en la boda

de Totonicapán es un status simbólico. No se puede comparar porque son

planos distintos de situaciones, uno es el estatus social mientras el otro es el

status simbólico.

Entrevistadora: (mostrándole una comparación de fotos en donde está Cathy

Mushondt y Jorge Aguirre celebrando su matrimonio, mientras Pascual y

Page 139: Tesis María Fernanda Prado

  131  

Celestina se despiden de los familiares de Celestina que se regresan a sus

tierras.)

Ponciano: Más que la expresión de los sentimientos resaltados en cada una de

las parejas. En la boda de Totonicapán resalta más el acompañamiento. Es una

celebración acompañada. (refiriéndose a la celebración matrimonial entre Cathy

Mushondt y Jorge Aguirre) Aquí seguramente también, pero hay un

individualismo más marcado aquí.

Los ritos de pasaje son siempre acompañados. ¿Pero hasta qué punto en las

sociedades tradicionales y sociedades tradicionales occidentalizadas las

ceremonias matrimoniales son acompañadas? En el caso del matrimonio llevado

a cabo en la ciudad, el rito de pasaje pierde sentido, porque va cobrando mayor

énfasis el proceso individual que el colectivo.

Entrevistadora: (refiriéndome a una comparación de fotografías en donde

Cathy Mushondt y Jorge Aguirre se están besando) Sí me llama mucho la

atención las maneras de expresar la afectividad y el contacto físico que ocurre

entre la pareja que contrae matrimonio en la ciudad vs. la pareja que se casa en

Totonicapán.

Ponciano: Sí tú ves en las comunidades mayas, no se expresa la afectividad

muy elocuente y nosotros también somos así, eso de unos años para acá ha

cambiado.

Entrevistadora: Algo que me llamaba la atención es cómo el matrimonio llevado

a cabo en la ciudad involucró el alcohol dentro de la celebración y produjo

actitudes en la pareja y los invitados que presenciaron la boda. Mientras en

Totonicapán no se consumió alcohol.

Ponciano: Algo que primero debes tomar en cuenta, esta ceremonia se

enmarca desde una religión carismática, si fuera desde una perspectiva de una

Page 140: Tesis María Fernanda Prado

  132  

ceremonia quiché religiosa, ahí hubiera habido más borrachos. Por ejemplo ellos

involucran en sus rezos, alcohol, tienen un significado muy fuerte en el ritual.

Entrevistadora: Muchas gracias por tu ayuda, por abrirme los ojos a aspectos

de las ceremonias matrimoniales que no había visto.

2.3 Transcripción de entrevista realizada a Lucrecia García

El lunes 17 de septiembre, tuve el gusto de entrevistar a Lucrecia García en el

Instituto de Estudios Humanísticos. A pesar que se le solicitó a último momento

la entrevista, muy amablemente accedió a ser entrevistada el mismo día.

Lucrecia de origen mam, compartió conmigo sus percepciones de las

ceremonias matrimoniales fotografiadas desde su identidad, cultura e

individualidad.

Entrevistadora: Lucrecia muchas gracias por su tiempo y ayuda. Me gustaría

mostrarle las imágenes que seleccioné para la investigación que estoy

realizando, para que pueda brindarme su interpretación de estas.

Primero para contextualizarla, las fotos de la ceremonia matrimonial maya,

llevada a cabo en Totonicapán, es entre dos comunidades. Pascual, el novio,

pertenece a una comunidad maya k’iche’ en Parraxaj, Totonicapán. Celestina

pertenece a una comunidad maya tz’utujil que habita en Chiquinquirá. La

ceremonia matrimonial maya es contrastada con una boda llevada a cabo en la

ciudad de Guatemala, en Vista Real, carretera al Salvador.

García: (viendo la primera foto de Celestina, bajándose del pick-up) ¿Cuántos

años tiene la novia?

Entrevistadora: alrededor de 22 años.

Page 141: Tesis María Fernanda Prado

  133  

García: ah, es una edad interesante porque ya se casó grandecita, normalmente

se casan a los 14 años. (Viendo la foto de Catherine, bajándose del carro) Aquí

lo que estás tratando de mostrar, es el transporte en donde estas llegan.

Entrevistadora: ¿El carro es parte de la tradición contemporánea, en las

ceremonias matrimoniales llevadas a cabo en las comunidades mayas?

García: Lo que tengo entendido, es que se debe delimitar una línea de tiempo

en una investigación, antes de indagar en la tradición, por qué las cosas han

cambiado con el tiempo. Yo no he estado en una ceremonia matrimonial maya

de actualidad en donde baja del carro la chica. En algunas que he estado, las

personas no tienen carro. El contexto y tiempo es diferente. Debes delimitar de

que fecha a qué fecha estás haciendo el estudio. El 2012 es el tiempo en que lo

estás haciendo, para ubicar bien tu comparación.

Un aspecto importante en las fotografías, es el carro en ambas. Pues señalan

una posición económica de diferente naturaleza. Hay una evidencia económica

ante todo. Yo he estado en ceremonias matrimoniales mayas, en donde son

llevadas a cabo en lugares cerrados y no son católicas con una misa. La chica

no lleva velo. Llevaba una cinta, su corte, su huipil y sus zapatos con tela típica.

Mientras el esposo iba con su pantalón, camisa blanca y chaleco, pero el esposo

no era indígena.

Entrevistadora: ¿El velo para Ud. qué representa?

García: Es que en principio, en las comunidades no se usa velo. Esto ya es una

integración de la otra costumbre.

Entrevistadora: ¿La mujer debe usar la ropa de la comunidad indígena a la que

pertenece su novio?

Page 142: Tesis María Fernanda Prado

  134  

García: En las diferentes comunidades mayas, está el traje de la boda. Siempre

se consiguen trajes especiales para las ceremonias, aparte de los que se usan a

diario. Este al parecer, sí es un huipil nuevo. Un corte nuevo, jaspeado y una

blusa. Por eso me llamó la atención el acercamiento, porque está llena de flores.

Aunque en la cabeza solamente tiene una y está abierta. Eso para mí tiene un

significado y la trenza sí es costumbre. Ves que el tocoyal que las mujeres se

trenzan en la cabeza, eso sí tiene sentido y simboliza lo maya. La trenza no solo

se trenza en el cabello porque tiene que ver con tus tres principales nahuales: tu

engendración, tu nacimiento y tu futuro. El tocoyal trenzado también tiene que

ver con los nahuales. También significa la medida del tiempo. ¿Has visto la

serpiente enrollada y enredada? Significa la medida del tiempo? Las mujeres lo

traen en la cintura, que es la faja, los tocoyales en la cabeza y en la trenza. Eso

me llama la atención. El corte jaspeado es quiché, ese tipo de tejido se usa

mucho en esa región.

Aquí lo que veo es que las flores no están cerraditas, sino la mayoría son más

abiertas. Yo he visto y he escuchado con las mujeres que yo trabajo, que a una

compañera se le iba casar el hijo y la nuera fue a buscar su vestido de boda. A

ella le había gustado una coronita de rosas abiertas, pero cuando llegó a su

casa, su suegra le dijo que no estaba de acuerdo con esta. Porque las flores

abiertas significan que no es virgen. Entonces cambió la coronita de rosas

abiertas por una de botoncitos. Eso me da la idea que ella está luciendo sus

rosas abiertas. Pero es algo incierto, pues esto es solo una ideología. Pero para

mí la virginidad como lo indica la palabra es algo cristiano, no pertenece a la

cosmovisión maya. Aquí hay una integración de las dos culturas. Las flores

abiertas no quieren decir que ya no es virgen, más bien se seleccionó el traje a

partir de lo colorido que es. La cultura maya es muy colorida y la naturaleza

plena es la que se vive siempre. El velo es un elemento integrado a la cultura.

(refiriéndose a la foto de Catherine, en la ciudad) Aquí no sé que significa el

blanco, me imagino que en las bodas siempre deben de lucir puras. El entregar

a la novia pura. Es horrible porque sino estas de blanco estás sucia. Eso ya

Page 143: Tesis María Fernanda Prado

  135  

implica muchas cosas ante la sociedad. Lo vergonzoso que es no ser virgen. Lo

de los carros significa posición económica distinta.

Entrevistadora: Aquí están las fotos de las respectivas novias a punto de entrar

a la iglesia. En la boda de la ciudad, la novia es solo escoltada por su papá. En

el matrimonio de Totonicapán la novia es escoltada por su padre y madre,

además de los padrinos de la boda. ¿Los padrinos son siempre del lado del

novio?

García: Aquí hay una diferencia. (refiriéndose a la boda en la ciudad) ¿Aquí ella

está en la entrada de la iglesia.

Entrevistadora: Sí

García: La diferencia importante es que en la boda de Celestina, ella es

acompañada por sus dos padres, mientras en la boda de Catherine ella es

escoltada por su papa. Para mí eso es el patriarcado, que es el encargado de

entregar a su hija. Es más patriarcal la costumbre, en el fondo, una evidente

práctica de lo patriarcal. Porque el padre entrega la hija. En cambio en la

ceremonia matrimonial de Totonicapán, mamá y papá, entregan a la hija. Están

los dos en donde acompañan a la hija. Además en la boda de Totonicapán ya ha

habido otros procesos: la pedida de mano, la presentada. Ahí es donde ya se

estableció el primer diálogo entre los papás y los conyugues se genera en las

pedidas de mano y rituales.

Entrevistadora: En el caso de la novia del matrimonio de Totonicapán: ¿Es

necesario que utilice el traje de la comunidad del novio?

García: Ella sí está usando el corte jaspeado, quiché. Eso es un símbolo

importante a tomar en cuenta. El corte, sí es un símbolo k’iche’ que ella asume.

Page 144: Tesis María Fernanda Prado

  136  

Porque ya la faja y el huipil ya son modernos. Aunque el huipil que ella usa es

más de un estilo k’iche’.

Entrevistadora: ¿Los hombres porque no utilizan tanto el traje típico?

García: Pues ahí fue la cuestión económica, sin embargo en la historia los

hombres mayas fueron despojados de sus ropas desde que los españoles

llegaron al territorio guatemalteco. Desde la invasión, a los hombres se les

despoja desde su marca cultural. Todavía hay unos que se resisten. Por ejemplo

los de Sololá y Nahualá. A los k’iche’ se les despojó de sus ropas. Esa fue una

arma de dominación. Este es un efecto colonial, entonces los hombres deben de

usar la ropa de otra manera. Ya es eso una integración de cultura, habría que

indagar si la gente joven ya no usa su traje por la situación económica. La ropa

es carísima. El traje de la novia debió costar en total unos 2,000 quetzales. El

muchacho si ya no usa el traje.

Entrevistadora: Sí yo vi que la mayoría de hombres y niños ya no utilizan sus

trajes típicos.

