talleracu04

5

Click here to load reader

Upload: joaquin-barlo

Post on 01-Jul-2015

131 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Contenido de la 4ª Unidad del taller on-line de acuarelas para niños. Desarrollado por www.acuarelasbarlo.com

TRANSCRIPT

Page 1: Talleracu04

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

sesión 4ª2 diciembre 2013

… la técnica de la acuarela

Alguna vez habrás oído que "pintar con acuarelas es lo mas difícil".Bueno pues... como todo,cualquier medio que utilices es muy difícil y muy fácil, depende del esfuerzo que pongas para

alcanzar una buena técnica y después practicar mucho, aprender de los errores y sobre todo:

• pinta siempre utilizando una técnica, no empieces experimentando... ya

lo harás mas adelante, cuando decidas utilizar tú propio estilo.

• disfruta mucho con "tus fracasos" (superándolos con mas práctica).

• disfruta mucho con "tus progresos", aunque te parezcan muy pequeños.

• y lo mas importante... nunca abandones.

como siempre materiales básicos a utilizar Solo necesitaremos: un lapicero normal de grafito muy blando de dureza B.

un lapicero normal de grafito blando dureza HB.

Nuestra ya famosa goma de borrar staedtler.

Bloc de acuarelas.

Un plato blanco de porcelana.

Pinceles. Al menos de tres grosores diferentes.

También será necesario disponer de dos frascos de cristal para agua: uno

Page 2: Talleracu04

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

para lavar los pinceles y el otro para mojar y disolver las acuarelas.

papel para acuarela, por lo menos de los que utilizan los chavales en el

colegio, tipo "guarro". No sirven folios corrientes porque no absorben el

agua y se arrugara.

Papel de cocina para absorver el exceso de agua y limpiar los pinceles.

y sobre todo no olvidar los frascos de cristal y el papel de cocina absorbente

recordad los dos botes de agua y el papel se cocina.

El procedimiento es el siguiente:• 1. necesitamos dos botes de agua:1 para mojar el pincel limpio y el 2 para

lavar el pincel.

• 2. el bote 1 nos sirve para mojar el pincel.

• 3. ahora con el pincel húmedo mojamos y disolvemos un color.

• 4. con el pincel ya relleno de color lo utilizamos para rellenar la parte del

dibujo que queramos pintar de ese color.

• 5. Cuando queramos cambiar de color se lava el pincel en el bote de agua 2,

hasta que este limpio (de esa manera no mancharemos otro color). Lo

terminamos de limpiar utilizando el papel de cocina.

• 6. volvemos al punto 2, es decir mojamos el pincel para tener agua con la

Page 3: Talleracu04

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

que disolver otro color.... y asi conseguimos que la suciedad se queda en el

bote 2. Cuando empieza a estar gris se cambia el agua tantas veces como

haga falta.

• 7. de esta manera lo que estará sucia será el agua y no la caja de pinturas

ni nuestro cuadro.

• 8. el cuadro tendrá colores diferentes, pero además estarán limpios y

transparentes que es la cualidad de la acuarela... y no será un cuadro de

grises

recordando el círculo cromático

1. Todos los colores se obtienen de los tres colores primarios...2. Son colores secundarios los que se obtienen de mezclar los primarios...3. Son colores complementarios los que se encuentran en el lado opuesto

en el círculo cromático, aplicado un color al lado de su complementario es el que mas contraste produce...

4. En la acuarela no existe el color blanco, (se obtiene al no manchar el

Page 4: Talleracu04

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

fondo del papel), la peculiaridad de la acuarela es su transparencia, cualidad que no tiene por ejemplo el gouche o el oleo...

5. Antes de aplicar el color sobre el soporte papel conviene hacer "una prueba" en un papel idéntico y comprobar que es el tono que queremos aplicar ...

6. Es fundamental los dos tarros de agua para: en uno lavar muy bien el pincel antes de cambiar de color, el otro lo utilizamos para humedecer el pincel y tomar el nuevo color o mezcla...

7. Aplicar el color tras "la prueba" y cuando ya no lo usemos volver a limpiar y tomar otro color...

8. Solo de esta manera conseguiremos que nuestro cuadro no sea una mezcla de marrones o grises, tenéis un ejemplo en el centro del circulo cromático...

9. El papel de cocina sirve para absorber el exceso de agua que vayamos depositando sobre el papel, para limpiar el pincel, para quitar cantidad en exceso que tengamos en el pincel antes de aplicar ...

10.La acuarela no es un tipo de pintura sencillo pero siguiendo la técnica poco a poco se consiguen resultados...

...por ahora eso es todo.

Seguiremos avanzando paso a paso, sesión a sesión en esta técnica de la acuarela.

Page 5: Talleracu04

Taller on-line de acuarelas para niños

www.acuarelasbarlo.com

para practicar esta semanaInsisto “una vez mas” que este plan de formación tiene la intención de que, los niños

y tu mismo como padre o madre, no abandonéis a mitad del camino, lleguéis hasta el

final del taller on-line y estéis en condiciones de realizar vuestra propia obra.

Utilizad el modelo que queráis (por ejemplo de algún juguete que os guste). Podéis

utilizar la caja de acuarelas del cole.

Pero por favor necesito que me enviéis ya vuestros trabajos para valorar los progresos

que van teniendo los chavales. Decid a vuestros padres que me envíen vuestros

trabajos y si queréis los publicaremos, pueden enviarme un correo a:

[email protected]

y les contestaré en el menor tiempo posible.

¿qué he aprendido con la 4ªsesión del taller on-line?Pues no se deciros, porque... todavía no he recibido nada que me hayan enviado los

papis, pero en la proxima sesión os diré porque aprovechando el largo puente de

fiesta espero recibir muchos correos con vuestras acuarelas.