tema 6

56
TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA

Upload: rosangar

Post on 19-Jun-2015

12.969 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LATIERRA

2. 1. Climas de La Tierra La combinacin de los elementos del clima(temperatura, humedad, presin, vientos yprecipitaciones) y los factores climticos(latitud, altitud y distancia respecto almar) dan, como resultado, diferentes tiposde climas en la Tierra. Si escogemos la temperatura comoelemento principal del clima, la Tierra sedivide en las siguientes tres zonasclimticas: 3. Climas de La Tierra ClimasClimas clidosClimas fros templados ecuatorialocenicopolar de altatropicalmediterrneo montaa desrticocontinental 4. Zonas climticas de La Tierra 5. Zona de climas clidos La zona de climas clidos se halla situadaaproximadamente entre el Trpico de Cncer y elTrpico de Capricornio. Esta zona de la Tierra, tambin llamada zonaintertropical, es la que recibe la mxima insolacin yeso explica sus elevadas temperaturas. En la zonaintertropical no existe propiamente el invierno yaque la temperatura media del mes ms fro essuperior a los 18C. Teniendo en cuenta, adems, las precipitaciones y lalatitud, en la zona intertropical se diferencian tresclimas: ecuatorial, tropical y desrtico. 6. Zonas de climas templados Las zonas de climas templados se extienden, por losdos hemisferios, desde la zona de climas clidoshasta las zonas de climas fros. Las zonas templadas presentan una diversidadclimtica segn la latitud, la altitud y la proximidadal mar. En general, se distinguen tres climas:ocenico, mediterrneo y continental. Los climas templados tienen en comn la existenciade cuatro estaciones: una estacin invernal (fra) yotra estival (calurosa) y, entre ellas, dos estacionesintermedias ( primavera y otoo). 7. Zonas de climas fros Las zonas de climas fros comprendenlas zonas polares y las tierras de altamontaa situadas a ms de 2500 metrosde altitud. El clima polar y el clima de altamontaa se caracterizan por la duraciny crudeza de los inviernos. Lasprecipitaciones son escasas y a menudoen forma de nieve. 8. Mapa de las zonas climticas delmundo 9. 2. Zona clida: paisaje ecuatorial El paisaje ecuatorial se encuentra enreas del planeta situadas en torno alEcuador: cuenca del Amazonas (Amricadel Sur), parte de Amrica Central,cuenca del Congo y costa del golfo deGuinea (frica) y el Sudeste de Asia. 10. Mapa del clima ecuatorial 11. ClimaEn la zona de clima ecuatorial las temperaturas sonsiempre muy altas (alrededor de los 25C), y lasprecipitaciones, muy abundantes (aproximadamente 2000mm). RosLos ros ecuatoriales son los ms caudalosos y regulares dela Tierra debido a la intensa pluviosidad. El agua de lluviaarrastra los suelos hasta los ros, los cuales presentan uncolor terroso. VegetacinLas temperaturas elevadas y las lluvias constantesfavorecen la existencia de una vegetacin exuberante, conabundancia de especies vegetales: la selva, que en Asia sedenomina jungla. 12. Clima ecuatorial 13. En la selva se distinguen diversos niveles de vegetacin, segn lanecesidad de luz de las plantas. La luz es abundante en losniveles superiores y ms escasa a ras de suelo. 14. 3. Zona clida: paisaje tropical El paisaje tropicalAl Norte y al Sur de la zona que ocupa elclima ecuatorial se encuentran las zonasde clima tropical: Amrica Central yAmrica del Sur, centro y Sur defrica, Sur y Sudeste de Asia y Norte yEste de Australia. 15. Mapa del clima tropical 16. ClimaEn las zonas tropicales, las temperaturasson elevadas durante todo el ao, como enla zona ecuatorial.Sin embargo, las lluvias marcan dosestaciones, la estacin hmeda, o verano, yla estacin seca, o invierno. RosDebido a la diferencia de precipitacionesdurante el ao, el caudal de los ros varanotablemente. 17. Clima tropical 18. VegetacinLa vegetacin ms caracterstica de lazona tropical es la sabana, formada porhierbas y arbustos. Los rboles sonescasos.A medida que nos alejamos del Ecuador,como la estacin de las lluvias es cadavez ms corta, crece una vegetacin mspobre. En estos casos la sabana ha dadopaso a la estepa. 19. Para poder soportar las condiciones climticas, la vegetacin dela sabana desarrolla diversas tcnicas de resistencia: multiplicalas races, almacena agua, dispone de semillas resistentes tieneun gran desarrollo subterrneo. 20. 4. Zona clida: paisajedesrtico El paisaje desrtico clidoLos desiertos clidos se encuentransituados en torno a los trpicos, junto alas corrientes marinas fras y en zonascontinentales alejadas de la influenciadel mar. 21. Mapa del clima desrtico 22. ClimaEn los desiertos, las temperaturas son muy altas durante todo el ao. Adems, se dan grandes oscilaciones trmicas entre el da (muy caluroso) y la noche (fra). Las lluvias son escasas (inferiores a 250 mm anuales) e irregulares, ya que se concentran en algunos meses del ao. Cursos de aguaEn los desiertos clidos, debido a la escasez de precipitaciones y a la sequedad del aire, que permite la evaporacin del agua con rapidez, no hay cursos de agua permanente. Vegetacin y faunaEn los desiertos apenas viven algunas plantas que hanconseguido adaptarse a las duras condiciones climticas.Sin agua y sin vegetacin tambin son escasos los animalesque habitan el desierto. 