García: Ese es un efecto de discriminación y racismo. También un efecto de la

posición económica ahorita. Pues el que el muchacho ya no use el traje k’iche’,

me hace pensar que los jóvenes ya fueron sometidos a la otra cultura.

Entrevistadora: ¿Qué percepciones tiene sobre estas fotografías? (mostrándole

fotos de las dos ceremonias matrimoniales en el transcurso de la misa)

García: Pues aquí lo que veo es una formalidad que existe en un evento de esta

naturaleza. Todos van vestidos de un evento diferente, hay vestidos largos, los

trajes de los hombres. Pero se ve una similitud en ambas ceremonias

matrimoniales de cómo los hombres deben vestir. Las mujeres siguen haciendo

la diferencia. (señalando la foto de Catherine) En esta boda hay un escote, el

Page 145: Tesis María Fernanda Prado

  137  

traje es distinto al de Celestina que no tiene tanto escote y no usa ninguna

coronita de flores, solo el velo

Entrevistadora: ¿En la intimidad y contacto físico, ve alguna diferencia?

García: Lo que veo en cada contexto, es que hay una formalidad. En cada lugar

tienes que comportarte de una manera. Tienes que estar en una ubicación

designada. Lo interesante en estas fotos, es que ambas novias están viendo

para abajo. Algún significado debe tener eso.

Además por medio de la vestimenta de los invitados atrás, se puede ver la

posición social distinta que hay entre ambas fotografías. El maquillaje que usan

las novias es otro factor diferente entre las novias que contraen matrimonio. Las

mayas nos pintamos un poquito, aunque eso también depende de la religión.

Porque si vemos a nuestras antepasadas; ellas usaban aretes, maquillaje

colorido. Ellas se pintaban también. La religión tiene un efecto sobre las

personas, sobre su comportamiento.

Entrevistadora: (mostrándole las fotos de ambas ceremonias matrimoniales, en

donde a los novios se les coloca el lazo) Me interesa mucho las fotos de los

procesos de la misa, pues se comparten muchas similitudes por la religión.

García: ¿Qué sería lo significativo ahí? ¿Qué buscas resaltar? Podría ser el

lazo. Siento que ya integrado lo maya y la religión. Bueno la diferencia para mí

son los encargados de colocarles el lazo a los novios. En la boda de la ciudad

son dos madrinas. En la boda de la comunidad maya es una pareja.

Normalmente es la pareja más ejemplar de la comunidad. Eso es importante.

Normalmente los padrinos que nombran. Deben ser una pareja ejemplar, que

sea responsable, que no ponga malos ejemplos con la gente y en la calle.

Porque si no cómo van a aconsejarle a los ahijados.

Page 146: Tesis María Fernanda Prado

  138  

No sé como le dicen en t’zutujil y k’iche’ pero en mam, se dice chilel. Chilel es el

padrino, significa el que te abraza y te acompaña. Chilel es caminar contigo,

abrazándote. El que te va a acompañar siempre y va caminar contigo. Ese es el

significado de padrino ya sea en un matrimonio, bautizo o primera comunión. En

el sentido comunitario maya, los chilel, te abrazan y te acompañan durante la

vida. Yo creo que en la otra cultura, debe ser similar. Supongo que las madrinas

también son electas por alguna razón. Cuando la pareja tenga algún problema

recurren a sus padrinos.

Entrevistadora: (mostrándole la foto de Celestina y Pascual, con sus velas

blancas) ¿Qué percepciones tiene sobre esta fotografía? Bueno aquí lo

importante es el fuego. En toda ceremonia maya vas a encontrar fuego. El fuego

es el abuelo con el que se habla, el que te guía, el que te da mensajes. Te da

mensajes en el proceso y te guía en la oscuridad. Eso sería un elemento

significativo. En la otra ceremonia, solo está la Biblia pero carecen de velitas con

fuego. Aquí lo importante es el fuego.

Entrevistadora: (mostrándole las fotos de la finalización de la ceremonia, los

novios caminando en procesión con la comunidad atrás)

García: Aquí ya se van todos a la celebración que se tenga, a comer.

Entrevistadora: Sí, mientras todos se van en comunidad a la celebración, en la

boda de la ciudad, se toman una sesión de fotos y se van todos por aparte.

(mostrándole la foto de Catherine y Jorge, besándose al final del matrimonio)

García: El beso es una diferencia. Eso no se da en la boda de la comunidad. No

es que no se besen o no sepan besar. Solo no es parte de la costumbre. Aunque

algunos lo harán.

Page 147: Tesis María Fernanda Prado

  139  

Entrevistadora: ¿Siempre se da la procesión a la salida de la iglesia en un

matrimonio de una comunidad?

García: (examinando la foto de los novios y la procesión detrás de ellos) Sí se

da el acompañamiento siempre, todos van juntos a donde se va a llevar a cabo

la celebración. La madrina va a la par de los novios al igual que los padres van

hasta enfrente, acompañando a la pareja. El acompañamiento siempre se da a

la salida de la iglesia para después ir todos juntos a comer y celebrar.

Entrevistadora: (mostrándole las fotos del comienzo de la celebración) Aquí

está el comienzo de la celebración de ambas bodas.

García: (señalando la foto de una mujer que felicita a Celestina después de

darle los regalos) Ahí les dan los regalos, los que llegan después se los darán

después. Aquí lo que llama la atención es que la blusa que usa esa mujer es

kaqchiquel. Sololá es kaqchiquel y los pueblos que están en torno al lago, es

puro Sololá. Pero ya atravesando: San Pedro, San Juan, San Pablo, sí hay

comunidades tz’utujiles. También hay una comunidad k’iche’, en San Marcos.

Entrevistadora: ¿Normalmente sí se dan los regalos antes de las

celebraciones?

García: Yo lo que he ido entendiendo de los procesos de bodas, es que si la

gente llegó antes de la boda, da su regalo y si llegó después, no importa, da el

regalo cuando llegue. Lo interesante es que pues los invitados dan regalo

solamente si tienen los medios para hacerlo o llevan algo distinto y comunitario.

Entrevistadora: Aquí están algunas fotos de cuando la comunidad indígena

está preparando las mesas para comer.

Page 148: Tesis María Fernanda Prado

  140  

García: A partir de los trajes típicos yo entiendo que es una familia más

mezclada de las ropas, porque todas estas blusas ya no están hechas a mano

sino a máquina. Algunas las harán bordadas a mano, pero muchos están ya

hechos a máquina.

En cuanto la foto de la familia haciendo el brindis, es una formalidad. En la boda

de la ciudad se toman los vinitos y en la otra no.

Entrevistadora: Respecto a la comida en la ceremonia matrimonial ¿Qué

sentido hay dentro de esta? Quiero que me explique sobre su proceso y como

todas juntas la cocinan.

García: (señalando las fotos de las mujeres que cocinan) Las mujeres son la

que reparten la comida, esto es una costumbre maya. Las mujeres se encargan

de repartir la comida. En la costumbre, primero la comida es sagrada. No

cualquiera es la que reparte la comida. Normalmente son familiares las que son

invitadas a cocinar. Esto demuestra como la familia se integra en todo el evento.

A veces las familias hacen una cooperación por ejemplo si fuera mi familia la

familia de la novia, vienen las primas, sobrinas y traen cosas y cooperan para la

boda. Entre todos hacen que salga adelante la ceremonia matrimonial. Lo de la

comida es un trabajo importante comunitario

La diferencia con la otra boda ceremonial, es que en la boda occidental se

contrato la comida y la familia no tomó participación en eso.

Entrevistadora: ¿A la hora de casarse en una comunidad indígena, es difícil

para la mujer ese desprendimiento de su familia y el decir adiós a esta?

García: Supongo yo que sí, la familia se despide. La esposa se tiene que quedar

con el esposo pero a veces pasa al revés. Cuando la muchacha tiene más

Page 149: Tesis María Fernanda Prado

  141  

posibilidades el muchacho se va con ella. Pero normalmente es la chava que se

queda en la casa del esposo. Mira aquí la abuela si tiene el traje completo. Se

busca siempre tener flores que los trajes sean coloridos.

Entrevistadora: ¿Qué otras percepciones tiene sobre los modos de celebración

de ambas bodas contrastadas?

García: Bueno el que en la comunidad sean católicos carismáticos y los lleve a

un extremo de no tomar alcohol es un gran contraste con la boda de la ciudad en

donde las personas si toman alcohol. Es más sano no tomar digo yo. El alcohol

puede alterar los estados de ánimos y puede que resulte en algo negativo.

Entrevistadora: (mostrándole fotos del transcurso de la celebración) En estás

fotos se puede ver el transcurso de la celebración de ambas bodas. En la

comunidad indígena se estaban realizando cantos carismáticos en

agradecimiento a Dios y en la otra fotografía se está bailando y celebrando el

matrimonio.

García: Pienso que la religión tiene un impacto muy importante, porque hace

que los modos de celebración sean distintos. Sí ves en las fotos de la

comunidad indígena, esa mezcla de blusa moderna con corte define el contexto.

Entrevistadora: (mostrándole las fotos del final de la ceremonia) Aquí en las

fotos de la boda de la ciudad, puede ver que los novios están con el pastel

sonriente, al final de la ceremonia, los novios decidieron ponerse a bailar con el

pastel por diversión. Mientras la ceremonia matrimonial maya en Totonicapán,

terminó con los cantos carismáticos.

García: Sí definitivamente son formas muy distintas de celebrar. Pero lo bueno

es que las mayas son ellas. Lo maya lo llevan adentro, a pesar que estén

inmersas en las tradiciones que han invadido y se han aceptado en las

Page 150: Tesis María Fernanda Prado

  142  

comunidades indígenas. Es importante recordar que la identidad tiene niveles

como lo locativo y lo selectivo. Y ellas han escogido integrar las tradiciones

mayas de sus ancestros en las ceremonias matrimoniales para mantenerlos

vivos.

Yo creo que lo de los ancestros, las mujeres son las que los tienen presentes.

Son ellas las que mantienen la tradición viva, a pesar que ya hay mucha

modernización e integración de otros lugares.

Es importante que por otros medios que tienes, indagues sobre la identidad de

los participante de las ceremonias matrimoniales. Porque por ejemplo incluso la

pareja de la comunidad maya, puede tener otros elementos integrados a su

identidad pero sentirse mayas en su interior. Por ejemplo Pascual usa traje y

corbata, pero en el fondo él se siente k’iche’.

No sé puede tener una idea que todo el pueblo maya es homogéneo. Porque los

pueblos son dinámicos. El proceso de la vida es dinámico. Imagínate si ellos

están en la ciudad trabajando, no importa, lo maya está ahí. Lo k’iche’ y tz’utujil

está en ellos y el querer celebrar el matrimonio con su comunidad. Como

investigadora debes de darte cuenta de lo que hay y no juzgar lo bueno y lo

malo.

