tasas

3
TASAS E IMPUESTOS Economía DIEGO ARMANDO VEREAU LEON II CICLO Turno Noche. 2012 USER Hewlett-Packard 13/04/2012

Upload: diego-vereau

Post on 21-Jul-2015

434 views

Category:

Economy & Finance


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tasas

TASAS E IMPUESTOS Economía DIEGO ARMANDO VEREAU LEON – II CICLO – Turno Noche.

2012

USER Hewlett-Packard

13/04/2012

Page 2: Tasas

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

Sistema al Valor:

- Tasa de 0%: Vehículos usados reacondicionados o reparados en CETICOS; vehículos para los

miembros del cuerpo diplomático; vehículos para transporte de pasajeros(máximo 24 asientos)

- Tasa de 17%: Aguas minerales, gaseadas, artificiales, edulcorada, agua pura.

- Tasa de 20%: Bebidas alcohólicas

- Tasa de 10%: Vehículos, camionetas y chasis nuevos. También las loterías, rifas, sorteosy bingos.

- Tasa de 30%: Vehículos, camionetas y chasis usados

- Tasa de 50%: Cigarros, cigarritos y demás tabacos.

Sistema de precios de venta al público:

:- Cerveza: 27,8%.- Cigarrillos de tabaco rubio y negro : 30%.

Sistema Especifico:

-Para las gasolinas según el octanaje oscila entre los S/. 2,05 a S/. 3,15 por galón.-Diesel: S/. 1,54

por galón.-Kerosene: S/. 2,11 por galón.-Pisco: S/. 1.5 por litro.

IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

Período Alícuota

A partir del 01 de enero de 2008 hasta el 31 de

diciembre de 2008 0.07%

A partir del 01 de enero de 2009 hasta el 31 de

diciembre de 2009 0.06%

A partir del 01 de enero de 2010 0.06%

IMPUESTO AL RODAJE

Aplicable a las gasolinas, con tasa del 8% sobre el precio ex-planta en el caso de venta al país; o del

valor CIF tratándose de la importación

Page 3: Tasas

POR QUE SURGE LA ECONOMIA

Por la necesidad de satisfacción de las personas de las antiguas civilizaciones, la cual se inicia con

el trueque, luego con la creación de la moneda. Luego viene el comercio marítimo, cada vez más

desarrollado hasta llegar en el siglo XIV al principal antecesor del capitalismo: el mercantilismo

económico, basdao en la acumulación de oro (la epoca de los grandes imperios europeos)

A fines del SXVIII, tras la corriente filosófica racionalista y mecanicista, y en el contexto de la

primera Revolución Industrial,nace la Economía como ciencia, con los trabajos de Adam Smith,

David Ricardo Y Robert Malthus, padres de la economía clásica. Al principio no era tan abstracta,

era más bien teoría social. Pero los "marginalistas" Walras, entre otros, la matematizaron para

darle más rigor lógico. Desde ahí, todo nos lleva a la Economía actual, con las grandes

aportaciones de John M. Keynes (macroeconomía) y Milton Friedman (economía financiera

moderna: neoclásica). Claro, pasando por teoría de juegos, probabilidades, econometría, y

grandes teóricos como Samuelson, Heilbroner, Stieglitz, Mundell, etc.

Fascinante ciencia la economía.

METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO

El método inductivo es aquel que establece proposiciones de carácter general obtenidos de la

observación y análisis de conductas particulares.

¿Como se aplica en economía? Si observamos que cuando hay abundancia en la producción de

naranjas el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de tomate el precio baja; cuando

hay abundancia en el precio de piña el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de

sandía el precio baja; inducimos que cuando observamos que hay abundancia en la producción de

un artículo X, el precio baja, esta es una proposición del carácter general obtenida de la

observación y análisis de conductas particulares.

El método deductivo es aquel en que una proposición más general enuncia o explica las conductas

particulares. Al concluir que cuando existe abundancia de productos el precio baja esto explica las

conductas particulares. Estas observaciones Explican la ley de la oferta y demanda aplicando el

método inductivo-deductivo.