tercera edición - ingenia vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del jazz...

9

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una
Page 2: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una

Tercera Edición

Festival Jazz & Wine “Ingenia” Madrid

Vincular el jazz con el vino, es muy fácil, ya que se trata de dos auténticos placeres

terrenales.

Nuestra tercera Edición del Festival viene abalada por el éxito de las dos anteriores,

donde un buen número de espectadores pudieron degustar los vinos de la Marca

“Ingenia Vinos” y al tiempo disfrutar de una cuidada programación.

En esta edición presentamos tres espectáculos en la línea del Jazz Soul y el Latin Jazz.

Con tres estrellas del panorama actual. La Británica Janine Johnson y su especial

homenaje a las músicas de James Bond, la sabiduría y experiencia de una de las grandes

leyendas del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York

de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una formación liderada

por la vocalista madrileña Yoio Cuesta, con un trabajo Tributo a la excepcional SADE.

Tres citas delicadas que contienen, como los vinos de Ingenia, el poso y la paciencia

que logran mostrar lo mejor de su carrera musical.

Page 3: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una

JANINE JOHNSON “ The night of James Bond”

9 Julio, 21.00h http://entradas.gruposmedia.com/entradas/es/comprarEvento?idEvento=3911

"Con una voz de terciopelo suave y un cuerpo de infarto, Janine Johnson encarna ALMA"

Sarah Jane Morris (The Communards) "Janine es una mujer emotiva e incluso una vocalista

espiritual. Capaz de emocionar y con su voz rozar la felicidad ". Gill Manly (Jazz Singer)

"Janine es una fuerza de la naturaleza" Femi Elufowojo Jr (Artista Asociado, Almeida

Theatre)

Sin ningún género de dudas se puede considerar a Janine Johnson como una vocalista ascendente en la

escena actual de la música Jazz / Soul,

Janine suele trabaja regularmente en la industria de la música como cantante de estudio. Sus

colaboraciones incluyen: Ian Shaw, Paloma Faith, Bobby McFerrin, Take That, George Michael, Ray

Davies, The Who, Kaiser Chiefs, Sarah Jane Morris, David Arnold, y muchos más. Actualmente reside en

Londres donde desarrolla su carrera más personal. Se ha formado en el Teatro Musical dentro de la Escuela de Actuación “Guildford” y ha desempeñado varios papeles en teatro y televisión, siendo la más

reciente; The Harder They Come, Blues Brothers y Midnight Beast.

Su proyecto como solista tiene un trabajo en el Mercado; “Strength, Wisdom and Growth”, un EP

llamado “Passion” recién publicado y un segundo álbum que saldrá a finales de 2016.

Page 4: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una

Bond su nombre es, James Bond Emblemático, elegante y emocionante desde hace 50 años.

Janine Johnson ofrece su homenaje a una de las leyendas más interesantes de Gran Bretaña en el Cine, canciones de tema, sátira y cócteles.

Un diamante en el escenario, Janine Johnson interpreta deleitando un repertorio que abarca la

huella completa del personaje de Ian Fleming. Acompañada por la Creme de la creme de la escena musical londinense actual.

Una noche de puro oro... NO SE PUEDE DEJAR PASAR!

https://www.youtube.com/watch?v=DBYaTQviMUk

Voice - Janine Johnson

Piano/MD - Alejandro Di Constanzo

Bajo - Paco Weht Batería - Ramon Angel Rey

Cello - Maria Rodriguez Reina

Saxo - Nil Mujal

A NIGHT OF BOND with JANINE JOHNSON

REPERTOIRE ON HER MAJESTY'S SERVICE

GOLDFINGER FOR YOUR EYES ONLY

THE LOOK OF LOVE

LIVE AND LET DIE GOLDEN EYE

FROM RUSSIA WITH LOVE ANOTHER WAY TO DIE

LICENCE TO KILL NOBODY DOES IT BETTER

YOU ONLY LIVE TWICE

VIEW TO A KILL YOU KNOW MY NAME

TOMORROW NEVER DIES

WE HAVE ALL THE TIME IN THE WORLD SKYFALL

DIAMONDS ARE FOREVER

Page 5: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una

JERRY GONZÁLEZ QUINTET

16 Julio, 21.00h

http://entradas.gruposmedia.com/entradas/es/comprarEvento?idEvento=3924

Jerry González es una de las figuras clave del jazz latino. Este trompetista y conguero

neoyorquino con 6 nominaciones a Grammy en su haber, ha colaborado durante años con

gigantes del jazz y la música latina como Dizzy Gillespie, Eddie Palmieri, Tito Puente,

McCoy Tyner y Jaco Pastorius y ha formado parte de cuatro discos ganadores de Grammy.

Sin embargo, es como líder de "Jerry González and The Fort Apache Band" que se ha

ganado el reconocimiento como una de las voces más innovadoras del panorama musical.