Entrevistadora: Lo que me pareció interesante es que Ud. se dio cuenta mucho

de los rasgos de identidad por medio de prestar atención a los trajes típicos.

García: Sí, algunos actos. La vestimenta de la mujer y el idioma es clave. Tanto

que han logrado integrar al Padre para que use su camisa típica. Como etnia,

tienen fuerza. La chica no se casó con un chico ladino o mestizo. Se casó con

un k’iche’. Pero al mismo tiempo rompió esquemas. Porque ella de acuerdo a

otros exigentes intelectuales mayas puede que haya tenido que casarse con un

tz’utujil. Pero para que veas, las cosas van cambiando con los años.

Page 151: Tesis María Fernanda Prado

  143  

Los pueblos se mueven, los pueblos se mezclan. Aquí todos somos mestizos.

Se guarda una diferencia de lealtad a lo idiomático. Pero hay cosas comunes

como la hechura de la comida, la organización espacial de la fiesta, la

celebración. Hay cosas que se pueden rescatar, como el tejido de los huipiles.

Ahí está lo maya.

Ella también se integra por medio del a boda a la comunidad k’iche’, así como el

pasa a integrarse a la comunidad t’zutujil. Hay una alianza entre los dos pueblos,

desde la familia y la constitución. Puede que sus pueblos sean fronterizos, pero

el hecho de vivir en la ciudad hizo que ellos dos se encontraran.

El pudo buscarse una chava de vestido, no tz’utujil. ¿Por qué se dio esto?

Porque hay afinidad, algo que los une y los jala. Ellos están generando una

alianza entre ellos.

Entrevistadora: Le agradezco su ayuda, porque me hizo sentido la unión de

Pascual y Celestina, lo que Ud. dice es que la unión de ellos no es casualidad.

Deben tener alguna manera la misma identidad raíz, sino ciertos rasgos de

identidad que los hicieron sentirse identificados.

García: Sí debes aclarar en tu trabajo porque fue importante hablar sobre esta

boda y escribir sobre ella. Compararlas.

Entrevistadora: Me gustó mucho lo del sentido de la comunidad, porque es el

acompañamiento.

García: Sí creo que un punto importante es la alianza entre k’iche’ y t’zutujil que

se dio dentro de la formalidad y costumbres otras. Costumbres que se han

instalado en nuestra cultura. Pero eso no importa, esas costumbres van a seguir

ahí, incluso la alianza de pueblos.

Page 152: Tesis María Fernanda Prado

  144  

Entrevistadora: ¿La ceremonia matrimonial debe llevarse a cabo en el territorio

del hombre?

García: No necesariamente, por ejemplo yo fui a una ceremonia matrimonial

maya en un cerro, los invitados ahí eran diversos: mam, mestizos de la capital,

kaqchiqueles, la ceremonia fue oficializada por el esposo y esposa que eran los

guías espirituales y el papá del señor. El compromiso que asumían ante el ajau,

junto con todas las ofrendas, asustaba. Porque nunca había asistido a una boda

maya. El momento del intercambio. Hay un intercambio que se da en la pareja.

Entonces se ofrenda algo para tener a cambio algo. Se asumen intercambios.

Por ejemplo el traje de la novia, puede que no haya sido un sacrificio sino un

compartir. La relación de pareja es una negociación permanente la que se

realiza. Igual cuando la novia lloró con la familia, fue por el desprendimiento. Ese

desprendimiento, recordarte que en cada ritual hay un desprendimiento. Por eso

se ritualiza y se dan los pasos para lograr trascender. Hay cosas en las que hay

que ahondar un poco más.

Desde mi interpretación puedo decirte que veo una alianza entre pueblos y que

pues ella se va. Es el asumir el compromiso frente a las demás personas de las

familias y comunidades que presencian la boda. Es importante hacerlo evidente

frente a las demás personas y que ellos reciban el acompañamiento. Esa

valoración de la pareja es imprescindible en la ceremonia matrimonial y bueno

que hay elementos de la otra cultura integrada, los hay. En una etapa que sea

propicia. Es propicio que pueda tener un velo blanco que también simboliza la

pureza. Pero ahí está lo maya, ellos están ahí, están caminando juntos. Lo

demás son elementos que se van moviendo, integrando, pero ellos son los

mayas.

Page 153: Tesis María Fernanda Prado

  145  

Entrevistadora: Definitivamente no se pueden hacer generalidades, incluso

como hablaba con Olguita, no todos usan el traje típico todos los días, no porque

no lo quieran usar sino porque son muy caros.

García: El tiempo, el clima, el dinero, la posición económica y el origen del

despojo de la ropa de los hombres en la época de la colonia. Ahí están

manifestando lo que pueden. Además que maravilla que te dejaron tomar fotos.

Es un trabajo interesante, y además interesante explicar para qué les puede

servir. Es interesante ver las dos distintas alianzas y para que fueron estas. Al

final eso es una boda, donde pasan a ser señor y señora, y pasan a ser mamá y

papá. Se institucionaliza las formas de ser, la identidad de pareja, la identidad

del matrimonio. Hay una institucionalización.

Entrevistadora: Muchas gracias por la información que brindó.

García: Es importante el análisis, por ejemplo son importantes las pautas

culturales. Lo que llamamos el chen, la sutura sincrónica y diacrónica. Cómo eso

aparece aquí, cómo la sacralización del mundo, la pauta de la humanización de

la realidad. En esto estaría la voluntad de prevalecer, la voluntad de prevalecer

es esta. En medio del siglo XXI, qué podes decir tú de la resistencia maya y

donde esta la voluntad de prevalecer de los mayas. Ahí están las trenzas, los

huipiles, la comida comunitaria. Hay una pauta cultural de prevalecer que está

dentro del Chemb’il. Porque dentro de Chemb’il está pauta.

Tú dices que no puedes ver, pero es por tus categorías de pensamiento. Pero la

posibilidad que tú tienes como la otredad. Tu visión, tú quieres saber que está

pasando en las ceremonias. Eso ya es un avance, te estás arriesgando a ver si

encuentras el agua azucarada o puede que no la encuentres. Pero te estás

dando la oportunidad como guatemalteca, estudiante del siglo XXI, como una

Page 154: Tesis María Fernanda Prado

  146  

joven que quiere conocer su país. La complejidad de este. El hoy, el ahora. Y

con una gran posibilidad. Porque veo que puedes estar en un sector así como

en el otro y eso no cualquiera lo hace. Solo ciertas personitas pueden hacer eso.

Eso ya es un avance. La cosa es no quedarte ahí. Ser responsable con tu

tiempo. Qué podemos hacer con lo que tenemos. No importa sea quien sea.

Cómo hacemos que las injusticias cambien. Yo entiendo que tú puedes ver.

Pero es importante considerar qué es lo que tu quieres ver y tu discurso.

Yo creo que hacen falta en el contexto guatemalteco, los jóvenes trasciendan y

puedan contarnos la historia de una manera diferente de lo que nos han

enseñado.

Entrevistadora: Se nos ha educado a poner una pared de por medio entre las

distintas historias por medio universalizar estas en una.

García: Pero eso significa bloqueo, y uno no puede permitir que le bloqueen el

conocimiento a nadie. Porque en principio todos tenemos derecho. Tenemos

derecho a saber donde estamos parados y a decidir que queremos hacer dentro

de nuestro contexto. Por ejemplo los abuelos nos dicen, tú naciste tal fecha y tu

misión en la vida es esta. Y uno está ahí.

Y a veces me pregunto y qué es lo que necesita Fernanda, qué es lo que quiere

ver, las cosas no se dan por casualidad, sino porque te tocan. La vida da vueltas

y vueltas para llegar a un punto en donde uno estaba, pero la vida sigue y así

es. Que tu puedas ver y contrastar pautas culturales no cualquiera lo puede

hacer.

Hemos sido educados pobremente, eso nos impide trascender. Yo no estoy de

acuerdo a que gente siga bloqueando el conocimiento. Los jóvenes tienen tanta

inteligencia para conocernos, acompañarnos que seamos todos ese chilel y esa

Page 155: Tesis María Fernanda Prado

  147  

pauta que me puede a mi enseñar y aportar para caminar juntos. No quedarnos

con los estereotipos. Hay que aprender a cuestionarnos de una manera

trascendente. Lo que estamos haciendo tú y yo aquí a los cuantos años sucede

otra vez. Sí eso pudiera ser más fluido entre todos. Agradezco que no importa

que cuanto haya pasado, se agradece. Si algo tenemos los pueblos mayas es la

paciencia. Deberíamos tener un premio por la paciencia. Porque somos los que

estamos ahí a pesar del mundo que nos rodea y las pautas culturales que se

nos imponen.

¿Cómo salimos de la dualidad de lo bueno y lo malo? Tenemos mucho por

donde caminar. Para mi las diferencias sociales han caído en desigualdades,

pero a medida quienes pueden verlo, interpretarlo y actuarlo, la sociedad se

puede ir transformando en una sociedad más equitativa.

La misma actitud de comparar, buscar entre las complejidades, es una muestra

de qué mas nos dice, qué podemos encontrar. Yo creo que estas en el camino

correcto. Tú puedes ser una mujer grandiosa. Hace falta entender lo grandiosos

que son nuestros pueblos, porque hay mujeres y hombres grandiosos. Yo veo

en ti una mujer grandiosa que puede a trascender estas diferencias. Que sean

diferentes no quiere decir que sean desiguales.

Entrevistadora: Muchas gracias por tus palabras y ayuda.

2.4 Transcripción de la entrevista a Candelaria López

Entrevistadora: Estoy trabajando para mi tesis el tema de identidad a través de

una comparación de ceremonias matrimoniales entre una llevada a cabo en la

ciudad y otra en Totonicapán. Le mostraré una serie de fotos y me gustaría que

me ayudara a la interpretación de estas.

Page 156: Tesis María Fernanda Prado

  148  

López: (Viendo las primera dos fotos) Bueno yo creo que varía de comunidad en

comunidad las tradiciones. Pero aquí como nosotros decimos, es estilo que se

asemeja con la moda de ladinos le diría yo, porque el velo de la novia ya es

moderno. Cuando antes se usaba un velo bastante sencillo, pero depende de la

situación económica de Las familias. Pero antes de la boda hay un proceso

Entrevistadora: Las pedida de mano. Yo tuve oportunidad de ir a la última, un

día antes de la boda. Al parecer fueron 7, por la distancia entre los novios.

Celestina era de Chiquinquirá en Sololá y Pascual era de Totonicapán

López: ¿ Y lo grabó?

Entrevistadora: Tomé solamente fotos del proceso. Pero se las voy a Mostar.

López: De una comunidad a otra las pedidas de mano varían, (viendo las fotos

de la pedida de mano). Sí aquí los procesos son diferentes.

