tema 1

4
Actividades Tema 1 1. Una sociedad comanditaria está formada por tres socios, dos colectivos, el Sr. Gallardón y el Sr. Serrano y una socia comanditaria, la Sra. Jiménez. ¿Cómo afecta a cada socio las deudas que adquiera la sociedad? Respuesta: Colectivos (aportan capital y gestión, responden ilimitadamente) y los comanditarios (aportan sólo capital, responden limitadamente). 2. ¿En cuál de estas sociedades los socios responden con sus bienes por las deudas contraídas por la sociedad? a) Sociedad anónima b) Sociedad cooperativa c) Sociedad colectiva d) Sociedad laboral Respuesta: Responden con todas sus pertenencias únicamente los colectivos. 3. ¿Preferirías abrir un bar como empresario individual o con otros socios? Comenta pros y contras de ambas posibilidades. Respuesta: Preferiría ser un empresario individual,ventajas e inconvenientes: • Control total de la gestión de la empresa. • Forma sencilla y económica de iniciar una actividad empresarial. • Volúmenes muy elevados de beneficios tributan a tipos impositivos más altos que en el impuesto sobre sociedades. • Asume responsabilidad ilimitada (las deudas contraídas pueden afectar al patrimonio de su cónyuge si tienen régimen de bienes gananciales). • Puede tener dificultades para acceder a créditos (dependiendo de su patrimonio personal). Ventajas e inconvenientes de una sociedad colectiva:

Upload: ruby-castro

Post on 29-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad numero uno blog

TRANSCRIPT

Page 1: tema 1

Actividades Tema 11. Una sociedad comanditaria está formada por tres socios, dos colectivos, el Sr.Gallardón y el Sr. Serrano y una socia comanditaria, la Sra. Jiménez. ¿Cómo afecta a cada socio las deudas que adquiera la sociedad?Respuesta: Colectivos (aportan capital y gestión, responden ilimitadamente) y los comanditarios (aportan sólo capital, responden limitadamente).

2. ¿En cuál de estas sociedades los socios responden con sus bienes por las deudascontraídas por la sociedad?a) Sociedad anónimab) Sociedad cooperativac) Sociedad colectivad) Sociedad laboralRespuesta: Responden con todas sus pertenencias únicamente los colectivos.

3. ¿Preferirías abrir un bar como empresario individual o con otros socios? Comenta pros y contras de ambas posibilidades.Respuesta: Preferiría ser un empresario individual,ventajas e inconvenientes:• Control total de la gestión de la empresa.• Forma sencilla y económica de iniciar una actividad empresarial.• Volúmenes muy elevados de beneficios tributan a tipos impositivos más altosque en el impuesto sobre sociedades.• Asume responsabilidad ilimitada (las deudas contraídas pueden afectar alpatrimonio de su cónyuge si tienen régimen de bienes gananciales).• Puede tener dificultades para acceder a créditos (dependiendo de su patrimoniopersonal).

Ventajas e inconvenientes de una sociedad colectiva: Puedo crear una sociedad comanditaria o colectiva. No recae solo en mi toda la empresa sino que somos varios socios. Puedo obtener más financiación con socios comanditarios.

4. Los señores A y B cuentan con 30.000 euros y quieren formar una sociedad paraexplotar un pub, pero no desean correr el riesgo de perder más que su aportación al negocio, si las cosas van mal. ¿Qué tipo de sociedad les aconsejarías y por qué?Respuesta: Yo les aconsejaría formar una cooperativa, que no necesita capital mínimo de inversión y por supuesto los socios solo responden con trabajo y capital ante la empresa.

5. D. Juan Curcuas, D. Saif al Dawlah (naturalizado español) y D. Basilio Ragusaquieren formar una sociedad limitando su responsabilidad, pero con la condición de que la persona que se encargue de la administración responda ilimitadamente con todos sus bienes, ya que estiman que el administrador es el corazón del negocio. ¿Qué clase de sociedad les aconsejarías?Respuesta: Le aconsejaría una sociedad comanditaria. Ellos aportan únicamente capital (socios comanditarios) y sin embargo los socios colectivos tienen una responsabilidad ilimitada.

Page 2: tema 1

6. D. Timoteo Eluro, socio de una cooperativa, aportó a la misma 10.000 euros. Supatrimonio personal supera 20 veces su aportación. ¿Con qué cantidad responde D. Timoteo de las deudas de la cooperativa? ¿De qué depende su responsabilidad?Respuesta: Responde solo con el capital aportado a la empresa, es decir, 10000 euros. Su responsabilidad depende de lo que dicten los estatutos.

7. Lee al menos una de las dos ideas de Plan de Negocio (Spa y Tienda-Moda) queencontrarás en el archivo adjunto.

8. Desarrolla, en un documento de texto, un Plan de Empresa para montar una pequeña empresa en la ciudad de Palencia, explicando claramente la idea (tipo de negocio, situación, clientela, posibilidades de éxito, etc.).Esta actividad esta planteada en otro documento “Plan de empresa”.

9. Si realmente tienes afán emprendedor, la lectura del documento Microemprendedores.pdf, que encontrarás en el archivo adjunto, te puede servir de gran ayuda.

10. Descarga a tu ordenador la presentación flash “plan de empresa para Pymes del Ministerio de Economía” desde el siguiente enlace y visualízala.Plan de empresa para Pymes

11. Accede con tu navegador a los enlaces siguientes, donde encontrarás ampliainformación, ayuda y ejemplos sobre cómo crear una empresa:• Emprendiendo.com (crear empresa en Castilla y León) … enlace• Quiero montar... (cuadernos de orientación para el emprendedor de laComunidad de Madrid) … enlace• Pasos a seguir en la creación de una empresa … enlace

12. Video: La corporación (imprescindible verlo). "The Corporation", es undocumental de casi tres horas realizado por Mark Achbar y Jennifer Abbott, sobre el libro del mismo título de Joel Bakan. Durante aproximadamente 3 horas, se vadesvelando el comportamiento ciego de las grandes corporaciones en la búsqueda del beneficio y el poder. Después de recibir distintos premios, los autores de la misma decidieron autorizar su libre distribución.La corporación

13. Video: La historia de las cosas. Creo que los 20 minutos que dura este videomerecen realmente la pena. Es una explicación simple y amena, pero rigurosa, de lo loco que se ha vuelto el mundo, de lo locos que nos hemos vuelto. Que lo disfrutéis y, a poder ser, que todos obremos en consecuencia, cada uno dentro de sus posibilidades.La historia de las cosas

14. En esta última actividad vamos a simular la creación de una empresa mediante el juego de simulación empresarial "Simul@" cuyo enlace encontrarás en el blog de la asignatura. Has de registrarte primero para que todas tus opciones queden guardadas y las puedas usar en los siguientes días. El juego permite la creación de una o más empresas de uno de estos sectores: restauración, confección textil o

Page 3: tema 1

comercio. Has de elegir un jugador que te acompañará a lo largo de tu andadura empresarial y te irá informando y ayudando en la gestión de tu empresa.Enlace a Simul@