En el 2000, tras participar en la película "Calle 54" de Fernando Trueba, se asienta en

España, y se convierte en uno de los pioneros de la fusión entre el flamenco y el jazz latino

con proyectos como "Jerry González y los Piratas del Flamenco" y colaboraciones con

músicos como Diego “El Cigala”, Chano Domínguez, Paco de Lucía y Buika. Además de

su "Fort Apache Band". Lidera también el cuarteto "El Comando de la Clave” y su propia

big band, junto a Miguel Blanco. Ultima el lanzamiento de su próximo disco-libro titulado

“Presente”.

https://www.youtube.com/watch?v=N4P43yil9to

Page 6: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una

El pianista Ivan "Melon" Lewis (Pinar del Rio, Cuba, 1974) ha colaborado con músicos como

Mulgrew Miller, Joe Lovano, Wynton Marsalis, John Hicks, Giovanni Hidalgo, Isaac Delgado, Mariza y

Ainhoa Arteta. Durante casi una década ha girado por el mundo y grabado con la cantante afro-española

Concha Buika, siendo coproductor de su álbum ganador de un Grammy "La noche más larga". Junto a ella actuó en la película "La piel que habito" de Pedro Almodovar. Tiene dos discos como líder y con su

propio grupo ha tocado en festivales como el Festival de Jazz de Montreaux 2015. Fue nominado a los

Grammy Latinos 2015 en las categorías de Jazz y de Mejor Nuevo Artista.

El bajista Dany Noel (La Habana, Cuba, 1973 ) tras haber tocado en los principales grupos de salsa,

son y timba de Cuba se instaló en Turín, Italia y junto a Iván Bridón y el conocido batería Horacio “El

Negro” Herández formó la innovadora formación de jazz latino “Italuba”.

A lo largo de su carrera ha tocado con artisas como Roy Hargrove, Bebo Valdés, Chucho Valdés, Celia

Cruz, Changuito, Giovanni Hidalgo, Ivan Lins, Jerry González, Ojos de Brujo, Niño Josele, Concha

Buika, Ainhoa Arteta, Maritza, Lola Flores, Fito Páez y Richie Flores. Recientemente ha publicado su

segundo disco como cantante y bajista solista con su propia banda “Tinta Unida”.

Page 7: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una

El batería Georvis Pico (Guantánamo, Cuba, 1977) inició su carrera en la banda de Isaac Delgado.

En 1998 se trasladó a España.

A lo largo de su carrera ha tocado con artistas como Paquito d’Rivera, Javier Colina, Perico Sambeat,

Wayne Krantz, Antonio Serrano, Gabriela Anders, Celia Cruz, Habana Abierta, Alain Pérez, Pepe Rivero,

Pancho Céspedes, Ana Belén, Manzanita o Ainhoa Arteta.

Ha tocado en festivales como el festival de jazz de Montreal, el de Washington D.C, el de New Haven, el

de Tokyo, el festival Heineken de Puerto Rico o el Festival de Jazz de Madrid.

El trombonista Norman Frederick Hogue (Nueva York, 1959) se inició profesionalmente como

primer trombón de la gran orquesta de Clem de Rosa en el año 1976. Tres años despues, estaba tocando

con el gran Lionel Hampton. Desde entonces ha disfrutado siendo acompañante de un verdadero

“who’s who” del jazz y de la música latinoamericana, con El Conjunto Libre de Manny Oquendo, Celia

Cruz, Tito Puente, Larry Harlow, Ray Barretto, Hector Lavoe, y otros legendarios, y, a partir del año 1989,

de la farándula española- atestado por las grabaciones con el Fary, Joaquín Sabina, M-Clan, Antonio

Vega, giras con El Gusto es Nuestro, Alejandro Sanz, y muchos más. Actualmente lidera dos combos - su

‘International Blues Machine’, y ‘Norman Hogue plays Louis Prima’, mientras ejerce del primer trombón

de tres formaciones: la Bob Sands Big Band, la CMQ Big Band, y la Orquesta del Solar.

Page 8: Tercera Edición - Ingenia Vinos del jazz, proveniente de la tradición de la época dorada del Jazz del New York de los 60, el gran Jerry González y como colofón Sweet Adu, una

SWEET ADU

23 Julio, 21.00h

http://entradas.gruposmedia.com/entradas/es/comprarEvento?idEvento=3926

Se dice de Helen Folasade Adu (más conocida como "Sade") que tiene una de las voces femeninas más sensuales y envolventes y que su música te traslada a un mundo exótico y misterioso. Se dice que siempre presenta una puesta en escena elegante tanto en lo musical como en lo visual y que tiene una mezcla de varios estilos musicales muy atractivos como soul, jazz, R&B y funk, sin desencajar en ningún momento dándole un toque especial a sus canciones. Se dice que gusta a pasadas y nuevas generaciones, algo fácil de creer si pensamos que después de 30 años de carrera todavía sigue arriba de los escenarios. Se dice todo esto y tanto más que quisimos hacer algo con clase, diferente a cualquier banda tributo, cuidando los detalles estéticos y musicales. Para ello creamos Sweet Adú, una banda de lujo con una cantante de lujo para que cuando nos oigas sea toda una experiencia en directo

https://www.youtube.com/watch?v=ul8p-L40G4U