Entrevistadora: (mostrándole la foto de la novia vestida en un traje típico traído

de Totonicapán, en la pedida de mano) ¿La novia siempre debe vestir las ropas

que el novio le brinda?

López: Sí, eso es una tradición, del lugar a donde va la muchacha, se va poner

el traje típico de la tierra del novio. Ya sea para el matrimonio, o en este caso

también se lo puso para la última pedida de mano.

Eso es para irse identificándose, que ella además de ser de Sololá es de

Totonicapán. Tiene que irse familiarizándose con un traje que no es de ella, pero

que ya al casarse será de ella, pues formará parte de la comunidad del novio. Sí

ella no quiere, pues en el caso de mi comunidad no es obligado. Pero si la novia

lo comparte, bienvenido para él y él encantado de ver a su novia con una ropa

de su pueblo.

Page 157: Tesis María Fernanda Prado

  149  

Entrevistadora: (Mostrándole fotos) ¿Es tradición que sienten a los novios en

medio de ambas familias, para aconsejarles?

López: Sí eso también es tradición. Parte de los valores culturales, en las

comunidades, es que la novia no puede irse solo así. Como se dan en algunos

casos ahora, que los novios ya están juntos los dos sin ningún consentimiento

de las familias. Por eso es que se dan las pedidas de mano, en mi comunidad

solamente se hacen 2. En este caso usted me dijo que fueron 7. El objetivo de

las pedidas de mano es para que las familias y los representantes de cada

comunidad, vean que la pareja va a contraer matrimonio y que ya nadie puede

echarle el ojo a ella o él.

Se hace toda la ceremonia, porque es parte del proceso y la alegría de los

padres de ver que su hija se va con toda la formalidad y que el novio cumplió

con esta. Ambas familias van a quedar tranquilas porque se hizo todo el proceso

para llegar al matrimonio.

Se dan consejos decía usted, se aconseja a los novios desde la experiencia de

los mayores. Aquí hablaron los mayores seguramente. Hablan los abuelos,

abuelas, todos los mayores de la familia. Le dicen a la novia, todo lo que debe

de hacer. El respeto que debe brindar a su nueva familia. El comportarse bien,

se le inculca de mujer a mujer, que sepa atender a su hogar, a sus suegros,

porque es el bien para ella. Al novio le dicen que cumpla todas las de ley, los

valores, que sepa respetar a su esposa. Todas esas recomendaciones se le dan

para ir formándolos, inculcándolos en su nueva etapa de la vida. Pues van a

pasar como pareja a través de una serie de dificultades. Las cuales los dos

tienen que luchar. Todos son testigo que se les habló. Cualquier cosa que pase

en el futuro, se les puede recordar que se les habló antes del matrimonio.

Page 158: Tesis María Fernanda Prado

  150  

Eso es lo que significa el reunirse ambas familias y dar consejos. Tanto novio,

como novia, van a saludar a la familia porque es el proceso de conocer, quién va

a ser la familia. Quiénes son sus suegros, que a partir del matrimonio van a

llamar papá y mamá y quiénes son los tíos de cada familia. El saludo es muy

importante para que las familias se conozca, y por eso se realiza el saludo. En

mi comunidad se acostumbra a dar la cabeza. De esta manera uno después se

topa con estos, los saluda. Con el saludo de la cabeza. Es parte de los valores,

propios de la comunidad.

El guía es importante, porque no pueden ser solo los papas que arman la

ceremonia, alguien los tiene que guiar y encaminar, Para así ser portavoz de

ellos. El guía es el representante de la familia. El mensaje central lo da él, pero

previamente el guía ya ha platicado con los padres y los novios. Se expresan los

deseos que se tienen por parte de la familia y los comunican.

Entrevistadora: ¿Sí se acostumbra a dar ofrendas?

López: Las ofrendas es un agradecimiento a la familia de la novia, por

entregarla al novio. Es como decir, sabemos que las ofrendas no reemplazan la

pérdida de una hija pero es un regalito que les traemos para agradecerles que

hayan concedido la mano de su hija, a nuestro hijo. Muchos llevan pan, frutas,

gaseosas, jugos, comida.

Entrevistadora: Después de la entrega de las ofrendas, la familia de la novia,

ofreció un almuerzo para todos. ¿Esto se acostumbra?

López: Eso depende de los medios que se tengan y que la familia tenga la

intención de ofrecer un almuerzo. En algunas pedidas de mano se ofrece una

refacción o platos completos.

Page 159: Tesis María Fernanda Prado

  151  

Entrevistadora: (Mostrándole fotos de la casa de Pascual en Totonicapán y de

los preparativos que se hacen antes de la boda) En la casa de Pascual se

decoró la casa y se limpiaron las hojas de tamal. ¿Las llaman hojas de manita?

López: Seguro por su forma, pero estas hojas por lo general se usan en las

ceremonias y celebraciones importantes.

Entrevistadora: Le voy a enseñar las fotos de la ceremonia matrimonial.

(mostrándoselas) Me llamó la atención que los hombres no utilizan su traje

típico.

López: Se ha perdido, en la mayoría de los pueblos los hombres no usan su

traje típico. En las mujeres se ve bastante huipil. También está en la actualidad

la tendencia de usar los trajes típicos solamente para las ceremonias

importantes.

Lo que no es propio en las comunidades, es que el novio usé el traje y corbata.

Eso si no es propio de las comunidades, eso se ha tomado como mezcla de la

otra cultura. Antes en las comunidades el muchacho debería haber vestido su

traje típico. Pero que yo sepa Totonicapán ya no tiene traje típico.

El pick-up también ya es una tradición de todo lo que nos rodea. Ahora sí que

nos hemos contagiado de usar las cosas, cuando se tienen los medios. Antes en

las aldeas se iba a pie. Pero aquí ya muchos usan vehículos.

Entrevistadora: ¿El velo blanco qué representa?

López: Yo creo que eso ya es general para indígena y no indígena, me imagino

que es pureza. La novia sí porta su traje típico. Aquí la mezcla sería en el tacón

que usa y el velo blanco que es moderno. Muy occidental, porque ya es con cola

y antes se usaba un velito sencillo.

Page 160: Tesis María Fernanda Prado

  152  

Entrevistadora: (mostrándole la foto de la novia a punto de entrar a la iglesia)

¿Por lo general la novia es escoltada por ambos padres y padrinos de boda?

López: Aquí es escoltada por ambos padres, pero hay comunidades en donde

solo el papá escolta a la hija y la entrega a medio espacio de la iglesia. Aquí es

muy interesante que ambos entregan a la hija.

Entrevistadora: (mostrándole fotografías de la misa) ¿Las velas de la unión sí

son usadas en las misas por lo general?

López: Dentro del cristianismo, significan la luz de Cristo. Lo otro es que bodas

propias de la comunidad, también las hay. Que se casan en los cerros y es otra

cosa. Pero esta boda es dentro del contexto religioso. La diferencia muy fuerte

entre una boda dentro de una ceremonia alrededor del fuego y una dentro de la

iglesia.

Entrevistadora: Se puede observar la iglesia llena con muchos invitados.

López: Sí aquí los invitados no se cuentan. Invitan a cuantos pueden. Por eso

hasta un toro mataron para alimentar a todos. La ventaja es que la celebración la

hacen en su propia casa y ellos cocinan la comida, entonces el costo baja.

Entrevistadora: En cuánto al lazo de la unión, esa tradición es…

López: Es una tradición católica. Dentro de lo maya también se usa lazo, pero

en vez de este se usa algo típico, que los rodea y representa la unión.

Entrevistadora: (mostrándole la foto de la procesión detrás de los novios, al

salir de la iglesia.) La procesión sí se usa hasta la fecha.

Page 161: Tesis María Fernanda Prado

  153  

López: Sí aquí caminan hasta el lugar de la celebración, a encontrarse con sus

familiares y amigos. La procesión es para mostrar frente a la comunidad que ya

son una pareja.

Entrevistadora: Una vez la pareja llegó al lugar donde celebrarían la unión. Se

formó primero la familia de la novia y después la del novio, para entregarles sus

regalos. ¿Esto también es una tradición? (mostrándole fotos)

López: Sí antes de ser convidados todos, se les saluda. Ellos se pone en un

lugar central del lugar. Se les da la bendición. Les felicitan, les desean todo lo

mejor y más de algún regalo les llevarán.

Entrevistadora: Después a la hora de la comida, se pudo observar como se

levantaron los tableros y las mujeres se organizaron para repartir la comida. El

sentido del cooperar es una tradición dentro de las comunidades.

López: Entre todos se ayudan, en las celebraciones. Se reúnen todas las

familias y los vecinos con los que tienen cercanía. Los hombres preparan el

lugar, acarrean leña y agua. Las mujeres hacen todo lo que se refiere a la

cocina. En algunos lugares se hacen grupitos y se sientan en el piso a comer

con todos.

Los utensilios veo que se utilizaron desechables. Regularmente se usan

escudillas, que son los utensilios regulares durantes las celebraciones. Así que

se ha ido perdiendo ciertas prácticas. Lo desechable es más fácil, pero se pierde

el sentido cuando se usan estos utensilios. Da gusto comer en los tazones de

barro.

Entrevistadora: En cuanto la comida, me gustaría que me contara el sentido

detrás de la preparación de esta.

Page 162: Tesis María Fernanda Prado

  154  

López: Las mujeres son las que preparan la comida. Las que van al mando son

las mujeres mayores y de ahí todas las mujeres que son de la familia y las que

invitan a preparar la comida. Cuando uno se reúne y es invitado a colaborar en

las fiestas, uno llega y ve donde falta mano de otra. El reunirse es la alegría, es

bien alegre porque hasta a veces ahí uno se va encontrar con la gente que no

había visto antes.

Entrevistadora: Después de la comida, la novia se tiene que despedir. ¿Esa

tradición también la ve en su comunidad?

López: El caso que más conozco es que el muchacho se debe quedar a dormir

en la casa de la novia, dependiendo el tiempo que la novia necesite para hacer

su maleta e irse. Después la pareja se va a vivir a la casa de los papás del novio

o solos.

Las despedidas es lo triste cuando es de una comunidad a otra. Por lo general

en mi comunidad nadie se casa con alguien de la misma comunidad. Porque las

familias podrían ser distantes pero no hay muchos casos. En mi caso, puede

que el muchacho se quede en la casa de la novia hasta un mes para esperar

que ella se despegue de su familia poco a poco.

Aquí seguramente hubo un acuerdo de que ella se quedara de una vez en la

casa de su esposo junto a sus suegros. Por eso la familia se retiró sin ella.

Entrevistadora: Después se hicieron unos cantos y rezos de agradecimiento.

(Mostrándole fotografías del final de la celebración matrimonial.

López: Sí pues por todo el éxito que se obtuvo, al final de todo. En mi caso es

un poco diferente, cuando ya se empieza a recoger todo en la casa se hace una

breve oración, porque todo ya pasó y ahí sí que Dios acompañe a la nueva

pareja.

