talleracu06

5
Taller on-line de acuarelas para niños www.acuarelasbarlo.com sesión 6ª enero 2014 … Mezclando colores todos los colores salen de los tres primarios. Cada acuarelista y por extensión cada artista plástico elegirá para su paleta diferentes colores, pero siempre figurarán los tres primarios. Cada fabricante le pondrá un nombre comercial diferente a cada color primario, pero sus propiedades variarán muy poco y tendrán un comportamiento similar. El acuarelista elegirá entre toda la carta de colores “sus primarios” y serán aquellos que mas se acerquen a sus características, yo utilizo los siguientes primarios: 1. Rojo.Schmincke 353 carmín permanente, Talens Van Gogh 331 Laque Garance, la misma casa Talens comercializa Acuarelas Rembrant de calidad superior y tiene el mismo número de referencia. 2. Azul. Schmincke 481 tono azul celeste, Talens Van Gogh 535 Azul ceruleo phtalo, la misma casa Talens comercializa Acuarelas Rembrant de calidad superior y tiene el mismo número de referencia. 3. Amarillo. Schmincke 220 amarillo indio, Talens Van Gogh 269 Azo Amarillo Medio, la misma casa Talens comercializa Acuarelas Rembrant de calidad superior y tiene el mismo número de referencia.

Upload: joaquin-barlo

Post on 20-Jul-2015

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleracu06

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

sesión 6ª enero 2014

… Mezclando colores

todos los colores salende los tres primarios. Cada acuarelista y por extensión cada artista plástico elegirá para su paleta diferentes colores, pero siempre figurarán los tres primarios.Cada fabricante le pondrá un nombre comercial diferente a cada color primario, pero sus propiedades variarán muy poco y tendrán un comportamiento similar.

El acuarelista elegirá entre toda la carta de colores “sus primarios” y serán aquellos que mas se acerquen a sus características, yo utilizo los siguientes primarios:

1. Rojo.Schmincke 353 carmín permanente, Talens Van Gogh 331 Laque Garance, la misma casa Talens comercializa Acuarelas Rembrant de calidad superior y tiene el mismo número de referencia.

2. Azul. Schmincke 481 tono azul celeste, Talens Van Gogh 535 Azul ceruleo phtalo, la misma casa Talens comercializa Acuarelas Rembrant de calidad superior y tiene el mismo número de referencia.

3. Amarillo. Schmincke 220 amarillo indio, Talens Van Gogh 269 Azo Amarillo Medio, la misma casa Talens comercializa Acuarelas Rembrant de calidad superior y tiene el mismo número de referencia.

Page 2: Talleracu06

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

practicando con el circulo cromático:✔ En la acuarela no existe el color blanco, (se obtiene al no manchar el fondo del

papel), la peculiaridad de la acuarela es su transparencia...✔ Todos los colores se obtienen de los tres colores primarios...✔ Los colores primarios son tres: Rojo, Azul y Amarillo.✔ Los colores secundarios son los que se obtienen al mezclar dos primarios...✔ Los colores terciarios son los que se obtienen al mezclar un primario con uno

secundario...✔ Antes de aplicar el color sobre el soporte papel conviene hacer "una prueba" en

un papel idéntico y comprobar que es el tono que queremos aplicar ...✔ Es fundamental los dos tarros de agua para: en uno lavar muy bien el pincel

antes de cambiar de color, el otro lo utilizamos para humedecer el pincel y tomar el nuevo color o mezcla...

✔ Aplicar el color tras "la prueba" y cuando ya no lo usemos volver a limpiar y tomar otro color. Solo de esta manera conseguiremos que nuestro cuadro no sea una mezcla de marrones o grises.

La acuarela no es un tipo de pintura sencillo pero siguiendo paso a paso la técnica, poco a poco se consiguen resultados...

los colores primarios son tres:Tenemos que coger los tres colores primarios

y poner una cantidad de cada uno de ellos

(del tamaño de un garbanzo) distribuidos por

un plato llano de porcelana.

Extendemos con un pincel mojado en agua (que

es el disolvente de la acuarela) el “garbanzo de

color” que hemos colocado en el plato. Y lo ponemos también en el blog de pintura.

Acordaros de cada vez que cambiéis de color tenéis que limpiar el pincel para que no

se nos mezclen los colores.