23. Clima desrtico 24. En los oasis, la vegetacin arbrea que existe protege con susombra los cultivos. En la fotografa oasis de la zona desrticade Per. 25. 5. Zonas templadas: paisaje ocenico El paisaje ocenico se localiza entre losparalelos 40 y 60 al Norte y al Sur delEcuador. En el hemisferio Nortecomprende la costa occidental de Europay de Amrica del Norte, y en elhemisferio Sur, la costa del Sur de Chiley Argentina, y la costa Sudeste deAustralia, Tasmania y Nueva Zelanda. 26. Mapa del clima ocenico 27. Clima.Las zonas de clima ocenico estnsituadas en las franjas costeras y se venafectadas por vientos del Oeste. Alentrar en contacto con la tierra seforman lluvias suaves y persistentes.La accin del ocano suaviza lastemperaturas, de manera que stas noson muy rigurosas. 28. Clima ocenico 29. Ros.Los ros ocenicos tienen un caudal abundante yregular durante todo el ao debido a las continuaslluvias Vegetacin.En los paisajes ocenicos se desarrollan bosques dehoja caduca, formados por robles, castaos, hayas...Cuando en una zona hay nieblas persistentes, en vez debosque crece una vegetacin de matorral espinosodenominada landa.La formacin vegetal ms caracterstica del paisajeocenico es el prado, que surge tras la tala de losbosques. 30. Bosques de hoja caduca 31. Ejemplo de landa, tipo de vegetacinformada por matorral espinoso 32. Prados de Gran Bretaa 33. 4. Zonas templadas: paisaje mediterrneo El paisaje mediterrneo se localiza enzonas costeras de la cuenca del marMediterrneo, en la costa de California(Estados Unidos), en la costa central deChile, en Sudfrica y al Sur y Sudoestede Australia. 34. Mapa del clima mediterrneo 35. ClimaEl clima mediterrneo se caracteriza porel calor y la sequedad de los veranos,muy afectados por las masas de airecaliente subtropical. Los inviernos sonsuaves, lo que se debe, a la accinmoderadora del mar.Los mnimos de lluvia se dan en el verano.Durante el otoo, las precipitaciones sonabundantes e incluso torrenciales. 36. Clima mediterrneo 37. RosLos ros del medio mediterrneo tienen un caudalescaso e irregular, a causa de las diferenciasestacionales que experimentan las lluvias. Trasun verano rido, es habitual que una tormentaprovoque riadas e inundaciones. VegetacinLos bosques mediterrneos estn formados porrboles de hoja perenne (pinos, encinas...). Pordebajo del bosque abunda un matorral espinoso,de hoja pequea.Cuando la tala, el pastoreo o los incendios hacendesaparecer el bosque, crece un matorraldenso: la garriga. 38. Bosque mediterrneo con rboles de hojaperenne y matorral 39. La garriga 40. 7. Zonas templadas: paisaje continental El paisaje continental se localiza enlugares alejados de las grandes masasde agua y, por tanto, aislados de suaccin reguladora. Es el paisaje propiode las tierras interiores de Europa, Asiay Amrica del Norte. 41. Mapa del clima continental 42. ClimaLas regiones interiores de los continentes,al no recibir la influencia reguladora delmar, presentan temperaturas extremasy precipitaciones escasas, que seconcentran principalmente en verano.Los inviernos suelen ser muy secos, si bienen las zonas ms prximas al mar puedencaer algunas precipitaciones. En verano,el recalentamiento del suelo y del aireprovoca temperaturas muy elevadas. 43. Clima continental 44. RosA pesar de las escasas precipitaciones, el caudal de losros es considerable ya que recogen el agua de lasextensas zonas llanas por donde circulan. 45. Vegetacin.En el hemisferio Norte las condiciones climticasoriginan dos tipos bsicos de paisaje natural:En las zonas situadas ms al Norte, donde losveranos son menos calurosos, se extiende elbosque de conferas o taiga. Estos rbolesreciben el nombre de conferas porque las piastienen forma de cono.Ms al Sur, en lugares donde las temperaturas durante el verano son altas y las precipitaciones, escasas, la taiga da paso a las estepas o praderas. 46. Bosque de conferas 47. Pradera Estepa 48. 8. Zonas fras: clima polar y de alta montaa El paisaje polarLas zonas polares se encuentran en losextremos de la Tierra: al Norte delCrculo Polar rtico y al Sur del CrculoPolar Antrtico. Son dos de las zonasms fras del planeta debido a que losrayos solares llegan muy inclinados y lainsolacin es mnima. 49. Mapa del clima polar 50. ClimaLas temperaturas son muy bajas, inferiores alos 0C, y pueden llegar hasta los 40C. Lalluvia es prcticamente inexistente y lasescasas precipitaciones caen en forma denieve. Por esa razn, el paisaje polaraparece casi siempre cubierto con unespeso manto de hielo. VegetacinDurante el verano, la tierra libre de hielo secubre de musgos, lquenes y pequeasflores. Esta vegetacin es la tundra. 51. Clima polar 52. La tundra 53. El paisaje de alta montaaLas zonas de alta montaa, con altitudessuperiores a los 2500 m, tienen caractersticaspropias de los climas fros. Las temperaturas son bajas durante todo elao, y las precipitaciones son abundantes.En las cumbres de las montaas ms altas lasprecipitaciones caen en forma de nieve. La vegetacin de alta montaa vara segn tresfactores: la latitud, la altitud y la orientacin.Pero en todos los casos la vegetacin se disponeen pisos de diferente altitud. 54. Mapa del clima de alta montaa 55. Clima de alta montaa 56. Vegetacin de alta montaa en pisos dediferente altitud