Page 163: Tesis María Fernanda Prado

  155  

Pero hoy en día ya se van adquiriendo nuevas prácticas, con todo lo que va

cambiando, las prácticas van cambiando también.

Entrevistadora: No pude evitar, darme cuenta, que no se dan mucho las

demostraciones afectivas entre la pareja de novios. ¿Es mal visto?

López: Es cosa así entre nosotros. Cuando uno es novio, los papás le dicen a

uno que con cuidado el novio lo ande manoseando y tocando. La mujer no es un

juguete para estar jugando. Hasta que uno contraiga matrimonio, tiene derecho

a darse cariño sin exagerar.

Entrevistadora: ¿En cuánto los padrinos de boda, estos si deben de ser

escogidos por parte del novio?

López: Mayormente son los padrinos que el novio escoge. Los padrinos

significan los segundos padres, deben de ser mayores de edad y son los que

van a intervenir en cualquier situación y problema que tenga la pareja.

Entrevistadora: En las celebraciones, acostumbran a tomar y bailar?

López: Nosotros si bailamos y se suele también intercalar el baile con los

padres y los abuelos. Por lo general se baila con música de la marimba. No

solemos tomar, sino se sirve con la comida refresco o café.

Entrevistadora: Parte de la celebración que yo noté, es el cooperar para sacar

la boda adelante.

López: Sí. Hace poco asistí a una boda de la comunidad, en donde por alguna

razón se contrató personal para que atendiera a los invitados y todos se

sintieron raros. Decían que por qué no se preparó la comida y que no les gustó

Page 164: Tesis María Fernanda Prado

  156  

lo que se sirvió. Muchas familias e invitados estaban extrañados. Muchas de las

mujeres dijeron que no tenía sentido que hayan contratado personal si ellas

tenían manos para ayudar, tenemos ganas de colaborar y no se nos dio la

oportunidad de colaborar.

Cuando no se trabaja en familia, en donde todos colaboran, se siente un vacío

de no trabajar en conjunto los preparativos de las celebraciones.

Entrevistadora: Entre las bodas que estoy contrastando, me he dado cuenta

que hay modos distintos de celebración.

López: Sabe que he pensado, en las comunidades, la parte religiosa se toma

muy enserio. Se quiere cumplir con lo que la iglesia pide. Sí la iglesia nos dice

que no nos emborrachemos, yo obedezco. El obedecer viene desde nuestros

abuelos, de cuando ellos nos decían que hay que tener cuidado que la

comunidad nos mire y nos juzguen. Detrás de que los estén juzgando, nos

juzgan como familia. Uno puede armarse una fiesta, pero se debe tener cierta

tranquilidad. Se toma enserio la boda. No se debe sacar vergüenza a los padres.

Entrevistadora: ¿A qué edad se casan por lo regular?

López: Como a los 17 y 18 años era la costumbre, pero antes no habían

muchas escuelas para mujeres y los padres mismos le buscan pareja a su hija.

Hoy en día está bien si se casan o no. Las cosas han ido cambiando pero las

tradiciones de consejería y acompañamiento siguen vigentes.

Entrevistadora: Muchas gracias por tu ayuda Candelaria. Me sirvió mucho la

información que me brindaste.

Page 165: Tesis María Fernanda Prado

  157  

2.5 Transcripción de la entrevista a Celia Ajú

Entrevistadora: Hola Celia, muchas gracias por brindarme un ratito de su

tiempo. Le voy a mostrar las fotos de la ceremonia matrimonial llevada a cabo en

Totonicapán. Me gustaría que me brindara sus conocimientos maya-kaqchiquel.

Fueron 7 pedidas de manos las que hubo. ¿Normalmente se hace esa cantidad

de pedidas de mano?

Ajú: No tiene número exacto. Lo que pasa es que maduran la situación. En cada

pedida de mano, van madurando los novios y la intención de que

verdaderamente quieran casarse. Las pedidas son para madurar la relación,

tanto de los novios como entre las familias.

Entrevistadora: (mostrándole fotos de la pedida de mano) Aquí tocan la puerta

de la novia, la familia de la novia accede a que la familia del novio entre a la

casa. ¿Esto sí se hace en las pedidas de mano?

Ajú: Sí verdaderamente no hay ningún problema y ellos quieren casarse,

entonces sería la última pedida de mano.

Entrevistadora: (mostrándole la foto de la novia vestida en las ropas de

Totonicapán que su novio le regaló) En este caso que la novia era de

Chiquinquirá y el novio de Totonicapán, ¿Es normal que ella deba usar la ropa

k’iche’ en vez de la de su comunidad?

Ajú: Ahí es el novio él que da la ropa. Ella debe usar la ropa que el novio le

regale, puede que sea ropa de su misma localidad o que el novio quiera vestirla

con ropa de su comunidad. La ropa varía de comunidad en comunidad. Según el

contexto kaqchiquel, el hombre siempre es el que da la ropa. Siempre hay un

pago para la mujer.

Page 166: Tesis María Fernanda Prado

  158  

Entrevistadora: (mostrándole fotos de los novios sentados en medio de las dos

familias, mientras los familiares les brindan consejos) Después de vestir a la

novia con la ropa k’iche’, la pareja fue sometida a una charla entre los distintos

miembros de la familia, para que así se les brindará consejos a los dos.

Ajú: Esa ya no es pedida, eso es que se dio la mano. Por eso es que ya los

aconsejan, porque ya se dio la pedida.

Entrevistadora: Según Candelaria, cuando se le aconseja a la pareja, se

designan guías para que se les hable.

Ajú: Son dos personas que entablan la comunicación. Tiene que ser un familiar

del novio y un familiar de la novia. Tienen que ser personas mayores con

experiencia para poder aconsejar. Es un discurso ceremonial, lo que tienen que

intercambiar, entre ese discurso va todo el ofrecimiento que dan. El ofrecimiento

del casamiento por la iglesia, lo civil. Es un discurso que ellos saben y ellos

entienden.

Entrevistadora: Lo que le decía a Candelaria es que me pareció extraño que a

pesar que dicen que las lenguas k’iche’ y t’zutujil se entienden, dieran la

ceremonia y todo su proceso en español. ¿Estas lenguas si se entienden, según

su criterio?

Ajú: Sí se entienden, pero talvez creyeron que estaba bien darla en español y

que todos eran capaces de comprender la ceremonia en este idioma. Si la

ceremonia fue en español debe ser por la misma transculturación del idioma a

las comunidades indígenas.

En este caso si el discurso fue en español, no creo que se haya usado el

discurso ceremonial. Porque este es muy complicado de traducir.

Page 167: Tesis María Fernanda Prado

  159  

Entrevistadora: (mostrándole fotos con canastas de pan dulce ofrendadas a la

familia de Celestina) Aquí está parte de las ofrendas que llevó la familia del

novio.

Ajú: Pero no sé si en ese caso dejaron las ofrendas, porque en otros casos se

dan las ofrendas pero todos comen después de estas.

Entrevistadora: En este caso se entregó pan dulce como ofrenda y aguas

gaseosas y después hubo un almuerzo y las aguas gaseosas fueron utilizadas.

Ajú: ¿ Y ahí quien dio el almuerzo? Entrevistadora: La familia de la novia. Ajú: Entonces sí. Pues en el contexto kaqchiquel en algunas comunidades, todo

lo que llevan, lo reparten para comer.

Entrevistadora: Pues acá se hicieron tamalitos, pulique y utilizaron las aguas

gaseosas que se les llevó.

Ajú: Pienso que las tradiciones se han ido modificando y también depende del

estado socioeconómico de la familia y si pueden ofrecer un almuerzo a esa

cantidad de personas o a hacer para suficientes personas. Porque no se puede

calcular cuantas personas, familiares del novio van a llegar.

Entrevistadora: El pulique es delicioso ¿Esa es comida es de Sololá?

Ajú: El pulique es más de Tecpán y otras comunidades cerca a Tecpán. Es una

salsa espesada con masa, a veces llevan carnes. Carne de pollo, de res y le

echan sus condimentos. Esa salsa es molida: miltomate, tomate, chile pimiento y

hay algunos que le echan cilantro o apasote. De las dos formas sale muy rico y

se come con tamalito. ¡Ay! ya me dio hambre.

Page 168: Tesis María Fernanda Prado

  160  

Entrevistadora: (mostrándole foto del pulique) ¿Los tamalitos están envueltos

en hojas de…?

Ajú: Milpa. Porque en esa época seguro había milpa tierna. Entrevistadora: ¿Después del almuerzo, conmemorando la dada de mano, hay

alguna tradición que el novio se deba quedar a dormir en la casa de la novia?

Ajú: No, pero dentro el contexto kaqchiquel, el novio debe mostrarle a la familia

de la novia, que es un hombre trabajador por medio de llegar a hacer visitas a la

casa y barrer el patio o llevar leña.

Entrevistadora: Ah bueno, pero en este caso la boda fue al día siguiente.

Ajú: Ah, entonces fue apresurado, antes se tenía que hacer a veces hasta un

mes de visitas, pero las cosas se han ido modificando. ¿Pero la comida en la

boda y los preparativos, quién los dio?

Entrevistadora: Toda la boda la dio la familia del novio. ¿Así es normalmente? Ajú: Sí, así es. La familia del novio hace los preparativos de la comida en la boda. Entrevistadora: Ahora le voy a mostrar las fotos del día de la boda. ¿En el

contexto kaqchiquel, los hombres siguen usando el traje típico?

Ajú: No, solo en Sololá. Ya se ha perdido. Quienes lo conservamos somos las

mujeres, pero también los trajes típicos han sufrido una evolución muy grande.

Hay diseños nuevos, modernos y sofisticados. En lo que no cambia es el costo.

Cada vez es más caro. Un huipil nuevo es muy caro, pero un huipil usado ya no

tiene costo. Un huipil de 2,000 quetzales baja unos 800 quetzales, con una vez

que se use.

Entrevistadora: ¿En el día de la boda, la ropa la da el novio?

Page 169: Tesis María Fernanda Prado

  161  

Ajú: En el contexto kaqchiquel, sí. Tradicionalmente el hombre le da la ropa y la

mujer no sabe que se va a poner. El hombre se lo compra y se lo da ese día.

Entrevistadora: (Mostrándole la foto de la llegada de la novia) ¿El que la novia

llegue en un carro, adornado con una moña blanca, es moderno?

Ajú: Sí es moderno, antes se caminaba. La ropa que ella tiene no tiene

ubicación y es moderno. Es un huipil moderno. El huipil k’iche’ tiene encajes.

Ese es moderno. Hay una combinación ahí. Pero no es del Quiché.

