tecnologia del azucar

2
TECNOLOGIA DEL AZUCAR COMPONENTES El azúcar contiene carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) es un hidrato de carbono, en este caso un disacárido: la sacarosa, un hidrato de carbono de doble anillo, su fórmula empírica es: C12 H22 O11; el H y el O se encuentran en la misma proporción que en el agua Los seres humanos tenemos preferencias por los sabores dulces. Sabemos que la elaboración del azúcar se realiza a través de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar. El azúcar es el producto, desde siempre, más empleado para endulzar tanto bebidas como alimentos. Se extrae de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera. De esta última hay diversas variedades. En un 99% consiste en sacarosa, nombre que vemos impreso en las etiquetas que se encuentran en el envasado del producto, como uno de los ingredientes utilizados para elaborar el producto. Esta sacarosa de la que estamos hablando, es lo que en química se considera una molécula formada por dos monosacáridos que son la glucosa y la fructosa. Para mayor información, diremos que la palabra azúcar es de origen químico y está formado por diversas moléculas del gran grupo de los glúcidos, hidratos de carbono o carbohidratos. Mientras que la palabra azúcar en el lenguaje común se trata del azúcar de mesa, el cual se obtiene en su mayoría de la remolacha azucarera que cuenta con un 15% de sacarosa. O de la caña de azúcar que cuenta con un 25% de sacarosa. Aunque, cuando encontramos la palabra azúcares en las etiquetas de los ingredientes de los alimentos, debemos tener en cuenta que puede tratarse de la sacarosa que mencionamos anteriormente o de fructosa o de glucosa. Como se obtiene la sacarosa del punto de vista comercial. Se obtiene de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar, luego de un procesamiento. Para refinar el azúcar se extrae los pigmentos marrones y amarillos que se encuentran naturalmente, lográndose cristales blancos característicos del azúcar de mesa.

Upload: luis-enrique-condezo

Post on 08-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia Del Azucar

TECNOLOGIA DEL AZUCAR

COMPONENTES

El azúcar contiene carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) es un hidrato de carbono, en este caso un disacárido: la sacarosa, un hidrato de carbono de doble anillo, su fórmula empírica es: C12 H22 O11; el H y el O se encuentran en la misma proporción que en el agua

Los seres humanos tenemos preferencias por los sabores dulces. Sabemos que la elaboración del azúcar se realiza a través de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar.

El azúcar es el producto, desde siempre, más empleado para endulzar tanto bebidas como alimentos. Se extrae de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera. De esta última hay diversas variedades.En un 99% consiste en sacarosa, nombre que vemos impreso en las etiquetas que se encuentran en el envasado del producto, como uno de los ingredientes utilizados para elaborar el producto.

Esta sacarosa de la que estamos hablando, es lo que en química se considera una molécula formada por dos monosacáridos que son la glucosa y la fructosa.

Para mayor información, diremos que la palabra azúcar es de origen químico y está formado por diversas moléculas del gran grupo de los glúcidos, hidratos de carbono o carbohidratos.

Mientras que la palabra azúcar en el lenguaje común se trata del azúcar de mesa, el cual se obtiene en su mayoría de la remolacha azucarera que cuenta con un 15% de sacarosa.O de la caña de azúcar que cuenta con un 25% de sacarosa.

Aunque, cuando encontramos la palabra azúcares en las etiquetas de los ingredientes de los alimentos, debemos tener en cuenta que puede tratarse de la sacarosa que mencionamos anteriormente o de fructosa o de glucosa.

Como se obtiene la sacarosa del punto de vista comercial.Se obtiene de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar, luego de un procesamiento.

Para refinar el azúcar se extrae los pigmentos marrones y amarillos que se encuentran naturalmente, lográndose cristales blancos característicos del azúcar de mesa.El azúcar rubio, o azúcar negro es de segunda producción y su color varía desde un color caramelo pálido a un color bien oscuro casi negro.

El tono que adquiere depende de la cantidad de mezcla que queda adherida a los cristales, la melaza es la forma menos refinada de la sacarosa.

En qué se utiliza el azúcar.En infinidad de productos principalmente en los dulces y en la preparación de muchas comidas. No se emplea en productos que son dietéticos o Light por la cantidad de calorías que aporta al organismo.

Es el inconveniente que tiene el abuso de su ingesta, al producir sobrepeso y obesidad por el alto valor calórico que tiene. Fomenta también la formación de caries.Pero usado con moderación y no padeciendo diabetes se puede consumir tranquilamente. Es una fuente de energía para el organismo