Page 3: Talleracu06

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

los colores secundarios son la mezcla de los primarios:

Cogéis por ejemplo

amarillo y ponéis una

cantidad entre el amarillo

y el rojo, luego ponéis

una cantidad entre el

amarillo y el azul.

Limpiáis el pincel y cogéis

otro color por ejemplo

rojo.

Primero ponéis como habéis hecho antes una cantidad entre el rojo y el azul y lo

dejáis para luego. Y ponéis (ya mezclado con el amarillo que había reservado (entre el

rojo y el amarillo) y en la mezcla os saldrá un rojo anaranjado. Limpiáis el pincel y

cogéis el color azul que os falta y hacéis lo mismo.

primer paso para los colores terciarios:Cogéis por ejemplo amarillo y ponéis dos

cantidades entre el amarillo y el secundario

rojo-anaranjado, luego ponéis una cantidad

entre el amarillo y el secundario verde

(poned las dos cantidades hacia el centro del

plato). Limpiáis el pincel y cogéis otro color

por ejemplo rojo.

Primero ponéis como habéis hecho antes

una cantidad entre entre el rojo y el

secundario rojo-anaranjado, luego ponéis una cantidad entre el rojo y el secundario

morado intenso. (poned las dos cantidades hacia el centro del plato). Limpiáis el

pincel y cogéis el color azul que os falta y hacéis lo mismo.

Page 4: Talleracu06

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

segundo paso para los colores terciarios:

Ahora mezcláis la reserva que había

de amarillo con el secundario que

hay a su lado el rojo-anaranjado y

saldrá un naranja mas claro, esto es

un color terciario.

Ahora mezcláis la reserva que había

de amarillo con el secundario que

hay al otro lado el verde-azulado y

saldrá un verde mas intenso, esto es

un color terciario.

Así seguís con todos los demás. Pero es muy importante que cada vez que cambiéis

de color tanto sean primarios, como secundarios o terciarios siempre limpiéis el pincel

para que vuestros colores sean limpios y transparentes que es la característica de la

pintura de acuarela.

...y aquí están ya los colores terciarios:

Con solo tres colores hemos conseguido tener una paleta de doce colores que además

se ha convertido en un círculo cromático.

Page 5: Talleracu06

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

¿qué he aprendido con la 6ªsesión

del taller on-line?En esta ocasión puede parecer una sesión muy sencilla y sin embargo no vamos a explicar

nada más, puesto que es muy importante el tema de ver como se comportan los colores y

realizar una buenas mezclas.

En la sesión 7 vamos a repasar un tema tan importante como “el uso de los dos botes de

agua”, para que en nuestras acuarelas solo tengamos los grises que queramos y nuestra

acuarela solo sea gris porque no hemos tenido cuidado en el lavado de pinceles.

…mas niños van a poder acceder al taller on-line:acuarelasbarlo, con esta 6ª sesión, celebrando el inicio del año 2014, comienza la aventura de la mas-media con el convencidos de que:1.La educación debe llegar al mayor número de niños posible, facilitando sobretodo el acceso a la formación a aquellas familias (mundo rural, otras lenguas, otros paises, etc.) que no tienen otra posibilidad que poder realizar el taller a través de las redes sociales.2.Las familias que ya iniciaron este proceso de formación no veréis reducida la calidad en del taller: los contenidos están desarrollados con el mismo interés y cariño que cuando las recibíais en vuestro correo. A través de las redes sociales la formación seguirá siendo de acceso gratuito.3.En cualquiera de los medios que vamos a utilizar, siempre es la responsabilidad de los padres la que debe marcar el acceso de los niños a internet y las redes sociales empleadas.

1. Web oficial de acuarelas barlo www.acuarelasbarlo.com2. Blog oficial de acuarelas barlo http://acuarelasbarlo.blogspot.com.es/p/prueba-

sesion - taller -on-line-acuarelas.html 3. Facebook.https://www.facebook.com/pages/acuarelas-

barlo/129244933777212?ref=hl 4. Grupo de taller de acuarelas en Facebook

https://www.facebook.com/groups/talleronline.acuarelasbarlo/ 5. Twitter mediante la publicación de un twitt @joaquinbarlo cada vez que se

desarrolle una nueva unidad. https://twitter.com/joaquinbarlo6. Slideshare http://es.slideshare.net/joaquin53/edit_my_uploads

4.Cualquier duda que pueda surgirles pueden enviarme un correo electrónico a:[email protected] .y contestaré en el menor tiempo posible.