Entrevistadora: ¿El velo blanco se usa dentro el contexto kaqchiquel? Ajú: Sí, porque se casaron por la iglesia. Eso ya es moderno. Dentro del la

iglesia, ese es el símbolo de pureza. Eso ya es más una apropiación.

Entrevistadora: ¿Según la tradición, los dos papás entregan a la novia y la

escoltan hacia el altar, junto a los padrinos?

Ajú: Sí los dos papás la entregan y los padrinos la acompañan. Entrevistadora: La ceremonia matrimonial fue católica carismática.

Ajú: Sí eso es ser católico pero como más liberales en los cantos, en sus

prácticas y oraciones. Se van pareciendo a los evangélicos. Yo no soy de la

renovación católica si no de la asociación católica, no soy carismática.

Entrevistadora: En las fotos puede ver la cantidad de invitados.

Ajú: No sé como le pudieron dar de comer a tanta gente

Entrevistadora: Mataron a una vaca o un toro.

Ajú: Un toro, porque una vaca no tan fácil la van a matar, por la leche que da. La

carne del toro abunda y es más fácil que lo maten que a una vaca.

Page 170: Tesis María Fernanda Prado

  162  

Entrevistadora: (Mostrándole fotos de las velas de la unión) ¿Qué significado

tiene la luz en la ceremonia?

Ajú: Eso es católico, la luz es el espíritu santo.

Entrevistadora: (Mostrándole fotos de la salida de la iglesia) ¿La salida de la

iglesia en procesión, sí se da por lo regular?

Ajú: Así es la costumbre, van caminando a la casa del hombre y la novia se

queda ya ahí, esa es la tradición.

Entrevistadora: (Mostrándole la foto de la entrada de los novios a la casa de

Pascual) Esta es la entrada de los novios.

Ajú: ¿No los recibió nadie en especial?

Entrevistador: Los recibió una especie de animador.

Ajú: ¿Tal vez un guía? Porque ahí generalmente, la mamá del novio los recibe

con agua salada.

Entrevistadora: ¿Para qué es el agua salada?

Ajú: Para que sepan que no todo es color de rosa. Que la pareja tiene

problemas y que se soporten mutuamente. Esa agua salada es para darle

fortaleza a la pareja.

Entrevistadora: No, en este caso cuando los novios llegaron a la celebración

los familiares de la novia se formaron, les dieron regalos y bendiciones. ¿Eso

también lo ha visto en las ceremonias matrimoniales?

Page 171: Tesis María Fernanda Prado

  163  

Ajú: No, la tradición se ha ido modificando.

Entrevistadora: (mostrándole la foto de la comida servida en la ceremonia

matrimonial) Aquí ya se sirvió la comida.

Ajú: Se ve como si fuera un guisado y muy poquito lo que sirvieron. Talvez por

la cantidad de gente invitada. Ahí esa comida ya es moderna, porque incluso

usaron duroport. Generalmente se usan escudillas para comer. En muchas

comunidades kaqchiquel lo que se da en el matrimonio es un caldo. Un caldo

delicioso con carnes del toro. El guiso ya es algo moderno. Pero así es, porque

todo va cambiando. Lo que sí me da tristeza es el duroport, porque eso daña el

medio ambiente. Eso es lo que deberíamos de retomar las escudillas de barro,

no contaminar y lavar estas. A mí me hace mal lavar trastos, pero hago el

esfuerzo para no comprar desechables. Da tristeza, porque ni es parte de la

cultura y no hay consciencia con el medio ambiente.

Entrevistadora: Por lo que pude observar hay un sentido de comunidad al

hacer la comida.

Ajú: Eso sí es parte de la cultura. Porque hay otras bodas en donde se

contratan meseros, pero el hacerlo en comunidad es parte de nuestra cultura. La

mayoría de los invitados ayudan en los preparativos de la boda. La comunidad

hace la comida y la reparte.

Entrevistadora: (mostrándole fotos de las cocineras) ¿No a cualquiera se le da

el privilegio de cocinar?

Ajú: No, esa es una responsabilidad muy grande. A mi mamá la invitan mucho a

las bodas. Se les invita de manera muy especial, para que vigilen que la comida

Page 172: Tesis María Fernanda Prado

  164  

no se queme. Se asigna especialmente a alguien. No es como aquí en la capital

que tienen calculado todo, en las comunidades se invitan a todos y no hay límite.

Entrevistadora: Después de la comida, la novia se debe despedir de su familia.

Ajú: Sí pues esa es una tragedia. Porque quiera o no ya no es de ellos, ya no

puede regresar a su casa. A la vez es triste para ella que sea una comunidad

lejos porque ella es de Sololá.

Entrevistadora: Esa sí es una tradición que se hace normalmente.

Ajú: Se despide la familia y se va.

Entrevistadora: Después de la despedida, la familia realizó unos cantos

carismáticos.

Ajú: ¿Pero ya sin la familia de la novia?

Entrevistadora: Solo la familia del novio y ella.

Ajú: Prácticamente por la distancia porque si no, no se hubieran tenido que ir

tan rápido.

Ajú: En Patzún no es así. Ahí se van los papas con el Chinantla, que es quien

sabe el discurso de la ceremonia, a invitar a la familia y ya se sabe que en 3 o 4

días se inicia el proceso de la boda, para elegir el maíz.

Entrevistadora: (mostrándole las fotos de la boda en la ciudad)

Page 173: Tesis María Fernanda Prado

  165  

Ajú: (refiriéndose a la boda de la ciudad) Ahí en la boda solo se da una tarjetita

para cada invitado y no dejan llevar más gente a esta. Además gastan

muchísimo por la celebración realizada en un hotel.

Entrevistadora: (mostrándole foto de la dinámica de parejas en la iglesia) ¿En

cuánto las demostraciones afectivas en su comunidad, no se dan mucho en

público?

Ajú: No, hay mucho respeto. Ahora se les va la mano y faltan más el respeto.

Antes cuando eran novios ni la mano se tocaban. Y si estaban en la calle y se

encontraban a un familiar, se separaban. En público se sabe que están juntos,

pero es falta de respeto si se dan demostraciones afectivas en la calle.

Entrevistadora: ¿Qué piensa del ritual de la ceremonia matrimonial de la

comunidad indígena en relación a el de la ciudad? ¿Por qué se da el gran

proceso de la pedida de mano y ceremonia?

Ajú: Más que todo pienso que es importante para la maduración de la relación,

no solo entre la pareja si no entre las familias. Siento que la relación es más

cordial entre todos, que en la boda de la ciudad. Más que todo es para que la

relación de pareja funcione y no desaparezca solo así. Para eso están los

padrinos, que acompañan y ayudan a la pareja a resolver sus problemas. Si hay

muchos testigos, no se puede romper la unión solo así, le da más formalidad.

Entrevistadora: Le agradezco mucho la información que me brindó, porque me

ayuda a observar detalles y a la comprensión de la ceremonia matrimonial en las

comunidades. Creo que son ceremonias de mucha formalidad y se involucra

más a la familia en el procesos.

Page 174: Tesis María Fernanda Prado

  166  

2.5 Transcripción de la entrevista al Padre Eduardo Valdés

Me recibió en la vicerrectoría, el jueves 21 de julio, por la tarde. Compartió

conmigo sus conocimientos y su experiencia en las ceremonias matrimoniales y

el significado del sacramento del matrimonio. El diálogo se desenvolvió así:

Entrevistadora: ¿Para Ud. cómo es la dinámica del matrimonio?

Valdés: El matrimonio hay que plantearlo en una dinámica. Se supone que uno

encuentra con otra persona, una lógica del amor, en donde decide correr esta

aventura del amor con su pareja. Por eso desde el punto de vista del

sacramento, los que se casan, son la pareja. El sacerdote y los padrinos son

testigos del sacramento constituido por dos personas que se dicen sí,

mutuamente. Tanto así que la iglesia usó mucho la imagen de la esposa y Jesús

el esposo para mostrar la unión de una experiencia de amor.

Lo que usted tiene que empezar a saborear, en el sacramento, es como Dios se

compromete en esta lógica del amor y entonces que él vea también en este

amor que hay un proyecto profundo de vida. Después de esto entonces viene el

sacramento, en la misma misa. Hay al inicio unas preguntas porque están dando

un supuesto que solo los dos en el amor se fundan, porque sino las cosas no

aguantan y que vienen libres sin ser coaccionados por nadie. El amor debe

haberlos movido hasta ese punto, porque si hay otras cosas que se mezclan,

uno no aguanta el impacto del desgaste de la relación.

Después se pasa al labor del sacramento en donde se dicen sí a ser esposos

mudamente a través de una formulita. Ud. va a decir: yo Fulanita de tal te quiero

a ti Fulanito de tal, para que seas mi esposo en la salud y enfermedad, en la

riqueza y en la pobreza. Pero ahí lo que ve es que está sostenido uno en la

palabra del otro, por eso debe estar seguro. Por eso lo que le dice uno a los que

se casa, es que encuentren sus caminos para renovar esos votos de amor

constantemente. Es decir aquello que los llevó a enamorarse, a renovar ese

frescor y así tener presente que el amor es capaz de sobrepasar cualquier cosa.

Page 175: Tesis María Fernanda Prado

  167  

Por eso cuando la pareja da el sí, está en ellos construir el infierno o construir el

cielo. Se debe renovar ese amor para reconstruir la vida, superando los

problemas, sino se vuelve un infierno en donde se vive bajo el mismo techo con

una persona que ya no se ama o las cosas se han quebrado.

Otro acto que se suele hacer después del sí, son los anillos. Yo suelo explicar

diciéndole a las personas que lo que tenemos que descubrir es que tenemos un

anillo, como cuando uno se ve al cuerpo y descubre su ombligo. Ese anillo le

cuenta que la vida es un regalo de dos. Puede que su padre haya sido un santo

o que no quiera saber de él, o que su madre haya sido una santa o también

alguien de la que no quiere saber nada. Ese anillo que cargamos en la piel nos

dice que la vida ha sido regalada por dos personas. Por eso la imagen del anillo,

nos acuerda que es con esa persona la que queremos consumar el amor. Por

eso se realiza en la pareja el intercambio de los anillos.

Como parte del sacramento, están las arras, esas moneditas que en la lectura

muestran al esposo como un padre providente y a la esposa como encargada de

gerenciar los bienes del hogar. Yo le digo a las personas que es más profundo

que una cosa económica, lo que está diciendo esta parte del sacramento es que

el verdadero tesoro de uno es el amor de esta persona y el amor del otro es su

tesoro.

