taller1

7
ANALISIS DE VALDIVIA UBICACIÓN: XIV Región de los Ríos POBLACIÓN: 127.250 habitantes. ZONA TURÍSTICA.

Upload: npazsuazo20

Post on 05-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANALISIS DE VALDIVIA

UBICACIÓN: XIV Región de los RíosPOBLACIÓN: 127.250 habitantes.ZONA TURÍSTICA.

CONTEXTO: Nivel Geográfico

LÍMITES GEOGRÁFICOS: Principalmente determinado por encontrarse inserta entre una confluencia de ríos (Calle- Calle, Valdivia, Cau-Cau, Cruces)

ESCALA: la ciudad se encuentra en relación a 2 escalas, la primera escala topográfica natural, y la segunda e inserta en la primera a escala urbana, conformándose una relación total entre la ciudad y su contexto que la acoge.

RELACIÓN CON EL CLIMA

ASOLEAMIENTO: De Este a Oeste, con una leve inclinación hacía el noreste.En invierno son aproximadamente 10 horas de luz total natural ( 7.00 – 17.30) y en verano son 15 horas ( 6.00- 21.00) .

REGIMEN DE LLUVIAS: cuenta con un clima oceánico, lo que favorece a que sea una ciudad con abundantes precipitaciones, alcanzando los 2.593 mm.

ORIENTACIÓN: Hacía el Río Calle-Calle.

TERRENO: Rodeado por ríos, pero con una proximidad al mar de unos 15 km otorgándole una topografía con suaves cotas, un clima regular y una baja altura.

VEGETACIÓN: abundante predominancia de las especies nativas sobre las extranjeras (bosques higrofitos de Ulmo y tineo) conocido popularmente como la Selva Valdiviana.

CONTEXTO: Nivel CircundanteRELACIONES VISUALES: Directamente relacionada con el contexto (enfoque a los Ríos, que ejercen como límites geográficos y en el desarrollo urbano expansivo)

GRADOS DE ABERTURA: Ciudad totalmente abierta a su contexto, enfrentando e integrándose a sus ríos y a su vegetación, realzando así la mayor cantidad de actos en sus proximidades.

CONEXIÓN CON TRAZADOS REGULADORES:Posee un gran número de ejes ordenadores que se adaptan a lo orgánico de la ciudad. por su ubicación geográfica, la lejanía con la ruta 5 determina que sus vías de acceso por el norte y el sur se transformen en ejes articuladores como: AVDA PICARTE, AVDA PEDRO AGUIRRE CERDA, AVDA BALMACEDA, CAMINO LOS LAGOS, AVDA ECUADOR, AVDA FRANCIA, AVDA ALEMANIA, AVDA ESPAÑA.

ESPACIALIDADMORFOLOGÍA: inserta y relacionada con el contexto, Diversidad en topologías e influencias (alemana, europea, modernidad, viviendas simples) que destacan como unión y forma con el entorno.

PREDOMINANCIA LLENO/VACIO: Predomina el lleno ( vegetación, construcciones, viviendas) sobre el vacío ( ríos = vacio espacial no traspasable)HITOS: UACH, BORDE, PARQUES, CENTRO CIUDADCONFIGURACIONES URBANAS: tendencia a seguir la forma orgánica del río en la trama urbana, generando así una tensión horizontal en lo que es borde rio y vertical en lo que a edificación respecta.CONVEXIÓN: centrada y enfocada hacia el Río Calle- Calle, siendo esto un factor determinante en el destino de los usos de suelos.

IDENTIDAD: las limitantes geográficas y el crecimiento desde el Río hacia el centro (inverso a Concepción) determinan en su totalidad que la ciudad de Valdivia sea reconocida por sus ríos y su vegetación. CARACTERISTICAS SOCIALES: ciudad dividida principalmente en el sector turístico y educacional.TIPOLOGÍA RECONOCIBLE: clara imagen del sur de Chile, exhibiéndose como una ciudad que no quiere perder la tranquilidad de ser rural. La relación visual y física que tiene con el contexto genera la relevancia en sus hitos geográficos : RIOS, VEGETACIÓN y por los actos insertos directamente dentro de ellos: TURISMO, EDUCACIÓN.

INTERPRETACIÓN: Nivel Sociocultural

LEY

Convergencia hacia un eje ordenador implícito en el contexto de los espacios adyacentes relevantes

de la zona.

Convergencia hacia un eje ordenador implícito en el contexto de los espacios adyacentes relevantes

de la zona.