En algunos lados se hace la tradición del acto ceremonial del lazo. Lo que yo

siempre digo cuando caso, es que le agradezco a la pareja, porque a nosotros

que somos ciegos nos ayudan a ver. ¿Qué es lo que quiere decir ese lazo? Lo

que dice es la unión hermosa que hay entre dos personas, que estén donde

estén hay algo que siempre los mantiene unidos. El lazo lo que hace es mostrar

la unión. Si yo les dijera que corran hacia un lado, si no se ponen de acuerdo,

ese lazo funciona como zancadilla y echa al suelo al otro. Puede que uno sea

más fuerte que el otro y lo lleve arrastrado. Por eso hay que buscar estar de

acuerdo, sabiendo que siempre tendrán una psicología diferente, un carácter

diferente. No se debe anular la diferencia, sino construir a partir de lo que une.

Page 176: Tesis María Fernanda Prado

  168  

 La gente no cambia de carácter. Uno aprende a conducir el carácter. Uno le dice

a las personas que se casan, que el noviazgo es la etapa en donde se hacen

evidentes las características de las personas. Es una etapa en donde se debe

hacer consciencia de la otra persona y llegar a conocerla. Su compromiso mutuo

debe ser realizado con ese conocimiento previo de la persona. El matrimonio

tiene que ser licito, para que uno sienta que todo está bien y que no hay nada

invalido en este matrimonio.

Yo le digo a los que se casan que el día de su boda traten de recordar todos los

detalles. Para que uno de vez en cuando traiga todas esas memorias al

presente, para que en medio de todo lo que uno esta viviendo, no pierda una

pasión y una alegría. Pero por eso yo le digo a los que asisten al matrimonio que

hagan un pacto con los que se casan, que siempre que les vayamos a visitar,

tratemos que el matrimonio se mantenga unido. Para animarlos a que la relación

sobre todas las cosas siga. Y se siga manifestando.

Entrevistadora: ¿Cuáles son entre los pasos de la misa los que Ud. Considera

como los más simbólicos?

 

Valdés: Ahí como ve el corazón es el símbolo. Cuando Ud. Dice su nombre, te

quiero a ti y dice el nombre de esa persona, el ritual está siendo realizado, los

demás factores de la boda son encargados de recrear todo el ambiente.

 

Entrevistadora: ¿Por qué cree que el papa es el que tiene que entregar a la

novia?

Valdés: Eso es tradición, yo siempre le digo a la gente que lo que está fuera del

sacramento, es tradición. En México siempre antes de entrar a la iglesia se

bendice a la pareja, entra la novia y después el muchacho para que se les de

una bendición dentro de la iglesia. Hubo también un tiempo una tradición de la

Page 177: Tesis María Fernanda Prado

  169  

confirmación que debía ser hecha con personas del mismo sexo. En este caso si

era hombre el que se confirmaba era llevado por la madre y si era una joven, era

llevada por su padre.

Entrevistadora: ¿El beso del final de la ceremonia matrimonial qué significa? Valdés: Es el cierre, puede ser al final, yo lo suelo hacer durante el proceso

antes de ponerse el rosario o lazo. Para Israel, había una cosa que se llamaba

osculum parchis, un beso de la paz que significa que hay una cogida profunda

de alma y uno le brinda la ley de la hospitalidad en el beso a otra persona.

Este se hace después que sean esposo y esposa, uno les pide a la pareja que

se besen y que ese beso regale lo mas bonito de la pareja, que es la paz. El que

lo quiere a uno lo pacifica a uno, lo aquieta. Es como uno es niño y tiene miedo a

la oscuridad, uno chinea al niño y uno siente que va tranquilo, porque va con

alguien. Osculum Parchis, el beso de la paz dice eso. Que sea lo que sea juntos

van. Pero ahí depende del padre, Ud. puede hablar con el futuro esposo y

esposa como es la imagen del beso, o solo mencionar el sito sin explicarlo.

Entrevistadora: ¿Cómo define los ritos y su importancia en la vida?

Valdés: Los ritos son umbrales, como es el umbral de esta puerta y además

tienen una cosa muy bien, todos los umbrales de la vida, uno siempre pide

pasarlo acompañado. Ud. en umbral de la vida cuando vino al mundo, vino

acompañada de la madre y el padre. Después hay otros umbrales como cuando

empezó a hablar o tuvo su primera regla, pasó el umbral de la niña a la

adolescente. Y en etapas cómo estas es más difícil si no está acompañado.

 

Ud. Va a vivir el rito, se le va a dar una formación del sacramento y las cosas.

Trate de descubrir como hay algo que Dios dice que es posible que dos

personas se amen y construyan sus vidas a partir de ese amor. Ese es Dios,

siempre fiel a la vida de uno. En la pareja tiene que haber un cuido, un respeto,

Page 178: Tesis María Fernanda Prado

  170  

uno siempre sabe que la otra persona es diferente. El problema no es negar esa

diferencia, sino como uno construye la unidad y siempre trata de hacer crecer a

la otra persona.

 

Pídale mucho a Dios, que Ud. sienta que Dios le brinda esa paz. En la vida así

como hay luz, hay noche y día. En la vida hay momentos difíciles, la idea es que

uno no se deje vencer por estos momentos. El reto es no perder el amor de

Dios, el amor de Dios no entra en competencia con otro amor. Es una cadena de

nutrientes de su amor. Hay que decirle a Dios que sea siempre su cadena de

nutrientes. Por eso en el matrimonio Dios se compromete a ser una cadena de

nutrientes para ambos. Los que tienen que aprender a conocerse y amarse ante

todas las cosas son ustedes.

Encuentren sus puntos de ternura, sus caminos de como en la intimidad,

encuentran la cercanía y vayan sintiendo que poquito a poquito se van

conociendo. Que nada en la otra persona le impida ver eso en el matrimonio. No

hay nada del cuerpo de la otra persona que no conozca. Eso lo aprenderán en la

intimidad. La palabra ayuda también en el proceso de conocerse. Siempre

deben ver de que manera encuentran los caminos para estar juntos.

   

Page 179: Tesis María Fernanda Prado

  171  

ANEXO 3: RELATOS ETNOGRAFICOS DE LAS CEREMONIAS MATRIMONIALES

3.1 Guía de contenido del relato etnográfico

- Transcripciones de los apuntes en la guía de observación (ver anexo 1).

- Secuencia de lo ocurrido en las ceremonias matrimoniales.

- La subjetividad de la autora, en cuanto lo observado.

3.2 Relato etnográfico: El matrimonio Aguirre-Mushondt en la Ciudad de Guatemala El sábado 20 de abril, me puse un vestido verde y tacones. Me llevó mi mamá a

la iglesia de San Ignacio de Loyola a las 3 de la tarde. Yo estaba lista con mi

cámara para fotografiar un matrimonio que ante mis ojos era “normal”, pues

nada de la situación me provocaba un sentimiento de alteridad. Incluso me

sentía una más en el montón de invitados, sabiendo que todos estos eran

desconocidos.

La novia se bajó de un carro negro, decorado con unas flores blancas. La recibió

su padre y hermana para entrar a la iglesia. La novia vestía un vestido blanco

strapless y un velo blanco largo que a mis ojos se veía despampanante. Atrás de

ella venía Daniel Chang, un fotógrafo, que pidió que yo no tomara fotos cerca de

él y que le diera su espacio. Me provoco desagrado su actitud altanera y

obstinada.

Padre e hija entraron a la iglesia, hasta el altar donde el novio esperaba por ella.

Catherine tenía una gran sonrisa, mientras su padre la encaminó hacia el altar.

Page 180: Tesis María Fernanda Prado

  172  

El padre entregó su hija al futuro esposo. Catherine se ubicó frente al altar, de

lado izquierdo al igual que sus amigos y familiares sentados en las bancas de la

iglesia. Al lado derecho de Catherine estaba Jorge y en las bancas del lado

derecho sus familiares y amigos. En las primeras filas estaban los papás de los

novios, los familiares más cercanos y las damas de honor. Las damas de honor

vestían todas el mismo diseño de vestido en color naranja, como la moda

proveniente de los Estados Unidos, en que todas deben vestir igual.

Una vez todos estaban presentes en la iglesia, el padre que vestía una túnica

blanca, dio la bienvenida a todos a la celebración del sacramento del matrimonio

de Catherine Mushondt y Jorge Aguirre. Yo percibía un ambiente protocolario,

distante en donde todos seguían un orden y una serie de respuestas

programadas. Seguido de esto pasaron a leer dos lecturas del sacramento

seguidas por los salmos responsoriales. Después de las lecturas leídas por tres

invitados, el padre procedió a predicar el evangelio y el tercer salmo

responsorial.

Un vez terminado el evangelio, comenzó el sacramento del matrimonio. Las dos

hermanas de Catherine, sus respectivos esposos y un hermano de Jorge,

apadrinaron a los esposos. Estos caminaron hacia al altar y se ubicaron a la

altura de los novios. A continuación hubo una serie de preguntas para los futuros

esposos: si iban a contraer matrimonio voluntariamente y si estaban dispuestos

a amarse para toda la vida. Una vez contestadas las preguntas, cada uno de los

novios dio su consentimiento y juraron mutuamente amarse por el resto de la

vida hasta que la muerte los separe.

Dichos los votos matrimoniales, la pareja intercambió las sortijas del matrimonio.

Después de esto, Jorge le entregó a Catherine las arras. Inmediatamente las

madrinas, envolvieron con el velo de la novia a la pareja y se les puso el lazo de

unión. Seguido de esto se hizo una serie de peticiones en nombre de la pareja y

se realizó la homilía, la comunión, la bendición del Padre y el beso de cierre.

Page 181: Tesis María Fernanda Prado

  173  

Una vez finalizada la ceremonia matrimonial, se tomaron una serie de fotos por

el fotógrafo Alejandro Chang de la nueva pareja y la familia de quienes

contrajeron matrimonio. Después los novios salieron de la iglesia, seguidos por

los familiares y justo antes de salir de la iglesia la pareja se besó nuevamente,

ante todos. Se subieron al carro negro decorado con las flores blancas y se

fueron para el hotel Vista Real.

En el Vista Real, hubo otro ambiente. Ya no era el ambiente en donde el ritual

estaba sobre la espontaneidad y el orden. Era un entorno que correspondía más

al de los recién casados. Pues estos eran parranderos, espontáneos, dos

mejores amigos que querían celebrar su matrimonio al máximo.

Cuando los recién casados, las damas de honor, los familiares y amigos llegaron

al hotel, Alejandro Chang hizo una sesión de fotos con ellos, en los jardines del

hotel. La sesión duró una hora, con distintas poses y fotos estructuradas de

acuerdo al gusto del fotógrafo. Este exigió que nadie más tomara fotos mientras

el estuviera haciendo su trabajo. Por lo que me senté a ver las distintas

fotografías que tomó él.

A las 5:45 los novios ingresaron al salón donde todos los demás invitados

esperaban por ellos para festejarlos. Atravesaron la puerta y se procedió a darle

la bienvenida a los novios y que ellos bailaran en la pista de baile una canción

escogida por ellos. Bailando, ellos se demostraban constantemente que se

amaban por medio de darse besos, abrazarse y verse a los ojos. Yo tomé fotos

libremente, porque Daniel Chang dejó a tres de sus fotógrafos y se fue. Después

de bailar con su pareja, Catherine bailó con su papa una pieza musical. Por la

cercanía, supe que Catherine era muy cercana a él. Los ojos del papá estaban

llenos de lágrimas, ella también estaba triste. Juntos vivían el duelo y

atravesaban otra etapa de la vida, en donde Catherine formaría su propia familia

junto a su esposo.

Page 182: Tesis María Fernanda Prado

  174  

Al terminar de bailar, la pareja cortó el pastel. Los meseros sirvieron champagne

y en familia se hizo el brindis con los demás invitados. Una vez el brindis

terminó. Los invitados fueron a servirse su comida al buffet y se sentaron en las

mesas a comer. Los meseros constantemente preguntaban en cada mesa si se

quería algo más de tomar y servían las bebidas que se les solicitaran. Todo el

servicio, la decoración, la comida eran indicadores de la posición de clase social

y económica que la pareja tiene en la ciudad de Guatemala.

Una vez los invitados terminaron de comer, la gente se movilizó a la pista de

baile y bailaron toda la noche. Llegó el grupo de música Los Engañosos, a tocar

distintos covers de canciones para bailar. A la media noche, se anunció por

micrófono que unos familiares de Catherine que vivían en el extranjero les

mandaban un regalo. Salió un grupo de jóvenes tocando tambores, que hacían

su música a partir de la voz y la percusión. Los novios bailaron en la tarima

enfrente de todos y hacían constantemente demostraciones afectivas como el

besarse en público.

La fiesta fue desinhibiendo a los invitados con la música y el licor. La pista de

baile estaba llena, los meseros seguían en constante movimiento atendiendo a

la gente. Los novios se carcajeaban de la risa, se subía a la tarima a bailar y se

besaban constantemente. Catherine hizo lagartijas en la pista con el gran

vestido de novia, mientras todos reían. Los invitados gozaron de la exorbitante

fiesta toda la noche. La gente mayor se fue yendo conforme pasaban las horas,

dejando a los jóvenes entre 17-38 años, festejando.

La pareja de novios festejó hasta las tres de la mañana con sus seres queridos,

Al final la pareja decidió agarrar el pastel y ponérselo en la cabeza para bailar.

Una vez terminó la música, los invitados se empezaron a ir. Todos rieron,

muchos salieron borrachos de la fiesta y los dos novios se quedaron en el hotel.

Page 183: Tesis María Fernanda Prado

  175  

3.2 Relato etnográfico: El matrimonio de Celestina y Pascual en Parraxaj

El 17 de febrero, se celebró la unión entre Pascual y Celestina en Parraxaj. La

ceremonia fue llevada a cabo en la iglesia propia de la aldea. Una iglesia

pequeña en donde toda la aldea estaba presente. A las 10 de la mañana, los

invitados ingresaron por las puertas de la iglesia. En la entrada de esta se

formaron paralelamente 15 hombres y 15 mujeres. Los hombres vestían traje y

corbata negra, mientras las mujeres vestían traje y huipil propios de

Totonicapán. Las mujeres portaban en el pelo flores blancas. Las 30 personas

esperando por la novia, tenía unas varas decoradas con flores de papel blancas,

para recibirla.

Todas las mujeres que asistieron a la ceremonia matrimonial vestían de corte y

huipil, mientras para los hombres no era obligatorio asistir con alguna vestimenta

especial. Me hizo pensar que en las mujeres está la responsabilidad de portar la

identidad y las tradiciones. Pues a fin de acabo en el mundo casi siempre es la

mujer la que se encarga de las relaciones interpersonales familiares, mientras el

hombre trae el pan a la mesa.

La novia llegó en un pick-up celeste, decorado con una moña blanca. Cuando se

bajó llevaba una expresión peculiar en el rostro, era seria y a penas sonreía. Los

padrinos salieron del carro y la escoltaron hasta la entrada de la iglesia. Esta

entró junto a su papá, mama, sus padrinos y unas niñas que le sostenían el velo.

La novia estaba de corte y huipil propios de Totonicapán, ella portaba un velo

blanco y zapatos plateados.

Frente al altar, el novio se ubicó de lado derecho y la novia de lado izquierdo.

Los invitados del novio se sentaron en las bancas de lado derecho y los de la

novia en las bancas del lado izquierdo. En la primera fila se encontraban los

padres de los futuros esposos y los padrinos del novio. Una vez sentados todos,

Page 184: Tesis María Fernanda Prado

  176  

la ceremonia comenzó. El padre nicaragüense que impartió esta, vestía una

camisa típica y una boina. A mi juicio el padre, no era tan formal, le gustaba

hablar coloquialmente y generar más cercanía con el público.

El padre saludó y dio la bienvenida a los novios. Seguido de esto pasaron a leer

dos lecturas del sacramento, seguidas por los salmos responsoriales. El

evangelio de la misa fue predicado por el padre y seguido de esto hubo un

salmo responsorial más. Una vez terminados los salmos y las lecturas, comenzó

el sacramento del matrimonio, Celestina y Pascual encendieron las velas de la

unión. Cada uno encendió la suya del cirio o vela que se encuentra en el altar.

Seguido de las velas de la unión, el padre les hizo una serie de preguntas a los

futuros esposos. Les preguntó si estaban contrayendo matrimonio

voluntariamente, si estaban decididos a amarse y respetarse mutuamente y si

estaban dispuestos a contraer matrimonio. Una vez contestadas las preguntas.

Se les pasó el micrófono para que cada uno diera su consentimiento

personalmente. Pascual dio primero su consentimiento y manifestó a Celestina

su deseo de que ella fuera su esposa. Juró amarla todos los días de su vida.

Seguido de esto, Celestina le dijo a Pascual que lo quería a él como su esposo y

se entregaba a él por el resto de su vida.

Los novios tenían muchas demostraciones de afecto, pero sí sonreían de vez en

cuando entre la seriedad del ritual, se miraban seguros de contraer matrimonio y

felices de emprender una nueva etapa de la vida juntos. La fe de los actos del

sacramento matrimonial se reflejaba tanto en los novios como en los testigos.

Dicho sus votos, Pascual y Celestina, procedieron a intercambiar las sortijas.

Después de la bendición y la entrega de estas, Pascual le entregó las arras a

Celestina. Se hincaron ante el altar para recibir la bendición y los padrinos les

colocaron el lazo de unión.

Page 185: Tesis María Fernanda Prado

  177  

Seguido del lazo de unión, se hizo una serie de peticiones en nombre de la

nueva pareja y los presentes testigos. A esto le siguió la homilía, la comunión y

la bendición final a los nuevos esposos.

Al terminar la ceremonia, los 15 hombres y 15 mujeres se colocaron en el

corredor de la iglesia y levantaron las varas adornadas con flores de papel para

la salida de los novios. Los recién casados caminaron hacia la salida de la

iglesia, seguidos por los padrinos y padres de cada uno de ellos. Todos

caminaron en procesión atrás de los esposos, hacia la casa de Pascual, donde

se llevaría a cabo la celebración del matrimonio.

Alrededor de las 11:15 de la mañana, los recién casados llegaron a casa. El

animador anunció la venida de estos, para que se prepararan para recibirlos.

Los 15 hombres y 15 mujeres nuevamente se formaron y levantaron las varas,

adornadas con flores, para recibir a los recién casados. Ellos atravesaron la

entrada principal y se rompió la campana, rellena con confeti de colores.

Seguido de esto, se anunció que cada familiar o invitado de la novia, les daría el

saludo y el regalo. Se formaron los invitados y uno a uno les dio su bendición y

regalo. Después los familiares del novio se formaron e hicieron el mismo

proceso. A la novia le pasaban constantemente papel higiénico para que se

pudiera sonar y limpiar las lágrimas. Para la novia era un momento muy

sentimental, lloraba sobre todo con cada consejo que sus familiares le

proporcionaban. Pascual era serio, no muy sentimental pero si expresaba su

agradecimiento con cada invitado que los felicitaba.

Después de los deseos y regalos de los familiares. Se colocaron los tableros

para almorzar. Se sentó primero la familia de la novia a comer y se les servía a

ellos primero. Desde las grandes ollas de la cocina, se sirvió en platos de

duroport, un guiso de carne y arroz. Se formó una cadena humana para pasar la

comida más rápido a los invitados sentados en la mesa. En los centros de la

mesa se colocaron tamalitos de masa para acompañar la comida. A mí me

Page 186: Tesis María Fernanda Prado

  178  

impresionó la dinámica de la familia de Pascual para servirles a todos los

invitados, el trabajo en equipo y la solidaridad que se demostró en la celebración

de la ceremonia matrimonial.

Una vez comieron todos, el animador anunció que la familia de la novia se

despediría. Uno a uno de la familia de Celestina se despidió y partieron a sus

tierras en dos camionetas amarillas, decoradas con globos blancos. Esta fue la

parte más emotiva para mí, pues juntos como familia vivían el duelo, la pérdida

de Celestina. Al despedirse de ella, esta pasaba a ser de otra familia, de otra

comunidad. Después de la despedida, el Padre reunió a todos los familiares y

realizó unos cantos carismáticos. Los invitados cantaron, aplaudieron y para

terminar la ceremonia, un ministro de San Bartolo predicó unas palabras.

Me di cuenta que esta celebración matrimonial, no era lúdica, era transparente y

enfrentaba los sentimientos que conlleva atravesar los umbrales de la vida. Es

más fácil celebrar, reír, olvidar la parte que duele del matrimonio y enterrar el

pasado sin mirar atrás. Mas es sano también llorar a quienes dejamos en el

camino, y prepararse para una etapa de la vida en donde nos vemos

acompañados por la pareja de vida que escogimos.

Cuando la ceremonia terminó, todos ayudaron a recoger las sillas y a quitar la

decoración. Finalmente, a quienes ayudaron a quitar la decoración y a recoger

todo, se les dio de cenar. Los novios se quedarían unas noches en casa de la

familia de Pascual. Mas esta pareja no era tan tradicional, pues se irían a vivir a

Chimaltenango a una casa propia que Pascual compró con el dinero que ganó

en el concurso del millonario G&T. Nacho el hermano de Olga me comentó que

normalmente la esposa que pasa a ser parte de la familia de su esposo. Es la

encargada de cocinar, tener el agua lista en la mañana para que sus suegros se

alisten y los demás quehaceres de la casa.

Page 187: Tesis María Fernanda Prado

  179  

Hoy en la Guatemala Contemporánea, se conservan tradiciones, más estas han

ido cambiando constantemente con el tiempo. Pascual y Celestina acarrean con

su identidad de sus tierras, mas también se identifican ya con el guatemalteco

citadino que no debe apegarse a la familia del esposo.